Los clientes podrán pagar en cuotas y les llegará el resumen. En Capital, la mitad de los locales empezará con el sistema.
Llegar al supermercado chino y darse cuenta de que uno no tiene efectivo ya no será un problema. Desde agosto comenzará a funcionar el financiamiento de las compras en esos locales mediante una tarjeta especial de crédito y débito.
La iniciativa, que será lanzada por la Cámara de Autoservicios y Supermercados Chinos (CASRECH), alcanzará en un principio a 2.900 comercios distribuidos en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Rosario. En la Ciudad, según explicaron desde la Cámara, hay 1.588 súper chinos, de los cuales 800 comenzarán con el sistema.
La tarjeta Red Economía tendrá un tope de crédito de 500 pesos para jubilados que cobren el haber mínimo, y entre 1.000 y 2.500 pesos para los demás clientes. La modalidad es sencilla y no dista mucho de las tarjetas de las grandes cadenas.
El cliente puede financiar la compra en cuotas y luego le llegará el resumen. ¿Cómo se paga? Se podrá abonar en los bancos adheridos y por sistemas electrónicos de pago, aunque no se dieron a conocer los medios. Ahora bien, si una persona prefiere pagar en efectivo, presentando la tarjeta en el comercio tendrá un 5% de descuento.
Para conseguirla hay que presentar DNI, una boleta de servicio y el recibo de haberes o sueldo en distintos supermercados, sindicatos, mutuales, centros de jubilados y hasta se abrirá un 0-800 telefónico.
Fuente: La Razón