La provincia mira los comicios de Río Cuarto

Con algunas demoras arrancó la elección. Ya votó el gobernador De la Sota.Desde las 8, los habitantes de Río Cuarto, la segunda ciudad de la provincia de Córdoba, deciden en elecciones con boleta única, si la intendencia continúa en manos del radical Juan Jure o si cambia por el justicialista Miguel Minardi, candidato apoyado por el gobernador José Manuel de la Sota.

El voto de De la Sota. El gobernador consideró “una involución” que el escrutinio de los comicios no pueda seguirse por Internet.

“No sé cuál habrá sido el motivo. Esperemos que no haya demoras hasta muy tarde”, agregó.

«Las elecciones son todas importantes no hay ninguna que no se pueda perder ni ninguna que no se pueda ganar. Yo he tenido en mi vida tantas elecciones. Las elecciones han sido importantes pero hay cosas mucho más importantes en la vida que una elección», señaló.

El mandatario provincial emitió su sufragio en el colegio Menéndez Pidal, de Banda Norte, minutos después de las 9.

El candidato del PJ, Miguel Minardi, votará a las 12 en el colegio Industrial y el intendente Juan Jure, en la escuela 21 de Julio, a las 13.

Candidatos. En lo formal, se vota con boleta única y hay cinco listas que encabezan Eduardo Massa, del Frente para el Modelo Nacional y Popular; Juan Carlos Giuliani, de Unidad Popular; Miguel Minardi, de Unión por Córdoba-Frente para la Victoria; Eduardo Scoppa, de Encuentro Ciudadano; y Juan Jure, del Frente Río Cuarto para todos.

Además, se eligen 19 concejales (que van en lista sábana con los postulantes al Ejecutivo) y cuatro tribunos de Cuentas (que se pueden marcar por separado). En Río Cuarto hay tres circuitos electorales: Centro (183 mesas), Alberdi (57 mesas) y Banda Norte (75 mesas). Son 123.956 los electores habilitados para votar en 31 escuelas.

Antecedentes. En las últimas elecciones municipales, en plena crisis del campo, Jure obtuvo el 49,25 por ciento de los votos; el entonces candidato de Unión por Córdoba, 30,37 por ciento; y el Fregen y el Ari, lograron poco más de seis por ciento cada uno, con lo que el Concejo quedó conformado por cuatro fuerzas.

La elección de 2008 fue la de más baja participación electoral desde 1983. Sufragó apenas un 65 por ciento del padrón. Las dos fuerzas mayoritarias perdieron votos respecto de 2004, año en que hubo una elección muy polarizada entre Benigno Antonio Rins y Alberto Cantero (que no fue reelegido).

A De la Sota casi siempre le fue bien con el electorado local. El año pasado, en la elección de gobernador de la Provincia, los riocuartenses le dieron 61,2 por ciento de los votos a De la Sota; el radical Oscar Aguad obtuvo un 20 por ciento; y Luis Juez 18 por ciento.

En los comicios presidenciales, Cristina Kirchner sacó el 35 por ciento de los votos en el departamento; Alberto Rodríguez Saá el 22 por ciento y Hermes Binner y Ricardo Alfonsín, un 16 por ciento cada uno.

Desde que se recuperó la democracia, hubo un solo gobierno peronista en Río Cuarto, el de Alberto Cantero, quien accedió a la Intendencia con un porcentaje de votos histórico: 56,6 por ciento.

Más información

– Millones, sentimientos y basura

El gran apostador

– Para De la Sota es «una involución» que no haya escrutinio on line

Fuente: www.lavoz.com.ar