Los servicios de la empresa Camuzzi Gas del Sur se normalizarán hoy. Después de alcanzar un principio de acuerdo con la empresa, los trabajadores anunciaron ayer el levantamiento de las medidas de fuerza y una tregua para retomar las negociaciones en marzo.
El delegado local, Raúl Bordón, indicó que esperan que en los próximos días la empresa pague un monto de dinero que el gobierno nacional deberá depositar a cuenta de la deuda que mantiene con la empresa transportadora de gas.
El paro por tiempo indeterminado se levantó ayer en horas de la tarde, después de que las partes en conflicto alcanzaran un acuerdo que permitirá a los trabajadores esperar respuestas hasta marzo.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata, logró que los representantes de la empresa y los trabajadores abrieran el diálogo. Al respecto Bordón informó que “el dinero lo pondrá el gobierno nacional a partir de una deuda que mantiene con Camuzzi. No sabemos en concepto de qué es la deuda, ni a cuánto asciende el monto. Sabemos que esto nos va a permitir esperar y avanzar; vendría a ser como un puente para seguir dialogando”.
El gremialista sostuvo que aún se desconoce el monto de la suma que la empresa tendrá que pagar en los próximos días, además de evitar el descuento de al menos cinco días caídos.
ACUERDOS
El jueves de la semana que viene las partes tendrán que reunirse para ultimar detalles del acuerdo que se suscribirá la próxima semana. Se debe recordar que los trabajadores llevaban adelante un reclamo, a través de distintas medidas de fuerza, desde el mes de diciembre.
El conflicto se endureció el martes último, cuando el sindicato anunció el inicio de un paro por tiempo indeterminado que suspendía completamente tareas de mantenimiento y atención al público.
El motivo central del reclamo es la necesidad de actualizar un convenio colectivo de trabajo que hoy no refleja las condiciones laborales, ya que data de fines del siglo pasado.
“El documento no dice nada sobre el tema laboral porque en los 90 los acuerdos se hacían a medida de la empresa. Por eso también queremos actualizar el convenio colectivo, porque estamos con normas de la década del 90 en un momento donde la mayoría de los gremios actualizaron los convenios y mejoraron las condiciones de trabajo”, indicó el delegado de los trabajadores.
Hasta el momento la empresa se negaba a tratar el tema, aduciendo que el gobierno debe autorizar antes un incremento tarifario. En 1992, la Ley 24.076 dispuso la privatización del Gas del Estado y fijó el marco regulatorio para la actividad de transporte y distribución de gas natural. Estos servicios fueron transferidos de Gas del Estado al sector privado y adquiridos por diez nuevas compañías: dos de transporte troncal y ocho de distribución que actualmente son nueve, entre ellas Camuzzi, que presta el servicio en la zona pampeana y patagónica. Esta empresa tiene la concesión del servicio hasta el 2013.
Son unos 949 trabajadores patagónicos y 380 los directamente involucrados por la empresa que presta el servicio a 1.673.562 usuarios, entre la Pampa y Patagonia, según datos de 2008. De ese total, 1.140.209 personas son de la zona sur.
Fuente: elpatagonico.net