LA COMISION LIJADORA NO FUNCIONA… Y EL PRO INVOLUCRA CADA VEZ MAS AL KIRCHNERISMO CON LAS ESCUCHAS.
Es increíble lo que iba a ser una Comisión para investigar a Macri sobre el presunto espionaje en la ciudad y cuyo resultado político era “lijar” la imagen y la pre-candidatura a presidente de Macri… Esta fracasando, no sólo porque “ningún testigo quiere ir” sino que además y a pesar que el “Juez Gallardo” claramente anti-macrista le dio poder de policía a la Comisión ..No hay testigos, solamente el Pro a avanzado cada semana con mas informaciones que involucran a Ibarra, luego a Aníbal Fernández y posteriormente a Rovira…
Lo que demuestra que en lugar de Comisión Investigadora, Lijadora, debió ser la Comisión de Pandora.
El PRO denunció la “conexión Rovira” en la causa de las escuchas ilegales
En la reunión privada que mantuvieron los legisladores porteños con el titular de la comisión de escuchas de Misiones, el oficialismo cuestionó la vinculación del ex gobernador kirchnerista con el espía Ciro James. Para parte de la oposición, que intentó ligar a Ramón Puerta a la investigación, sólo se trató de “un encuentro protocolar”.
“No respondió ninguna de nuestras preguntas”, reprocharon los legisladores del PRO, al salir de la reunión privada que hoy mantuvo la comisión investigadora porteña con el titular de la comisión permanente de seguimiento de las escuchas de la Cámara de Diputados de Misiones, Hugo Pasalacqua.
En el salón Eva Perón, y en un encuentro del que por pedido del legislador misionero no hay registro en versión taquigráfica, Pasalacqua hizo entrega de un informe preliminar de las escuchas solicitadas por los jueces misioneros procesados (el juez de Instrucción 1 de Posadas, Horacio Gallardo; y el magistrado José Luis Rey, quien lo subrogó cuando este magistrado padeció una enfermedad).
Se trata de un documento del que se desprende que “el 80% de las denuncias de escuchas estaban radicadas en los juzgados de instrucción de Misiones, y que de estas escuchas más del 40% eran de característica 011, es decir, de Buenos Aires”, según señaló el diputado.
El presidente del bloque oficialista, Cristian Ritondo, aprovechó la visita de Pasalacqua -quien según pudo averiguar LPO es cuñado del ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados provincial, Carlos Rovira- para cuestionarle por qué la comisión que preside no avanzó en el estudio de las pinchadura que el gremio de personal legislativo (APL) de la Cámara de Diputados de Misiones denunció ante el juez federal Norberto Oyarbide.
Según cuentan los representantes del sindicato, ellos se enteraron por los medios de que un teléfono de su propiedad integraba la lista de escuchados por la red de espionaje que habrían coordinado los procesados Ciro James y Jorge “Fino” Palacios.
De acuerdo a la información que Oyarbide le confirmó al abogado del gremio, el teléfono de APL de Misiones fue intervenido entre agosto y diciembre del año pasado, justo en el momento en que el gremio libraba una dura pelea salarial con el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.
El PRO también apuntó al actual ministro de gobierno de Misiones, Jorge Franco -cuyo rol también es el de jefe de la policía provincial-, quien fue designado en su cargo desde los tiempos de la gobernación de Rovira y quien nunca fue siquiera llamado a declarar en la causa por la que están procesados los jueces Gallardo y Rey; y dos policías que trabajaban en asociación con Ciro James, los oficiales Guarda y Rojas.
Un momento álgido de la reunión sucedió cuando Ritondo le preguntó a Pasalacqua si sabía que el espía James había armado una camioneta de escuchas en 2006, a pedido del gobierno misionero, cuando se plebiscitó la reelección indefinida. Pasalacqua contestó que no tenía conocimiento de esa información.
Para la oposición, la reunión que apenas duró una hora, “tuvo un carácter protocolar” y sirvió para que se manifestara un gesto de colaboración entre ambas comisiones parlamentarias investigativas.
En horas de la mañana, la legisladora Gabriela Cerruti utilizó el twitter para expresar que “todos los caminos conducen a Ramón Puerta”. Para el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, en cambio, los datos aportados por el legislador misionero «tienen que llevar luz a un sistema de escuchas ilegales compulsivo y generalizado en todo el país, pero que no por eso hay que sacarle las culpas al gobierno porteño».
Fuente: lapoliticaonline