La Defensoría del Pueblo bonaerense exigió hoy «garantizar el normal abastecimiento de yerba mate a precios razonables y, sancionar a los empresarios involucrados en la cadena de comercialización y distribución del producto, que estén fuera de la ley y las buenas prácticas comerciales».
La recomendación de la Defensoría, instó a los organismos fiscalizadores correspondientes a «concretar inspecciones y controles para sancionar las conductas comerciales especulativas y garantizar el normal abastecimiento del producto».
En paralelo, requirió a las cámaras que aglutinan a supermercados y autoservicios, para que en un lapso de 10 días «informen las causas por la cuales la oferta de yerba mate se ha atenuado hasta casi desaparecer y pidió explicaciones por el desmesurado aumento del precio al consumidor».
El Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto reclamó que se agilice un «urgente acuerdo» entre los productores primarios de yerba y las cadenas de distribución y comercialización, para que «no sigan reproduciéndose episodios de sobreprecios y desabastecimiento que impactan directamente en el poder de compra de la ciudadanía».
Bonicatto rescató el valor social del mate y consideró que “si bien, por cuestiones de tradición, está presente en el 90% de los hogares de los argentinos, lo cierto es que para las familias de menores recursos es un producto de primera necesidad”. (Télam).-