LA UTSA Y EL SUTEP MARCHAN MAÑANA: La Unión de Trabajadores de Sociedades de Autores (UTSA) y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), marcharán mañana a las 13:30 hs desde Pasco y Rivadavia al Ministerio de Trabajo ubicado Callao y B. Mitre, en defensa de los puestos de trabajo y el pago de los salarios de los trabajadores de Blockbuster Argentina.
En un comunicado conjunto, los gremios señalaron:
La solución para los trabajadores de Blockbuster Argentina y de la actividad de Video y el Cine es integral o es pan para hoy hambre para mañana.
Debe aceptarse que la erradicación del comercio ilegal pirata es compleja, que la criminalización del “mantero” no es la respuesta, sino la reconversión a través de toda la cadena de valor de ese comercio pirata en un comercio legal de consumos culturales y del entretenimiento.
Si nos estamos quedando sin trabajo es directa responsabilidad de la tolerancia al comercio ilegal.
Si hay trabajadores empleados por organizaciones delictivas sometidos a trabajar en negro o en condiciones de esclavitud es por la misma tolerancia por parte del estado en todos los ordenes.
Decimos basta a los argumentos hipócritas que lo quieren explicar todo por las innovaciones tecnológicas. El comercio ilegal pirata es delito.
Ha fracasado la solución policial-judicial como principal accionar contra el comercio ilegal pirata.
Es un acto de barbarie criminalizar al trabajador “mantero” y una de las razones que explica el fracaso.
Es vergonzoso querer hacer responsable éticamente a los que compran al comercio ilegal pidiéndole que lo hagan a un mayor precio.
La solución debe surgir de un acuerdo entre el sector público, trabajadores, empresarios y entidades de autores, intérpretes y otros titulares de derecho de propiedad intelectual. Que reconvierta a través de toda la cadena de valor de ese comercio pirata en un comercio legal de consumos culturales y del entretenimiento.
Debe establecerse un régimen de excepción y por un período de años sobre aquellos productos que hoy se comercializan en el comercio ilegal pirata. Quedando expresamente afuera de dicho régimen la parte que de esos productos que se produce y comercializa legalmente.
Todos debemos aportar a esa situación de excepción y temporaria:
· Las empresas deberán responder al desafío de fabricar un producto que posibilite a la gente adquirir un producto legal a precio razonable.
· Que a los trabajadores se les asegure trabajar dentro de un marco legal aunque sea de excepción y temporario.
· Que los autores y artistas que hoy no perciben un solo peso por los derechos puedan progresivamente cobrar los mismos.
· Que el estado que hoy gasta inútilmente en la solución policial y judicial, en algún momento, comience a recibir el pago de impuestos por lo que hoy se vende “trucho”.
Si no se actúa rápido el comercio ilegal pirata acabará con la actividad del video y el cine y con los puestos de miles de trabajadores que integran la actividad.
Por todas estas razones, por el trabajo y que se garantice el pago de los salarios de los trabajadores de Blockbuster Argentina, marchamos el 30/09/10 a las 13,30 Hs. desde Pasco y Rivadavia hasta el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Callao y Bartolomé Mitre.
Prensa:
Daniel Bestty 154.027.7436
Francisco Rodríguez (011) 153.174.3090
Notas:
Osvaldo Moreno (secretario adjunto UTSA) (011) 154.060.4553