Domingo raro

El próximo es la fecha para la operación a Verón en su tobillo. Hará la pretemporada y seguirá en actividad.

Tal como especulaba, Sebastián Verón se someterá a una operación para dejar atrás de una vez por todas los problemas en el tobillo derecho. Así lo confirmó ayer el médico del plantel, Hugo Montenegro: “Se le realizará una artroscopía en el tobillo derecho”, donde padece una fibrosis capsular en la cara posterior de la cápsula de esa zona. La cirugía será el domingo, en el Instituto Médico Platense.

“Es una operación sencilla, pero no deja de ser una operación”, explicó Montenegro, que además comentó que la Brujita está muscularmente bajo del miembro inferior derecho. La recuperación le demandará entre 45 y 60 días, y la intención de todas las partes es que esté física y clínicamente apto para realizar la pretemporada de manera normal.

El tobillo derecho de Verón ha sido una complicación desde el torneo pasado, cuando se lesionó en ocasión del partido ante All Boys. Desde ese entonces en época de competencia nunca pudo entrenarse normalmente porque habitualmente se resentía. Y desde este campeonato, además, ya no se pudo infiltrar.

Esta operación, que lo dejará sin poder competir por el resto del Clausura, encierra una confirmación tácita: la de su continuidad en el fútbol, tal como se preveía.

Serán seis meses o un año más, pero lo cierto es que Verón se prepara para seguir jugando, con todo lo que significa su aporte en una cancha de fútbol. Y en Estudiantes, claro.

Fuente: Olé

Almagro fue mucho para Berlocq en Niza

«Charly» quedó eliminado hoy del abierto francés, con premios por 450 mil euros, al perder en los octavos de final con el español por 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3.

El tenista argentino Carlos Berlocq quedó eliminado hoy del abierto francés de Niza, con premios por 450 mil euros, al perder en los octavos de final con el español Nicolás Almagro por 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3.

Berlocq, 68vo. en el ranking mundial, luchó durante dos horas y 23 minutos antes de caer ante Almagro (12), tercer favorito y que enfrentará en cuartos al ganador del partido entre su compatriota Pablo Andújar (49) y el francés Julien Benneteau (83).

De esta manera, el oriundo de Chascomús, que había debutado con un triunfo sobre el austríaco Andreas Haider Maurer (90), se abocará ahora a prepararse para el abierto francés de Roland Garros, segundo Grand Slam del año que comenzará el domingo en París.

Berlocq será uno de los siete argentinos que ingresarán directamente al cuadro principal junto a Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela, Máximo González, Brian Dabul y Gisela Dulko.

Fuente: Los Andes

¡Y sube la cerveza!

Festeja medio Mar del Plata: Quilmes le ganó a San Martín (C) y vuelve a la Liga tras una temporada.Como para que media Mar del Plata esté de fiesta; como para que sigan cantando los 3.300 hinchas que coparon y aguantaron en el Once Unidos; como para que respire tranquilo el entrenador Daniel Maffei, a quien la presión por no ascender le respiraba en la nuca: ¡Quilmes volvió a la Liga Nacional! Sí, apenas una temporada pasó en el TNA y ya está de regreso. Después de haber perdido la categoría en la campaña pasada, como si no se sintiera a gusto jugando en el ascenso, el Cervecero le escapó rápido. Tanto como en la 98/99, en el que había sido su segundo ascenso (ver Rica…); y buscando más coincidencias, también lo logró un 17 de mayo, el mismo día en el que llegó a la Liga por primera vez, allá por 1991.

Quilmes redondeó un gran año en el que fue de menor a mayor. En la primera fase, en la zona Sur, terminó tercero y así se clasificó al TNA 1. Ahí, ya en carrera por el ascenso, se ubicó quinto. Y en los partidos a eliminación directa fue donde se vio su mejor desempeño: primero, una barrida 3-0 a Ciudad de Bragado; después dejó en el camino 3-1 a Firmat y por último cerró con este 3-1 a San Martín de Corrientes, que coronó anoche al ganarle por 90-69.

El enorme crecimiento en la recta final de la temporada no es casual, y en gran parte se lo deben a un jugador, Philip Hopson, el hombre que vino desde Japón luego del terremoto y el posterior tsunami que azotó a la isla. El alero le dio la explosión que al equipo le faltaba y fue clave en todas las series que disputó. Anoche no fue la excepción: terminó con 28 puntos (10-14 cancha) y hasta metió un triple desde casi mitad de cancha para que los marplatenses se fueran al descanso arriba 43-36. Justamente ese fue el quiebre de un partido que venía parejo, porque recién regresados del descanso Quilmes terminó de cerrarlo cuando sacó la máxima de 69-42 en 4m. Ferreyra (21), Pomare (11) y Espinoza (10) fueron otros de los puntos altos de un equipo que funcionó a la perfección para ser campeón.

Fuente: Olé

Operativo París, con final feliz

La incertidumbre se extendió durante una semana pero el desenlace fue el deseado: finalmente Juan Martín del Potro jugará en Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que comienza el próximo domingo. “Con mucho esfuerzo, pero llegamos. Nos vemos en París! Saludos a todos y gracias por sus mensajes”, anunció el tandilense a través de Twitter, con lo que cerró el capítulo de dudas que se había abierto a partir de la confirmación del desgarro de ocho milímetros en la inserción del recto anterior izquierdo, que había sufrido en la final del Abierto de Estoril y que lo había obligado a retirarse del Masters 1000 de Madrid, antes de medirse con Rafael Nadal en los octavos de final.

Si bien el plazo previsto para la recuperación de una lesión de este tipo es de 21 días, el pupilo de Franco Davin decidió, luego de un largo debate con su grupo de trabajo, viajar en los próximos días a París para participar en el torneo más importante sobre polvo de ladrillo y que ya se perdió el año pasado, debido a que un mes antes debió someterse a una operación en la muñeca izquierda que lo alejó del circuito durante el resto de la temporada. Así, Del Potro, que accederá al certamen como preclasificado gracias al 27° puesto que ocupa en el escalafón mundial, se suma a Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela, Máximo González, Carlos Berlocq y Brian Dabul, que ya tienen un lugar asegurado en el cuadro principal.

Fuente: La Razón

Vélez va por la clasificación

Visita desde las 19:30 a Libertad de Paraguay. Perdiendo hasta 0-2 le alcanza para meterse en las semifinales de la Copa Libertadores

Vélez visitará hoy a Libertad, de Paraguay, en el partido revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, en el cual le alcanzará hasta con perder por dos goles, o por cuatro si convierte uno, para avanzar a las semifinales.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, a partir de las 19:30, con el arbitraje de Salvio Fagundes, y será la vuelta del que disputaron el jueves pasado en la Bombonera, donde el equipo argentino fue local y logró una valiosa victoria por 3 a 0.

En consecuencia, Vélez, gracias a este éxito en la ida, se inmiscuirá entre los cuatro mejores del continente hasta con una derrota por dos tantos de diferencia o por cuatro si es que convierte uno porque en esta instancia, los goles de visitante valen doble en caso de que la serie culmine empatada.

El equipo de Liniers, que ganó la Copa 1994, a pesar de su caída del domingo pasado ante Lanús por 3 a 2 en el torneo Clausura, llega al cotejo en un gran momento porque igualmente sigue en soledad en la cima del certamen local y además es el único equipo argentino sobreviviente en la cita continental.

Fuente: Quilmes Presente

El mismo día del Superclásico, River salía a respaldar al titular de AFA

El domingo, 97 clubes argentinos, entre ellos el que conduce Daniel Passarella, firmaron una solicitada de apoyo a Julio Grondona. Repudiaban «la calumnia, la injuria, la degradación y una humillante descalificación» al máximo dirigente

«Se ha excedido un límite», fue el título de la carta que el domingo 97 clubes, entre ellos River, publicaron en el diario La Nación para respaldar al titular dela AFA, Julio Grondona, como respuesta a un spot que promovía la denominada «ley del fútbol».

«Se ha montado un escenario sobre el cual prima el ataque personal, la calumnia, la injuria, la degradación y una humillante descalificación hacia la persona del Presidente dela Asociación del Fútbol Argentino, Don Julio Humberto Grondona», rezaba la solicitada en sus primeros párrafos.

La carta, que se puede ver transcripta en la página oficial de la AFA (ver Links Relacionados), cuestionaba el «golpe bajo de toda bajeza vincular un saludo protocolar con un Presidente de la República a la dictadura, el oprobio y el genocidio», en referencia a las imágenes que muestran a Grondona saludándose con el ex dictador Jorge Rafael Videla.

«Por lo tanto», justificaba, «intentar promover una Ley de facilitación a grupos empresarios, sociedades anónimas o holdings inversores en el fútbol, no requiere del desatino de vincularlo con lo peor del pasado, asestando un golpe bajo, indigno de personas bien nacidas».

«Los dirigentes del fútbol argentino rechazamos, condenamos y repudiamos el ataque personal del que es objeto el Señor Julio Grondona», agregaba, al tiempo que calificaba de «mercenarios» a los periodistas disidentes.

Y concluía: «Será innegociable cualquier intento de intromisión de hombres, proyectos o intereses gestados fuera del ámbito natural del fútbol».

La solicitada, que lleva la firma de River, fue publicada el mismo día en que se jugaría el Superclásico. Tras el resultado y la polémica actuación del árbitro Patricio Loustau, estalló Passarella y le pidió a Grondona la renuncia.

Fuente: Infobae

Claudio Vivas ya no es el DT de Instituto

«Me voy de común acuerdo. Todo en excelentes términos», aseguró el entrenador. «Entendí que lo mejor era descomprimir». La práctica la dirigen Beltrán y Álvarez.

En la tarde del martes, Claudio Vivas dejó de ser técnico de Instituto. La dirigencia de la Gloria habría llegado a un acuerdo para que el DT salga del club sin problemas legales.

Sin la presencia de los máximos dirigentes, el ahora ex DT llegó a la Agustina de civil y se metió en el vestuario para charlar con los jugadores.

«Llegamos a un acuerdo. El sábado no hablamos nada, nos despedimos de los jugadores y me fui a Buenos Aires a pensar. Y volví y decidimos que lo mejor es que nos alejemos de la institución. Muchas veces lo mejor es tratar de descomprimir para que el equipo pueda aprovechar las chances que todavía tiene», aseguró Vivas pasadas las 17.

«Sin fuerzas no estoy, pero muchas veces, llega un momento en el que se reconsidera la situación y el equipo logra mejores resultados. Ojalá que Instituto esté a tiempo», agregó.

Además, Vivas reconoció que el problema estuvo en la segunda rueda. «Evidentemente en la segunda rueda no tuvimos nunca regularidad. Perdimos muchos partidos. No le encotramos la vuelta y yo que soy el responsable. Siempre he tratado de darle lo mejor al club, a la hinchada, pero no se pudo», explicó.

Vivas se despidió con una charla con los jugadores. «Ya hablé con ellos. Fue una charla muy emotiva, fea, en la que hablé sólo yo».

«¿Tenía 3 años de contrato?», le preguntaron. «No, no tenía 3 años de contrato. Eso en el fútbol no existe. Eso puede pasar en las inferiores. Acá no… Pero todo terminó en excelentes términos con Instituto. Tengo excelente relación con la directiva, con los que trabajaron conmigo, y con los hinchas… en su gran mayoría… Porque también están los que no me quieren».

«¿Qué me deja Instituto? Una muy buena experiencia, un club grande del interior. Cuando llegué a Instituto no había canchas con buen césped, el proyecto era bueno. Es un club que va a crecer».

«Les dije a los directivos, después de San Juan, que tenían mi renuncia a su disposición. Me dijeron que si tenía fuerzas y les había dicho que sí. Ahora, este martes, volvieron a preguntarme si tenía fuerzas, volví a decirles que sí, pero entendí que las cosas eran distintas, que la cuestión está muy caliente y que lo mejor era irme».

El DT aseguró que se va con bronca. «Me hubiera gustado terminar de una manera mucho mejor. Dejamos pasar 8 puntos muy claros que nos habrían puesto en la promoción».

Luego de la despedida, la práctica la dirigieron Alberto «la Vieja» Beltrán y Ramón Álvarez.

Palabra de dirigente
Iván Barrera, vocal de la comisión de Instituto, aseguró minutos más tarde que no hablaron con nadie para reemplazar a Vivas. «Nunca hablamos de Gimenez. Dirigirán Beltrán y Álvarez hasta que encontremos reemplazante», dijo.

Luego, se cruzó con los periodistas. Al ser consultado por una denuncia de soborno realizada por un ex árbitro, dijo que por cosas que se dicen en los medios, Vivas no quiere dirigir más. «Muchas cosas de las que hablan ustedes (los periodistas) hacen que tipos como Claudio Vivas no pueda progresar en el fútbol. Como persona digo…», afirmó.

Sobre el arreglo de salida, Barrera explicó que «Vivas cobrará hasta el día que trabajó».

Fuente: Mundo D

Pumas y Diablos

Argentina jugará contra Barbarians franceses en la cancha de Independiente y Phelan recorrió el estadio junto a dirigentes de la UAR y políticos. El primer duelo será el 4 de junio y la revancha, el 11, en Chaco.

Con la consagración de Pampas XV en la Vodacom Cup sudafricana a flor de piel, el rugby vive un momento de regreso a los primeros planos. Y esto seguirá en aumento, pero de la mano de Los Pumas. El equipo dirigido por Phelan jugará dos amistosos en Argentina contra los Barbarians franceses. El primero será el 4 de junio, en la cancha de Independiente, y el segundo el 11, en Chaco. El Tati, dirigentes de la UAR y representantes políticos recorrieron el estadio Libertadores de América.

La preparación de cara al Mundial de Nueva Zelanda (arranca el 9 de septiembre y Los Pumas debutan el 10 vs. Inglaterra) está entró en su punto final. Dos amistosos en Argentina marcarán la despedida de Los Pumas ante su gente, y luego realizarán una preparación similar a la previa de Francia 2007. El equipo elegido son los Barbarians franceses, conjunto que también formó parte de la previa a la Medalla de Bronce.

El primer partido será en la cancha de Independiente, que fue recorrida, cerca del mediodía, por Santiago Phelan, Luis Castillo (presidente de la UAR), Alejandro Rodríguez (secretario de Deporte de la Provincia) y Jorge Ferraresi (Intendente de Avellaneda), entre otros dirigentes. Los Barbarians están formados por jugadores franceses o que hayan jugado en el Top 14 de ese país. Servirán para medir fuerzas, analizar en qué punto están parados los Pumas y ponerse finos de cara al Mundial.

Fuente: Olé

Doblete de Tevez y el City se acerca a la Champions

Justo cuando Sergio Batista confirmó que no lo tendrá en cuenta para la Copa América, el Apache logró dos tantos en la goleada de los Citizens (3-0 ante Stoke City), que ahora están a un paso de clasificarse para la Liga de Campeones 2011/2012.

Con un doblete del argentino Carlos Tevez, el Manchester City volvió a derrotar al Stoke City, en el último partido de la 37ª y penúltima jornada de la Premier League del fútbol inglés, y arrebató el tercer puesto de la tabla de clasificación al Arsenal (ahora 4º). Con sus dos tantos, el Apache alcanzó al búlgaro Berbatov (Manchester United) en el liderazgo de la tabla de goleadores, ambos con 21 conquistas.

Precisamente, este partido había sido postergado por la final sabatina de la Copa de Inglaterra, en la que los ‘Citizens’ derrotaron 1-0 también al Stoke en el mítico estadio londinense de Wembley.

El otro gol de los ‘Blues’ fue anotado por el defensa central Joleon Patrick Lescott en el minuto 53, mientras que Carlitos, que alcanzó con 21 tantos al búlgaro Dimitar Berbatov, del archirrival de ciudad United, en la tabla de máximos artilleros del torneo, marcó en los minutos 14 y 65.

Con este resultado, Manchester City quedó tercero con 68 puntos, uno más que los ‘Gunners’ y tres menos que el escolta del campeón Manchester United, el Chelsea, a falta de una sola fecha para finalizar la competición.

El tercer puesto clasifica directamente para la ‘Champions League’.

– Resultados de la 37ª jornada de la Premier League inglesa de fútbol:

– Sábado:
Sunderland – Wolverhampton 1 – 3
Blackpool – Bolton 4 – 3
West Bromwich – Everton 1 – 0
Blackburn – Manchester United 1 – 1

– Domingo:
Chelsea – Newcastle 2 – 2
Liverpool – Tottenham 0 – 2
Arsenal – Aston Villa 1 – 2
Birmingham City – Fulham 0 – 2
Wigan – West Ham 3 – 2

– Martes:
Manchester City – Stoke City 3 – 0

Así están
Equipos Pts J G E P GF GC Dif
1. Manchester United 77 37 22 11 4 74 35 39 Campeón
2. Chelsea 71 37 21 8 8 69 32 37
3. Manchester City 68 37 20 8 9 58 33 25
4. Arsenal 67 37 19 10 8 70 41 29
5. Tottenham 59 37 15 14 8 53 45 8
6. Liverpool 58 37 17 7 13 59 43 16
7. Everton 51 37 12 15 10 50 45 5
8. Fulham 48 37 11 15 11 47 41 6
9. Stoke City 46 37 13 7 17 46 47 -1
10. Bolton 46 37 12 10 15 52 54 -2
11. West Bromwich 46 37 12 10 15 53 68 -15
12. Newcastle 45 37 11 12 14 53 54 -1
13. Aston Villa 45 37 11 12 14 47 59 -12
14. Sunderland 44 37 11 11 15 42 56 -14
15. Blackburn 40 37 10 10 17 43 57 -14
16. Wolverhampton 40 37 11 7 19 44 63 -19
17. Birmingham City 39 37 8 15 14 36 56 -20
18. Blackpool 39 37 10 9 18 53 74 -21
19. Wigan 39 37 8 15 14 39 61 -22
20. West Ham 33 37 7 12 18 43 67 -24

Fuente: Los Andes

Ex árbitro denunció corrupción y arreglo de partidos en el fútbol argentino

Javier Ruiz acusó a los jueces en actividad de dejarse influenciar por los directivos y explicó por qué River es perjudicado en su lucha por el descenso. Además, reveló las tramas secretas de una complicidad que involucra a la Asociación del Fútbol Argentino

En 2010, Ruiz, árbitro durante 18 años y padre de cuatro hijos, se dio a conocer tras denunciar que tanto los ascensos de San Martín de Tucumán (2008) y Chacarita (2009) como el Torneo Apertura 2008 ganado por Boca Juniors, bajo la dirección técnica de Carlos Ischia, estuvieron arreglados. Seis meses después, en una polémica entrevista brindada al diario Libre, aclaró que no le llegó «ni una sola carta documento».

«River está peleando el descenso porque los anteriores dirigentes pedían árbitros y no cumplían. Como no pagaron, se corrió la bola y los mataron. Sino pagas, son capaces de no dejarte pasar el mediocampo», señaló respecto a la polémica sobre el arbitraje de Patricio Loustau en el último Superclásico de la Argentina, el pasado domingo.

Además, se animó a brindar detalles sobre un supuesto arreglo que no llegó a prosperar con aquellos ex directivos del club millonario. «Estuve en medio de un negocio de un River-Boca. Un dirigente de River ofreció 80 mil dólares, pero no le creímos», reveló.

En uno de los casos más polémicos del fútbol argentino, en 2009, Ruiz consideró que el dinero deslumbró a Gabriel Brazenas para favorecer a Vélez Sarsfield en la final frente a Huracán. «Para mí, no fue un error humano. Me dijeron que había 80 lucas verdes”, opinó sin pruebas certeras, pero con mucha convicción.

«Hay cuatro o cinco árbitros que arreglaron campeonatos durante años y ahora se preocupan por limpiarse. Pablo Lunati (foto), en cuatro años, se puso cinco negocios. Tiene una franquicia de 100 mil doláres, una cupé BMW de 70 mil y un futuro hecho. Todavía no entiendo por qué (Julio) Grondona lo banca», disparó sobre el juez más polémico del fútbol argentino.

Ruiz no se declaró limpio de todo cargo en su accionar durante sus años trabajando para la AFA y confesó: «Yo no arreglaba con guita, sino con laburos. Toda la vida trabajé en empresas de comidas. Trataba de conseguir comedores de empresas para trabajadores”.

«Yo metí a un futbolista en San Martín de Tucumán. Les generé buenos contactos a ellos con árbitros y ellos metieron en su club a un jugador que era conocido mío. Y yo me quedaba con el préstamo. Con el tiempo, aprendí que esto era un gran negocio. Hay árbitros que han cobrado hasta en el entretiempo”, detalló.

Por último, sobre cómo se favorecen a los equipos en cuestión, reveló algunos secretos: «A un equipo de Caruso Lombardi (actual DT de Quilmes) le cobras pelotas paradas a favor cerca del área. Tiene generalmente buenos ejecutores y gente alta. Ojo, el entrenador capaz que ni sabe de todo esto», concluyó.

Fuente: Infobae

Verón finalmente irá a una operación

Se confirmó este mediodía, por parte del doctor Hugo Montenegro, que el capitán será intervenido quirúrgicamente en el tobillo derecho. Pasará por el Instituto Médico Platense

“La Brujita” será sometido a una artroscopía entre domingo y lunes, según confirmó este mediodía el doctor del club Albirrojo, Hugo Montenegro.

Luego de varios análisis, finalmente se decidió operarlo, por esa fibrosis capsular que arrastra desde hace tiempo, en la cara posterior de esa zona.

La fecha escogida es entre domingo y lunes, en el Instituto Médico Platense, y estará a cargo del propio Montenegro.

«Es relativamente sencilla, pero no deja de ser una cirugía».
Tras esta operación, Sebastián estará al 100 por ciento para realizar la pretemporada de invierno.

Fuente: Diario Hoy

Con Silva en el equipo, Vélez buscará terminar de vencer a Libertdad

Al 3 a 0 obtenido en la ida, se le suma el regreso del uruguayo para el choque del miércoles, ante el conjunto de Paraguay. “El Tanque” se recuperó de una distensión en su pierna derecha y volverá al ruedo en una etapa clave para el conjunto dirigido por Gareca.

La derrota ante Lanús no parece haberle «bajado el copete» al plantel de Vélez. Es que el conjunto dirigido por Ricardo Gareca, sigue en lo más alto del Torneo Clausura (ahora un punto por encima de Godoy Cruz, su escolta) y se prepara para enfrentar a Libertad, en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de haber ganado 3 a 0 en la ida. Para este cotejo, podrá contar con la reaparición de una de sus figuras, Santiago Silva, quien viene de una distensión en su pierna derecha.

En la ida disputada en la cancha de Boca, “El Fortín” se impuso cómodamente, aún sin contar con un «9» definido. Moralez, Martínez y Ramírez se movieron arriba y rotaron sus posiciones. Aunque ahora, Gareca podrá contar con dos centrodelanteros con peso específico. Es que al “Tanque” se le suma Guillermo Franco, que se recuperó luego de haber sufrido la rotura de una de sus clavículas y probablemente esté en el banco en Paraguay.

Con estas dos altas, Gareca estaría pensando en alinear a: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Franco Razzotti, Víctor Zapata, Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva.

Fuente: playfutbol.infobae.com

Turco conducción

Sin fecha fija para viajar a la Argentina, Asad vio el partido del Ciclón con Argentinos y sacó sus primeras conclusiones: lo preocupa el nivel físico.

Una victoria, un empate y una derrota. El saldo de la era post Ramón, con Miguel Angel Tojo conduciendo a este San Lorenzo que no logra tomar un buen rumbo es claramente negativo. Por eso el apuro, por eso las versiones, por eso la necesidad de que Omar Asad tome la batuta de una buena vez, aunque eso podría suceder a principios de junio. Pero, ojo, la neblina no hace mella en la voluntad del Turco, quien, a pesar de estar metido de lleno en la definición del torneo ecuatoriano, se hizo un espacio en su actual función para empezar a acomodar, al menos mentalmente, a su futura formación: el técnico vio en directo la derrota del Ciclón con Argentinos y ya sacó sus primeras conclusiones. Lógicamente, no son positivas: le pareció que el plantel no está bien físicamente…

Con las diferentes versiones surgidas en las últimas horas, basadas en declaraciones de Asad, quien dijo que todavía no definió su futuro, Mario Schinea, su representante fue claro. “El deseo de Asad es hacerse cargo lo más rápido posible. La semana pasada teníamos la fecha del 22 de mayo, de todas maneras, como permanentemente se cambia el calendario puede demorarse un poco más, lo que no quiere decir que Asad no venga a San Lorenzo”, explicó en diálogo por PSL Radio (FM 88,3).

Justamente, Schinea le blanqueó a Olé cómo transcurren las horas del Turco en Ecuador, donde puede terminar sus funciones el fin de semana, si es que su equipo sigue en buen rumbo: “Vio el partido y me hizo observaciones, obviamente como cualquier hincha de fútbol: sabe absolutamente todo lo que está pasando con el plantel de San Lorenzo”. De hecho, el técnico ya recibió información del club respecto de los contratos que se vencen en junio, como así también quiénes son los jugadores que regresan de préstamos, por lo que ya está evaluando si alguno de ellos puede quedarse en el club. Futbolísticamente, se preocupó por un equipo desgastado y largo. A trabajar…

Fuente: Olé

“El cuarto árbitro avisó lo de Teo”

Gabriel Favale le confirmó a Olé que Nicolás Lamolina le advirtió que el delantero se había sacado la camiseta. Así, Gutiérrez llegó a cinco amarillas.

Y un día llegó la quinta amarilla para el gran Teófilo Gutiérrez… La había evitado cuando la AFA, de oficio, dejó sin efecto la tarjeta que inmerecidamente le mostró Juan Pablo Pompei en el partido contra Argentinos. Pero ahora, finalmente, se confirmó que Gabriel Favale lo amonestó por haberse sacado la camiseta antes de arrojársela a la hinchada de Racing después del encuentro ante Newell’s.

Por lo tanto, el colombiano deberá purgar una fecha de suspensión ante Quilmes, aunque la noticia no le causó un dolor de cabeza mayúsculo a Miguel Russo. Ocurre que el técnico prefiere que el delantero cumpla cuanto antes la sanción para luego tenerlo a disposición en la recta final del torneo. “A veces no se puede conjugar razón con corazón. Si a Teo lo tienen que informar, está bien”, expresó el DT, sin ánimo de protestar.

Después de conceder una breve nota en el campo de juego, cuando los dos equipos ya se habían retirado hacia el vestuario, el atacante se dirigió hacia la tribuna local y allí obsequió su casaca. En un momento se dudó de cómo los árbitros se enteraron de dicha actitud porque se pensó que ya no quedaba nadie del cuarteto en la cancha. Sin embargo, el propio Favale aseguró lo contrario. “En el boletín que cada semana nos entrega el Colegio, un párrafo indica que el cuarto árbitro deberá permanecer en el campo hasta que se retiren todos los futbolistas, debiendo informar al juez de cualquier anomalía. Y eso fue lo que pasó el sábado”, le explicó Favale a Olé .

Fue así como Nicolás Lamolina, hijo de Francisco (coordinador del Colegio de Arbitros), cumplió con lo establecido y avisó lo acontecido con Teófilo, cuya acción fue mencionada en el informe. Minutos después de incluir al delantero en la planilla que se elevó al Tribunal de Disciplina, Favale mandó comunicar esa situación a los dirigentes de Racing y hasta se habría sorprendido de que nadie del club se le acercara a protestar.

Sin la presencia de Teo, sumada a la baja de Lugüercio, quien se lesionó y se hizo amonestar para acumular cinco amarillas, Russo podría apostar a la dupla ofensiva Hauche-Viola.

Fuente: Olé

“Nos metieron la mano entera”

“Si Loustau nos cobraba los penales, hubiera sido diferente”, dijo, caliente, Almeyda. “A River no le cobran igual que al resto.”

El show (y no del fútbol precisamente) lo había dado Patricio Loustau. Más que show, para los jugadores de River fue una obra de terror. Y así como le pasó en la cancha, Matías Almeyda no se pudo contener en silencio. Ya en los primeros minutos del lunes, en medio del rocambolesco programa de América TV, el Pelado escupió su descargo luego de que un contundente Javier Castrilli dijera al aire que “a River no le dieron cinco penales”. Devolución de gentilezas al margen (“el fútbol debe escuchar más a Castrilli porque hay pocos que cumplen con las reglas como él”), Almeyda repartió tanto como Caruzzo e Insaurralde en el área de Boca. “No es la primera vez que nos meten el dedo, y esta vez nos metieron la mano entera. Si Loustau nos hubiera cobrado los penales, habría sido diferente. No perdimos por el árbitro, pero está claro que a nosotros no nos cobran de la misma manera que a todo el mundo. Por eso digo que ojalá hubiera varios Castrilli en el fútbol actual: yo era pibe, pero cuando dirigía él sabía que en el área no se podía hacer nada”, puso segunda el capitán, más caliente que cuando Clemente Rodríguez le escondió la pelota.

“En el torneo pasado, nos perjudicaron contra Olimpo. En éste, ante Godoy Cruz en el Monumental. Ahí también dirigió Loustau y no nos cobró una ley de ventaja y nos anuló un gol de Pavone, pero acá nadie dice nada”, siguió mostrando su desencanto.

“Yo ya había dicho que River se la va a tener que jugar hasta el último segundo de este torneo, y más ahora con estas cosas que estoy viendo”, amplificó su amargura el socio de Acevedo, que no sólo se quejó por los penales. “Mi final de partido fue triste, pero no sé si el árbitro me echó bien. Yo tiro la pelota para atrás y enseguida me insultan. Es como cuando vas a jugar con tus amigos, perdés y salís caliente. A mí me notificaron por violencia y me gustaría que hagan lo mismo con el policía que casi me tira de cabeza en el túnel”.

Fuente: Ólé

Batista confirmó que Tevez no estará en la Copa América

Sin embargo, el DT de la selección no descartó que Carlitos forme parte de la albiceleste en futuras ocasiones. Negó que el delantero del City haya sido castigado por su ausencia en un amistoso ante Brasil

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Batista, confirmó hoy que Carlos Tevez no será convocado para la Copa América, pero negó que el delantero del Manchester City de Inglaterra haya sido castigado por su ausencia en un amistoso ante Brasil y aclaró que «no está descartado para un futuro».

«Yo no castigo a un jugador así. Esto es un tema futbolístico», aseveró el técnico, quien reiteró que «la idea es mantener a Lionel (Messi) de nueve» y luego está Gonzalo Higuaín entre sus preferencias, tras lo cual insistió en que «no hay ningún borrado en la Selección».

En una entrevista con el canal Telefé, Batista remarcó que «seguro que (Tevez) no está descartado para un futuro» y agregó que «la idea hoy» es que el ex Boca Juniors no «esté dentro de la lista» para el certamen que se desarrollará entre el 1 y el 24 de julio.

Fuente: Los Andes

Albania será el último rival de la Selección antes de la Copa América

El equipo de Sergio Batista afrontará su último amistoso el 20 de junio, en la cancha de River, ante el débil combinado europeo. El 1 de julio comienza el torneo continental.
Así lo anunció hoy el titular de la empresa World Eleven, Guillermo Tofoni, que tiene el contrato con AFA para la realización de amistosos del seleccionado, en una conferencia en el hotel Sofitel, de esta capital, junto al entrenador del conjunto nacional, Sergio Batista.

«Vamos a jugar el 20 de junio en cancha de River a las 17 y será el último partido previo a la Copa América», dijo Tofoni. Confirmó que previamente el primero de junio el seleccionado jugará con Nigeria en Abuja y el 5 de junio con Polonia en Varsovia.

Estos partidos Batista utilizará a jugadores que están en el exterior que difícilmente jueguen la Copa América y con el objetivo de prepararlos de cara al Mundial de Brasil 2014.

Fuente: Infobae

«Le dije que siga hasta diciembre…»

Julio Falcioni disfruta el día después de su primer superclásico y sigue emocionado con el abrazo que le dio el Loco. Del arbitraje: «Boca no ganó por Loustau. Salvo con Castrilli, esos agarrones son habituales en el fútbol argentino», contó.

El DT no oculta su felicidad tras el 2-0 del domingo ante River. Fue su primer superclásico al mando del equipo xeneize, y todo le salió como seguramente imaginó en sus sueños. Julio César Falcioni habló el día después del triunfo y de ese abrazo inolvidable con Palermo. Al respecto, contó que habló con el Titán sobre la fecha de su retiro: “Ya le dije que tire hasta diciembre, pero está en un momento muy especial. Es un hombre con gran personalidad, íntegro, que demostró su capacidad y su hombría y es una decisión personal. Ojalá que se quede con nosotros. Es uno de los profesionales que uno siempre quiere tener en el equipo”.

Para él, el festejo del 9 fue halagador: “Que venga a celebrarlo con el cuerpo técnico y todos los auxiliares, es muy bueno. Él nos pide el cambio faltando ocho minutos, que ya estaba, y también me pareció que era un buen momento para que entrara Viatri. Me pareció lógico que la gente lo ovacionara. Con Clemente y Battaglia son los ídolos que quedan de esta historia importante de Boca”, comentó.

En diálogo con Fox Sports, JC decidió también minimizar la polémica del arbitraje. “Boca no lo ganó por Loustau, sino porque fue más oportuno. River fue un gran equipo, pero Boca tuvo en dos situaciones la chance de definir el partido. Así se juegan los clásicos. Hubo agarrones en las dos áreas como siempre en el fútbol argentino. Boca jugó el clásico como lo tenía que jugar, con dientes apretados, y marcó una diferencia que fue la del partido”, aseguró.

¿Sobre los agarrones en el área? “Eso pasa en todos los partidos. Salvo Castrilli, o con el Sargento Giménez, que cobraban todos los agarrones y manotazos, siempre fue habitual en el fútbol, es parte del juego. Más allá de los agarrones, Boca hizo los goles de primera y segunda jugada de pelota parada”, dijo el DT.

Cabulero el hombre, contó que no dejaba a su mujer ir a la Bombonera. “Es la primera vez que mi mujer iba a la cancha de Boca. Hace mucho habíamos dicho de ir a ver un Boca-River, no lo habíamos hecho nunca, ni en clásicos en Mar del Plata, y le dije que era la oportunidad de ir. No la llevaba porque era medio piedra, iban mis hijas, pero ahora se va a sumar”.

Pensando en lo que viene, dejó clara su intención de repetir el equipo vs. Arsenal. “Si están todos bien será el mismo equipo, salvo la expulsión de Clemente. Voy a tratar de sostener a estos 11 que vienen consiguiendo buenos resultados”.

Falcioni no bajó a su equipo de la pelea, y aclaró que van a seguir luchándola. “Si los 3 o 4 que están arriba de nosotros por un punto, como Racing, Argentinos, con 22, por qué no va a estar Boca en la pelea. Boca obliga a pelear todo y a estar siempre activo, y con la idea y la posibilidad de llegar arriba de todo, como lo hicimos el primer día”.

Fuente: Olé

Romeo y Vázquez entre los 20 citados por Caruso Lombardi

El técnico de Quilmes, Ricardo Caruso Lombardi, entregó la lista de 20 convocados que viajarán a San Luis para enfrentar el viernes a las 21.15 a Godoy Cruz. Entre los citados están Pablo Vázquez y Bernardo Romeo, aunque no están al ciento por ciento de sus posibilidades físicas. A su vez, Hernán Grana no formará parte de la delegación.

El probable equipo para visitar al Tomba sería con Hernán Galíndez; Danilo Gerlo, Sebastián Martínez, Fabricio Fontanini y Claudio Corvalán; Francisco Cerro, Pablo Garnier, Enzo Kalinski y Gervasio Núñez; Miguel Caneo y Martín Cauteruccio.

Completan la nómina Emanuel Trípodi, Facundo Gómez, Damián Leyes, Ariel Broggi, Arnaldo González, Santiago Raymonda, Juan José Morales, Bernardo Romeo y Pablo Vázquez.

«Estoy feliz por estar en la lista que viaja a San Luis. Me siento muy bien y hay que ver qué decide el técnico», expresó Bernie.

Fuente: elsolquilmes.com.ar

Este Pincha y se acomoda

Estudiantes venció a Acassuso y quedó segundo de cara al G8. Y Sssuso, si bien hoy sigue adentro, se complica.Con Atlanta como dueño de la VIP (léase, título y ascenso), el tema ahora en la B Metro es sacar rápido el ticket del Reducido para salir corriendo y ubicarse en el mejor lugar posible. Con esa idea camina Estudiantes en la recta final del campeonato y de hecho ayer logró adelantarse un lugar en la fila. Porque con el 3-1 a Acassuso, que hoy ocupa el último asiento en el G8, el de Caseros pasó a Chicago y quedó detrás de Defensores. Sí, Pincha y se acomoda…

Por la banda derecha, la visita le encontró huecos a una defensa rival que cedió rápidamente. Porque tras un centro, apareció Alonso para hacerle un penal inocente a Cipriani que Giménez cambió -con calidad- para el 1-0. Después, Ssuso intentó ir al frente, pero con más bochazos que ideas claras ante una última línea del Pincha sólida. Así fue que sin sufrir abajo, los muchachos de Salvador Pasini avanzaron y ampliaron la ventaja: centro que Scamporrino bajó de pecho y de derecha mandó a la red. Y el resultado le quedaba bien al match.

Pero desde los 12 pasos (falta de Ríos a Abalos), Romero marcó el descuento en el ST y el trámite se hizo más parejo y vibrante. Y si bien Ssuso luchó hasta el final, Cipriani en la última se encargó de matar cualquier ilusión con el 3-1. Así, el Pincha se fue con una sonrisa y se acomodó.

Fuente: Olé

Mourinho quiere a Tévez

El director técnico del Real Madrid, José Mourinho, quiere a Carlos Tévez como nuevo refuerzo para el equipo español. El delantero argentino ya hizo públicas sus intenciones de irse de Inglaterra y el Manchester City habría puesto un precio de 40 millones de euros.

El argentino también sería pretendido por el Inter y la Juventus de Italia, pero Mourinho no quiere perderse al Apache y según publicó el Daily Mirror, Jorge Valdano, director deportivo del Real Madrid, ya se habría reunido con el representante del jugador para negociar el fichaje.

Mourinho quiere reunir a Tévez con Cristiano Ronaldo, compañeros en el Manchester United, y para lograr el traspaso el Madrid estaría dispuesto a presentar una importante oferta económica y a incluir a algún jugador entre los que estarían Lass Diarra y Sergio Canales, que no están en los planes del entrenador.

Fuente: MinutoUno

Japón se bajó de la Copa América y lo reemplaza Costa Rica

El Comité organizador de la Copa América en Argentina confirmó hoy que la selección de Japón desistió de participar en la edición de este año debido a «dificultades logísticas y deportivas», expresaron. El principal inconveniente sería la conformación del plantel, ya que sus máximas estrellas que militan en el extranjero no serían cedidas por sus clubes.

Con la baja del representativo nipón, que ya había puesto en dudas su participación tras el terremoto del 11 de marzo, el combinado de Costa Rica -dirigido por el argentino Ricardo La Volpe- pica en punta para ser su sustituto en la competencia internacional. De ser así, los «ticos» integrarán el Grupo A junto con Bolivia, Colombia y Argentina.

Costa Rica jugó la Copa América en tres oportunidades: Bolivia 1997, en la que fue eliminada en la primera fase; Colombia 2001 y Perú 2004, en las que clasificó a la segunda ronda. Esta edición del certamen se desarrollará con 12 selecciones, de las cuales 10 son de países sudamericanos, más dos seleccionados invitados. Anteriormente, la Conmebol había convocado a México.

Fuente: La Gaceta

JP Carrizo: “Es lindo sentir que podés hacer enmudecer a toda una hinchada”

El arquero de River habló del importante partido que deberá afrontar este fin de semana. Dijo que le “motiva jugar en la adversidad”, que este clásico “no es como antes, cuando River y Boca peleaban por la punta” y que le parecía mal cuando criticaban a Palermo por no convertir.

Considerado uno de los mejores, sino el mejor, arqueros argentinos de la actualidad, Juan Pablo Carrizo habló a escasos días de uno de los dos partidos más importantes del año futbolístico, al menos para estos dos equipos: el Boca-River del próximo domingo en La Bombonera.

En diálogo con Olé, JP asegura estar “tranquilo” porque es “una linda semanita; hay que disfrutar” y, sobre la visita a La Boca, agrega: “A mí me motiva jugar en la adversidad. Es como que uno demuestra su carácter. Es lindo sentir que tenés a todo el público en contra, que estás sólo con tus compañeros y que podés hacer enmudecer a toda una hinchada”.

Por otro lado, habló del fantasma permanente de la Promoción, y se refirió a los dichos del juvenil Pablo Mouche, quien tras ganarle a Argentinos espetó: “Me gustaría dejar a River en Promoción”. Al respecto, el guardameta sostuvo que “desde que arrancó el torneo nosotros nos despertamos con la Promoción y nos vamos a dormir pensando en la Promoción. Tuvimos momentos mejores y otros que ahora lamentamos, como el no ser regulares de local. Pero de visitante nos está yendo bien y esperamos seguir con esa racha. Respecto de lo que dijo Pablo, no quiero entrar en polémicas. Lo conozco y creo que no fue tan así la respuesta que dio”.

“Este clásico no es como antes, cuando River y Boca peleaban por la punta. Hoy la realidad es diferente. Nosotros estamos con el promedio desde el inicio del campeonato y, más allá del rival, sabemos que si perdemos y gana Olimpo, vamos a estar complicados. Somos concientes. Pero estamos tranquilos, no queremos jugar tanto con eso. Mejor disfrutar, porque cuando uno disfruta y está en armonía, las cosas salen mejor. Ojalá que el domingo sea una gran tarde…”, remarcó después, con la tranquilidad que lo caracteriza.

Además, se refirió a Martín Palermo, quien alcanzó su racha negativa más extensa en Boca, pero a su vez convirtió consecutivamente en los últimos tres encuentros: “Martín le da una referencia a su equipo, anticipa muy bien y es un gran cabeceador”, para agregar que “me parecía mal que lo criticaran cuando no convertía. No se puede discutir a alguien que hizo 300 goles. Tiene carácter, se bancó el momento y ahora se le abrió el arco”, aunque aclaró que “de mi parte, no estoy nervioso ni estoy preocupado”.

Por último, uno de los grandes referentes de este grupo, junto con Matías Almeyda, deja una frase para los más chicos: “Espero que hagamos un partido prolijo en lo defensivo y un gran partido en lo colectivo. Contra Boca influye mucho la motivación, lo técnico y lo teórico quedan de lado. El clásico se juega con el corazón y el carácter de cada uno”.

Fuente: ANDigital

Fabián temió por su vida en la discusión con Vivas

El barrabrava que demandó al DT de Instituto aseguró que sufre graves problemas cardíacos. Afirma que siente temor y angustia tras el episodio. Pidió 10 mil pesos como resarcimiento.

Fabián Gaitán, el hincha de Instituto que demandó al entrenador Claudio Vivas por “daños y perjuicios” tras una práctica, aseguró que los insultos que le propinó el DT pusieron en riesgo su vida.

Todo comenzó el 17 de febrero último, cuando el barra se acercó al entrenador para (según sus dichos) pedirle que ponga más a los chicos del club.

“Después de 21 fechas venís a hacerme esos planteos. A mí de pecho no, eh… Me comí a varios como vos. No te cago a trompadas porque sos un viejo de mierda. Andate de acá”, le respondió a los gritos Vivas ante la mirada de toda la prensa.

Mundo D tuvo acceso a la demanda presentada por Gaitán, en la cual remarcó que ni él ni nadie agredió verbal o físicamente al técnico albirrojo.

“Vivas, evidenciando su fortaleza física y esgrimiendo su condición de DT, no tuvo ningún reparo de agredirme verbalmente y amenazarme delante de un concurrido número de personas”, expresó Fabián en su reclamo.

El barra, quien manifiesta sufrir graves problemas cardíacos, aseguró que este mal momento le provocó un cuadro de angustia, temor y depresión del cual no puede salir.

En otra parte de la demanda, Gaitan asegura que no concurre más a los partidos de Instituto ni a los entrenamientos por miedo a cruzarse con Vivas, quien deberá pagarle 10 mil pesos al hincha si la Justicia le otorga la razón al «Negro».

Por otra parte, el directivo Iván Barrera expresó que “esto es realmente algo que no se puede entender. Aparecen estas cosas y nos da vergüenza. ¿Qué podemos decir? Que este tipo de gente, que no hace nada por el club, le haga un juicio al técnico te marca cómo estamos. Da mucha bronca”.

Fuente: Mundo D

Pampas XV espera la final ante Bulls entre festejos y asado

El equipo argentino que definirá el próximo viernes la Vodacom Cup en Sudáfrica, visitó al embajador Carlos Sersale y celebró el cumpleaños del rosarino Juan Imhoff

A la espera del encuentro final del torneo, Pampas XV continúa con sus entrenamientos en Sudáfrica, pero también se permiten momentos de relajación para distender el ánimo.

Así fue como el Embajador Argentino en Sudáfrica, Carlos Sersale, los recibió en su residencia e invitó al plantel, staff y allegados a disfrutar de un gran asado de camaradería.

Además, aprovechando la ocasión, la delegación festejó el cumpleaños de Juan Imhoff, el jugador rosarino que es uno de los trymans del certamen.

Fuente: Rugbytime.com

Riquelme llegaría al Superclásico, pero le falta para estar 10 puntos

Trabajó diferenciado del resto del plantel y este jueves pasaría lo mismo. Busca recuperarse de la contractura que sufrió ante Argentinos, mientras el reloj corre.

Juan Román Riquelme no se quiere perder el Superclásico y por eso en Boca lo cuidarán hasta último momento. El enganche volvió a entrenarse diferenciado por la molestia en el aductor derecho que lo obligó a salir en el segundo tiempo contra Argentinos (donde fue autor de un gol) y no participaría de la práctica de fútbol de mañana. Igualmente, se cree que el 10 podrá estar presente el domingo en la Bombonera para ser titular ante River.

Esta mañana en Casa Amarilla, el enganche arrancó en el gimnasio para no resentirse de la contractura y, en pos de esa recuperación, es que mañana no formaría parte del ensayo formal aunque sí trabajaría junto al resto del grupo. Tampoco se sabe si Falcioni no atrasará la práctica de fútbol formal para el viernes para así poder parar a sus once elegidos para el Superclásico.

Así, Falcioni repetiría el equipo que le ganó a Argentinos. ¿Los once? Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Nicolás Colazo; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Justamente Mouche hoy debió trabajar diferenciado por una leve fatiga muscular. Por su parte, Christian Cellay, que había recibido el alta médica por un desgarro, se resintió del mismo y debió abandonar el entrenamiento.

No habrá partido de Reserva el domingo. Se resolvió que Boca y River no jueguen el preliminar que iba a disputarse previo al Superclásico de la Primera, de las 16.

Fuente: Clarín

Aires de Libertad

Libertad ya emprendió su viaje hacia Argentina para enfrentarse el jueves con Vélez por los cuartos de final de la Copa. El equipo paraguayo llega en medio de la polémica por la sede donde se jugará el encuentro.

En plena polémica por la suspensión del José Amalfitani, Libertad de Paraguay inició su viaje hacia Argentina para prepararse de cara al partido en el que deberá enfrentar a Vélez, este jueves, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El técnico del equipo paraguayo, Gregorio Pérez, probó al mismo equipo que le ganó por 3 a 0 al Fluminense en la vuelta de octavos y repetiría la formación. Libertad tiene previsto realizar el reconocimiento del campo de juego, pero deberá esperar la confirmación de la sede.

Así, el conjunto guaraní saldría a la cancha con: Tobías Vargas; Carlos Bonet, Pedro Portocarrero, Ignacio Canuto, Miguel Samudio; Sergio Aquino, Víctor Cáceres, Víctor Ayala, Rodolfo Gamarra; Manuel Maciel y Nicolás Pavlovich. Por el lado del equipo argentino, hay buenas noticias: Gareca podría contar con la vuelta de Guillermo Franco, Víctor Zapata y el Burrito Martínez quienes no estuvieron en el triunfo por 2-0 sobre Banfield. Maxi Moralez, que había sido suplente, integrará el elenco titular. El que sigue out es Santiago Silva, quien se esta recuperando de un desgarro en el isquiotibial derecho.

Fuente: Olé

Chela dejó en el camino a Simon y avanzó a octavos de final

Buena actuación del Flaco que le ganó al francés por 6-4 y 6-2. Es el único argentino que sigue en carrera en el certamen que se desarrolla sobre polvo de ladrillo, y en la próxima instancia enfrentará al ganador del duelo entre el austríaco Jurgen Melzer y al alemán Florian Mayer.

Una hora y 32 minutos. Ese fue el tiempo para que Juan Ignacio Chela deje en el camino al difícil Gilles Simon (19º en el ránking mundial).

El argentino jugó en gran nivel este partido correspondiente por el Masters 1000 de Roma y logró la victoria ante el francés por 6-4 y 6-2. Es la segunda vez que el oriundo de Ciudad Evita vence a Simon, en igual cantidad de enfrentamientos.

En los octavos de final del certamen italiano que se desarrolla sobre polvo de ladrillo y reparte 2.750.000 euros en premios, el Flaco (42º) tendrá que enfrentar al ganador del duelo entre el austríaco Jurgen Melzer (8°) y el alemán Florian Mayer (28°).

El único argentino que sigue en este torneo ya dejó afuera al verdugo del estadounidense Andy Roddick y ahora irá por más para llegar en gran forma a Roland Garros.

Fuente: La Razón

«Me gustaría dejar a River en Promoción»

Después de vibrar con tantos derbys ajenos (cortesía de Barcelona-Real Madrid), llega el momento de disfrutar el nuestro, el del Río de La Plata. Boca y River chocarán el domingo a las 16 en La Bombonera por la fecha 13 y ante posibles lesiones o suspensiones, los técnicos ya tomaron sus precauciones para que nadie falte. Algunos no podrán contra el destino y otros jugarán como sea. El condimento en la previa, ya lo puso Pablo Mouche. La mesa está servida.

Mouche no tuvo mejor idea que expresar su anhelo de ganar el domingo para dejar comprometido al archirrival. «Me gustaría dejar a River en la Promoción», expresó ayer y calentó a todos los de la vereda de enfrente. Lo cierto es que el delantero ahora está en un lugar privilegiado: nadie le quitará su puesto gracias al alto rendimiento que está teniendo y a que se convirtió en el mejor abastecedor de Martín Palermo.

Al listado de los posibles ausentes lo encabeza Jonatan Maidana, quien tuvo que salir en el primer tiempo debido a los dolores en su pie. Finalmente se confirmó que el defensor de River sufre un severo esguince en la rodilla y el tobillo de la pierna izquierda y está en duda para el superclásico.

«Me había asustado pero no es tan grave. Es peor lo del tobillo que lo de la rodilla, pero creo que voy a llegar. Espero poder trabajar en la semana y recuperarme lo más rápido posible porque quiero estar en el clásico», señaló Maidana en declaraciones radiales.

La situación de Juan Román Riquelme no parece tan compleja. El enganche sufrió una contractura en su aductor, y según dicen, el cambio habría sido por precaución. «Sufrió una molestia. Ya cuando pateó el tiro libre la tenía. Le pidió el cambio al médico por precaución», reveló Falcioni que a su vez, confesó que su relación laboral y personal con el 10 es totalmente normal. «Como con cualquier jugador», aclaró.
Fuente: lagaceta.com

Sube la Crema

Atlético Rafaela le ganó 1-0 a Boca Unidos en Corrientes y estiró la ventaja sobre Unión: ahora le saca siete puntos y se perfila para el ascenso directo.

La derrota de Unión ante San Martín de San Juan potenció las chances de Atlético Rafaela de acomodarse en la cima de la tabla de posiciones de la B Nacional y así soñar con el ascenso directo a la Primera del fútbol argentino.

Claro que debía ganarle a Boca Unidos en Corrientes. Igual, no fue problema para la Crema. Se impuso con gol de Federico González y así estiró la ventaja a siete puntos sobre el Tatengue. Sube la Crema.
Telam