Gran Bretaña defendió su presencia militar en el archipiélago tras el anuncio de Cristina

Un vocero de la misión del Reino Unido ante la ONU aseguró que sólo negociarán la soberanía de las Malvinas si los isleños quieren hacerlo.
Después de que la Presidenta anunciara ayer que presentará una protesta ante la ONU por la «militarización» de Malvinas, el Reino Unido insistió en que la soberanía de las islas es británica y defendió su presencia militar en el archipiélago.

Un vocero de Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico, David Cameron, sostuvo: «No estamos militarizando el Atlántico Sur».

«Nuestra posición defensiva en las Falklands es la misma [de siempre]», agregó, según consignó la agencia EFE.

Un vocero de la misión británica ante la ONU dijo algo similar: «Nuestra posición ante este asunto no ha cambiado en todo este tiempo y es bastante clara».

«Sólo negociaremos la soberanía de las islas si sus habitantes quieran negociarla y eso no ocurre en estos momentos», ahondó, según publicó EFE.

El portavoz recordó la carta enviada hace apenas diez días por el embajador británico ante la ONU, Mark Lyall Grant, al secretario general de la organización, Ban Ki-moon, para que la difundiera entre los Estados miembros.

«La presencia militar defensiva del Reino Unido en las islas solo existe con el objetivo de defender los derechos y libertades de los habitantes de las islas para determinar su propio futuro político, social y económico», dice la carta.

EL BUQUE QUE REAVIVA LA TENSIÓN

lanacion.com