Desconocidas razones han llevado a José Manuel De la Sota a arriesgarse en forma personal en un comicio municipal, en Río Cuarto, donde sus posibilidades lucen difíciles. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Juan Jure, el 3er. intendente UCR en Río Cuarto, Córdoba, desde el retorno de la democracia en 1983, buscará el domingo 15/04 su reelección.
Sus antecesores fueron Miguel Ángel Abella (1983 -1987 y 1987 – 1991) y Benigno Rins (1991-1995 y 1995 -1999). Con la excepción de un período que gobernó el peronista Alberto Cantero (2000-2004), tras lo cual volvió Rins hasta 2008, el radicalismo siempre tuvo el gobierno de la llamada «capital alterna» de la Provincia, o «imperio del sur».
Un total de 123.956 riocuartenses están habilitados para votar, informó el vocero de la Junta Electoral Municipal, Jorge Salguero.
Los candidatos:
> Eduardo Massa (Frente para el Modelo Nacional y Popular),
> Juan Carlos Giuliani (Unidad Popular),
> Miguel Minardi (Unión por Córdoba-Frente para la Victoria),
> Eduardo Scoppa (Encuentro Ciudadano), y
> Juan Jure (Río Cuarto para Todos).
Jure busca la reelección de la mano de un ambicioso plan de 2.000 viviendas municipales para lo que encontró un inesperado aliado, el puntano Adolfo Rodríguez Saá, quien tiene muchos votos en el oeste cordobés, lo que le permitió conseguir que Edgar Müller ganara una banca de diputado nacional.
Pero, a la vez, Jure tiene otros socios como el Frente Amplio Progresista, donde conviven el Partido Socialista con el Frente Cívico, quienes fruncieron el ceño cuando vieron al intendente en una fotografía con Adolfo Rodríguez Saá.
Pero Jure estaría neutralizando con éxito la participación en primera persona del gobernador José Manuel De la Sota, quien se involucró en la campaña personalmente para respaldar a su candidato, Miguel Minardi, con tal intensidad que terminó opacando la figura del médico.
El voto se efectúa marcando con una cruz, una tilde o un símbolo similar a cada candidato o grupo de candidatos.
En el momento de votar, la autoridad de mesa entregará la boleta única y una lapicera de tinta indeleble.
Para votar por un partido específico, se debe marcar el casillero de lista completa.
En cambio, si se quiere hacer un voto de preferencia se deberá marcar intendente y concejales de un partido y tribunos de cuentas de otro.
Una vez efectuado el voto, se deberá doblar la boleta única por sus pliegues, de forma tal que no se vea la elección, para ser depositada posteriormente en la urna.
En cuanto al candidato Minardi, realizó 2 cierres de campaña, el más reciente en la Plaza Alberdi, con la actuación del cuartetero delasotista Damián Córdoba… y el gobernador De la Sota como figura estelar.
De la Sota dijo que “ni considera” la posibilidad de que su delfín pierda las elecciones.
“Va a ganar Minardi. Ahora, en una hipótesis que ni considero siquiera, el candidato con el cual hay mayor competencia es el actual intendente. Lo que no puede hacer es prometerle a los riocuartenses cosas que no puede hacer y después pedirme la plata a mí. Porque esto no es justo. Primero (Jure) tendrá que cumplirle a los riocuartenses las cosas que le prometió y yo, en el marco de la Constitución y de la ley, a cualquier candidato que ganara por supuesto que siempre voy a seguir brindando asistencia”, dijo De la Sota.
En forma coincidente, la UCR reunió en la ciudad de Córdoba a 150 de sus 600 intendentes de todo el país.
Con reiteradas críticas al kirchnerismo, los dirigentes hablaron de la necesidad de consolidar el partido en vistas a las elecciones presidenciales de 2015. También, se debatió sobre la situación financiera que atraviesan las comunas a las que los gobiernos provinciales y nacional les adeudan fondos de coparticipación.
Fuente: Urgente 24