El Polo Farmacéutico de Villa Soldati comenzará a tomar forma a fin de mes cuando arranquen las primeras obras. Se trata de un predio de doce hectáreas que dará impulso a una zona históricamente relegada, además de facilitar la instalación de industrias vinculadas al rubro y a la producción local de medicamentos.
Los primeros trabajos incluyen calles, provisión eléctrica y cloacas, entre otros. El plan contempla la instalación de once plantas industriales y trece laboratorios, que se irán asentando en los próximos cinco años: cada planta podrá tener entre 8 mil y 32 mil metros cuadrados. Por ahora, las primeras compañías en radicarse son Montpellier, Omicrom, Therabel Pharma, Cassará y Panalab, que planean dar sus primeros pasos en el lugar recién en 2013, después de instalar sus plantas.
Se calcula que el Distrito Farmacéutico, que ocupará el polígono determinado por las avenidas Fernández de la Cruz, Escalada y las vías del Ferrocarril Belgrano, generará unos once mil puestos de trabajo (entre el polo y los servicios), una vez que se ponga en funcionamiento. “El Polo Farmacéutico es una deuda histórica con esta industria. Se trata de un sector con alto impacto económico y mucha capacidad de producción, que en general exporta gran cantidad de su oferta, o sea, que ingresan divisas al país”, señaló Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico porteño.
Fuente: La Razón