Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks showed losses with the Merval benchmark stock index edging down by 1.8 percent to 2,720.15 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell by 2.1 points to 796 basis points in the JP Morgan EMBI index.
www.buenosairesherald.com

Capello resigns as England manager

Italian Fabio Capello resigned as England manager on Wednesday after meeting FA chairman David Bernstein and general secretary Alex Horne at Wembley stadium.
The discussions followed the FA decision to remove the England team captaincy from John Terry after the Chelsea defender’s trial for allegedly racially abusing Queens Park Rangers’ defender Anton Ferdinand was adjourned until July.
Terry, who would have led England at this year’s European championships, denies the charge.
Capello, 65, expressed his unhappiness with the decision in an Italian television interview on Sunday.
«I thought it was right that Terry should keep the captain’s armband,» he said.
An FA statement said Capello’s resignation had been accepted and he would leave his post immediately after just over four years in charge.
«I would like to stress that during today’s meeting and throughout his time as England manager, Fabio has conducted himself in an extremely professional manner,» Bernstein said in a statement.
«We have accepted Fabio’s resignation, agreeing this is the right decision. We would like to thank Fabio for his work with the England team and wish him every success in the future.»
A news conference with Bernstein has been scheduled for Wembley stadium at 1200 GMT on Thursday.
buenosairesherald.com

BA province gov’t confirms meeting between Scioli, Moyano

The Cabinet Chief of the Buenos Aires province government, Alberto Pérez, confirmed that Governor Daniel Scioli will be meeting with CGT labour confederation leader Hugo Moyano in order to plan out the unionist’s future in the Justicialist party. Moyano has tendered his resignation to the party both in the province and the national chapters.
While speaking on a radio interview, Pérez assured that, after Moyano’s decision, Scioli and he “have arranged to meet with each other in order to make a decision on this matter.
“Scioli said that, on a national level, Néstor Kirchner’s party includes a wide array of representatives from all sectors working in this political project, so it would be important for Moyano to stay in the party. Of course they will be having a meeting,” he stated.
A few days ago, the media reported rumours that Moyano was allegedly meeting with Scioli in order to formally resign to his post in the Justicialist Party, a decision he made last December 15th.
buenosairesherald.com

‘Import barriers shouldn’t affect industrial levels,’ De Mendiguren warns

The head of the Argentine Industrial Union (UIA), José de Mendiguren, warned this morning that local industry is “highly dependant on imports”, and asked the national government to pay attention so that import barriers don’t affect the production levels
“We [UIA] have already warned that the production levels of Argentina are closely linked to those of supplies imports. For every point the national industrial index edges up, we see a 4 points increase of the supplies imports.”
Likewise, De Mendiguren stated that “We all want to see a trade balance surplus by the end of the year, but we are just warning that the new import legislation should not affect the industrial activity.”
www.buenosairesherald.com

News Lula is cured of cancer raises expectations in Brazil

The sixty-six year old politician Lula plays a vital role in his left-leaning Workers» Party.
A piece of news in a Brazilian website today caused a wave of reactions and raised expectations when it declared sources close to the medical team treating former Brazilian President Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva for a throat cancer said he free of the disease.
According to the website Brasil 247, citing sources close to Hospital Sirio Libanes medical team, the former leader was virtually “cured of his throat cancer.”
“The piece of news is still not public and limited to his close circle of friends,” said the website.
The media vehicle affirmed the tumor has “reduced significantly.”
Later, the Worker’s Party Senate Leadership took the news to the twitter . “ We are celebrating and checking the information,” it said.
By midmorning, the piece of news was published at the Senate Worker’s Party webpage giving it a more official status.
Lula’s diagnosis in late October shocked Brazilians. The sixty-six-year-old politician plays a vital role in his left-leaning Workers’ Party.
Doctors had already previously said they were «impressed» with Lula’s reaction to the treatment.
buenosairesherald.com

French photographer stabbed to death in Retiro neighbourhood

French photographer Laurent Schwebel was walking in Retiro´s cental San Martín square when he was stabbed to death by thieves who were trying to steal his camera.
A French photographer was stabbed to death this morning in the city neighbourhood of Retiro, after thieves tried to steal his camera while he was walking in the area. The incident took place next to the Malvinas monument, located in San Martín square.
The man was identified as Laurent Schwebel and according to initial reports was in Buenos Aires on holiday. Officials at the scene found a card on the man’s body which proved Schwebel was a nature photographer.
The 52-year-old man was murdered at around 8 am this morning, in the central square and according to witnesses at the scene, the perpetrators of the crime live in the area.
Police sources stated that the victim was stabbed in the chest, after notably tackling his oppressor. Witnesses at the scene, however, stated that the man was stabbed around six times.
Head of the SAME emergency service Alberto Crescenti assured that the ambulance “took four minutes to arrive to the scene of the crime, after 911 was called, however when paramedics reviewed the patient, he was already dead. He died from having been stabbed in the chest.”
Sources informed that Schwebel was staying in the Lafayette Hotel, located along Reconquista street at 500 in the centre of the Capital. It was also reported that at 7.30 am the photographer had left the hotel after having breakfast to go for a walk, and later at midday planned to leave for Jorge Newbery Metropolitan airport.
Officials were working at the intersection of Libertador Avenue and San Martín street in order to further investigate the case.
Earlier this morning, Federal Police detained a man in connection to the crime.
Schwebel contributed photographs to nature websites and was a world traveller and adventurer.
www.buenosairesherald.com

Almagro residents protest against water and power cuts

Thousands of people across the city of Buenos Aires and surrounding areas were affected by the extreme weather conditions in the last week.
A group of residents from the Buenos Aires city neighbourhood of Almagro were blocking off traffic at the intersection of Corrientes Avenue and Billinghurst, demanding that electricity and water services be resumed after days of power outages and lack of running water. Traffic was being held up in the area as a result of the protest.
The residents stated that since December they have been affected by cuts but particularly that they’ve been without power for a total of 20 days.
After two large storms and extreme temperature changes hit the city of Buenos Aires and various provinces across the country in the space of less than a week, many Argentine residents have been left without power across many different areas.
Last night in the Capital and surrounding areas some 54.5 millimetres of rainfall was registered, Buenos Aires Central Observatory sources said.
Tens of municipalities located in the Greater Buenos Aires area also were affected, which caused the evacuation of 50 people, sources from the Social Development Ministry said.
The Provincial Emergencies Council (CPE) and crews from the Critic Assistance directive intervened in some of the the worst-affected areas, such as: Lincoln, Pehuajó, Lobos, Navarro, Ezeiza, San Vicente, La Plata, Brandsen, Castelli y Punta Indio.
Sources informed that Lincoln was one of mostly-affected zones, where the storms and strong winds caused fifty people to be evacuated from their homes last night.
wWw.buenosairesherald.com

Businessmen warn over ‘complications’ of new imports’ control

The head of the Importers Chamber of Argentina, Diego Pérez Santisteban, warned that the new imports controls applied by the government “is complicated,” and affects the bigger companies more than the small and medium ones of the sector.
“The presentation of the information is complicated. We see that the small importers, the ones that had imported less that $500,000 dollars last year, fluently receive their permissions. And those cases that exceed this amount, bigger importers, go through a slower procedure,” Pérez Santisteban continued.
He stated that “what the importer has to do is to present an advanced sworn statement form on imports, which is a procedure that he or a customs officer.”
“Afterwards, this same information has to be sent via email to the Domestic Trade secretariat, and this board will later decide along with the AFIP revenue office if it is approved or not.”
During an interview, Pérez Santisteban considered that “it’s still premature to know which is the criterion used to decide the approval or observation” the government uses.
“Almost 20 percent of the presentations made (since the beginning of February) have observations. That’s why, from now onwards we’ll have to see which is the criteria used to determine the observations made,” he assured.
For those who imported in 2011 for less than half a million dollars, the approval of import will be almost automatic, but it gets complicated for those who import for more than that amount of money
buenosairesherald.com

Sharapova breezes into Paris Open quarter-finals

Top seed Maria Sharapova eased into the third round of the Paris Open with a 6-3 6-1 dismissal of South African Chenelle Scheepers.
The former world number one from Russia dropped serve twice early in the opening set but an upset was never on the cards at the Pierre de Coubertin hall.
After being held 3-3 in the first set, she won nine of the 10 remaining games, taking victory after 68 minutes when Scheepers netted a routine shot.
«I struggled a little bit at the beginning because the surface is quicker than at the Australian Open or the Fed Cup,» Australian Open finalist Sharapova, who will next face either Romanian Monica Niculescu or German ninth seed Angelique Kerber, told reporters.
buenosairesherald.com

‘UK wants to see if we are tempted to take arms,’ Puricelli

Defence Ministry Alberto Puricelli assured today that the Government’s strategy regarding the Malvinas islands «will always be to go through diplomatic channels,» although he warned that “the UK is hoping Argentina will fall in the temptation of taking arms.»
Even though he assured that President Cristina Fernández de Kirchner’s administration has no intention of replying to the UK’s provocation, Puricelli stated that the Government will not tolerate the presence of British Armed Forces on Argentine continental territory.
“If the British armed forces lands in our territory we will exercise our legitimate right to defend ourselves,” he warned.
Puricelli assured that the British strategy regarding Malvinas consists of provoking Argentina into turning the diplomatic conflict into an armed conflict.
Following President Cristina Fernández de Kirchner’s announcement that she will denounce the UK before the UN for the militarization of the Malvinas islands, Puricelli stressed the fact that Argentina will not get carried away by any provocation.
“We will not give in to any provocation like the one the English are expecting, because we believe in conflict resolution through diplomatic channels, which has caught them off guard,” he said.
“They want to destabilize us and see if we fall into the temptation of taking this conflict to an armed territory. Rest assured that we will not do that,” he told reporters.
With the 30th anniversary of the conflict approaching, and amidst the mounting tension between both countries, the Defence Minister assured that Argentina will not tolerate the presence of British armed forces in national territory.
“We put up with that in Malvinas. But if they reach our continental territory we will exercise our exercise our legitimate right of defence and we have resources and skills to do so,” he warned.
Meanwhile, Puricelli also ratified the Head of State’s decision of denouncing England before the UN’s Security Council and said Fernández de Kirchner ordered his ministry and the armed forces to control Argentine territory.
“We do not have a pro-military stance nor are we preparing any kind of armed forces to claim our sovereignty over the Malvinas, because the President’s order of solving the dispute throughout diplomatic channels is very clear to us,” he concluded.
buenosairesherald.com

Gaddafi daughter presses UN to probe father’s death

Late Libyan leader Muammar Gaddafi»s daughter Aisha.
Muammar Gaddafi’s daughter has expressed concern that a United Nations commission looking into human rights violations during the Libya conflict is not trying to find out who killed her father.
The circumstances of Gaddafi’s killing on Oct. 20 last year remain unclear. Footage of his last moments, bloodied and dazed as his captors dragged him along a road, marked the grisly success of the revolt against his rule, even though many Libyans said they were glad to see the end of a violent dictator.
In a letter sent to the chairman of the UN’s commission of inquiry on Libya, a lawyer acting for Gaddafi’s daughter Aisha questioned whether investigators were meeting their obligation to probe violations by both sides in the conflict.
The letter said Aisha Gaddafi expected the commission to fully explore the killing of her father, and her brother Mo’tassim, who was also killed after he was captured.
«These murders were witnessed by the whole world and have been roundly condemned by those who champion the rule of law. It is inconceivable, therefore, that the commission of inquiry should refuse to investigate these matters,» the letter said.
The lawyer, Nick Kaufman, said the UN investigators working for the commission had conducted dozens of interviews but did not seem interested in testimony from Aisha Gaddafi or other family members.
«You will appreciate my concern that the apparent lack of will to involve my clients in the investigative work of your commission may be seen as lacking impartiality,» said the letter.
Aisha Gaddafi, her mother Safiya, her brothers Hannibal and Mohammed and other members of the family, fled Libya around the time rebel forces took control of the capital in August. They have since been in neighbouring Algeria.
Gaddafi’s daughter, a trained lawyer who was part of the defence team of executed Iraqi leader Saddam Hussein, has unsuccessfully asked the International Criminal Court (ICC) in The Hague to investigate her father’s death.
She has also applied to the ICC to let her submit information on behalf of another brother, Saif al-Islam, but the court rejected her application.
Saif al-Islam, the subject of an ICC arrest warrant on rape and murder charges, has been held in the Libyan town of Zintan since he was captured in the Sahara desert in November, disguised as a Bedouin tribesman.
buenosairesherald.com

FALLECIÓ LUIS ALBERTO SPINETTA

El músico, figura del rock nacional, murió a los 62 años.
Luis Alberto Spinetta, reconocido como “El Padre del rock nacional”, falleció esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires a los 62 años. Según había informado el propio músico, desde julio del año pasado luchaba contra un cáncer de pulmón.

El sitio oficial de “El Flaco” y sus hijos, a través de la redes sociales, fueron los encargados de oficializar la triste noticia, que rápidamente generó infinitas repercusiones en todo el país. En Twitter sus fans lo recuerdan bajo el hashtag #chauflaco y #Spinetta.

La agencia de noticias Télam informó que Spinetta falleció en su hogar, rodeado por el círculo íntimo familiar, entre quienes se encontraban sus hijos Dante, Catarina, Valentino y Vera.

A principios de enero, el ex integrante de Almendra y Pescado Rabioso –entre otras bandas-, había sido operado de urgencia por una perforación intestinal con enfermedad diverticular. Casi un mes después consiguió el alta médica.

Los restos de “El Flaco” serán despedidos y cremados en una ceremonia íntima de la cual aún no trascendieron demasiados detalles.

Una carrera inigualable

Spinetta inició su carrera a mediados de los 60’, con el grupo Almendra, formado también entre otros por Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García –todos compañeros del Instituto San Román.

Desde aquellos días hasta hoy, algunos temas como Muchacha (ojos de papel) se transformaron en clásicos. Almendra, junto a Manal y Los Gatos son considerados como los tres grupos fundadores del rock nacional argentino.

Luego de algunos trabajos solistas, Spinetta le dio forma a otro recordado proyecto: Pescado Rabioso. Allí, junto a Osvaldo “Bocón” Frascino –luego reemplazado por David Lebón-, Black Amayaen y Carlos Cutaia crearon los trabajos Desatormentándonos y Pescado 2.

“El Flaco” intercambió a partir de allí actuaciones solistas con las de Pescado Rabioso hasta fines de los 70’, donde regresaría con Almendra para grabar El Valle Interior y un disco en vivo registrado en shows en Obras Sanitarias.

Ya en los 80’ y en paralelo con su reunión de Almendra, “El Flaco” formó Spinetta Jade junto a Diego Rapoport, Beto Satragnein y Héctor Pomo Lorenzo. Tras dos trabajos discográficos, Spinetta regresaría a ser la cara de su propia banda.

A mediados de los 80’, “El Flaco” grabó un tema con Charly García, que nació dentro de un proyecto que pretendía ser más ambicioso y transformarse en un disco que nunca se terminó: Rezo por Vos.

El proyecto que sí logró terminar fue “La la la” junto a Fito Páez, trabajo que despertó una gran expectativa en un creciente público ávido de rock. Es que a la par de “El Flaco”, otras bandas como Sumo, Soda Stereo, Los Redondos y Los Abuelos de la Nada lentamente comenzaban a concentrar la atención de miles de jóvenes.

En los últimos 20 años, “El Flaco” lideró su propia banda con distintas composiciones y una docena de discos. Su última presentación masiva fue en junio, en Chile. Días después se enteró de su enfermedad.

«Gracias, los quiero mucho», fue el mensaje de «El Flaco» en su último comunicado especial.
infobae.com

EZEIZA: RITONDO PROPONE «AEROPUERTO INTERNACIONAL MALVINAS ARGENTINAS»


PROPONEN CAMBIAR EL NOMBRE DEL AEROPUERTO DE EZEIZA POR «AEROPUERTO INTERNACIONAL MALVINAS ARGENTINAS».
El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo propuso al Honorable Congreso de la Nación, que a través de la sanción de una ley, cambie el nombre del «Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini» por «Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas» y que se lleve a cabo un emplazamiento recordatorio a los caídos en la Guerra de Malvinas en el mismo predio.

«El Aeropuerto Internacional es la carta de presentación de nuestro país ante la cual se encuentran quienes ingresan al país. Creemos fervientemente que el hecho de colocar el nombre ‘Malvinas argentinas’ al mismo es un posicionamiento que refleja nuestra actitud de no ceder, ni bajar los brazos reivindicando nuestra soberanía sobre las Islas, las cuales nos pertenecen desde todo punto de vista desde el cual se puede analizar la cuestión, ya sea desde lo geográfico como de lo histórico, por nombrar los ejemplos más contundentes para basar nuestro derecho»; argumenta en el proyecto Ritondo.

El diputado pro peronista señala que otros aeropuertos internacionales fueron bautizados con nombres de personajes históricos, entre los que menciona al aeropuerto «Leonardo da Vinci» de Roma, el «Marco Polo» de Venecia, «José Martí» de La Habana, «Simón Bolívar» de Caracas, «Federico García Lorca» de Granada y «Benito Juarez» de la Ciudad de México.

«Este mismo sentimiento es el que se genera cuando a un argentino se le nombran ‘Las Islas Malvinas’. No importa cual sea la ideología de cada uno. Todo queda en un segundo plano para fundirse en la consigna ‘Las Malvinas son Argentinas'», agrega.

Por último, expresa en los fundamentos que «este año se cumplen treinta años de la guerra de Malvinas y ningún cambió ha acontecido a la situación arribada en 1982. Que la lucha de nuestro pueblo no haya sido en vano.

El acuerdo de Grecia con el FMI y la UE, sometido al aval de los líderes políticos

Los líderes de los tres partidos de la coalición gubernamental recibieron una versión de un acuerdo con la Unión Europea y el FMI, con la expectativa de que lo aprueben este miércoles.
Los últimos retoques al documento de 50 páginas se efectuaron durante la madrugada, tras negociaciones entre el primer ministro Lucas Papademos y la troika de acreedores institucionales de Grecia.
El texto «presenta los grandes lineamientos de las nuevas medidas» exigidas por el FMI y la UE para desbloquear un nuevo segmento del préstamo otorgado a Grecia por sus socios de la Eurozona a fines de octubre, indicó a la AFP una fuente del partido conservador Nueva Democracia (ND).

Los dirigentes de la coalición del Gobierno d unión nacional -el socialista Giorgos Papandreu, el conservador Antonis Samaras y el ultraderechista Giorgos Karatzaferis- deberán expresar su «acuerdo de principios» con ese plan, en una reunión que mantendrán con Papademos, precisó la fuente.

Los acreedores públicos y privados esperan con impaciencia ese aval, después de tres semanas de tensas negociaciones.
El acuerdo se someterá luego a la aprobación del Parlamento, y los medios griegos indican que el poder legislativo podría sesionar el fin de semana para apurar el trámite.

Según trascendidos de prensa de estos últimos días, las medidas incluyen un recorte del 20% del salario mínimo, reducciones de las jubilaciones complementarias y la supresión rápida de 15.000 empleos en la función pública.

El jueves, Grecia se vio paralizada por una huelga general convocada por los mayores sindicatos del sector público y del privado en repudio de esas medidas.
26noticias.com

Comerciante chino fue agredido por negarse a vender alcohol fuera del horario permitido

El reloj marcaba las 21.20, cuando algunos individuos ingresaron al negocio para comprar bebidas alcohólicas.
Heng Zhou (35), el dueño de un supermercado, se negó a vendérselas porque ya se había sobrepasado el horario permitido por ley.
Y todo terminó en un violento incidente, delante de la pequeña hija del comerciante.
Las circunstancias del violento suceso, que se produjo anteanoche en un supermercado de la calle 46 entre 3 y 4 de La Plata, quedaron registradas por el sistema de cámaras del negocio, comenta el diario El Día.

Esas pruebas ya fueron entregadas a la Policía y por ello Zhou, que en un primer momento se había entregado en la comisaría primera, recuperó la libertad inmediatamente.

«Se ve todo lo que pasó», dijo el comerciante, sobre las brutales escenas grabadas por el sistema de seguridad.

Todo empezó con un grupo de tres hombres que permanecían frente a su local consumiendo bebidas alcohólicas. «Venían, compraban y se iba a tomar enfrente», relató Zhou. Pero después de las 21, como indica la ley, el comerciante se negó a seguir vendiéndoles.

Molestos, los sujetos empezaron a discutir con Zhou. Transcurrieron unos minutos de tensión e insultos y el dueño se dispuso a cerrar el negocio. La filmación muestra que los individuos se fueron y el comerciante se quedó vigilando en la puerta, hasta que de repente uno de ellos regresó y lo golpeó.

Enseguida se sumaron los otros dos hombres, quienes se enfrentaron con Zhou a patadas y piñas, en la puerta del supermercado.

Todo sucedió ante la vista de la hija del comerciante, una nena de sólo 3 años, quien quedó en medio de la disputa y afortunadamente no recibió ningún golpe.

También intervino la mujer del comerciante, quien intentó separar a su marido de los agresores.

Si bien en un primer momento trascendió la versión de que Zhou utilizó una cuchilla para defenderse, el hombre explicó que no tenía ningún tipo de arma. En tal sentido, estimó que tal vez las heridas cortantes que presentaba uno de los clientes pudieron deberse a que en medio de la pelea se lastimó con alguna botella. (Fuente: Diario El Día)

Se van despidiendo

Anoche, con el agónico empate de Racing contra Unión y el triunfo de Arsenal sobre All Boys, empezó a cerrarse el Torneo Inicial. Hoy sigue la fecha con cinco partidos, se destacan Boca ante Godoy Cruz y Lanús frente a San Lorenzo.

A primera hora en Floresta, Arsenal le ganó como visitante a All Boys por 1 a 0, sumando su quinta victoria al hilo. El elenco de Sarandí se adelantó en el marcador a los 18 minutos.

Ventaja que el Arse supo cuidar en un partido entretenido, de ida y vuelta, y que bien pudo terminar con empate, ya que el Albo reaccionó en el segundo tiempo pero no le alcanzó, despidiéndose del Torneo Inicial con tres caídas consecutivas, venía de perder contra Racing y Vélez.

En Santa Fe, Unión recibió a uno de los animadores del Torneo Inicial, Racing de Avellaneda. Después de un primer tiempo lleno de especulaciones, donde hubo escasas situaciones de riesgo, las emociones llegaron en el complemento. A los 60′ el uruguayo Nicolás Correa hacía explotar al estadio 15 de Abril de Santa Fe, y le daba a Unión su primera victoria en el campeonato.

Pero sobre el final Racing no perdonó y en el minuto 90 el “Guachiturro” Centurión, la gran figura de la Academia en el campeonato, puso el 1-1 definitivo, que terminó con la renuncia de Pumpido en el banco Tatengue.

Hoy sigue el último capítulo del Torneo Inicial, con cinco partidos. El más lindo en la previa, es el de Boca con Godoy Cruz, donde Martín Palermo volverá a la Bombonera pero como enemigo del Xeneize, ya que lo hace como técnico del Tomba, mientras que por el lado de los bosteros, el “Flaco” Rolando Schiavi se despedirá del club.

Además, Argentinos Juniors recibirá en la Paternal a uno de los equipos que marcó el rumbo del campeonato, Newell´s, que como premio consuelo se metió en la Libertadores 2013. También jugará el campeón: Vélez, que visitará a Atlético Rafaela. Otro atractivo partido es Lanús y San Lorenzo, el Granate se quedó en la orilla de la definición del título y el Ciclón quiere seguir en remontada, tras la llegada de Pizzi. Belgrano y Estudiantes completan la jornada de hoy.

Partidos de la Fecha 19 de Argentina

Viernes

All Boys 0-1 Arsenal

Unión 1-1 Racing

Sábado

Argentinos-Newell´s

Boca Juniors-Godoy Cruz

Atlético Rafaela-Vélez Sarsfield

Belgrano-Estudiantes LP.

Lanús-San Lorenzo

Domingo

Independiente-Colón

San Martín-River Plate

Postergado

Quilmes-Tigre

Fuente: http://quenonino.com.uy

El dólar público sigue a $4,36

En el segmento mayorista donde operan las entidades financieras y empresas el billete estadounidense siguió ajustándose ligeramente hacia arriba por decisión del Banco Central.
Cotizó entre 4,31 y 4,32 pesos para la compra y se pidió hasta ese valor para la venta.
En las pantallas de las principales casas de cambio del microcentro porteño el dólar repitió los valores de las dos últimas semanas, es decir cotizó entre 4,31 y 4,32 pesos para la compra y se pidió hasta 4,36 para la venta.

En el segmento mayorista donde operan las entidades financieras y empresas el billete estadounidense siguió ajustándose ligeramente hacia arriba por decisión del Banco Central, cuyas compras vienen generando una escalonada suba, siempre con la premisa de evitar movimientos bruscos «que le puedan traer trastornos indeseados», según los operadores.

«Las compras oficiales destinadas a incrementar el nivel de reservas internacionales sostienen la cotización del dólar y convalidan en cierta forma los ajustes que sufre el tipo de cambio», destaca uno de los informes cambiarios más difundidos en la «city» porteña.

En el mercado mayorista del Siopel el «billete-físico» entre bancos cerró a 4,3431 pesos (+0,05%) y el tipo transferencia quedó en 4,343, el máximo intradiario y frente a un cierre previo de 4,338. En los negocios a futuro el contrato que vence a fin de mes tuvo posturas vendedoras en 4,363 pesos, dos milésimas arriba del precio de ayer.

Entretanto, la plaza financiera sigue contando con una cómoda disponibilidad de fondos y la consecuencia más inmediata es un salto de los depósitos a plazo fijo en pesos, algo que para los analistas no ocurría desde 2008.

El relevamiento diario de las entidades financieras indica que en el plazo de treinta días exclusivamente los ahorristas reciben un rendimiento promedio del 092 por ciento mensual, equivalente al 11,20 anual.

A su vez, la tasa Badlar que pagan los bancos privados por depósitos de más de un millón de pesos a treinta días, llega al 14,75 por ciento anual.

Por su parte, el «call» o el interés interbancario está operando entre entidades de primera línea en una franja definida entre 9,45 y 9,70 por ciento anual, frente a un 10,50 que se pedía a principios de año.
26noticias.com

El Sudamericano de vóley ya tiene sede: Almirante Brown

Se jugará entre el 11 y el 13 de mayo y clasificará a un equipo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Argentina es candidata.
El Polideportivo de Almirante Brown será finalmente la sede del Preolímpico Sudamericano masculino de voley que se llevará a cabo del 11 al 13 de mayo y otorgará una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En el torneo, Argentina competirá con Venezuela, Colombia y Chile en un cuadrangular en el que jugarán todos contra todos y en el que sólo el campeón clasificará para la cita olímpica.

La confirmación de la sede de Almirante Brown se realizó hoy en el hotel Intersur Recoleta en el marco de una conferencia de prensa.

La misma contó con la presencia de Mario Moccia, secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA); Darío Giustozzi, intendente de Almirante Brown; Juan Antonio Gutiérrez, presidente de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA); y Javier Weber, entrenador del seleccionado mayor.

“Para el Comité Olímpico es un honor que se organicen eventos de esta trascendencia en nuestro país porque así demostramos que tenemos nivel para competir y organizar”, señaló Moccia.

El Polideportivo de Almirante Brown -con capacidad para 3.000 espectadores- fue sede del Mundial de menores de esta especialidad disputado en agosto último, en el que Argentina logró el quinto puesto, y jugó siempre a estadio lleno.

Por su parte, Javier Weber dijo que no se podría “haber elegido un mejor lugar para jugar el Preolímpico. El Mundial de menores fue una fiesta y estamos seguros de que en mayo la gente nos va a acompañar para lograr el pasaje a los Juegos. En mi ciclo al frente de la Selección, que lleva tres años, lo más importante es llegar a Londres y confío en que vamos a lograrlo”.

diariohoy.net

Suben ganancias trimestrales de Nissan pese a inundaciones

Las ganancias trimestrales netas de Nissan subieron 3,2%, apoyadas en ventas más robustas, que compensaron los daños ocasionados por las inundaciones en Tailandia y por la fortaleza del yen.

Nissan Motor Co., con sede en Yokohama, reportó el miércoles una ganancia de 82.700 millones de yenes (1.070 millones de dólares), que superó la cifra de 80.100 millones de yenes registrada un año atrás.

La automotriz japonesa aliada con la francesa Renault SA vendió 1,2 millón de vehículos en todo el mundo durante el trimestre, un alza de 19,5% en comparación con los últimos tres meses de 2010.

Las ventas trimestrales se incrementaron 10,9%, a 2,331 billones de yenes (30.300 millones de dólares).

«Nos desafiaron vientos externos de consideración, como el yen anormalmente fuerte y las inundaciones en Tailandia», dijo el presidente y director general de Nissan, Carlos Ghosn. «Nissan respondió en forma decidida a estos retos, impulsada por la fortaleza de nuestros productos.

La fabricante del subcompacto March y de los modelos de lujo Infiniti mantuvo vigente su pronóstico de utilidades para el año fiscal que concluye en marzo. La cifra es de 290.000 millones de yenes (3.800 millones de dólares).
diariohoy.net

Bielsa apunta alto: «No quiero jugar la final, quiero ganarla»

El entrenador argentino Marcelo Bielsa, actual conductor del Athletic de Bilbao, de la primera división del fútbol español, admitió este miércoles que su objetivo es ganar la Copa del Rey, certamen en el que jugará la final ante el Barcelona o el Valencia.

«El objetivo no es jugar la final, sino ganarla. Esto es un procedimiento inconcluso que no debe generar ninguna alteración en el resto de la temporada», expresó el rosarino de 56 años en declaraciones efectuadas a la prensa luego del triunfo que depositó a su equipo en la final, consignó el periódico Marca.

El Athletic de Bilbao superó ayer al Mirandés por 6-2 en la segunda semifinal entre ambos, jugada en el estadio San Mamés, y anteriormente también le había ganado (2-1), lo que le permitió pasar sin sobresaltos a la final, que se jugará en mayo próximo.

En la otra semifinal se cruzarán hoy Barcelona y Valencia, que igualaron 1-1 en Mestalla en el primer partido y definirán la llave en Catalunya.

«Nunca había visto al público tan implicado, influyente y alegre, si bien tenía muchas referencias de esa explosión, es distinto escucharlo que verificarlo. Es una sensación muy linda cuando el fútbol provoca emoción en la gente de un modo sano. Es una de las mejores cosas que ofrece el fútbol», añadió Bielsa.

El rosarino, uno de los entrenadores con mayor reconocimiento a nivel mundial, conquistó en su carrera como director técnico tres campeonatos argentinos de primera división, dos con Newell`s y otro con Vélez, y también ganó el Oro Olímpico en Atenas 2004 con el seleccionado argentino.

Respecto del rival que enfrentará en la final de la Copa del Rey, Bielsa señaló que no tiene preferencias en jugar ante Barcelona o Valencia.

«Lo que corresponde es que me de lo mismo. Los rivales no se eligen, los determinan el curso de la competencia. Cuando uno elige, está privilegiando a uno y descartando a otro y eso es más difícil de explicar», concluyó el rosarino con su particular estilo dialéctico.
diariohoy.net

Gran Bretaña defendió su presencia militar en Malvinas y descarta abrir negociaciones sobre la soberanía

El Reino Unido insistió hoy en que la soberanía de las Malvinas es británica y defendió su presencia militar en las islas, después de que la Presidenta anunciara que presentará una protesta ante la ONU por la «militarización» del archipiélago.

El Reino Unido afirmó que la Carta de la ONU respalda su posición sobre el derecho de autodeterminación de las Malvinas, después de que la presidenta argentina Cristina Kirchner anunciara que su país denunciará la «militarización» del Atlántico Sur ante el organismo.

«El Reino Unido no tiene dudas sobre su soberanía de las Falklands (denominación británica de las Malvinas)», declaró a la AFP un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores en medio de una escalada de tensión bilateral por la soberanía del archipiélago a menos de dos meses del 30 aniversario del principio de la guerra entre ambos países.

«El principio de autodeterminación, tal como está establecido en la Carta de Naciones Unidas, respalda nuestra posición», agregó reiterando una vez más la posición oficial de su país.

Según el gobierno británico, «los habitantes de las Falklands son británicos por elección. Son libres de determinar su propio futuro y no habrá negociaciones de soberanía al menos que los isleños lo deseen».

La Carta de Naciones Unidas de 1945 establece efectivamente que uno de los propósitos de la organización internacional es «fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos».

Pero el Comité Especial de Descolonización de la ONU aprueba también regularmente resoluciones instando a Londres y a Buenos Aires a entablar una negociación por la cuestión de la soberanía del archipiélago bajo dominación británica desde 1833 pero reclamado con creciente insistencia por Argentina.

Cristina Kirchner anunció el martes que Argentina denunciará ante la ONU una «nueva militarización» del Atlántico Sur por parte del Reino Unido tras la decisión de enviar uno de sus buques más modernos a las Malvinas, argumentando que «implica un grave riesgo para la seguridad internacional».

La presidenta hizo este anuncio en un acto al que asistieron veteranos de la guerra de 1982, días después de la llegada a Malvinas del príncipe Guillermo para una misión como piloto de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea Real (RAF), que Argentina calificó de «provocación», y del anuncio de Londres de que enviará próximamente a patrullar en la zona el destructor «HMS Dauntless».

Londres insiste en que ambos despliegues son «de rutina», y no una respuesta a la reciente escalada de tensión desde la decisión del Mercosur de prohibir el ingreso en sus puertos a los barcos con pabellón de Malvinas.
diariohoy.net

Una mujer murió atropellada por un camión en la 9 de Julio

El accidente fue entre Independencia y Estados Unidos. La víctima cruzaba por la senda peatonal.
Una mujer de 60 años murió al ser atropellada por un camión en la avenida 9 de Julio, a la altura del barrio de Monserrat.

El accidente ocurrió a las 8, en la intersección de esa avenida con Independencia. La víctima, cruzaba por la senda peatonal y fue arrollada por un camión, por causas que se investigan.

La mujer murió en el acto a causa del fuerte impacto. “La ambulancia que llegó al lugar a los pocos minutos no alcanzó a derivarla porque ya estaba muerta», señaló Alberto Crescenti, titular del SAME.

Como consecuencia del accidente, tres carriles de la avenida 9 de Julio permanecieron bloqueados durante una hora en dirección a Constitución.

Ayer, una mujer –de entre 65 y 70 años- murió al ser arrollada por un colectivo de la línea 133 en la esquina de Cabildo y Monroe, en Belgrano.
clarin.com

En 2011 YPF invirtió U$S3.057 millones en Argentina

La petrolera, acusada por el Gobierno de no invertir lo suficiente en el país, informó en un comunicado remitido a la Bolsa de Buenos Aires que las inversiones realizadas en 2011 constituyen una marca «histórica» para la productora lider de hidrocarburos.
La petrolera argentina YPF, controlada por la española Repsol, anunció hoy que en 2011 aumentó sus inversiones en el país sudamericano un 50 por ciento hasta alcanzar el récord de 13.300 millones de pesos (3.057 millones de dólares, 2.300 millones de euros al cambio actual).

La petrolera, acusada por el Gobierno de Cristina Fernández de no invertir suficiente en el país, informó en un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Buenos Aires de que las inversiones realizadas en 2011 constituyen una marca «histórica» para la compañía, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

El anuncio se divulgó apenas 48 horas después de que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, se reuniera con los ministros de Planificación, Julio De Vido, y Economía, Hernán Lorenzino, en medio de la polémica por las acusaciones del Ejecutivo argentino y de rumores sobre una nacionalización de la empresa.

De Vido denunció el pasado fin de semana que «a pesar de que YPF tiene el 60 % del mercado de combustibles, no hizo las inversiones para ampliar sus refinerías en los tiempos que requiere el crecimiento sostenido de la demanda en el país», y acusó a la firma de no haber efectuado las inversiones suficientes en el área de exploración y producción.

YPF agregó hoy que del total de inversiones de 2011 más de 8.900 millones de pesos (2.046 millones de dólares, 1.540 millones de euros) fueron para tareas de exploración y producción, mientras que desembolsó unos 4.200 millones de pesos (965,5 millones de dólares, 726 millones de euros) en refino, logística, química y comercialización de productos petrolíferos.

La petrolera, participada por Repsol en un 57,43 % y por el grupo argentino Petersen en un 25,46 por ciento, indicó que en 2011 incorporó a su libro de reservas 137 millones de barriles de petróleo, «lo que supone que, por segundo año consecutivo, su índice de reposición de reservas de petróleo superó el 100 %», según la empresa.

Como hito del pasado año, la empresa destacó el descubrimiento de petróleo y gas no convencionales en el yacimiento de Vaca Muerta (oeste), donde ya ha producido más de 700.000 barriles equivalentes de petróleo no convencional.

YPF agregó que, además, descubrió petróleo convencional en el bloque Chachahuén (oeste), del que incorporó 40 millones de barriles de recursos.

«La actividad en yacimientos implicó que se perforasen 659 pozos de desarrollo, que junto con las actividades de recuperación secundaria, reparación e infraestructuras supusieron una inversión total en desarrollo de aproximadamente 7.000 millones de pesos (1.609 millones de dólares, 1.211 millones de euros)», indicó la empresa.

La compañía añadió que sus tres refinerías han operado al máximo el año pasado.

YPF, que divulgará sus estados contables de 2011 en las próximas semanas, registró en los primeros nueve meses del pasado ejercicio una ganancia neta de 4.506 millones de pesos (1.036 millones de dólares), un 1,61 % menos que en el mismo período de 2010.

Tiene activos por valor de 52.861 millones de pesos (12.152 millones de dólares) y un patrimonio neto que a 30 de septiembre último ascendía a 20.763 millones de pesos (4.773 millones de dólares).

El Estado argentino es titular del 0,02 % de las acciones de YPF, pero tiene derecho a participar de las decisiones del consejo de dirección y poder de veto desde la privatización de la compañía, en 1999.

El restante 17,09 % de las acciones se cotiza en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.
Fuente: EFE

Hay un detenido por el asesinato del fotógrafo francés en Retiro

El incidente se produjo cerca de las 8:00 cuando al parecer, el extranjero fue sorprendido por un delincuente, que intentó sustraerle la cámara de fotos, un aparato sofisticado y con prestaciones profesionales.

Un fotógrafo de nacionalidad francesa fue asesinado a puñaladas esta mañana durante un asalto ocurrido esta mañana en la Plaza San Martín, del barrio porteño deRetiro, y por el hecho fue detenido un sospechoso. El crimen ocurrió en cercanías del Monumento a los Caídos en
Malvinas y la víctima es un fotógrafo que en el momento del hecho sacaba fotos en el lugar, aparentemente para un medio de prensa.

En la etiqueta del bolso del fotógrafo asesinado rezaba «Laurent Schwebel 52 años, con domicilio en Illkirch, Graffenstaden, Francia», aunque la identidad no había sido
confirmada en forma oficial. La Policía Federal, que tomó intervención en forma inmediata,
detuvo como sospechosos a un hombre que escapaba del lugar a la carrera y había logrado cruzar a la Plaza de la Torre de los Ingleses, en dirección a la terminal de trenes.

El incidente se produjo cerca de las 8:00 cuando al parecer, el extranjero fue sorprendido por un delincuente, que intentó sustraerle la cámara de fotos, un aparato sofisticado y con
prestaciones profesionales, con la que tomaba imágenes del monumento en el que se recuerda a los caídos durante el conflicto con Gran Bretaña. Testigos indicaron que se produjo un forcejeo y el ladrón, luego de golpear al fotógrafo, le aplicó dos puñaladas con un
objeto metal acondicionada como faca, una de ellas en el pecho.

Mientras el hombre apuñalado agonizaba en el suelo, el asesino escapó a la carrera con un bolso perteneciente a la víctima, pero fue perseguido por un transeúnte que alertó a la Policía, que finalmente lo detuvo. Según indicó un joven que observó el hecho, «el agresor le dio
varios golpes en la cabeza y después sacó como una faca, para ensartarlo en el pecho».

«El hombre caminó algunos metros y luego se desplomó, murió después de balbucear algunas cosas en francés», indicó. El hombre asesinado, momentos antes del hecho, había tomado
varias imágenes del monumento y tenía en uno de sus bolsos una acreditación de fotógrafo profesional.

mdzol.com

El ministro de Defensa argentino dijo que si los ingleses vienen «ejerceremos el derecho a la legítima defensa»

Sorpresivamente Arturo Puricelli hizo esta afirmación luego de apuntar que el despliegue bélico inglés en el Atlántico Sur era una bravuconada para sostener los gastos militares. Además puntuializó que la estrategia diplomátrica argentina desencajó al primer ministro David Cameron.

«La decisión de los países de América del Sur de no recibir buques que vengan con banderas de las Islas Malvinas les está generando problemas, y les está encareciendo la usurpación que ellos mantienen», afirmó en diálogo con radio «La Red» el ministro de Defensa de la Nación Arturo Puricelli.

En una escalada de declaraciones públicas de los gobiernos está dejando ver una sensación de incontinencia verbal de ambos bandos. Puricelli , aseguró hoy (miércoles 8) que los últimos movimientos ingleses «son una bravuconada para sostener el gasto militar».

En este sentido, sostuvo que «toleramos lo de Malvinas, pero si llegan a venir a territorio argentino, ejerceremos nuestro derecho a la legítima defensa».

El ministro dijo que el reclamo por vía diplomática «es lo que los ha desencajado» al gobierno de David Cameron. Puricelli acusó a Cameron de propiciar un enfrentamiento armado y señaló que «quieren desestabilizarnos, y quieren ver si caemos en la tentación de llevar el conflicto por la vía armada».

Fuente: Gaceta Mercantil

La cara de la impunidad: así pasea Otilio Roque Romano por las playas de Chile

Otilio Romano, prófugo de la Justicia argentina, pasea tranquilo por las playas de Chile.
Ese tiempo parece mucho si se lo observa desde el esfuerzo que insumió hallarlo. Pero no es nada si tenemos en cuenta que Interpol liberó una orden de detención en su contra el pasado 19 de diciembre.
Romano, de 68 años, es buscado por «crímenes contra la humanidad», según lo indica la propia página de Interpol, que sitúa al ex juez en la lista de «presuntos delincuentes más buscados».

Cochoa: aquí pasa los días en fuga Otilio Romano.

Romano habita en las inmediaciones de la torre Euromarina, en Cochoa, cerca de Reñaca. Caminaba por la calle frontal cuando, al descubrirnos, corrió hasta alcanzar el micro 303 interno 127.

Como cualquier turista en esta temporada, vestía un buzo polar, jeans y zapatillas.

A las 11.37 de esta mañana, en avenida Borgoño al 17.400, subió al micro. Ante el grito de «¡Romano!», intenado dialogar con él, giró rotundamente y se escondió en el interior del transporte que lo llevó, probablemente, hasta el centro de Viña del Mar, el destino final.

El chofer del vehículo se quedó atónito, pero siguió su camino sin frenar luego de que Romano se acomodó en el fondo.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados lo destituyó como miembro de un tribunal de alzada de Mendoza debido al «mal desempeño» de sus funciones y «posible comisión de delitos».

En agosto pasado, cuando se le citó para que respondiera a los cargos en su contra en la primera semana de diciembre del año pasado. Pero Romano escapó a Chile, donde obtuvo una visa temporal luego de solicitar refugio.

Nada se abía hasta hoy sobre su destino concreto, aunque mucho se habló de ello.

Nuestro fotoperiodista Alfredo Ponce encontró al ex camarista federal Otilio Romano, prófugo de la justicia argentina y buscado por Interpol, caminando tranquilamente por Reñaca, en Chile. Todos hablaban sobre su presencia allí, pero lo encontramos y te lo mostramos.

Aquí está: Romano no quiere hablar con la prensa. Corre y escapa en un micro:

por Alfredo Ponce/mdzol.com

Cinthia Fernández atacó a Paula Chaves


Tras perder en el concurso “La chica del verano”, aseguró que no debía ganar alguien que no hizo campaña.
La integrante de “Stravaganza”, Cinthia Fernández es una de las mujeres con mejor cuerpo de la Villa y habló de la ganadora del concurso organizado por La Voz del Interior, concurso que pierde por segundo año.

En la edición del 2010 ganó Floppy Tesouro, quien condujo junto a Matías Alé el evento. El año pasado en Zebra la ganadora fue Virginia Gallardo y esta temporada con el 52 % Paula Chavez fue la que se quedó con el voto de la gente. El segundo lugar fue para Solange Gómez Abraham con 125.470 votos y el tercer fue de Eugenia Lemos con 77.258.

La mujer que sacó a pasear el hilo dental toda la temporada por las calles de Carlos Paz, habría comentado luego de conocerse el resultado que ella era La chica del verano. Sin embargo en medios nacionales, aseguró que tendría que ser alguna chica que haga campaña y no otra. “No te digo que tenía que ganar yo, pero aunque sea que gane alguien que hizo algo por el concurso. Ella no hizo campaña, no hizo nada… La señorita vino a las dos y media de la mañana a la entrega del premio y me criticaron a mí porque me fui rápido…” disparó Fernández en BdV.

Galería:

Finalmente, aseguró que está pensando la posibilidad de participar más del concurso si la convocan en próximas temporadas.
carlospazvivo.com

Kohlschreiber no jugará con Argentina

El alemán no estará en la serie por una indisposición estomacal. Aunque aún no se anunció el reemplazante, Cedrik Stebe ocuparía su lugar.
El tenista alemán Philipp Kohlschreiber no jugará la serie de Copa Davis frente a Argentina, en Bamberg, según informó hoy el jefe de prensa del equipo germano.

Kohlschreiber, 31 en el ranking de la ATP y quien iba a ser el segundo singlista alemán (el primero es Florian Mayer), no se entrenó durante la semana por una indisposición estomacal que finalmente lo dejó fuera de la serie.

Si bien el equipo alemán aún no informó quién lo reemplazará, el juvenil Cedrik Stebe (72) podría ocupar su lugar, aunque el segundo singlista para la jornada del viernes saldría de entre Philipp Petzschner (56 en el ranking de singles y 12 en el dobles) y el experimentado Tommy Haas, ex número dos del mundo (actualmente en el puesto 166).

Fuente: DyN

Dengue: El mal que llega desde afuera

Las autoridades advierten que aunque hasta ahora no se ha registrado casos de dengue en el país, ellos podrían ocurrir en cualquier momento al introducirse el virus por viajeros desde países limítrofes que hayan sido infectados o, asimismo, mosquitos que eludan los controles migratorios cruzando (volando) por zonas no autorizadas de la frontera. Posibilidad esta ultima de menor importancia al ser los mosquitos de vuelo corto, aunque el viento los puede arrastrar.

Por ello la idea que se transmite es que debemos crear un “escudo” en las fronteras con los países vecinos, y además evitar la cría del mosquito transmisor aquí, para evitar que si llegara a entrar no se disemine, siendo el mosquito local un aliado potencial del virus extranjero invasor.

Pero ¿qué dicen los países vecinos? Veamos la información oficial de Paraguay, país que ya tiene algunos casos. Dice que es de temer una mayor cantidad de casos por el fin de las vacaciones al retornar los vacacionantes. Paraguay registra la mayor cantidad de casos en la ciudad de Asunción. ¿Los que retornan a Asunción de donde vienen? ¿de Noruega? Esto seria cómico sino fuera trágico, cada país hace un escudo contra el otro.

En la fecha se realizará una reunión nacional regional sobre dengue en Puerto Iguazú, para aunar posiciones, a las que por supuesto no se invita a los países limítrofes que nos amenazan. Ellos son ahora el enemigo del cual debemos desconfiar. Que la enfermedad llega desde afuera en forma física o no, es una idea muy antigua y muy arraigada en todas las culturas.

El paciente se interrogará sobre esto ante la aparición de síntomas. ¿Que habré comido? ¿Que habré hecho? que llevan a las conductas mas comunes, ayuno y reposo. La idea de la enfermedad como castigo divino que la asocia al mal, es tambien muy generalizada, y la conducta apropiada es obviamente oraciones y promesas al Dios de cada uno, y por aquí tambien al gauchito Gil que no es santo de ninguna religión oficial pero más popular que muchas.

Asociar por tanto causalidad de la enfermedad a algo externo y mezclar esto con nacionalismo es común. El mal siempre llega desde afuera. Por lo tanto, uno debe proteger las fronteras de su país, de su ciudad y de su casa, de extraños, y malas ondas, y a estos efectos vemos amuletos de diverso tipo en frentes y puertas de entrada. Desde ramas de olivo a herraduras.

El caso más celebre de causalidad nacionalista de una enfermedad fue la sífilis, quizás importada por los europeos desde el descubrimiento de America o quizás europea autóctona, diseminada por viajes. En Italia se la llamaba mal napolitano, en tanto en Inglaterra era la enfermedad francesa, y en España el mal portugués, y mal español en Portugal y Holanda. En Rusia se la llamaba enfermedad polaca, y enfermedad cristiana en Turquía, etc.

Siempre la causa era extranjera y matar extranjeros, de preferencia judíos, cuando estallaban epidemias en una ciudad una práctica común en el medioevo. El extranjero puede ser tambien el diferente, de allí la atribución del SIDA a los homosexuales o diversas enfermedades a los pobres, que por ello son apartados hacia la periferia de las ciudades junto con la basura.

Como es sabido y pese a múltiples acuerdos en caso de una eventual pandemia de gripe aviar, muchos países, Argentina entre los primeros, violaron estos acuerdos en lo referente a transporte aéreo, bloqueando los vuelos desde los países afectados en 2009.

Tambien, si aparecen casos, se podrá culpabilizar a los afectados como irresponsables. En la epidemia de cólera de 1991 un estudiante peruano fue expulsado de la Universidad Nacional de Córdoba por presentar cólera, al volver de vacaciones en su país. El rectorado defendió la decisión por considerar el alumno era responsable de haberse enfermado.

Decía el gran patólogo alemán Wirchow, que los microbios como causa de enfermedades son pobres causas, y el dengue parece una excepción a esta regla, aunque no a la intolerancia para la cual estamos bien concienciados. Por ello me ha sorprendido saber que los malvineros nos llaman “fucking argies”. Creía solo los argentinos podíamos usar este tipo de expresiones para hablar de los extranjeros “fucking gallegos” y similares.
*Por: Dr. Alfredo Zurita
*Profesor titular de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la UNNE

Gran Bretaña defendió su presencia militar en el archipiélago tras el anuncio de Cristina

Un vocero de la misión del Reino Unido ante la ONU aseguró que sólo negociarán la soberanía de las Malvinas si los isleños quieren hacerlo.
Después de que la Presidenta anunciara ayer que presentará una protesta ante la ONU por la «militarización» de Malvinas, el Reino Unido insistió en que la soberanía de las islas es británica y defendió su presencia militar en el archipiélago.

Un vocero de Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico, David Cameron, sostuvo: «No estamos militarizando el Atlántico Sur».

«Nuestra posición defensiva en las Falklands es la misma [de siempre]», agregó, según consignó la agencia EFE.

Un vocero de la misión británica ante la ONU dijo algo similar: «Nuestra posición ante este asunto no ha cambiado en todo este tiempo y es bastante clara».

«Sólo negociaremos la soberanía de las islas si sus habitantes quieran negociarla y eso no ocurre en estos momentos», ahondó, según publicó EFE.

El portavoz recordó la carta enviada hace apenas diez días por el embajador británico ante la ONU, Mark Lyall Grant, al secretario general de la organización, Ban Ki-moon, para que la difundiera entre los Estados miembros.

«La presencia militar defensiva del Reino Unido en las islas solo existe con el objetivo de defender los derechos y libertades de los habitantes de las islas para determinar su propio futuro político, social y económico», dice la carta.

EL BUQUE QUE REAVIVA LA TENSIÓN

lanacion.com