Desbarataron una megabanda dedicada a secuestros, robos y piratería: hay 20 detenidos

Veinte personas sindicadas integrantes de la megabanda conocida como «Los pinochos», dedicada a cometer secuestros, robos a viviendas y hechos de piratería del asfalto, fueron detenidas en 30 allanamientos realizados en Avellaneda, Pergamino, zona oeste, zona norte y Capital Federal.

Fuentes policiales informaron que la banda estaba dividida en distintas células dedicadas a la comisión de distintos hechos, las que reportaban a un líder conocido como «Pinocho», un peligroso delincuente que estuvo preso y ahora fue apresado en Pergamino por efectivos de la DDI de Lomas de Zamora, a cargo de la investigación.

Fuente: Diario Hoy

Velan en Wilde los restos de joven baleado por un policía Federal

Los restos Ariel Domínguez, el joven de 22 años que murió ayer en San Telmo al recibir un balazo policial en la cabeza serán velados esta tarde en una casa velatoria de la localidad bonaerense de Wilde.

El velatorio se realizará a partir de las 15 en la cochería «Núñez», ubicada en avenida Mitre 6620, donde asistirán familiares y amigos del la víctima.

En tanto, mañana al mediodía está previsto que los restos de Ariel Domínguez sean trasladados al cementerio de Avellaneda para ser inhumados.

Fuente: Diario Hoy

¿Abuelo pistolero?: un jubilado hirió de tres balazos a un ladrón durante un robo

Fue en el partido de Morón. Según explicó la hija del hombre, de 80 años, lo ataron con ropa y le dijeron que lo iban a matar, pero el jubilado «logró zafarse». «Le apuntó (al ladrón) y le dijo que lo iba a hacer mierda», señaló.

Un jubilado hirió de tres balazos a uno de los dos delincuentes que lo asaltó en su casa del partido bonaerense de Morón. Ayer a la tarde, entraron a robar tras simular ser operarios de una empresa de agua.

El hecho ocurrió alrededor de las 13.45 en una vivienda situada en la calle Monseñor Añeiros al 2000, en el oeste del conurbano, donde reside el jubilado asaltado, identificado por la policía como Faustino Olguín (80).

Fuentes policiales informaron que dos hombres llegaron al inmueble y simularon ser operarios de Aysa, con el que lograron entrar al lugar con fines de robo.

La hija de Olguín dijo a la prensa que primero entró un solo delincuente que «saltó la reja y le golpeó la puerta directamente» y que éste «llevaba la ropa con el logo de AYSA». «Lo llevó a la parte alta, donde está el lavarropas. Lo distrajo un rato pero el perro empezó a ladrar. Ahí, mi papá se dio cuenta de que había alguien más», continuó.

La mujer indicó que al descender a la planta baja, su padre «vio a una segunda persona que salió de su habitación y le dijo que le habían ido a robar». «Lo ataron con ropa, mi papá les preguntó si lo iban a matar y le dijeron que sí. El primero (de los delincuentes) volvió arriba y revolvió toda mi habitación. Y el segundo se quedó revisando el resto de la casa», señaló.

De acuerdo a la mujer, en ese momento el jubilado «logró zafarse y agarró un arma que tenía desde siempre, cuando vivía en el campo, en Entre Ríos».

«Le apuntó (al ladrón) y le dijo que lo iba a hacer mierda. El ladrón se manoteó la cintura y ahí mi papá disparó. Se corrió, el ladrón se le vino encima y ahí le pegó dos tiros más», precisó.

Tras los disparos, la hija de Olguín relató que «el segundo ladrón se tiró de la terraza» de la casa y subió a «una Kangoo blanca», mientras que «el que recibió los disparos quedó tirado a diez metros» del ingreso a la vivienda.

También contó que el asaltante de la utilitaria se «volvió, manoteó a su compañero tirado, lo trató de arrastrar hasta la camioneta pero no pudo porque era muy gordo y lo dejó».

La mujer estimó que el asalto duró «media hora», tras la cual, su padre la llamó a ella para alertarla de lo ocurrido y que ella se comunicó con los vecinos que, a su vez, avisaron a la Policía.

Fuente: TN

Florencio Varela: otro policía fue detenido por matar

Un efectivo de la bonaerense está acusado de dispararle a un joven en la puerta de un boliche en Florencio Varela. Investigan si la víctima y sus amigos intentaron robarle o si disparó sin motivo aparente.

Un policía fue detenido esta madrugada por el asesinato de un joven durante un confuso hecho a la salida de un local bailable en el partido bonaerense de Florencio Varela.

Un jefe policial informó que durante la pelea resultaron heridos de bala Damián Romero, de 30 años, y Ramón Ángel Moreira, de 24. El primero, murió cuando era asistido en el hospital local.

El episodio se produjo alrededor de las 6 en la calle Sarmiento, entre Tres de Febrero y Montevideo, frente al boliche «La Casona», donde se desencadenó una pelea entre varios jóvenes y el agente.

Fuentes, que prefirieron resguardar su identidad, explicaron que tras el confuso hecho fue detenido el sargento de la policía bonaerense, Isaías Oscar Alejando Cano, numerario del gabinete de prevención criminológico de la comisaría quinta de Florencio Varela, quien portaba el arma de donde habría salido los disparos.

El detenido fue alojado en la comisaría primera de Florencio Varela, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo, homicidio y lesiones».

Según la versión del imputado, jóvenes armados intentaron robarle su auto, un Chevrolet Tigra, por lo que repelió la agresión usando su arma reglamentaria y fue atacado a golpes por otros muchachos que estaban en las inmediaciones.

Durante el confuso hecho Damián Romero fue herido de un balazo en el abdomen y Ramón Moreira en ambas piernas. Ambos fueron trasladados al hospital zonal, donde el primero murió cuando era asistido.

La fiscalía en turno de Florencio Varela, que depende de los Tribunales de Quilmes, dispuso el arresto del policía y de dos jóvenes que lo acompañaban, como también dispuso el secuestro del arma usada en el hecho para someterla a distintas pericias de balísticas.

Un cuñado de la víctima, que se identificó como Enrique, contó a la prensa que «aparentemente el policía estaba ebrio». «Anoche discutió con su señora, que no quería que saliera, quiso venir a festejar al boliche con sus amigos y hoy lo tenemos en la morgue», lamentó sobre Romero, quien tenía cuatro hijos y había cumplido 30 años recientemente.

Agregó que los jóvenes «lo quisieron reducir para sacarle el arma y cuando cae, dispara».

Fuente: TN

Tres heridos al explotar una casa en Villa Martelli

El accidente se produjo aparentemente por una pérdida de gas, y cuando los ocupantes intentaban encender la cocina. Como consecuencia del estallido, tres personas sufrieron heridas, una de ellas de gravedad. En el lugar trabajaron personal de bomberos, de la Policía, expertos de explosivos, Defensa Civil y de gas natural.

Tres personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, luego de que su casa de Villa Martelli explotara.

Según el relato de los vecinos, el accidente ocurrió cuando un hombre mayor encendió una garrafa y por una fuga de gas en el exterior de la casa, ocurrió la explosión

“Había un escape de gas de enfrente de la casa y por la acumulación de gas, estalló. La explosión fue terrible, y le voló medio techo a una casa vecina”, contó el hombre.

Luego del accidente, el hombre que prendió la garrafa, salió del domicilio “con el cuerpo completamente prendido en llamas”

Los testigos comentaron que “las rejas de la casa volaron a media cuadra y una se clavó en la espalda de una nena de 8 años”, quien se encontraba en una casa vecina.

Fuente: InfoRegión

Aumenta la recolección de basura electrónica

Algunos municipios de la región tienen puntos donde se recolectan todos aquellos artículos tecnológicos que ya no se utilizan y que por la cantidad de metales que contienen pueden convertirse en serios contaminantes. Mientras las computadoras se reciclan y se entregan a instituciones que las necesitan, el resto de las piezas o artefactos se eliminan de forma segura en centros especializados. Almirante Brown es una de las comunas que tiene un plan de este tipo en marcha. Desde allí aseguraron a Info Región que desde 2009 hasta la actualidad ya recolectaron 52 mil kilos de chatarra.

En nuestro país, se calcula que cada persona produce al año un promedio de entre dos y tres kilos de basura electrónica, una tendencia que crece y se afianza a partir de la innovación tecnológica que no cesa y que empuja de manera constante a la renovación.

Es por eso que en la región desde hace unos años comenzaron a impulsarse acciones para evitar la contaminación que puede generar la acumulación de estos artefactos.

Sólo en Almirante Brown, desde 2009 se recolectaron 52 mil kilos de este tipo de chatarra, según precisó a Info Región Ricardo Raffetti, del área de Educación Ambiental de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable del Municipio.

Allí, esta iniciativa surgió a partir de un análisis sobre la “peligrosidad” que acarrean los Residuos de Aparatos Electrónicos y Electrónicos (RAEE).

“Los aparatos no representan ningún problema en sí, el tema es cuando se convierten en residuos porque tienen componentes sumamente peligrosos, metales pesados como el berilio, el arsénico, el estanio y el aluminio. Es por eso que si se dispone mal de ellos, se genera contaminación por una eternidad”, explicó el funcionario.

Según explicaron desde la Comuna, la idea es que los vecinos se deshagan de estos materiales, que luego pueden ser reciclados o reparados- como es en el caso de las computadoras. Una vez reparadas, en tanto, las máquinas se entregan a instituciones que las necesiten. El resto de lo recolectado se traslada para ser sometido a procesos de reciclaje.

“Los residuos los llevamos al Parque Tecnológico de de Quilmes, donde desarman, valorizan y reciclan parte de los materiales. Después, lo que no puede trabajarse en el país, se exporta a Europa», indicaron.

Por su parte, desde la Municipalidad de Lomas contaron que “aún no cuentan con un tratamiento sobre la chatarra electrónica”. No obstante, sostuvieron que, como primera medida, “firmaron un acuerdo con la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) para la creación de un Ecopunto”, en el cual se arrojarán variados residuos.

“La primera etapa de este trabajo se va a abocar a la recolección de residuos verdes, ramas, hojas, árboles disecados. Se va a construir en varias etapas, y seguramente la última comprenda a los residuos tecnológicos”, adelantaron fuentes comunales.

Sin embargo, la preocupación crece porque los RAEE “son los que más rápido aumentan debido a los avances constantes de la tecnología”.

Frente a esto, una de las quejas principales es que “no hay una ley de residuos electrónicos” y es por eso que el trabajo aún no logra extenderse en gran parte de la Provincia.

Entonces, desde Brown propusieron que los locales del distrito que comercializan productos de tecnología coloquen en cada uno de ellos una etiqueta con información sobre los elementos y metales que los componen.

“Consideramos que es una forma de que la gente sepa lo que está comprando”, señaló Raffetti.

Así, los vecinos que quieran depositar su basura electrónica pueden dirigirse a los puestos de recepción que están ubicados en el hipermercado Carrefour (H. Yrigoyen 13.500), los supermercados Changomas, (Espora 2700), EKI (Seguí 948), y Disco (Amenedo 302), y la sede de la Cruz Roja (Pasaje Las Delicias 1112).

También, a la Agencia de Política ambiental los recibe en su sede de Cerretti y Rosales o llamar al 42147370 para solicitar que los pasen a buscar por el domicilio.

Fuente: InfoRegión

La Angostura bajó a «naranja» el nivel de alerta

El comando de emergencias (COE) basó su decisión en que la actividad volcánica viene decreciendo en que algunas comunas de Chile más próximas al Cordón del Caulle bajaron el nivel de alerta y en que se han restablecido los servicios en la localidad y funcionan normalmente.

El coordinador del COE y jefe de Defensa Civil, David Tressens, indicó que analizaron junto a Defensa Civil provincial, vulcanólogos y Parques los parámetros internacionales para determinar si las condiciones eran propicias para disminuir el grado de alerta.

A través de un parte, el COE detalló que la decisión se sustenta en que se pudo «restablecer los servicios básicos indispensables por lo que se deberá en adelante volcar todos los esfuerzos interinstitucionales a ‘mantener el nivel de respuestas de emergencias’ y dado que la fase operativa de rehabilitación está concluyendo, es que se deberá hacer frente a la reconstrucción».

El Comando ya elaboró un mapa de riesgo de lahares y aluviones y «se tuvieron en cuenta todas las situaciones emergentes que podrían acontecer».

Respecto de las implicancias, el titular de la Dirección de Operaciones de Defensa Civil Provincial, Fabián Vincent, explicó que «de una alerta roja que es un peligro inminente, bajás, pero implica que todos los estamentos están prestos, se sigue trabajando porque podría suceder el evento. Por el tipo de evento se declaró la roja, no es que ya pasó todo». Aseguró además que la actividad del volcán viene «decreciendo».

La Alerta Naranja implica, según el COE, que «se podrá retomar paulatinamente el ritmo de vida normal, permaneciendo atento a las indicaciones y partes de los entes oficiales. Los establecimientos públicos permanecerán abiertos con normalidad».

Fuente: El Argentino

Propietarios de un edificio deberán indemnizar a una vecina a la que le tiraron orina en el patio

Todos los propietarios de un edificio de departamentos del barrio porteño de Recoleta deberán indemnizar con 21 mil pesos a una vecina a la que una persona no identificada la arrojó orina al patio interno de su propiedad.

El fallo, dictado por la Sala L de la Cámara Civil, involucra a los propietarios de los departamentos de un edificio de avenida Quintana al 300, de esta Capital.

La indemnización asciende a 5.000 por daños materiales y 8.000 pesos para cada uno de los dos reclamantes por «daño moral», según pudo saber DyN.

«Por aquellos daños sobre los que no pudo ser identificado quién los causó, ni de cuál de las unidades se originaron, deberán responder todos los copropietarios de acuerdo al porcentual establecido para sus respectivas unidades, en el Reglamento de Copropiedad», sostiene la sentencia.

La Cámara hizo valer una cláusula del reglamento de copropiedad que, ante casos de esta naturaleza, reparte las responsabilidades proporcionalmente entre todos los propietarios.

«Una previsión inserta en el reglamento de copropiedad responsabiliza a los copropietarios en la medida de su participación en la comunidad en los casos de daño», aún cuando el autor de ellos no haya sido identificado, sostiene el documento.

Fuente: Diario Hoy

Leve aumento de la temperatura, sin lluvias para hoy

La jornada de hoy en la región bonaerense se presentará con neblinas en el área suburbana, cielo algo nublado, vientos leves del sector sur rotando al oeste y temperaturas estimadas entre 5 grados de mínima y 13 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana se espera cielo algo nublado, vientos leves del sector norte, una temperatura mínima estimada en 6 grados y una máxima en 16.

Para el sábado, en tanto, la estación meteorológica adelantó cielo algo nublado, vientos leves del sector norte y temperaturas estimadas en 7 grados de mínima y 17 de máxima.

El domingo habrá nubosidad variable con vientos leves del sector norte y marcas térmicas que oscilarán entre 8 y 18 grados

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: empleados de funeraria devuelven 13.500 pesos hallados en ropa de difunto

Empleados de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la localidad cordobesa de Marcos Juárez afectados a los servicios fúnebres encontraron y devolvieron 13.500 pesos que se hallaban en el saco del difunto y los devolvieron a sus familiares.

El hecho ocurrió en una de las salas fúnebres de esa población, que dista 265 kilómetros al sudeste de la capital provincial, y trascendió luego que autoridades de la Cooperativa hicieran público un reconocimiento por su gesto a los tres empleados del área de Tanatología.

Juan Saita, Adelmo Combina, y Carlos Rizzo fueron quienes minutos antes de comenzar con el velorio informaron a sus superiores que habían encontrado en el bolsillo del saco provisto para preparar el cuerpo una suma “importante de dinero”.

Según comentaron los trabajadores que encontraron el dinero, es la primera vez que les ocurre algo semejante.

Combina es uno de los empleados más antiguos que posee la cooperativa, ya que desde hace décadas está a cargo de ese área de trabajo, y fue quien cuando revisaba la vestimenta del hombre fallecido detectó un bulto en uno de los bolsillos del saco.

La indumentaria había sido provista por la familia de Sebastián Nelson Anastasi, quien falleció a los 71 años.

Fuente: Diario Hoy

Recibió alta médica Joaquín Bustos Fierro, el niño operado en EEUU

Joaquín Bustos Fierro, el niño cordobés de 10 años que se sometió en Estados Unidos a una transfusión de médula ósea para superar una enfermedad genética, recibió el alta hospitalaria en las últimas horas aunque deberá seguir un tratamiento ambulatorio, informaron hoy fuentes médicas.

Joaquín fue operado el 27 de junio para tratar una enfermedad degenerativa adrenoleucodistrofia, y «está bien, le dieron el alta porque las células blancas van subiendo en número, va mejorando, lo que hace que pueda salir del hospital» donde fue intervenido, dijo Federico Serrot, el médico residente argentino que acompaña a la familia en la clínica universitaria de Minnesota, en la ciudad estadounidense de Minneapolis.

«Siempre es mejor salir, porque se mueve más, tiene más actividad y una vida más normal», indicó esta mañana el especialista al sitio Web del diario La Voz del Interior.

Serrot explicó que el niño seguirá un tratamiento que incluye la ingesta de unos 30 comprimidos por día.

«Tiene un catéter fijo que se lo dejan por un tiempo largo. Los papás aprenden a pasarle algunas drogas por ese catéter», añadió.

El médico residente agregó que el alta hospitalaria es «alentadora pero hay que esperar a que se confirme que las células que están volviendo a crecer son de la médula ósea de su hermana Sofía» de 12 años, quien fue la donante.

En tanto, Agustín Bustos Fierro (14), quien padece la misma enfermedad que su hermano Joaquín, comenzará en los próximos días con la quimioterapia intensiva previa al trasplante, que tendría lugar el próximo 2 de agosto.

«Ya hizo la pre-quimioterapia, que son tres días con drogas bastante fuertes», indicó Serrot.

La familia Bustos Fierro se completa con un cuarto hijo, Matías, de 4 años, que también sufre de adrenoleucodistrofia, enfermedad que afecta al sistema nervioso central y puede dejar al paciente en estado vegetativo, pero que no necesitará de un trasplante de médula ósea, a diferencia de Joaquín y Agustín.

Fuente: Diairo Hoy

La Costa Atlántica, uno de los destinos elegidos

Mas allá de las bajas temperaturas, Mar del Plata fue la ciudad elegida por este grupo de chicos, que aprovecharon el solcito y se instalaron en la playa a disfrutar del día. Como ellos, muchas familias eligieron la Costa para descansar algunos días.

No importa el frío cuando se trata de pasar las vacaciones de invierno en la Costa. Mar del Plata fue la ciudad elegida por este grupo de chicos, que aprovecharon el solcito y se instalaron en la playa a disfrutar del día. Como ellos, muchas familias eligieron la Costa para descansar algunos días.

Tanto Mar del Plata como los balnearios de Pinamar y Villa Gesell recibieron gran afluencia de turistas, que en general conforman un público estable que tiene casas en la zona o desafiaron al frío por los chicos. El secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, destacó el nivel alto de reservas hoteleras en la zona, que alcanzaron casi el 60%.

Fuente: La Razón

Arrancan las primeras obras para el Polo Farmacéutico

El Polo Farmacéutico de Villa Soldati comenzará a tomar forma a fin de mes cuando arranquen las primeras obras. Se trata de un predio de doce hectáreas que dará impulso a una zona históricamente relegada, además de facilitar la instalación de industrias vinculadas al rubro y a la producción local de medicamentos.

Los primeros trabajos incluyen calles, provisión eléctrica y cloacas, entre otros. El plan contempla la instalación de once plantas industriales y trece laboratorios, que se irán asentando en los próximos cinco años: cada planta podrá tener entre 8 mil y 32 mil metros cuadrados. Por ahora, las primeras compañías en radicarse son Montpellier, Omicrom, Therabel Pharma, Cassará y Panalab, que planean dar sus primeros pasos en el lugar recién en 2013, después de instalar sus plantas.

Se calcula que el Distrito Farmacéutico, que ocupará el polígono determinado por las avenidas Fernández de la Cruz, Escalada y las vías del Ferrocarril Belgrano, generará unos once mil puestos de trabajo (entre el polo y los servicios), una vez que se ponga en funcionamiento. “El Polo Farmacéutico es una deuda histórica con esta industria. Se trata de un sector con alto impacto económico y mucha capacidad de producción, que en general exporta gran cantidad de su oferta, o sea, que ingresan divisas al país”, señaló Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico porteño.

Fuente: La Razón

Ahora también tendrán su propia tarjeta los supermercados chinos

Los clientes podrán pagar en cuotas y les llegará el resumen. En Capital, la mitad de los locales empezará con el sistema.

Llegar al supermercado chino y darse cuenta de que uno no tiene efectivo ya no será un problema. Desde agosto comenzará a funcionar el financiamiento de las compras en esos locales mediante una tarjeta especial de crédito y débito.

La iniciativa, que será lanzada por la Cámara de Autoservicios y Supermercados Chinos (CASRECH), alcanzará en un principio a 2.900 comercios distribuidos en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Rosario. En la Ciudad, según explicaron desde la Cámara, hay 1.588 súper chinos, de los cuales 800 comenzarán con el sistema.

La tarjeta Red Economía tendrá un tope de crédito de 500 pesos para jubilados que cobren el haber mínimo, y entre 1.000 y 2.500 pesos para los demás clientes. La modalidad es sencilla y no dista mucho de las tarjetas de las grandes cadenas.

El cliente puede financiar la compra en cuotas y luego le llegará el resumen. ¿Cómo se paga? Se podrá abonar en los bancos adheridos y por sistemas electrónicos de pago, aunque no se dieron a conocer los medios. Ahora bien, si una persona prefiere pagar en efectivo, presentando la tarjeta en el comercio tendrá un 5% de descuento.

Para conseguirla hay que presentar DNI, una boleta de servicio y el recibo de haberes o sueldo en distintos supermercados, sindicatos, mutuales, centros de jubilados y hasta se abrirá un 0-800 telefónico.

Fuente: La Razón

Por una chance Mundial

Junto a Juan Itubre, Erik Lamela será la principal figura de la Selección Sub 20 que el 29 de julio debutará ante México en el Mundial de Colombia.

Junto a Juan Itubre, Erik Lamela será la principal figura de la Selección Sub 20 que el 29 de julio debutará ante México en el Mundial de Colombia. Un gran desafío para un equipo nuevo, ya que se repiten sólo 11 jugadores del Sudamericano, al que Lamela no fue. Y el zurdo, aunque ya no es de River, tendrá a cinco pibes que fueron compañeros hasta hace pocas semanas. Ellos son el arquero Rodrigo Rey, los zagueros Germán Pezzella y Leandro González Pirez y los volantes Ezequiel Cirigliano y Roberto Pereyra, por lo que el equipo de Núñez es el que más jugadores aporta el conjunto que dirige Walte Perazzo.

En un plantel con 21 apellidos y la mayoría con experiencia en Primera División, el Sub 20 buscará volver a ser lo que fue en tiempos de Pekerman y Tocalli y, además de México, enfrentará a Inglaterra (el 1° de agosto) y a Corea del Norte (tres días más tarde). Recién después de este campeonato (la final será el 20 de agosto), Lamela podrá incorporarse a la Roma.

Fuente: Olé

Evaluación superada

Racing evolucionó respecto al último amistoso y venció 3-1 a Acassuso. Viola y Lluy, las figuras.Con una productividad en alza, Diego Simeone quedó satisfecho luego del segundo amistoso que disputó Racing. En la tarde de ayer, en Open Door, el equipo mostró una sensible evolución respecto al partido con Villa San Carlos y venció 3-1 a Acassuso, equipo que milita en Primera B Metropolitana.

Aún sufriendo por los intensos trabajos físicos de pretemporada, lo mejor del team de Simeone se observó en el primer tiempo. Con una gran actuación de Valentín Viola, quien ingresó por la ida de Bieler, Racing fue puro ataque. Preciso con el balón y rápido por las bandas, tanto Titín como Hauche desbordaron siempre y tiraron el centro atrás que tanto quiere el Cholo. Braian Lluy jugó en alto nivel e hizo un gol desde afuera del área. Luego Hauche y Lugüercio (definió cruzado un mano a mano) cerraron el 3-1.

Fuente: Olé

Un soldado más

El Taladro sumó su cuarta incorporación: Walter Acevedo llega a préstamo por un año y con opción.De a poco, Sebastián Méndez va armando el equipo que desea. Ya había sumado a Eluchans, Rodrigo Pepe y Ezequiel Carboni. Y ahora dispone de un jugador más: Walter Acevedo, quien anoche firmó un contrato por un año. Para hacerse de su préstamo (tiene una opción de compra de 1.800.000 dólares), Banfield se hará cargo de la deuda que River mantenía con el jugador, quien tenía varias propuestas pero prefirió permanecer en el país (su mujer está embarazada).

Ahora, el Negro deberá sumarse a las prácticas de su nuevo equipo. Lo que es fácil de imaginar es su función en el equipo: será el jugador que le aporte juego y salida clara, a partir de ese doble cinco que conformará con Carboni.

El DT aún espera por un delantero. Pero, por lo pronto, sumó un soldado más a su batallón.

Fuente: Olé

“Pudieron las ganas”

Boselli está chocho con su regreso al Pincha. El lunes ya se entrenaría.El regreso de Mauro Boselli a Estudiantes tiene mucho que ver con el gustito a casa que le quedó al delantero cuando volvió a la Argentina para pasar sus vacaciones y casarse. Así lo reconoció él mismo: “El presidente Filipas había hablado con mi representante, pero yo tenía la intención de quedarme en Europa. Y una vez que vine me empezó a tirar el hecho de estar acá”.

“Y al ver que tenía ganas de quedarme, Estudiantes inició las negociaciones. Lo mío era personal, tenía tres ofertas de Europa y además el técnico del Wigan me dijo que me quería”, comentó el delantero en La Red. “Pudieron más las ganas de volver al país y a Estudiantes”, concluyó.

El fin de semana Mauro volverá al país, y casi con seguridad el lunes estará entrenándose con sus nuevos-viejos compañeros. En Estudiantes dejó compañeros y amigos. Al punto de que al casamiento de Boselli, en junio, asistieron casi todos. Con Boselli, entonces, es un hecho que la dupla titular la conformarán él y La Gata Fernández. Las alternativas son Rodrigo López, Guido Carrillo y Mauro Fernández. Pero Rorro quizá no siga, si es que se confirma el interés de Nacional de Montevideo.

Fuente: Olé

La Celeste celebró con un tradicional asado el pase a la final

El equipo uruguayo no para de sumar alegrías en la Copa América y después de la clasificación ante Perú disfrutó de una abundante parrillada. El goleador Luis Suárez twitteó el momento

«Hoy asadito con todo el equipo. Acá les dejo una foto con @aldocauteruccio, el Mono Pereira, Andrés Scotti y el Cachete!!! Abrazo grande a todos!», escribió el atacante del Liverpool en su cuenta de Twitter @luis16suarez para reflejar el buen momento que esta pasando el plantel uruguayo durante su estadía en Argentina.

La Celeste se ganó un lugar en la final luego del 2-0 a Perú en La Plata y lo celebró con un buen asado típico uruguayo. El rito realizado en el Mundial de Sudáfrica, cuando Diego Forlán se encargó de «colgarlo» para sus seguidores en twitter, se repitió en Buenos Aires tras cumplir el primer objetivo trazado por el plantel de llegar a la final.

Ayudado por los resultados y los valores humanos de los futbolistas, el estado de ánimo del grupo es óptimo y se demuestra día a día en la convivencia. Cada vez que tienen la oportunidad, cada uno de ellos destaca que integra un plantel de «amigos» más que de compañeros. Y esa unión dentro y fuera del campo habla de los resultados deportivos. Siempre con el respeto hacía el entrenador Oscar Tabárez, gran responsable de lograr esa unión.

Luis Suárez, a los pocos minutos de terminado el partido de semifinales que lo consagró como figura tras marcar los dos goles, también expresó su alegría en Twitter: «A la FINAL! Muy contento y feliz por los 2 goles pero sobre todo por la clasificación a la final, es un sueño!! Muchas gracias a todos por el apoyo! Un abrazo!».

Fuente: Infobae

Tenis: Mónaco le ganó al serbio Tipsarevic, posible rival argentino en la semifinal de la Copa Davis

Por el ATP 500 que se disputa en Hamburgo, Alemania, Juan Mónaco derrotó al serbio Janko Tipsarevic y se clasificó así a los octavos de final del torneo. El partido tiene una importancia más allá de la victoria ya que el tenista serbio puede ser uno de los rivales de la Argentina en la semifinal de la Copa Davis.

Mónaco se llevó el triunfo por 6-2 y 6-4 gracias a un juego agresivo desde el fondo de la cancha y una gran eficacia en el primer saque. El tandilense tuvo una efectividad del 71 por ciento con el servicio y además ganó el 81 por ciento de los puntos en disputa durante el primer set.

A diferencia del choque en Copa Davis, el partido de ayer se jugó sobre polvo de ladrillo cuando seguramente el seleccionado serbio elija para la semifinal una superficie rápida. El otro punto es que hoy ni Mónaco ni Tipsarevic tienen su lugar asegurado en sus respectivos seleccionados.

Fuente: Periodismo.com

“Llego a River para triunfar y ganar un título”

Carlos Sánchez festejó la confirmación de su pase y se ilusiona. El uruguayo y Aguirre ya son los pelados del Pelado.

Gracias a Dios”. El alivio, la alegría y el agradecimiento divino lo hizo público Carlos Sánchez, pero también lo pronunció Almeyda en la intimidad, ya que el técnico había empezado a preocuparse por la demora en la llegada de refuerzos y encima había perdido a Lanzini. Pero la novela del invierno tuvo un final feliz y River ya tiene dos nuevas incorporaciones: el uruguayo Sánchez y Martín Aguirre. Además de celebrar, el charrúa apostó fuerte: “Llego a River a triunfar y ganar un título. Es un paso muy importante en mi vida”.

Las dilatadas negociaciones entre River y Godoy Cruz llegaron al punto final ayer a la tarde, cuando el club mendocino finalmente aceptó la forma de pago que propusieron desde Núñez. La cifra sigue sin confirmación oficial, pero ronda los dos millones de dólares. Con ese dinero River comprará el 50% del pase del lateral-volante-mediapunta que la rompió en el Tomba y el total del volante mixto que se destacó el último torneo en Olimpo.

Ambos jugadores ya fueron notificados de que en las próximas horas (hoy o mañana temprano) tendrán que viajar a Buenos Aires para firmar sus contratos y luego sumarse a la pretemporada en Chapadmalal. Entonces, Almeyda tendría a los flamantes refuerzos el fin de semana y podrá trabajar con ellos varios días antes del inicio del torneo. “Todavía no hablé con el técnico ni con Passarella. Espero estar cuanto antes a las órdenes y las necesidades de River”, dijo Sánchez en ESPN radio, aún desde Uruguay.

La incorporación del ahora ex Godoy Cruz es clave para el Pelado porque la casi segura baja de Ferrari le dejaba rengo el carril derecho y el charrúa le da la posibilidad de utilizarlo como lateral, volante y hasta de mediapunta: “Me siento muy cómodo en cualquier lugar del mediocampo, así que estoy para jugar en el puesto que Almeyda me necesite”.

El nuevo River va tomando forma. El Pelado no se queda pelado: cada vez tiene más pelados…

Fuente: Olé

Un equipo de hombres

Boca tendrá uno de los promedios de edad más alto en el arranque del Apertura. Falcioni apela a la experiencia para pelear el título…

La idea la empezó a crear en Cuba, mientras disfrutaba de sus vacaciones. La siguió moldeando en Brasil, mientras hacía los triples turnos de pretemporada en Curitiba. Y la está terminando de desarrollar en Casa Amarilla todos los días. Falcioni está decidido: quiere un equipo de hombres.

Quizá basado por demás en la frase “los pibes ganan partidos, no campeonatos”, el entrenador se metió una idea en la cabeza y está totalmente dedicado a ponerla en práctica. Así, desde que arrancó el receso, el Emperador empezó a imaginarse su equipo ideal para pelear el campeonato. Por eso, a la hora de pedir refuerzos, los eligió “maduros”. Y llegaron Schiavi, de 38 pirulos; Orión y Sosa, 30 cada uno; y Cvitanich, 27. Y, con la premisa de querer jugadores con experiencia y voz de mando, fue mutando poco a poco el equipo que había terminado jugando el pasado Clausura. Y en los ensayos formales de Brasil se empezó a plasmar el cambio. Sacó a Chávez, puso a Rivero. Sacó a Colazo, puso a Erviti. Sacó a Mouche, puso a Cvitanich, Luego, le agregó a Sosa en el lateral (pasó a Clemente a la izquierda, por el vendido Monzón) y, ya en Buenos Aires, le dio el arco a Orión, por el que tanto había insistido.

De esta manera, tiró a la cancha varias decenas de años. De hecho, el más chico de los titulares sería Viatri con 24 años (y también podría ser Roncaglia, con la misma edad), pero el resto de los 11 inciales roza los 30, si es que ya no los pasó. De hecho, el promedio de edad de los cuatro volantes, contando a Riquelme como tal, es de 30 años y medio. Casi el mismo que el de la defensa si juega con Sosa en lugar de Roncaglia.

Incluso, los otros refuerzos por los que tanto insistió el Emperador también estaban en esa línea de edades. Silva, por caso, tiene 30; y Bologna, el otro arquero que quería, 29.

Así, parece que el Boca modelo Apertura 2011 prácticamente no es apto para menores de 27, salvo contadas excepciones. Y, según se ve, los pibes tendrán que crecer si quieren tener su lugar. Se tendrán que hacer hombres para entrar al equipo.

Fuente: Olé

EL PRO REPUDIA AGRESION A DAS NEVES

Los diputados del Pro, Nancy Monzón y Orlando Yans -Provincia de Buenos Aires-repudiaron hoy las agresiones que sufrió el gobernador Mario Das Neves por parte de manifestantes de la UOCRA, en Bahía Blanca.

Los diputados señalaron que “es responsabilidad del gobernador Daniel Scioli y el ministro Casal, garantizar la seguridad de los candidatos, así como la libertad de los mismos a expresarse”.

Finalmente tanto Monzón como Yans manifestaron que esperan que “la justicia actúe con diligencia para identificar a los agresores del gobernador de la Provincia del Chubut”, y confirmaron que harán los planteos correspondientes del caso en la legislatura de la provincia.

“Diego se olvida de que se comió seis con Bolivia y él no se fue”

Con el Checho en silencio, el que saltó a responderle a Maradona fue el Bocha. “No podés atacar cuando las cosas a vos te salieron mal”, tiró el hermano del DT.

parece que es un bien de familia… Alguna vez fue Humberto Grondona quien le salió con los tapones de punta a Maradona ante una crítica a Don Julio: “Si atacás a mi papá, te piso”. Ahora, ante un nuevo embate del Diez contra Sergio Batista (“Si yo fuera él, me hubiera ido solo”), el que saltó en su defensa fue su hermano Fernando: “Diego se olvida de que se comió seis con Bolivia y él no se fue”, pidió la palabra el Bocha en Olé . Y agregó: “Yo venía aguantando pero ahora exploté. No puede ser tan desagradecido, ya cansa. Se ve que no tomó la pastillita para la memoria. Habló de que Checho no supo cómo jugarle a Bolivia y 6-1 perdió su Selección, eh… No podés atacar cuando hace un año las cosas a vos te salieron mal. Como familia nos duele”.

¿Por qué explota el Batista Junior? Porque en los Juegos Olímpicos de Pekín, época en la que Maradona tenía cerrada las puertas de la AFA, el Checho técnico le abrió el vestuario y las prácticas para que compartiera con los jugadores. Sin embargo, de ahí en adelante, la devolución de Diego Armando no fue con la misma moneda.

El primer cortocircuito se dio cuando Maradona fue nombrado como DT de la Mayor, y el Checho, que dirigía el Sub 20 y había sido anunciado como su ayudante de campo, no apareció entres su colaboradores, en una maniobra sin demasiados detalles.

Pero, ya en el cargo, Diego profundizó las diferencias: para hacer fútbol, en vez de utilizar a los sparrings de Batista, convocaba a Ezeiza a las Inferiores de ¡Tristan Suárez! Durante Sudáfrica 2010, existió un especia de tregua, porque el Checho viajó con los juveniles; aunque Maradona lo ninguneaba, dejándolo al margen de todas sus charlas y decisiones.

Y cuando el ídolo chocó a Messi y compañía ante Alemania, y dejó el cargo que luego tomó Batista, ya no hubo retorno. En una de sus primeras conferencias, Sergio Daniel aseguró que Messi era feliz y Maradona contraatacó: “Para lograrlo, se va a tener que vestir de Piñón Fijo”. Cuando el DT no citaba a Tevez, el Diez lo descalificó: “Hay que estar zarpado o alcoholizado para no convocarlo. Lo que está haciendo es un mamarracho”. Y ahora, con la eliminación consumada, Maradona dijo que, en su lugar, él ya hubiese renunciado…

Y un Batista estalló.

Fuente: Olé

Santa Fe: Miguel del Sel a punto de Ganarle a Rossi

Nadie discute el triunfo de Bonfatti, pero De Sel está a escasos 3 puntos de Rossi, quien lo podría relegar al tercer lugar.

La encuetas que accedimos, no tuvieron en cuenta la declaración de Reutemann que podría agregarle estos tres puntos necesarios para  estar en el segundo Lugar.

Los resultados arrojaron  para el  socialista Antonio Bonfatti, con 41,2 por ciento, seguido de Agustín Rossi, del Frente para la Victoria con 26,8 y Miguel del Sel, del PRO, con 23,7.

El muestreo domiciliario fue hecho por el Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMOPRO) entre el 6 y el 12 de este mes.

Se relevaron 1361 casos efectivos de las localidades de Reconquista, Rafaela, San Jorge, Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza, Rosario, Cañada de Gómez, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Firmat y Venado Tuerto.

La encuesta fue anterior a la declaración de Apoyo de Reutemann a Miguel del Sel.

La desesperación del gobierno y la autocriticas ya se hacen sentir a pocos días de las elecciones de Santa Fe.

De acuerdo a los números proporcionados por los servicios de Inteligencia,  afirman que de Sel esta segundo.

El tema y en esto coinciden todos los encuestadores es que Miguel del Sel no tiene techo, en cambio Rossi si. Lo cual ante esta cercanía de puntos, es evidente que llegara Segundo.

Wanda Nara está embarazada y se despidió del Bailando


La rubia dejó el programa por estar esperando a su tercer hijo. Al parecer, sería reemplazada por Zaira. Éste martes 19 de julio, Wanda Nara anunció su embarazo y que abandonará Bailando 2011 el concurso de baile de ShowMatch, el programa que conduce Marcelo Tinelli en El Trece.
Tinelli presentó a Wanda en su ¿última presentación? La pregunta era inevitable después de los mensajes en Twitter de la rubia en la que insinuaba un abrupto regreso a Italia por un supuesto malestar de su marido respecto de que continúe en Bailando 2011. El conductor interactuó con su fan (Mariano) que explotaba de emoción cada vez que él le nombraba a su artista favorita. Desde la tribuna, el joven le obsequió un ramo de flores y Nara le prometió un pasaje a Roma para poder conocer a su familia. Mientras el fanático lloraba desconsolado de la emoción, Wanda comentó: “En una de las cartas que me escribió, me confesó que uno de sus sueños era compartir una merienda con ella”.

Galería:

“Es mi último baile”, confirmó algo triste Wanda minutos después, “a ningún marido le gustaría que su mujer baile el caño pero no es por eso. Más allá de eso, yo le había prometido a Maxi que una vez que terminara su pretemporada en el Catania estaríamos con mi hijo esperándolo en casa. Es por una cuestión de no separar a la familia. Yo le prometí que lo acompañaría siempre en su carrera de futbolista que es más corta que la nuestra. Agradezco la oportunidad que me dieron acá y el apoyo de siempre”.

Marcelo repreguntó: “¿Estás embarazada?”. El padre de las hermanas Nara, asintió con la cabeza emocionado, mientras Wanda pensaba su respuesta: “Es verdad. Quería tomar la precaución de esperar un poco para confirmarlo. No hubiese sido problema para mí bailar con panza, igual”.

“En la guerra como en el amor, para acabar hay que verse de cerca dice el refrán. Después de pelear con ella, estoy viendo una mamá y una mujer con otro cariz. Te felicito y me alegró conocerte un poco mejor”, dijo Graciela Alfano –voto secreto-. Flavio Mendoza despidió a Wanda con un 10: “Es una pena que te vayas porque fue el año de tu crecimiento artístico”. Moria Casán agregó (10): “Nadie creía en Wanda y hoy es respetada como una primera figura. Eso no obedece a ningún antojo. Tiene ángel y carisma y superó algunas cosas de juventud. Te despido con mi mejor nota”. En sintonía con el resto, Aníbal Pachano (X) reconoció la evolución artística de Wanda y la calificó como “un ser de luz”. Marcelo Polino (6) reflexionó: “¡¿Cuánto generaste en 3 meses?! Sólo una estrella mediática lo logra. Sos bárbara y te felicito. En el baile fuiste mejorando desde aquella pista de hielo”. Total: 33 puntos.

“Estoy felíz de haber participado y de pertenecer a Ideas del Sur. En Pier (Frietzsche) encontré una pareja y un amigo, al igual que Vanesa (García Millán, la coach)” señaló Wanda, “ojalá que el que venga defienda el sueño”.

¿Su reemplazo será Zaira?, la pregunta de Tinelli quedó en el aire…

COKI RAMÍREZ, UNA ATREVIDA

La cordobesa mostró una versión menos naif en el reggaeton y empuñando una pistola de juguete le dijo al conductor: “Esto es un asalto. Sacate la ropita papi. Vengo a robar tu corazón”. Parece que la propuesta no intimidó al conductor porque mientras charlaba con la cantante a pocos centímetros de su boca (Coki amagó darle un un beso varias veces) deslizó sus manos por la cintura y, si bien la cámara no logró tomarlo, Ramírez acusó un “toque de cola”.

Indignado con la coreografía super hot de Coki, Marcelo se quejó: “¿Quién armó esto? Fue muy fuerte…” La cordobesa le pidió disculpas a su padre: “Igual, el sabe que me gustan hacer cosas cochinas”. Tinelli bromeó: “El único que no se enteró fui yo”.

Alfano usó una frase de Séneca: “En la adversidad, muchas veces conviene tomar el camino más atrevido”. Flavio Mendoza (9) elogió la córeo: “Ahora está apareciendo la verdadera Coki. Hoy mostraste el demonio de mujer que sos, que sos sensual, que te toqueteás. Todos tienen algo de ángel y algo de demonio. Cada día te veo mejor”. Moria (8) advirtió un baile de menor a mayor: “Veo muchos adelantos, aunque no sos una bailarina, y quiero más”. Pachano (6) coincidió con su antecesora: “Me encantó”. Por último, Polino (3) felicitó a Coki por su voz pero no le gustó la performance: “Fue una sucesión de hechos obsenos innecesarios. Era un kama sutra ilustrado. El reggaeton es sensualidad, insinuación”. Total: 26 puntos.

MÓNICA FARRO, DEJÓ LA PENA ATRÁS

“Después de una charla que tuvimos, decidimos que nos vamos a tratar como dos personas que somos. No me importa con quién esté. Quiero que todo el mundo sea felíz. Hasta yo me sorprendo por lo abierta que estoy”, confesó la uruguaya. Inmediatamente , Moria Casán dijo: “Yo no soy Moria, soy Fort travestido. Como ella es tan crédula, tal vez crea eso también. Me parece bien que esté así. Eso quiere decir que tiene sexo. Hacé como las viudas que lloran por donde más le duele”.

El reggaeton fue caliente y dejó ver más de lo que la uruguaya hubiera querido. Después del voto secreto de Graciela Alfano (que le sugirió que no condene su corazón a un solo hombre), Farro recibió un 9 de Flavio Mendoza , que elogió sobremanera el sex appeal de Mónica. “Sos un combo de sensualidad impresionante, Mónica. Faltó apenas un poco de alegría pero merecen un 9” , concluyó Casán. Aníbal Pachano le pidió trabajar la sonrisa a la vedette y levantó la chapa con el 6. “Me gustó muchísimo”, reconoció Polino (6), “y no comparto con mis compañeros. Creo que estuvo bien que no sonrieras porque era un reggaeton sexual”. Total: 30 puntos.

EUGENIA CUENTA TODO PERO TAMBIÉN BAILA

La ganadora de Soñando por Bailar contradijo a Farro: “No sé si está enojada, pero no me habla. Yo le aclaré a ella que el Negrito no me encaró directamente pero no recibí tanto cariño de otro productor de la empresa. Me parece divino eso que tiene de que viaja en subte. Sigue siendo el Negrito de antes, pero no estuve con él porque yo no quise”, aclaró. “Me tiró mucha onda. No creo que haya sido exclusivo conmigo, porque es un piratón. En la isla siempre me decía que daba lindos abrazos”, agregó, “Allá no tenía nadie que me contenga y él es muy dulce. En la isla nunca ví que haya estado con nadie pero en su momento, le dije que si estaba enamorado de Farro debía reflexionar”.

Eugenia le contestó a Andrea López , ex compañera del reality que dijo en Éste es el Show que era muy “dada” con los productores: “Ella siempre fue muy envidiosa conmigo”. En la pista, Lemos y Franco Tabernero prendieron fuego el estudio con un reggaeton super hot.

Alfano ironizó: “A veces vos te enojás cuando se te hace una pregunta y después contás detalles de todo”. En la misma línea, Flavio (9) acotó: “Hay secretos que te los deberías llevar a la tumba. Me encantás pero éste medio está lleno de buchones. Fue una de las mejores galas”. A Moria (8) le pareció fabuloso: “Eugenia tiene contundencia, juventud y calentura. Hay que mejorar las pisadas pero creo en la pareja”.

Pachano (6) coincidió con Flavio: “Sos pícara… pero crecés día a día”. Polino (5) bromeó: “La tele está rara. La gente busca contención, flores de Bach… pero están bien en el baile. Me gusta que cuentes todo”. Total: 28 puntos.
Fuente: 26noticias.com.ar

Batalla campal tras el final de Paraguay y Venezuela

Los inconvenientes comenzaron una vez finalizada la rueda de penales en la que se impuso Paraguay por 5 a 3. Cuando los jugadores se dirigían a los vestuarios el arquero suplente de Venezuela, Leo Morales, empujó al defensor paraguayo Paulo Da Silva y esto desató la pelea.

Los jugadores de la Vinotinto también comenzaron a perseguir a Néstor Ortigoza, que durante el partido había tenido varios cruces con el banco de suplentes venezolano. Hasta el técnico de Venezuela, César Farías, participó de la pelea y le dio un golpe a un asistente del cuerpo técnico de Gerardo Martino.

Comenzaron las corridas y los golpes generalizados hasta que intervino la policía que se enfrentó con varios jugadores venezolanos para lograr calmarlos. «Nos vinieron a provocar, y eso es una bajeza y no fue solo los jugadores, también de directivos», dijo Farías.

Ahora resta esperar el informe del árbitro mexicano, Francisco Chacón, para saber que jugadores podrían sufrir alguna sanción y perderse, en el caso de los paraguayos la final frente a Uruguay, y el partido por el tercer puesto frente a Perú para los venezolanos.

Fuente: MinutoUno

Suben con fuerza las bolsas europeas ante posible acuerdo por deuda griega

Los principales índices bursátiles revierten la tendencia de la apertura, y alcanzan subas de hasta el 2%. En Bruselas, 17 jefes de Estado discuten un nuevo plan de salvataje para Grecia ante el riesgo de contagio.
Luego de una apertura bajas generalizadas, los principales índices bursátiles europeos revierten esa tendencia ante los rumores de un acuerdo para un nuevo salvataje de Grecia en la cumbre que llevan adelante 17 jefes de Estado en Bruselas.

Los avances para el Ibex 35 superaban el 2% y superaba los 9.900 puntos. En el resto de Europa, los principales indicadores también giraban al alza. El Cac 40 rozaba el 1%. El FSTE 100 sumaba un 0,3% y el Dax, un 0,7%.

El mercado y los inversores están pendientes de cualquier información o filtración que pueda producirse en la reunión que mantienen los líderes del Eurogrupo en Bruselas y de la que se espera un acuerdo definitivo para salvar a Grecia.

Ayer, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, acordaron una línea conjunta para el rescate a Grecia, en una maratoniana reunión «in extremis» a la que se incorporó por sorpresa el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet. Con dicho plan, aterrizan Merkel y Sarkozy hoy en Bruselas y, según informa Reuters, no contmeplaría la imposición de un impuesto a la banca europea.
Fuente: infobae.com

Gobierno decretó zona de catástrofe el sur de Chile

Santiago de Chile.- El gobierno decretó zona de catástrofe una región del sur de Chile en donde han caído hasta tres metros de nieve, lo cual ha causado el corte de caminos, la muerte de animales domésticos y dejado casas prácticamente cubiertas.

Guillermo Vásquez, alcalde de la comuna rural de Lonquimay, 730 kilómetros de Santiago, dijo al periódico La Tercera que «caen de 60 centímetros de nieve hasta un metro en un año normal, pero ahora tenemos tres metros de nieve», citó AP.

Precisó que «tenemos localidades con más de 2,30 metros de nieve. Eso significa que hay muchas viviendas sepultadas».

La temperatura en el área ha descendido hasta 23 grados centígrados bajo cero en los últimos tres días, provocando la congelación de las tuberías de agua.

Los alcaldes se han quejado por la tardanza en el envío de maquinaria para despejar los caminos rurales.
Fuente: eluniversal.com

Luego de la censura de Rafael Correa, el diario El Universo salió en blanco

El diario ecuatoriano decidió publicar la tapa de su edición sin noticias, luego de que sus directivos fuesen condenados a tres años de prisión y a pagar 40 millones de dólares al presidente. El mandatario se sintió ofendido por una columna.

Se conoció la condena al diario ecuatoriano El Universo por publicar una columna que el presidente del país, Rafael Correa, consideró ofensiva. Es por ello que la publicación decidió sacar su edición de hoy con la portada en blanco, en alusión a la censura a la que fue sometida.

Si bien no se publican noticias en la tapa del diario, sí aparece una frase de una famosa escritora norteamericana, Ayn Rand, la que resumiría el sentimiento de los directivos del medio ante la decisión de la Justicia de condenarlos a 3 años de cárcel, entre otras medidas.

El Universo entonces tomó las palabras de la escritora de origen ruso para expresarse: “Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada”.

La censura

El juez ecuatoriano Juan Paredes decretó hoy tres años de prisión para los directivos del diario El Universo y su ex jefe de opinión Emilio Palacio, quienes además deberán pagar 40 millones de dólares al presidente del país, Rafael Correa, que les había demandado por una columna que consideró ofensiva.

Correa había exigido 80 millones de dólares y los tres años de prisión para los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez, dueños del diario, además de para Palacio.

En un comunicado, El Universo calificó el caso como «un atropello contra el principio universal de la libertad de expresión» y anunció que apelará la sentencia.

En cambio, Alembert Vera, abogado de Correa, dijo en el diario oficial El Ciudadano que «sí existe en el Ecuador en este día la verdadera defensa de la libertad de expresión, una libertad de expresión que consiste en que no exista el derecho al insulto».

Vera señaló que Correa no se quedará con el dinero de la posible indemnización una vez que se agote el proceso legal, aunque no especificó qué haría con él.
Fuente: infobae.com