Cristina a la oposición: «Cuando los veo rozagantes y lo veo a él, dudo de si vale la pena seguir»
«MUCHAS VECES TENGO DUDAS DE SI VALE LA PENA SEGUIR ADELANTE»…
Lo dijo la Presidenta al inaugurar las sesiones ordinarias 2012 en el Congreso. También defendió la política de subsidios y afirmó que fue uno de los factores que permitió el desarrollo del país. La asamblea arrancó con un minuto de silencio por la tragedia de Once.
La presidenta abre el período de sesiones ordinarias del Congreso, repasa el modelo económico y defiende los subsidios, aunque dijo: «Tenemos que hacer una reorientación».
La presidenta Cristina Kirchner abre el 130º período de sesiones ordinarias en el Congreso con un discurso plagado de números. Arrancó con una defensa de los guarismos económicos, de la política de importación y de los subsidios «desde 2003 hasta la fecha», aunque advirtió: «Tenemos que hacer una reorientación». También hubo palos para la oposición: «Cuando veo aquellos que caminan rozagantes y que han llevado a este país a la crisis, y lo veo a él (por Néstor Kirchner), muchas veces tengo dudas de seguir adelante», sollozó.
A las 11.57, Cristina Kirchner ingresó al recinto, se hizo un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia de Once, y resaltó la presencia del juez español suspendido Baltasar Garzón. «No me canso de apelar a la unidad y a la organización», lanzó.
«Esto no fue viento de cola», dijo después de repasar números de la balanza comercial. «Luego de China e India, estamos en el tercer lugar de crecimiento económico en 2011». Y lanzó una crítica a la oposición: «Creen más en el FMI que en el INDEC».
«Una de las claves es el mercado interno», indicó. Además reivindicó a la industria. «Según el G-20, el país que más hizo crecer sus exportaciones fue la India. Y el segundo fue la Argentina con más del 30 por ciento», se jactó. «Esto es para responderle a los que nos dicen que ponemos banderas protecciones», señaló.
También habló de la necesidad de «industrializar la ruralidad». Y lanzó una chicana a sectores de la oposición. Recordó que en Grecia se recortaron los sueldos un 22 por ciento y lo comparó con la quita del 13 por ciento en el 2001. «No dependemos del endeudamiento externo para seguir creciendo», lanzó. Y anticipó que reglamentó la ley contra la extranjerización de la tierra.
LA DISPUTA CON EL CAMPO
La Presidenta repaso números sobre el estado de los cultivos y se jactó: «Febrero viene lluvioso. Debe de ser porque los Kirchner cumplimos años en ese mes», dijo. E insistió que el campo tenga un seguro contra la sequía. Y prometió un plan de riego.
Y contó una anécdota para dar a entender que el campo está bien: «Productores medianos me vinieron a ofrecer un crédito de 6.000 millones de dólares a una tasa del 35 por ciento».
EL DEBATE POR LA ECOLOGÍA
Les puedo asegurar que esta Presidenta quiere cuidar el medioambiente. Si se derriten los glacieres mi casa desaparece», dijo. Pero alertó: «Es muy loable cuidar a la fauna y a la flora, pero también a la especie humana». «Hay que pedirles a las empresas el cuidado del medioambiente y que reinviertan en las comunidades», lanzó.
EL INICIO
El vicepresidente Amado Boudou declaró a las 10.55 el abierta la Asamblea Legislativa. En su condición de titular del Senado y acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, Boudou también dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta las 12 cuando estaba previsto el arribo de Cristina Kirchner.
Llegó antes y comenzó la cadena nacional con los cánticos de La Cámpora y demoró unos minutos hasta que comenzó a hablar la Presidenta.