El diario ecuatoriano decidió publicar la tapa de su edición sin noticias, luego de que sus directivos fuesen condenados a tres años de prisión y a pagar 40 millones de dólares al presidente. El mandatario se sintió ofendido por una columna.
Se conoció la condena al diario ecuatoriano El Universo por publicar una columna que el presidente del país, Rafael Correa, consideró ofensiva. Es por ello que la publicación decidió sacar su edición de hoy con la portada en blanco, en alusión a la censura a la que fue sometida.
Si bien no se publican noticias en la tapa del diario, sí aparece una frase de una famosa escritora norteamericana, Ayn Rand, la que resumiría el sentimiento de los directivos del medio ante la decisión de la Justicia de condenarlos a 3 años de cárcel, entre otras medidas.
El Universo entonces tomó las palabras de la escritora de origen ruso para expresarse: “Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada”.
La censura
El juez ecuatoriano Juan Paredes decretó hoy tres años de prisión para los directivos del diario El Universo y su ex jefe de opinión Emilio Palacio, quienes además deberán pagar 40 millones de dólares al presidente del país, Rafael Correa, que les había demandado por una columna que consideró ofensiva.
Correa había exigido 80 millones de dólares y los tres años de prisión para los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez, dueños del diario, además de para Palacio.
En un comunicado, El Universo calificó el caso como «un atropello contra el principio universal de la libertad de expresión» y anunció que apelará la sentencia.
En cambio, Alembert Vera, abogado de Correa, dijo en el diario oficial El Ciudadano que «sí existe en el Ecuador en este día la verdadera defensa de la libertad de expresión, una libertad de expresión que consiste en que no exista el derecho al insulto».
Vera señaló que Correa no se quedará con el dinero de la posible indemnización una vez que se agote el proceso legal, aunque no especificó qué haría con él.
Fuente: infobae.com