Con traje de precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Amado Boudou, aconseja sobre inflación y anuncia un incumplible Megaplan de Viviendas para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Pero ¿quién es Boudou?.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Antes de avanzar en Amado Boudou, un comunicado de la Unión de Consumidores de Argentina (UCA):
«Ante las declaraciones del Ministro de Economía, Lic. Amado Boudou, quien sostuvo que “la gente tiene que buscar; porque hay una gran dispersión de precios” lo cual constituye una nueva negación del Gobierno de un flagelo que golpea todos los días al bolsillo de los consumidores: la INFLACIÓN, la Unión de Consumidores de Argentina le pide al Ministro que asuma la realidad, que reconozca la espiral inflacionaria que vive la economía argentina y que adopte las medidas concretas de lucha para combatirla.
“No tiene sentido mantener una posición negadora desde la autoridad nacional cuando ésta debe ser la que esté diseñando políticas públicas para llevar a la inflación a un dígito”, sostuvo Fernando Blanco Muiño, Presidente de la Unión de Consumidores de Argentina.
“Día a día los consumidores vemos que no se trata de una “dispersión de precios” como dice el Ministro, sino de verdaderos aumentos que licuan el poder adquisitivo de los salarios y que elevan los niveles de pobreza”, enfatizó Blanco Muiño.
“La irrealidad en la que viven el Gobierno y sus funcionarios, editada por los índices del INDEC, se contradice con los hechos que vivimos los consumidores y que, en definitiva, se ven reflejados en los reclamos salariales impulsados por los sindicatos oficialistas, que apuntan para este año al 30%, convirtiéndose en el mejor parámetro de la real inflación que hay en nuestra economía”.
“No se trata de barrer los problemas debajo de la alfombra, sino de asumirlos y enfrentarlos con políticas públicas serias que permitan superarlos”, concluyó la organización no gubernamental que preside Fernando Blanco Muiño.
Difundida esa noticia, vamos a Boudou.
El ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, anunció el lunes 24/01 que se invertirán $ 3.173 millones en la construcción de 17.771 viviendas sociales para la Cuenca Matanza-Riachuelo, en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Durante una conferencia de prensa en la sede del Palacio de Hacienda, el ministro precandidato destacó la importancia del anuncio. «Estamos ocupados y preocupados que el tema (viviendas) no quede relegado como sucedió en el pasado», afirmó el titular de Economía.
Y dió en la tecla. Porque en el pasado las gestiones públicas de Boudou dejan mucho que desear.
Cuando Boudou era secretario de Hacienda del Partido de la Costa, entre diciembre de 2003 y diciembre de 2005, Boudou firmó el estratégico Plan Federal de Viviendas, lanzado por el ex presidente Néstor Kirchner.
El fallido plan de viviendas en la costa bonaerense, que avaló el entonces intendente, Juan Pablo de Jesús, nunca se terminó de construir y le causó a Boudou más de un dolor de cabeza en la justicia al ex militante ucedeísta de apellido francés.
La empresa Cantera FC obtuvo en mayo de 2005 las cinco licitaciones que contemplaba el plan de viviendas del municipio. El contrato preveía la edificación de 486 casas en las localidades de Mar de Ajó, San Clemente y San Bernardo, y en la zona céntrica del partido, por un monto de $ 27.157.665.
El convenio estipulaba que las casas debían finalizarse a mediados de 2006. Pero eso no ocurrió porque Cantera FC abandonó la obra sin argumento alguno. El municipio le pagó a la empresa encargada de la obra el 73,90% de lo presupuestado (más de $ 20 millones), pero igualmente los miles de beneficiarios anotados se quedaron sin techo.
El escándalo obligó al intendente del Partido de la Costa a rescindir el contrato con la compañía en junio de 2007, pero nunca le inició una demanda judicial.
Los 40 ex empleados de Cantera FC recurrieron a la Justicia para reclamar una indemnización. Iniciaron acciones legales contra la firma y contra las autoridades municipales. En marzo de 2007 comenzaron los retrasos en el pago de haberes, pagaron en negro unos meses, y 3 meses antes ya se habían retirado del obrador. El intendente Juan Pablo de Jesús, hizo oídos sordos.
Posteriormente los concejales oficialistas archivaron el expediente 125-2007-E-000 por el cual se requería “al Departamento Ejecutivo informes varios referentes al Plan Federal de Viviendas”, que firmó Boudou. El Frente para la Victoria fue el impulsor principal para el archivo y el actuial minsitro de Economía fue salvado.
Pero no es el único problema en el pasado de Amado (no tanto en el partido de la costa) Boudou. El actual ministro de Economíaun polémico desempeño como administrador de dos grandes empresas de servicios de recolección de residuos en Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell: Venturino Eshiur SA y Ecoplata SA. La primera de ellas quebró cuando le rescindieron el contrato de la basura
Cuando el escándalo amenazaba con hacerle pasar más tiempo en tribunales que el conveniente, lo vino a rescatar su otro amigo -hoy están distanciados-, Segio Massa, para llevarlo a la Anses.
Pese a estos antecedentes, en julio de 2009, Boudou fue entronizado como Ministro de Economía y ahora ambiciona el traje de Jefe de Gobierno porteño.
Fuente: http://www.urgente24.com/