La AFIP pedirá a casi 7.000 personas que devuelvan los dólares que compraron para viajar

El organismo recaudador comunicó hoy que cruzó información con Migraciones y concluyó que finalmente no habían viajado. Representan el 20% de las solicitudes de compra de divisa que hubo en junio.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó hoy que unas 6.800 personas que compraron dólares en el mercado oficial finalmente no viajaron, como habían argumentado en su solicitud de adquisición de divisas. Por ello, el organismo dijo que requerirá el reintegro de las divisas dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que declararon que partían hacia otro país.

Según el comunicado de la AFIP, se «está enviando notificaciones a los contribuyentes que no registran salidas del país, informándoles respecto de las inconsistencias detectadas y recordando que la presentación de declaraciones juradas con datos inexactos puede ser sancionada con la aplicación de multas y hasta con la suspensión de la CUIT». El organismo avisó también de que informará al BCRA para que evalúe la aplicación de sanciones de acuerdo a la Ley Penal Cambiaria.

La AFIP dijo que había cruzado información con las bases de datos de la Dirección Nacional de Migraciones para «constatar la efectiva realización de los viajes declarados ante el organismo». Desde que se implementó la medida, la AFIP contabilizó 84 mil solicitudes de compra de divisas que abarcan a 121 mil pasajeros.
mdzol.com