La Angostura bajó a «naranja» el nivel de alerta

El comando de emergencias (COE) basó su decisión en que la actividad volcánica viene decreciendo en que algunas comunas de Chile más próximas al Cordón del Caulle bajaron el nivel de alerta y en que se han restablecido los servicios en la localidad y funcionan normalmente.

El coordinador del COE y jefe de Defensa Civil, David Tressens, indicó que analizaron junto a Defensa Civil provincial, vulcanólogos y Parques los parámetros internacionales para determinar si las condiciones eran propicias para disminuir el grado de alerta.

A través de un parte, el COE detalló que la decisión se sustenta en que se pudo «restablecer los servicios básicos indispensables por lo que se deberá en adelante volcar todos los esfuerzos interinstitucionales a ‘mantener el nivel de respuestas de emergencias’ y dado que la fase operativa de rehabilitación está concluyendo, es que se deberá hacer frente a la reconstrucción».

El Comando ya elaboró un mapa de riesgo de lahares y aluviones y «se tuvieron en cuenta todas las situaciones emergentes que podrían acontecer».

Respecto de las implicancias, el titular de la Dirección de Operaciones de Defensa Civil Provincial, Fabián Vincent, explicó que «de una alerta roja que es un peligro inminente, bajás, pero implica que todos los estamentos están prestos, se sigue trabajando porque podría suceder el evento. Por el tipo de evento se declaró la roja, no es que ya pasó todo». Aseguró además que la actividad del volcán viene «decreciendo».

La Alerta Naranja implica, según el COE, que «se podrá retomar paulatinamente el ritmo de vida normal, permaneciendo atento a las indicaciones y partes de los entes oficiales. Los establecimientos públicos permanecerán abiertos con normalidad».

Fuente: El Argentino