Lo que viene después del 23 de octubre.

Según todas las fuentes políticas y de inteligencia que consultamos hay una orden no escrita de “llegar al 23 sin sobresaltos” ni pelear  con nadie públicamente. Frenar las causas judiciales etc. hasta después de las elecciones. Para que envalentonados con el triunfo se empiece a asegurar la batalla final, en lo que podríamos llamar el principio del exterminio.

Obviamente todos los insultos y demás se los llevó “Guillermo Moreno” que la presidenta se vio obligada a poyar al menos hasta después de estas elecciones. Su salida dicen está asegurada para el 23 como “recambios”.

Bueno vamos al punto:

Los objetivos son obvios:

  • Moyano no llega a la re re ..Y busca negociar sus causas judiciales antes de irse.
  • Clarín. Embestida judicial el punto lo centraran sobre tres aspectos Ley de Medios- Monopolio y Papel Prensa.
  • Y el exterminio de los medios díscolos que molestan al gobierno adivine, Si Seprin. Pero hay más

Seprin

  • Perfil
  • Urgente24
  • La Política On line
  • Periódico Tribuna
  • MDZ.
  • Y otros más …

En Lo económico  obviamente se esperan cambios al corto plazo el tema de “hacerle mantenimiento al modelo”. Ergo subir el dólar  y tratar de tomar “medidas”  para frenar la inflación así como la fuga de capitales. ( en realidad no se fueron están aquí esperando el reajuste del dólar).

Otros de los temas es que hay vencimientos de deuda por 5800 millones que se pagaran con reservas y obviamente la embestida contra Moyano tiene un objetivo “la caja de las obras sociales”  de los gremios para poder solventar  la crisis internacional que se avecina.

Obviamente si no lora eso rápidamente, deberá recortar los planes descansar, los planes conejas etc.  Por eso la embestida contra Moyano y CIA… Y se entendió  ahora que el apoyo al “Pollo” sobrado fue supervivencia…

El Suplemento de Clarín:

La salida de dólares sigue fuerte y gana posiciones en el ranking de prioridades a atender después de la elección del domingo.

Ayer los bancos privados le pagaban más de 20% de tasa a sus clientes grandes para que dejasen los pesos.

El Banco Central y el Nación vendieron 130 millones de dólares y, a pesar de todo eso, el dólar terminó un centavo arriba, en $ 4,26.

Desde comienzos de año se habla de los tradicionales procesos de dolarización de las carteras de inversión de los argentinos en tiempos preelectorales .

El traspaso de colocaciones en pesos a dólares en esta oportunidad tomó una intensidad mayor y el resultado más llamativo es que en el tercer trimestre de este año salieron US$ 8.400 millones , más que en 2008, en el momento más álgido de la pelea entre el Gobierno y el campo.

La aceleración de la salida de capitales en estos meses responde en parte a la crisis internacional (bancos y empresas de países centrales se llevan fondos de los emergentes) y a la incertidumbre sobre el futuro de la economía local.

¿Los que compraron dólares (como se ve en el gráfico, en cantidades significativas) apostaron a que el lunes la Presidenta permita que el dólar dé un salto ? Si así lo hicieron, se equivocan; más allá de si se trata de una estrategia electoral, la Presidenta parece querer aquietar las aguas para evitar saltos bruscos .

Una suba brusca del dólar le serviría de poco al Gobierno si es que quiere mantener alto el consumo interno.

Devaluar el peso sería agregar combustible a un proceso inflacionario que, si bien con el dólar quieto logró atenuar su carrera, se mantiene por encima de 20% anual según las mediciones provinciales.

El Gobierno cuenta con instrumentos suficientes para controlar el dólar: US$ 48.000 millones en las reservas, decisión del Banco Central de vender divisas y, ahora también, la suba de la tasa de interés.

Ese cóctel demostró ser eficiente para controlar el precio de la divisa, pero no evitó un proceso de dolarización que ya se habría llevado por la ventana casi el doble del superávit comercial de este año.

La decisión oficial de mantener bastante quieto el dólar (en el año subió 10%) permitió la expansión del consumo pero, también, instaló la idea de un dólar retrasado frente a una inflación que, como mínimo, lo duplicó y aumentos salarios de 27% en promedio que casi lo triplicaron.

Con esos ingredientes y una expansión de más del 30% del gasto público, de 40% de la cantidad de dinero y de 51% en el volumen de crédito, la economía creció a un ritmo superior al 8% en la primera parte del año.

Pero esa foto fue encontrando límites en los últimos meses : al precio actual, los dólares ya no alcanzan para todo y quebrar la inercia de la salida de capitales cobra prioridad.

Frente eso hay economistas oficialistas que hablan de la necesidad de hacerle un “service” al esquema económico. Otros que sugieren bajar la “nominalidad” de las variables (del orden del 25/30% al 18/20%).

Pero, en general, todos coinciden en la necesidad de que el Gobierno recupere algo de lo que fue perdiendo : superávit fiscal, externo y tipo de cambio alto.

Los que ambos grupos desconocen es lo que piensa el Gobierno y por donde cree que hay que empezar: ¿será por un plan para bajar la inflación aunque le crea a las cifras del Indec? ¿Será por conseguir cajas alternativas como los tan conversados fondos de las obras sociales sindicales? Se sabe que prevé utilizar US$ 5.600 millones de las reservas del Banco Central para pagar deuda el año que viene.

También, que a la hora de conseguir financiamiento en el mercado interno seguirá recurriendo a las utilidades del Central y a los fondos de la ANSeS, pero esas cajas tienen límites y, a veces, su manejo llama la atención.

En los últimos días, la ANSeS estuvo activa en el mercado cancelando depósitos que vencían en bancos privados para llevarlos a los oficiales. Así, favoreció la suba de la tasa de interés .

En el mismo momento, el Banco Central le compraba a los bancos privados letras (conocidas como lebacs) para inyectar pesos en los bancos y evitar una trepada de la tasa.

Evidentemente, los dos organismos públicos atendían necesidades políticas distintas y contradictorias . El fenómeno de la frazada corta comenzó a hacerse más palpable en cuestiones financieras sensibles.

A nivel mundial, la atención de los operadores económicos está puesta en la cumbre europea que en el fin de semana ensayará otra propuesta para evitar el default griego y estabilizar la Eurozona .

Acá, en la Argentina, el resultado electoral nacional se cree definido y se espera que eso abra la puerta a un conjunto de definiciones clave .

La transición del primer gobierno de Cristina al segundo tendría características similares a la que se viven en traspasos de administraciones de distinto signo.

Habitualmente, el que se va utilizó todos los recursos , incentivó el gasto público y mantuvo quieto al dólar para expandir el consumo.

Así, el que asume, debe generar condiciones para que el Tesoro recupere fondos; el sector externo, dólares, y el tipo de cambio, competitividad.

El telón se correrá en poco tiempo pero tal vez por ahora no haya que esperar un gran cambio de partitura.///

En Lo Político:

Como es obvio y reiterativo la envestida contra Moyano,  El conservar el Futbol Para todos con Grondona a la Cabeza.

Avanzar con  la ley de medios obviamente y perseguir ya sea política, económicamente o activando  o inventando causa judciales contra medios de prensa no afines.

Por otra parte habrá cambios en Seguridad,. Se especula que el Juez Montenegro podría irse de la ciudad para la Provincia ( aunque Macri lo haya confirmado en el cargo y ese haya sido la esragia) . Nilda Garré vaya a Jefatura de Gabinete o a Defensa como ella quería.

El General Milani será el Nuevo Jefe del Ejército.

Aníbal Baje se vaya…

Se piensa en la provincia el regreso de Arias Duval  y  Se especula el regreso del Armenio Arslanián pero a la Capital en reemplazo de Nilda.

En fin  son especulaciones. Pero es verdad además lo que dijo Carrió del apoyo de Binner a la reforma constitucional para perpetuarse en el poder y así “evitar” que Scioli sea el próximo presidente y se termine la fiesta Bolivariana local.

INFORME RESERVADO

09/09/2011

¿Cómo se profundiza el modelo?

  • Entre la clase política y empresaria hay consenso acerca de que después del 23 de octubre Cristina pondrá en marcha la profundización del modelo. En la práctica, esto podría significar la estatización del comercio exterior, una intervención cada vez mayor del Estado en el mercado cambiario, la sanción de la ley de identidad de género, el rediseño del mercado mediático a través de la aplicación de la ley de medios y, tal vez, hasta la ley de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.
  • En el campo de los derechos humanos, trascendió que el CELS y otras entidades están trabajando en una nueva ola de juicios por delitos de lesa humanidad. Esta giraría en torno al procesamiento de los civiles, ex funcionarios, empresarios y comunicadores ligados al último proceso militar, los que serían acusados por su supuesta complicidad con las cúpulas militares de esa época. Este proyecto tendría la ventaja extra de servir para presionar a varios grupos empresarios además de Papel Prensa, por ejemplo.
  • Inteligentemente, el gobierno evita mostrar indicios claros de cómo funcionará la llamada profundización del modelo, para no exacerbar los temores de un amplio sector de la clase media, que hoy oscila entre votar a CFK y comprar dólares por las dudas. El ocultamiento de las verdaderas intenciones oficiales pasó a ser así la pieza maestra de la comunicación oficial. La presidente habla diariamente por televisión, sólo para dar buenas noticias y anunciar grandes proyectos, pero eludiendo los temas más conflictivos.
  • El discurso presidencial ha sido depurado al máximo de elementos ideológicos, que son revulsivos, y ya no hay menciones a los ‘70 y la lucha revolucionaria. También -escándalo Schoklender de por medio- Cristina redujo al mínimo las evocaciones a la épica de los derechos humanos. El eje del mensaje es la gestión y la fortaleza de la economía más allá de lo que ocurra en el mundo y hasta en la región. Ante esta estrategia de campaña basada en la negación de la política, los candidatos opositores no encuentran el modo de reposicionarse.
  • Hasta ahora, ninguno se atreve a plantear la insustentabilidad del modelo destacando las señales de alarma, como la presión alcista del dólar y el aumento de la fuga de capitales. Daría la impresión de que Ricardo Alfonsín, Hermes Binner y Alberto Rodríguez Saá temen que predecir el fin del alto consumo y la soja con precios record pueda provocar más rechazo que aceptación en una sociedad reacia a admitir los riesgos del modelo.
  • Esto sería lo que está en juego el 23 de octubre. Con su inmovilidad y su perfil cuidadosamente no agresivo, el gobierno da poco tema para sus críticos. Su objetivo sería que no se altere el actual statu quo opositor, que le resulta ideal. Esto es, cuatro candidatos opositores que están entre 8 y 12 puntos en un empate técnico. Si ésta termina siendo la distribución de votos en octubre, no sólo CFK tendría un cómodo triunfo, sino que la oposición entraría en una etapa de atomización con final abierto, porque podrían estallar internas de alto voltaje.
  • Con su ola emocional, el crimen de Candela Rodríguez sacó a flote el latente problema de la inseguridad y golpeó al oficialismo en plena etapa de reconversión, pero aún con respuestas insuficientes para combatir al delito.  Pese a las distintas lecturas del caso y a los atenuantes que se esgrimieron desde el trágico miércoles en el que apareció el cadáver de la nena, se trató de un hecho de inseguridad -directa o indirecta- que mostró ineficacia en su resolución.
  • La inseguridad y la inflación son el Talón de Aquiles de la administración kirchnerista. En ambos casos se buscaron encontrar soluciones, sin aceptar la existencia del problema públicamente y quizá sin la premura necesaria. Lo importante, en todo caso, es que se encuentren esas soluciones.
    En la inseguridad, es cierto, también surgieron paliativos -como el ingreso de la Gendarmería a la tarea de la prevención en algunas zonas o la creación del Ministerio de Seguridad- sabiendo y haciendo saber que las soluciones están en el largo plazo y por carriles distintos a la mera represión.
  • Gran parte de la sociedad pareció comprender esas explicaciones con su veredicto en las urnas. Quizá por algunos comportamientos reflejos si las elecciones fueran este domingo, el caso restaría algunos puntos al gobierno, pero no deslegitimarían una victoria rotunda como la del 14 de agosto. Una de las razones por las que Cristina ganó de esa manera es porque supo comprender el hartazgo de la sociedad hacia el liderazgo omnipresente y frontal de su esposo Néstor Kirchner. Esto es, solucionó políticamente lo solucionable.
  • Dentro de esta lógica de reinvención, Amado Boudou comenzó a jugar un papel central. Después del 14 de agosto, todas las tribus que abrevan en el universo K reconocen que será una figura clave del próximo capítulo. Algunos recelan de su liderazgo, otros comenzaron a respetarlo y a encolumnarse. Su dimensión política creció de la mano de la jefa de Estado. Ahora, no solo se dispone a tomar el control del Senado, sino que también dio los pasos para convertirse en el hombre fuerte del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires y también quiere hacer pie en la estratégica provincia de Buenos Aires.
  • Mientras tanto, sindicalistas, empresarios y banqueros han comenzado a hacer lobby para lograr que  Julio De Vido se instale como el más firme candidato a ocupar la Jefatura de Gabinete después del 10 de diciembre. Los impulsores son De Mendiguren, Jorge Brito y Hugo Moyano. Pero en más de un despacho oficial han salido a poner freno a esa operación y sostienen que el ministro de Planificación no está bien con la presidenta y no es el único que aspira al sillón que dejará vacante Aníbal Fernández. De hecho, se asegura que tiene al menos tres competidores, dos de ellos con ínfulas suficientes como para pelearle el cargo.
  • Se trata, sin que constituya novedad a estas alturas, de Juan Manuel Abal Medina, Florencio Randazzo y el embajador argentino en España, Carlos Bettini. Aunque se dice que el secretario de Medios últimamente ha caído en desgracia en las simpatías presidenciales. Comentan que le ha endilgado las malas performances electorales de Daniel Filmus en la Capital y algún otro error en los comicios previos a las primarias del mes pasado.
  • Mientras que la figura del ministro del Interior sigue en franco ascenso. Además, Randazzo se desvive por ocupar ese cargo. “Viene bien pero todavía falta mucho”, dicen aquellos que conocen a la jefa de Estado. Por último, el caso Bettini es muy particular. Se comenta que ella lo quiere en su gabinete y que el embajador sigue con ganas de quedarse en Madrid. La definición del sucesor de Aníbal va a marcar el perfil del nuevo elenco ministerial y la relación de fuerzas dentro del cristinismo.
  • Esta pulseada no va a ser ajena para Boudou, quien también aspira en secreto a ese cargo o intentará que llegue cualquiera menos Randazzo. Ambos ministros no se llevan nada bien y se sienten impulsados a encabezar dos líneas fuertes en la segunda gestión de Cristina. Por ahora el futuro vicepresidente parece arrancar con más chances pero la última palabra la tendrá la jefa de Estado. Además, aún se desconoce cuál será el rol futuro de los muchachos de La Cámpora.

La interna Boudou-Randazzo

  • Esta puja interna ha sido intensificada por la propia Cristina. Decidida a repetir el caudal electoral cosechado en las primarias e incluso superarlo, largó a la cancha bonaerense a dos de sus principales referentes: Randazzo, y Boudou. Ambos tienen idéntica misión: reclutar a todos los referentes posibles del PJ bonaerense, en especial a los intendentes y líderes territoriales para la causa cristinista. La lógica presidencial, en especial luego del 14 de agosto, parece apuntar a no dejar ningún cabo suelto en el espinel justicialista.
  • Lo curioso es que Boudou, con ese halo de preferido de la presidenta y su estampa de rockero, desembarca en las ciudades del interior provincial para ofrecer contención justo ahí donde percibe -él u otros operadores de Cristina- que subyacen resquemores o rencores contra su par de Interior. Que se evidenciaron sobre todo con el cierre de listas de junio pasado, cuando muchos dirigentes que venían trabajando en alianza con Randazzo se sintieron poco reconocidos a la hora de repartir lugares en las listas legislativas del oficialismo.
  • Se acelera la puja Boudou-Randazzo. Como dato adicional, un tercer actor del peronismo del interior, que ha crecido en influencia desde que fue nombrado ministro, aparece en escena en una posición más cercana a la del candidato a vice que al titular de Interior. Hablamos de Julián Domínguez, quien además es la cabeza de la lista de diputados nacionales del oficialismo. Fuentes bien informadas lo señalan a como el próximo presidente de la Cámara de Diputados. El condimento extra de este dato es que Domínguez y Randazzo son algo así como rivales en la interna del peronismo del interior bonaerense.
  • Toda esta movida pone nervioso al gobernador Daniel Scioli, a quien se ve desde la Casa Rosada como el enemigo a partir del 10 de diciembre por sus aspiraciones presidenciales. Por eso Randazzo, Boudou y Domínguez le recorren el distrito sin pedirle permiso y quitándole interlocución con los intendentes. Por todo ello, es que Scioli ha iniciado conversaciones de acercamiento con actores desencantados del kirchnerismo. Con el ex gobernador Felipe Solá, quien aparece dispuesto a dejar las filas opositoras para avanzar hacia un entendimiento. Cree Scioli que Felipe puede volver a un espacio peronista que sustente su proyecto presidencial.
  • Otra figura de bajo perfil pero inmensamente conocedor del peronismo bonaerense es el presidente provincial del Senado José Pampuro, que ya no tendrá lugar en el casi seguro mandato de Cristina. Scioli, sin embargo, sí cree que Pampuro puede aportarle construcción de consensos y acuerdos clave para el fortalecimiento de su figura, de cara a su segundo mandato. Quien viene impulsando estos movimientos es Alberto Fernández, cada vez más influyente en el entorno del ex motonauta.
  • Sin embargo, fuentes calificadas relativizan esas versiones. Aseguran que la eventual incorporación de Pampuro al esquema oficialista provincial tiene más que ver más con la relación personal de Scioli con el senador que con una decisión de índole política. Y apuntan que el gobernador no querría «molestar» al intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, el pago chico de Pampuro, de mala relación con el legislador. Concluyen, entonces, que éste podría tener un rol de asesor de Scioli «o quizás, un lugar en el Banco» Provincia, donde a fin de año se producirá una renovación de su directorio.
  • Con respecto a Solá, en tanto, las fuentes reconocen que Scioli busca atraer a su antecesor nuevamente al espacio oficialista y afirman que el diputado medita seriamente esa posibilidad, aunque no tomará ninguna decisión antes de las elecciones generales del 23 de octubre. Pero las mismas fuentes indican que un eventual acuerdo se podría traducir, efectivamente, en el ingreso de un dirigente del espacio felipista -Roberto Moulleirón o Raúl Rivara- al esquema de gobierno provincial, pero «nunca en un área del rango de un ministerio o una secretaría».
  • Mientras tanto, Boudou no deja de pensar en la Ciudad de Buenos Aires. Juan Zabaleta, uno de sus operadores políticos, ya comenzó a delinear la nueva etapa de relación que tendrá el kirchnerismo con Mauricio Macri, mientras pule algunas diferencias con los referentes de La Cámpora Andrés Larroque y Juan Cabandié, que faltaron a la cena que organizó el kirchnerismo porteño en Parque Norte.

  • Mientras tanto, el ministro de Economía conduce la campaña porteña del kirchnerismo con el objetivo de obtener como piso el 36 por ciento que sacó Filmus en la segunda vuelta de las elecciones para jefe de Gobierno.
    Boudou conoce desde hace muchos años a Emilio Monzó, futuro ministro de Gobierno macrista y hombre designado para encarrilar el diálogo con la Casa Rosada. Ambos niegan haber hablado, pero Monzó sabe que su interlocutor seguramente querrá ser Boudou.
  • Ese diálogo será de mutua conveniencia y no de principios altruistas. El kirchnerismo se propone ganar la Ciudad en 2015 y hará lo que sea correcto o no tanto en función de ese objetivo. Las negociaciones tendrán distintos ejes. Por lo pronto, el kirchnerismo quiere consolidarse como principal fuerza opositora en la Legislatura -Proyecto Sur tiene más legisladores- y planea quedarse con una veintena de puestos que corresponden a la oposición en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Boudou solicitó a varios referentes del Frente para la Victoria con fuerte conocimiento del territorio porteño que le acerquen un listado completo de organismos de la Ciudad que deban renovar autoridades, cantidad de cargos en pugna, sistema de designación (acuerdo legislativo, o representación de partidos o alianzas), fecha de caducidad de mandatos y nombres (y espacios que representan) de quienes actualmente ocupan dichos cargos.
  • “Hay cargos en danza para 22 organismos públicos”, le dijeron al marplatense. Boudou negociará los cargos en conjunto, pero para ello deberá consolidar el interbloque en la Legislatura y también, lograr que se lo reconozca internamente como interlocutor y líder territorial, algo que podría acelerarse si Cristina baja la orden.
  • Consejo de la Magistratura y Auditoría porteña figuran como los órganos que requieren definiciones con mayor urgencia. Para la Auditoría, Boudou tiene definido pelear los tres cargos que le corresponden a la segunda minoría de acuerdo al resultado de las últimas elecciones. En el caso del Consejo de la Magistratura, el actual presidente del PJ porteño, Juan Manuel Olmos, no sólo que es el candidato del oficialismo nacional, sino que también es el interlocutor de las negociaciones con el PRO.
  • Tanto en el kirchnerismo como en el macrismo son varios los operadores de las negociaciones, sin embargo, tanto dentro del PRO como entre los K tienen claro que el cierre de los acuerdos lo darán Macri y Boudou, sin intermediarios. Aunque algunos allegados al jefe de gobierno porteño consideran que su jefe no debe darle al futuro vicepresidente el rol de interlocutor. El sólo debe hablar con Cristina y sus funcionarios con el titular del Palacio de Hacienda.

Consecuencias del caso Candela

  • A medida que pasan las horas, el expediente que investiga el crimen de Candela Rodríguez va revelándose cada vez menos creíble. ¿Cómo es posible que un caso que según los propios investigadores estaba relacionado con narcotraficantes y policías, se termina presentando como responsables a una mujer que usó su propia casa para el secuestro, un carpintero, un fletero y dos torneros? Las contradicciones se suman por docenas a medida que pasan los días y las explicaciones oficiales son cada más escasas.
  • ¿Qué mejor que un anónimo declarante que avale todo lo que la justicia y la policía bonaerense no puede explicar? El testimonio ha permitido detener al sexto sospechoso, quizás el único que ostenta un perfil más ajustado. Sin embargo, sus palabras denotan demasiado conocimiento sobre el caso ¿Se trata de un arrepentido que estuvo también involucrado o de un testimonio armado por la policía? El testigo es tan poco creíble que sostiene que vio cómo secuestraban a Candela por mera casualidad.
  • No sólo pudo observar cómo se llevaban a la chica, sino también los momentos en que le llevaban comida. Utiliza en su declaración un sospechoso lenguaje policial. ¿Cómo sabe todo lo que cuenta? ¿Estuvo allí o es parte de la supuesta banda? Como puede verse, la investigación judicial y policial hace agua por todos lados. Testigos que ven lo que ningún otro vecino pudo observar y detenciones que no encuentran justificación. La información más confiable que circula hace referencia a la vinculación policial en el crimen y que algunas pistas fueron plantadas por los propios efectivos comprometidos, como la grabación de la llamada a la tía de Candela y el testigo reservado.
  • Voceros confiables sostiene que el testigo es tucho y que la declaración se armó con algunos elementos que dijo el padre de la chica al fiscal Marcelo Tavolaro y agregados de la propia Policía. Aseguran que este declarante nunca estuvo en el juzgado, es decir no existiría. Pero asimismo se considera que el detenido Hugo Bermúdez -conocido vendedor de drogas de San Martín- puso haber sido partícipe del secuestro. Pero no queda claro como se llegó hasta él. Si es culpable del delito deberá explicar sus relaciones con la familia de Candela, con los autores del crimen y hasta con los policías.
  • Conviene tener en cuenta que la trama de este delito ha transcurrido en una zona caliente del Conurbano donde se mezclan negocios sucios, cometidos por bandas mixtas integradas por delincuentes y policías. Además, la política está presente ya que la familia de Candela siempre estuvo vinculada al peronismo bonaerense y su madre milita en el Movimiento Evita de Emilio Pérsico, responsable de la reunión de esta señora con Cristina. Los intendentes del GBA aseguran que muchos beneficiarios de planes y cooperativas de trabajo se dedican en su tiempo libre a actividades ilícitas muy vinculadas a la droga.
  • Las primeras detenciones comenzaron a hacerse cuando se descubrió que una tía de la chica había sido secuestrada en la zona de San Martín. A partir de ese momento, la investigación viró en 180 grados, dejando de lado las pistas vinculadas con uniformados y narcos, y poniendo el foco en cinco supuestos “perejiles”. Los interrogantes crecen a medida que pasan las horas. No se entiende cómo la familia de candela aún no ha sido debidamente investigada a pesar de sus comprobadas mentiras.
  • Por ejemplo, hay que recordar que Carola Labrador, la madre, dijo en un principio que Candela no tenía teléfono celular, luego admitió que si tenía uno pero sin chip y finalmente admitió que poseía un Nextel. De la misma manera, todos los integrantes del clan se ocuparon de ocultar la existencia de Alfredo Rodríguez, el padre, y su voluminoso prontuario penal. ¿Carola visitó en secreto a este personaje en la cárcel mientras la nena estaba desaparecida?
  • Hay demasiadas cuestiones que los padres deberán responder sobre la muerte de su hija y también sobre cómo vivía. La autopsia determinó que Candela no era virgen antes del secuestro y se sospecha sobre la existencia de un “novio mayor de edad” que podría ser esta persona quien la secuestró y la mantuvo en cautiverio. También algunos rumores indican que sus progenitores le habrían “entregado” a un vecino de la celebra Villa Corea de San Martín, donde los miembros de la familia compraban droga para vender en su barrio.
  • Estos también deberán dar cuentas de por qué ostentan un nivel de vida que no pueden justificar, especialmente Carola y Betiana, mamá y tía de Candela respectivamente. Sobre esta última han trascendido fotos donde puede vérsela posando en el yate de un narcotraficante acerca del cual ha negado todo vínculo ante el fiscal Tavolaro. En el mismo sentido, ostenta tres vehículos de alto valor a su nombre sobre los cuales niega titularidad.
  • ¿Hubo una comunicación entre Carola Labrador y su hija mientras esta estuvo en cautiverio? De la misma manera, se habla de la existencia de un teléfono celular que nunca fue aportado a la Justicia por parte de la mamá de Candela a la hora de cruzar los llamados. Esa línea sería clave para entender los vínculos entre las familias Rodríguez-Labrador con narcotraficantes de la zona de Villa Tesei.
  • La cobertura periodística del caso deja en evidencia la vinculación que tanto irrita a Cristina entre Scioli y Daniel Hadad. Las cámaras de C5N llegaron a un par de metros del lugar en el que la madre de Candela debió reconocer el cadáver de su hija, junto al gobernador y su ministro de Seguridad, Ricardo Casal. ¿Cómo fue que la seguridad del mandatario permitió que un canal de noticias transmitiera en vivo ese momento absolutamente privado y dramático?
  • El gobernador está siendo criticado por el fracaso de la Policía bonaerense en este caso. En medio de una campaña electoral que parece haberse muerto el 14 de agosto, Scioli lo último que querría es que el caso Candela trepe hasta ocasionarle algún trastorno político en las elecciones generales del 23 de octubre. Pero, más allá de su voluntad, este caso ya está instalado en la campaña en estos términos: el secuestro y muerte de la nena es parte de la grave situación de inseguridad que atraviesa la provincia de Buenos Aires, producto de la falta absoluta de gestión del gobernador y su equipo.
  • Pero en la Casa Rosada lo que peor ha caído es la cobertura periodística de la señal de noticias del grupo Hadad. «Cuando apareció el cuerpo, usaron la misma música que durante el velorio de Néstor”, dicen fuentes oficiales.  En rigor, las relaciones entre el Gobierno y el empresario periodísticos andan a los tropezones desde hace ya un tiempo. Por ejemplo, en enero de este año el grupo que conduce y que incluye a Radio 10, la líder, y el portal Infobae, sufrió un corte de la pauta publicitaria oficial.
  • Una larga negociación terminó con un regreso de la publicidad estatal pero no a los niveles que recibía antes del enfrentamiento. Los nubarrones coincidieron con un cierto deterioro de la influencia de De Vido, quien fue en su época el introductor de Hadad en el esquema de medios afines al oficialismo.  Hizo «lobby» en favor de Hadad el actual embajador argentino en España, Carlos Bettini, hombre de confianza de CFK, pero era ostensible el rechazo que generaba el dueño del canal de la calle Fitz Roy.
  • Bettini consiguió que, antes de comenzar la campaña, a regañadientes, se cerrara una negociación con la que el secretario de Medios de Comunicación, Juan Manuel Abal Medina, no estuvo de acuerdo. Pero el resultado de la elección primaria del 14 de agosto promovió una nueva avanzada de los opositores a los «acuerdos pragmáticos» en el negocio de los medios. Y la cobertura «amarilla» del último caso policial, que conmovió a la sociedad, le abrió la puerta a nuevas críticas.
  • Estos hechos vienen a reforzar la irritación de Cristina con Scioli por el estrechísimo vínculo del gobernador, su ministro Casal y el comisario Juan Carlos Paggi con Hadad y el empresario Mario Montoto, dueño del negocio de las cámaras de seguridad que se distribuyen a lo largo y a lo ancho del GBA. La jefa de Estado cree que Scioli no puede desligarse de esas relaciones non santas por los negocios. Las malas relaciones entre CFK y el empresario mediático son antiguas, pero empeoraron a raíz de la cobertura que el grupo realizó de la toma del Parque Indoamericano.
  • Por eso se insiste con la inminente compra de ese multimedio por parte de Cristóbal López, junto a Lázaro Báez y Sebastián Eskenazi. Se dice que las negociaciones no concluyeron y están trabadas por las exigencias económicas de Hadad que quiere quedarse con un parte del paquete accionario y seguir controlando los contenidos periodísticos. Pero la señora de Kirchner no está de acuerdo. Incluso, dicen que le dijo a López que la operación no fuera tan onerosa para “evitar” que el empresario cuestionado “se vaya tan millonario”.

La implosión de la Coalición Cívica

  • A medida que van pasando los días, el clima de malestar que existe en la Coalición Cívica se acentúa días de la realización del Congreso Nacional partidario donde se pueden blanquear las primeras fracturas. La mayoría de los diputados se quejan del personalismo de Elisa Carrió y reclaman poder debatir con libertad los temas conflictivos. Todo se derrumbó estrepitosamente con el resultado de las internas abiertas del 14 de agosto pasado.
  • El pionero en no tolerar la metodología de Lilita fue el diputado cordobés Juan Carlos Vega. Hace más de un año que el peronista de la Coalición no concurre a las reuniones de bloque, ni habla con Carrió. Pero el hecho pasó casi inadvertido, tal, que  no tuvo incidencia en el funcionamiento del sector. Luego del rotundo triunfo de Macri en la Capital, Elisa declaró muy suelta de cuerpo: «Ya sabíamos de antemano que María Eugenia (por Estenssoro) no tenía muchas posibilidades». El consuelo fue tan duro como un mazazo, y a partir de allí la senadora empezó a meditar su futuro.
  • Las diputadas Fernanda Reyes y Marcela Rodríguez ya dieron el portazo. Pero la diáspora de la CC posiblemente no termine allí. La diputada Patricia Bullrich asistió hace pocos días a una reunión en la que la anfitriona fue su colega Silvana Giúdici –radical de La Boca, ella-, en la que compartió la mesa con los PRO Federico Pinedo y Paula Bertol, entre otros. El objetivo de la cena no era sólo el de una charla de amigos. Ocurre que la rubia dueña de casa y la ex ministra de Trabajo se disponen a abandonar sus respectivas alineaciones políticas para migrar hacia la fuerza que lidera Mauricio Macri.
  • Por otra parte, un sector del equipo masculino de la CC se dispone a migrar hacia diferentes destinos. Fernando Iglesias, que logró pocos amigos en su paso por el Congreso, estuvo sondeando la posibilidad de emplearse en el Grupo Hadad, con la intención de retomar su antiguo oficio periodístico. En el mismo camino, Adrián Pérez también intentará volver a las fuentes. Su pasado radical lo convoca y ya mantuvo charlas con uno de los referentes más importantes del centenario partido. Aunque también escucha ofertas de Binner.
  • Mientras tanto, en el macrismo aseguran que dos legisladores porteños de la Coalición están con un pié adentro de PRO. Juan Pablo Arenaza y Adriana Montes dejarían la bancada de la CC para aliarse con el oficialismo porteño. También Rocío Sánchez Andía duda su continuidad en ese espacio político. Este bloque comenzaría el ciclo del 10 de diciembre con sólo 3 integrantes. Además, Estenssoro mantuvo este lunes una sugestiva reunión con la vicejefa de gobierno electa, María Eugenia Vidal. Dicen que los macristas también quieren a la senadora.
  • Evidentemente el desmembramiento de la Coalición Cívica puede favorecer luego de los comicios de octubre al PRO y al Frente Amplio Progresista de Binner. Aquellos que están más cerca del progresismo van a cerrar filas con el gobernador de Santa Fe y con Margarita Stolbizer en Buenos Aires. Pero el macrismo busca las figuras más destacadas de este espacio: Bullrich, Estenssoro y hasta Alfonso Prat Gay.
  • Los operadores del jefe de Gobierno porteño sueñan con conformar una fuerza política más amplia con miras a 2015 que incluya además a radicales desencantados como Giúdici, el cordobés Oscar Aguad, o intendentes exitosos como Mario Meoni (Junín) o Gustavo Posse. Incluso, ya iniciaron contacto con el propio Julio Cobos y Ernesto Sanz. Creen que en algunos casos pueden incorporar dirigentes y en otros celebrar alianzas distritales para las legislativas de 2013.

Mendoza genera expectativas

  • La candidatura a gobernador por el Partido Demócrata de Luis Rosales modificó el panorama de las elecciones en Mendoza. El periodista televisivo de C5N y analista internacional es muy distinto a los dos candidatos más importantes, Roberto Iglesias (UCR) y el kirchnerista Francisco “Paco” Pérez; y sólo con el correr de la campaña se sabrá si sus particularidades lo convertirán en una opción válida en el cuarto oscuro.  Rosales fue bendecido como estando muy lejos de Mendoza y, para empezar, ajeno a los problemas de su partido.
  • La crisis demócrata quedó en evidencia en un hecho: hasta hace poco, nadie estaba interesado en ser candidato a gobernador. Esa realidad cambió parcialmente después de la elección primaria, donde el votante premió la alianza del partido mendocino con Alberto Rodríguez Saá. Encima la proclamación del periodista de C5N fue bendecida esta semana por la presencia de Macri en el distrito, donde además ratificó su popularidad.
  • Desde el radicalismo, mientras tanto, se buscará convencer al electorado de que la elección del 23 de octubre debe reducirse a un duelo por la provincia entre Iglesias y Pérez, sin tener en cuenta al PD. Polarizar con el PJ es parte central de la estrategia de la UCR, que ya se definió, además, por la controvertida estrategia de sepultar a su propio candidato presidencial, Ricardo Alfonsín, y jugar todas sus cartas al corte de boletas. E incluso, si fuera necesario, al voto cruzado (Cristina para la presidencial e Iglesias para la gobernación).
  • En este esquema, la aparición de Rosales enciende una luz de alerta en la UCR. Cualquier posibilidad de perder votos opositores en manos de otra opción para la gobernación complica más una elección que Iglesias vivirá con los dientes apretados hasta el final. Para el justicialismo, en cambio, Rosales es casi una buena noticia. Nadie en el PJ va a mover un músculo para criticarlo, porque sienten que tienen una base sólida a favor de Pérez que garantiza el cristinismo y el arrastre presidencial, la cual no se modifica con la aparición del nuevo candidato.
  • ¿Versiones de pacto con el PJ? Se ha echado a correr un rumor insistente de que el operador K, Juan Carlos Mazzón, derramará fondos para la campaña electoral del PD en búsqueda de lastimar así a los radicales. La versión sobre una reunión entre Mazzón y De Marchi se continuó la semana pasada con la sospecha de que el operador justicialista fortalecerá a los candidatos demócratas a intendentes de varios departamentos, especialmente al de Las Heras, en perjuicio de la UCR.
  • No es casual que la versión sea para varios creíble. Una de las herencias que recibirá Rosales de su partido es el desempeño político del Partido Demócrata en estos últimos cuatro años, donde fue de compartir gestión con Celso Jaque a apoyar leyes clave para el oficialismo. Tanto colaboró el PD con el PJ que dañó su propia identidad partidaria. Entre los dirigentes demócratas además está consolidada la pretensión de conseguir el segundo puesto en las próximas elecciones y desplazar de ese lugar al radicalismo. De allí a ser socios del justicialismo para facilitar su llegada al poder hay solo un paso.
  • Los últimos números anticipan un escenario cambiante. Para el PJ, Binner está muy cerca de arrebatarle el segundo lugar a Rodríguez Saá en Mendoza. Lo más llamativo es el notable crecimiento de Binner, quien habría pasado de un 7 a un 17 por ciento. El gobernador de San Luís se ha «estancado» y obtendría, dicen los peronistas, el mismo número que en las primarias: 20,2 por ciento. Igualmente hay que ver cómo impacta la fórmula del Partido Demócrata en la imagen de Rodríguez Saá Por su parte, Cristina habría subido de 47 a 49,8 por ciento.
  • Los resultados de una encuesta encargada por la UCR mendocina da cuenta de que estaría dando resultado la campaña en favor del corte de boleta encarada por el candidato Iglesias, en detrimento de Alfonsín. Según el sondeo, 19,5% de los consultados –1.200 casos en Gran Mendoza, San Martín y San Rafael–, cortarán boleta en favor del ex gobernador. Así, se registraría un corte récord en favor de un candidato a gobernador que no comparte espacio ni lista con el postulante a presidente favorito.
  • Con estas aclaraciones previas, el trabajo de Reale Dalla Torre Consultores SA indica que Iglesias estaría imponiéndose al candidato del Frente para la Victoria por 46% a 40%, en el ítem «intención de voto a gobernador con ponderación de arrastre y corte». Cuando la pregunta es simple, uno y otro, la diferencia a favor de Iglesias se amplía: logra 46,8% de adhesión contra 38,4% de Pérez. Rosales, el candidato del PD, apenas suma 4,84%.
  • Otra consulta que realizó la encuestadora tiene que ver con la composición del voto al radical: se desprende que 19% de los que lo votarán harán lo propio con Cristina; 10,5% por Rodríguez Saá; 7,5% por Binner; 6,5% por Alfonsín y 3% lo hará por Carrió. Está claro que la decisión de campaña del radicalismo local de despegar lo más posible a Iglesias de Alfonsín es acertada. El ya famoso jingle «cortá, cortá” se justifica ampliamente –pese al enojo del círculo más cercano al bonaerense– según los datos de esta encuesta.
  • Es que, si bien en Mendoza el hijo del ex presidente arañó 12% de los votos en las Primarias del 14 de agosto, hoy, su intención de voto estaría apenas por sobre los 6 puntos. Las preferencias las encabeza la presidenta, con 53,96%, casi 6 puntos más de lo que sacó en Mendoza en las Primarias. El segundo sería Rodríguez Saá, con 19,77%. Binner (11,34%), Eduardo Duhalde (3,92%), Elisa Carrió (2,25%) y Jorge Altamira (1,33%).

Por Héctor Alderete

Con respecto al rema de los medios me pareció interesante mostrar este video de Clarín sobre la verdad de los medios y el monopolio.

Conversando con Mr. Bond 3 de octubre de 2011

Han pasado temas importantes y hechos que parecen aleatorios pero tienen su significado.

Tal vez “Clarín piense” que no nos queda otra que permanecer… Y tal vez , los últimos incendios tenga que ver con la radicalización del avance de los K luego del presunto triunfo de Cristina .

Este mes se definen las elecciones presidenciales y parece ser que la oposición está más que perdida, pero ese no es el tema, sino que el gobierno tiene más plata y administró  bien la pobreza.

No descubrió nada que Maquiavelo no lo haya dicho antes. La forma de controlar a las “masas”.

Pero volviendo al tema mediático mi estimando Sr Bond, le comento que las “caídas de las antenas” ”por un incendio accidental”, en realidad se enmarca en las presiones a Daniel Hadad venda las radios.

Eso ya lo habíamos publicado y hasta el apriete que estaba sufriendo:

29 de agosto de 2011

EL APRIETE A DANIEL HADAD Y LA VENTA DE RADIO 10. DONDE SE VIO OBLIGADO A DESMENTIRNOS.

Daniel Hadad se vio Obligado a desmentir la nota de Seprin sobre la venta de Radio 10 y el resto, al Gobierno. Lo hizo desde EE.UU. ya que se tuvo que ir del país. A raíz de extraños hechos de inseguridad y presiones. Ante tal estrategia Hadad no le quedó otra que acercarse al grupo […]

13 de Junio de 2011

URGENTE: C5N Y RADIO 10 SE HABRIAN VENDIDO A CRISTOBAL LOPEZ

De Último Momento mi estimado: Radio 10 y c5n se vendieron al empresario Cristóbal Lopez , por 35 millones  . El 100%. Hadad se retiraría a los EE.UU- El rumor viene de hace días y parece confirmarse en las próximos días , dicen el 23 de junio se podría dar a conocer la  transacción. Por […]

Es realidad Increíble…

Y si mire la nota:

Tras el incendio producido ayer por la madrugada en el predio donde está ubicada una torre de 210 metros de altura y las antenas de alta potencia de las radios POP 101.5 y Mega 98.3, las autoridades del Grupo Infobae se presentaron ante la comisaría 30ª, donde quedó abierta una investigación por el presunto delito de interrupción de las comunicaciones.

La causa quedó en manos del titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Número 12, Sergio Torres, junto con la Secretaría 23ª, cuyo titular es Pablo Yadarola.

De esta manera, quienes habían comenzado la investigación pasaron todo lo actuado hasta el momento al juez Torres.

El ahora único juez a cargo de la investigación ordenó que los cuatros efectivos de la Policía Federal que estaban en el lugar sean citados a declarar. También hizo lo propio con el jefe de la repartición.


Torres dispuso además el secuestro de todas las imágenes de las cámaras de seguridad que estén en el lugar del siniestro y en las inmediaciones. No se descarta que en las próximas horas ordene nuevas pericias para determinar el origen del hecho.

Como dice la mafia “que parezca un accidente”.

Otro de los temas que haga irritado al Gobierno es el relacionado con un comunicado de la CGT  tal vez no porque sea Verdad, sino POR QUE LA GENTE SE ENTERO DE LA VERDAD:

Comunicado de Prensa
EN LA ARGENTINA LOS ÚNICOS QUE VAN PRESOS SON LOS DIRIGENTES SINDICALES

La CGT rechaza la detención de los delegados ferroviarios y advierte que continúa la escalada contra la actividad sindical sin importar el color político de los perseguidos.
Llama poderosamente la atención con la facilidad con que la Justicia actúa sobre los dirigentes gremiales cualquiera sea su trayectoria o ideología política en un país donde los narcos, los apropiadores de bebes, los abusadores de menores, los que saquearon la Argentina, los que hacen espionaje a los vecinos, los traficantes de armas, los corruptos, los que defraudan al Estado y al Pueblo parecen tener, aún los condenados, otra consideración y otra suerte,
No podemos dejar de reiterar lo que ya remarcáramos en otras ocasiones la sospecha de que esto forma parte de una campaña tendiente a demonizar la actividad sindical para avanzar así sobre los derechos de los trabajadores.
Por ello reiteramos nuestro reclamo de libertad a todos los detenidos por su actividad gremial y que tengan por parte de la Justicia, sin perjuicio del avance de las investigaciones, el mismo trato y la misma presunción de inocencia que ostentan los poderosos en la Argentina.
Buenos Aires 1 de Octubre de 2011

Julio Piumato, Secretario de Derechos Humanos

Hugo Moyano, Secretario General.

Esto que resalto es lo que irritó a la Presidenta: Y es verdad.

La impunidad del poder y sobre los medios es increíble. Por eso la Argentina no es un buen país para vivir, gracias a este gobierno.

-No será un poco duro Don Héctor.

_Mire mi estimado, la inseguridad , la mentira y la administración de pobreza demuestran en los hechos lo que es la argentina.

_ Si ir mas lejos , las causas como las Madres de Plaza de Mayo,  es un escándalo  y es a nivel internacional. Pedro aquí lo tapan con Futbol para todos.

Mire , el supuesto operativo antidrogas en la Plata , contra un Miembro de los “Z” mexicanos.

Es una estupidez ya que “ algún sector del Gobierno arreglo” con Sinaloa y el Chapo Guzmán enfrentado a los Z..

O me va a decir usted que los incendios de Córdoba fueron naturales y no para apretar al Narco con las Cocinas… Y digo apretar debí decir De la Sota.

  • Veamos  la Noticia del Gobierno:
  • 29.09.2011 La Plata: cayó una banda narco que operaba con Los Zetas
  • Tres hombres, sospechados de integrar una banda aparentemente relacionada con uno de los carteles de droga más importantes de México, fueron detenidos durante un procedimiento en el que se secuestraron 50 kilos de cocaína, los cuales estaban disimulados en almohadillas ortopédicas. Los detenidos son un ciudadano mexicano, que estaría vinculado con el poderoso cartel de «Los Zetas», un colombiano y un argentino, según informaron fuentes policiales.El procedimiento, denominado «Operativo Lisboa», fue llevado a cabo en las últimas horas por hombres de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Bonaerense, al mando del comisario Roberto Castronovo, y consistió en seis allanamientos realizados en la zona sur del conurbano y un séptimo en una casa de ortopedia.

  • Veamos ahora la verdadera razón de la Caída de la Banda:
  • Mediado de Septiembre:
  • El cártel de Sinaloa, que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán subió hoy a la red un comunicado en el que anuncia represalias contra Los Zetas, La Familia michoacana y el gobierno por los atentados del pasado 15 de septiembre que dejaron un saldo de ocho personas muertas y más de un centenar de heridos.
    El comunicado comenzó a circular en Internet después de que el titular de la Procuraduría General de la República, Eduardo Medina Mora, inculpara directamente con esos hechos a La Familia o a Los Zetas.

Se da cuenta estimado Sr Bond , como operan en el gobierno. Está Claro. Además si se investiga bien a las Madrecitas, van a encontrar el lavado del cartel Mexicano.

A propósito le dejo algo del Informe :

El Cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, comenzó a operar sus negocios en el país desde 2007, estableciendo laboratorios, pozas de maceración, campos de producción, acopio y distribución de cocaína. Lo más curioso es que este cartel que es el más poderoso del mundo apoya sus “inversiones” en tres iglesias evangélicas, donde los files lavan el dinero con las tarjetas de crédito recargables de Visa y Mastercad.

Las provincias de Argentina Salta, Chaco, Misiones y Formosa, son el playground del Chapo y aprovecha  “el trabajo evangélico que promueven las iglesias, en especial las evangélicas”.

Los clanes del narcotráfico ya sentaron e hicieron pie en Argentina “hace tres a cuatro años y comenzaron a manejar Efedrina, Éxtasis europeo, Marihuana Paraguaya y cocaina boliviana. Los colombianos tienen parte en Argentina desde los 90,  y los carteles mexicanos se expandieron notablemente después de 2007 y se han ubicado en la zona norte, que son los centros productivos. El manejo patrimonial y de inversiones está focalizado en Buenos Aires, Salta, Córdoba, Chaco, Formosa y Santa Fe”.

María Alejandra López Madrid llego en 2006/2007, quien tenía la misión de la Iglesia Evangélica del Nuevo Milenio”.

Las agencias gubernamentales que luchan contra el narcotráfico observaron el ingreso sin siquiera pestañear o molestarse a pesar de los continuos avisos y alertas del un oficial encubiero de la DEA, advirtiendo que el cartel de Sinaloa estaba estableciéndose y hasta el mismo A F se ocupaba de vociferar a los cuatro vientos que era toda una movida de Clarín y asi desacreditando al oficial que tuvo al Joaquín Guzmán Chapo Loera a 20 metros. Cuando ocurrieron los ajustes de cuentas y asesinatos en Unicenter y el sangriento escándalo del tráfico de efedrina, de la mano del denominado triple crimen de General Rodríguez fue cuando todos los voceros se llamaron a silencio. El reporte emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional de México, de octubre de 2010 a los diputados dela LXI Legislatura, diciendo a inicios de 2003 los carteles mexicanos habían comenzado a redimensionar su papel para fortalecer su participación e influencia en países de Centro y Sudamérica.

La presencia mejicana se notó en Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Centroamérica para la producción de cocaína, y efedrina, precursora de drogas sintéticas.

No se descarta que las estructuras religiosas sean utilizadas para lavar dinero, y consideró que las organizaciones criminales las usan para granjearse el favor y silencio de la gente, y de esta manera garantizan su seguridad. “La situación de penetración es con fines típicos que todo grupo criminal tiene para poder protegerse socialmente en determinadas áreas.

Esto se hace a través de la Iglesia católica y en otras ocasiones utilizan las asociaciones evangélicas protestantes. En Centroamérica se valen de las bautistas y evangélicas”. y también los grupos criminales promueven su protección social mediante la construcción de iglesias y de infraestructura religiosa, y por medio del financiamiento de actos religiosos. “Tiene que ser vista cercana a los valores religiosos de las poblaciones en donde los grupos mafiosos buscan protección.

La metodología de seducción hacia instituciones religiosas tiene un objetivo específico. “No todo se logra con ajsute de cuenta, amenazas ni con asesinatos. Por lo tanto sí han penetrado las iglesias, no solo las evangélicas sino también la católica en estas regiones”.

Pero como le digo las iglesias no son el único recurso para lavar, también lo son las Fundación Madres de Plaza de Mayo…

El tema si me permite Don Héctor se lo púedo ampliar al tener una seria de Nexos:

CHACO SUEÑOS COPARTIDOS- IGLESIA EVAGELICAS EN EL CHACO :

Por Carlos Tórtora para el Informador Público

El Cessna Citation de Meldorek que usufructuaba Sergio Schoklender realizó, desde el 2009, 77 viajes al Chaco y 28 a Santiago del Estero. Ahora, una investigación dirigida por el presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, Claudio Izaguirre, estaría avanzando en la comprobación de que el Cessna en cuestión habría realizado desde el Chaco numerosos viajes de ida y vuelta a Santa Cruz de la Sierra, el centro de tráfico de cocaína más importante de la región. En materia de narcotráfico, la ruta Santa Cruz de la Sierra-Resistencia es una de las más usadas para el ingreso de droga a la Argentina, destinada no sólo a abastecer el mercado interno sino también a Europa. En este contexto, el ambicioso convenio para construir 2500 viviendas suscripto entre el gobernador Jorge Capitanich y la Fundación de las Madres de Plaza de Mayo podría haber sido entonces la pantalla adecuada para una operación internacional de narcotráfico. Para empezar, pese a los 77 viajes del Cessna, sólo se habrían efectivamente construido en el Chaco unas 250 viviendas de Sueños Compartidos. La concentración de los esfuerzos del ex apoderado de las Madres en el Chaco coincide con una serie de hechos significativos. El 26 de diciembre pasado, Egidio García, diputado provincial del Bloque Justicialista Indígena y Popular, embanderado bajo el kirchnerismo chaqueño y allegado a la Administración Capitanich, fue detenido en el marco de un procedimiento conjunto de la Policía Provincial y la Gendarmería Nacional. En el Nissan en el que viajaba García (cuyo titular era la Secretaría General de la Gobernación) se secuestraron 9 kilos de marihuana. García explicó que un asesor del Secretario de Gobierno provincial, José Mongeló, habría pedido al chofer del edil que transportara desde Las Palmas a Resistencia a un amigo. A su vez, esta persona trasladaría algunos kilogramos de carne que se utilizarían para un almuerzo político.

Mongeló no era nuevo en esta temática, ya que se había hecho famoso oportunamente por confraternizar con la mexicana María Alejandra López Madrid, lugarteniente de Joaquín (El Chapo) Guzmán (líder del Cártel de Sinaloa), quien visitó en la Provincia del Chaco distintas iglesias evangélicas con el propósito de lavar dinero proveniente del narcotráfico. La “mula” que cargó la droga en el auto de García era Jorge Milton Fernández y la investigación judicial comprobó la existencia de llamadas telefónicas entre éste y Mongeló, un hombre de la estrecha confianza de Capitanich. Este episodio, junto con otros que no salieron a la luz pública, colocaron a la gestión de Capitanich bajo la lupa de organismos de inteligencia nacionales y extranjeros.

El Chapo en acción

Sin embargo, hay un hito decisivo en este tema, que coincide con la aparición de Schoklender como asiduo visitante del Chaco a partir del 2007. Por esta época también, Joaquín El Chapo Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, decidió trasladar una parte importante de sus negocios a la Argentina y más específicamente al feudo de Capitanich.

El especialista e investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Edgardo Buscaglia, explicó así este proceso: “En los últimos años Argentina se ha transformado en un centro de producción de drogas sintéticas y esa zona (donde opera El Chapo) está compuesta por Formosa, Chaco y Misiones, que están en el norte del país. Ahí se ha establecido una base patrimonial y productiva del cártel de Sinaloa y del cártel de Tijuana en combinación. Pero también hay atisbos de presencia de Los Zetas en la parte central del país, en Córdoba y Santa Fe”.

Prosigue Buscaglia: “Las provincias electas por el narcotraficante mexicano (Chaco, Formosa, Misiones) no son las más remotas, pero sí son las más pobres. Se encuentran en la zona norte, en regiones selváticas o boscosas con un clima tropical y templado, aunque en verano las temperaturas superan los 40 grados centígrados. Su ubicación es estratégica, pues colindan por un lado con Paraguay y por el otro con Uruguay”.

Según el equipo de Buscaglia, “El Chapo” instaló centros de producción de droga en estas localidades, con la complicidad de algunas iglesias. Chaco también es mencionada en el libro “El cártel incómodo”, de José Reveles, en el que se retoman versiones de que la DEA tendría agentes en Resistencia para indagar la presencia del Chapo Guzmán y el uso de iglesias evangélicas como fachada para encubrir sus actividades

Marcelo E. Decoud, director regional para América Latina y el Caribe de la Internacional Compliance Association describe así el funcionamiento del circuito de lavado a través de ciertas iglesias evangélicas: “las agrupaciones religiosas acuden a un banco para depositar fuertes sumas en efectivo que dicen haber recibido de sus fieles; luego, el dinero es transferido a otro banco y finalmente a otro, fuera de su país de origen, principalmente en instituciones ubicadas en paraísos fiscales”.

Según una investigación de la revista mexicana Proceso el Chapo, hoy uno de los principales criminales en la lista del FBI tras la muerte de Osama Bin Laden, vivió durante varios meses en nuestro país y en marzo de este año”.

http://www.24siete.info/nota/170355/um/traficante

Presunciones

La coincidencia temporal y espacial entre la operatoria de Schoklender, la aparición de tráfico de drogas ligado a la gobernación y el asentamiento del Cartel de Sinaloa en el Chaco es ahora la base de las investigaciones en marcha, empezando por la de Izaguirre. Presunciones en este caso no son las que faltan. El Cessna Citation de las Madres habría gozado de inmunidad, ya que es fácil deducir que no era revisado por las autoridades locales ni de los países vecinos. Por otra parte, Schoklender está estrechamente ligado a punteros del oficialismo, que son a la vez distribuidores de droga en las villas estratégicas de la Capital, como el Bajo Flores y Lugano. Justamente, la ruptura entre Schoklender y el puntero K Alejandro “Pitu” Salvatierra desencadenó la batalla campal de diciembre pasado en el Parque Indoamericano. Además, el apoderado de las Madres está ahora siendo investigado por lavado de dinero. Los abultados fondos públicos que administraba en el circuito financiero le habrían permitido también lavar con facilidad el producido de las operaciones de narcotráfico. También cabe apuntar que la enorme cantidad de viajes de Schoklender al Chaco es desproporcionada con la distribución de obras de Sueños Compartidos en muchas provincias e indica claramente que tanta dedicación requiere de otra explicación. El caso es que este tema se estaría incorporando a la agenda reservada de las relaciones entre el Departamento de Estado y la Casa Rosada.

Ah..otra cosa sobre la explosión en Esteban Echeverría :

UN BOMBERO:

  • La explosión me despertó, salí de mi casa y sentí mucho olor azufre. Fui el primero que llegó”, dijo Héctor Facundo Ayala, el bombero de 26 años que estuvo en el lugar. También avala la hipótesis del objeto caído: “Encontré un cráter de un metro de diámetro por un metro y medio de profundidad de donde no paraba de salir fuego. Le tirábamos agua, pero no se apagaba”, dijo. Y remató: “Nunca vi algo así, era como que le hubiesen pegado una piña al piso. Salía mucho humo y olor a azufre. La temperatura del suelo era altísima, me quemaba los pies. Estuve desde las dos de la mañana hasta las 19 trabajando. Cuando el municipio mandó sus palas mecánicas, removieron los escombros y taparon el cráter”.

El Olor a azufre corresponde a explosivos.. No a satélites. Y claramente podemos hablar entonces de un misil:

Pero dejemos eso de lado , le comento una fotito de Cris en NY…

Como vera esta espléndida sin ese color Negro que usa en la Argentina , para el marketing del Luto

Le dejo algo del Dr Lecter:

EN CORDOBA DENUNCIAN QUE CANDELA HABRIA SIDO ROBADA AL NACER Y NO SERIA HIJA DE CAROLA LABRADOR.

La trama de la muerte de la niña no termina un caso más, sino que se muestra como un guion macabro de Hollywood.

En el año 2003 se radicó una denuncia por robo de bebes.   La actuación es la 353/03  del 25 de mayo de 2003. La  Mamá seria Carolina Caminos, y  Candela tendría dos hermanas más  mellizas.

La mamá bilógica seria Carolina Caminos DNI 28.430.xxx

El fiscal federal Nº2 Gustavo Vidal Lascano investiga una denuncia según la cual supuestamente Candela Sol Rodríguez, la niña de 11 años hallada asesinada en un descampado del partido bonaerense de Hurlingham, habría sido robada al nacer de su madre biológica en la ciudad de Córdoba.

La denuncia fue calificada de «sorprendente» en la Justicia Federal de Córdoba y se conoció a partir de la presentación de un integrante de la ONG Padres del Dolor que dice haber contactado a la mujer que estaría fuera de la provincia de Córdoba.

«Según este hombre, la supuesta madre biológica de Candela Rodríguez afirma que le robaron a la niña junto a otras dos, porque serían trillizas, en un hospital de Córdoba, cuando tenían algunos meses. Ella estaría fuera de la provincia, preocupada por su seguridad.

Y el dato no es menor aún., considerando que el Padre bilógico de Candela, sería el Hermano del que “figura como padre”.

Hoy la periodista Gachy Capellino de Córdoba, dará una conferencia de prensa en Córdoba, sobre el tema  y fue la que nos aportó los datos. Que obro de corresponsal de Seprin.

Y aún más extraño  es que se   afirma que el padre biológico, formaría parte de la banda que secuestró a la chica.

Si no fuera porque hay una denuncia judicial y se pudo chequear en fuentes de tribunales.Seria algo increíble.

En las próximas horas se procederá al  pedido del examen de ADN.

Esto cerraría en parte los presuntos email que publicamos de Carola , entregando a su hija para fotos de desnudos  (ver http://www.newsseprin.com/2011/09/14/la-otra-pista-publicamos-un-email-presuntamente-de-la-madre-de-candela/ )

Por Héctor Alderete

¿SE ANIMARA A DECIR SCHOKLENDER QUE LAS CUENTAS SE LA MANEJAN LOS HIJOS DESAPARECIDOS DE HEBE?

Hay al menos tres temas que preocupan: Uno es Schoklender, Candela y La “funcionarias” Francesas asesinadas en Salta.

Veamos el primero:

  • La verdad prevalecerá, sin dudas. Alejado de las pasiones o de los intereses sectoriales, es vox populi que la menos uno de los hijos de Hebe, que presuntamente está desaparecido” maneja las cuentas secretas en Europa.
  • Obviamente tenemos la información y los testi monios de varias personas, así como el testimonio del Arquitecto, ex marido de Hebe Pastor, el Sr. Bonafini.
  • Lo que sucede que probar esto, no es tan difícil, pero aún así, se le cae toda la estrategia y mascara al gobierno y puede costarle a Cristina  la candidatura presidencial.
  • Que Schoklender hable, significa que, si no negocia ahora antes de las elecciones, va preso, como chivo expiatorio. Total es un fusible más y hasta su vida corre riesgo…
  • De Hecho se habla de un Plan para “suicidarlo”.

Al final de este informe publicaremos los datos de Hebe en el exterior y sobre sus Hijos presuntamente desaparecidos.

Ah un detalle residen en Francia y España… Ergo, si Cristian no arregla la muerte de las agentes francesas, puede que Se sepa algo más del tema de Hebe…

Funcionarias y Agentes Francesas:

Según diferentes fuentes, algunas de inteligencia hablan que las jóvenes francesas fueron asesinadas por encargo, y se desdibujó  en un abuso sexual.

El tema no menor  y hay varios aspectos interesantes, pero para entender esto es necesario saber quiénes eran estas jóvenes:

Cassandre Bouvier  una de las dos turistas muertas a balazos en la Argentina, se desempeñaba como estudiante e investigadora del Instituto de Altos Estudios de América Latina. Su acompañante, Houria Moumni, estudiaba la sociología urbana del continente

Aparte de su labor en el Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL), el pasado 23 de junio, Bouvier participó del Comité de Organización de un coloquio internacional que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires. El tema central del evento, que duró dos días, trató sobre el Orientalismo en América Latina y se llevó en la Fundación Los Cedros.

Asimismo, Bouvier formó parte, en mayo, del XXIX Modelo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (MOEA) para Universidades del Hemisferio, que se celebró en San Salvador, capital de El Salvador. Al evento asistió en representación del IHEAL.

La francesa había presentado un estudio en 2009 sobre la fuerte ola de migraciones en República Dominicana, que contó con el apoyo de ENDA Europa y ENDA República Dominicana, una ONG que lucha contra la pobreza en América Latina. Bouvier se desempeño como investigadora de esta organización.

En tanto, su compañera, Houria Moumni, cuyo cuerpo también fue hallado en la quebrada de San Lorenzo, en la provincia argentina de Salta, era una francesa de origen marroquí que registra participaciones en diversos coloquios de Sociología. En uno de ellos, el tema central fue la comparación urbana entre Europa y América.

A su vez, Moumni aparece en registros de la sede francesa del Instituto de las Américas, una fundación que se dedica a investigar el continente y los cambios de las distintas realidades latinoamericanas.

La organización a la que estaba relacionada Moumni cuenta con la colaboración del Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL), que, justamente, era el lugar en el que se desempeñaba Bouvier.

Ahora vemos las inconsistencias del Crimen :

Desde hace una década por lo menos, Salta se convirtió en un destino favorecido por el turismo internacional, y siendo que se cuentan por miles los visitantes pasados por los distintos puntos de la Provincia, nunca hasta la fecha crimen alguno tuvo por protagonista a uno de ellos.

La muerte de las dos turistas francesas, deja detrás de la conmoción una serie de interrogantes que sugieren la composición de un rompecabezas donde inevitablemente faltan piezas; o al menos, las que hay no terminan de encajar.

La primera duda es el tiempo. Quince días sin que nadie sepa ni pregunte nada, es por lo menos un tiempo exageradamente extenso para que alguien hospedado en un hotel no de señales y nadie pregunte nada.

Siendo Salta una plaza tan cotizada en cuanto a turismo se refiere, el establecimiento, por lo menos debiera tener un control de los ingresos y más todavía de los egresos, toda vez que ésta es una norma exigida por el Gobierno. Nadie deja un hotel tanto tiempo y no vuelve; aunque si bien existen ejemplos en que dejar los bártulos resulta más barato que pagar la cuenta. Pero éste no es tampoco el caso.

La segunda duda es el lugar. Llama la atención que el crimen haya ocurrido en la Villa de San Lorenzo, un sitio VIP, habitado por funcionarios de alto rango, empresarios y profesionales, todo lo cual sugiere una custodia preferencial, no sólo de la Policía de la Provincia de Salta sino también de empresas privadas.

Es muy difícil de imaginar que habiendo salido a caminar las mujeres, hayan sido abordadas y mantenidas en cautiverio durante medio mes en la zona, para luego asesinarlas y arrojarlas en ese lugar. La actitud por lo menos precipita a pensar que hubo un móvil más concreto que un asalto sexual y que el lugar donde se cometió el crimen podría no ser donde se hallaron los cuerpos.

La tercera duda. Se relaciona con la forma en que fueron ultimadas. Más allá de que la autopsia revela indicios de un abuso sexual; un disparo en la cabeza y otro por la espalda manifiesta que el /los asesinos sabían lo que estaban haciendo y si no fuera por la nacionalidad francesa de las víctimas se pensaría de un típico ajuste de cuentas o un crimen por encargo.

La cuarta duda se relaciona con el calibre del arma utilizada. Se trata de un arma calibre 22 mm de uso civil y disponible para cualquiera si bien hoy tiene sus restricciones, pero “a priori” en casos de ajustes de cuentas, se tiende a pensar en armas de un calibre mayor.

La quinta duda es el móvil. Tampoco se puede descartar que el hecho esté relacionado con el narcotráfico que tuvo por casualidad a Salta como escenario, vale decir, un “sicariato” tal como se suele llamar en la jerga de los narcos al crimen por encargo pero en esta hipótesis juega en contra el calibre de la munición utilizada.

Es cierto que hay más dudas que certezas, pero se ha demostrado que el camino de la duda metodológica puede llevar a develar los interrogantes planteados. El tiempo y la constancia en la investigación serán los que determinen qué es lo que realmente ocurrió.-

El presunto Movil

  • Hay tres aspectos: Uno es ingreso de “Inmigrantes de medio Oriente” , y su vinculación al terrorismos.
  • Narcotráfico.
  • Estafas Indígenas.

A pesar de los ingentes esfuerzos de la administración salteña por confundir los hechos y llenar de perejiles los pasillos de la justicia, se supo en ámbitos académicos que la cátedra y los institutos universitarios de la Facultad de Sociología y Antropología de la Sorbona II, a la que pertenecía la profesora Cassandra Bouvier, y que mantienen una relación de asesoramiento con organismos como la Unesco y la FAO, estaban investigando en particular el desvio y la malversación de fondos internacionales de ayuda para las poblaciones aborígenes del Norte argentino, por parte de la administración de la provincia de Salta.

Cabe mencionar que la estudiante de sociología Moumni, la otra de las chicas francesas asesinadas, está ligada a prominentes familias de Fez (Marruecos), varios de cuyos miembros más sobresalientes están ligados a la cúpula de organismos como la Unesco y la organización para la hambruna internacional de Naciones Unidas (la FAO).

En los ámbitos académicos y organizaciones de ayuda aborigenista a las que estaban ligadas las dos investigadoras francesas asesinadas en la localidad de San Lorenzo, se tiene la firme sospecha de que en la provincia de Salta se está llevando a cabo un proceso de exterminio en las poblaciones aborígenes del Chaco salteño, con el objeto de facilitar un amplio y rápido movimiento de apropiación de las tierras que ocupan para aplicarlas a la producción intensiva de la Soja.

Juan Ahuerma Salazar

www.salta21.com

  • Todas estas variables implican sin dudas que no solo serian funcionarias Francesas, sino “agentes” de Francia. Ergo las hipótesis cambian del abuso sexual a una operación de montaje de su asesinato, Considerando además la gran cantidad de Llamados telefónicos del Presidente de Francia a la Presidenta Cristina, trascendiendo un interés de un simple ciudadano francés muerto en el exterior:

CANDELA:

Según se sabe, Cristina le ordenó a la Secretaria de Inteligencia investigar todo lo de Candela y su entorno, mucho antes de recibirla. El dato no es menor y la presidenta estaba enterada de lo que ahora sale a la Luz y entonces porque la recibió?. Por el pedido de Emilio Pérsico?..

Y claro se probó que era “militante K”. Pero según una fuente de inteligencia, se debió a que “parara la bronca” y no hablara del financiamiento político, con dinero del narcotráfico. Y esto afectaría la imagen de la presidenta…

No olvidemos que le Hijo de Emilio Pérsico tiene una causa por Tener un plantación de Marihuna y usar en ese momento las camionetas del Ministerio de Desarrollo social para transportar las “plantitas”.

Por Héctor Alderete

Jorge Omar Bonafini “ desapareció de la lista de desaparecidos” Según el informe de CONADEP .


Mucho antes de tener Seprin… Existió una anécdota que me contó Ulises Barreda, amigo personal “ Me relató que una vez que estando en Madrid se acercó un hombre a saludarlo, ya que lo reconoció… Lo llamativo de esto es que se trataba de uno de los Hijos de Hebe Pastor de Bonafini …

Después de chequear por diferentes fuentes, decidimos publicar una entrevista que le  realizó el extinto Bernardo Neustadt  a ex marido de Hebe Pastor, se trata del Arquitecto Bonafini,   en el cual desmiente a Hebe  y no sólo eso sino que además afirma que Héctor Alteriro fue testigo del almuerzo entre ambos:

El arquitecto Bonafini, quien fue marido de Hebe Pastor, en el programa televisivo del ya fallecido Bernardo Neustadt, en junio de 2002:

> “Me extraña lo que dice y hace mi ex mujer. Antes de anoche, cené con mis hijos Jorge y Raúl, en la “Posada de Juanillo aquí en Madrid, precisamente frente a la casa del actor Héctor Alterio que junto a su señora estaba ubicado en una mesa frente a nosotros”.

> “Mi ex mujer que se casó conmigo odiando mi ideología desarrollista, todos saben que admiré a Don Arturo Frondizi toda mi vida, ella fabricaba disputas todos los días. Cuando me divorcié le prohibí el uso de mi apellido”.

>”Sinceramente creo que el odio la enfermó mentalmente. Ella debe hacer esto por los hijos de otras  madres, porque nuestros hijos están vivos”.

Del Pasado al Futuro:

Un detalle “ Jorge Omar Bonafini” “ DESAPARECIO DE LA LISTA DE DESAPARECIDOS  http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/lista-revisada/a.html

Hebe Pastor de Bonafini: ¿¿¿Madre de desaparecidos???

La historia “oficialista” pontifica que Hebe Pastor de Bonafini estaba casada y era madre de dos muchachos, Jorge y Raúl. Doña Hebe era una ama de casa vulgar y silvestre a la que, según sus propios dichos, poco y nada le interesaba la realidad política y económica de nuestro país.

El 06 de febrero de 1977, habría sido secuestrado Jorge Omar Bonafini, por entonces de 27 años de edad y estaba casado. En ese mismo año, el día 6 de diciembre de 1977, Raúl Alfredo Bonafini de 24 años, habría sido secuestrado junto a otras dos mujeres en el partido bonaerense de Florencio Varela.

De ahí en más, nada fue igual para Hebe de Bonafini ya que pasó a ser la activista de “derechos humanos” más famosa de toda la Argentina.

Con gran vehemencia la Sra. Pastor pasó a protagonizar el liderazgo de las Madres de Plaza de Mayo enarbolando el reclamo de otras mujeres que clamaban por la aparición con vida de sus familiares. Con el tiempo, Doña Hebe recibió reconocimientos de figuras internacionales relacionadas con la política y el espectáculo.

Ahora bien, investigaciones periodísticas afirman que tanto los hijos como el marido de Hebe Pastor de Bonafini estarían residiendo en la Ciudad de París, ya que estarían distanciados afectivamente de ella.

El discurso sobre los famosos “30.000″ desaparecidos carece de fundamento histórico. Ninguna investigación seria puede corroborar tremenda cantidad de personas que habrían pagado el precio de la represión militar de entonces. Lamentablemente, muchos adolescentes y jóvenes han sido intelectualmente manipulados por esos “activistas” y se han enrolado en una lucha que tiene demasiados grises. Muchos no reparan que la lista “oficial” de desaparecidos en la República Argentina ha estado sufriendo sucesivas modificaciones:

→ La lista anterior de 8961 casos fue la original suscripta por la CONADEP como Anexo I del Libro “Nunca Más”, el informe de la Comisión Sábato por el cual se enjuiciaron a las tres Juntas Militares del Proceso de Reorganización Nacional.

→ El decreto reglamentario de la ley que estableció las indemnizaciones para familiares le dió a este Anexo fuerza de prueba en las tramitaciones en donde no hubieren otros datos, es decir, que casi figurar allí equivale a la seguridad de la desaparición y el libro equivale a presentar el documento de identidad del desaparecido denunciado, todo con fuerza de prueba para recabar la indemnización.

→ La ex Secretaria de Derechos Humanos Diana Conti en conferencia de prensa anunció que los listados der la Conadep tenían 15.000 nombres y que probablemente había otros 15.000 desaparecidos más, sin que nunca ofreciera datos que probaran este anuncio.

→ En 2004, la Secretaría a cargo de la dupla Gustavo Béliz-Eduardo Luis Duhalde publica una nueva lista cuyo total no llega a los 6.000 casos… muy lejos de 30.000 desaparecidos.

→ Un ejemplo de presunta “corrección”: en la página 61 de la edición papel editada “oficial” por la Conadep en 1984 encontramos:

– Desaparecido 00602 – BONAFINI, Jorge Omar en La Plata – LE. 08383673 – de 33 años (1984) el 06/02/77

– Desaparecido 00603 – BONAFINI, Raúl Alfredo en Berazategui DNI 10659889 31 años (1984) el 06/12/77

Misteriosamente, Jorge Omar Bonafini fue borrado de las listas de desaparecidos. Lo extraño del caso es que, a pesar de ya haber cobrado un suculento resarcimiento económico, ambos hijos de la Sra. Hebe figuraban en el Padrón Electoral de las pasadas elecciones nacionales del año 2007. http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/lista-revisada/a.html

El resultado de la búsqueda no deja de ser tan asombroso como indignante:

Matricula Nº 10.659.889 Tipo Doc.

Apellido y nombres BONAFINI, RAUL A

Sección Electoral 34 – ENSENADA

Circuito Electoral 490 – El Dique

Ud. vota en la mesa Nº 2 Ubicada en: ESCUELA EGB N°5 126 Y 46 S/N – EL DIQUE

Matricula Nº 8.383.673 Tipo Doc.

Apellido y nombres BONAFINI, JORGE O

Sección Electoral 63 – LA PLATA

Circuito Electoral 502 – —

Ud. vota en la mesa Nº 338 Ubicada en: ESCUELA EDUC. MEDIA N°5 531 E/115 Y 115 BIS – TOLOSA(SEC.6°) Jueves 25 de Octubre de 2007

En realidad, la cantidad de desaparecidos no es lo esencial en medio de todo este drama. Con que hayan habido cien, veinte o un solo desaparecido en este país ya es algo grave que habla mal de nosotros como pueblo.

Por Héctor Alderete

Por otra parte, para ir a votar, Don Raúl Alfredo Bonafini debe concurrir a:


PERLITAS DE LOS NEGOCIOS…
Consulta de información para el CUIT-CUIL-CDI 27031113526
PASTOR HEBE
CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO
La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en “miles de pesos con un decimal”.
No existen deudas registradas para el CUIT-CUIL-CDI 27031113526
CENTRAL DE DEUDORES DE ENTIDADES LIQUIDADAS
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entidades liquidadas por el Banco Central con anterioridad al 22.10.92, excepto que el deudor haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al CD-ROM que mensualmente difunde la Gerencia de Liquidación de Entidades del BCRA.
DEUDORES EN SITUACIÓN IRREGULAR DE EX ENTIDADES FINANCIERAS
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entes residuales de entidades financieras públicas privatizadas o en proceso de privatización o disolución, entidades financieras cuya autorización para funcionar haya sido revocada por el Banco Central y se encuentren en estado de liquidación judicial o quiebra, o fideicomisos en los que SEDESA sea beneficiario, excepto que haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al CD-ROM “Central de deudores del sistema financiero” de frecuencia mensual que difunde la Gerencia de Gestión de la Información del BCRA.
CENTRAL DE CHEQUES RECHAZADOS
CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
NRO CHEQUE FECHA DEL RECHAZO MONTO CAUSAL DENOMINACION FECHA DE PAGO CHEQUE FECHA DE PAGO MULTA REVISION * PR. JUD. **
10478754 11/12/2008 1.056,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 23/12/2008 No No
10156482 24/11/2008 13.685,34 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 22/12/2008 No No
10478771 18/11/2008 24.175,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 27/11/2009 11/12/2008 No No
10156481 14/11/2008 13.685,33 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 09/12/2008 No No
10156498 13/11/2008 12.358,65 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 09/12/2008 No No
10478758 13/11/2008 300,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 09/12/2008 No No
10156486 05/11/2008 10.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 28/11/2008 No No
9889393 05/11/2008 16.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 28/11/2008 No No
10062803 16/10/2008 1.104,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 28/10/2008 No No
35702634 01/10/2008 1.800,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 11/12/2008 No No
9889451 29/09/2008 1.452,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 09/02/2009 10/10/2008 No No
9889468 26/09/2008 7.371,60 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 15/01/2009 10/10/2008 No No
10062675 26/09/2008 9.563,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 09/01/2009 10/10/2008 No No
9889460 25/09/2008 20.100,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 10/10/2008 No No
9470108 22/09/2008 11.200,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 19/01/2009 10/10/2008 No No
9889367 22/09/2008 9.438,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 07/01/2009 10/10/2008 No No
9273413 22/09/2008 11.200,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 19/01/2009 10/10/2008 No No
8240518 15/09/2008 90.329,51 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/01/2009 18/09/2008 No No
9889412 12/09/2008 8.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 07/01/2009 18/09/2008 No No
9889387 11/09/2008 9.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 18/09/2008 No No
9889332 11/09/2008 26.073,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 15/12/2008 18/09/2008 No No
77307905 31/07/2008 500,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 04/08/2008 No No
77178537 28/07/2008 700,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
77178541 21/07/2008 500,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
8542991 18/07/2008 130.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 01/08/2008 No No
9273449 18/07/2008 1.720,01 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 27/01/2009 28/07/2008 No No
9469934 16/07/2008 11.677,30 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
9469935 16/07/2008 10.985,20 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
6542282 16/07/2008 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 25/07/2008 No No
8542992 03/07/2008 118.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 07/07/2008 No No
8542990 02/07/2008 140.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 07/07/2008 No No
6666405 11/03/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 01/09/2009 14/03/2008 No No
6666403 11/02/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 01/09/2009 15/02/2008 No No
6666451 17/01/2008 10.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 30/01/2008 No No
76551131 17/01/2008 127,30 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 30/01/2008 No No
76551114 16/01/2008 1.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 30/01/2008 No No
6542276 16/01/2008 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 30/01/2008 No No
6666402 14/01/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/01/2009 30/01/2008 No No
6666542 18/12/2007 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 27/12/2007 No No
6666548 18/12/2007 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 27/12/2007 No No
6542275 18/12/2007 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 21/12/2007 No No
6666541 03/12/2007 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
6666516 26/11/2007 700,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
6666506 23/11/2007 998,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
76172988 19/11/2007 1.200,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
75519836 18/09/2007 37,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 20/09/2007 No No
2861629 09/01/2007 20.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 11/01/2007 No No
37307129 29/05/2006 1.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 16/06/2006 No No
37819368 23/05/2006 5.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
37819378 19/05/2006 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
37307132 03/05/2006 1.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 16/06/2006 No No
37501770 07/04/2006 2.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
35778053 12/01/2006 10.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 17/01/2006 No No
35778045 05/01/2006 5.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 09/01/2006 No No
35778049 20/12/2005 12.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 05/01/2006 No No
* Art. 16, Inc. 6, Ley 25326
** Art. 38, Inc. 3, Ley 25326
Tasa del Banco Nación para Descubiertos en Cuenta Corriente no solicitados previamente –
TEM 2,836 % (Vigente desde 19/09/2008)
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION
CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO
55 990.436,53 0 0,00 0 0,00
RESUMEN TOTAL DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
CANTIDAD MONTO
TOTAL CHEQUES RECHAZADOS 55 990.436,53
TOTAL CHEQUES ABONADOS 28 874.392,08
PORCENTAJE DE CHEQUES ABONADOS 50,91% 88,28%
RESUMEN POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
Total 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
RESUMEN GENERAL DE CANTIDAD DE CHEQUES RECHAZADOS POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
Total 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS DE PERSONAS JURIDICAS RELACIONADAS
DENOMINACION CUIT / CUIL / CDI CANTIDAD MONTO
FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 30709471631 49 959.636,53
ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA 33684944679 6 30.800,00
No posee cheques rechazados en CUENTAS PERSONALES
Estas consultas se realizan sobre la Central de cheques rechazados, conformada por datos recibidos de los bancos que se publican sin alteraciones de acuerdo con los plazos dispuestos en el artículo 26, inciso 4. de la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales y con el criterio establecido en la Comunicación “B” 7074 y 8103. Su difusión no implica conformidad por parte de este Banco Central.
ACCESO A CONSULTA DE DEUDAS POR IMPUESTOS PROVINCIALES
Acceso a consultas de deudas de ARBA.
La información referida en el vínculo al que se accede a continuación corresponde a ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires), no teniendo este BCRA ninguna responsabilidad por los datos allí contenidos.

TEMA RELACIONADO:

DUHALDE DIO A CONOCER QUE SCHOKLENDER ES EL PADRE DEL NIETO DE HEBE DE BONAFINI

ENTREVISTA_DUHALDE

EL NIETO DE HEBE ES DE SCHOKLENDER AIRMÓ EDUARDO DUHALDE Ayer reveló en una entrevista con Mauro Viale que  Schoklender es Yerno de Hebe Pastor de Bonfini. VEA EL VIDEO: Por: Emmanuel Lorenzo El candidato a presidente denunció que en el Gobierno ronda “un complejo de culpa porque no hicieron lo que debían” durante la […]

CONVERSANDO CON MR. BOND DEL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La Vida nos da muchas sorpresas  y tal vez lamentablemente la muerte de la niña de los otros días no solo muestre la verdadera realidad, más allá del futbol para todos o los plasmas  y los planes sociales , para mostrar que la Argentina no es un buen país para vivir ni para criar a nuestros hijos.

Pero la verdad a veces que vivir aquí en gran medida es parte de la locura de ser argentino.

Saber que iban a matar a niña y no mostrar muchas cosas o considerar que hay una trama política que se intenta ocultar a los fines de salvaguardar a “Cristina” y atacar a este medio, sabiendo que días después las informaciones confirmarían lo que afirmamos, nos lleva a las claras el autoritarismo y la eternización de Cristina.

De ser asi el próximo Objetivo es Scioli. Sin embargo sin apartarme del tema se confirma en parte la trama mafiosa del asesinato como lo revela Perfil, que no hace más que confirmar 4  días después las informaciones de Seprin:

El secuestro de Candela Sol Rodríguez, la niña de 11 años que apareció asesinada en la localidad bonaerense de Villa Tesei, conmovió a su familia y a todo el país. Pero no fue el único secuestro que sufrió la familia: su tía estuvo en cautiverio hace dos meses y debió pagar un rescate para ser liberada.

María Alejandra Romagnoli es dueña de un buffet y supermercado en la villa Korea de José León Suárez, en el cruce de Libertad y Washington. En ese lugar fue secuestrada por un grupo de hombres armados con fusiles FAL que iban a bordo de dos automóviles.

Además de Romagnoli, se llevaron a un narco de la zona conocido como «Pitimeco», primo de su marido. Ambos estuvieron secuestrados durante unas 15 horas. Fueron abandonados en un auto en el partido bonaerense de Pilar, después de pagar un rescate de 30.000 pesos por los dos cautivos.

Romagnoli es tía política de Candela: “Fue esposa y tuvo dos hijos con el hermano de Carola Labrador, mamá de Candela. Eran cuñadas. Los primitos tenían mucha relación, al punto de que hay un video de la nena que fue tomado en la canchita donde tiene el buffet Romagnoli y donde la mujer fue secuestrada”, dijeron fuentes policiales al diario Clarín.

De hecho, Carola trabajaba en el bufet de la mujer, y los investigadores sospechan que ella y su hermana Betiana entregaban datos a la banda de secuestradores.

Sin dudas esta es pare, falta decir que la Madre de la chiquita era puntera de Cristina y que esta gente está íntimamente relacionada con la política al punto de considerar que  ¿“se financiaron” con dinero del narcotráfico. Sera por eso que Cris estaría preocupada?

Otros delos puntos que me llamo la atención mi estimado Don Héctor ha sido que los “contratos petroleros” son SECRETO DE ESTADO. Si como lo oye … Tal vez algún Juez Quiera investigar la causa?

Es Así que Opi Santa Cruz Y Tribuna de Periodistas revelaron esta trama en el sur de nuestro país. :

Una medida dictada hace siete meses, fue publicada en el Boletín Oficial del 17 de agosto último, por el cual la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, obliga a las partes que negocien contratos petroleros, a suscribir un contrato de confidencialidad e impide el conocimiento público de las condiciones en que se desarrolla la negociación. Así lo indica la Agencia OPI, que señala este como otro escándalo que envuelve a la administración de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, que aún no pudo recuperarse de la mala prensa que le dio el salariazo que se autoimpuso junto a legisladores del oficialismo y Ministros.

Según indica ese medio, una resolución adoptada para el 6 de enero de 2011, por la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, expresa que en todos los contratos de renegociación petrolera que haga la provincia, incluyendo la que está en curso, las partes (Estado y privados) quedarán sujetos a un Contrato de Confidencialidad, durante el cual se prohíbe a los actores a brindar cualquier tipo de información y/o difundir detalles de la operación a ninguna persona o medio de comunicación, haciéndose pasible (quien vulneren estas condiciones) a juicios por “daños y perjuicios”.

Es así que el Ejecutivo provincial, previendo que dicha medida iba a despertar polémicas, la publicó en el Boletín Oficial recién el día 17 de agosto de 2011, o sea, siete meses después de su promulgación, cuidando de atravesar la fecha de las elecciones provinciales, donde Fabiana Ríos resultó reelecta, estimando de antemano que la difusión de tal noticia podría afectar la intención de voto producto del rechazo que produce en la provincia este tipo de negociaciones secretas, en las cuales se deja afuera del conocimiento al pueblo, y encendiendo suspicacias de corrupción.

Manuel Raimbault, legislador de Encuentro Popular, quien fue uno de los denunciantes del “salariazo”, instó al Poder Ejecutivo a anular la norma, dado que la considera ilegítima y atentatoria del control que los distintos organismos, incluyendo la legislatura, deben tener sobre los actos del gobierno.

Según Raimbault, el colmo del ocultamiento oficial llegó a su punto máximo cuando los diputados de su partido solicitaron una copia certificada de todos los expedientes en trámites sobre la renegociación de contratos o concesiones petroleros y recibieron como respuesta que, dado los voluminosos cuerpos que tiene la documentación “de costosa reproducción” y “a fín de evitar un dispendio de recursos”, los documentos se ponen a disposición en la Secretaría de Hidrocarburos de la provincia. El legislador consideró un disparate los argumentos, atendiendo que el interés del objeto —como son los contratos petroleros que firma la provincia comprometiendo el futuro de los recursos naturales de los fueguinos— justifica, a todas luces, el costo de simples fotocopias.

El legislador consideró que “evidentemente hay una intencionalidad manifiesta de ocultamiento y reserva que atenta contra la institucionalidad y con el derecho público a la información, que además lesiona el derecho individual de los ciudadanos de TDF que luchan, trabajan y contribuyen con su dinero, a sostener la estructura de un Estado que no transparenta sus acciones”.

Un escollo más en la administración de Fabiana Ríos.

Equipo de Política de Tribuna de Periodistas

Pero para que menester mostrar estas cosas , si hay futbol y plasmas para todos.

LA CONSPIRACION DE CORDOBA DESDE EL CHAPO GUZMAN A  DE LA SOTA

La larga mano de los K

Las casualidades no existen, sino las causalidades, los hechos que parecen fortuitos responden a una razón lógica no conocida, ergo el principio de incertidumbre es la probabilidad de los hechos ocurran o no a partir de no tener la certeza de la verdad absoluta y determinante, pero si saber que ese hecho existe. (“)

O en otras palabras el Incendio  de Córdoba, los operativos antidrogas realizados hace pocos días y la decisión de Juan Manuel de la Sota de “bajar la lista de diputados nacionales en pos del Kirchnerismo.”

VEAMOS ESTA DECISIÓN  Y ENTENDEREMOLS LUEGO LAS RAZONES:

El Partido Justicialista de Córdoba decidió retirar la lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones nacionales del 23 de octubre, a pocas horas de que culmine el plazo judicial para ratificar las candidaturas que se habían presentado en las elecciones primarias del 14 de agosto.

Según informó el diario La Voz, esta decisión habría sido consensuada por el gobernador electo José Manuel de la Sota y el actual, Juan Schiaretti​.

La noticia sorprendió porque por primera vez el peronismo cordobés no tendrá candidatos en una elección nacional, desde la recuperación de la democracia.

La información se difundió en un comunicado que lleva la firma del presidente alterno del PJ, Carlos Caserio, quien también era el primer candidato a diputado nacional.

De esta manera se ratificó el respaldo a la candidatura presidencial de Cristina Fernández. Al finalizar la elección provincial en la que resultó electo gobernador, De la Sota apeló al término «cordobesismo» para diferenciarse de la Casa Rosada. Sin embargo, el resultado de la elección en las primarias de Cristina Kirchner, terminó alineando al PJ provincial con la estructura nacional.

“El peronismo de Córdoba, decide hoy ser quien da un paso importante en el camino de la mejor relación entre la provincia y la Nación para los próximo cuatro años”, dice el escrito.

AHORA VEMOS ESTOS HECHOS:

El asesinato de Nora Dalmasso en Córdoba, obedecía a que  el esposo presumiblemente,  era testaferro de un grupo narco y a la vez de políticos importantes como De La Sota. Al querer divorciarse de su esposo reclamó la mitad de todo, incluyendo propiedades que no le pertenecían, ergo fue menester asesinarla.

OPERATIVOS:

Una nueva hipótesis y nuevos escenarios, en los cuales se monta la investigación actual de los Organismos mencionados, en el párrafo anterior; no estaría muy lejos de la realidad, sino por el contrario, se encontraría relacionado este caso a otros hechos más acaecidos en Córdoba y vinculados a otras provincias que formarían parte del mismo operativo.

Como ejemplo del Lavado de Activos en Córdoba, Rosario y en C.A.B.A. , podemos mencionar a los 100.000.000 de dólares en fraude informativo descubiertos en operativos simultáneos que realizó la AFIP en conjunto con la Aduana, por evasión de impuestos tributarios, noticia reciente publicada en LA GACETA, LA NACION, LA VOZ DEL INTERIOR, entre otros.

Investigación iniciada por el Fiscal Cordobés Enrique SENESTRARI y por el Juez Federal de Córdoba Ricardo BUSTOS FIERRO con exhorto al Juez Federal en lo Penal Económico, Jorge BRUGO.

El caso llevó a la detención de más de 30 personas.

El empresario Jorge Waisser se presume, tendría vinculación con otro importante empresario dueño de un supermercado mayorista muy conocido de la zona.

Por otra parte en otros informes, se hizo mención o referencia a una Inmobiliaria en el mismo lugar, con relaciones directas a personas que formarían parte de la misma red y estarían en conexidad a un grupo muy importante, del cual uno de sus miembros está invirtiendo fuertes sumas de dinero en construcciones multimillonarias, casualmente vinculadas al mundo narco (se presume).

Nos preguntamos: ¿Habría algún grado de conexidad en la provincia Corrientes¿ Que grado de conexidad existe con importantes figuras de un reconocido partido político en Córdoba? ¿Existirá alguna conexidad con altos funcionarios a nivel nacional?

Y EN LAS ÚLTIMAS HORAS SE SABE QUE EL GOBIERNO ARGENTINO AUTORIZÓ UN IMPORTATE ACCIONAR CONTRA EL NARCOTRAFICO:

SE ADELANTA EN ESTE MEDIO QUE EN LA CAÑADA EN CORDOBA, SE REALIZARON MAS PROCEDIMIENTOS EN EL DIA DE HOY ( POR EL VIERNES 2/09 ). SE PRESUME EL ATAQUE PRESIDENCIAL AL NARCOTRAFICO DE CORDOBA CON PRESUNTOS ALLANAMIENTOS EN CANTIDAD ESTE FIN DE SEMANA ORDENADO POR EL FISCAL SENESTRARI.

INCENDIOS:

Es llamativo los incendios que coinciden o no con la decisión de Manuel de la Sota de bajar su lista de diputados Nacionales para apoyar al gobierno.

También es llamativo las operaciones contra el narcotráfico de las últimas horas en Córdoba.

Y reiteramos es llamativo el incendio de campos. Podríamos decir de campos clandestinos de cultivos de plantación de drogas o laboratorios.

LAS CASUALIDADES NO EXISTEN:

LOS INCENDIOS OCURRIDOS CORRESPONDEN A  LA ZONA

El epicentro del incendio está ubicado en el Valle de Punilla y en las denominadas sierras chicas de Córdoba, aunque por el momento no hubo viviendas afectadas.
Están trabajando en las zonas afectadas más de 500 bomberos, efectivos de la policía, seis aviones hidrantes (tres del Plan Provincial y tres del Plan Nacional) y dos helicópteros.
El fuego afecta a las localidades y zonas de Cosquín, Valle Hermoso, Río San Gregorio (próxima a La Falda), Villa Giardino, Los Cocos, en el paraje Cruz Grande, de La Cumbre, y el «Camino de los Artesanos».
Asimismo, en el departamento Cruz del Eje se combaten focos en Cañada Honda, Río San Guillermo, cercanías Villa de Soto y Canteras Iguazú.
En tanto, y desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se informó que los focos en Candonga, Río Ceballos y Unquillo fueron contenidos por el momento.
De todas maneras, hay otros frentes en Villa Las Rosas y en el sector de Traslasierra.

EL CHAPO GUZMAN COMPRO TIERRAS EN CORDOBA:

Edgardo Buscaglia, especialista en narcotráfico e investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México, dijo a la revista mejicana Proceso , que el famoso narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán tiene laboratorios en el litoral de Argentina. El experto incluyó también a Córdoba como beneficiaria de supuestas inversiones de los carteles mejicanos de drogas.

Según el artículo, publicado el 15 de mayo pasado por la periodista Jesusa Cervantes en la revista mejicana y titulado “Argentina, nuevo dominio de ‘El Chapo’”, el prófugo posee “un centro de producción de drogas sintéticas” en “Formosa, Chaco y Misiones”.

“Ahí se ha establecido una base patrimonial y productiva del cartel de Sinaloa y del cartel de Tijuana en combinación, ¡aunque parezca mentira! Pero también hay atisbos de presencia de los Zetas en la parte central del país, en Córdoba y Santa Fe”, agregó Buscaglia. Los Zetas se formaron originalmente a partir de desertores de grupos de élite del ejército mejicano y no sólo se dedican al narcotráfico, sino también al tráfico de migrantes indocumentados, extorsiones y piratería.

Consultado por La Voz del Interior , el periodista mejicano, Wilson Cabrera Patiño dijo: “Aquí en México existe la versión de que el gobierno de (Felipe) Calderón no tomó como primer objetivo al ‘Chapo’ y su grupo porque esta organización sería la menos mala, en términos del impacto de sus delitos. En este sentido, todos los esfuerzos parecen concentrados en acabar con los Zetas”.

Las “inversiones” del cartel de Sinaloa en Argentina serían para lavar dinero o para ganar legitimidad, a través de templos evangélicos o católicos.

Según dijo Buscaglia a Proceso , “los carteles mejicanos comenzaron a expandirse visiblemente a partir de 2007 y se han ubicado en la zona norte del país, que son los centros productivos. Su manejo patrimonial y de inversiones está muy focalizado en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”.

La Voz del Interior intentó contactarse con Buscaglia desde la aparición de la edición de la revista Proceso . Una asistente del investigador mejicano dijo a este diario por correo que no se podía localizar a Buscaglia por el momento porque estaba realizando “trabajo de campo”, pero no aclaró dónde.

La mención sobre la supuesta actividad de narcos mejicanos en Córdoba causó sorpresa en ámbitos judiciales argentinos. El fiscal federal Gustavo Vidal Lascano y el camarista del mismo fuero Luis Rueda dijeron que nunca habían escuchado algo semejante.

De igual manera, reaccionó el comisario general Mario Nieto, jefe de la Dirección General de lucha contra el Narcotráfico de Córdoba, quién explicó que no tenían datos del supuesto paso o la actuación del narcotraficante por esta provincia.

Por su parte, la agencia Noticias Argentinas difundió ayer un cable en el que, citando fuentes policiales que no identificó, aseguró que el narcotraficante mejicano Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido como “El Chapo” Guzmán, habría vivido en Argentina desde 2010 hasta marzo de este año.

“Guzmán vivió en el país con su esposa y una hijastra, pero al momento de llegar la orden de arresto de la DEA el narco tomó conocimiento de ese hecho y escapó con su familia vía Paraguay, luego a Colombia, para finalmente embarcarse hacia alguna nación europea”, señaló NA en su sitio de Internet.

Se presume que Guzmán salió del país con documentación falsa ya que no hay registro de su entrada ni salida a Argentina. Sin embargo, sí se registra la salida de su esposa y su hijastra a fines de marzo por lo que podría haber viajado con ellas.

Ahora apelando  al Sentido Común : – ¿Por qué cree que de la Sota aceptó bajar sus legisladores y apoyar al gobierno?.

Ah al respecto le puedo mostrar algo en OFF:

Se confirmo que El gobierno nacional y popular de CFK se a arrodillado a los narcostraficantes centroamericanos.

Esto se da a con ser por un memorándum de la embajada de EE.UU.

La Argentina lidera el ranking de consumo de cocaína,

El análisis que hace la DEA sobre nuestra situación frente al problema del narcotráfico es lapidario.

De acuerdo a lo charlado off the record con uno de los funcionarios destinados en Buenos Aires “la inaudita falta de estadísticas oficiales hace imposible plantear un diagnóstico”.

El gobierno de Brasil en los últimos años endureció sus políticas contra la droga, radarizando todo el país con la ley de derribe y, relacionado con la Argentina, reforzando la custodia en el Tancredo Neves de la “triple frontera”.

Muchos narcos se vinieron hacia la Argentina, debido a esto y a nuestra “laxitud”.

El departamento de Estado norteamericano acusó a la Argentina de ser “una plataforma para el tráfico de drogas hacia los países más desarrollados”.

Para bochorno nacional, la cancillería estadounidense aseguró que “las campañas contra los narcóticos en México y Colombia desplazaron las actividades de los traficantes hacia la Argentina”, que no ha tomado recaudos para frenar la peligrosa movida.

Las verificaciones de los inspectores de aduana, según la DEA, son virtuales, ya que se hacen sobre formularios y no sobre el terreno.

En los puertos está el tráfico de drogas a gran escala.

Los de Zárate y Campana son los que están más en la mira, tras encontrarse en Valencia cargamentos de cientos de kilos que habían salido sin problemas desde allí.

El puerto de Bs. As. es el único que sigue perteneciendo al estado nacional, mientras que en los privados los inspectores son meros “convidados de piedra” y aceptan casi sin fisuras la situación imperante.

Cientos de camiones entran al país desde vecinos del Mercosur precintados y no pueden ser abiertos… además, no hay scanners para poder visualizarlos ver qué contienen.

La Argentina, según la DEA, empeoró su situación en el tráfico de drogas al privatizar sus aeropuertos y las terminales portuarias.

Los norteamericanos consideran un despropósito que sea necesaria una orden judicial para abrir los camiones precintados que llegan desde el Mercosur… Los consideran “una amenaza de alto riesgo”.

CSI (sigla en inglés), es la iniciativa de seguridad para contenedores que aquí no se utiliza, ya que Argentina no obliga a colocar GPS en los conteiners.

Resumiendo: la Argentina va derecho hacia la narco democracia, con políticos que se vuelven millonarios por mirar para otro lado, pero luego lucen compungidos cuando las bandas de dealers cometen algún crimen alevoso.

_Usted mi estimado hacia referencia al secreto de estado de los contratos petroleros, le cuento algo mas  sobre otra cosa que parece secreto de estado “ Las 20 turbinas de Yaciretá esta dañadas” :

“Las 20 máquinas de Yacyretá están destruidas”. El alarmante diagnóstico se hizo en fuentes técnicas del ente binacional (EBY), por cierto extraoficiales pero fidedignas, que pidieron el anonimato. La receta incluye una miniusina en el Aña Cua y agregar tres nuevas turbinas a las actuales, explicaron.

“Destruidas”

La respuesta de los técnicos, categórica como el diagnóstico a un enfermo terminal, fue: “porque las 20 máquinas de Yacyretá están destruidas”.

Otros especialistas, como el Ing. José Luis Enciso Velloso, a través de sus columnas en el suplemento económico ABC Color, interpretaron que los daños observados, por ejemplo en las turbinas de los grupo 3 y 20, son una consecuencia del fenómeno que en el mundo de las hidroeléctricas se conoce como “cavitación” (agujeros en la estructura metálica de componentes de la turbina).

Añaden  que el fenómeno es la consecuencia lógica de que hayan operado esas máquinas durante mucho tiempo con el salto reducido.

El 9 de enero de 1992 los gobiernos de ambos países, por nota reversal, sancionaban y promulgaban la “ley de operación del embalse a cota reducida”, o sea con 76 metros “inferior a un año” y con 78 metros “tres años”, luego la cota definitiva.

Las primeras unidades fueron puestas en servicio en 1994. En 1998  liberaron al servicio los últimos grupos.

La cota 83 metros, “oficialmente”, fue alcanzada recién en febrero de este año.

Discrecionalidad

Nuestras fuentes denunciaron un segundo hecho: “las máquinas están destruidas porque fueron operadas en forma discrecional” y, lo más  preocupante,  ignorando incluso “las recomendaciones de los fabricantes de las turbinas”.

Explicaron que la potencia instalada de cada grupo ronda los 160 MW (Itaipú 700 MW) y que por los daños registrados no deben operar a más de 130 MW,  “si desean evitar el colapso”.

http://www.abc.com.py/nota/todas-las-turbinas-estan-danadas-alertan-tecnicos/

Es  muy claro que hay gente que es desprolija o no tiene los recursos de la presidencia en el caso de Antonini Wilson para sacar dinero negro del país :

El juez en lo penal económico, Gustavo Meirovich, procesó sin prisión preventiva al titular de UPCN seccional Buenos Aires, Carlos Quintana, luego de que  fuera sorprendido a punto de subir a un ferry de Buquebus rumbo a Montevideo junto a su mujer con más de 45 mil dólares sin declarar en su poder.

El magistrado consideró que el secretario de la Unión del Personal Civil de la Nación bonaerense -un gremio bajo control del secretario de Comercio interior, Guillermo Moreno-  intentó burlar a las autoridades aduaneras, según informó el diario Jornada de la Patagonia.

Por Héctor Alderete

EL APRIETE A DANIEL HADAD Y LA VENTA DE RADIO 10. DONDE SE VIO OBLIGADO A DESMENTIRNOS.

Daniel Hadad se vio Obligado a desmentir la nota de Seprin sobre la venta de Radio 10 y el resto, al Gobierno. Lo hizo desde EE.UU. ya que se tuvo que ir del país. A raíz de extraños hechos de inseguridad y presiones. Ante tal estrategia Hadad no le quedó otra que acercarse al grupo Clarín como una suerte de sobrevivir.

Daniel Hadad es uno de los que más dinero recibió del Gobierno de Scioli. Y hasta Alejandra Rafuls falla en esa maniobra cuando Daniel, le mina un poquito el camino a Daniel. No sin antes limpiar de pautas del gobierno a otros medios que no quiere, pero se ve obligado a desmentir.

Por otra parte el Sitio la Periodisco Tribuna detalla parte del dato del apriete, donde aparece Seprin:

El segundo apriete

Luego de que La Nación publicara ese primer artículo, que revelaba la transacción oficial —el sitio Seprin lo había hecho un día antes—, Hadad emitió un comunicado desmintiendo el dato: «Me veo en la obligación de negar que haya negociaciones en marcha, con cualquier persona o empresa o banco alguno». Inmediatamente después de hacerlo, escapó a Miami, en un viaje que no tenía programado.

La distancia no lo alejó de los aprietes, sino todo lo contrario: hizo que estos recrudecieran, especialmente después de que Cristina Kirchner ganó las elecciones primarias el pasado 14 de agosto. A partir de entonces, las negociaciones se hicieron más y más hostiles, especialmente a lo largo de esta semana.

“Podés hacer negocios, pero no en medios”, habría sido el ultimátum efectuado a Hadad, según publicó ayer viernes el sitio La Política On Line. En realidad, la frase habría sido otra: «Tenés que vender todo», según lo que pudo reconstruir Tribuna de Periodistas. La advertencia le fue dada por parte del mismo operador que suele utilizar el kirchnerismo para presionar a empresarios díscolos.

En fin, mientras el oficialismo intenta tapar los detalles de esta trama, el dueño de Infobae hizo lo que mejor sabe hacer: escapar. En estas horas, por caso, estaría en pleno viaje a Miami. ¿Es casualidad o síntoma del nuevo apriete?

Como sea, lo más probable es que en las próximas horas Hadad haga pública una nueva desmentida… o no.

////

Considerando además  la nota en cuestión

En las últimas horas Daniel Hadad a través de su vocero Carlos Infante desmintió a Seprin.  Lo más posible es que Daniel le haya dicho a Infante “desmentí todo”.

En realidad Infante,  el dueño de Seprin es Héctor Alderete no Carlos… el gremialista. Y por otra parte  la información es correcta, las tratativas de vender a radio 10 , lo confirmaron dos fuentes, una del entorno del Propio Hadad y la otra directamente por boca de Cristóbal López.

La transacción y debemos rectificarnos, no es por 35 millones, sino por 34 millones. Y el anuncio se quiere dar después de las elecciones,  después del 23 de octubre.

Por eso salen a desmentir a Seprin y al diario la Nación y usan a perfil, donde Daniel Hadad tiene intereses económicos  societarios…

Por otro lado un escándalo a punto de estallar y que el juez Blanco esta  investigando, es que Jorge Macri, habría recibido por” parte del Sciolismo” , 10 millones de pesos.  Cinco para la campaña y cinco para el. El tema es “reforzar” que Jorge no se baje de la candidatura, a la hora de restarle votos a  Francisco de Narváez.

Por esta razón el Juez Blanco, pondrá la lupa sobre esta agente, alertado por este presunto pacto negro.

Otro de los escándalos es que “antes de fin de mes” meten preso a Schoklender, y le dan la falta de mérito a Hebe de Bonafini, ya que es parte de la asociación ilícita por eso sale a denunciar, antes que la puedan procesar.  Y luego le sacaran la causa al Juez. Ya que había un juez anterior que estaba investigando el tema de las madres (“).

Otro de los temas es que ya estaría firmado el procesamiento de Hugo Moyano y esperan tirarlo más adelante.

Te compro una radio con la pauta oficial:

El grupo de córdoba, electro ingeniería fue denunciado por el fiscal federal Carlos Rívolo, que requirió información sobre la venta de radio Del Plata AM1030, por comprar  con dinero de pauta oficial. El Fiscal  pidió  a la empresa  el registro de las acciones, documentación que evidencia el traspaso accionario, constancias de pago y el registro de acciones de Electroingeniería S.A, propiedad de Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta.

////

La desesperación del Gobierno por apoderarse de todos los medios y a la vez destruir los que o puede comprar, han sido sin dudas uno de los objetivos. Ya que el dinero se acabara en algún momento y deberá controlar las masas con los medios.

Imagínense lo que es 678 o los informes del Indec, se imaginan al Gobierno con el control de Clarín, lo que podría ser.

Lo cierto es que la Argentina es un país cada vez más difícil para vivir.

Por Héctor Alderete.

ANEXO I:

LA PAUTA DE LA GOBERNACION LA MENEJA DANIEL HADAD:

Daniel Scioli y Daniel Hadad son amigos desde que el menemismo los unió en la década de los 90. Uno al comando de la lancha que introducía la motonáutica como deporte de masas en Argentina y el otro como un incipiente periodista que, junto a Marcelo Longobardi hacían una especie remake del viejo “Tiempo Nuevo”.

El tiempo pasó y Scioli cambió la lancha por una diputación por la Capital Federal. Gracias a la imagen de outsider de la política, el buen manejo de medios y una gran capacidad de trabajo, Scioli fue en ascenso hasta llegar a la Vicepresidencia.

Daniel Hadad, descrito por sus conocidos como “el mejor lobbysta de la Argentina”, no tardó mucho en ascender y rápidamente juntó su primer millón de dólares.

De formación ultraconservadora –se graduó en la Universidad Católica y realizó un posgrado en la Universidad de Navarra, vinculada al Opus Dei- Hadad comenzó como productor del programa de Bernardo Neustadt.

Financiado por Benito Roggio y otros personajes vinculados a los servicios, como Norberto Cao y Aldo Rico, Hadad fue creciendo en los negocios.

En 1995 Menem le adjudicó de manera totalmente irregular la ex radio Municipal a una sociedad compuesta por Daniel Hadad, su esposa, el juez Oscar Salvi y Marcelo Tinelli. El escándalo provocado por el modo en que se había asignado la emisora alejó rápidamente a Tinelli del negocio.

En 1998 puso en función Radio 10 desde donde Hadad y su equipo –Eduardo Feinmann, Antonio Laje, Lito Pintos, Claudio Zinn, el “Negro” González Oro y “Baby” Etchecopar- denostaban a los inmigrantes y festejaban con el famoso “uno menos” cada vez que la policía mataba a un “pibe chorro”.

EL DESEMBARCO EN LA PROVINCIA

Una vez conocida la decisión de Néstor Kirchner de promover a Daniel Scioli como candidato a Gobernador de Buenos Aires, Hadad comenzó a planificar el desembarco en la provincia.

El médico Claudio Zin, columnista estrella de los medios en C5N y Radio 10 y lobbysta del laboratorio Bagó, desembarcó en el Ministerio de Salud.

Esto provocó el rechazo de parte del personal del Ministerio, que acusó al mediático médico de “venir a privatizar la salud”. Mientras tanto en los primeros tres meses de gestión, la crisis en la salud se fue profundizando al punto de poner en riesgo la atención en los principales hospitales.

“La tolerancia de los médicos y los profesionales de la salud en la provincia llegó a su fin. No podemos seguir en esta situación de catástrofe sanitaria ni avalando que se destruya la salud pública” señaló el titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Jorge Yabkowski.

Estas declaraciones fueron hechas en medio de un paro de 24 h. frente a la parálisis de la Salud.

El mismo Zin reconoció la situación al afirmar que “el desorden administrativo es tal, es tan caótico, que no hay forma de hacer nada en términos de gestión administrativa”. Esta justificación dio paso al decreto de declaración de “emergencia administrativa” que permite la compra directa de insumos y medicamentos.

Pese a este reconocimiento, Zin atacó a los médicos señalando que “atrás del paro hay intereses sindicales” y recibió el apoyo de sus ex colegas de “Radio 10” que repitieron los mismos argumentos. El portal Infobae tituló: “Médicos bonaerenses dejarán sin atención a 77 hospitales”.

CON LA MIRA EN LA SEGURIDAD

Más allá de la salud, la mano de Hadad llegó a la política de seguridad. Cultor de la mano dura, Hadad fue demoledor con el ex Ministro León Arslanian, quien venía llevando adelante un ambicioso plan de transformación de la policía bonaerense, la más grande del país.

La llegada del ministro Carlos Stornelli se produjo de común acuerdo entre el Gobernador y el ex presidente Kirchner. A pesar del episodio del caso Skanska, en el que el ex fiscal terminó estampado en un insólito decreto, Stornelli ha tenido buenos vínculos con el kirchnerismo, sobre todo con Alberto Fernández.

Stornelli puso en funciones como su segundo al fiscal Martín López Perrando, también fiscal y de aceitados contactos con el circulo de Hadad.
Una de las primeras medidas anunciadas por Scioli y Stornelli fue el retorno del jefe policial. El elegido fue el Comisario Daniel Salcedo, uno de los pocos “presentables” para el cargo. Salcedo es amigo de Hadad desde que éste le solicitó ayuda frente a las amenazas que recibía mientras vivía en un exclusivo country de zona norte. Salcedo lo asesoró aunque no pudo frenar la paranoia del periodista-empresario, que tiempo después, terminó mudándose a la Capital.

El programa de seguridad elaborado desde el Ministerio contempla el fin de las purgas policiales, la presencia de más efectivos en las calles, el desmantelamiento de “la Bonaerense II” y la reforma procesal.

En medio del verano estalló la crisis de seguridad cuando los robos violentos en la costa bonaerense empezaron a limar la capacidad de reacción de Stornelli.

Radio 10 ya empezaba a subir el tono. Luego vendrían las puebladas de Junín y Tres Arroyos que obligaron al ministro a ir como bombero a tratar de hacer algo.

El 7 de febrero la noticia de la renuncia de Martín López Perrando sacudió las redacciones de los diarios. En medio de la crisis de seguridad se iba el segundo del Ministerio. Pocos conocen qué había detrás de esta renuncia. La acusación que pesa sobre el ex fiscal es la de mantener más informado al periodista Oscar González Oro que a su superior.

La respuesta no se hizo esperar y Radio 10 salió a dinamitar al Ministro. El 13 de febrero y con el mismo González Oro como bastonero, atacó en duros términos la gestión de Stornelli durante todo el día. El canal C5N se sumó activamente a la campaña.

De ahí en más corrieron fuertes versiones sobre la supuesta renuncia de Stornelli. Algunas fuentes consultadas por 2010 señalaron que, en medio de la crítica situación, Scioli decidió no aceptarle la renuncia y le habría pedido “unos días” hasta encontrar al sustituto.

OTROS INTERESES CRUZADOS

Otra de las curiosas historias que entrelazan a Scioli con Hadad es la de Alejandra Rafuls. Es una importante consultora de imagen, muy cercana a DH, con una gran cartera de clientes en el mundo de la política. El cliente más importante de Rafuls era el mismísimo Vicepresidente de la nación, Daniel Scioli, de quien era vocera.

Hasta acá no habría nada de raro a no ser por el hecho de que Alejandra Rafuls está sospechada y acusada por el cobro irregular de 1.200.000 pesos de parte del sindicalista de los bancarios Juan José Zanola en el marco de un proyecto financiado por el Banco Mundial.

El proyecto preveía un financiamiento de 285 millones de pesos, para la modernización de las obras sociales sindicales.

El fiscal de la causa no era otro que el mismo Carlos Stornelli. La acusación de desviación de varios millones de esos fondos puede naufragar si prospera un pedido de caducidad presentado por los abogados de algunos sindicalistas.

EL FUNCIONARIO PROCESISTA

Mientras tanto, a iniciativa del ministro, Scioli puso en funciones una comisión especial para estudiar el tema de la inseguridad y puso al frente de la misma al Juez Alberto Durán.

El Juez Alberto Durán no es precisamente la persona más indicada para dar seguridad a los bonaerenses. Con pasado de buenas relaciones con la dictadura, trabajó como funcionario del Ministerio de Gobierno y fue Secretario del Juzgado Penal Número 4 de La Plata entre los años 1980 y 1987.

Durán, que se jacta de luchar contra la inseguridad, fue duramente cuestionado en un proyecto presentado por Diputados del Frente para la Victoria y el ARI por obstaculizar, desde la Cámara Federal de La Plata, causas por violaciones de Derechos Humanos.

Claro que Durán tiene un por qué. Algunos de los mencionados o imputados en esas causas fueron sus compañeros de trabajo en la Escuela Policial Juan Vucetich, donde Durán da clases desde 1985 hasta la actualidad.

Es decir que tiene que resolver la situación procesal sobre acusados que fueron sus colegas o superiores, lo que viola las garantías básicas necesarias para el proceso.

En medio de esta situación, el Intendente de La Plata, Pablo Bruera criticó en duros términos el accionar de la Policía Bonaerense en La Plata.
El cruce se produjo luego de que en pocos días fueran asaltados varios restaurants clásicos de la ciudad de las diagonales.

Bruera dijo textualmente que en La Plata había “zonas liberadas” y que las estadísticas mentían ya que a su entender, “en La Plata había la mitad de los policías que informaba el Ministerio de Seguridad”.

La bronca entre Bruera y Stornelli había comenzado cuando el nuevo Intendente se enteró de que el Ministro había convocado a dos ex funcionarios del ex intendente Alak.

Estos son Alberto Soulé, Director Contable de la Subsecretaría Administrativa del Ministerio y Guillermo Musciatti, segundo de Soule y sobrino de Alak.

En la Municipalidad de La Plata están convencidos de que el alakismo trata por todos los medios de dificultar la gestión, y ofrecen como prueba lo sucedido durante la última inundación.

Según los funcionarios municipales los piquetes de vecinos son organizados por los punteros de Alak y Castagnetto, los derrotados en octubre.

UN DIARIO PARA CUIDAR LAS ESPALDAS

Uno de los pilares de la relación Scioli-Hadad es el compromiso mutuo de cuidarse las espaldas, claro está, en lo que respecta a las funciones de cada uno. Mientras Hadad tira flores desde sus medios, Scioli tira pauta, es decir plata, al multimedios de Hadad.

Llamó mucho la atención, sobre todo a los medios que sufrieron la disminución de la pauta o la no renovación de la misma, que el canal C5N fuera privilegiado durante todo el verano con la pauta oficial de la provincia.

Según diversas fuentes periodísticas, los medios de DH percibieron durante el 2007 alrededor de un millón y medio de pesos en concepto de pauta publicitaria por parte de la Provincia.

Sin embargo, son muchos los medios que aseguran que algunos cobran y otros no. Las quejas han llegado al mismo Scioli, quien, sin embargo, no descartó ni reconoció que la Provincia adeudara cerca de 30 millones de pesos a los medios en los que pautó.

En diálogo con 2010, uno de los diputados provinciales más allegados a Scioli reconoció que “los medios nos están pegando por las deudas y porque no hubo pauta en verano”. Cuando el interlocutor preguntó por los medios de DH, el diputado con despacho a calle 8 se limitó a decir “eso es otro tema”.

En el marco de esta estrategia, Hadad se asoció con Sergio Szpolsky (revista XXIII, 7 días, B.A. Herald y Newsweek en español) para editar un nuevo diario en la ciudad de las diagonales.
El lunes tres de marzo apareció Diagonales, un tabloide que recuerda a “Infobae” en su diseño y con una tirada de 20 mil ejemplares que casi se agotaron.

Queda por ver si la alianza con Daniel Hadad y la estrategia de medios le reporta al Gobernador un paliativo para la crisis de gestión que atraviesa la Provincia.

En el gobierno nacional no quieren hablar del tema. Los funcionarios que generalmente conversan con 2010 no quieren hacer declaraciones, aunque se muestran preocupados por la situación.

Sólo uno, en estricto off trató de ser gráfico: “La situación es tan mala que hay tres Ministros peleando cabeza a cabeza a ver cuál se va primero”.

UNA MENOS

Entre las operaciones más fuertes que se hicieron desde los medios de DH estuvo el ataque conducido por Eduardo Feinmann contra Marta Arriola.
Marta Arriola era Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad. Desde ahí impulsaba planes de participación ciudadana y contención de los adolescentes en situación de riesgo.
Desde Radio 10 anunciaron, y repitieron durante todo el día, que Arriola había pagado su casamiento con la caja chica del Ministerio. Si bien finalmente quedó claro que no había pruebas para afirmar semejante acusación, Arriola dejó la gestión en Seguridad para ir al Ministerio de Desarrollo Social.

QUIEN ES ALEJANDRA RAFULS Y LA CONSULTORA:

Esta poderosa consultora de comunicación, especializada en personajes de la política tan disímiles como el kirchnerista Florencio Randazzo, el bonaerense Carlos Stornelli o el macrista Guillermo Montenegro, comenzó en los negocios grandes de la mano de su marido, el ex secretario de Coordinación Económica del alfonsinismo, Jorge Gándara, de estrechos vínculos con Enrique Nosiglia.

Gandara se convirtió luego de su paso por el gobierno en un hombre de consulta del ya entonces titular del gremio de bancarios, Juan José Zanola. Tan fuerte era su presencia en el entorno de este sindicalista que en el gremio bancario se hablaba del “Grupo Gándara”, como una organización paralela con puestos claves en toda la estructura gremial y en la obra social, que respondía directamente a Zanola.

Sin embargo, en un comportamiento que luego se haría norma, ni Alejandra Rafuls ni Gándara ocupaban cargos formales en el gremio bancario. “Siempre se cuidaron que la firma la pusieran otros”, afirmó a La Política Online un directivo de esa organización gremial. Cuidado que Rafuls no exendió a sus empleados y fue así que una de sus más leales colaboradoras terminó procesada por la justicia.

Stornelli: Juez y parte

La relación de Rafuls con Stornelli se suma al largo catálogo de delicados vínculos que esta consultora mantiene con hombres destacados de la función pública y que agravian el mínimo sentido de la higiene. Es que esta empresaria sumó la operación de prensa de Stornelli cuando este asumió como ministro de Daniel Scioli, pese a que este ex fiscal, la estaba investigando.

Stornelli tenía la causa que acusa a sindicalistas de haber estafado al Banco Mundial, en la que constató que Rafuls cobró un millón y medio de dólares de la Asociación Bancaria, incluida en un crédito internacional destinado a la “modernización de obras sociales”.

Stornelli llegó incluso a solicitar la indagatoria de Rafuls, hecho que al parecer no le planteó ninguna contradicción a la hora de confiarle el manejo de su imagen pública y la relación con los medios.
El petiso Alderete

En aquellos años de negocios florecientes, Zanola se enorgullecía de su obra social “La Bancaria”. La mala administración y ciertos negocios perjudiciales para los afiliados terminaron colocando a esta institución en una delicada situación financiera, lo que motivó la designación de Víctor Alderete como interventor, por decisión del entonces presidente Carlos Menem.

Lejos de perder influencia, el desastre en la obra social bancaria que motivó su intervención terminó beneficiando a Rafuls, que trabó una excelente relación con Alderete a quien acompañó en lo que sería una de los contratos más grandes de su carrera: el manejo de la comunicación del Pami.

Cuando Rafuls estaba en La Bancaria, su consultora (que por entonces se llamaba RKL) subcontrató a otra empresa llamada AB, que se encargó de la comunicación gráfica, e imprimía todos los materiales de la obra social. Cuando esta empresaria pasó al Pami junto a su nuevo amigo Alderete, ya con presupuestos casi ilimitados, volvió a subcontratar a la firma AB, que una vez más se encargó de la impresión de folletos.

De ese época le queda uno de sus peores recuerdos, entre otras denuncias contra Alderete, el ex titular PAMI fue procesado por el delito de administración fraudulenta por haber contratado a la consultora AB para la impresión del célebre «Libro verde», un panegírico que Alderete repartió entre los funcionarios a manera de «resumen» de su gestión.

El juez Claudio Bonadío, que llevó la causa, entendió que Alderete no debía haber contratado a AB: «Las tareas entusiastamente encargadas a AB Grupo Comunicación -escribió en su fallo el magistrado-, pudieron y debieron haberse llevado a cabo por el personal del INSSJP», dijo en referencia a la sigla real del organismo por aquellos años. Las sospechas que sobrevolaron la Justicia es que en esos contratos a terceros podrían haber existido pago de sobreprecios, como recuerda una investigación del diario Río Negro.

Sin embargo, como en tantas otras ocasiones, la causa no afectó a Rafuls ya que su nombre no aparecía en ningún expediente, aunque si derivó en el procesamiento de una de sus más estrechas colaboradoras.

No deja de sorprender la increíble coincidencia que plantea el hecho de que esta mafia de los medicamentos comenzó a trascender cuando Ocaña llegó al Pami y empezó a nombrar al “Yabrán de los medicamentos”, como bautizó a Néstor Lorenzo, nombre que vuelve a surgir cuando estalla el escándalo de la obra social bancaria.

Mito y realidad

El nombre de Alajendra rafuls provoca en el mundo de los medios y las consultoras de prensa una serie de emociones -en su mayoría negativas-, pero nunca la indiferencia. Muchos circunscriben su influencia a las empresas del grupo Hadad, y señalan que la mayoría de sus clientes terminan rodeados de escándalos y con problemas en la Justicia.

Otros sin embago, le reconocen cierta capacidad para morigerar crisis severas, aunque sea por un tiempo. «Ella no está más con la bancaria, si Zanola siguiera siendo su cliente, los medios no lo destrozarían como están haciendo», exageró ante La Política Online una fuente del sindicato.


Un amigo llamado Coti

Como sea, el lobby de Rafuls –y sobre todo de su discreto marido, Jorge Gándara-, excede largamente la comunicación. Con fuerte llegada en determinados despachos de jueces federales –en Comodoro Py todos mencionan su buena sintonía con Ariel Lijo, además de la conocida con Montenegro a quien impulsó para el gobierno de Macri y continúa asesorando-.

Pero acaso el amigo que más contribuyó a su éxito empresarial haya sido el eterno operador radical Enrique “Coti” Nosiglia, que entre otros clientes le acercó al dueño del Banco macro, Jorge Brito; y al presidente de River, José María Aguilar, dos buenos amigos del ex ministro del Interior de Raúl Alfonsín

Fuentes propias, Revista 2010 y la Política On line

Héctor Alderete

EXCLUSIVO LOS TELEGRAMAS CENSURADOS DEL GOBIERNO

A CONTINUACIÓN  LOS TELEGRAMAS CENSURADOS DEL GOBIERNO, DONDE SE DEMOSTRARIA QUE LOS MISMO FUERON ADULTERADOS. O ENVIADOS UN DÍA DESPUES DE LAS ELECCIONES.

A raiz del escandalo de la adulteración de los telegramas y la repercusión de la prensa, el gobierno optó por sacar los telegramas de su sitio web, asi la gente no los ve y no se entera del fraude. La excusa es que «terminó el tiempo de publicación de los mismos». A raíz de esto SEPRIN es el unico medio de prensa que logró recuperar la base de datos de los telegramas.

En pos de la transparencia  y por el bien de la democracia lo publicamos :

CAPITAL FEDERAL
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010015.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010016.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010018.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010019.htm


BUENOS AIRES:

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-3.htm

CATAMARCA:

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009.htm

CORDOBA

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014.htm

CORRIENTES:

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-2.htm

CHACO

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-5.htm

CHUBUT

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010015-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010016-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010019-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010020.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010021.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010022.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010023.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010024.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010025.htm


ENTRE RIOS

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010015-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010016-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010018-1.htm

FORMOSA

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-6.htm

JUJUY

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010015-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010016-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010018-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010019-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010020-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010021-1.htm


LA PAMPA

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-10.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-10.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-10.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-10.htm

MENDOZA:

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-10.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-11.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-11.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-11.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-11.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-10.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010015-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010016-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010018-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010019-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010020-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010021-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010022-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010023-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010024-1.htm

MISIONES

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-12.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-13.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-13.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-13.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-13.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-12.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-11.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-10.htm

RIO NEGRO

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-13.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-14.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-14.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-14.htm

SAN JUAN

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-14.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-15.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-15.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-15.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-14.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-13.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010018-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010019-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010020-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010021-3.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010022-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010023-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010024-2.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010025-1.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010026.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010027.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010028.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010029.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010030.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010031.htm

SANTA CRUZ

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-14.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-16.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-17.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-17.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-17.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-16.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-15.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-14.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-12.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-11.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010015-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010016-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010018-5.htm


TUCUMAN

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-17.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-18.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-18.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-18.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-17.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-16.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-15.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010008-13.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010009-12.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010010-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010011-9.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010012-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010013-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010014-8.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010015-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010016-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010017-7.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010018-6.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010019-5.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010020-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010021-4.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010022-3.htm

TIERRA DEL FUEGO

http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010001-18.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010002-19.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010003-19.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010004-19.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010005-18.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010006-17.htm
http://documentos.newsseprin.com/telegramas/CIR0010007-16.htm

[DIR]

LARIOJA/

[DIR]

SALTA/

[DIR]

SANLUIS/

[DIR]

SANTAFE/

[DIR]

SANTIAGODELESTERO/



VER LA BASE DE DATOS COMPLETA: http://documentos.newsseprin.com/telegramas/

.

La pregunta que muchos se hacen  ¿cuánto alcanza el fraude?:

Según la información que se tuvo acceso  estamos en el orden del 10 al 12 % . El fraude, que incluye la adulteración de los telegramas y el robo de boletas, este último muy dificil de probar.

Esta base de Datos y su recopilación nos llevó 12 horas de trabajo. Su uso es libre mencionando la fuente

Héctor Alderete




ELECCIONES PRIMARIAS RESULTADOS OFICIALES. RESULTADOS POR PROVINCIA


TOTALES EN TODO EL PAIS

Participación sobre escrutado:77,81%
Mesas
Totales 85.936
Escrutadas 82.903 96,47%
Electores
Totales 28.853.153
Votantes 21.668.558 75,10%
Agrupaciones políticas Resultados
ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA 10.317.400 50,04%
FERNANDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA – BOUDOU, AMADO
ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO 2.511.519 12,18%
ALFONSIN, RICARDO LUIS – GONZALEZ FRAGA, JAVIER ANTONIO
ALIANZA FRENTE POPULAR 2.508.356 12,17%
DUHALDE, EDUARDO – DAS NEVES, MARIO
ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA 2.118.979 10,28%
BINNER, HERMES JUAN – MORANDINI, NORMA ELENA
ALIANZA COMPROMISO FEDERAL 1.682.194 8,16%
RODRIGUEZ SAA, ALBERTO JOSE – VERNET, JOSE MARIA
COALICION CIVICA ARI 668.909 3,24%
CARRIO, ELISA MARIA EVELINA – PEREZ, JOSE ADRIAN
ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 510.037 2,47%
WERMUS, JOSE SAUL (ALTAMIRA JORGE) – CASTILLO, CHRISTIAN CARLOS HERNAN
ALIANZA PROYECTO SUR 185.281 0,90%
ARGUMEDO, ALCIRA SUSANA – CARDELLI, JORGE JUSTO
MOVIMIENTO DE ACCION VECINAL 64.685 0,31%
PASTORE, SERGIO DARIO – RODRIGUEZ, GILDA MARCELA
DEL CAMPO POPULAR 48.979 0,24%
BONACCI, JOSE ALEJANDRO – VILLENA, JOSE EDUARDO
Votos
Positivos 20.616.339
En blanco 773.065
Nulos 256.774
Recurridos e impugnados 22.380

Resultados provisionales en base a telegramas recibidos. Porcentajes expresados sobre los votos positivos.


GOBERNACION DE BUENOS AIRES

Participación sobre escrutado:77,14%
Mesas
Totales 32.422
Escrutadas 29.177 89,99%
Electores
Totales 11.138.486
Votantes 7.731.320 69,41%

<a href=»isubGO02.htm»>Enlace a la lista de secciones</a>

Agrupaciones políticas Resultados
ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA 3.446.783 50,23%
LISTA 2 CELESTE Y BLANCA K 3.223.303
LISTA 678 ISHII GOBERNADOR 223.480
ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO 1.153.955 16,82%
ALIANZA FRENTE POPULAR 611.283 8,91%
FRENTE AMPLIO PROGRESISTA 446.395 6,51%
NUEVO ENCUENTRO 394.400 5,75%
COMPROMISO FEDERAL 363.310 5,29%
COALICION CIVICA ARI 191.710 2,79%
ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 174.992 2,55%
ALIANZA PROYECTO SUR 78.915 1,15%
Votos
Positivos 6.861.743
En blanco 798.599
Nulos 64.153
Recurridos e impugnados 6.825

Resultados provisionales en base a telegramas recibidos. Porcentajes expresados sobre los votos positivos.

TOTALES POR PROVINCIA

CIUDAD DE BUENOS AIRES    MESAS 99,46 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 30,08 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 22,14 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 14,27 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 11,10 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 10,08 %
  • OTROS : 12,32 %

PROVINCIA DE  BUENOS AIRES MESAS 93,98%


  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 53,05 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 13,88 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 11,02 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 7,86 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 6,91 %
  • OTROS : 7,28 %

CATAMARCA  MESAS 98,54%


  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 63,72 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 19,84 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 5,65 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 4,69 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 2,36 %
  • OTROS : 3,74 %

CORDOBA  MESAS 97,99%


  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 34,21 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 17,65 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 14,64 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 13,71 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 11,91 %
  • OTROS : 7,87 %

CORRIENTES 98,03%


  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 63,27 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 14,46 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 10,02 %
  • COALICION CIVICA ARI : 4,05 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 3,34 %
  • OTROS : 4,84 %

CHACO MESAS 99,51%


  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 60,98 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 21,63 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 6,86 %
  • COALICION CIVICA ARI : 3,23 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 2,88 %
  • OTROS : 4,42 %

CHUBUT MESAS 98,62

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 51,57 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 26,28 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 9,61 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 3,98 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 2,61 %
  • OTROS : 5,97 %

ENTRE RIOS MESAS 98,32 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 45,77 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 16,85 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 13,25 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 12,35 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 6,39 %
  • OTROS : 5,39 %

FORMOSA MESAS 98,13%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 70,24 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 14,40 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 6,55 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 2,30 %
  • COALICION CIVICA ARI : 2,23 %
  • OTROS : 4,28 %

JUJUY  96,38%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 57,78 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 18,93 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 5,48 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 5,33 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 5,29 %
  • OTROS : 7,20 %

LA PAMPA MESAS 98,56%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 47,91 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 16,07 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 12,04 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 11,39 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 7,03 %
  • OTROS : 5,56 %

LA RIOJA MESAS 97,94%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 50,52 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 20,02 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 17,68 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 3,78 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 3,40 %
  • OTROS : 4,59 %

MENDOZA MESAS 97,98

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 46,92 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 20,27 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 11,84 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 7,32 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 6,07 %
  • OTROS : 7,58 %

MISIONES MESAS 92,03 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 63,78 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 14,12 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 11,35 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 3,46 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 3,07 %
  • OTROS : 4,21 %

NEUQUEN MESAS 98,81 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 55,23 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 10,99 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 9,87 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 8,88 %
  • COALICION CIVICA ARI : 5,21 %
  • OTROS : 9,81 %

RIO NEGRO MESAS 98,78%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 59,97 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 13,38 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 7,02 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 6,57 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 4,80 %
  • OTROS : 8,27 %

SALTA MESAS 98,83%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 62,27 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 13,51 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 8,08 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 5,11 %
  • ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES : 4,26 %
  • OTROS : 6,76 %

SAN JUAN MESAS 98,23 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 65,48 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 16,33 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 7,51 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 3,87 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 2,80 %
  • OTROS : 4,02 %

SAN LUIS MESAS  94,44%

  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 52,35 %
  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 28,45 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 10,94 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 3,01 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 2,20 %
  • OTROS : 3,03 %

SANTA CRUZ MESAS  99,61%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 65,52 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 14,32 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 5,26 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 4,81 %
  • ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES : 3,24 %
  • OTROS : 6,86 %

SANTA FE MESAS 99,21 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 37,87 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 32,76 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 11,62 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 6,55 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 5,49 %
  • OTROS : 5,71 %

SANTIAGO DEL ESTERO MESAS 99,08%

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 80,15 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 6,50 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 6,29 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 2,43 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 1,75 %
  • OTROS : 2,88 %

TUCUMAN MESAS 98,72 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 65,45 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 13,70 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 5,80 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 5,76 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 4,36 %
  • OTROS : 4,94 %

TIERRA DEL FUEGO  MESAS 98,74 %

  • ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA : 61,97 %
  • ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL – UDESO : 10,18 %
  • ALIANZA FRENTE POPULAR : 7,37 %
  • ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA : 7,07 %
  • ALIANZA COMPROMISO FEDERAL : 6,98 %
  • OTROS : 6,44 %

UN BOCHORNO QUE ESPERABA EL DESPUES DEL BALOTAJE: LA JUSTICIA ACEPTÓ A HEBE DE BONAFINI CO MO QUERELLANTE

La verdad, es increíble el grado de presión que tiene el Kirchnerismo sobre la justicia. Y como aceptan a Hebe de Bonfini de acuerdo a la teoría “sólo es Schoklendender el malo”  y Hebe, su hija y su entorno la “pobre nona estafada”.

Si recibe plata hasta de las FARC , que problema tiene de echarle la culpa solo a un sector.

Veremos que hace Sergio que le avisaron que “podrían” suicidarlo si implica a más gente del gobierno.

EL CONTADOR DE LA MAFIA:

Dicen que nada se puede hacer sin un buen contador  dicen, y este es el caso de Alejandro Abraham Gotktin

Alejandro nació 13 del octubre de 1964 , tiene 46 años  y es nada mas ni nada menos que hasta el 28 de Febrero de 2011 el contador de la Organización madres de Palza de mayo.

Gotkin esta sindicado como participe necesario de la Asociación entre Sergio, Pablo Hebe y cia,  en la investigación de lavado :

Pero También Alejandro Gotkin es el Gerenciador del Colegio  Jean Piaget, que está a la deriva y apenas pagaron el 25 % del sueldo.

El escanalo lo estamos viendo por muchos caminos. Y no es casualidad que ahora en esta caída, todo se venga abajo, incluyendo aquellas cosas que supuestamente no pertenecen a Schoklender.

Y es mas el hijo de Sergio Schoklnder y de Alejandra Bonafini va a ese colegio…Donde se sospecha que el parricida podría ser el dueño.

Un detalle que no escapo a la prensa: En noviembre de 2010, una de las empresas que preside el principal socio de Schoklender, Alejandro Gotkin -también contador de la Fundación de las Madres- tomó el control del colegio.

Así fue como la firma Construyendo el Futuro S.A. comenzó a cobrar las cuotas y le hizo reformas edilicias importantes.

Gotkin «no aparece hace 20 días», dijo la madre de un alumno, lo que fue confirmado indirectamente por la directora: Ordenó que este mes la cuota no se pague en la cuenta de «Construyendo», sino en la ventanilla del colegio.

Según Gotkin, Schoklender sólo «fue el padre» que «los acercó» al instituto, pero «Construyendo…» tiene el mismo presidente que Meldorek S.A. (el propio Gotkin) y domicilio fiscal en una casa de Schoklender, según las actas que están en poder de la Justicia.

Los padres denunciaron además que durante las obras de remodelación se vieron a obreros con la remera de las Asociación de Madres de Plaza de Mayo.

Gotkin, cobraba por el servicio prestado a la fundación $1500 por mes, según los registros oficiales.

Y trabajó hasta el 28 de FEBRERO DE ESTE AÑO, un mes  después que Meldorek Transfiriera la Ferrari a Gastón Roberto Berganza …

Pero volviendo al tema de Gotkin, a este hombre además de las sospechas tiene participación en la siguientes Sociedades:

BOLETIN OFICIAL
PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES
FUENTE RAZON SOCIAL FECHA INFORME
REP.ARG. EA GLE SEC URITY & IN VESTIGATION S 30/05/2011 Complemento de aviso de 11/02/2011, T.I. 15089/11: el señor Alejandro Abraham Gotkin, DNI 18.750.235 renuncia a la presidencia, lo que es aceptado. Escribana Au…
REP.ARG. EXPEDITION 27/05/2010 El 07/04/2010 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Leonardo Alejandro Hubscher, argentino, 21/07/1961, DNI 12.863.545, comerciante, casado, Doctor Rómulo N…
REP.ARG. FUN PRO 05/10/2009 Gabriel Serafín Adamoli, argentino, 16/8/1965, casado, comerciante, DNI. 17.726.633, CUIT. 20-17726633-8, General Artigas 1329, Cap. Fed; Alejandro Abraham Gotk…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 10/02/2009 I.G.J. 1.726.415. Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria el 05/01/2009 se aprobó la designación de nuevos miembros del directorio. Nuevo directorio …
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 14/08/2007 Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presiden…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 14/08/2007 Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presiden…
REP.ARG. ARMORING SYSTEMS 10/11/2006 Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: Gustavo Sergio Dorf, uruguayo, casado, …
REP.ARG. ARMORING SYSTEMS 10/11/2006 Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: Gustavo Sergio Dorf, uruguayo, casado, …
REP.ARG. SKY PERFORMANCE 03/11/2005 El 21/10/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino, 13/10/ 1964, DNI 18.750.235, contador, casado Estomba 1364, PB depar…
REP.ARG. URBAN CONSTRUCTIONS 26/09/2005 El 20/09/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino naturalizado, DNI 18.750.235, contador, casado, Estomba 1364 PB “1”, C…
REP.ARG. ITURNET SYSTEMS 31/08/2004 El 11/8/04 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino, 13/10/64, DNI 18750235, casado, contador, Marechal 1332, Planta Baja, …
REP.ARG. ITURNET 01/10/2003 El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, DNI 18.750.235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, PB 4, C…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 22/08/2003 Constitución. Alejandro Abraham Gotkin, arg. casado, empres., 13/10/64, DNI 18.750.235 Marcelo T. de Alvear 1430, 6°, CF. Sabero Australia Pty Limited, Marcelo …
REP.ARG. LA MAILU 03/07/2003 El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, DNI. 18750235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb. 4, C…
REP.ARG. PARTNER HUMAN RESOURCES 20/02/2002 El 13/2/02 se constituye. Dura: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, D.N.I. 18.750.235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb, 4…
REP.ARG. EAGLE SECURITY & INVESTIGATIONS 04/12/2000 Esc. 496 del 1/11/00. 1. Alejandro Abraham Gotkin, arg. casado, contador, 13/10/64, DNI 18.750.235, Leopoldo Marechal 1332 PB “4”, Capital y Ricardo Luis Epstei…
REP.ARG. ENVIO EXPRESS 30/07/1999 Constitución: Esc. del 24-6-99, Ernesto Ighal Duek, nacido el 9-2-77, DNI. 25.771.657, soltero, cte., arg., domiciliado en Espinosa 2192, Capital; Elian David D…

TIENE LOS SIGUIENTES BIENES PERSONALES DECLARADOS DE GOTKIN:

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION CP LOCALIDAD PROVINCIA NOMENCLATURA CATASTRAL SUP PORC
ESTOMBA 1366 01427 Ciudad Autonoma Buenos Aires 356633249107 028 49,98%
La ubicación del inmueble se refiere al domicilio postal del propietario, por lo tanto el domicilio que figura puede no ser el del inmueble, para ello está el nro. catastral.
AUTOMOTORES
FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
15/05/2009 100% IBM183 TOYOTA TODO TERRENO HILUX SW4 4X4 3.0 TDI A/T C/CUERO 2009 1KD7774990 8AJYZ59G493035060
04/10/2010 100% JGU162 NISSAN TODO TERRENO MURANO XTRONIC CVT 2010 VQ35428208C JN1TANZ51BW000572
18/03/2005 100% EGZ822 NISSAN TODO TERRENO X-TERRA SE 2004 40704141482 94DTMND224J453449
14/03/2000 100% CSH453 DAEWOO FURGON DAMAS VAN STD 1999 F8CB839344 KLY7T11ZBXC042066
05/07/2005 50% WQA030 1973 Y2000471 A053001017

LA FERRARI:

En los registros la Ferrari  chapa patente FXK097 Su primer dueño fue la empresa Meldorek, cuyo 90 % de las Acciones es de Sergio Schoklender. Desde 06/01/2006

Posteriormente, el  06/01/2011  Se transfiere  a Gastón Roberto Berganza…  Y a pocos días de estallar el escándalo en las Madres.

Mirando un poco los bienes de Berganza nos encontramos con un porche que se lo atribuyen a a Sergio…No hay muchos , pero no significa que sean estos pero si es ll amativo que tenga la Ferrari de Schoklender y tenga un Porsche 911 igual que el que le atribuyen A Sergio…

AUTOMOVILES DE BERGANZA

AUTOMOTORES
FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
17/05/2000 100% AFR263 FIAT SEDAN 4 PUERTAS REGATA SC/S 0 D004922 VF1B57P0512347404
03/07/2008 50% SXZ240 SCANIA TRANS.DE PASAJERO SC.KK112/TS31AA 1988 2037723 02401930
16/04/2010 100% IUR164 AUDI SEDAN 3 PUERTAS S3 2.0 T FSI QUATTRO 2010 CDL022265 WAUWF68P3AA092517
15/10/2009 100% GFZ825 PORSCHE COUPE 911 TURBO 2007 M977062705940 WP0ZZZ99Z7S787597
25/03/2010 100% FSA301 BMW SEDAN 4 PUERTAS M 5 2006 61113591S85B50A WBSNB91086B562303
06/01/2011 100% FXK097 FERRARI COUPE 430 2006 F136E094692 ZFFEW58A150142428
21/12/2010 100% JMD051 2010 0120427604126 4XAVE76A3BD108678
25/02/2011 100% 674HBC SUZUKI MOTOCICLETA GSX-R1000 2010 T717-110952 JS1GT78A5A2100378
02/08/2007 100% WQN872 1973 5L5361222 RPA344362

Por otra parte como adelantamos el numero anterior de Seprin papel, el sitio Informador Publico le apunta a la Mujer de Gotkin como el eslabón más flojo en esta cadena:

Es sabido que la nueva ley antilavado lo establece como delito autónomo y recién fue sancionada, pero no puede aplicarse en forma retroactiva. Aunque si se comprueba la defraudación al Estado y el lavado posterior, estaría más cerca de configurarse la asociación ilícita. No sabemos, claro está, si el juez Norberto Oyarbide lo entenderá así. Prima facie, correspondería encubrimiento del lavado e incumplimiento de deberes de funcionario público para Sbatella, quien persiguió antes a Francisco De Narváez y a Clarín. También entran en juego otros hechos, como que Sergio y Pablo Schoklender le regalaron dos millones de dólares a Alejandra Bonafini, hija de Hebe, por los perjuicios sufridos por la desaparición de sus hermanos. En otro orden de cosas, el año pasado, el Ministerio de Planificación, ante un pedido de la fundación, le otorgó a la misma 150 millones de pesos para la construcción de un complejo en la avenida Castañares y General Paz. Debido a las demoras en su ejecución, le tuvo que dar 42 millones de pesos más en el pasado mes de abril, hace dos meses exactamente. Este fue el último manotazo del parricida y se trata de una suma que no se sabe a dónde fue a parar. Decir que la comisión directiva de la Fundación Madres y el gobierno nacional no sabían de esto sería una verdadera ingenuidad o un “olvido” que seguramente convalidará el juez Oyarbide.

El escándalo se agranda cada día más y ya parece más grave que la valija de Antonini Wilson, el caso Skanska y otros diversos. Buena parte de la investigación depende ahora de lo que declare Marcela Zlotogorski, quien se encontraría en estado de shock.

Queda también por dilucidarse asimismo un hecho muy grave. El 2 de diciembre pasado, los okupas, liderados por Alejandro “Pitu” Salvatierra, hombre de Daniel Filmus, tomaron el Parque Indoamericano y el parricida lo acusó del tráfico de drogas en la zona sur. Ahora cabe investigar si Salvatierra y Schoklender eran los capos de la merca en la zona sur e iniciaron una disputa que terminó con dos muertos, porque además de defraudación al Estado, administración fraudulenta y lavado de activos, también estaría la lucha por el control de la venta de cocaína y paco.

VEAMOS LOS BIENES A LA ESPOSA DE GOTKIN:

AUTOMOTORES
FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
29/10/2010 100% JIY110 2010 G4FCAH488037 KNAJT811BB7709013
10/08/2010 100% JCW711 CHEVROLET SEDAN 5 PUERTAS SPARK LT 2010 B10S1539876KC2 KL1MM6A09AC553731
06/04/1999 0% BOL929 FIAT SEDAN 3 PUERTAS UNO SC (1,4 – 3 P.) 1997 159A20388378628 *8AP146000*V8414479*

No tiene cuentas bancarias ni bienes asociados.

Hay algo interesante en toda esta gente ; Son los Cheques sin Fondos :

SEGÚN EL BCRA:

GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM
CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO
La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en «miles de pesos con un decimal».
DENOMINACION DEL DEUDOR ENTIDAD PERIODO SITUACION MONTO DIAS
ATRASO
OBSERVACIONES
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM AMERICAN EXPRESS ARGENTIN 04/11 1 98,2 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM CITIBANK N.A. 04/11 1 35,6 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM DINERS CLUB ARGENTINA S.A.C. Y DE T. 04/11 1 3,2 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM Coto Centro Integral de Comercialización 04/11 1 2,3 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM CMR FALABELLA S.A. 04/11 1 1,3 N/A

CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
NRO CHEQUE FECHA DEL RECHAZO MONTO CAUSAL DENOMINACION FECHA DE PAGO CHEQUE FECHA DE PAGO MULTA REVISION * PR. JUD. **
64479746 08/06/2011 17.735,80 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721558 08/06/2011 5.561,30 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636534 07/06/2011 3.200,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636545 07/06/2011 64.315,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534791 06/06/2011 70.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721573 06/06/2011 7.831,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534778 06/06/2011 8.300,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534779 06/06/2011 8.350,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636510 03/06/2011 142.490,14 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636455 01/06/2011 23.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636468 01/06/2011 11.490,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636494 01/06/2011 2.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64479769 01/06/2011 7.802,60 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
63896470 31/05/2011 30.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431464 31/05/2011 53.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431465 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431466 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431467 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431468 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721641 31/05/2011 119.784,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721642 31/05/2011 4.216,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721553 30/05/2011 40.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534776 30/05/2011 8.050,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534790 30/05/2011 80.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534787 24/05/2011 75.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534788 24/05/2011 60.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
62927874 17/05/2011 1.365,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 18/05/2011 No No
64534772 16/05/2011 7.850,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534786 16/05/2011 5.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534761 13/05/2011 48.079,46 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534798 12/05/2011 10.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A 02/06/2011 24/05/2011 No No
64534764 10/05/2011 1.540,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A 27/05/2011 18/05/2011 No No
64479757 10/05/2011 35.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
63896473 09/05/2011 30.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 18/05/2011 No No
* Art. 16, Inc. 6, Ley 25326
** Art. 38, Inc. 3, Ley 25326
Tasa del Banco Nación para Descubiertos en Cuenta Corriente no solicitados previamente –
TEM 2,836 % (Vigente desde 19/09/2008)
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION
CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO
34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00
RESUMEN TOTAL DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
CANTIDAD MONTO
TOTAL CHEQUES RECHAZADOS 34 1.060.960,30
TOTAL CHEQUES ABONADOS 2 11.540,00
PORCENTAJE DE CHEQUES ABONADOS 5,88% 1,09%
RESUMEN POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
Total 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
RESUMEN GENERAL DE CANTIDAD DE CHEQUES RECHAZADOS POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
Total 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS DE PERSONAS JURIDICAS RELACIONADAS
DENOMINACION CUIT / CUIL / CDI CANTIDAD MONTO
MELDOREK S.A 30708374721 34 1.060.960,30

MOVIMIENTO DE LAS TARJETAS DE CREDITO EN MILES DE PESOS:

CONSUMO DE TARJETA DE CREDITO 2010 ( en Miles de Pesos )
TARJETA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
American Express 228.91 140.42 20.98 11.37 87.91 18.36 0.00 53.10 233.75 233.75 77.56 51.30 989.35
Diners 3.67 0.00 0.00 0.00 0.00 6.38 3.26 0.00 0.00 0.00 12.03 0.00 28.63
Visa 0.00 0.00 0.00 0.00 10.94 0.00 0.00 0.00 4.52 4.52 5.78 5.64 32.92
TOTAL
1,050.90

MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS BANCARIAS DE GOTKIN EN MILES DE PESOS AÑO 2009 Y 2010

AÑO 2009
STANDARD BANK ARGENTINA S.A. – – 015-XXXX-X-02-0001003XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
375 87 81 463 472 1,043 468 381 603 493 385 545 5,397
BANCO PATAGONIA S.A. – – 034-XXXX-X-00-1170029XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
61 11 409 121 165 142 149 35 1,094
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0000057XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,173 2,393 1,076 1,129 1,226 1,069 1,148 9,215
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004509XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
664 2,506 1,368 832 1,407 972 1,166 8,915
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004515XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
217 771 84 161 30 1,264
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0038465XXXX-6
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,154 1,126 56 33 2,369
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004518XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
331 50 126 151 83 742
BANCO SUPERVIELLE S.A. – Cta. Cte. $ – 027-XXXX-X-20-0004515XXXX-5
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
310 15 325
BANCO PATAGONIA S.A. – – 034-XXXX-X-00-1170029XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
338 338
TOTAL 2009
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
436 87 81 474 3,464 7,694 4,447 546 2,757 3,499 2,829 3,344 29,659
AÑO 2010
STANDARD BANK ARGENTINA S.A. – – 015-XXXX-X-02-0001003XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
620 476 494 1,115 553 1,107 560 786 957 6,669
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0000057XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
986 751 629 1,417 364 1,399 1,126 497 1,331 8,499
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004509XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
735 898 1,069 788 931 1,089 1,320 1,153 1,053 9,036
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004515XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
102 185 71 40 20 13 24 456
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0038465XXXX-6
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
77 98 175
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004518XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
40 125 205 242 258 34 53 234 1,190
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0047700XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
54 71 34 81 240
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004518XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
220 220
TOTAL 2010
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
2,560 2,533 2,467 3,602 2,126 3,683 2,583 2,502 3,472 957 26,484

ESTAS PERSONAS Y ENTIDADES DEBEN SER INVESTIGADAS SEGÚN UNA BASE DE DATOS DE UNA ENTIDAD DE INTELIGENCIA:

DNI / CUIT          NOMBRE

23128635459     HUBSCHER LEONARDO ALEJANDRO

20043908856     GOTKIN LEON

20084905632     PITARCH ROBERTO OSCAR

20108074907     CAFFERATA ANDRES DOMINGO

20141187660     NAVAZA EDUARDO A

20175353144     LEWKOWICZ MARCELO GABRIEL

20920535128     DORF GUSTAVO SERGIO

20936966498     NEVO GUY

20939290665     AMAR NABIL

27048567725     ZBAR ESTER

27178963509     ZLOTOGORSKI MARCELA NANCY

27184279814     ROLLAN ANA MARIA

27231236886     KRASNOFF MARISA LAURA

30707847634     ANTARTICA ARGENTINA SA

30707904239     SETEK S.A.

30707965831     SELV S.A.

30708108096     ARMORING SYSTEMS S.A.

30708374721     MELDOREK S.A

30709405361     SKY PERFOMANCE S.A.

20174542253     SANTORO GUILLERMO DARIO

20107518534     ABRAMOVICH BERNARDO JOSE

30708374721     MELDOREK S.A

8490563              PITARCH ROBERTO OSCAR

12726551            EPSTEIN RICARDO LUIS

14619760            SRAGOWICZ ALEJANDRO ARIEL

17454225            SANTORO GUILLERMO DARIO

25771657            DUEK ERNESTO IGHAL

26520419            DUEK ELIAN DAVID

20141427890     PAOLO DANIEL ALBERTO

20177266338     ADAMOLI GABRIEL SERAFIN

20920535128     DORF GUSTAVO SERGIO

23128635459     HUBSCHER LEONARDO ALEJANDRO

ANEXO DE LA DENUNCIA DE LA COALICION  CIVICA:

La relación entre Meldorek y Sergio Mauricio Schoklender

Meldorek S.A. fue contratada para la denominada “Misión Sueños Compartidos” que canaliza la construcción de barrios sociales que la Fundación Madres de Plaza de Mayo afronta con fondos estatales.
Adviértase que tanto Schoklender como Meldorek S.A. – una empresa privada contratada directamente por él como contratista de la Fundación -, tienen su domicilio fiscal en la misma sede sita en la Av. Alvarez Thomas 198 piso 4 depto. M de la CABA.

En virtud de esa contratación, Meldorek construyó 330 viviendas en los barrios Avia Terai y Santa Sylvina, en Chaco; 124 en Bariloche, Río Negro; y 50 en Posadas, Misiones. En Santiago del Estero, así como en el partido de Tigre, 500 construcciones comparten su sello. Asi también intervino en las obras del club Albariño de la CABA, hecho derivado de la usurpación ocurrida en el Parque Indoamericano.

Creada hace tan solo siete años, Meldorek S.A. goza de un presente de inusitada bonanza

económica no sólo por sus proyectos habitacionales financiados con fondos públicos, sino también por sus desarrollos en agroindustria, educación y transporte aéreo. Para esta última actividad, la empresa cuenta con dos aviones, un Pipper PA-31T Cheyenne II matrícula LV-MNR y un Cessna Citation, que habrían sido utilizados por Schoklender tanto en viajes personales como en trayectos vinculados a los proyectos de las Madres.

A mayor abundamiento debe destacarse que Meldorek SA es una de las empresas de la supuesta lista de «amigos del poder» que el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, habría denunciado que compraron dólares en los meses de 2008 y 2009 para ser girados al exterior. Según esa lista, Meldorek S.A. habría comprado casi 2 millones en dólares: 1.996.150, para ser exactos.

Los bienes registrables que Meldorek S.A. tiene a su nombre son los siguientes:

1-Barco Matrícula REY 051260. Eslora 2142, manga 25,30, nombre del buque “Sirius” fecha de construcción 2010. Yate a motor.

2-Automotor Ferrari, dominio FXK 097.

3-Inmueble sito en la calle Craig 726/30 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Llamativamente el 1 de junio de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires que Sergio Schoklender asumió como Director de la compañía.

«MELDOREK S.A. POR 1 DÍA – Se comunica que por Acta de Asamblea General Ordinaria de fecha 26/02/2010 resolvió designar como Directorio a: Presidente: Alejandro Abraham Gotkin; Director Titular: Sergio Mauricio Schoklender; y Director Suplente: Gustavo Adrián Serventich. Los directores aceptan los cargos y fijan domicilio especial en la sede social sita en la calle Rosales N° 855, Ramos Mejía, Partido de la Matanza. Provincia de Buenos Aires. Fernando Luis Koval, D.N.I. 27.089.865 – Apoderado por Escritura Pública N° 228, de fecha 28/04/2011 pasada al folio 772 del Registro Notarial 2040 de CABA. Fernando Luis Koval, Contador Público. C.F. 30.770».

Como si esto fuera poco, a raíz de la profunda investigación realizada podemos aseverar y probar que Sergio Mauricio Shoklender y Gustavo Adrián Serventich no sólo son directores de Meldorek S.A., sino que también son accionistas.

Ello consta en la Escritura N° 18 labrada ante el Escribano Sebastián Reynolds dado que en la misma se transcribió el acta de la Asamblea General Extraordinaria de Meldorek celebrada el 26 de febrero de 2010.

En el mismo instrumento se dejó constancia del Depósito de Acciones y Registro de Asistencia a Asambleas Generales en el cual Sergio Schoklender y Gustavo Adrián Serventich suscribieron en carácter de accionistas.

Respecto a Gustavo Adrián Serventich podemos informar que su CUIT es 20-18120845-8 y su domicilio es Marcelo T. de Alvear 684 Piso 2 de la Ciudad de Buenos Aires y que forma parte de las siguientes sociedades, además de Meldorek:

> Vinisa Fueguina S.R.L.

En esta Serventich reviste el cargo de Gerente Titular junto con Hernán Andrada desde el 29 de diciembre de 2008, según ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del Tierra Del Fuego del 08/09/10, numero 2764.

> Amcor Holdings Australia PTY

Serventich es el representante legal de la misma junto Hernán Andrada, Moira Inés Frehner, Valeria Teresa Rademacher y María Alejandra Santurio, según fue publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina número 31363 con fecha 11/03/08.

> Amcor Pet Packaging de Argentina SA

Su cargo en la misma fue el de Director Suplente (reelegido) en octubre de 2005 de la mencionada compañía, y hasta el 30 de junio de 2006, junto a los Directores Titulares: Juan Cazes , Eugenio Andisco , Carlos Basilico y Hernán Andrada.

Por su parte, tal como ya se manifestó, en el barrio porteño de Colegiales, en la Av. Alvarez Thomas 198, cuarto piso, departamento M, tienen su domicilio fiscal Schoklender y Meldorek S.A..

No obstante ello, dicha sede es también domicilio social de las siguientes empresas:

> Partner Human Resources Sociedad Anónima.

Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Guillermo Darío Santoro. Objeto: a) Asesoramiento, gerenciamiento y consultoría sobre Recursos Humanos y diferentes formas de marketing, de empresas en las áreas comerciales; realización de estudios, proyectos y planificación integral de obras, servicios, inversiones, negocios y otros. b) Importación o exportación de toda clase de mercaderías, bienes materiales o inmateriales no prohibidos por las normas legales, tecnologías, productos manufacturados o materias primas, productos elaborados o terminados, equipamientos, instalaciones y de toda clase de bienes. c) Compra, venta, permuta, arrendamiento y administración de inmuebles rurales y urbanos, incluso sometidos a Propiedad Horizontal. d) Inversiones o aportes de capital a particulares, empresas y sociedades, financiar con o sin garantía hipotecaria, operaciones de crédito, negociar títulos, acciones, valores públicos o privados, nacionales o extranjeros, letras hipotecarias. Sede: Alvarez Thomas 198 4° piso letra “M” de la CABA.

> Iturnet Sociedad Anónima.

Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Leonardo Alejandro Hubscher. Objeto: tiene por objeto la realización por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros de las siguientes actividades: a) Monitorear y/o verificar el recorrido y la identificación de todo tipo de vehículos, mediante sistemas humanos, electrónicos y/o satélites, cámaras de video, sistemas de computación, o cualquier otro tipo de sistema inteligente. b) Compraventa, industrialización importación y exportación de todo tipo de bienes y servicios. c) Reparación, mantenimiento y service de los equipos mencionados y/o de todo tipo de vehículos. Sede: Alvarez Thomas 198 4° piso letra “M” de la CABA.

> Sky Performance Sociedad Anónima.

El 21/10/05 se constituye. Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Gustavo Sergio Dorf. Tiene por objeto la realización por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, ya sea en el país o en el extranjero, de las siguientes actividades: a) servicios vinculados al sky, cursos de aprendizajes de sky, academia de enseñanza de sky, y/o de actividades de montañas, organización de excursiones, visitas guiadas, paseos. b) Compraventa, alquiler, importación y exportación de todo tipo de artículos vinculados con el sky, y/o actividades de montañas, y todo artículo o equipo vinculados a las mismas. c) Reparación, mantenimiento y service de los equipos de sky y/o artículos o equipos vinculados a las mismas. Sedel: Alvarez Thomas 198 piso 3º departamento “J” de la CABA.

> Contruyendo el Futuro Sociedad Anónima.

Sus socios son Gerardo Adrian Gotkin y Guillermo Dario Santoro.

“Sus socios son Gerardo Adrian Gotkin , argentino, casado nacido 2-2-69, DNI. 20694479 , empresario, domicilio L. Marechal 1.332 P.B. depto 4 C.A.B.A., GUILLERMO DARIO SANTORO , argentino, casado, nacido 10-5-65, DNI. 17454225 , empresario, domicilio Sarmiento 4335 piso 1 depto 8, C.A.B.A. Construyendo El Futuro S.A. Escritura 215, Fº 527, -9-9-10, sede social Alvarez Thomas 198 piso 4 depto M C.A.B.A. Objeto. dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en el país o en el exterior, a las siguientes actividades: I.- Prestación de servicios educativos en los niveles inicial, maternal, primario, EGB, medio, polimodal, terciario y especial dentro del territorio de la República Argentina, provisión de material didáctico, vestimenta escolar, talleres didácticos, servicios de bufet y/o comedor a los alumnos y similares, organización de cursos, seminarios, eventos vinculados a la educación, viajes de estudios, y actividades conexas y vinculadas al objeto social. A tal fin la sociedad posee plena capacidad jurídica para realizar toda clase de actos relacionados con su objeto. En todos los casos podrá explotar marcas, licencias y patentes de invención. Plazo: 99 años desde inscripción. $ 100.000., dividido en 100.000 acciones de $ 1 valor nominal cada una integradas 25%. Administración. 1 a 5 Directores, igual o menor número de suplentes; Presidente. Gerardo Adrián Gotkin y Director suplente; a Guillermo Darío Santoro (datos consignados) Duración 3 años. Prescindencia de Sindicatura. Representacion: Presidente o Vicepresidente en su caso. Cierre 31 diciembre cada año. Los directores constituyeron domicilios especiales en los precitados. Lisana Norma Baselli, argentina, soltera, DNI. 28.722.981, domicilio especial Paraná 275 piso 4, CABA, Apoderada, facultades suficientes y vigentes, escritura 215, Fº 527, 9-9-10, Escribano Ricardo Oks, C.A.B.A. Certificación emitida por: Ricardo Jorge Oks. Nº Registro: 336. Nº Matrícula: 3491. Fecha: 09/09/2010. Nº Acta: 168. Libro Nº: 42. e. 15/09/2010 Nº 107134/10 v. 15/09/2010”.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31987 del 15/09/10.

> Vicasa Sociedad Anónima.

Sus accionistas son Carolina Gentile y Viviana Sala. Sede social Alvarez Thomas 198, 4º “M”. Objeto: Realizar por cuenta propia, de terceros o asociadas a terceros en el país o en el extranjero, actividades de: a) Constructora e Inmobiliaria: Mediante la construcción de edificios industriales y de renta, civiles, obras viales, puentes, construcción de caminos y túneles, dragados y canales, y todo tipo de obra de ingeniería y arquitectura, ya sea de carácter público o privado; compra, venta, permuta, arrendamiento y subdivisión de inmuebles urbanos, rurales y establecimientos agrícolas y demás inversiones inmobiliarias, incluso las operaciones comprendidas dentro del régimen de la propiedad horizontal; la urbanización, colonización, loteos y fraccionamiento de tierras; la administración, participación y explotación de tales inmuebles, propios o ajenos, dentro o fuera del país y el ejercicio de comisiones, consignaciones, representaciones y mandatos vinculados a esa actividad; b) Comerciales: Mediante la importación, exportación, compraventa de mercaderías, maquinarias, materias primas, productos del país o del extranjero vinculados a la construcción de todo tipo de obras y el ejercicio de representaciones, distribuciones, comisiones y consignaciones; y c) Fiduciarias: Actuar como fiduciario y/o fiduciario financiero y/o fiduciario ordinario público, conforme arts. 5º y 19º de la Ley 24.441, pudiendo actuar como fiduciario en fideicomisos financieros con o sin oferta pública, fideicomisos de garantía, fideicomisos de administración, depositario de garantía y/o cualesquiera otra forma creada o a crearse dentro del marco de la ley 24.441. A tales fines la Sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y celebrar todos los actos no prohibidos por las leyes o por este Estatuto.

Según la información que pudimos recabar las personas que actúan como nexo de todas estas empresas son Sergio Mauricio Schoklender y Alejandro Abraham Gotkin., quién tendría vinculación con todas las empresas con sus respectivos socios Guillermo Daniel Santoro (en Partner y Contruyendo el Futuro), Leonardo Hubscher (en Iturnet) y Gustavo Sergio Dorf (Sky Performance).

Cabe destacar que Viviana Sala, socia de Vicasa SA – la única de las sociedades mencionadas en la que Gotkin no tiene participación accionaria – es la ex esposa de Sergio Mauricio Schoklender.

Para continuar con la enumeración de las sugestivas coincidencias que encadenan innumerables sociedades, podemos indicar que otras dos sociedades, aparte de Meldorek, tienen sede social en la calle Rosales 855, de la localidad de Ramos Mejía, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Éstas son Gorlac S.A. y Monetización S.A.

Cabe resaltar que de acuerdo a diferentes fuentes Monetización S.A. sería de José Fernando Caparrós Gómez y este tendría como socio a Jorge Fidalgo. Según surge de publicación firmada por el periodista Jorge Lanata del domingo 29 de mayo pasado en la revista Perfil, «dos fuentes del mundo financiero habrían asegurado a ese medio que Schoklender tendría un “fronting”: José Fernando Caparrós Gómez, socio de Jorge Fidalgo en las financieras Average SA y Valores Negociables. Fidalgo es a la vez propietario de Crédito Sur, una de las mesas de dinero de la mafia de los medicamentos investigada por el juez Oyarbide: allí cambiaban sus cheques Sebastián Forza, Marcelo Abasto y Néstor Lorenzo».

Por todo lo expuesto, creemos indispensable que se investigue la innegable vinculación entre las empresas citadas con el objeto de determinar si la misma forma parte de un entramado destinado al lavado de activos y a defraudar a la administración pública.

– GOTKIN Y SU VINCULACIÓN CON SCHOKLENDER

Tal como lo manifestamos oportunamente, Alejandro Abraham Gotkin junto a Sergio Mauricio Schoklender obraron como nexo entre algunas de las empresas mencionadas.

Alejandro Abraham Gotkin nació el 13/10/1964 y su actividad principal según registros de la AFIP es brindar servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de cuerpos de dirección en sociedades.

Su categoría ante la AFIP es Monotributo Categoría E (Ingresos Brutos Hasta $72000) – Locaciones de Servicio 01/08/2004 – Reg Trab Autonomo Categoria T1 Cat V Ingresos Desde $30 001- 01/04/2005 – Ganancia Personas Fisicas01/04/2005 – Iva Exento.

Además es empleado en relación de dependencia de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Cabe resaltar que Gotkin tiene cheques rechazados por $ 875.667,20 entre abril y junio del 2011, a nombre de Meldorek S.A.

A continuación se enumeran las empresas con las que se encontraría vinculado, además de las que fueron mencionadas por compartir la sede social en Av. Alvarez Thomas 198.

> Antártica Argentina SA.

Esta sociedad resultaría ser una más de las piezas que vinculan a Alejandro Abraham Gotkin con Sergio Mauricio Schoklender.

Tal como se manifestó en el primer apartado de la presente denuncia, esta sociedad fue oportunamente invocada por Sergio Mauricio Schoklender al momento de comprar la propiedad en José C. Paz, sin acreditar personería alguna.

Antártica Argentina SA se encuentra “sospechada de ser usada como una especie de buzón al que ingresaba dinero público que cobraba la Fundación Madres Plaza de Mayo y luego salía en efectivo, cobrado mediante cheques de mostrador en un banco de Villa Crespo. La compañía incluso fue denunciada por ese banco ante la Unidad de Información Financiera (UIF) porque las operaciones que realizaba parecían sospechosas de lavado de dinero. Entre ellas les llamó la atención a los funcionarios bancarios que entre marzo, abril y mayo de 2009 ingresaron a la cuenta corriente de la empresa 4.835.425,22 pesos en cheques librados o endosados por la Fundación Madres de Plaza de Mayo, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad y Pablo Schoklender. Fueron todos los cheques que circularon por esas cuentas y el dinero siempre venía de la Fundación. Por ejemplo fueron depositados allí dos cheques cruzados del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, que financia las 780 casas que la Fundación construye en la avenida Castañares y Piedrabuena, cerca de Ciudad Oculta, en Villa Lugano. Esos cheques eran en favor de la Fundación y endosados por Schoklender a favor de Antártica SA, que a su vez los endosaba para depositarlo en su cuenta. Ese dinero ingresado en las cuentas de Antártica SA era retirado en efectivo mediante cheques de caja del mostrador del banco, en la sucursal Villa Crespo. Desde ese momento es imposible rastrear la pista del dinero. Antártica Argentina y Schoklender tienen denunciado el mismo domicilio ante el banco y el mismo domicilio fiscal ante la AFIP. El presidente de Antártica Argentina es Alejandro Gotkin (el resaltado nos pertenece), empleado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo y a su vez presidente de Meldorek, la empresa que construye junto con la Fundación las viviendas sociales que se alzan en el conurbano y en el interior del país”1.

> Eagle Security & Investigations S.A.

Gotkin ejerció la presidencia de la misma y renuncio a este cargo con fecha 30 de mayo de 2011, tal como lo acredita la publicación que se transcribe a continuación.

“EAGLE SECURITY & INVESTIGATIONS SA Complemento de aviso de 11/02/2011, T.I. 15089/11: el señor ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, DNI 18750235 renuncia a la presidencia, lo que es aceptado. Escribana Autorizada, esc Nº 129 27/12/2010 Reg. 1689 C.A.B.A. Esc. Adriana Cingolani. Escribana – Adriana Estela Cingolani e. 30/05/2011 Nº 62167/11 v. 30/05/2011”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32159 del 30/05/11

> Expedition S.A.

La misma se constituyó el 7/04/2010 y sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Leonardo Alejandro Hubscher.

Su Presidente es Leonardo Alejandro Hubscher y el Director Suplente: Alejandro Abraham Gotkin. El domicilio especial se encuentra en Gurruchaga 723 3º piso Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

> Fun Pro S.R.L.

Fue constituida el 05/10/2009 y sus socios son Serafín Adamoli y Alejandro Abraham Gotkin. Su sede social es la de Hipolito Yrigoyen 1534, Piso 3º de la CABA.
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31751 del 05/10/09

> Urban Constructions S.A.

Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Daniel Alberto Paolo, tal como acredita la publicación que se enuncia.

“URBAN CONSTRUCTIONS SA El 20/09/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, argentino naturalizado, , DNI 18.750.235, contador, casado, Estomba 1364 PB 1 , Cap. Fed., CUIT 20187502358 ; DANIEL ALBERTO PAOLO , argentino, casado, DNI 14.142.789, comerciante, Zuviría 653, 2 C , Cap. Fed., CUIT 20141427890 . Objeto: Constructora: construcción de edificios, casas, locales, departamentos, cocheras, obras en general y edificaciones, reparaciones, refacciones y ampliaciones, afectación a prehorizontalidad y a propiedad horizontal. Inmobiliaria: Compra, venta, locación, construcciones de inmuebles urbanos y rurales. Capital social: $ 30.000. Presidente: Alejandro Abraham Gotkin. Director Suplente: Daniel Alberto Paolo. Duración: 3 años. Cierre: 31/12. Sede social: Leopoldo Marechal 1350, Cap. Fed. Los directores fijan domicilio especial en Leopoldo Marechal 1350, Cap. Fed. Autorizada Silvana Laura Pinocci, en esc. 105 del 20/09/05, Reg. 1689. Abogada – Silvana L. Pinocci Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 21/9/05. Tomo: 65. Folio: 114. N 47.122

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30746 del 26/09/05

> Sabero Argentina S.A.:

Desde 2009, Guillermo Santoro integra esta sociedad con Alejandro Abraham Gotkin. A su vez, y como ya mencionamos en el apartado anterior, Guillermo Santoro integra junto Gerardo Adrián Gotkin, “Construyendo el Futuro SA”, que también está radicada en Alvarez Thomas 198, 4°M. de la CABA.

A continuación se transcriben las publicaciones de esta sociedad en el Boletín Oficial:

“SABERO ARGENTINA SA Constitución. ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , arg. casado, empres., 13/10/64, DNI 18750235 Marcelo T de Alvear 1430, 6 , CF. SABERO AUSTRALIA PTY LIMITED , Marcelo T de Alvear 1430, 6 , CF. IGJ 25/7/03 N 1357 L 57 T B Est. Extranj. 2) Esc. Púb. 14/8/03, F 477 Reg. 1913, CF. 3) SABERO ARGENTINA S.A.. 4) Marcelo T de Alvear 1430, 6 , CF. 5) Objeto por cta. ppia., de 3 o asoc. a 3 , en el país o ext. sig. activ.: a) Industr.: fabricac., elaborac., industrializac. y comercializac. mat. primas y produc. elab. relac. con agroquím., fertilizantes, pesticidas, insecticidas, produc. uso veterinario y aplic. agric.gan., incl. subproduc. de orig. químico, anim. veget. tanto mat. prima y produc. intermedios, activ. afines, preptorias. deriv. p/realizar el objeto. Toda activ. que por mat. está reserv. a prof. c/tít. habilit. será realizada en colab. con los mismos y de acdo. a las reglament. leg. vigtes. b) Comerc: cpravta., import., exportac. may./minsta., permuta, distribuc., fraccto., transp., representac., consignac., comis. y financ. de mat. primas y produc. elab. de los rubros citados, con marcas ppias. o de 3 sean o no de ppia. produc. Podrá patentar produc. y/o regist. marcas. Podrá tener sucurs. agencias, tomar y dar representac.. c) Operac. financ. con excl. de las comprendidas en Ley de Ent. Financ. y que req. el conc. públ. 6) Plazo: 99 años, dde. insc. 7) Cap. $ 12.000. 8) Adm. y rep.: Direct. de 1 a 5 tit. 3 ej. 9) Rep. Legal: Pte. 10) S/ sindicat. 11) Cierre ej. 31/12. 12) Pte.: Alejandro Abraham Gotkin. Direct. Supl: GUILLERMO DARIO SANTORO . Escribana Judith Soboski N 2066”

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30218 del 22/08/03

“SABERO ARGENTINA SA I.G.J. 1.726.415. Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria el 05/01/2009 se aprobó la designación de nuevos miembros del directorio. Nuevo directorio compuesto por Presidente: ALEJANDRO ARIEL SRAGOWICZ, DNI 14619760, Director Titular SUMIT HERO CHUGANEE Pasaporte Nro. 37490065 y Director Suplente ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN DNI 18750235 , todos con domicilio especial en Marcelo T. de Alvear 1430 6º Piso C.A.B.A. Firmado por Presidente Alejandro Ariel Sragowicz por acta de Asamblea Nro. 4 del 27/04/2007. Presidente Alejandro Ariel Sragowicz Certificación emitida por: Adolfo Groisman. Nº Registro: 485. Nº Matrícula: 3141. Fecha: 30/01/2009. Nº Acta: 167. Nº Libro: 26. e. 10/02/2009 Nº 7357/09 v. 10/02/2009”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31591 del 10/02/09.

“SABERO ARGENTINA SA Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presidente del Sr. ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, DNI 18750235 con domicilio en Marcelo T. de Alvear 1430 6º piso CABA y al cargo de director suplente del Sr. GUILLERMO DARIO SANTORO DNI 17454225 con domicilio en Sarmiento 4335 1º piso CABA. Renovación del directorio, compuesto por Presidente: ALEJANDRO ARIEL SRAGOWICZ , DNI 14619760 , Director Suplente Alejandro Abraham Gotkin DNI 18.750.235, todos con domicilio especial en Marcelo T. de Alvear 1430 6º Piso C.A.B.A. Firmado por Presidente Alejandro Ariel Sragowicz por acta de Asamblea Nro. 4 del 27/04/2007. Presidente – Alejandro Ariel Sragowicz Certificación emitida por: Martín D. Gutman. Nº Registro: 1927. Nº Matrícula: 4222. Fecha: 07/ 08/2007. Nº Acta: 019. Libro Nº: 24. e. 14/08/2007 Nº 23.885 v. 14/08/2007”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31217 del 14/08/07

> Envío Express S.R.L.

Constituida el 24/06/1999, a lo largo de su historia los socios fueron Alejandro Abraham Gotkin, Ernesto Ighal Duek y Elian David Duek a quienes en el año 2000 Gotkin transfirió sus acciones.

“ENVIO EXPRESS SRL Escr. 149 del 5/4/2000. ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , ERNESTO IGHAL DUEK y ELIAN DAVID DUEK únicos socios resuelven que Alejandro Abraham Gotkin cede, vende y transfiere la totalidad de sus cuotas a Ernesto Ighal Duek y a Elian David Duek. El precio de la cesión es de $ 6.000 y modifican el Art. 4º así: Capital: $ 60.000. Alejandro Abraham Gotkin renuncia a su cargo de gerente. Autorizada – Valeria Palesa Nº 48.517”.

Fuente: Boletín Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29389 del 2/05/2000

> Armoring Systems S.A.

Sugestivamente, también tiene domicilio en Álvarez. Thomas 198, pero en otro piso. Aquí también Gotkin es socio de Gustavo Sergio Dorf.

“ARMORING SYSTEMS SA Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: GUSTAVO SERGIO DORF , uruguayo, casado, nacido 19/11/68, DNI: 92053512 , domicilio Avenida Alvarez Thomas 198, 3º, Oficinas J y K, CABA; Director Titular: ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , argentino, DNI 18750235 ; 13/10/1964 domiciliado en Álvarez Thomas 198, 3º, departamento J , CABA y Director Titular: ROBERTO OSCAR PITARCH , argentino, casado, Nacido el 03/04/1951, LE: 8490563 , domiciliado en Saladillo Nº 5.484, de esta ciudad, todos ellos aceptando los cargos y constituyendo domicilio especial en la calle Alicia Moreau de Justo número 750, 3º, oficina 8, CABA. Y por Asamblea General Ordinaria del 27/6/05, revocar el mandato del señor Roberto Oscar Pitarch.- Por acta de directorio del 3/6/2006 distribuyeron de los cargos quedando el directorio conformado de la siguiente manera: Presidente: Gustavo Sergio Dorf y Director Suplente: Alejandro Abraham Gotkin, quienes aceptan la nueva composición del Directorio y mantienen su domicilio especial en la calle Alicia Moreau de Justo número 750, 3º, oficina 8, CABA. Quien suscribe lo hace en su carácter de autorizado mediante escritura número 407, del 6/11/06 Folio 1007 del Registro 2159. María Eugenia Benítez Certificación emitida por: Bernardo Calandra Demolitsas. Nº Registro: 1879. Nº Matrícula: 4676. Fecha: 08/11/2006. Nº Acta: 28. Libro Nº: 67. e. 10/11/2006 Nº 75.977 v. 10/11/2006”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31030 del 10/11/06

Recordemos que tal como se manifestó Gotkin integra junto Gustavo Sergio Dorf Iturnet SA y Sky Performance S.A.

> Exportadora Kano S.A.

La misma es integrada con Gotkin junto con Leonardo Alejandro Hubscher

“EXPORTADORA KANO SA Por asamblea del 8/4/11 Guido Andrés Kattan y Alejandro Daniel Szmuch cesaron como directores, se eligieron directores: Presidente ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, Suplente LEONARDO ALEJANDRO HUBSCHER , ambos domicilio constituido en Enrique Martínez 210 piso 5 depto. D Torre Felipe Cap. Fed.; se mudó la sede social a Enrique Martínez 210 piso 5 depto. D Torre Felipe Cap. Fed. Andrea Graciela Herrero autorizada en asamblea del 8/4/11 pág. 5 y 6 libro Actas de Asamblea 1 rúbrica IGJ 102872-07 del 29/11/07. Certificación emitida por: Mario G. Szmuch. Nº Registro: 145. Nº Matrícula: 4786. Fecha: 18/04/2011. Nº Acta: 137. Nº Libro: 20. e. 26/04/2011 Nº 46082/11 v. 26/04/2011”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32136 del 26/04/11

> La Mailu S.A.

La misma es integrada por Gotkin junto con Leonardo Alejandro Hubscher.

“LA MAILU SA El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , arg., 13/10/64, DNI. 18750235 , cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb 4, Cap. y LEONARDO ALEJANDRO HUBSCHER , arg., 21/7/61, DNI. 12863545 , comerc., cas., dom. Gurruchaga 723 Cap. Objeto: Tiene por objeto la realización por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros de las siguientes actividades: a) Agropecuaria: Explotación de tierras, estancias, cabañas y granja de todo tipo y establecimientos dedicados al ramo agrícolo ganadero y pesquero. b) Turística: Mediante la organización de viajes de carácter individual o colectivo, excursiones, cruceros o similares en el país o en el extranjero. Mediante la prestación de servicios de hotelería, hospedaje y habitación por plazos diarios, semanales o mensuales. Capital: $ 12.000.. 12.000 acc. $1, c/u. Presidente: Alejandro Abraham Gotkin. Director Suplente: Leonardo Alejandro Hubscher. Duran.: 3 años. Cierre: 31/12. Sede: Gurruchaga 723, 3 piso, 3 Cap. Escribano Pablo M Sucalesca N 7437”

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30184 del 03/07/03

y A MODO DE FRUTILLITA , PAGA LAS MULTAS SERGIO!!

Resultado: Búsqueda por Dominio – FXK097

Para imprimir la BOLETA de PAGO, seleccione las actas a pagar y presione a pie de página, el botón «Imprimir boleta pago» *. Si la infracción requiere «Resolver en la UACF» no aparecerá la opción para seleccionarla.

Principio del formulario

Resultado de Actas / Infracciones
Acta Número: B12964404
Fecha: 2010-10-09
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6490
Descripción: Conducir utilizando Celular / Auriculares / Reproductor de video
Lugar: JUANA MANSO 1180
Puntos: 0

Acta Número: B12201841
Fecha: 2009-10-04
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6904
Descripción: Estac. lugar afectando a Serv.Emergencia (Particular/Moto)
Lugar: TRINIDAD GUEVARA 300
Puntos: 0

Acta Número: B11722418
Fecha: 2009-05-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6580
Descripción: No respetar carriles/Maniobras Peligrosas
Lugar: AV A M DE JUSTO 100
Puntos: 0

Acta Número: B13090216
Fecha: 2010-12-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6490
Descripción: Conducir utilizando Celular / Auriculares / Reproductor de video
Lugar: 9 DE JULIO, AV. Y ARROYO
Puntos: 0

Acta Número: B11722417
Fecha: 2009-05-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6490
Descripción: Conducir utilizando Celular / Auriculares / Reproductor de video
Lugar: AV A M DE JUSTO 100
Puntos: 0

Final del formulario

Por Héctor Alderete

¿INTELIGENCIA O ZONCERAS? “FULMINAR A FILMUS”.

Hace algunos  días, cuando ganó Macri por primera vez en la ciudad, no entendía porque razón Aníbal Fernández criticó a los porteños y más tarde con una soberbia atroz, lo Hizo Fito Páez, que luego se recluyó en su mansión.

No escapaba al inteligencia mas mediocre que “como con estos comentarios” están hundiendo a Filmus.

Y la respuesta parecía, ¿son demasiado estúpidos y soberbios los K?…- No, no era así:

Ellos sabían que iban a perder y su suerte estaba echada. Entonces lo que se convino fue “fulminar a Filmus”

La respuesta era obvia “la estrategia de los K “ era  que ganara Macri. A los efectos de tender puentes de diálogos entre ambos gobiernos, luego que las operaciones de sus ministros  fracasaran, (llámese Garré y que le saco la policía a todos los edificios de la ciudad), entre otras operaciones, incluyendo Ciro James y las escuchas etc…

¿Ahora, como se sabe que es así?: -Por dos declaraciones una antes del Balotaje, donde dijo Macri que podría apoyar a Cristina  y que luego lo desmintió en Twitter. Y dos con los llamados de la presidenta para felicitarlo y hasta las declaraciones de Aníbal Fernández.  Sobre las elecciones y su reconocimiento de Macri.

La respuesta parece obvia. Y es más, esto podría ser considerado como una traición.

Según se sabe en forma secreta hay un pre acuerdo de Macri con Duhalde  de apoyarlo.. Pero No quiere definirlo, lo mismo que Alfonsín.

Pero algunos del entorno de Macri consideran que “tendría que ser mas pragmático” y obtener los fondos y el apoyo necesario de Cristina. Que total va a Ganar.

Aunque esta gente  va a ganar, se va a olvidar de los pactos y además, el electorado que voto a Macri  no se lo va a perdonar.

De todas formas, esto se comprobará o no en los próximos días. Lo que sí es verdad es que Cristina no llega al 40% . Está en el 38% y en descenso.

Por esa puede ser la razón de autorizar a Sabatella y hasta chuparles la medias a Macri.

Por Héctor Alderete

Tema relacionado:

El informador Publico con algún dato más muestra el Pacto Secreto :

Por Carlos Tórtora para el Informador Público

Con una velocidad sorprendente, la victoria de ayer de Mauricio Macri se transformó casi simultáneamente en un pacto de coexistencia entre él y CFK. El jefe del PRO recibió un llamado de la presidente y no se trató de un hecho aislado. Sobre todo, porque él no hizo mención alguna a si se había comunicado con Eduardo Duhalde u otros candidatos opositores.

Simultáneamente, anoche María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y otros conspicuos macristas declararon -en forma obviamente coordinada- acerca de tres cuestiones. La primera, que se está iniciando una etapa de cooperación entre Balcarce 50 y Bolívar 1. En segundo lugar, que el PRO se mantendrá prescindente para las primarias del agosto. Por último, que el macrismo sólo rompería para el 23 de octubre esta neutralidad “si algún candidato lo convence”. En este momento, el de mayor debilidad del gobierno desde su enfrentamiento con el campo en el 2008, la prescindencia de Macri es para Cristina un tanque de oxígeno invalorable. Basta con imaginar qué hubiera pasado si ayer Macri hubiera convocado a la oposición a expulsar al kirchnerismo de la Casa Rosada el 23 de octubre. En el giro que está dando también se cuentan otros cálculos. Por ejemplo, que una apuesta por Duhalde condenaría al PRO a sufrir severas represalias si CFK igual consigue su reelección.

Negociaciones secretas

Un interrogante central es cuál será la proyección del pacto en plena gestación. Es obvio que el plan Macri 2015 que gerencia Jaime Durán Barba es plenamente compatible con Cristina 2011. Un turno más del kirchnerismo en el poder lo dejaría agotado -si es que ya no lo está-, abriéndole las puertas del poder al único opositor que controlaría un distrito importante con excepción del socialismo en Santa Fe, es decir, Macri. En cambio, un triunfo en octubre de Eduardo Duhalde revitalizaría un peronismo renovado y relegaría al PRO a una condición de socio menor. Por su parte, una victoria de Ricardo Alfonsín le dificultaría bastante a Macri avanzar hacia la Casa Rosada. De esto habrían estado hablando en las últimas semanas el operador empresario de Macri, Nicolás Caputo, con Julio de Vido, y Horacio Rodríguez Larreta con Aníbal Fernández. Todo esto, mientras Daniel Filmus y el jefe del PRO cumplían con el ritual electoral de acusarse por espionaje, campañas sucias, etc. La trama secreta de estas negociaciones se aceleró en la primera noche de festejos, el 10 de julio, cuando Durán Barba le prodigó elogios a Amado Boudou y La Cámpora, comentando, junto con Vidal, que votar a CFK era una opción para ser estudiada.

El modelo de pacto de coexistencia Cristina-Macri también sería aplicado en Córdoba. José Manuel de la Sota -si gana la gobernación el 7 de agosto- pasaría a funcionar como un disidente tolerado por la Casa Rosada. Mientras tanto, para captar votantes críticos del kirchnerismo, al cordobés se le tolera que haga ciertos desplantes. Por ejemplo, De la Sota le agradeció su respaldo a Daniel Scioli, aunque aclaró que lo vio en el partido inaugural de la Copa América y sólo lo saludó. Por otra parte, negó haber retomado el diálogo con la Casa Rosada o sellado un acuerdo electoral con el kirchnerismo para conseguir respaldo a su postulación. Los casos de Macri y De La Sota indican que, para ganar en octubre, el cristinismo está dispuesto a tirar por la borda uno de los dogmas de Néstor Kirchner: el que dice que el universo político se divide entre amigos y enemigos. Ahora aparece una tercera categoría, que son los críticos del gobierno que no se suman a la oposición.

Qué hará la oposición

Otra cuestión importante es cómo impactará el pacto Cristina-Macri en las próximas semanas. Para empezar, en su nueva maniobra, Macri no pagaría grandes facturas políticas, porque acaba de ganar con el 64 por ciento de los votos. Si su arrime a Olivos lo deja demasiado en evidencia, tal vez esto le signifique que su lista de diputados nacionales porteños, encabezada por Federico Pinedo, empiece a sufrir la emigración de los votantes que querían una postura antikirchnerista y que tal vez anoche mismo habrán empezado a arrepentirse por haberlo votado dos veces en un mes. En el arco opositor, los efectos del pacto se pueden hacer sentir rápidamente. A Duhalde, Alberto Rodríguez Saá y, en menor medida, a Alfonsín se les abriría un espacio para captar a los seguidores del PRO defraudados por su jefe, un capital electoral que puede ser significativo. La puja por captar los votos del PRO pasa a ser un capítulo aparte del proceso electoral. En el kirchnerismo hay optimismo acerca de que el perfil ucedeísta de Amado Boudou, sumado a los patrullajes de la Gendarmería por las calles porteñas y al mantenimiento de altos niveles de consumo, serían argumentos suficientes como para que muchos votantes de centro derecha ensobren la boleta de Cristina. Sea esto realidad o fantasía, la actual neutralidad positiva de Macri conversando con la presidente pone en crisis el espacio Pro-Peronista. El discurso de Duhalde pidiendo hacer tabla rasa con el kirchnerismo no coincide con el nuevo relato macrista.

El nuevo escenario también genera no pocas cuestiones para las primarias del 14 de agosto. Por ejemplo, si se advierte en Capital y Santa Fe que el electorado del PRO se vuelca masivamente hacia las listas opositoras, el gobierno no cosecharía lo que espera.

De cualquier modo, lo ocurrido ayer tiene valor en sí mismo. El temido efecto Macri, que desde el 10 de julio amenazaba con golpear duramente al kirchnerismo, quedó anoche neutralizado. El PRO, aparte de seguir gobernando la Ciudad, encontró otra misión para cumplir: salvar al kirchnerismo en su hora más crítica.

¿QUIEN ES MARTIN GRAS?

Martín Gras y Luis Duhalde

Martín Tomas Gras nació en Tucumán. Hijo de una familia patricia y conservadora y amiga de los militares que durante Ongania gobernaron la provincia. De hecho siempre contó con orgullo su entrevista con Jorge Rafael Videla, que estaba destinado en Tucumán. Allí el futuro dictador le recomendó la carrera militar, que durante toda su vida lo apasionó.

Comenzó su militancia en las Fuerza Armadas Revolucionarias –FAR-. Y luego pasa  a Montoneros. Se hace famoso x haber intervenido en el asesinato del Gral. Juan Carlos Sánchez, jefe del primer cuerpo del ejército en plena ciudad de Rosario.

Se casa con otra militante, la bella Susana Buscetto, que lo abandonaría luego en su exilio español, pero le dejaría dos hijos; Marcos y Mariana. Marcos trabaja en la Auditoria general de la ciudad de buenos aires y Mariana es la directora de la juventud de los Kirchner.

Buscetto lo abandonaría x romances varios y volvería a Buenos Aires con el triunfo de Menem, para trabajar con Claudia Bello y con su pareja hasta hace pocos años, Guillermo Oliveri, secretario de culto de Kirchner y de Cristina, y en ese entonces, mano derecha de la Bello. Paradojicamente, el hijo mayor de gras trabaja a las órdenes de Josefa Prada, esposa legal de Oliveri.

Gras, retorna a Buenos Aires años después, a instancias de su ex mujer y luego de liquidar sus propiedades y emprendimientos en España y de disolver su sociedad en un estudio de abogados con el presidente del Inaes y hombre de confianza de Alicia Kirchner, Patricio Griffin.

Comienza con un  cargo en el Comfer, nombrado x Menem y en el  mismo INaes, donde conserva su planta permanente como gerente hasta el dia de hoy. Salta al INAP y a la Secretaria de la Función Publica, cuando Claudia Bello asume esos cargos y se convierte en su principal espada en la gestión y las finanzas. Es su jefe de gabinete y vocal del directorio hasta casi el final del gobierno de Menen, cuando retorna junto con otros compañeros de andanzas al Inaes, ya en pareja con la doctora Ana Merino, asesora de Claudia Bello en asuntos gubernamentales y clínicos.

Allí, en Inaes, permanece durante el corto gobierno de De la Rua y con la llegada de su ex socio, Griffin, como presidente de la Institución, se convierte en persona de confianza de Alicia Kirchner y logra introducir a su hija bajo las alas de la cuñada de Cristina. La catapulta, sin militancia previa alguna, a directora de la juventud de Néstor y luego de CFK.

Tiene problemas “financieros” con Griffin y es nombrado x su ex jefe en el exilio, como subsecretario de DDHH de la nación. Su ex jefe: Eduardo Luis Duhalde.

Es resistido x algunos organismos (Abuelas x ejemplo y el Cels) x su conducta en los años de plomo y desembarca como asesor de Nilda Garre en defensa donde se pone al mando de la reforma educativa de las fuerzas armadas. Alli deja como subsecretario a un hombre de su confianza: Enrique Bellagio, empleado a su cargo en épocas de Claudia Bello.

Vuelve a DDHH tras el retiro de Garre del ministerio de defensa.

Los años de plomo

Cae en la Esma prisionero de la Armada y es colaborador desde el primer día de su ingreso. El mismo declara q desempeñaba tareas políticas  con el objeto de colaborar en la proyección política del almirante Massera.

Los testimonios de otros detenidos lo muestran como colaborador activo de sus carceleros y “marcador” de sus compañeros. Mote que lo persigue hasta el día de hoy en el ambiente de ex detenidos y entre familiares de desaparecidos,. Un viejo, conocido y respetado periodista marplatense del diario La Capital, da testimonio de esas versiones, acusándolo de haber entregado a toda su familia.

En el prólogo de alguno de sus libros, Verbitsky señala q “nunca se conocerá la verdadera historia de la ESMA hasta que Martin Gras, la cuente”.

Su hija Mariana usaba un rosario en su cuello, regalo del mismísimo Tigre Acosta.

Los que Gras denuncia como sus captores o torturadores, se convirtieron, en verdad en jefes durante su “cautiverio” y luego de el durante su estancia laboral, pago x la SIDE en Bolivia, tras su liberación, durante unos cuantos años, antes de instalarse en España.

Gras fue reclutado, tras ser liberado de la Esma, junto con Vicky Daleo y Gasparini, para trabajar, cobrando de la secretara de inteligencia del estado en Bolivia, a las ordenes del capitán Benazzi Berisso (agregado naval en Bolivia). Cobra de la side, hasta que se produce el cambio de conducción en las fuerzas armadas argentinas, y deja de ser financiado x la side, tras fuerte interna en las FFAA. Alli decide marchar a España, en vuelo desde Bolivia, que el mismo Benassi le consigue.

Durante su estancia en la Paz, su misión era la intercepción de exiliados o prófugos desde argentina a Bolivia. Termina asesorando con el tiempo al gobierno militar boliviano junto con sus otros compañeros de ruta.

Su cobertura x parte de la side, era una agencia de publicidad llamado El Alamo, y su nombre supuesto otorgado por los servicio de inteligencia del proceso era Jorge Reyes (ver tarjeta personal).

Convivio laboralmente con su eventual captor y torturador, al cual acuso después de muerto de haberlo sometido a tormentos reiterados. Las fotos de su estancia en Bolivia, compartiendo comidas y salidas familiares con el marino, demuestran todo lo contrario.

Operativo Vaca Narvaja

Gras fue el oficila montonero de masalta graduación viviendo en la Esma y se hace famoso x haber entregado en una falsa cita a su jefe Fernando Vaca Narvaaj, en una operación que Gras presenció, y q fracasó pues un vehículo de la armada se accidenta cuando debía cortar el paso de los jefes montoneros, Gras presenciaba el operativo desde un departamento cercano. Vaca Narvaja se llevaría un hermoso recuerdo: un balazo en su espalda. Pero pudo huir ante la falta de pericia de los conductores de la Marina.

La historia Oficial ¿por el ex PCI?. Pájaro Rojo

Durante más de 5 horas, el testigo que permaneció cautivo dos años en el centro clandestino de la ESMA explicó el funcionamiento del campo de concentración y de los objetivos políticos de Massera. Y aseguró haber visto secuestrados a Rodolfo Walsh, Alice Domon, Dagmar Hagelin y Norma Arrostito.

«En el año 1978, cuando estaba a punto de salir hacia Bolivia, un oficial entró a verme en mi celda. Traía en la mano un diario. En la tapa había una foto muy impresionante. En ese momento se estaba cayendo el gobierno del Sha, en Irán, y era una foto en la cual un oficial de la policía está tratando de defenderse mientras la gente le arranca el uniforme.

El oficial me preguntó si yo pensaba que eso podía ocurrir en Argentina. Yo le dije que no lo sabía porque esos son avatares históricos en cuanto a cómo sucede. Pero que si la pregunta era más general, no si lo iban a atacar en la calle por usar uniforme, sino si en algún momento iba a tener que rendir algún tipo de cuentas por lo que había hecho, yo pensaba que sí. Entonces él me preguntó si yo pensaba en algo parecido al juicio de Nüremberg. Le repetí lo mismo: Nüremberg, etc., son avatares históricos; yo no sé qué forma va a tener pero sí que va a haber una rendición de cuentas.

‘Pero si hubiera un juicio, ¿vos testimoniarías?’, me preguntó.

Le dije que sí. No por un excesivo valor de mi parte, sino porque era un oficial inteligente, me conocía y si le decía que no, no me iba a creer.

‘¿Y vos dirías que yo te torturo?’, insistió. ‘Usted tortura’, le dije.

‘Pero vos sabés que a mí no me gusta torturar’.

‘Es cierto’.

‘Sabes que cuando estoy de oficial de inteligencia de turno, muchas veces me encierro en el camarote; apago la luz, cierro la puerta y no contesto las llamadas para no tener que torturar’.

‘Es cierto, pero también es cierto que a veces te han encontrado y a veces has torturado’.

‘¿Pero vos dirías eso, que a mí no me gusta torturar?’.

‘Sí, lo diría, pero también diría que llegado el caso torturaste’.

‘Bueno, me parece bien porque entonces dirías la verdad’.»

El diálogo que antecede se produjo en el año 1978 en el Casino de Oficiales de la ESMA entre Martín Gras, quien estaba a punto de ser liberado luego de dos años secuestrado, y el oficial de Inteligencia Juan Carlos Rolón.

32 años después, los avatares de la historia lo pusieron cara a cara con los responsables del centro clandestino de la ESMA, en un juicio con todas las garantías del Estado de derecho. «Quiero decirle al oficial con el que tuve ese diálogo, que está presente en la sala, que he cumplido escrupulosamente con el compromiso que asumí con él en el año 1978», sostuvo el testigo mirando a los ojos al represor Rolón.

Martís Gras fue secuestrado por el grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA el 14 de enero de 1977. Siguiendo el procedimiento habitual, los marinos lo llevaron inmediatamente a la sala de tortura. Allí lo recibió «un señor de unos 40 años, vestido elegantemente». Era Francis Whamond, jefe de detenidos del centro clandestino de detención. «Me explicó que seguramente yo había sido entrenado para resistir el dolor, pero que ellos contaban con tiempo y métodos ilimitados para obtener la información que querían», relató Gras. «Entonces –continuó- me preguntó qué iba a hacer, si iba a colaborar. Le dije que aceptaba el juego de la tortura. Me ataron a un camastro; fui torturado con picana por dos personas: Jorge ‘El Tigre’ Acosta y el teniente Miguel Benassi, alias ‘Manuel’ o ‘Turco Salomon'».

Según analizó Gras, la tortura era para la Armada «el arma estratégica de la guerra, ante un enemigo fantasmagórico, por lo tanto su uso era un privilegio de los oficiales de inteligencia más capacitados». Apenas entró al centro clandestino, pasó a ser el detenido 808. A todos los secuestrados les asignaban un número, que podía ir del 00 al 999. Gras contó que durante su cautiverio coincidió con otros dos secuestrados de número 808. «No sé si fui el primero o el segundo 808, lo que cambiaría de 3 mil a 4 mil el número de detenidos hasta ese momento», calculó.

Luego de las primeras semanas de tortura, su régimen de detención comenzó a cambiar gracias a su manejo del idioma inglés. «Un día me llevaron una nota periodística de un diario extranjero escrita en inglés, y me preguntaron si podía traducirlo», contó. A partir de allí, Gras, quien ya era profesor universitario, se convirtió en un trabajador esclavo en distintas tareas intelectuales: traducción y análisis de notas periodísticas, redacción de informes de prensa, tesis para la Escuela de Guerra y hasta un informe político sobre el conflicto del Canal de Beagle. A pesar de que las sesiones de picana se detuvieron, comenzó la tortura psicológica: «estuve dos años con grilletes, sujeto a un régimen aleatorio de alimentación. Todos los miércoles los detenidos sabían que podían ser ‘trasladados'», recordó Gras, en relación al método de exterminio de desaparecidos que consistía en arrojarlos vivos al mar desde aviones de las Fuerzas Armadas.

«En un primer momento los traslados eran vistos por los detenidos como algo beneficioso; pensábamos que los llevaban a algún lugar del sur, se creía que era una granja donde estaban los detenidos», relató. «Pero había una contradicción entre esa idea y la forma violenta con la que los detenidos eran sacados de su lugar de detención para los traslados», agregó. Y remató: «cuando un oficial reconoció que los únicos vivos eran los que estaban detenidos en la ESMA me desmayé, al pensar en todos los que habían sido llevado vivos».

Gras aportó otro dato importante para la causa. Contó que «las fotos que tomaban a los detenidos cuando ingresaban a la ESMA las sacaba personal del Batallón de Inteligencia 601, para que la marina no tuviera detenidos a espaldas del Ejército, y por lo tanto información que el Ejército no conociera». Además, declaró que todas las detenciones y operaciones de la represión estaban documentadas. «Las operaciones de la Armada eran orgánicas, se planificaban en el Salón Dorado de la ESMA», sostuvo, y agregó que «había copias microfilmadas en poder de Massera, Acosta y del Servicio de Informaciones Navales (SIN)».

A partir de ese dato, la fiscalía y los abogados querellantes solicitaron allanamientos de los domicilios de Acosta y Massera, pero el tribunal rechazó el planteo al considerar que no es un elemento nuevo en la causa, y que ese tipo de medidas deben tomarse durante la etapa de instrucción.

En otro tramo de su testimonio, Gras dijo que vio en la ESMA el cuerpo del periodista desaparecido Rodolfo Walsh. «Yo estaba en el sótano; me había llevado Pernía para conversar. Tenía un tapaojos, parecido a los que dan en el avión, que no me dejaba ver. Había un clima de tensión, como cuando se hacían procedimientos importantes. De repente comienzan gritos: ‘!Hay que desalojar!’, y aprovechando la distracción de los guardias me metí en el baño; me bajé los pantalones y esperé. Deduje que ya había pasado porque dejé de oír ruido, y salí. Cuando salgo escucho los gritos que decían ‘!qué hace este tipo acá!’, y me llevan hacia la escalera. Entonces oigo voces y tropiezo con gente que venía bajando por la escalera. Ahí veo pasar una camilla con Rodolfo Walsh desnudo de la cintura para arriba; vi que tenía impactos de bala en el pecho y lo llevaron hacia la enfermería. Después me llevaron a Capucha».

Gras contó que días después de ese episodio, encontró «diferentes carpetas con recortes periodísticos y hojas mecanografiadas, entre ellas la Carta a la Junta Militar y el cuento no publicado ‘Juan se iba por el río'». «Me convierto en parte del club de los pocos que pudimos ver el último cuento de Rodolfo, por lo menos del lado de acá», reflexionó. En opinión de Gras, «algún oficial de inteligencia lo debe tener como trofeo».

En «Juan se iba al río», de pronto se abre el Río de la Plata, se vacía y aparecen restos de barcos, seres fantásticos y este hombre, Juan, marcha a caballo y decide cruzar a caballo con el río retirado. El cuento termina cuando se mete y se desata la tormenta.

«Creo que estaba hablando de alguna manera de todos nosotros», interpretó. Cuando tiempo después se encontró con Lilia Ferreyra, la compañera de Walsh, ella le contó que le había preguntado a Rodolfo si Juan finalmente llegaba al otro lado. «La pregunta importante –le dijo él, y recordó Gras– es que se anima a cruzar.»

El testigo aseguró también haber visto en el centro clandestino de la ESMA a la monja francesa desaparecida Alice Domon y a la joven sueca Dagmar Hagelin. Según pudo saber por comentarios durante su cautiverio, a Hagelin la asesinaron porque había visto a muchos represores dentro del centro clandestino, a pesar de que su padre había conseguido que el mismo Videla intercediera en el caso de su hija.

También habló de Norma Arrostito, líder montonera secuestrada en la ESMA. «Era la pieza más preciada del grupo de tareas. Ella había aceptado que iba a morir y estaba en paz con ella misma. Eso le daba la admiración y el respeto de todos. Tenía una relación muy especial con (el director de la ESMA, Jacinto) Chamorro, a quien ella le pidió que no la entregaran a Campo de Mayo (donde se hallaba un centro clandestino del Ejército). Chamorro se lo prometió», relató Gras.

Con respecto al motivo de su supervivencia en el centro clandestino y su posterior liberación, Gras lo relacionó con el objetivo político de Massera. «Hubo un cambio de lógica del campo de concentración: al principio era un campo de exterminio; después hubo otras necesidades. Entonces pasó a ser un campo de exterminio y trabajo forzado. Esto permitió a un grupo de detenidos prolongar su vida», explicó. Fue así que «se formó un grupo de prisioneros funcionales, que trabajaban en Pecera, que era como la redacción de un diario, donde se procesaba información de prensa, al que Acosta auspiciaba y nombró como ‘proceso de recuperación'» de detenidos.

Sin embargo, Gras argumentó que su liberación no se debe a una sola causa. «Por un lado, ser del grupo que trabajaba en Pecera me permitió interactuar con un grupo reducido de oficiales de inteligencia; creo que a ellos les resultaba más difícil matar a una persona con la que habían hablado más de un año», sostuvo. «Por otro lado, estaba la idea de absoluta impunidad: una situación como esta (en referencia al juicio por los crímenes de la ESMA) era inconcebible. Y además eran presos de su propia mentira sobre el proceso de recuperación de detenidos», agregó.

Martín Gras fue liberado a mediados de 1978 en La Paz, Bolivia, con documentación que le proporcionó la Marina. El miércoles 18 de agosto de 2010 fue su turno para testimoniar acerca de los crímenes contra la humanidad que se cometieron en la ESMA.

Actualmente, Martín Gras se desempeña como secretario ejecutivo del Plan Nacional de Derechos Humanos que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, como parte de las políticas públicas en la materia.

Juan Salinas.

ORDENARON INCAUTAR TODOS LOS NUMEROS DEL SEMANARIO SEPRIN

-EL JUEZ GALLARDO COMPARTE LA CATEDRA CON SCHOKLENDER EN LA UNIVERSIDAD DE LAS MADRES

-COMO EN LA DIKTADURA, SEPRIN ESTA PROHIBIDO.

-PUBLICAMOS  EL SEMANARIO COMPLETO CENSURADO

– EL JUEZ CUESTIONA LA FOTO, PERO EN EL CONTENIDO DE LA NOTA  ES DILAPIDARIO Y PROBATORIO DE SU CONDUCTA.

(LEER LA EDICION PAPEL CLICK AQUI)

No es posible comprender el alcance de la censura de este “estado de gobierno” . Porque a un Juez no le gustó su foto o decía que no era el , ordenó censurar una publicación y retirarla de la kioscos. A la vez ordenó a la Policía Federal “retirar en la zona de cada comisaria “ si hubiera carteles de Seprin.

Más allá de la foto, un juez de la Nación no puede pedir que censuren una publicación porque el derecho a la libertad de expresión de empresa y de prensa está por encima de un capricho.

La jueza Liberatori en una actitud corporativa  acepto el pedido de “censura previa”.

Pero sin dudas la verdadera razón radica en los puntos de la nota:

Uno: Queda en evidencia en la nota que por sus fallos es un Juez que responde al gobierno.

Dos: En los documentos se muestra que esta embargado. Con deudas millonarias.

Tres: Tiene un auto importado cuyo 70 % está a nombre de una Anciana y el 30% restante a su nombre.

Cuatro: Es Docente en la Universidad de las Madres de Plaza de mayo.

Quinto: No sólo es docente, sino que comparte la cátedra de Derecho con Sergio Schoklender.

Sexto: estamos investigando y así lo hacemos saber, si el juez no sería socio de Sergio Schoklender en sus negociados.

Así que por esta razón  no solo es por las fotos, en un aspecto porque están en elecciones y no quieren que la gente sepa cómo opera el Gobierno Kirchnerista contra periodistas y usa a la justicia en su beneficio.

El Juez en su presunta exposición ante Liberatori,  no quería más que nada que se supiera lo que publicamos , mas allá de la foto.

Ahora sale un militante que lo único Que tiene en común con el juez,  es su “calvicie” – Y que es él, el de la foto- . ( Héctor Roulliet)

Pero no,  que esperan, –  que salgan a decir, si es el juez, -si dice eso, le corresponde una destitución o al menos un jury de enjuiciamiento.

Además el Juez Gallardo afirma ante su colega “Elena Liberatori”, que se ataca al todo el poder Judicial. Y eso no es verdad, él no es el poder Judicial y a el Dr. No se lo ataca o difama. Se publica una foto y se muestra su conducta no proba  y dudosa en algún aspecto.

Pero no se habla del poder judicial, sino de él y de sus fallos. Por aquello que “ un juez habla por sus fallos”…

El Magistrado “fue procesado” por dos colegas federales “ Servini de Cubria y Norberto Oyarvide. Asimismo esta embargado  por “tener la ideología” que hay que robarle a los bancos .

Observe hasta qué punto  operaron que antes de la medida de sacar los afiches e incautar la edición Papel,  la gente de Filmus y del Gobierno se movió rápidamente para tapar los afiches de Seprin sobre la promoción del Semanario.


No es la primera vez que el Gobierno o sus brazos armados,  tratan de destruir este medio. Ya lo intentó antes el “finado” Néstor Kirchner sin éxito. Y ahora esta gente. Con al menos dos causas, una de email, y la otra de “maten a la yegua”.  Y hasta quisieron embaucar a Oyarbide para que me metieran en la causa de Ciro James…

Le podemos asegurar que hay mucha más información sucia de este Juez que se esta investigando.

DETALLE DE LA NOTA CENSURADA  SOBRE EL JUEZ. ( Haga Click para ampliar)

Por el momento  Le mostramos la foto y distintas de Gallardo así como la del militante  que afirman que es él.

Y de ahí en más saque sus conclusiones: ( Haga Click para ampliar)

LA EDICION COMPLETA DE SEPRIN NRO 6 EN PAPEL :

http://www.mediafire.com/?89e27dl943c9g8s#1

http://documentos.newsseprin.com/papel/seprin6.pdf

Por Héctor Alderete

Conversando con Mr. Bond del 4 de Julio de 2011.

Bueno hoy es el día de la Independencia de los EE.UU., vaya un saludo al país del Norte…Dirían  los amigos…

-Y en 5 días más la nuestra.

-A propósito, me dijeron que usted el jueves 7 va a publicar una foto que compromete a un juez…

-Así es mi estimado y con esa foto se van a aclarar muchas cosas…demasiadas.

Y…¿nada de la tapa?

Mire hay muchas fotos que el Kirchnerismo quiere ocultar…

-Hablando de ocultar, parece que la Revista Noticias, se animó a hablar de la cercanía entre Amado y Cristina…

-Que esta nota Sr Bond: http://www.newsseprin.com/2011/06/27/el-rubio-y-la-morocha/

Y que de esta foto ( buen montaje) :

Aunque esta es real :


Bueno, bueno eso no es nada hay otras cosas…

Pero por lo pronto cambiemos de tema…

Se confirmó también lo que adelantamos sobre la salud de Chávez…

Y parece que los ADN no le van a dar como quiere al gobierno.   Estela Barnes esta que arde pues ahora dice que compraron a los jueces, y no es así., Lo que parece ser es que ambos son hijos de paraguayos y nada que ver con desaparecidos…

–          Habrá que esperar a Seprin papel para el jueves…

Por cierto  si hablamos de camaleones o que la política es pragmática:  El ministro del Interior Florencio Randazzo  viajó para celebrar el presunto triunfo de Bertone en Río Grande lo que consideraba una victoria segura. Pero a medida que se fueron conociendo los resultados oficiales, el ministro  cambió sus planes y terminó ensayando una sorpresiva visita a Fabiana Río…

En el numero anterior de Seprin papel, adelantamos que las patotas K, iban a atacar al Pro, Duhalde y a Pino… Y así parece, porque volvieron los muchachos del Francés:

El sábado 18 de junio una patota K encabezada por el Tuto Muhamad agredió la actividad del MST en Proyecto Sur en el barrio de Villa Urquiza. El mismo patotero que se hizo famoso en la represión al Hospital Francés ahora trabaja para Filmus y Tomada.

http://www.youtube.com/watch?v=Eag_a_jf3_U&feature=player_embedded

Encuestas: según algunos sondeos, Duhalde esta Segundo en la ciudad , mientras que Filmus subió un poco en las encuestas:

Poliarquía que en esta campaña porteña trabaja en exclusiva para La Nación, revió su trabajo de hace apenas 15 días y señaló que los 17 puntos que le sacaba Macri a Filmus se redujeron a poco más de 12.

Según este trabajo, el candidato kirchnerista subió siete puntos en dos semanas y está a 12,7 de distancia de Macri que creció 2 puntos, y se ubicó en un alto 42,9%, que sin embargo no logra evitarle el ballotage que fija un piso del 50% para ganar en primera vuelta.

Igual a pocos días ya se determina el triunfo de Macri. Esperando una segunda vuelta.

Con respecto a Duhalde , hay varios puntos interesantes y aparentemente , esta Segundo:

La apuesta de Duhalde para quedar segundo en las primarias

Los operadores duhaldistas festejaron como un triunfo el cierre de las alianzas ante la justicia electoral. Es que el primer objetivo de su estrategia había sido logrado: Unión Popular, el partido del ex presidente, cerró acuerdos con casi 70 fuerzas provinciales y presentará 427 listas en territorio bonaerense.

La estrutura que impulsará la postulación de Duhalde evidentemente no alcanza la magnitud del PJ, pero no es para nada despreciable. Tendió puentes con fuerzas locales en todos los distritos del país y presentará candidatos en cada una de las provincias, superando incluso a la UCR, que continúa con serias dificultades en Chubut, Río Negro y Santiago del Estero, por ejemplo.

En el Conurbado, Unión Popular impulsó más de un candidato por distrito, generando una fuerte competencia que, sin duda, tendrá su correlato en el número de votantes. «En 40 días pudimos armar una suerte de Partido Justicialista paralelo. Nos preparamos para dar una batalla crucial, que serán las internas de agosto», aseguró uno de los principales armadores del duhaldismo, Chiche Aráoz.

Y agregó: «Somos los únicos, además del PJ y la UCR, que estamos en condiciones de cubrir los 80 mil fiscales que se requerirán para controlar los más de 13.200 centros de votación».

En diálogo con La Política Online, Aráoz explicó que el eje central de su táctica se ubica en las internas, porque si allí consiguen el segundo puesto, el electorado antikirchnerista se concentrará detrás de la figura del ex presidente para evitar otro mandato de Cristina. Se basan en el proceso que los analistas denominaron «voto útil».

«Con todas las alianzas que construimos, los sondeos ya nos ubican en un segudo lugar, detrás de la Presidenta. En este momento tenemos que trabajar para que Alfonsín no se caiga», detalló el operador.

Pero son dos los escollos que presenta la táctica de Duhalde. Por un lado, el alto nivel de intención de voto de Cristina Kirchner, que hace soñar al oficialismo con una definición en la primera vuelta. Por otro lado, y en paralelo, el candidato radical muestra un descenso sostenido en las encuestas.

Contrariamente a lo que se podría esperar, en Unión Popular no celebran la caída de Alfonsín. El problema es que de esa masa de votos perdidos, inevitablemente un porcentaje se filtra hacia la Presidenta. «Para ella un puntito puede ser mucho en su carrera para evitar el balottage. Por eso, nuestro plan es empezar a realzar la figura de Alfonsín. Necesitamos que todo el arco opositor mida bien, porque después de las internas nosotros aglutinaremos esos votos», detalló Aráoz.

La venganza de los Barones

El cierre de listas en el kirchnerismo, se sabe, dejó un tendal de heridos. La bomba estalló cuando se supo que la Presidenta les daría paso a los jovenes de La Cámpora a costillas de relegar algunos de sus aliados históricos, como los sindicalistas de la CGT, los movimientos sociales o los intendentes justicialistas del Conurbano.

El malestar se hizo público con las declaraciones de Juan Carlos Schmidt, Omar Viviani y Luís D’Elía, entre otros. Pero por lo bajo son muchos los que no comprenden la decisión de la Casa Rosada. Lo cierto es que el duhaldismo intenta aprovechar la furia de algunos jefes comunales.

No son pocas las voces que advirtieron que podría suceder lo mismo que en 2009, cuando más de un intendente apostó por lo bajo a Franciso De Narváez. El propio Mario Ishii, de José C. Paz, acusó a sus pares de jugar a dos puntas, tras la derrota de Néstor Kirchner: «Voy a salir a cazar a los traidores que no respaldaron este modelo y a verlos cara a cara».

«Todo esto nos beneficia, porque a ellos les quita dinamismo. Los intendentes van a pelear en la interna para ganar sus lugares como candidatos, pero después se la van a cobrar. Le quitarán su fuerza. Y está claro que nosotros, al salir segundos, seremos la mejor apuesta», analizó Aráoz.

El silencio del PRO

De lograr una buena performance en agosto, el duhaldismo espera sumar principalmente a los seguidores de Alberto Rodríguez Saá y una buena porción de los votantes de Alfonsín-De Narváez. Pero también buscará el acompañamiento explícito de Macri, quien por ahora se muestra reticente a hacer declaraciones en su apoyo.

Luego de bajarse de la presidencial, el jefe de Gobierno de la Ciudad anunció que daría libertad de acción en cada una de las provincias. Pero más allá de sus declaraciones, en los hechos el PRO acordó con Eduardo Duhalde en varias provincias: Santa Fe, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires son algunos ejemplos de esta unidad silenciosa.

No sería llamativo que el segundo puesto en las primarias también fuerce a una definición del PRO. La respuesta de Federico Pinedo en una entrevista televisiva puede dar alguna pista al respecto. «¿A quién va a votar para presidente?», preguntó el periodista. Y el diputado macrista contestó: «Seguramente al que salga segundo en las primarias».

Todas las fichas están puestas en las internas. Un paso en falso puede destruir la estrategia de Duhalde. Las respuestas están muy cerca, en el mes de agosto. Y la primaria, sin duda, está funcionando como una primera vuelta de la oposicion.

Por su parte El informador Publico detalla:

Por Guillermo Cherashny para el Informador Público

Pese a la pléyade de encuestadores contratados por la ANSES, que pronostican un triunfo en la primera vuelta de CFK, los resultados en los distritos grandes expresan lo contrario. En la Capital Federal, Mauricio Macri está cerca del 45% de intención (y todavía sin techo) en tanto que Daniel Filmus orilla los 25 puntos, según la creíble Management & Fit. Por su parte, la ambivalente Poliarquía registra una suba de Filmus al 30,9%, aunque no a expensas de PRO sino de una caída de Solanas al 7%. Pero Management & Fit sostiene que Solanas mantiene un 15%, por lo cual el antimacrismo no tendría chances de pasar el 40% y el Jefe de Gobierno -como dijimos, aún sin techo- aunque resulta difícil que gane en primera vuelta, pero casi tiene el ballotage asegurado. En Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti alcanza al 36% y el segundo lugar se lo disputan Miguel del Sel y Agustín Rossi, con el 26%. Mientras que en Córdoba, José Manuel de la Sota, sin boleta presidencial, le gana a Luis Juez con el 35%.

En Buenos Aires, la mayoría de las encuestas oficialistas le dan un 45% a Daniel Scioli más Martin Sabatella. No obstante ello, hay datos en el sentido contrario. Por ejemplo, en Malvinas Argentinas, con población del segundo y tercer cordón del conurbano, CFK tiene el 42%, Scioli el 37% y Eduardo Duhalde está segundo a 12 puntos. Si esta tendencia del segundo y tercer cordón se extendiera a toda la provincia, CFK y Scioli quedarían en el borde del 40%, aunque este último tiene ampliamente garantizada su reelección. Ahora, sumando sus promedios actuales en Capital, Santa Fe y Córdoba, más Buenos Aires, la Presidente estaría debajo del 40%, en tanto que el segundo lugar está en disputa entre Eduardo Duhalde y Ricardo Alfonsín, ambos aproximándose al 20%. Los consultores del Gobierno confían, a su vez, en que el oficialismo mantendrá una abultada diferencia a favor en el 20% del electorado que suman las provincias chicas, donde el kirchnerismo viene ganando desde marzo (Catamarca, Salta, La Rioja, Misiones y el excelente resultado en Chubut).

Clima enrarecido

Por otra parte, la proclamación de la fórmula CFK-Boudou más bien pareció el lanzamiento de la pareja del año, con una diva como Cristina Fernández, así calificada por Francis Ford Coppola en su última visita al país varios meses atrás. Estuvo presente allí el apoyo de la farándula local junto a un joven trepador buen mozo, componiendo un cuadro ajeno al lanzamiento de una fórmula presidencial.

A lo anterior hay que agregarle un creciente parate del consumo popular, elemento clave hasta ahora en la intención de voto del Gobierno. Las vacaciones de invierno y el fútbol, factores electorales claves, también se van complicando día a día. A la grave crisis en algunos centros turísticos del sur por las cenizas volcánicas y el cierre de aeropuertos se le suma el malhumor social por el descenso de River Plate y la floja actuación del seleccionado local, que apenas empató frente a Bolivia en el partido inicial de la Copa América. Sin embargo, las flojas actuaciones de Brasil, Colombia y Paraguay les dan cierta esperanza a los locales. Como dice el padrino Julio Grondona, Lionel Messi siempre juega bien, pero no los que tiene al lado. Es decir que al crack argentino le faltan los españoles Xavi e Iniesta, que lo acompañan en el Barcelona junto a David Villa. En nuestra selección, sólo Javier Pastore puede ser su compañero ideal, pero hasta ahora no jugó. Esto podría cambiar las cosas y eventualmente colocar a la Argentina en la final de la Copa América. Mientras tanto, el caso Schoklender saca pus todos los días y la corrupción de Hugo Moyano y Julio de Vido vuelve a ocupar la primera plana de los diarios. La reelección, en este contexto, ya no es una empresa fácil.

Le dejo esta foto de Lanata , muy buena por cierto:


CONVERSANDO CON MR BOND: PORQUE EL GOBIERNO QUERIA QUE RIVER SE FUERA A LA B

La tarde fría pero de buen ánimo mostró su rostro más templado, en las miserias humanas el recuerdo  de lo que no está.

Los otros días me contaron mi estimado Sr Bond  que habría existido una reunión en la Casa Suiza, donde se habría acordado los escraches sistemáticos a los Locales del PRO, Duhaldistas y de Pino Solanas.-

Pero más allá de todo, el dato es concreto en las últimas horas atacaron  el Movimiento Productivo de Duhalde, fueron como 60 encapuchados.

Fuentes de Inteligencia, afirman que el organizado habría sido Marcelo Mayo.  Y apunta a este hombre desde hace tiempo. También Miguel Angel  Toma , sospecha de este hombre fue el impulsor de agresión a su familia.

Le comento ahora que definimos el tema electoral , que hay grandes logros del Gobierno Nacional:

1) El tren bala: $12.000 millones para un proyecto completamente inviable.

2) Antonini Wilson y la valija con U$S 800.000 , que podrían ser más.

3) Superpoderes a los intendentes del conurbano

4) Concesión de los Casinos de Buenos Aires hasta 2030 a Cristóbal López

5) Bajas retenciones a la exportación de pescado y minería en relación al agro

6) Manipulación de medios a través de publicidad oficial

7) Fondos de Santa Cruz expatriados durante la crisis de 2001, puestos en una cuenta a nombre de Néstor Kirchner y nunca repatriados. Tampoco existen informes adecuados al respecto.

7b) Posible uso de los fondos para campañas políticas

8) Superávit gemelos durante 5 años sin acciones concretas para mejorar estructuralmente la situacion de pobreza, desnutricion, etcétera.

9) Falsación de datos del Indec

9b) Nueva metodología , con errores estadísticos básicos

10) Guillermo Moreno: aprietes, controles de precios, rentabilidades, etc.

11) Cambio permanente de reglas de juego, falta de seguridad jurídica

12) Proyecto de retenciones móviles, como un impuesto no coparticipable del 44%

12b) El hecho de que sean confiscatorias (superan el 33%)

12c) Promulgadas pocos días antes de la cosecha, por lo que el productor rural no pudo elegir si quería cultivar esos productos o no.

13) Apoyo a cortes de ruta (ilegal) de los «asambleistas» contra Botnia que aun no difundieron siquiera un dato fehaciente de la contaminacion de la planta

14) Pago a manifestantes para concurrir a sus actos .

15) Luis D´Elia

15b) Impedir una manifestaciónn pacífica a base de golpes amenazas y demás.

15c) Tomar una comisaria y lejos de ser juzgado estar al dia siguiente en casa rosada hablando con los K.

15d) Discriminacion

15e) Seguir cobrando el salario por un cargo docente que no ejerce

16) Bolsas con dinero de Felisa Miceli encontradas en el baño

17) Nilda Garré

17b) Crisis de los radares

17c) Participación en exhibición aeronáutica en Brasil, siendo el único país que no envió aviones.

17d) Reconocimiento de que no sabe lo que es un fusil FAL (jaja)

18) Caso de coimas en la empresa Skanska para ganar licitaciones de obra pública, denunciado por la empresa y evadido por el gobierno.

19) Compra de tierras del Calafate por Kirchner a precios irrisorios y vendidas a precios de mercado poco después (compró a U$S 50.000 y vendió a U$S 2.400.000).

19b) La fiscal del caso es la hija de Alicia Kirchner y también compró de estas tierras. Y fue confirmada.

19c) Algo similar ocurrió con otras tierras en la zona

20) Fusión Cablevisión – Multicanal  aprobada poco antes de las elecciones presidenciales, a pesar de atentar contra la ley anti monopolio.

21) Crisis energética y argumentación de que fue causada por «estar creciendo mucho»

22) Importación de gas a U$S 6 por millón de BTU a Bolivia mientras se paga al productor local U$S 1,20

22b) Gas carísimo del barco Excelsior (a pesar de negar la existencia de una crisis energética)

23) Sistema deficiente de ferrocarril, con un nivel alto de subsidios y ausencia de controles

24) Esquema de subsidios cruzados e ineficientes

25) Discursos con permanentes datos falsos

26) Falta total de debate en la elección presidencial, posible fraude y falta de boletas de la oposición

27) Aerolinea fantasma LAFSA, que no tiene aviones pero paga altos sueldos a su personal.

28) Declaración jurada de los Kirchner con un incremento patrimonial injustificable.

29) Contaminación petrolífera que genera cáncer en el sur

30) Obras prometidas y no cumplidas en Santa Cruz

31) Inauguración de obras terminadas hace años

32) Enriquecimiento dado por circular 1050 y negocios con la dictadura

33) Reticencia a mostrar el título de abogada de Cristina Kirchner. Posible fraude

34) Regalo de Mini Cooper para la hija Florencia, cuando, aun , no sabia manejar

35) Envío de valijas a través de Southern Winds con droga a España

36) Falso desaparecido (Luis Gerez) para generar impacto mediático

37) Presupuesto para obras públicas sin control para De Vido y Ricardo Jaime

38) Moyano y su claro enriquecimiento ilítico.

39) El Congreso emitiendo un rechazo a la «campaña» de EEUU por el caso de la valija de Antonini Wilson sin tener pruebas y entrometiéndose en asuntos fuera de su jurisdicción.

40) Reparto de empresas públicas entre amigos del gobierno (por ejemplo YPF y, pronto, Aerolíneas Argentinas)

41) Picolotti y su alto grado de ineficiencia.

42) Propuesta del gobierno al campo para darle la comercializacion del trigo a 5 multinacionales

43) Desaparición de Jorge Julio López

44) Falso secuestro de Juan Puthod

45) Viajes de Cristina al exterior como candidata, enormes propinas, etcétera

46) Gobernadores que no muestran su declaración jurada

47) Fiasco de lamparitas de bajo consumo para ahorrar energía compradas de manera irregular e implementado ínfimamente.

48) Apriete y presiones al grupo Clarín durante el conflicto del campo.

49) Piqueteros oficialistas pidiendo que no suban los precios y donen comida los supermercados

50) ¿Listas negras?

51) Yacyretá ( forever)

52) Posible inteligencia y persecución a periodistas y opositores por parte de la SIDE a través de creación de causas y allanamientos.

52b) Seguimiento a De Narváez

53) Sobreprecio en la Central eléctrica de Timbúes, que aun no funciona

54) No dejar asumir a Patti, diputado electo por el pueblo, con argumentos tales como «A veces el pueblo se equivoca» o «tiene que demostrar su inocencia».

55) Los juicios de los jubilados que, aun con sentencia firme, siguen sin ser pagados (no es privativo de este gobierno, pero sigue ocurriendo).

56) Diferencias de trato entre el campo y los transportistas (y, en general, entre oficialistas y opositores).

56b) Cuando el campo cortó casi totalmente las rutas nadie esperó a que la justicia dijera que había que liberarlas, mandaron a gendarmería.

57) Decreto para no pagar impuesto a las ganancias en Santa Cruz.

58) Fondos de campaña oscuros

59) Asesinato de «Cacho» Espinoza, que denunció Carrió sobre los fondos de campaña de Conarpesa y los aprietes para que vendiera su empresa langostinera. Pasaron 13 jueces por la causa hasta que la misma fue archivada. Estaba procesado el chofer de Cristina y citada a declarar junto a Nestor Kirchner.   Responder Con Cita

60) Cristina es monotribustista.

61) El empujón a SanCor a manos del «salvataje» de Chávez.

62) La escandalosa coptación de Borocotó.

63) Las reiteradas mentiras a la población señalando que ya satisficieron las demandas del campo.

64) Los casettes sobre el caso AMIA que anunció Kirchner y nunca aparecieron.

65) Los super créditos a baja tasa que nunca aparecieron.

66) Decir en Roma que los pobres son su prioridad y que hay que ser generosos y gastar decenas de miles de euros un rato después en idioteces.

67) Desconocer la figura del defensor del pueblo

68) El impuesto en las facturas de servicios para una obra en Santa Cruz que jamás se realizó

69) Copamiento y monopolio oficialista en la AGN (auditoría general de la nación)

70) Bettini embajador en España desde su puesto de lobbysta de las privatizadas españolas.

70b)Bettini al gabinete (si es que sale) a seguir trabajando para Slim.

71) Enarsa. Entre otras cosas, financiante del vuelo valijero.

72) Promesa de U$S 10.000 millones de inversión china.

73) La conceción del status de economía de libre mercado a China.

74) Las compras de fuel oil a Venezuela.

75) La participación en la «misión humanitaria» para liberar los rehenes de las FARC.

76) La compra de bonos del tesoro por parte del gobierno de Venezuela

77) Intento de comprar Telefé

78) Daniel Varizat

78b) Causa a foja cero

79) Superpoderes al ejecutivo y mantenimiento de la ley de emergencia económica

80) Estatización de Aysa

81) Sandra Lafuente – asesora presidencial, de Santa Cruz, cobra más de $4.000 por mes y el plus por desarraigo y tiene un título secundario falso.

82) Joyas, carteras, Rolex mientras se pide generosidad y austeridad.

83) U$S 400.000 para tener un avión para Cristina en su viaje a la cumbre de la FAO en Roma.

84) Air Pampa

85) Deuda de U$S 1.200 MM de AA2000 (Eurnekian) canjeada por 20% de las acciones para el Estado

86) Ocultamiento de información sobre la economía.

87) Vuelta a la función pública del Dr. Sánchez Herrera, defensor de represores, a pedido de Kirchner (cuando supuestamente no pueden trabajar en el sector público personas relacionadas con la dictadura, como Patti)

88) Subsidio al combustible de vuelos de cabotaje

89) Aumento de salarios a diputados

90) Fondos oscuros a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y cheques sin fondos de éstas

91) Condonación de $130 millones de deuda de aceiteras a cambio de bajar los precios

92) Enriquecimiento sospechoso del chofer Rudy Ulloa

93) Moyano comprando Juncal Seguros

94) Subte en Córdoba y Rosario o Tren balin

95) Las (in)acciones en los incendios (¿intencionales?) de las islas del Paraná

96) Reinauguración de obras y fábricas ya terminada s y en funcionamiento hace rato

97) Incumplimiento en la construcción de viviendas según el plan de 2004

98) Instalación de carpas ilegalmente frente al Congreso

98b) Desautorización a Macri de usar la Policía Federal, pero se usapara reprimir a Quebracho y el Polo Obrero

99) Presión para controlar contenidos de TV, como Showmatch y otros.

100) Re-estatización y expropiación de Aerolíneas Argentinas

101) Compra de votos de diputados y senadores para que votaran a favor del proyecto de retenciones móviles

102) Alquiler de terrenos fiscales militares a Grobocopatel y Soros , mientras se pregona estar en contra de la concentración y los pools de siembra.

103) Negociado con pavimentación de calles de Ezeiza y Chaco

104) Boicot a la exposición rural y pago con fondos públicos

105) Despido a funcionarios de AFIP que investigaban evasión en empresas relacionadas a los Kirchner

106) Coimas de Siemens ( forever)

107 Lázaro Báez

108) Publicidad contra el campo con fondos públicos

109) Pago al grupo Grecco

110) Falsa inauguración del aeropuerto de Chaco

111) 3% de retenciones a las exportaciones y 5% de subsidio si se exporta por la Patagonia

112) Desmantelamiento del sistema aduanero María para promover el contrabando

113) Privatización de Correo Argentino de modo corrupto

114) Cuenta en Uruguay de CFK por U$S 200.000.000 (fuente dudosa)

115) Venta de bonos a Chávez con un interés superior al 15%

116) Reasignación de fondos a planes sociales a Aerolíneas Argentinas

117) Sobreprecios en construcción de caminos en Santa Cruz , con alto presupuesto nacional para ese fin

118) Vínculos de Anibal Fernández con el narcotráfico

118b) Proyecto de despenalización del consumo de drogas

119) Sobreprecios en el plan Nacer (la redistribución del ingreso en su apogeo)

120) Aportes del narcotráfico a la campaña de Cristina

120b) Aportes del ejército a la campaña

120c) Aportes de Marsans a la campaña

121) $200.000 por mes a Gendarmería de Santa Cruz por un servicio que ya no presta

122) Destrucción del Consejo de la Magistratura y veto a los candidatos a juez con las mejores calificaciones por el hecho de no ser K

123) Retención de los documentos de los norteños en la votación a presidente.

124) Apoyo simultáneo a Ingrid Betancourt, Hebe de Bonafini y a las FARC

125) Consultora El Chapel, manejada por los Kirchner, lo cual es incompatible con su cargo público.

126) Doble acto de firma de contrato por obra eléctrica: uno por Kirchner en 2007 y otro por Cristina en 2008

127) Reparto de estufas eléctricas a barrios sin luz

128) Propuesta de estereotipos en lugar de escritores en la feria internacional de Franfurt

129) $130 millones de «promoción industrial » para la curtiembre Yoma

130) Tren de Puerto Madero con más formaciones pero sin pasajeros

131) Sobreprecios y contaminación en central eléctrica de Río Turbio

132) Estatización de aportes a las AFJP

132b) Despilfarro de los fondos sin la creación del organismo de control previsto

132c) Posible de los fondos de ANSES para automotrices multinacionales

133) Cachets exagerados para artistas oficialistas

134) Novia de Máximo Kirchner con sueldo de $ 9.853 en la Casa de Santa Cruz

135) Límites a la investigación de actos de corrupción

136) Compra de Radio del Plata

137) Veto a la ley de protección de los glaciares

138) Caída de las reservas de petróleo

139) Manejos y gastos poco claros en la elección de Mar del Plata como sede de la final de la Copa Davis.

140) Viaje de Florencia Kirchner y una amiga en la comitiva presidencial a África

141) Gastos excesivos varios en el Senado

142) Ausencia de entrevistas y una sola conferencia de prensa

143) Supuesta lucha contra la oligarquía mientras son propietarios de grandes riquezas, propiedades inmobiliarias y un hotel de lujo

144) Fraude en votación en el Senado sobre proyecto de ley de blanqueo de capitales

145) Anuncio de un megaplán para enfrentar la crisis que se trata en uno 80% de medidas anunciadas y no cumplidas con anterioridad

146) Proyecto de blanqueo de capitales, beneficiando a amigos del poder

147) Más de la mitad de los empleados en el Ministerio de Trabajo están en negro.

148) Sobreprecio de $150 millones en tendido eléctrico en Santa Cruz

149) Pago de U$S 54.000.000 a un grupo de empresas ligadas a la dictadura en concepto de indemnización, aunque la justicia había determinado que no debían cobrar

150) Negativa de la AGN a brindar información al fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, que investiga posibles actos de corrupción del gobierno

151) Milagro Salas, mantenimiento de «sus tropas» y enriquecimiento ilicito personal

152) Actos de corrupción y estafa por parte de la asociación, Madres de Plaza de Mayo, donde están vinculaos el parricida Schoklender, H. de Bonafini, DEVIDO, y el PE

153) Estafa con el Gran Gasoducto del Sur. (Venezuela-Argentina)

SON SOLO 153 CASOS DE CORRUPCION DEL GOBIERNO NACIONAL .

Por otra parte le comento que se están estudiando que las FFAA se hagan cargo de la Fronteras y que la Gendarmería y prefectura saturen la Capital y el Gran Buenos Aires, ante una eventual campaña de inseguridad que los afecte en los votos.

Es como sacar al ejército para combatir la inseguridad, pero en las fronteras, actuando como policías en la seguridad interior.

RIVER Y EL GOBIERNO:

Es llamativo que el gobierno sabiendo lo que iba a pasar con river, dejó que se jurara el partido en forma abierta y esto es por dos motivos claros.

Uno:  El viernes se sabía  que iban a haber incidentes con la hinchada y se sugirió no jugar a puertas cerradas con lo cual se habría evitado las roturas.

Dos : el sábado Cristina decidió dar a conocer su compañero de Formula , el Amigobio  Amado Boudou

Tres: Estalla problema y los desmanes y roturas  en  Nuñes en con los hinchas de River.

Consecuencias: Por un lado se amortigua  las críticas a Boudou ya que la decisión de campaña es que no aparezca o hable con la presidenta.

Con el tema de River , el gobierno tratara de tapar el caso Schoklender y los hechos de corrupción que lo tiene hackeado y que llevaran a la derrota a Filmus en la Ciudad.

Por esta razón se dejó jugar el partido, y la orden era “debe perder River” ya que así solo funcionaria el plan del Gobierno.

Miserables

Cuánto ganan los que descolgaron el cuadro de Giachino.

Ahora es represor … El primer héroe de Malvinas asesinado por los ingleses, jamás pudo torturar conscriptos, por la sencilla razón que lo mataron  apenas piso Malvinas …:

Los organismos de DDHH , Leda Barreiro (Abuelas de Plaza de Mayo) aseguró que existían pruebas que vincularían a Giachino con la época más oscura de nuestro país y lo calificó como un “verdadero genocida”, que también “torturó conscriptos”.

Asimismo, Barreiro expresó su respeto por los soldados que pelearon durante el conflicto del Atlántico Sur y bregó por no generar una disputa entre las víctimas de todo el proceso militar. “Los caídos también fueron víctimas de los mismos genocidas que desaparecieron a nuestros hijos”, sentenció.

En esta línea, respaldó la iniciativa de Artime y pidió que no se saquen las fotos de los caídos en Malvinas ni se vuelva a colocar la de Giachino.

“Los nuestros están en el fondo del mar o en una fosa común y éste es el lugar que los dignifica”, aseveró la representante de Abuelas y tal como lo había expresado el Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas de La Plata (Cecin), remarcó que “si Giachino estuviera vivo, estaría preso”.

“Si bien fue el primero en morir en Malvinas, no merece estar con los compañeros”, destacó.

El presidente de “Familiares Detenidos Desaparecidos de Mar del Plata”, Carlos Díaz, fue el encargado de exponer acerca de los testimonios que dan cuenta de la supuesta vinculación de Giachino con la comisión de delitos de lesa humanidad. En este contexto, relató que en la causa de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma) la declaración de Víctor Basterra da cuenta de que en este ámbito, los oficiales respondían al nombre de “Pablo”.

“Había uno que formaba parte de las patotas de secuestradores mal llamadas ‘grupos de tareas’. Cuando ocurre lo de Malvinas, Basterra escucha los comentarios de que ‘cayó Pablo’. Ya libre, en el 83, se da cuenta de que el oficial Pablo que había caído en Malvinas era Pedro Giachino”, sostuvo Díaz, mientras agregó que otra testigo identifica “al oficial Pablo como Giachino”.

Acto seguido, Díaz explicó que en el juicio por la causa de la Base Naval 1 en nuestra ciudad, el Tribunal –“que no era de los más garantistas”, según indicó-, dio por probado que entre el 76 y el 83, en Buzos Tácticos funcionaba un centro clandestino de detención. En esta línea, señaló que un conscripto ubica a la oficina de Giachino “pegada” a la dependencia antes mencionada y lo sindicó como el jefe de pelotón de la oficina de vigilancia y seguridad de la Base Naval.

“¿Existe la posibilidad de que se le hayan pasado más 500 secuestrados en la Base?”, se preguntó y a modo de respuesta, precisó que “si no está preso, es porque está muerto”.

El agravio a la memoria del primer caído en Malvinas está generando reacciones en la comunidad marplatense. Ejemplo de esto es la difusión de la nómina de los sueldos de los funcionarios de primera línea y concejales de General Pueyrredón.

Así cualquiera es Kirchnerista y defensor de los DDHH, seguro siguen el Ejemplo de Hebe y Sergio:

Pedro E. GIACHINO

La única muerte del 2 de abril de 1982 fue la del Capitán de Corbeta de la Infantería de Marina Pedro Edgardo Giachino, de los comandos anfibios argentinos. Giachino lideraba la fracción que tomó por asalto la sede del gobierno colonial.

PULTI, GUSTAVO ARNALDO – $45.523,68 (intendente)

ALVEOLITE, ADRIAN LUIS – $22.306,60

BECERRA, GUILLERMO EUGENIO JESUS – $18.778,52

BONIFATTI, SANTIAGO JOSE – $28.423,85

BRANDERIZ, LUCILA FERNANDA – $16.217,81

CAMARASA, MARIA ANGELICA – $17.279,15

CASTORINA, JOSE LUIS – $27.655,64

CHIARELLO, JULIO CESAR – $15.933,29

CIANO, ARIEL – $26.375,28

CRISTALDI, ALEJANDRO RUBEN – $20.514,11

Mas información en la edición impresa de Seprin del Jueves 23 de Junio

URGENTE: C5N Y RADIO 10 SE HABRIAN VENDIDO A CRISTOBAL LOPEZ

De Ultimo Momento mi estimado: Radio 10 y c5n se vendieron al empresario Cristobal Lopez , por 35 millones  . El 100%. Hadad se retiraría a los EE.UU-

El rumor viene de hace días y parece confirmarse en las proximos días , dicen el 23 de junio se podria dar a conocer la  transacción.

Por otro lado afirman que Jorge, el primo de Mauricio en un pacto negro, habria cobrado 10 millones de pesos, cinco para el y cinco para la campaña , el objetivo es que no se baje de la candidatura , a la hora de complicar a Francisco de Narváez.


Mi estimado, lindo fin de semana …

La verdad un domingo espectacular, muy lindo Olivos… frente al Río …

En fin , no la pasó muy bien supongo que Segio y sus amigos. Pero buero se además que la presidenta estaba mal de ánimos  y tenia a sus hijos pidiéndoles que se baje de la candidatura, mientras este tema de Las Madres, le complica la existencia, considerando que hay más cosas que han salido a la Luz.

Hablando de Luz, me dijieron que la semana que viene , van a empezar a buscar a Miguel BRU, y parece que esta vez lo van a encontrar en el fondo del Río , con la moto , unas cadenas atadas y sus restos, a 1500 metros de donde los buscaron antes.

Por otro lado le digo que hay algo que me preocupa,  y tiene que ver con una espía Inglesa en el De seguridad, antes en el ministerio de defensa, al menos eso me hace pensar:

POR DECRETO DE CRISTINA KIRCHNER,

NOMBRAN A UNA BRITÁNICA A TRABAJAR JUNTO A NILDA GARRÉ . ANTES TRABAJABA EN EL MINISTERIO DE DEFENSA

Se trata de Natalia Laura Federman que se niega a adoptar la ciudadanía argentina y sin embargo fue designada en el cargo de directora nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad.

Todo es posible en la Argentina kirchnerista, como esta mujer no es argentina nativa, fue necesaria una «excepción» presidencial y además una decisión administrativa debido a la ley de empleo público nacional.

“Dase por designada a partir del 7 de febrero de 2011, con carácter transitorio y por el término de 180 días hábiles, en un cargo Nivel A – Grado 0, como Directora Nacional de Derechos Humanos del MINISTERIO DE SEGURIDAD, a la Doctora Doña Natalia Laura FEDERMAN”, reza el decreto 711/2011 publicado en el boletín oficial.

Natalia Federman cuenta en su currículo haber trabajado en el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) como abogada investigadora, y también se desempeñó en el Ministerio de Defensa, en el área de de derechos humanos.

Según su DNI Nº 92.700.712, la funcionaria decidió continuar sin optar por el cambio de nacionalidad, lo que necesitó primero de una resolución administrativa con la firma del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y luego de un decreto presidencial.

La ley 25.164 (regulación de empleo público nacional) establece como requisito de ingreso a la Administración Pública Nacional ser argentino nativo.

En el artículo 4º de la norma, en el Capítulo II de “requisito para el ingreso” indica: “Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. El Jefe de Gabinete de Ministros podrá exceptuar del cumplimiento de este requisito mediante fundamentación precisa y circunstanciada de la jurisdicción solicitante”.

El decreto cuenta que “Natalia Federman reúne los conocimientos, experiencia e idoneidad necesarios para el desempeño del cargo” de director nacional de Derechos Humanos.

Habiendo tantos argentinos capaces y honestos para desempeñar dicho puesto, se recurre a una ciudadana inglesa, que, además se niega a adoptar la ciudadanía argentina. Si esto no es una burla a todos los argentinos y una entrega más del país, que alguien explique tamaña violación a todo lo legislado. Por algo se escribieron leyes y artículos, para que sean respetados y no avasallados por un caprichoso decreto presidencial. http://diarioelsiciliano.com.ar/diario/?p=4994

Que cuenta, nada talvez una foto?

Gustavo Palmieri, Subsecretario de Gestión y Bienestar del Personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, Cecilia Ales, Subsecretaria de Prevención del Delito y la Violencia y Natalia Federman, Directora de Derechos Humanos

Presentación de Informe diagnóstico de avance sobre la formación básica de Oficiales de la PFA.

Convenio de asistencia técnica entre el Ministerio de Seguridad y la Universidad Nacional de Quilmes

………

Y algo sobre el Imperio británico ya que comentábamos de  la funcionario Inglesa:

Miren la cara de la reina! …

Y la reacción del príncipe Harry ante el la flatulencia de su  tío su abuelo en pleno saludo protocolar…

Los paparazzis son geniales

Hablando de rumores, tengo algo para usted:

La cuenta en Caracas de la Bonafini

Hebe Pastor, Sergio Schoklender y su ex Mujer Alejandra Bonafini, ahora apoderada de las Madres («)


La eclosión del escándalo Schoklender estaría vinculada a un alerta que la DEA le habría hecho llegar al Gobierno Nacional. El asunto

habría quedado en el mayor secreto hasta que la Presidente la llamó a Hebe de Bonafini para indicarle que despidiera al parricida de su cargo de apoderado de la Fundación de las Madres. Dos semanas después, tomó estado público el “Bonafinigate”. Una versión originada en Miami consigna que una Fiscalía General del Sur del Estado de la Florida habría detectado 4 ó 5 propiedades a nombre del parricida y de algunas de las seis sociedades controladas por éste. Más grave todavía sería otra información, originada en las mismas fuentes, sobre la existencia de una cuenta en un banco venezolano con 2 millones de dólares. Las

titulares de la misma serían Hebe Pastor de Bonafini y Alejandra, su hija menor. Según fuentes de inteligencia americanas ese depósito de la Bonafini estaría vinculado al tráfico de drogas entre las FARC colombianas y Sergio Schoklender. Éste gerenciaría el mercado local en el Bajo Flores, la Avenida Castañares, el Club Albariños, el Parque Indoamericano y Villa Oculta. El parricida se hacía respetar mediante una patota armada con la que se trasladó al Chaco a intimidar a obreros de la construcción que trabajaban para Sueños Compartidos en esa provincia…

Vaya uno a saber , pero ya hay gente buscando algo por ahí…

CONVERSANDO CON MR. BOND.

La realidad nos pasa por encima y de acuerdo a esto hace tiempo mi estimado que no charlamos…

Y si mi estimado Sr. Bond no ha sido fácil, en particular por el Semanario de Seprin… Que ha generado bastante repercusión al  menos en el sector del gobierno.

-No es para menos Don Héctor…

Y no lo dude, el tema es que hicieron 20 blogs en un solo día con la misma nota reproducida en varios  sitios, como una suerte de difamación para tratar de atenuar lo publicado sobre Hebe María Pastor y Sergio Mauricio Schoklender.

Más que nada temen  que se publique ciertas cosas que tenían  cerradas a la web y se dan cuenta que su campaña de difamación se cae.

Por ejemplo mi estimado,  en el 2007, ya publicamos lo que ahora todos los medios muestran como la verdad revelada, sabiendo que ha sido hipócrita  o no han tenido el valor de mostrarlos.

Por eso ya la mascarada los DDHH, justifican todo, hasta el Cartel de Sinaloa y el lavado de dinero en las financieras del Cartel de Sinaloa. Y de las Madres.

Son ladrones lisa y llanamente, y cambiaron la sangre de sus hijos muertos por el dinero Kirchnerista y el apoyo a la narcoguerrilla.

Mire lo que se dedicaron en algunas horas de trabajo:

Y quien es el autor. Juan Salinas, espero que ande bien y deje de tomar esas cosas prohibidas que hacen mal a la salud.

Pero bueno deberá ganarse el manguito el muchacho…

Otras cosas sucia que paso durante el Fin de es que el viernes, se publicó una nota sobre una Concejal del Pro acusado presuntamente de estafas. Y que sería citado por la Justicia por Cheuques sin fondos…

El tema es que  al aparecer este concejal denuncio en twitter que un diario “quería apretarlo” y que le pidió dinero para no hacerlo.

Interesante seria saber lo del diario:

La nota es esta:

http://www.newsseprin.com/2011/06/02/la-justicia-investiga-defraudacion-y-cita-a-concejal-del-pro/

Y esta es el tema del Facebook.

En fin muerto de hambre y extorsionador por todos lados los hay mi estimado Don Héctor.

-No lo dude Sr Bond.

Con respecto a Schoklender, Guillermo Cherasny da un panorama sobre el “eslabón débil” de la cadena de corrupción:

la protección mediática con que cuenta Hebe de Bonafini para intentar victimizarse. Ésta es la tesis que plantea un extenso arco de medios estatales y privados. El fiscal federal Jorge di Lello adhiere a esta postura al señalar en su acusación que la Fundación Madres es la damnificada. Pero también habla de la responsabilidad penal que podría caberles a funcionarios nacionales, sin nombrar a Julio de Vido, José López y Abel Fatala, Ministro de Planificación, Secretario de Obras Públicas y Secretario de Vivienda, por no controlar los certificados de obra del proyecto Sueños Compartidos, o sea, incurriendo en violación de los deberes de funcionario público.

En la misma esfera de sospechas ingresa Julio Sbatella, titular de la Unidad de Información Financiera, quien anestesió un expediente de 4.000 fojas sobre la denuncia por presunto lavado de Sergio Schoklender formulada por la diputada de la Coalición Cívica Elsa Quiroz. Así fue que el jueves pasado a las 16 hs., el Fiscal Raúl Plee regresó a su oficina luego de integrar un jurado de fiscales y se enteró de que por la mañana la UIF le había enviado el expediente. Entonces convocó a sus colaboradores y se dio cuenta de que en el expediente de la UIF prácticamente no se había investigado nada. Sin demora, el grupo se puso a trabajar hasta las 3 de la madrugada del viernes con sus colaboradores, acompañado por dos pizzas y agua mineral. Ingresaron en el servicio de informaciones en Gnosis y descubrieron la maraña de 46 empresas vinculadas al parricida. Las dos más importantes son Meldorek S.A. y Antártica Argentina S.A. Nos vamos a detener en esta última, hasta ahora poco mencionada y que está presidida por Marcela Zlotogorski, esposa de Alejandro Gorkin, contador de la Fundación de las Madres. Cuando ingresaban los fondos girados por el Ministerio de Planificación para la construcción de viviendas, Gorkin se los giraba a su esposa Marcela. Ella iba al banco con un empleado de su confianza y cobraba en billetes de baja denominación, supuestamente para pagar a los obreros. Y además, para comprar entre 6 y 7 autos -entre ellos dos Audi, un Hummer y otros mas- que se pusieron a nombre de Zlotogorski, que no habría sabido en lo que se metía. Ahora está incursa en asociación ilícita para defraudar al Estado y lavado de activos.

Algo más que lavado

Es sabido que la nueva ley antilavado lo establece como delito autónomo y recién fue sancionada, pero no puede aplicarse en forma retroactiva. Aunque si se comprueba la defraudación al Estado y el lavado posterior, estaría más cerca de configurarse la asociación ilícita. No sabemos, claro está, si el juez Norberto Oyarbide lo entenderá así. Prima facie, correspondería encubrimiento del lavado e incumplimiento de deberes de funcionario público para Sbatella, quien persiguió antes a Francisco De Narváez y a Clarín. También entran en juego otros hechos, como que Sergio y Pablo Schoklender le regalaron dos millones de dólares a Alejandra Bonafini, hija de Hebe, por los perjuicios sufridos por la desaparición de sus hermanos. En otro orden de cosas, el año pasado, el Ministerio de Planificación, ante un pedido de la fundación, le otorgó a la misma 150 millones de pesos para la construcción de un complejo en la avenida Castañares y General Paz. Debido a las demoras en su ejecución, le tuvo que dar 42 millones de pesos más en el pasado mes de abril, hace dos meses exactamente. Este fue el último manotazo del parricida y se trata de una suma que no se sabe a dónde fue a parar. Decir que la comisión directiva de la Fundación Madres y el gobierno nacional no sabían de esto sería una verdadera ingenuidad o un “olvido” que seguramente convalidará el juez Oyarbide.

El escándalo se agranda cada día más y ya parece más grave que la valija de Antonini Wilson, el caso Skanska y otros diversos. Buena parte de la investigación depende ahora de lo que declare Marcela Zlotogorski, quien se encontraría en estado de shock.

Queda también por dilucidarse asimismo un hecho muy grave. El 2 de diciembre pasado, los okupas, liderados por Alejandro “Pitu” Salvatierra, hombre de Daniel Filmus, tomaron el Parque Indoamericano y el parricida lo acusó del tráfico de drogas en la zona sur. Ahora cabe investigar si Salvatierra y Schoklender eran los capos de la merca en la zona sur e iniciaron una disputa que terminó con dos muertos, porque además de defraudación al Estado, administración fraudulenta y lavado de activos, también estaría la lucha por el control de la venta de cocaína y paco. La misma que, según Aníbal Fernández, nos ha ganado la batalla.

Y que me puede decir de los temas del Numero 2 de Seprin…?

Puede adelantar algo?

Ah   … pero puedo decirle que el Contador de las Madres tiene algunas empresitas  de Schoklender y que dejo la fundación en Febrero de 2011.

FUENTE RAZON SOCIAL FECHA INFORME
REP.ARG. EA GLE SEC URITY & IN VESTIGATION S 30/05/2011 Complemento de aviso de 11/02/2011, T.I. 15089/11: el señor Alejandro Abraham Gotkin, DNI 18.750.235 renuncia a la presidencia, lo que es aceptado. Escribana Au…
REP.ARG. EXPEDITION 27/05/2010 El 07/04/2010 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Leonardo Alejandro Hubscher, argentino, 21/07/1961, DNI 12.863.545, comerciante, casado, Doctor Rómulo N…
REP.ARG. FUN PRO 05/10/2009 Gabriel Serafín Adamoli, argentino, 16/8/1965, casado, comerciante, DNI. 17.726.633, CUIT. 20-17726633-8, General Artigas 1329, Cap. Fed; Alejandro Abraham Gotk…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 10/02/2009 I.G.J. 1.726.415. Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria el 05/01/2009 se aprobó la designación de nuevos miembros del directorio. Nuevo directorio …
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 14/08/2007 Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presiden…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 14/08/2007 Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presiden…
REP.ARG. ARMORING SYSTEMS 10/11/2006 Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: Gustavo Sergio Dorf, uruguayo, casado, …
REP.ARG. ARMORING SYSTEMS 10/11/2006 Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: Gustavo Sergio Dorf, uruguayo, casado, …
REP.ARG. SKY PERFORMANCE 03/11/2005 El 21/10/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino, 13/10/ 1964, DNI 18.750.235, contador, casado Estomba 1364, PB depar…
REP.ARG. URBAN CONSTRUCTIONS 26/09/2005 El 20/09/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino naturalizado, DNI 18.750.235, contador, casado, Estomba 1364 PB “1”, C…
REP.ARG. ITURNET SYSTEMS 31/08/2004 El 11/8/04 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino, 13/10/64, DNI 18750235, casado, contador, Marechal 1332, Planta Baja, …
REP.ARG. ITURNET 01/10/2003 El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, DNI 18.750.235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, PB 4, C…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 22/08/2003 Constitución. Alejandro Abraham Gotkin, arg. casado, empres., 13/10/64, DNI 18.750.235 Marcelo T. de Alvear 1430, 6°, CF. Sabero Australia Pty Limited, Marcelo …
REP.ARG. LA MAILU 03/07/2003 El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, DNI. 18750235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb. 4, C…
REP.ARG. PARTNER HUMAN RESOURCES 20/02/2002 El 13/2/02 se constituye. Dura: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, D.N.I. 18.750.235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb, 4…
REP.ARG. EAGLE SECURITY & INVESTIGATIONS 04/12/2000 Esc. 496 del 1/11/00. 1. Alejandro Abraham Gotkin, arg. casado, contador, 13/10/64, DNI 18.750.235, Leopoldo Marechal 1332 PB “4”, Capital y Ricardo Luis Epstei…
REP.ARG. ENVIO EXPRESS 30/07/1999 Constitución: Esc. del 24-6-99, Ernesto Ighal Duek, nacido el 9-2-77, DNI. 25.771.657, soltero, cte., arg., domiciliado en Espinosa 2192, Capital; Elian David D…

Mire la tapa de Seprin es poco menos que Secreto de estado…Pero si el numero 1 estuvo Hot… le puedo decir que el próximo va a estar mas que divertido… Incluimos algunas escuchas y  datitos  que a mucha gente no le va a gustar…

SUSCRIPCION A SEPRIN PAPEL

REF :

EL SEMANARIO VA A ESTAR EN TODOS LOS KIOSCOS A PARTIR DE LOS PRIMERO DIAS DE JUNIO DE 2011 EN CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES. EL RESTO DEL PAIS POR SUSCRIPCION:

Para suscripciones realice un depósito bancario:

SEPRIN S.A. (Servicio Privado de Información S.A.)

Banco Ciudad

SUCURSAL  12

Cuenta Corriente:  12985/3

También por transferencia bancaria

CBU 0290012400000001298532

CUIT 30709706159


Luego envié un fax al Tel 011 4-353-0146  o bien un email con el comprobante escaneado al suscripcion.seprin@gmail.com con la dirección postal del envío.

Con el primer ejemplar  recibirá su factura. En total son por cuatro números $ 60 mensuales incluyendo gastos de envío.

CONSULTAS -FAX 4 3530146.

Postal:

SR. DIRECTOR HECTOR ALDERETE

CASILLA DE CORREO Nro .2

CORREO ARGENTINO

AV, MITRE 3313

Suc. Villa Dominico  B1874

CONVERSANDO CON MR. BOND 16 DE MAYO DE 2011

Me estuve enterando de varios chimentos y cosillas: Dicen que el Marinovio de Florencia de la V, anda por “Toms” y que Losuteu no hablo porque será columnista de Telefe.,.. Nada es porque sí dicen…

Por otra parte Vanucci  la ex de Garfunkel , enfrentado con Corcho y autor de varias operaciones mediáticas, de las últimas horas,  habría acordado un aborto con la “modelo” ya que  no seria su hijo y Matu  le habría pedido el ADN y ante ese temor de quedarse sin nada y con un hijo …habría decidido  no tenerlo.  Y Separarse de Matu…

Casualmente el tema lo tiro Verónica Lozano… Y afirmó que un Paparazzi le contó los detalles., el mismo habría sido contado por el mismo paparazzi que habría contratado Vanucci para “vengarse Garfunkel”.

Lo cierto que más allá de esto, Garfunkel no puede aclarar la compra de medios oficialistas y de dinero negro del Kirchnerismo y es algo que la AFIP no investiga…Son 100 millones de dólares…

Interesante Don Héctor… y eso no es todo, se acuerda de Adriana Salguero…Bueno parece que su media naranja anda con otro…

La que anda mal es Mirtha, ya que la Afip la está investigando por evasión de impuestos y por cobrar los almuerzo “en negro” jajaja

– Y cuanto….

– A ver déjeme ver: 10 … a 15 mil la silla.

Y bueno le cuento algo más : Ari Paluch está todo mal…Trata para la m….da a su gente .

Y Fort Denuncia a Arellano por estafas…. Y además se dice que “si quieres trabajar acá, tienes que….”

Y eso no es nada:  Juanita Viale: Los abogados se equivocaron de presentar los amparos, lo hicieron en otro juzgado!!!.

Y Anabela, estaba muy durita en el programa, lo mismo que “Xuxa” habrán tomado lo mismo??

Y  claro, lo conoce a Miguelito Russo .

–          Si el periodista…

–          Aja…

–          Bueno, le gustan los traviesos… Y no se…no quiero hablar de más , pero responde a 25 de mayo 11.

Y bueno. Mirtha está internada. Que quiere que le diga:

Y si dejamos un poco de farándula, le comentó que la ausencia de varios lugares, principalmente los fines de Semana de la presidenta es ausente, ya que   entra en depresión y esa depresión y la verdad cuestionarse para que ir a una elección mas…. Complico mas a las pirañas  del gobierno, que no saben como seguir robando:

El informador Público detalla el problemita de Cris:

La democracia argentina está a punto de ingresar en una nueva situación excepcional ya que, según señalan la mayor parte de las encuestas, elegiría en octubre una presidente que acaba de blanquear la fragilidad de su estado de salud. En cualquier democracia que funcione normalmente, el pleno reconocimiento de que el presidente no está en condiciones de soportar el alto nivel de exigencia que impone su cargo, lo descartaría inmediatamente para la reelección. Pero el kirchnerismo -o por lo menos la mayor parte de sus dirigentes- aplican el razonamiento inverso: Cristina debe continuar en el poder aunque ya no reúna un requisito fundamental de idoneidad, como es tener un estado de salud bueno.

Ayer la suspensión del viaje presidencial a los festejos del bicentenario de Paraguay volvió a sumir en el desconcierto al oficialismo. Es que a partir de que se presenten las candidaturas, cuyo plazo vence el 14 de junio, comenzará la campaña para la primaria del 14 de agosto. Algunos consultores del gobierno temen que si CFK se muestra inestable o con problemas de salud para plantarse en la contienda electoral, podría perder puntos en las encuestas, aunque nadie se animaría a predecir cuántos.

En el 2007, Cristina ganó mostrándose muy poco en la campaña, dedicándose en cambio a realizar giras internacionales. Pero Néstor Kirchner se subía a las tribunas en su lugar y ahora, en cambio, no hay quien la reemplace. La interpretación y alguna información coinciden en que ella finalmente será candidata, porque de no serlo no se explicaría por qué postergó tanto su decisión, dejando que el aparato oficial avanzara con su postulación para bajarse a último momento sin que haya un candidato muleto preparado.

Lo cierto es que se instaló como un tema central de la agenda política que el segundo mandato de CFK podría mostrarla con limitaciones debido a sus problemas de salud. La única solución conocida en estos casos es un aumento de la delegación de funciones. Y ésta es la razón por la cual la elección del candidato a vice pasa a tener un significado trascendental a partir de ahora. Para el núcleo duro del cristinismo la única garantía es que el compañero de fórmula sea Carlos Zannini, hoy el CEO del esquema que se montó a partir de la muerte de Néstor Kirchner. Algunos de los que impulsan el ascenso del secretario legal y técnico pensarían incluso que este podría llegar a convertirse en el presidente real, ante la hipótesis de que CFK se tome prolongadas licencias por razones personales.

Obviamente, un esquema de poder tan especial -de concretarse- podría tener sus efectos sobre un modelo económico que emite señales de fatiga todo el tiempo.

El mal menor

A todo esto, la semana que pasó dejó algunos otros hechos claves. El primero es que la única construcción opositora que avanza en materia de alianzas es la de Ricardo Alfonsín, que funciona a dos puntas. Por un lado, oferta al electorado de centro derecha a través del acuerdo en marcha con Francisco De Narváez y por el otro intenta que no se le escape la centroizquierda manteniendo el tinglado nacional con el Socialismo y el GEN. El otro espacio heterogéneo, el que componen Eduardo Duhalde y Mauricio Macri, parece estar navegando en un mar de dudas. La razón principal es que el jefe de gobierno porteño se atiene a su tradicional método, el de no definirse sino a último momento. En este caso, la dilación condena a Duhalde al desgaste, porque necesita que el PRO dé una señal y le coloque un compañero de fórmula, sin lo cual no puede avanzar. Ayer Gerónimo Momo Venegas, uno de los dos adláteres sindicales de Duhalde, le asestó un golpe a las negociaciones entre éste y Macri. El jefe de la UATRE sostuvo que “este gobierno sin Moyano se iría a la lona inmediatamente”, comprometiendo así al duhaldismo en una postura sumamente incómoda, sobre todo ante el PRO. Cuando Venegas fue detenido por el juez federal Norberto Oyarbide en el marco de la causa de la mafia de los medicamentos, el líder camionero lo defendió institucionalmente. Ahora, Venegas seguiría cerca de Moyano y cada vez más lejos del otro cacique sindical duhaldista, el gastronómico Luis Barrionuevo, que conspiraría ahora junto con los gordos para acelerar la caída del jefe de la CGT. En la Casa Rosada evaluarían que una coalición de gremios grandes estaría tal vez en capacidad de defenestrar a Moyano y que si esto ocurriera antes de las elecciones le arrimaría no pocos votos al gobierno. Pero pensando en el futuro, una CGT condicionada por los gordos y Barrionuevo podría distanciarse rápidamente del kirchnerismo, posibilidad que convierte al camionero en un mal menor para la presidente.

Y algunos detalles más:

Según se informó, Buonomo tomó distancia de la salud de la Presidente hace aproximadamente diez días para atender cuestiones familiares. Y la paresidente, ante el temor que se conozca su verdadero estado de salud psiquico y físico, no puede quedar en las manos de otro médico ante un eventual episodio de ansiedad o hipotensión. Por eso, decidió quedarse, ante la ausencia del único médico que conoce con pelos y señales la historia clínica de la Presidente.

Si se observa con atención, el comunicado que difundió la Casa Rosada en el que se indicó la suspensión del viaje a Asunción de la Presidenta en que se adujeron justificativos vinculados con «cuestiones climáticas», estaba firmado por los doctores Marcelo Ballestero y Daniel Fernández. No estaba la rúbrica de Buonomo.

Así las cosas, en medio de las especulaciones y versiones que trae el tratramiento presidencial y comunicacional sobre nada menos que el estado de salud y futuro político, la presidente, la mandataria retoma hoy su actividad oficial.

Pero, en principio, no se movería de la residencia de Olivos. Allí recibiría a ministros y otros funcionarios, como suele hacer habitualmente por la mañana.

MEMORIAS DEL PASADO.

Esta es una recopilación de muchos que nacieron de un repollo y muestran la hipocresía de un gobierno que transita el camino del fascismo. Lo que no ´pudieron con las armas, lo hacen en la máscara de la democracia, como lobos , vestidos de ovejas :

La creación de Pagina 12 con dinero de la guerrilla.

PAGINA 12, LA VERDAD OCULTA

«El 12 de enero, Francisco Pancho Provenzano y Jorge Baños realizaron una conferencia de prensa que fue transcripta por diversos medios al día siguiente. En ella denunciaron la reunión llevada a cabo en la primera semana de ese mes -en una casa de la zona oeste del Gran Buenos Aires- entre el entonces candidato a presidente Carlos Menem, el sindicalista Lorenzo Miguel y Seineldín. La casa era propiedad del escribano Flavio Ferrari, y queda en la calle Navarro 1156 de la localidad de Castelar. Fue ahí que éstos refrendaron el acuerdo habían comenzado a pergeñar en Panamá -entre César Arias, Mera Figueroa y Seineldín- en la primera mitad del ’88 y que, como ya relaté, se proponía desplazar a Alfonsín y reemplazado por Víctor Martínez, llamar a elecciones que ganaría Menem, quien a su vez nombraría a Seineldín jefe del Ejército.

Intentábamos provocar un debate público y desalentar el levantamiento para no llegar a la confrontación violenta. Pero la decisión final, si fracasaba esa pretensión, no era sencilla. Por otra parte, también poníamos en juego algunos proyectos encarados cuando ni siquiera pensábamos en llegar a una situación como la que estábamos viviendo.

Entre esos proyectos, el principal era el de la creación de Página/12, que, contra todas las opiniones que auguraban un fracaso tras el argumento de que no había espacio para otro diario, se había convertido en una promisoria sorpresa, también para quienes impulsamos su aparición desde el inicio. La idea de origen surgió en el transcurso de unas entrevistas sobre los años ’70 que estaba grabando Jorge Lanata con Francisco «Pancho» Provenzano y Hugo «Biafra» Soriani, dos ex miembros del PRT-ERP que habían estado en prisión hasta poco antes de la llegada de la democracia en 1983. En sus conversaciones comenzaron a imaginar la posibilidad de sacar un periódico de contrainformación, que diera una visión alternativa de las noticias que se publicaban en los medios tradicionales e incorporara otras que éstos evitaban tratar.

Pancho, con el empuje que lo caracterizaba y un optimismo que convencía de un buen resultado final, me planteó el asunto. Inmediatamente analizamos las probabilidades prácticas y los problemas políticos que se podrían presentar. En cuanto a lo primero había que resolver la cuestión del financiamiento.

Respecto de lo político debíamos ser cuidadosos para que la publicación reflejara un espectro amplio, evitando caer en los tradicionales intentos de la izquierda, invariablemente devenidos sectarios. Todos comprendimos ese criterio como un principio básico. La solución de la parte empresaria comenzó a vislumbrarse cuando Pancho le hizo el planteo a Fernando Sokolowicz, a quien conocía por su militancia anterior —también en el PRT-ERP— y con quien había mantenido frecuente contacto desde los últimos días de la dictadura, cuando Fernando desarrollaba una intensa actividad solidaria con los presos desde el Movimiento Judío por los Derechos Humanos.

Se pensaba en que el periódico tuviera 12 páginas y que no saliera los lunes. A lo primero, aunque nunca tuvo ese volumen, se debe su nombre. Por otra parte, la no aparición los lunes era por considerar que los domingos se generan pocas noticias. La ausencia el primer día hábil de la semana se mantuvo un tiempo, pero más adelante fue dejada de lado por razones de competencia en el mercado. El entusiasmo iba alentando un plan cada vez más ambicioso, que encontró su límite cuando —con el diario en la calle desde mayo de 1987— consumida la disponibilidad inicial y algunos refuerzos logrados posteriormente, el ingenio de Fernando chocó con las arcas ya agotadas de sus contactos. A partir de entonces la extensión del proyecto, que se había iniciado con una distribución aceptable en Capital Federal y menos eficaz en la Provincia de Buenos Aires, dependió de la calidad del producto y del esfuerzo creativo de todos sus promotores.»

Fragmento del libro Memorias de Enrique Gorriarán Merlo. De los Setenta a La Tablada. Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2003.

Y quien es quien:

– Miguel Bonasso:

Ex Diputado y asesor presidencial.

Integraba el comando de montoneros en el área de prensa e inteligencia.

En los ’70 dependía directamente de los jefes de la inteligencia montonera Rodolfo Walsh y Horacio Verbitsky, quienes tenían a su cargo la elección de los blancos para sus atentados.

Como integrante de la ‘Columna Capital’ de Montoneros habría participado del asesinato de José Ignacio Rucci, dos días después de la asunción de Perón en septiembre de 1973.

El objetivo montonero era ‘tirar un fiambre en la mesa de negociaciones de Perón’ ya que este se negó a asignarles 400 cargos electivos que quisieron exigirle en las listas con que ganó las elecciones.

– Carlos Kunkel:

Diputado, asesor presidencial, Vocero Presidencial y Subsecretario

Fue expulsado del movimiento peronista en 1974 por ‘traidor, contumaz, estafador de los votos de Perón, desleal al justicialismo y antipopular’.

Asesino procesado y convicto durante la dictadura militar, fue beneficiado por la Ley del Punto Final durante el gobierno de Raúl Alfonsín en 1984.

En 1974 participó de la autodenominada ‘Operación Primicia’ que intentó copar el Regimiento 29 de Formosa, donde asesinaron a 12 integrantes de las FF.AA (en su mayoría conscriptos) e hirieron a otros 20.

En su ‘gloriosa’ incursión mataron a diez civiles, tres de ellos menores de edad.

Este intento incluyó la toma del aeropuerto del Puyu y el secuestro de un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas y un Cessna de la Gobernación de Corrientes, hecho donde asesinaron a los dos custodios del gobernador, a quien tuvieron de rehén durante la operación.

Fracasado el intento huyeron con ambos aviones y el Boeing debió aterrizar en una pista precaria de la localidad de Susana en la provincia de Santa Fe, mientras que el Cessna se dirigió a Corrientes con varios delincuentes heridos.

– Nilda Garré de Abal Medina:

Ex Ministra de Defensa.  Actual ministra de Seguridad (“)

Militante montonera y esposa de uno de los dos ilustres hermanos Abal Medina, dirigentes montoneros de origen Tacuara y JP.

Uno de los hermanos ejecutó de un tiro en el pecho al General Aramburu rematándolo con otro en la cabeza en abril de 1970, en tanto que el otro fusiló al Dr. Arturo Mor Roig en agosto de 1974.

En ambos casos habría servido de apoyo táctico-militar para el ‘ajusticiamiento en nombre del pueblo’ que ellos representaban.

Los méritos de la Oficial Primera ‘Comandante Teresa’ (Garré) la llevaron a ocupar el ministerio que hoy dirige.

No hay que ser un experto en temas militares para darse cuenta que todas sus medidas apuntan a degradar y humillar a las Fuerzas Armadas y a sus integrantes.

Está cuestionada por la Justicia por haber autorizado la exportación de elementos militares como chatarra.

Por este hecho, en el que la Aduana detuvo el cargamento, supo derivar las responsabilidades a Caperucita Roja y su abuelita con el apoyo del Sr. Presidente de la Nación y el Sr. Ministro del Interior Aníbal Fernández.

Todo va a quedar en nada por ser la esposa de Abal Medina y Montonera Jefe.

Si la cosa se le pone fea van a destituir al Juez que lleva la causa.

– Eduardo Luis Duhalde:

Secretario de Derechos Humanos.

Desde su revista ‘Militancia’, en los años ’73 y ’74, alentaba, estimulaba, y aplaudía los actos llevados a cabo por las organizaciones que imponían el terror para alcanzar el poder.

Desde sus páginas se ocupó de publicar las condiciones de los guerrilleros para liberar un ejecutivo norteamericano secuestrado por montoneros;

como así también aplaudió el secuestro de José Scioli (hermano del actual Vicepresidente de la Nación) quien inmoralmente no tiene problema alguno en compartir ambientes de poder con los secuestradores de su hermano.

Su publicación incitaba a la ‘Justicia popular’, a la ‘guerra popular para alcanzar el poder’ y a ‘eliminar de estas tierras a la raza de oligarcas explotadores’.

Estuvo en Nicaragua para formar, con Enrique Gorriarán Merlo, el M.T.P (Movimiento Todos por la Patria) que atacó el Regimiento La Tablada en 1989, y habría formado parte del asesinato mercenario del ex Dictador Anastasio Somoza en Asunción – Paraguay, confesado en una entrevista televisiva pública por el asesino Gorriarán Merlo.

Hoy defiende los Derechos Humanos de sus camaradas de armas.

– Sergio Berni:

Teniente Coronel en actividad.

Referente de nivel del Movimiento Militancia Social (Piqueteros duros),

Revista como Director de la Subsecretaría De Abordaje Territorial del Ministerio de Acción Social a cargo de Alicia Kirchner.

Tiene un pasado subversivo lo que lo aísla de su condición de militar en actividad.

– Urien, Julio César:

Actual Teniente de Fragata

(Cargo restituido por el Dr. Kirchner con pago de haberes ‘caídos’ desde 1972 al 2006).

Presidente de Astilleros Río Santiago.

En 1972 fue integrante de un grupo de subversivos que intentó copar la ESMA siendo guardiamarina en actividad.

Actuó como ‘entregador’ traicionando a su fuerza, con lo que fue pasible de las sanciones militares que le correspondían el Código de Justicia Militar vigente en cualquier país del mundo.

De acuerdo a la sanción que le correspondía fue dado de baja de la Armada, degradado, y encarcelado por Traición a la Patria no por su condición de Montonero sino por la traición a su condición de militar

y al uniforme que vestía. Indultado, pasó a la clandestinidad donde revistó en las últimas filas de montoneros bajo el alias de ‘el almirante’.

Por cuestiones de disciplina interna de los guerrilleros se lo destinó castigado a construir ‘Cárceles Del Pueblo’ en las que se sometía, torturaba y asesinaba a secuestrados

(Sal lustro, Donati, Larrabure, Alemán, Ibarzábal, José Scioli, Mendelsohn, Crespo, Jorge y Juan Born, etc.).

Perteneció a la columna capital de Montoneros, que llevó a cabo (entre otros muchos) el asesinato de José Ignacio Rucci.

Fue el redactor del ‘Manual de Instrucción de las Milicias Montoneras’.

– Rafael Bielsa:

Ex Canciller. Diputado ‘renunciante de la Provincia de Bs. Aires’

Tras su derrota en Santa Fe.

Militante montonero en la Ciudad de Rosario natal. Militaba como montonero siendo auxiliar de la Fiscalía N° 2 de los Tribunales Federales de Rosario por lo que habría participado de diversos atentados y acciones comando para montoneros.

En 1977 fue detenido y ‘torturado’ para ser luego liberado optando por el exilio voluntario al que se hacían acreedores quienes brindaban generosa información a las FF.AA.

Entre 1982 y 1983 trabaja para Augusto Pinochet en Chile, como asesor para un proyecto de Informática chileno.

Seguidamente trabaja para Alfonsín, Pinochet, Menem, de la Rúa y Kirchner.

– Carlos Bettini:

Embajador en España.

Su extremo compromiso y militancia montonera lo lleva a asesinar por la espalda de varios tiros (operación tipo ‘ETA’) al Capitán Jorge Bigliardi en enero de 1975 (durante el Gobierno constitucional), cuando salía de su casa con un hijo menor de edad a hacer compras familiares de domingo por la mañana.

Pertenecía a la Columna Capital de Montoneros.

Inexplicablemente España aceptó sus Cartas Credenciales y hoy es el Embajador de todos los argentinos en nuestra ‘madre patria’.

– Humberto Tumini:

Subsecretario de la Función pública del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.

Terrorista encarcelado en 1971 por juicio de la Cámara Nacional Federal en lo Penal.

Es uno de los miles que salieron el 25 de mayo de 1973 gracias a la apertura de cárceles producida por Esteban Righi y Héctor J. Cámpora. Amnistiado por Decreto 2509/73 , pasó a la clandestinidad desde donde retomó sus actividades terroristas …

Salió del país en 1976, para volver con su compañero montonero Rafael Bielsa en 1980 trabajando para las Fuerzas Regulares de la Nación como ‘topo’ entregando a sus camaradas que regresaban

para la contraofensiva montonera.

– Alicia Pierini:

Defensora del Pueblo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Fue militante montonera con grado de oficial.

Se exilió y luego regresó al país con Bielsa y Tumini para ejercer las mismas funciones de ‘topo’ que llevaron a la muerte a los que volvían para una lucha más encarnizada que la anterior.

– Roberto Felicetti:

Brevemente Director de Políticas de Reciclado Urbano.

Fue uno de los guerrilleros que asaltó el Cuartel de La Tablada militando en el Movimiento Todos por la Patria de Gorriarán Merlo en 1988, donde hubo 39 muertos.

Recuérdese que el soldado conscripto Tadeo Tadía fue aplastado por el camión robado minutos antes a Coca Cola con el que ingresaron al cuartel ‘en nombre del pueblo’.

Fue condenado a prisión perpetua e indultado por el Presidente Eduardo Duhalde en 2002.

– Mario Kastelboim:

Titular de la Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires.

Montonero con grado de Oficial en los años de secuestros, asesinatos, copamientos de cuarteles, comisarías y pueblos.

Fue, en 1973, Decano de la Facultad de Derecho, convirtiéndola en escuela de adoctrinamiento trotskista y reclutamiento de ‘perejiles’.

– Eduardo Anguita:

Periodista de la Revista 7 días.

Director de Canal 7.

Como integrante del E.R.P. en 1973 asaltó el Comando de Sanidad del Ejército en pleno Gobierno Justicialista de Perón.

Durante las acciones asesinaron al Teniente Coronel Juan Duarte Ardoy e hirieron con ánimo de matar a soldados conscriptos por el sólo hecho de vestir el uniforme del ejército, lo que los convertía en enemigos de sus ideales.

Su consigna era ‘derrotar a la Burguesía y al Ejército opresor’

(En plena democracia…).

Detenido por los hechos del Comando de Sanidad, fue procesado y cumplió prisión hasta 1983 en que fue amnistiado por la Ley de Punto Final dictada por el Presidente Raúl Alfonsín.

En 2006 cobró la indemnización de U$S 252.000 por haber atentado contra la Democracia durante el Gobierno de Cámpora.

Al día de hoy, su premio como militante montonero es ser Gerente de Canal 7…

– Hernán Invernizzi:

Funcionario de la Defensoría del Pueblo en el Gob…

De la Ciudad de Bs. Aires.

(Área Cultura y Represión).

Terrorista del E.R.P.

Cumplía con el Servicio Militar Obligatorio en el Comando de Sanidad del Ejército donde -reclutado por los guerrilleros- ofició de entregador de la unidad a los subversivos pro-cubanos comandados, entre otros, por Eduardo Anguita.

Fue detenido y procesado, bajo el código de Justicia Militar como correspondía a su estado militar de conscripto bajo bandera, y cumplió prisión hasta 1986 en que fue representado por el Dr. Beccar Varela (cuestionado por el actual gobierno por atender causas de militares detenidos) y logró su libertad.

Otro premiado por atentar contra las instituciones de la Nación en tiempos de Democracia…

– Horacio Verbitsky:

Periodista y asesor presidencial.

Originalmente reclutado por el ERP, pasó a las filas montoneras formando parte de la cúpula del aparato de Inteligencia con asignación de tareas sobre la Policía Federal.

Organizó con Walsh la voladura del Comedor de la Superintendencia de la Policía Federal que costó la vida a 24 personas y quedaron heridas, mutiladas y ciegas otras 70.

Era su estructura quien elegía los blancos y los determinaba según su valor estratégico y táctico, evaluando los réditos políticos y militares de llevarlos a cabo.

Fue el autor material del atentado a la playa de estacionamiento de

la Jefatura del Ejército, que resultó militarmente un fracaso ya que murieron civiles inocentes por la bomba detonada personalmente

por él.

Se lo acusa de entregador -principalmente a su Jefe Rodolfo Walsh-por sus propios camaradas de lucha, ya que de los 62 integrantes

de la Inteligencia Montonera, sólo sobreviven 7

(él entre ellos).

– Jorge Taiana:

Actual Ministro De Relaciones Exteriores (Canciller).

Militó en montoneros participando del sonado caso de la voladura del Bar ‘el Ibérico’ que costó la vida de 2 civiles inocentes que nada tenían que ver con los motivos políticos que a sus jefes les interesaban.

Como a tantos otros se le adjudicaron suficientes ‘méritos de guerra’ como para llevarlo al ministerio de Relaciones Exteriores que actualmente ocupa…

– Susana Sanz:

Directora del Consejo Nacional de la Mujer.

Militante de grado en la organización montoneros, fue entrenada en Argelia con los máximos jerarcas y personal elegido para ello por su alto potencial y capacidad militar evidenciados en actos de guerra.

Su paso por ese entrenamiento altamente especializado la hace obviamente sospechosa de haber participado en el adoctrinamiento posterior de las tropas reclutadas para la lucha armada subversiva

en Argentina.

Esos son sus méritos para ocupar el cargo actual…

– Esteban Righi:

Actual Procurador General de la Nación.

El 25 de mayo de 1973 firmó con Héctor J. Cámpora el decreto de liberación de 371 guerrilleros condenados por la Cámara Nacional Federal en lo Penal, todos con sentencia firme.

La noche del 25 de mayo miles de presos comunes y guerrilleros que esperaban sentencia salieron de las cárceles abiertas indiscriminadamente, ganando las calles gracias al Sr. Righi en medio de una desprolijidad jurídica inédita en el mundo.

– Marcelo Kurlat:

Asesor presidencial.

Fue Jefe de la Secretaría Militar de montoneros.

Fue quien entregó la bomba ‘Vietnamita’ a José María Salgado que voló el Comedor de la Policía Federal con el ya mencionado saldo de 24 muertos y 70 heridos, quemados, mutilados y ciegos.

– Adriana Puiggros:

A cargo de la Dirección General de Cultura y Escuelas de la Pcia. De Bs. As.

Basta con escucharla una sola vez para darse cuenta que sabe tanto de Educación y Escuelas como cualquiera de nosotros de Física Atómica…

Fue militante montonera junto a su hermano.

De acuerdo a la forma de hablar cada vez que fue sacada al aire por Radio 10 (lo que evidencia sus escasas luces), se deduce que el

cargo que ocupa tiene basamento en la simple ‘portación de apellido’.

– Felisa Micelli:

Ex Ministra de Economía.

Militante montonera de los años de ‘plomo’.

Su participación en los cuadros montoneros de ‘acción’ (bombas, atentados, secuestros), y gracias a su adoctrinamiento en Cuba, le valieron el acceso al Ministerio de Economía de Kirchner, del que debió renunciar por sospechas de corrupción por los $ 100.000 termosellados directamente por el Banco Central que no pudo justificar.

– Martín Grass:

Está cargo de la ‘Reestructuración de la Educación de las FF.AA.

Fue expulsado del Partido Peronista por Juan Domingo Perón por ‘traidor, contumaz, estafador de los votos de Perón, desleal al justicialismo y antipopular’.

El mismo Gral. Juan Domingo Perón lo mencionó como ‘ infiltrado, mercenario del dinero cubano’.

Su origen guerrillero es en las Fuerzas Armadas de Liberación.

Cuando éstas pierden su importancia militar frente al avance de montoneros, es reclutado por sus valores militares (léase capacidad para ejecutar) para ser ‘cuadro’ de esta última organización.

HABLANDO DE LA MEMORIA>>>>Víctor Hugo Morales antes de ser K, con Lanata y Nelson Castro, IMPERDIBLE!.

Renunció Víctor Hugo Morales a la Academia de Periodismo

Víctor Hugo Morales renunció ayer a la Academia Nacional de Periodismo. El periodista decidió abandonar la entidad después de que la entidad repudiara el bloqueo a los diarios Clarín y La Nacion.

«Somos muy distintos. Pensamos muy distinto en todos los temas», argumentó Morales ayer, durante su programa en Radio Continental. «No me gusta integrar un colectivo que toma decisiones con las que yo individualmente no puedo estar de acuerdo», dijo, en relación con el documento difundido por la Academia, que rechazó el bloqueo. Y pidió al diario Clarín que «no se refugie en la libertad de expresión para hacer sus negocios».

Morales, además, aseguró que las diferencias con la Academia se vieron «inmediatamente reflejadas a partir de lo que se llamó el episodio de la 125». No obstante, Morales ingresó a la entidad junto al dibujante de Clarín Hermenegildo Sábat el 1° de octubre de 2008, varios meses después del conflicto que enfrentó a la Casa Rosada con el sector agropecuario.!!!!!!!

Para todo los demás… existen los CiberK y la caja de Crisitina…

Por Héctor  Alderete

LA CUARTA MUERTE DE BIN LADEM ESTA ¿ES LA ULTIMA?

Desde el 2001, el terrorista estaba muerto por los EE.UU. es llamativo porque la cuarta muerte de Bin Ladem

Antes de los atentados del 11 de Septiembre, Seprin tenía la información de un atentado a los EE.UU. a partir de del ,trimestre en cuestión en tres países. Uno EE.UU y luego Francia, que asi ocurrió. El tercer país era la Argentina.

La primera muerte de Bin Ladem  ocurrió en el año 2001 – después del 11 de sep. de 2001

El abogado Stanley Hilton(fue asesor del ex-precadidato Bob Dole y compañero en Harvard de los más conspicuos personajes de Icia), es decir que conoce bien el paño, en su denuncia(tan sólidamente fundamentada, como ignorada por las usinas de desinformación del mundo) la fija en ese lejano 1998.

Así fue que a partir del 11/9 nació el ben Laden virtual, una creación de la «productora» CIA/Hollywood que hizo las delicias de los televidentes por años y tuvo, también como la de ahora, oportunas «apariciones».

Y la más oportuna de todas además y que va a significar su total salida de circulación luego de haber prestado tantos servicios anto cuando estaba vivo, como como personaje «virtual» a partir de 2001.

La primera muerte (la real) del saudita conchabado de la CIA fue en algún momento entre las -voladuras de las de las embajadas de  Kenia y Tanzania en 1998 y el 11/9 en 2001.

Mata a Bin Ladem  en 2004, poco antes de la reelección de  Bush, para asegurarla.

A partir de ahí fue desapareciendo de las pantallas, hasta que en 2007 nada menos que  Chirac(presidente  de Francia entonces) anunció su primera muerte virtual «oficial»(hubo varias antes pero «oficiosas»), aduciendo información de su servicio secreto.

Prácticamente desapareció totalmente a partir de ahí de los lugares que solía frecuentar

El agente de la CIA, el pakistaní Musharraf, que participó de su muerte real, haya sido en 1988 o en 2001,confirmó la el servicio secreto francés.

A partir de ahí el personaje virtual que lo reemplazó en la pantallas de TV fue su segundo, también virtual(asesinado con él), Al Zawahiri.

Ahora  lo mataron en un oportuno «tiroteo en una casa de Islamabad», y que tienen su cadáver. ¿Será su última muerte?. ¿Y lo tiró al mar?…¿¿¿ Como reza el credo del Islam???

El terrorista  jordano Al Zarqawi. Al que se le asignó ser «el jefe de AlQaida en Irak», hasta que allá por el 2006 «lo mataron», también sorprendido en una vivienda donde se refugiaba en Bakuba, 50 kms. al norte de Bagdad.

La «noticia» entonces fue que el FBI «confirmó» la identidad del cadáver «encontrado».  (

Pero he ahí que Al Zarqawi, había estado detenido en Jordania y tenía pedido de captura de ese país en Interpol, a la que Jordania había provisto las fichas dactiloscópicas del prófugo.

Interpol le pidió a los EE.UU  las impresiones digitales del supuesto Al Zarqawi asesinado en Bakuba para confirmar su muerte, pero los americanos  se negaron a entregarlas(

Esto puede ser copnfirmado por Interpol que publicó el pedido a los EE.UU. en forma de comunicado).

Ver comunicado de prensa de Interpol del 8/6/2006: «INTERPOL a la espera de las huellas dactilares para confirmar la identificación de Al Zarqaui», http://www.interpol.int/Public/ICPO/PressReleases/PR2006/PR200620ES.asp.

Haga click para ampliar

Lo más probable es que ambos terroristas estén muerto desde hace tiempo. Pero si es cierto que hay demasiadas cosas no claras y mucha gente sabia del atentado del 11 de Septiembre.

SOBRE LA FOTO DE PORTADA:

La fotografía, distribuida por la agencia Associated  Press, se encuentra en este enlace, donde puede verse que la instantánea había sido usada el 6 de noviembre de 2010.

Según el diario español Público, la misma captura aparece en un vídeo de Youtube que fue subido hace dos semanas y que ahora han retirado.
El jefe de inteligencia paquistaní, Ahmad Shija Pasha, antes de que la captura fuese distribuida, confirmó la muerte del dirigente y de uno de sus hijos en una operación conjunta de las fuerzas de Pakistán y Estados Unidos a unos 60 kilómetros de Islamabad.
El Ministerio del Exterior paquistaní planea para esta tarde una declaración sobre el operativo.

Y PARA ESPECULAR: LA SOSPECHOSA TRAMA FINANCIERA  DEL ATENTADO:

VER INFORME:  finanzasgemelas

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 25 DE ABRIL DE 2011

Mi estimado hace tiempo que no hablamos, nos pasamos  mostrando informes…

Y  bueno mi estimado, es mucha la información que tenemos dando vueltas… Demasiada. Y cada vez se pone más interesante saber…

–          Por ejemplo de Jorge Leonardo Fariña, un desconocido que de la noche a la mañana, aparece con  regalos y millones de pesos que no puede justificar.

–          Vejaba en el colectivo 202 , en la Plata a tener una camioneta  BMW…

Algunas historias:

Los informes que están dando vueltas, nos cuentan un parentesco con Néstor Kirchner… y que cobró la herencia del silencio…Otros que le embromó el negocio a un millonario y esperan el vuelto en poco tiempo:

Leonardo Fariña, un contador platense de tan sólo 24 años que era un desconocido antes de invitarla este verano a Karina Jelinek a su fiesta en Punta del Este, es hoy quien está en la mira de los periodistas, contadores, investigadores y hasta de los organismos públicos de control.

De viajar en colectivo al Colegio Nacional de La Plata, del que egresó en 2004, y de moverse en un Peugeot 206 que compró en cuotas; pasó a ser propietario de un BMW 3.0 valuado en 467.600 pesos, del que debe 3.889 pesos de patente; a alquilar una casa en Punta del Este por 30 mil dólares mensuales y a gastar diez mil dólares en botellas de Dom Perignon durante una noche de diversión en el boliche Tequila.

La relación con la voluptuosa modelo comenzó el 28 de enero pasado y todo se dio muy rápido. Al mes de conocerse, la llevó a Cancún, le propuso matrimonio en la playa y le regaló un anillo de Tiffany´s valuado en 40.500 euros.

Según las declaraciones de la morocha, ya el 28 de abril serán marido y mujer. La fiesta será en el salón Tattersall del Hipódromo de Palermo, donde se casaron Pablo Echarri y Nancy Duplaá.

La novia lucirá un vestido de Armani y Fariña ordenó comprar dos mil botellas de champán Cristal, que cuestan alrededor de dos mil pesos cada una.

Un interrogante común

Según una investigación publicada por la revista “El Guardián”, Leonardo Fariña abandonó a su primera mujer cuando estaba embarazada de dos meses. Su hijo ahora tiene cuatro años y vive en La Plata. Le dio el apellido cuando la Justicia confirmó su paternidad por el ADN y fijó una cuota alimentaria de 350 pesos, un tercio de lo que él paga por una botella de champán.

La misma publicación expuso que para la AFIP, Fariña es un fantasma. No es ni monotributista. Solo aparece como socio de la financiera Andrómeda Corporate Finance. Y ya desde de la AFIP y desde Rentas de la provincia de Buenos Aires, lo están investigando. No tiene cuentas, cajas de ahorro, tarjetas de crédito a su nombre, no paga ganancias, no tiene antecedentes laborales comprobables y no aparece en el régimen de autónomos. No hay registros del pago de impuestos en los últimos cinco años y tampoco tiene antecedentes bancarios ni morosidad. No cuenta con cheques rechazados ni antecedentes judiciales. No tiene embargos, juicios o quiebras.

“Asesora a distintas compañías en el armado de sociedades financieras y de Bolsa. Esta situación le genera múltiples actividades empresariales, entre las que se encuentran una compañía de alquiler de autos de lujo en Miami, donde negocia la compra de un negocio vinculado al desarrollo de un sistema industrializado de viviendas construidas en los Estados Unidos”, contó un allegado a Fariña.

Tras una reunión con los accionistas de SGI Grupo Financiero, con sede en Puerto Madero, Leonardo Fariña, habría dejado de pertenecer a la compañía el miércoles 13 al mediodía para evitarles a sus socios un conflicto con la AFIP. Su abogado le recomendó dejar de trabajar allí “por un tiempo” para “no comprometer ni al directorio ni a los clientes” de la firma que tiene, también, una sucursal en Panamá, un paraíso fiscal.

El mismo miércoles 13, Jelinek apareció en la revista Gente en la lujosa mansión de 400 metros cuadrados que su novio alquila en el piso 25 de un edificio de la Avenida Libertador y Bulnes, en Palermo, que estaría valuada en 15 millones de dólares.

“Es testaferro de alguien poderoso. Tiene contactos políticos y maneja plata que viene del negocio de las autopistas y de la basura”, reveló un abogado que conoció a Fariña.

En cambio hay otras fuentes que coinciden que “era una prestamista de poca monta. Se metió en algo sucio. Va a terminar mal. Hay gente pesada que lo está buscando por un vuelto que se quedó”.

Un empresario reconoció que Fariña le “sopló” un negocio a uno de los hombres más ricos del país. En juego estaba un terreno de 18 millones de dólares.

Evidentemente la vida de Fariña trascurre a máxima velocidad. De repente adquirió un estatus social impensado, se maneja con montos altísimos y está próximo a casarse con una de las mujeres más deseadas por los argentinos.

Por otra parte constatamos  que vivía en la Plata en calle 68 al 1400 y que tenía o tiene el Peugeot 206 que no lo usaba.

En realidad se detectaron tres vehículos: ( la x se la pusimos nosotros)  Tal vez sea el Minicouper…de Karina

25/01/2010 100% IOP04x mini 2010
23/01/2008 100% GWK77x PEUGEOT SEDAN 3 PUERTAS 206 XS PREMIUM 1.6 3P NAV 2008
04/01/2011 100% JMK76x BMW TODO TERRENO X6 3.0I 2011

Lo único que sale es una sociedad Andrómeda… y no da datos… solo las relaciones a partir de los contactos. Constitución : 1) y 8) Presidente : Daniel Alejandro Bryn, DNI 25.681.488 , Contador Público, 29/01/1977, Franklin D. Roosevelt 3224 piso 5º Dpto. “A” CABA y Director Suplente : Jorge Leonardo Fariña, DNI 32.609.884 , empresario, 05/10/1986, Calle 68 Nº 1490 La Plata (Bs. As.), ambos argentinos, solteros y domicilio especial en La Sede Social. 2) Escritura 188 del 30/08/10 Registro 1121 CABA 3) Andromeda Corporate Finance S.A. 4) Franklin D. Roosevelt 3224 piso 5º Dpto. “A” CABA 5) a) Otorgar prestamos y/o aportes e inversiones de capitales a particulares o sociedades comerciales, realizar financiamientos y operaciones de crédito en general con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas, negociación de títulos, acciones y otros valores mobiliarios, otorgar finanzas y avales a terceros y realizar operaciones financieras en general; quedando excluidas las operaciones de la Ley de Entidades Financieras y toda aquella que requiera el concurso del ahorro público; b) Procesamiento de datos, comisiones y prestación de servicios complementarios con sus restantes actividades, debiendo contar en todos los casos con profesionales habilitados cuando las disposiciones legales y reglamentarias así lo requieran. 6) 99 Años. 7) $ 12.000,= 9) 1 a 7 miembros por 3 Ejercicios. Presidente ó vice Presidente , si lo hubiera. Sin Sindicatura. 10) 31/12.- Jorge Natalio Kleiner, apoderado por Acto Constitutivo. Certificación emitida por: Simon Bernardo Lisman. Nº Registro: 1121. Nº Matrícula: 3124. Fecha: 30/8/2010. Nº Acta: 009. Libro Nº: 34.

NESTOR:

Del Federico de Alvear al Don Perignón:

Si se confirma la información de los servicios de inteligencia, estamos en ciernes de un verdadero escándalo político. El novio de la bella modelo Karina Jelinek -con quien se va a casar a fines de este mes- sería hijo extramatrimonial del ex presidente Néstor Kirchner.
Leonardo Fariña, un contador platense de tan sólo 24 años, era un desconocido antes de invitar este verano a la muchacha a su fiesta en Punta del Este. Ayer se conoció que el misterioso personaje sería buscado en Estados Unidos por “estafas reiteradas” y no podría ingresar al país del Norte debido a la persecución de la Justicia, según indica Nova.
Pero ese dato no es nada en relación a lo que trascendió hoy. Según dejaron filtrar fuentes de los servicios de inteligencia a ese mismo medio el misterioso Fariña sería hijo extramatrimonial del ex presidente Néstor Kirchner.
Oriundo de la ciudad de La Plata, donde el matrimonio presidencial forjó su identidad política, la actual pareja de Jelinek pasó de viajar en colectivo al Colegio Nacional, del que egresó en 2004, y de moverse en un Peugeot 206 que compró en cuotas; a ser propietario de un BMW 3.0 valuado en 467.600 pesos, del que debe 3.889 pesos de patente; a alquilar una casa en Punta del Este por 30 mil dólares mensuales y a gastar diez mil dólares en botellas de Dom Perignon durante una noche de diversión en el boliche Tequila.
Precisamente por su condición de hijo “ilegítimo“ del por entonces primer mandatario nacional, Fariña pudo manejar dinero de las arcas del Estado a su antojo. Por eso –aventuran en estricto off the record desde los servicios de inteligencia- el joven habría comenzado a perpetuar estafas en diversos ámbitos tanto del escenario político y económico del país como del extranjero.
La relación con la voluptuosa modelo comenzó el 28 de enero pasado, y todo se dio muy rápido. Al mes de conocerse, la llevó a Cancún, le propuso matrimonio en la playa y le regaló un anillo de Tiffany’s valuado en 40.500 euros.
Según una investigación publicada por la revista “El Guardián”, Leonardo Fariña abandonó a su primera mujer cuando estaba embarazada de dos meses. Su hijo ahora tiene cuatro años y vive en La Plata. Le dio el apellido cuando la Justicia confirmó su paternidad por el ADN y fijó una cuota alimentaria de 350 pesos, un tercio de lo que él paga por una botella de champán.
La misma publicación expuso que, para la AFIP, Fariña es un fantasma. No es ni monotributista. Sólo aparece como socio de la financiera Andrómeda Corporate Finance. Y ya desde de la AFIP y desde Rentas de la provincia de Buenos Aires lo están investigando. No tiene cuentas, cajas de ahorro, tarjetas de crédito a su nombre, no paga ganancias, no tiene antecedentes laborales comprobables y no aparece en el régimen de autónomos.
No hay registros del pago de impuestos en los últimos cinco años y tampoco tiene antecedentes bancarios ni morosidad. No cuenta con cheques rechazados ni antecedentes judiciales. No tiene embargos, juicios o quiebras. O sea, un misterio total. Que ahora comienza a ser develado.

Con respecto A Fariña, si esta vinculado a los K… pero dicen que puede estar mas cercano con los vuelos  a España…

Al respecto mi estimado, si tengo el dato del Otro Presunto Hijo de Néstor y esto si esta Bien Secreto

Resutados de búsqueda: mariano perrone

Conversando con Mr Bond de 07 de Febrero de 2010

(Haga Click para ampliar)

Mi estimado Don Héctor, veo que de vuelta después de sus vacaciones en la costa… ¿Cuánto fue? -¿más de un mes? … -Así es Sr Bond, no obstante eso no quita de las repercusiones y del año electoral que se nos avecina. En Particular, sabiendo lo difícil de estos tiempos. Yo por mi parte mi […]

Febrero 7, 2011 Mr.Bond

DESPEGAR.COM … SIGUE DESPEGANDO DINEROS…

Bueno, le cambio un poc de tema por el momento, le comento otro escándalo sin proporciones que llama la atención “ Despegar.com” con cientos de denuncias en toda Latinoamérica no deja de hacer publicidad en los medios de prensa…Con mas de 6 millones de pesos en “publicidad” como si fuera un medio de prensa, el gobierno “ayudó a Despegar.com” olvidándose las denuncias en las propias páginas de Defensa al Consumidor :

–          el día 14 de abril de 2011 tenia un vuelo con destino a la ciudad de bariloche a las 16:50hs argentinas cuando me presento a la aerolinea con la que tenia el vuelo me comunican que el vuelo fue cambiado a las 12:30hs pero

–         

–          La empresa cobró por mi pasaje de avión una tarifa superior a la correspondiente. Telefónicamente se comprometió a reintegrar el monto por el cual se había excedido. Solicitó mis datos bancarios y después de dos meses no ha devuelto el dinero.

–          DESPEGAR.COM.AR no me realiza una devolucion de una compra que ellos me cancelaron, desde el 5 de Marzo cuando les di todos mis datos de mi cuenta, me habian dicho que iba a estar a primera hora el miercoles 9 de Marzo. Hoy martes 5 de Abril todavia no recibi nada. La semana pasada los llame y me pidieron de nuevo los datos de la cuenta y esta semana me dicen que fue hecho el viernes 1 de Abril, pero pido el comprobante y tampoco me lo pueden dar. Ya paso un mes exacto y sigo esperando.
Gracias y saludos

–          Contraté un hotel en Bariloche, a través la empresa que promociona “el mejor precio para su hotel” y “con precio mínimo garantizado”. Al llegar al hotel comprobé que me cobraron el 62% más que el precio de lista del hotel.

–          El jueves 31/04/2011 compré dos pasajes aéreos,a traves de la página de internet de Despegar.com, con mi tarjeta de crédito Visa. El mismo día me llegó un mail confirmando que Despegar.com recibió satisfactoriamente la reserva y que la misma sería procesada en las siguientes 72 hs, por lo cual dentro de ese plazo me tendría que haber llegado el ticket electrónico correspondiente. Asimismo, en la confirmación de reserva decía que si hubiera algún inconveniente, ellos se contactarían conmigo. Transcurridas las 72 hs, el día sábado 02/04/2011 intento comunicarme telefónicamente con Despegar.com para consultar sobre el estado de la reserva, me atiende un contestador informandome que ese día las oficinas no estaban atendiendo. El domingo 03/04/2011 entre las 10 y las 11.30 am me vuelvo a contactar con Despegar.com, la persona que me atiende me informa que hubo un inconveniente con mi tarjeta de crédito, razón por la cual no se pudo procesar la operación, y dado que mi reserva había vencido, me informan que la nueva tarifa sufriría un incremento de $25. (Antes de realizar este llamado, me contacté con Visa, y consulté si había pendiente de autorización alguna operación con Despegar.com, a lo cual me respondieron que no existía ninguna autorización pendiente, que Despegar.com no se había contactado con Visa para concretar la operación.). Ante el incremento de precio de la reserva, manifiesto mi disconformidad e informo a la persona que me atendió telefónicamente en Despegar.com que en Visa me informaron que ellos en ningún momento se contactaron para concretar el pago de la reserva, y que si la misma sufrió un incremento en el precio, es por exclusiva responsabilidad de Despegar.com. Luego convenimos en realizar una nueva reserva, con el incremento de $25 mencionado ya que tenia interés en estos pasajes a pesar de que el incremento era incorrecto. En esta oportunidad me informaron que el mismo domingo por la tarde tendría que estar recibiendo el ticket electrónico, o en su defecto, de haber algún inconveniente ellos me contactarían para avisarme del problema. Ante la desconfianza que me generó toda esta situación, a las 15 hs del día domingo volví a comunicarme con Despegar.com para revisar el estado de la reserva, nuevamente me informan que la misma está en proceso, que me quede tranquila, que ellos me avisarían si surge algún imprevisto, ante esta respuesta, les comenté que yo ya había hablado con Visa, y que por mi parte no tendría que haber inconvenientes ya que en mi cuenta había saldo suficinete para concretar la operación y a su vez, Visa tenía mi expresa autorización para realizar la misma. Transcurrió el día y no me llegó el mail con el ticket electrónico ni tampoco recibí algun llamado por parte de Despegar.com. Volví a llamar, pero ya eran pasadas las 18 hs, y nuevamente me atendió un contestador informandome que las oficinas estaban cerradas. El lunes 04/04/2011 por la mañana me contacté nuevamente con Visa, para cponsultar si se intentó realizar esta operación y me volvieron a informar que no. Entre las 9.30 hs y 11 hs me contacté nuevamente con Despegar.com, para hacer el reclamo, la primer persona que me atendío me informó que la reserva etaba en proceso, a lo cual le contesté que me parecia raro, por que según me habían informado el día anterior, mi reserva vencia ese mismo lunes por la mañana. Entonces me solicitaron que aguarde en linea, y luego de hacerme esperar 10 minutos, se corto la comunicación, ingresando mi llamada en una encuesta telefonica sobre mi conformidad por la llamada que mantuve anteriormente, donde contesté que no estaba conforme, y que la persona que me atendió no lo hizo con profesionalismo. Volví a llamar, y me atendió otra persona, me hizo esperar otros 5 minutos en línea para revisar el estado de m i reserva y luego me informo que la reserva tuvo un nuevo incremento de tarifa, es decir, de $1493, que es lo que yo reservé, ahora debía abonar $1682.22. Ante esto respondí que no estaba deacuerdo, que la reserva venció por una omisión de Despegar.com, que no correspondía que yo tuviera que abonar un incremento de tarifa. Ante esto la operadore de Despegar. com me respondió que hubo un inconveniente con mi tarjeta, por eso no se cerró la operación, entonces le contesté que eso no era correcto, que yo me había comunicado con Visa, y que allí me informaron que nunca se intentó cerrar esta operación y que a su vez, ante algún inconveniente me tendrían que haber llamado o contactado via mail, y esto no ocurrió, que desde el jueves, que es cuendo realicé mi primer reserva transcurrió mucho tiempo, y que si yo quisiera hacer una reserva hoy con otra agencia tendría que pagar una tarifa más alta, porque mientras mas me acerco a la fecha del viaje, más se incrementa el precio y que no era justo que yo tuviera que pagar demás, que al haber sido un error de Despegar.com, me tendrían que dar una solución. La respuesta que obtuve fue que al hacerse la reserva ellos me garantizron el lugar, pero no el precio, que el mismo puede sufrir fluctuaciones. A esto respondí que no era correcto ya que la confirmación de la reserva no solo informaba que reservaba el lugar, sino que incluia la tarifa sobre la cual se realizó dicha operación, y que si fuera así, entonces le pregunté que seguridad tendría yo si aceptase nuevamente la tarifa con el incremento, entonces mañana podría llamar nuevamente y me podrían informar que de nuevo la misma sufrió aumentos en el precio, y así sucecivamente. Ante esta situación, y viendo que es una perdida de tiempo, le pregunte que solución me daban, y la respuesta fue que si quería el pasaje, debía abonar el aumento y si no estaba conforme podía dar de baja la reserva. Entonces le pedí la baja y le informé que haría un reclamo en Defensa del Consumidor, porque no estaba deacuerdo con la solución que me ofrecían, ante esto la respuesta fue que ella no podía hacer nada y que hiciera el reclamo que considere. Por lo cual se dió de baja la reserva.

–          Por la compra de unos pasajes en Aerolineas que por error al completar el campo nombre con el apellido y viceversa me quieren cobrar $ 1400.- Cuando Aerolineas me lo podria cambiar en forma gratuita si no fuera por esa agencia de viajes

–          Quiero denunciar que la “empresa en cuestion” no acepta mi tarjeta de crédito Visa para hacer el pago de dos pasajes (en 18 cuotas sin intereses como ofrece la empresa en su sitio de internet), aduciendo que encuentra problemas con la autentificación de mi identidad, aunque JAMÁS se comunicaron conmigo para validar mis datos. Yo me comuniqué con Visa para preguntar si había algun problema con mi tarjeta y me dijeron que “en absoluto” y que nunca había habido un pedido de “la empresa que denuncio” para el pago de ningún pasaje. Además en Visa dejaron asentado que si entraba éste pedido se aceptara inmediatamente. Volví a comunicarme con “la empresa en cuestión” pero volvieron a negarse a cobrarme los pasajes con esta tarjeta y me aconsejaron pagarlos con
otra tarjeta de credito (que obviamente no tiene los mismos beneficios) o en efectivo. Les dije que no y me pidieron que diera de baja la transacción y la volviera a hacer. Así lo hice y aunque el pasaje ya había aumentado hice la reserva nuevamente. Pero la sorpresa fue que recibí un mail de “la empresa en cuestión” con el titulo ERROR EN TARJETA DE CREDITO, donde mas abajo dice que mi tarjeta no ha sido autorizada. No ha sido autorizada por quien????
Lo cierto es que con todas estas idas y vueltas, los pasajes ya subieron su precio. Estoy indignada! Les reitero, que mi tarjeta no tiene NINGÚN PROBLEMA y que la he utilizado muchas veces para hacer compras on line en otras empresas sin ningún problema y CORRESPONDE QUE ACEPTEN EL PAGO DE LOS PASAJES CON ELLA y que cumplan con lo que dice el aviso de su sitio en internet!

–          Compre unos pasajes por una compañia virtual muy conocida! el precio publicado no fue el mismo que me cobraron! hice un reclamo telefonico y ellos no saben por que existe esa diferencia de dinero, que no es poca!! me dieron una direccion por internet para hacer el reclamo, pero es imposible accdeder a ella! asi que no tengo manera de reclamar nada a nadie!

el lunes 14 de marzo de 2011a las 9:45 hs realicé la compra de 1 pasaje aéreo ezeisa-cancún ida y vuelta (del 27/3, al 10/4), a las 14 hs del mismo día me llegó un mail que decía “error de tarjeta de crédito”, solo tenía que pedir autorización telefónica de dicha tarjeta por un tema de seguridad. Cuando logré hacer la autorización comencé a llamar al número de atención al cliente de la empresa vendedora de pasajes a las 18:15 hs ( a un numero fijo 01143193555 porque el 08107771010 me figura como bloqueado, desde Rosario, Fray Luis Beltrán y San Nicolás), en el fijo “Telecom anunciaba que la comunicación no se podría realizar momentáneamente” (hasta las 20:30hs llamamos de 2 teléfonos fijos y un celular sin parar). El martes 15 de marzo de 2011 comencé a llamar a las 8:30 hs al mismo número fijo y me decía lo mismo. Una conocida que trabaja en una agencia de turismo me pasó otro número (ya que los únicos que figuran en la página son los 2 que cité anteriormente), en este último número (01150323500) me atendía una máquina contestadora que me daba una serie de pasos que tenía que realizar, yo tomé la opción de que me atienda una operadora por la cual esperé 1 hora (comencé a llamar alas 10hs y me atendieron a las 11hs. la srta que atendió me dijo que el pasaje estaba reservado pero que el precio sufrió una modificación el día de la fecha, por lo tanto tuve que pagar alrededor de 600 dólares más. le consulté por qué se modificaba el precio si la reserva era del día anterior y yo no me pude comunicar porque ellos no me atendían, incluso les mandé 3 mails diciendo que no me podía comunicar y con el número de autorización de la tarjeta y tampoco me los contestaron. el pasaje lo compré igual porque necesitaba ir en esa fecha y en ese vuelo y me parece totalmente injusto tener que pagar de más. quisiera saber si hay alguna manera de reclamar ante esta situación. tengo guardados los mails, nombres de las personas que me atendieron, en el celular constan las 134 llamadas que hice y no me atendieron.desde ya muchas gracias. Atte. Mariana Pieroni

Esta denuncia está relacionada con la presentada por mí y cuya audiencia se hizo el 1/03/2011.
Temas no contemplados y a reclamar:
Daños y perjuicios por realizar cargos en mi tarjeta de crédito que no correspondían y por tener que utilizar una reserva que intenté cancelar de todas maneras.
Diferencia de precio constatada con el Hotel contratado a mi favor, no reconocida por Despegar, que afirma ofrecer el mejor precio garantizado.
Publicidad, información engañosa y diferencias de precios con cías. aéreas.
Bonificación de U$S 40.- no efectuada.

La lista es interminable y estamos hablando del Sitio de Defensa del Consumidor todas estas estafas se tapan con mucha publicidad en los medios

Puede verla usted mismo:

http://www.consumidor.gov.ar/?s=despegar.com

Y como tema relacionado le dejo las notas sobre  NEGOCIADOS.COM :

Resutados de búsqueda: despegar.com

DESPEGAR.COM ESTAFAS Y NEGOCIOS DE ALTO VUELO.

despegar_tapa2 La extraña empresa punto com que estas diversificada en Latinoamérica, recibe del gobierno nacional una pauta de 6 millones de pesos en carácter de “pauta publicitaria” . No se entiende, ya que la empresa no es un medio de comunicación y en particular cuando otros medios no reciben pauta y están en juicio contra el […]

Abril 6, 2011 Grales., Tapa

DESPEGAR.COM Y LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO EN LA TORTA DE LA PUBLICIDAD ESTATAL . FRAUDES.

DESPEGAR.COM Y LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO EN LA TORTA DE LA PUBLICIDAD ESTATAL . FRAUDES.La empresa despegar.com.ar , denunciada por varios fraudes, accedió en el último semestre a una “pauta” publicitaria de más de 6.Millones de pesos, mientras que la Fundación Madres de Plaza de Mayo , accedió a más de 670 mil pesos, y el quejoso diario Perfil a casi 2 millones de pesos… Y esto no es […]

Marzo 9, 2011 Política, Tapa

Increíble mi estimado, pero es así todo en este Gobierno…

Y eso no es nada, mire esto de Inteligencia Militar:

Directora mujer en icia militar

Debuta una mujer como jefa de espías militares argentinos

• Se trata de Lourdes Puente.

• Hasta ahora ese cargo había sido ocupado siempre por hombres

Lourdes Puente de López Llovet se convertirá en la primera mujer en la historia de la Argentina en dirigir una central de espionaje, al asumir la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica del Ministerio de Defensa (DNIEM).

El ministro Arturo Puricelli la seleccionó para la tarea tras evaluar varios candidatos, pero prevalecieron los méritos académicos y la política de género inaugurada por Nilda Garré en un ministerio donde los hombres cubrían los cargos más relevantes.

Profesional de las ciencias políticas, recibida en la Universidad Católica Argentina (UCA), la licenciada Puente está casada con el director general de la editorial Sudamericana, Javier López Llovet, vínculo que le asegura múltiples contactos en el ambiente de la comunicación global

La DNIEM a su cargo es uno de los tres organismos que junto a la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE)) y la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal que depende ahora del Ministerio de Seguridad, conforman el Sistema de Inteligencia Nacional.

Esta estructura de espionaje en el área de la defensa comenzó a funcionar en 2004 tras la reglamentación de la Ley de Inteligencia Nacional Nº 25.520.

El primer director nacional designado por el entonces ministro José Pampuro fue el contralmirante Guillermo Iglesias, luego vino el turno de los «civiles», Sergio Mileo, un cuadro técnico del duhaldismo, hasta que Garré en una resolución del año 2005 -con el aval del fallecido Néstor Kirchner- reglamentó que los servicios de inteligencia de las tres fuerzas reportaran al titular de Defensa a través del control que pasó a ejercer la DNIEM. Puso al frente al licenciado Carlos Aguilar, un PCI (acrónimo de personal civil de inteligencia) de la Fuerza Aérea Argentina, quien luego de 5 años renunció al cargo en septiembre de 2010 envuelto en escándalos. El 24 de marzo del año pasado se descubrió que Aguilar había sido agente durante los gobiernos de facto entre 1980 y 1983, más tarde quedó vinculado con la denuncia (hay una causa abierta en la Justicia federal) de un soldado voluntario que afirmó haber sufrido presuntos apremios «al límite de la severidad» en una investigación sobre el robo de fusiles FAL y ametralladoras Ingram y Halcón efectuada por agentes de inteligencia de la Fuerza Aérea. En la actualidad funge de asesor en la Comisión Bicameral presidida por la diputada Irma García (PJ Federal), que se encarga de monitorear a los servicios.

La licenciada Puente comenzó la actividad en la Armada, en el sector de análisis internacional del «Quinto», así se denomina en la jerga de los marinos al organismo de inteligencia ubicado en el piso 5 del Edificio Libertad, es profesora de la UCA y egresada del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, CHDS, sigla en inglés del organismo académico del Gobierno de Estados Unidos con asiento en Washington.

El desafío actual de la flamante directora es producir inteligencia estratégica relacionada con las amenazas del marco externo para asesorar al ministro de Defensa. Tarea ciclópea, sólo cuenta con una planta de agentes de las tres fuerzas que fue reducida en más del 40% durante la gestión de su antecesor Aguilar.

Bajo la fachada de aumentar el control político sobre los servicios castrenses, Garré impulsó una purga metódica de todos los agentes que por edad, fecha de incorporación o período laboral pudieron haber estado en funciones durante gobiernos de facto, aunque desde el poder se diga que fue una modificación de perfiles para el ascenso de gente más joven. El mismo discurso empleó días pasados la ahora ministra de Seguridad en la remoción de comisarios y altos jefes de la Policía Federal…

Bueno ya que estamos en ICIA, me llego información sobre una denuncia que deberá se constatada por la Justicia???

Veremos, este es el texto :

EL ASESOR DE LA CAMPAÑA A GOBERNADOR DE DANIEL OSVALDO SCIOLI  DE NOMBRE  JOSE ENRIQUE AQUINO, HIZO INGRESAR CON MARIANO RECALDE A AEROLINEAS ARGENTINAS A UN NARCOPILOTO VINCULADO CON LOS JULIA Y CON PROBLEMAS EN LA VISTA.

Este asesor Jose Enrique Aquino, conocido como «Enrique» o «Quique» nacido en Paraguay, se encuentra designado en la gobernación de Scioli desde donde además de las funciones citadas, realiza por orden del gobernador muchos negocios millonarios desde la Función Pública Provincial. Estas actividades no son nuevas en la «trayectoria» de Aquino ya que antes de arribar a La Plata, se desempeñaba durante la designación de Enrique «Pepe» Albistur (actual asesor de Daniel Filmus) en la ex Secretaria de Medios de la Nación como su mano derecha, (y socio en el ND Ateneo) desde ese lugar en la Secretaria era uno de los que más manejaba la cuestionada distribución de la pauta oficial de los dos gobiernos kirchneristas. Ahora la Corte Suprema de Justicia dicto una sentencia que confirma esa discriminación a los medios (Editorial Perfil, Revista Noticias, etc) Al retirarse de su puesto el año pasado ya había amasado una cuantiosa fortuna (acaba de estrenar una fastuosa mansión en un barrio de Pilar). Un dato que a la Unidad de Información Financiera UIF le esta dando trabajo es que Aquino no puede justificar nunca su nivel de vida (Mansiones, autos, numerosos viajes al exterior, compras exageradas, etc).

Aquino tiene otros antecedentes para destacar como que también estuvo en el manejo de la campaña a presidente de Néstor Kirchner en 2003, en la de senadora del 2005 y en la de presidenta del 2007 de Cristina Fernández, como en la de varios candidatos a gobernador y a otros cargos electivos provinciales y nacionales. Es una persona que por su actividad de “publicista”, que data desde la dictadura militar, se encuentra vinculado a políticos, artistas, periodistas, etc. (Ver: http://www.publicidadpolitica.com.ar/19301983f/galeria1.htm; ( no funciona casualmente)  (http://www.sgp.gov.ar/dno/Normativa%20General/JGM%20-%20designaciones%202010.doc; http://www.minagri.gob.ar/SAGPyA/ganaderia/conejos/02=informes/02-sanidad/_archivos/000003-Condiciones%20sanitarias%20para%20la%20importaci%C3%B3n%20de%20semen%20de%20conejo.pdf; http://www.todocomercioexterior.com/argentina/pdfsbole/BO03052010legDes.pdf; http://prensa.cancilleria.gov.ar/noticia.php?id=11945726); http://audiencias.jgm.gob.ar/registrodeaudiencias/searchjgm.php?opcion=Buscar%20Audiencia%20por%20Solicitante&apellido=&nombre=&numerodocumento=&pagina=9&bloque=5&opcionl=Listado%20Audiencias&obligadoid=&obligadodependenciaid=0&solicitanteid=14134&representadoid=0&diafechadesde=00&mesfechadesde=00&aniofechadesde=0000&diafechahasta=00&mesfechahasta=00&aniofechahasta=0000&paginal=0&bloquel=10&estado=Realizada;

Aquino está casado con la Dra. Matilde Ballerini que era la cuestionada titular del Juzgado Nacional en lo Comercial nº 24, donde su esposo conseguía que fueran radicados los expedientes de su interés para conseguir beneficios de todo tipo a través de las resoluciones de su esposa. Así como todo lo aquí escrito se puede verificar, también es fácil ingresar a la página del Poder Judicial para extraer la cantidad de pedidos de juicios políticos (entre otros por mal desempeño) que presentaron en su contra y las resoluciones de la amiga de Aquino la reeleccionista Diputada Conti salvándola de su destitución, como también en varias notas periodísticas en la Web donde se mencionan Resoluciones muy controvertidas por decir algo de la Dra Ballerini. (por ej: http://www.lanacion.com.ar/721522-embargan-una-autobomba-por-considerarla-no-indispensable; http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-89188-2007-08-04.html; http://www.pjn.gov.ar/Publicaciones/00016/00026926.Pdf ;  http://www.pjn.gov.ar/Publicaciones/00003/00022481.Pd f;  http://www.carlosdiegocordoba.org/2008/03/matilde-ballerini-burcrata-judicial-del.html ; http://padec.org.ar/boletin/2005/boletinagosto02.htm l;)

Aquino no solo le interesa estar en cargos políticos para hacer dinero a través de actividades ilícitas sino que también utiliza su “poder” para conseguir relaciones con una larga lista de mujeres de la política, funcionarias, empleadas bajo su dependencia, etc a las que les suele alquilar algún departamento para ir a estar con ellas. Un caso conocido es la de una ex legisladora nacional por Tucumán a la que le hizo la campaña electoral y luego también ayudó a llegar a un alto cargo en un Banco Nacional y que después de que su funcionaria se negara a darle lo que el exigía, Aquino se dedicó a lo que el cree que es su mayor habilidad: destruir la carrera de las mujeres que no le responden a sus pedidos. Asimismo y quizás como para tapar sospechas en casa, hace un año, Aquino consiguió que su mujer ascendiera a Camarista, en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial sala B, mediante la amistad con el Senador Nacional Miguel Pichetto lograda a través de muchos favores mutuos. Ballerini fue propuesta por el Poder Ejecutivo al Congreso pero no era la primera en la terna en el Concurso nº 166, sino la sexta según consta en la Resolución Nº 640/08 del Consejo de la Magistratura (ver: http://www.pjn.gov.ar/02_Central/ViewDoc.Asp?Doc=25751&CI=INDEX100 ). Asi se repite un caso mas de parientes de funcionarios oficialistas que obtienen ascensos en la justicia (ver: http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/70921/la-mujer-de-recalde-camarista.html ; http://www.tn.com.ar/politica/131302/el-gobierno-nombro-camarista-la-esposa-de-un-diputado-k ; etc.) para luego pedirles que voten a favor del gobierno.

Un capitulo aparte y de mayor nivel de impunidad lo conforma la reciente designación a pedido de Aquino a Mariano Recalde del narcopiloto Gonzalo Adrián Núñez (Matr. PCA 59.160) en Aerolíneas Argentinas. Núñez trabajaba hasta el año pasado como piloto en los recién ahora denunciados vuelos de líneas privadas (como BairesFly y otras) conjuntamente con los pilotos Gustavo y Eduardo Juliá y Gastón Miret, que fueron detenidos en los primeros días de enero en el aeropuerto de Barcelona. Junto a ellos trasladaba narcotraficantes como pasajeros y también droga a Bolivia, Brasil, Uruguay entre otros destinos. Haciendo valer sus «servicios» le pidió entonces al asesor de Scioli, Enrique Aquino -quien conocía bien la s actividades del narcopiloto Nuñez-, que hablara con su amigo Mariano Recalde para hacerlo ingresar a Aerolíneas Argentinas como piloto. Ahora esta designación en Aerolíneas tiene una trampa ya que Núñez bien podría haber seguido como piloto privado de aviones y cobrando por sus narcovuelos, pero tenia que solucionar un gran problema que lo acuciaba: es daltónico. El Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE) es una repartición de la Fuerza Aérea Argentina dedicada a la determinación de las exigencias que deben cumplir todos los pilotos (que son las mismas que para cualquier país) y establece en forma estricta que una persona que con Daltonismo tiene una incapacidad visual que no le permite pilotear ninguna aeronave, (porque no puede distinguir bien los colores y confunden principalmente el rojo y el verde). Encima estos exámenes para la aptitud en la vista son siempre los mismos y los pilotos los conocen de memoria (hasta se consiguen por internet!) Núñez jamás podría haber ingresado por sus propios medios y/o capacidades sino era con protección política de Aquino y también de Recalce, que lo designó con la excusa que le faltaban pilotos para los aviones nuevos para realizar vuelos nacionales e internacionales. Próximamente Recalde será interrogado sobre esta designación en Aerolíneas en el informe a la Comisión de Reforma del Estado (ver: http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/71673/aerolineas-recalde-y-schiavi-seran-citados-en-diputados-.html; ). Seguro que a Aquino no le importa que haya un piloto incapacitado visualmente ya que el no viaja por Aerolíneas Argentinas sino por líneas mas «seguras».

Tarjeta de Equipos de difusión (grupo especializado en publicidad política, social y gremial) en 1985. De izq. a der.: Guillermo De Lella, (¿…?), «Mingo», Enrique Aquino, Edgardo Suárez, Juan Puigbó, Domingo Mercado, Mario Granero, Teresa Albistur, Julián Miró (sosías de Gardel, contratado para la foto), Marcos Lohlé, Susana Gómez, Enrique «Pepe» Albistur (director del grupo), Néstor Grimoldi, Rubén «Gurú» Morales, José Quintana (por entonces accidentado) y Rubén Zelaya. En cuclillas: Marcelo Loidi, Edgardo Arce y Taborda.- ver en: http://www.publicidadpolitica.com.ar/19301983f/galeria1.htm

BUENO , MI ESTIMADO ME QUEDÉ CON LA INFO DEL JUEZ TWITTERO,  LOS FALLOS MAS CORTOS, UN JUEZ Y LA SIDE,  Y OTROS TEMITAS MAS… PERO EN FIN , CONTINUAREMOS CON EL TEMA DE DESPEGAR Y OTRAS COSILLAS NARCOS.

EL NEGOCIO NO ES TRAFICAR, SINO ALQUILAR LAS RUTAS DE LA DROGA.

La mayoría de la gente cree que el negocio es traficar, si es cierto es un negocio, pero el mejor negocio es  garantizar las rutas del narcotráfico , al control de las Fuerzas Policías . Y quien mejor capacitado que el gobierno de un país.  Con su políticos corruptos.  En un país más o menos organizados , los carteles de la droga compran a Jueces, Policías y/ Políticos… Pero en otros países directamente controlan gobierno o buena parte de ellos.

En nuestro país, no hay pruebas  para acusar al gobierno de narcotraficante, pero si hay pruebas para decir que “tiene un profundo desinterés de la radarización y del control del narcotráfico” es decir hasta ahora con su “presunta inacción” garantiza las rutas de la droga.

No se entiende porque los “radares que hay “funcionan sólo seis horas al día y tienen prohibido activarlos fuera de ese horario y de cambiarlo de  lugar “ sin previa autorización” del Gobierno.

Es evidente que “ hay algo raro”.

«El barrio de Villa Soldati está copado por mafiosos de Paraguay; Constitución está captado por dominicanos; los bolivianos hacen negocio con todos, son cuentapropistas; los mexicanos tiene oficinas en Puerto Madero; los peruanos ocupan espacio en la villa 1-11-14; los colombianos están por todo Pilar; y por supuesto tenemos grupos locales», precisó Izaguirre, en declaraciones a Diario Popular.

El especialista señaló que «la vulnerabilidad de los controles fronterizos, aéreos, terrestres y marítimos son el principal problema», para luego agregar que «hay zonas que parecen intocables, como territorio liberado para el narcotráfico, por ello los grupos internacionales comenzaron a ver el negocio aquí y naturalmente abrieron sus cocinas».

Por su parte, el prestigioso perito Roberto Locles sostuvo que «el laboratorio de drogas que se logró desbaratar en Ingeniero Maschwitz, propiedad de mexicanos, fue un golpe importante, pero apenas la punta del icebergde un fenómeno lamentable ya instalado en el país».

En tanto, el periodista y escritor mexicano, Ricardo Ravelo, autor de Los capos: las narco-rutas, consideró que «por el tipo de instalaciones que encontraron en la Argentina, la edad y la procedencia de todos los mexicanos detenidos allí y por el destino de los cargamentos de efedrina contrabandeada desde Buenos Aires, quien está instalado en la Argentina es el cartel de Sinaloa».

LAS NARCO RUTAS DE VENEZUELA:

Sobre algunos informas que obtuvimos de fuentes de inteligencia destacamos:

Venezuela se ha convertido en un narcoestado y altos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana despachan diariamente alrededor de media docena de aviones cargados de cocaína rumbo a Estados Unidos, aseguró el presunto narcotraficante venezolano Walid Makled.

En declaraciones transmitidas por el programa Aquí y Ahora de la cadena Univisión, Makled dijo que mantuvo bajo nómina a generales y a altos funcionarios venezolanos y que organizaciones terroristas del Oriente Medio operan con impunidad en el país petrolero.

“En San Fernando de Apure, diariamente de ahí salen cinco o seis aviones cargados con cocaína hacia Honduras, de Honduras hacia México, y de México hacia Estados Unidos”, afirmó Makled en el programa transmitido en la noche del domingo.

La participación de las autoridades venezolanas en los envíos es total, aseguró Makled. “[Es de] 100 por ciento, hermano, claro, porque es territorio venezolano”.

Los envíos estarían siendo realizados a través de una red conformada por elementos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con oficiales del Ejército venezolano para enviar vastos cargamentos de droga, señaló Makled.

Esos envíos se realizan “todos los días. No es que un día sí y un día no; es diariamente. Estamos hablando de cuatro o cinco aviones diarios que salen de Apure, entre las FARC y el Ejército venezolano, diariamente”, señaló.

Las operaciones en San Fernando de Apure, una ciudad llanera ubicada en el suroeste del país latinoamericano, no sólo se limitan al transporte de la droga, dijo.

“No es un secreto que en Venezuela, en San Fernando de Apure, ahí funcionan laboratorios de cocaína, igual que en Maracaibo, en territorio venezolano, los cuales son resguardados por el mismo gobierno venezolano”, declaró.

Makled, un empresario venezolano acusado por la justicia estadounidense de ser “un rey entre los capos de la droga”, se encuentra en una cárcel de máxima seguridad en Bogotá y enfrenta solicitudes de extradición presentadas simultáneamente por Caracas y Washington.

Y eso no es todo:

El narcotraficante, detenido en Colombia, indicó que los aviones parten desde Apure con destino a Honduras. La ruta descrita coincide con la del zar de la droga de EEUU.

Desde la cárcel, en una entrevista exclusiva para Univisión, Walid Makled, habló sobre sus presuntas conexiones con diferentes instancias del gobierno venezolano. Asegura que “trabajó con el gobierno de Chávez no 4 sino 8 años, y tuvo múltiples negocios con altos funcionarios tanto del gobierno como de las Fuerzas Armadas Nacionales”.

Y que se entiende porque “con la caída del presidente Hondureño” Chavez perdió mucho dinero de la ruta de la Droga.

LA CAMPAÑA DE CRISTINA Y LOS 15 MILLONES DE LOS NARCOS MEXICANOS:

Lo que sospecha la Justicia es que los fondos de campaña estarían compuestos de “plata negra” que luego habría sido blanqueada por testaferros de Lorenzo, los cuales a su vez hicieron donaciones en cheques a la campaña K. En tal sentido, cabe preguntarse: si no fueron aportes legítimos, ¿de dónde derivaron esos fondos?

Lo que pudo probarse es que, al menos en parte, el dinero ha provenido del narcotráfico. Al menos es lo que demuestra el circuito que han recorrido algunos de los cheques, los cuales salían de la Obra Social Bancaria, pasaban por las cuentas de la droguería San Javier y terminaban siendo cobrados en efectivo por Ibar Esteban Pérez Corradi, un acusado de narcotráfico que la DEA pidió extraditar a EE.UU (Un dato no menor: Pérez Corradi ha sido, a su vez, socio del asesinado Sebastián Forza).

En tal contexto, el informe de la unidad fiscal antilavado complementa todas las sospechas existentes: sin dudarlo, en sus conclusiones señala que estos y otros movimientos «revisten característica sospechosas» que podrían encuadrarse como delito de lavado de dinero.

Esto debe sumarse al informe redactado por la embajada de Estados Unidos a principios del año 2008, que asegura que parte del dinero para la campaña de Cristina provino del tráfico de estupefacientes. Señala a ese respecto dos fuentes concretas: las FARC de Colombia, vía gestión de Hugo Chávez —el ingreso de la valija de Guido Antonini Wilson estaría en esa línea— y dos cárteles de la droga de México, uno de ellos sería el de Sinaloa, dirigido por Joaquín Chapo Guzmán Loera.

Muerte de los empresarios


Uno de los nombres más importantes en el marco de la investigación del asesinato de los «empresarios» en General Rodríguez es el de Ibar Esteban Pérez Corradi -mencionado por primera vez por este periódico-, sospechado por la embajada de Estados Unidos de ser el nexo entre cárteles de la droga mexicanos y ciertos laboratorios y droguerías. Asimismo, es quien habría negociado con funcionarios del kirchnerismo el ingreso de dinero del narcotráfico para la campaña de Cristina Kirchner a cambio de impunidad para sus «empleadores» aztecas. En ese marco se entendería la falta de controles fronterizos, la ausencia de radares y la resistencia de cierto ministro de la Nación a la hora de reglamentar una ley de precursores químicos.

Pérez Corradi fue denunciado en dos oportunidades por Sebastián Forza por amenazas, motivo por el cual no se entiende por qué la Justicia aún no lo llamó a declarar en el marco de la causa que investiga su muerte. ¿Acaso posee un «paraguas protector» desde lo más granado de la política vernácula?

Otro de los personajes que en las últimas horas los investigadores han puesto en la mira por sus amenazas a Forza es Marcelo Abasto, también mencionado por este medio antes que ningún otro. El 3 de septiembre de 2008, antes de que apareciera siquiera mencionado en la causa judicial, Tribuna de periodistas publicó que era una de las personas que debía investigarse: «Marcelo Abasto es un joven sanjuanino, titular de droguería Multifarma que ostenta el mismo récord que el de los asesinados: aportó dinero a la campaña presidencial y posee docenas de cheques rechazados por un total de $1.361.872,22.» (2)

Aunque se intenta despistar a la opinión pública asegurando que la responsabilidad en torno al triple asesinato gira en torno a sicarios mexicanos, cada día cobra más fuerza la línea sostenida por este periódico respecto de la responsabilidad de fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires. ¿Quién, si no, podría haber liberado la zona donde ocurrieron los hechos? ¿Qué mejor estrategia que hacer creer que se trató de narcos mexicanos utilizando su misma metodología a la hora de matar?

En el mismo sentido, se quiere hacer creer que la responsabilidad de todo le cabe a un cártel mexicano que se sintió traicionado por un supuesto envío de efedrina «rebajada con sal» (¿?), el cual habría enviado sicarios que entraron y salieron cómodamente del país, sin intervención de funcionarios argentinos. ¿Es creíble semejante disparate?

¿No fue contraproducente acaso para los narcotraficantes mexicanos lo sucedido, al haber perdido la gallina de los huevos de oro?

Antes de continuar, es necesario remarcar un par de certezas:

1-Las dos principales pistas que sigue la Justicia -la de la efedrina y la de los remedios adulterados-, han mostrado ser parte de una sola línea. Se ha demostrado que casi todas las firmas que aparecieron relacionadas al tema «efedrina» también estaban vinculadas a negociados con medicamentos «truchos».

2-A esta altura, los investigadores creen que el móvil principal de la muerte de los jóvenes está relacionado al intento de quedarse con un mercado que estaba copado por otro grupo: el de la exportación de efedrina. En esta línea tendrían relevancia el mencionado Pérez Corradi y su «subalterno», Luis Marcelo Tarzia.

3-Ninguno de los «negocios» llevados a cabo por estos intermediarios con los cárteles de México podría realizarse si no existiera la connivencia de funcionarios del kirchnerismo, especialmente de sectores vinculados al Ministerio del Interior, el de Justicia y la Dirección Nacional de Migraciones.

Estas certezas son las que permiten entender por qué se intenta desinformar incesantemente a los medios y por qué no se avanza más allá del señalamiento sobre ciertos «perejiles».

3-Conexiones peligrosas

En las últimas horas, Solange Bellone -viuda de Sebastián Forza- comenzó a apuntar sus cañones hacia Ibar Pérez Corradi. Lo hizo crípticamente, pero sin pelos en la lengua, al asegurar que el culpable de la muerte de su marido es «una persona que tiene un gran apoyo político». En el mismo sentido, agregó que los tres jóvenes «cayeron en una trampa».

Un dato aún desconocido: Forza trabajó con Pérez Corradi en una oficina ubicada en Pasaje King de esta Capital Federal. Aunque no trabajaban juntos, eran «asociados»: Forza acercaba los negocios y Pérez Corradi ponía el dinero.

«Cuando ibas a la oficina no podías dejar de impresionarte porque había una mesa llena de dinero que traía Corradi para ‘blanquear’. Sebastián lo ayudaba comprando y vendiendo remedios y ambos sacaban jugoso provecho de la situación», aseguró a este medio un empresario que supo frecuentar el mencionado lugar.

A fines de 2007, Forza y Pérez Corradi rompieron lanzas, hecho que habría hecho trastabillar financieramente al primero. A partir de allí vendrían las amenazas y las consecuentes denuncias en la Justicia. Lo demás, es historia conocida.

Por todo lo mencionado es que debe profundizarse la indagación sobre las amenazas que recibía Sebastián Forza, no sólo por parte de Corradi, sino también de un tal «Cali», cuya identidad intenta determinar la Justicia en estas horas.

Otro de los personajes bajo sospecha es Martín Magallanes, a la sazón socio del suicidado Ariel Vilán y con fuertes vínculos con el anteriormente nombrado Tarzia. Es dable recordar que Tarzia es el único argentino detenido junto a nueve mexicanos en el allanamiento de Ingeniero Maschwitz del 18 de julio pasado, donde se secuestró, entre otras cosas, gran cantidad de precursores químicos (3).

No casualmente, Tarzia tenía un celular específico para comunicarse con otro de los mencionados en esta causa, Marcelo Abasto, y ambos tenían comunicación directa con Pérez Corradi.

Hablando de este último, el jueves 4 de septiembre último, por orden del juez Faggionatto Márquez, la policía de Tráfico de Drogas Ilícitas allanó una droguería situada en Constituyentes 390 de General Pacheco, donde se encontró documentación sobre la compra de 650 kilos de efedrina.

Aunque mucho se especuló sobre el real funcionamiento del lugar, por el estado abandónico en el que se encontraba al momento del allanamiento, pocos saben que el mandamás de la supuesta «droguería» es Pérez Corradi. Eso quizás ayude a entender por qué el sindicado como dueño del galpón, Jorge Alberto Ochoa, aún se encuentra prófugo de la Justicia.

Otra vez la misma pregunta: ¿No es pertinente que la Justicia cite a Pérez Corradi?

Concluyendo

La incesante presión oficial de los últimos días, es la prueba más cabal de que el curso de la investigación preocupa a más de un funcionario kirchnerista. Por caso, Ana María Yacobucci, titular de la fiscalía Nº 32 de esta Capital Federal, es una de las más afectadas por ello y evalúa en estas horas abandonar por completo el expediente por la muerte de los jóvenes.

Pase lo que pase a futuro, quien esté a cargo de la causa deberá indagar sobre las siguientes personas a efectos de llegar a la verdad:

-Martín Lanata: funcionario muy cercano a un ministro de la Nación. Es quien, inexplicablemente, dio permiso de portar armas a Forza y a Pérez Corradi.

-Guillermo Martinero: un abogado que cambiaba cheques a Pérez Corradi, Forza y otros titulares de firmas sospechosas.

-Los hermanos Marcelo y Diego Colosa: proveedores de la obra social del Hospital Militar y asiduos viajeros entre Perú y Buenos Aires. El nexo entre estos y los demás mencionados es Martinero.

-Ricardo Martínez: Padre del actor Mariano Martínez y uno de los más importantes compradores de efedrina.

-Horacio Román (4): Ex senador por la Provincia de Buenos Aires. Fuertemente vinculado a la industria farmacéutica y sindicado como padrino de varios jueces, fiscales y comisarios del conurbano.

Finalmente, un dato para preocupar al gobierno: el narco mexicano Jesús Martínez Espinoza -fuertemente vinculado a Tarzia- no está prófugo como se cree, sino que colabora con la DEA en estas horas.

(1) Sebastián Forza aseguró lo mismo a este periodista, que no había puesto un peso, sólo su firma.

(2) Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp?Articulo=4308

(3) Como se mencionó en este sitio, los mexicanos, lejos de ser «narcotraficantes» -como imbécilmente los mencionan algunos medios-, vivían esclavizados y sin posibilidad de salir a la calle.

(4) Hace unos días, Román envió una carta documento a este periodista por la mención de su persona. Se le respondió ratificando lo dicho.

CARTEL DE SINALOA EN LA ARGENTINA:

La Argentina es sede del cartel de Sinaloa, el más poderoso grupo de narcos de México. Una investigación demuestra que los nueve mexicanos detenidos en un laboratorio de Ingeniero Maschwitz –a quienes los investigadores relacionan con Sebastián Forza como presunto proveedor de efedrina– pertenecen al cartel liderado por Joaquín “Chapo” Guzmán Lorea, el más peligroso de los capos mexicanos y el más buscado por los Estados Unidos. Los investigadores del triple crimen aseguran que Forza mantuvo varias reuniones en el café Tucson del Unicenter con Iber Esteban Corradi, un empresario argentino al que la DEA investiga por ser el presunto nexo entre los carteles mexicanos y los proveedores locales de efedrina.

El cartel de Sinaloa es una organización más parecida a un holding empresarial que a una banda. Por eso sus brazos se extienden hacia los mercados mundiales. Y ya tocaron el corazón de la Argentina, donde el interés se centra en la efedrina, el componente principal de las drogas sintéticas, prohibida en México. Esta semana dos empresarios distribuidores de precursores químicos inscritos en el registro oficial de la Sedronar fueron detenidos acusados de venderles la sustancia a los mexicanos. Cuando allanaron las oficinas de Mario Ribet, los investigadores descubrieron que, además, habían vendido más de 2.300 kilos cuyo destino ocultan. Al mismo tiempo la Aduana está a punto de destruir otras dos toneladas de efedrina que recalaron en el aeropuerto de Ezeiza, provenientes de la India, pero con destino final en México. El ministro de Justicia Aníbal Fernández reconoció que el Gobierno ya le pidió ayuda al embajador norteamericano, Earl Wayne, y a la DEA.

De Guanajuato a Maschwitz. Cuando la Policía Bonaerense y el juzgado federal de Campana divulgaron la noticia de un laboratorio de drogas sintéticas allanado en una quinta de la zona norte aseguraron que los nueve mexicanos detenidos ese día pertenecían al cartel de León. Esta semana, la Procuración General de la República (PGR) del Estado de Guanajuato, cuya capital es León, emitió un comunicado oficial en el que desmiente la existencia de tal grupo. Tres fuentes expertas en la trama narco mexicana confirmaron lo dicho por la PGR y explicaron la lógica y el funcionamiento de las redes que ahora desembarcan en la Argentina, donde encuentran la condiciones ideales para expandir su negocio más rentable: las drogas de diseño con las que inundan los Estados Unidos. De todas ellas la más exitosa y rentable es el cristal meth, o metaanfetamina cristalizada, la que fabricaban en la quinta de Maschwitz. En el chalet en el que los hombres del Chapo Guzmán trabajaban día y noche hasta el allanamiento del 19 de julio pasado había 20 kilos de esos cristales de un blanco azulino y opaco, parecidos a piedras preciosas en bruto. Unas 20 mil dosis de la sustancia que se fuma y produce una euforia superior a la de cualquier otra droga.

“Por el tipo de instalaciones que encontraron en la Argentina, la edad y la procedencia de todos los mexicanos detenidos allí y por el destino de los cargamentos de efedrina contrabandeada desde Buenos Aires, quien está instalado en la Argentina es el cartel de Sinaloa”, le explicó a Crítica de la Argentina Ricardo Ravelo, autor de Los capos: las narco-rutas de México, un best seller al que le siguieron otros tres libros sobre el narcotráfico de su país. Con la misma contundencia lo confirmó Samuel González, quien fue representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y ex jefe de Fiscales para el Crimen Organizado en México. “El grupo detenido en Buenos Aires está relacionado con León, una plaza que controla el cartel de Sinaloa. Su jefe indiscutido, el Chapo Guzmán, ha sido muy hábil para desarrollar su estrategia empresarial y su relación en el ámbito político donde tiene altos contactos que le garantizan impunidad”, dijo González, actual asesor en seguridad y justicia del Estado mexicano.

En off the record, una tercera fuente, del riñón de la PGR, asintió desde Culiacán, la capital de Sinaloa y una de las ciudades que han sido sembradas de cadáveres por la guerra de carteles: “Nos consta que la efedrina que viene de la Argentina entra por el aeropuerto del DF, cuyo sector de cargas es controlada por la gente del cartel de Sinaloa”. En marzo, policías federales mexicanos incautaron un cargamento de casi 52.7 kilos de efedrina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que viajaron en cuatro valijas en un vuelo de Buenos Aires-DF. La Secretaría de Seguridad Pública confirmó a este diario que los pasajeros que las llevaban –nunca se presentaron a reclamarlas y no fueron detenidos– iban hacia León, Estado de Guanajuato, la patria de los que cayeron en Maschwitz.

Un día después del allanamiento en el laboratorio, en DF cayó un argentino, José Ignacio Galindo Salinas, que llegó en un vuelo procedente de Buenos Aires y tenía como destino la ciudad de Guadalajara, con otros cincuenta kilos de efedrina. En Buenos Aires, en el aeropuerto de Ezeiza, ya cayeron varias mulas que intentaban viajar con la misma sustancia hacia México. En uno de los casos eran tres mujeres que llevaban diez kilos que les engordaban las piernas ocultos como una segunda piel bajo calzas ajustadas. También iban al DF. Otro cargamento con sesenta kilos en sacas de courier fue interceptado cuando pasó por los rayos X. Iba, vía Miami, a Guatemala, otra plaza controlada por la larga mano del cartel de Sinaloa.

El Chapo. El líder de ese grupo goza en México de una fama sólo comparable a la de Maradona en la Argentina. Es un personaje popular y casi mítico que se ha ganado el protagonismo de varios narcocorridos por sus aventuras en las que el ejército y la DEA le pisan los talones pero nunca logran atraparlo. En enero de 2001 el capo se escapó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco, escondido entre la ropa sucia, dentro de un carrito de la lavandería. Luego, a lo largo de siete años, consiguió escapar de todas las operaciones que le montaron. “En realidad, el gran éxito del Chapo es su protección oficial. De ahí su impunidad. En el 2004 se casó en un pueblo de Durango con una jovencita. Hizo una fiesta multitudinaria a la que asistieron funcionarios del gobierno de ese Estado”, dijo el experto Ricardo Ravelo, que publica sus investigaciones en la revista Proceso.

La sombra del Chapo Guzmán, cuyo pellejo fue valuado por la DEA en cinco millones de dólares, ha sido perseguido en Nayarit, Puebla, Distrito Federal, el Estado de México y Guanajuato, el lugar de donde vinieron los mexicanos presos por fabricar cristal meth en Maschwitz, y hacia donde van los cargamentos de efedrina detectados. En junio del 2005 investigadores de Estados Unidos ubicaron al capo del narcotráfico en Guanajuato. En ese momento la DEA entregó fotografías satelitales de un rancho de esa zona conocida como El Bajío, que había sido de un ex gobernador, reconocieron fuentes del gobierno mexicano. Aunque Guanajuato se mantuvo al margen de la guerra narco entre carteles terminó convertida en una plaza muy disputada por extensiones del cartel de Sinaloa y del cartel del Golfo, porque una febril industria local y un alto nivel de corrupción oficial lo vuelven ideal para el lavado de dinero.

“Los carteles mexicanos tiene presencia en 36 países del mundo. El más fuerte de ellos es el de Sinaloa –detalla el experto Samuel González desde Italia, donde da conferencias sobre narcoterrorismo–. Y es el que más presencia ha logrado en Sudamérica. Desde el 96, 97 que hubo contactos importantes con la Argentina. Ahora está claro que en la Argentina el cartel de Sinaloa lava dinero en varias áreas”.

Una fuente de la PGR explicó las condiciones que vuelven a la Argentina importante para la ruta de las drogas sintéticas. “Allá es tan fácil conseguirla que la inversión es mínima. Sale diez veces menos que en México, donde está totalmente prohibida y allí el control aparentemente es nulo”, sostuvo. La efedrina se produce sólo en Alemania, India y China. Ravelo, autor de Los capos, advierte que “los colombianos están haciendo llegar la cocaína que antes les daban a los mexicanos directamente a Estados Unidos en submarinos. Eso modificó los intereses de los mexicanos que descubrieron un negocio aún más rentable que el de la coca. La producción de drogas sintéticas es más barata, fácil y expeditiva. Las pastillas de éxtasis o el cristal se pueden producir en un espacio reducido sin tanto riesgo. Para nosotros no es una sorpresa que el cartel de Sinaloa llegue a Buenos Aires. Aprovecha las ventajas de la porosidad legal de un país que no tiene controles. En la Argentina seguramente hay una fiebre de autorizaciones legales que están permitiendo el ingreso de sustancias que en un amplio porcentaje no están destinados a la industria de los medicamentos”.

Investigan si una denuncia de Forza tiene relación con su muerte

Los investigadores buscan establecer si las cuatro personas que fueron denunciadas por Sebastián Forza por amenazas de muerte tienen vinculación con el triple crimen de General Rodríguez. Se trata de Iber Esteban Pérez Corradi, Marcelo Abasto, Carlos Loureiro y Carlos Ramos. Forza los denunció el 2 de junio en la comisaría 3ª. Tres días antes, en la farmacia Viamonte –en la que figuraba como apoderado legal– le dejaron una silla de ruedas con un mensaje.

“Ahora te perdonamos la vida. La próxima vas a tener que usar la silla de ruedas para siempre. Aníbal Gordon”. “¿Conocés a alguien que se llame Aníbal Gordon?”, le preguntó a Forza el encargado de la farmacia de Viamonte 1483. La firma llevaba el nombre del fallecido agente de inteligencia de la última dictadura.

“Pediré que se registren las llamadas entrantes de Corradi”, anticipó Miguel Ángel Pierri, abogado de la familia Ferrón. Pérez Corradi, que era investigado por la DEA por su presunto nexo con los carteles mexicanos, se habría reunido con Forza y Ferrón para establecer una sociedad para exportar efedrina.

“El Gobierno es consciente”

El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, no se sorprende cuando se habla de carteles mexicanos en Buenos Aires. “Si hay algo, es incipiente. Por eso ahora se trata de sacarles la materia prima, no dejar que accedan a los precursores químicos como la efedrina”, dijo en diálogo con Crítica de la Argentina.

–¿Qué información manejaban en el Gobierno?

–El Gobierno es consciente de lo que está pasando. Nosotros le pedimos una reunión al embajador de Estados Unidos, Earl Wayne, y hablamos con Tony Greco, el representante de la DEA, para que aporten información.

–¿Pero tienen información sobre la presencia del cartel de Sinaloa en el país?

–Sabemos que los grandes grupos están abandonando el tránsito de drogas naturales por la Argentina para pasar a la efedrina, que es más rentable. Específicamente de un cartel no tenemos datos, pero puedo decirle que si existe una presencia, es mínima. Ahora es necesario salir rápido a controlar el ingreso de efedrina. Si no actuamos y se instalan es imposible derrotarlos.

Dos toneladas de efedrina sin dueño

“Seguimos la ruta de la efedrina”, dijo uno de los investigadores que allanó la quinta en Maschwitz donde hombres del Cartel de Sinaloa producían crystal meth. La ruta los llevó a la detención de Mario Ribet, y su socia, una mujer de apellido Russo, quienes le habrían vendido la efedrina a los mexicanos. En cinco allanamientos en la Capital y en Formosa, los policías de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Zárate-Campana, acompañados por la Sedronar –donde los dos figuran como proveedores de precursores químicos autorizados– se encontraron con documentos que prueban una venta de 2.300 kilos de efedrina. Los empresarios no dijeron a quién se la dieron. Pero sí que se la compraron a otro distribuidor, Carlos González, con oficinas en el microcentro y en Formosa. Sobre González ahora pesa una orden de captura. Anoche estaba prófugo. Una fuente de la Sedronar dijo que Drofasa, un laboratorio al que la Aduana le incautó un cargamento de dos toneladas de efedrina provenientes de India, es investigado por el juez Marcelo Aguinsky por “tentativa de contrabando de efedrina” a México.

ANEXO I:

Observe a los personajes relacionados  Nestor Lorenzo- Corradi- Quaranta

Fecha: 09/06/2010
ELABORADORA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS SA Por Asamblea General Ordinaria del 13/05/08 se aceptaron las renuncias del Presidente: CARLOS HORACIO TORRES y Director Suplente: NESTOR OSVALDO LORENZO y se designó Presidente a JORGE ADRIAN CABRERA y Director Suplente a IBAR ESTEBAN PEREZ CORRADI quienes constituyeron domicilio especial en: Valentín Gómez 2776 6º piso 28 CABA y Donizetti 41 3º piso CABA, respectivamente. Autorizada por asamblea ord. del 04/06/10. Abogada María Marcela Olazábal Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 08/06/2010. Tomo: 53. Folio: 838. e. 09/06/2010 Nº 63168/10 v. 09/06/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31920 del 09/06/10

Fecha: 27/02/2008
ODIN CONCEPT SRL Instrumento privado del 6/2/2008, PABLO HECTOR QUARANTA VENDE, CEDE Y TRANSFIERE todas sus cuotas sociales CUATRO MIL OCHOCCIENTAS, a valor nominal de Un Peso ($ 1) c/u, o sea un valor total de Pesos Cuatro mil ochocientos ($ 4.800), a JORGE ADRIAN CABRERA : argentino, casado, DNI 25.251.270, CUIT 20252512706 , con domicilio en Valentín Gomez 2776, CABA.-. Precio: $ 4800.- Capital social: IBAR ESTEBAN PEREZ CORRADI 7200 cuotas sociales de $ 1 c/u, y Jorge Adrián Cabrera, 4800 cuotas sociales de $ 1 c/u. Autorizada especial en el intrumento. Abogada – Luciana Hernando Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 22/02/2008. Tomo: 96. Folio: 85. e. 27/02/2008 Nº 108.424 v. 27/02/2008
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31354 del 27/02/08

Fecha: 06/05/2008
C&C BUILDING SA Esc. 58, 1/4/2008, Fº 193, Registro 1116. JORGE ADRIAN CABRERA , argentino, casado, 31 años, comerciante, DNI 25251270, CUIT 20252512706 , domicilio: Valentín Gómez 2776, CABA; IBAR ESTEBAN PEREZ CORRADI , argentino, casado, 30 años, empresario, DNI 26096347, CUIT 20260963474 , domicilio: Thames 362, Don Torcuato, Pcia Bs. As; Plazo: 99 años desde la fecha de inscripción en IGJ. Objeto: dedicarse, por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, a las siguientes actividades: CONSTRUCTORA: Mediante la construcción de obras civiles y comerciales, incluyendo obras eléctricas, pavimentaciones, urbanizaciones, estructuras metálicas y de hormigón, viviendas y edificios, sean públicos o privados; refacción o demolición de las obras enumeradas; administración y gestión de las actividades necesarias para el cumplimiento del objeto social.- Podrá dedicarse a negocios relacionados con la construcción de obras civiles y comerciales, a través de contrataciones directas o licitaciones.- Las actividades que así lo requieran serán realizadas por profesionales con título habilitante.- Mediante la adquisición, venta, permuta, arrendamiento, usufructo, y administración de bienes inmuebles, y la realización de todas las operaciones comprendidas en la Ley de Propiedad Horizontal.- Toda clase de transmisión o adquisición a título oneroso, locación, fraccionamiento, loteos, urbanizaciones, y comercialización en cualquiera de sus formas de toda clase de bienes inmuebles, subdivisión de tierras, su urbanización y loteo, intermediación en las transacciones, contratos y actos vinculados con bienes inmuebles, cualquiera sea la naturaleza de su explotación.- Las actividades que así lo requieran Serán realizadas por profesionales con título habilitante.- A tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto.- Capital social: 50.000.- Cierre del ejercicio social: 31 dediciembre. Sede social: Lavalle 3.022, Piso 4º, dpto E, CABA. Presidente: Ibar Esteban Pérez Corradi; Director Suplente: Jorge Adrián Cabrera, quienes aceptan los cargos y constituyen domicilio especial en la sede social. Autorizada en esc. 58 del 1/4/2008, Luciana Hernando. Luciana Hernando Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 30/04/2008. Tomo: 96. Folio: 85. e. 06/05/2008 Nº 80.690 v. 06/05/2008
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31398 del 06/05/08

Del sitio Tribuna de Periodista se detalla:

Poco antes de ser asesinado, Sebastián Forza sufrió una serie de amenazas por parte de un personaje señalado vastamente por este periódico: Ibar Esteban Pérez Corradi, un joven “empresario” de 31 años, mencionado por la embajada de Estados Unidos como nexo entre narcotraficantes y laboratorios medicinales.
Ante la AFIP, Pérez Corradi declara tener como actividad principal la de “servicios de financiación y actividades financieras”, y como secundaria el “asesoramiento, dirección y gestión empresarial”. Asimismo, compartió en su momento una suerte de sociedad con Forza, en la cual este último ponía su fuerza de trabajo y el primero financiaba las operaciones con dinero contante y sonante en una lúgubre oficina del pasaje King de esta Capital Federal.
La sociedad se disolvió en 2007 -de la peor manera- y Pérez Corradi logró algo insólito: no ser investigado por la Justicia a pesar de que Forza lo había denunciado penalmente en dos oportunidades por amenazas de muerte. Quien escribe estas líneas aportó oportuna evidencia en ese sentido ante la fiscal Ana Yacobucci, en septiembre de 2008, pero nada hizo la funcionaria al respecto.
Corradi y Lanatta son partes fundamentales del rompecabezas que puede ayudar a resolver el triple crimen, junto a otras dos personas, Jorge Adrián Cabrera y Pablo Héctor Quaranta. El gran problema es que jamás pudieron ser relacionados entre sí. Hasta hoy.
Luego de un exhaustivo análisis y cruzamiento de información -que duró varias semanas-, Tribuna de periodistas ha encontrado interesantes relaciones entre todos, directa e indirectamente. Veamos.
En los registros de la AFIP, Pérez Corradi figura como presidente de una sociedad anónima llamada C&C Building, dedicada a la “construcción de obras civiles y comerciales”. En este emprendimiento, con un capital social declarado de 50.000 pesos, está asociado con Jorge Adrián Cabrera, quien se desempeña como director suplente. Además es propietario de Odin Concept S.R.L. junto a Pablo Héctor Quaranta.
Asimismo, en la Inspección General de Justicia hay registros de una sociedad llamada Elvesta Argentina SA, dedicada a la “venta de ropa salvo de cuero y tejidos de punto”. Allí, según consta en el acta de Asamblea General Extraordinaria Nº 1 del 8 de febrero de 2008, se designó a Jorge Adrián Cabrera como Presidente y a Martín Lanatta como Director Suplente. El domicilio social de Elvesta está ubicado en Pola 2477 de esta Capital Federal. Esto demuestra que Cabrera es el nexo directo entre Lanatta y Corradi.
En buen romance, se trata del “eslabón perdido”.

En conclusión es evidente que la red de narcotráfico y lavado de dinero se conecta directamente con el dinero de la campaña de Cristina y concuerda con ciertas inacciones del gobierno respecto al narcotráfico o en otra palabras “ entre bomberos no se pisan la manguera”

POR ESTO ES TERRIBLEMENTE IMPORTANTE PARA EL CARTEL DE SINALOA Y DEL CHAVISMO QUE CRISTINA CONTINUE EN EL PODER EN LA REPÚBLICA ARGENTINA.

POR HECTOR ALDERETE

SEPRIN-ARGENTINA.

INFORME DE INTELIGENCIA: NORA DALMASSO

Hace 4 años accedimos a un informe de Inteligencia, bastante revelador sobre la muerte de Nora Dalmasso. Las respuestas al crimen y lo que se debe investigar. La trama Poítica.

Los autores intelectuales del asesinato de Nora Dalmasso son: el Dr.DANIEL LACASSE y el Cdor.GUILLERMO ALBARRACIN (el contador de la mafia) ambos de poderosas vinculaciones a nivel nacional y provincial, entre estos,  gente como el Sr Gobernador de nuestra provincia).

El autor material se llama H. ECHENIQUE, es el  Personal Trainer (Profesor de educación física recibido en la universidad local)  de ella y cuatro amigas mas, entre ellas SILVIA MAGALLANES.

El personal trainer era amante de Silvia Magallanes.

Albarracín no era su amante. Los mensajes de texto que intercambiaron a la madrugada fueron para saber si ya la habían matado. NORA llega a su casa a las 3.25 hs., va directo a la habitación, se ducha, y cuando sale del baño la espera el asesino, la tira sobre la cama y  la ahorca, ella lo reconoce de inmediato, no hay violación, y  ella no estuvo antes con nadie más.

El mismo se lleva los dos celulares, va a la casa de LACASSE, en donde lo espera Silvia, ésta entierra los celulares en el jardín, en donde todavía se encuentran . (Silvia declara que llama a Norita varias veces el día sábado para preguntar por el jardinero que lo necesitaba con urgencia).

A las seis de la mañana, Echenique se va de la casa de Lacasse (el personal declara que pasa la noche con la esposa de Lacasse), Silvia va a lo de Nora, limpia la habitación y se va. ( se habla de la colilla del cigarrillo Jockey Club que aparece en un cenicero es la marca que fuma Silvia)

Le pagan a H.ECHENIQUE.  25.000 dólares.

En la causa declara el personal, pero lo hace bajo IDENTIDAD RESERVADA ,esto deja la duda de porque declara de esa forma, si es que no tiene nada que ocultar, solo que paso la noche con la novia de Lacasse ( o fue para ocultarle a la opinión pública el nombre de uno de los declarantes y que nadie lo investigara?).

El tipo esta viviendo en Cba. Capital?, nadie sabe nada de él, se lo trago la tierra? o Lacasse lo tiene bien escondido.

Nora sabia que Daniel Lacasse maneja la droga en Río Cuarto , (oh! casualidad que es la misma ciudad de la novia de DE LA SOTA) se la traen de Tucumán, la bajan en ¿mmm?, antes lo hacían en el área material (en la época de Araoz) y el que la distribuye (y se sabe en todos lados) es el cuñado, Pedro Magallanes, hermano de Silvia. Poderosamente custodiado por patovicas, gobierno-dependientes.

Norita amenazo con hablar sobre esto si Macarrón no le daba el  divorcio, este fue el motivo por el cual la mataron, Macarrón sabia que algo asi iba a suceder, pero no podía hablar.

Dado que el mismisimo Macarrón,  es el llamado » testaferro» del gobierno provincial  actual, es decir que pone a su nombre propiedades inmuebles que el estado «compra» con dinero que no le corresponde usar,y devolvérselos a largo plazo, cuando salgan de escena politica y sean solo un simple recuerdo de un gobierno que paso.

Y segun la ley de divorcios, son bienes gananciales y NORITA recibiría un 50% de cada uno de esos capitales que ni siquiera eran de su esposo. Ella jugaba con eso y por eso también pedia el divorcio  NO OLVIDEN ESE DATO.

Todo esto fue laboriosamente ‘tapado’ por DANIEL LACASSE.

Y seguirán apareciendo los PEREJILES y LOS MANOTAZOS DE AHOGADO DEL FISCAL, total, la FALOPA y el PODER dejan mucha plata y se puede comprar cualquier bolsillo y dignidad.

No olvidemos que cuando apresaron al pibe que era albañil , nosotros, los riocuartenses, serios y trabajadores, (no cualquier changarin de festejos politicos) SALIMOS A LA CALLE a pedir que se presente, que dé la cara o en su defecto QUE RENUNCIE De la Sota… instantaneamente el albañil Perejil fue liberado… que casualidad no?

NORITA, fuiste una hermosa mujer, todos tenemos guardado ‘un muerto en el ropero’, pero no merecías morir de esa forma, ojala se haga justicia  y puedas descansar en paz..

PARTE II

EL TESTAFERRO MACARRÓN DETALLES Y SECRETOS DE LA MUERTE DE NORA DALMASSO

Marcelo Macarrón estaba decidido. Se dirigió a la calle Moreno 1453 de la localidad de Río Cuarto, Córdoba, e ingresó por la puerta principal. Allí se  encontraba el domicilio de Profas SA, empresa dedicada a la vigilancia privada e investigación. Con sus manos sudorosas, el médico habló con  Mario Federico Olmedo, uno de los empleados de la firma, a efectos de  contratarlo en el marco de un trabajo muy particular. «Necesito que sigas a mi  mujer», le dijo Macarrón a Olmedo, para después acordar el monto a cobrar por el trabajo.Una vez que hubo salido de Profas, Macarrón llamó a un poderoso  Personaje de la provincia de Córdoba para tranquilizarlo:

«Ya está, ya contraté a un detective privado para seguir a Norita. Si logro  fotografiarla con alguien y demostrar que me es infiel, zafamos». ¿De qué hablaba el médico? Macarrón sabía que Norita le era infiel, era parte de juego de su matrimonio.

El problema era otro y tenía que ver con el pedido de  divorcio que ella le había efectuado días atrás. «Me quiero divorciar», le dijo sin medias tintas. «Primero tenemos que arreglar algunas cosas, no olvides  que lo que tenemos no nos pertenece por completo», contestó Macarrón, refiriéndose a algunos bienes que, si bien estaban a nombre de él, pertenecían a 樂威壯
terceras personas.

«No hay nada que arreglar, son bienes gananciales y el 50 por ciento es mío», dijo ella cortando la  conversación y amenazando con contar todo «lo que sabía». La tranquilidad que solía caracterizar a Macarrón desapareció por completo en ese mismo instante.

Sabía muy bien de qué le hablaba su mujer y si la amenaza se cumplía  sería el comienzo de un tembladeral para varios políticos y empresarios de  primer nivel de Córdoba. Las palabras de Nora, confirmadas por su propia madre, fueron el disparador de lo que vendría después.

Los cuatro fantásticos
Nora Dalmasso fue encontrada asesinada la tarde del domingo 26 de  noviembre de 2006. Yacía desnuda en el dormitorio de su hija, en la casona del  barrio Villa Golf ubicada en la calle 5 número 627, de Río Cuarto, a 230 kilómetros al sur de la capital provincial.

Estaba sola en el  domicilio familiar por ausencia de sus dos hijos y su esposo. Este último había viajado a la ciudad uruguaya de Punta del Este para participar de un  torneo de golf, el cual terminó ganando. Según el resultado de la autopsia, el asesino habría dejado marcas de sus dedos en el cuello de la mujer, a  quien asfixió por compresión manual, además de haberla estrangulado con el lazo de su bata.

Los primeros comentarios apuntaron a un supuesto juego sexual  que se le habría ido de las manos al asesino, pero pronto se supo que esto no fue así.

«La versión fue echada a correr por los mismos interesados en desviar la investigación y los medios cayeron como chorlitos» (1), me  dijo un importante abogado de Córdoba que conoce la trastienda del caso, en coincidencia con un investigador que fue separado de la investigación en los primeros días. «Hubo tres o cuatro tipos que manejaron toda la data que  se dio a los medios y a esos hay que investigar, ya que hicieron desviar la atención de lo realmente importante y hasta influyeron en el expediente judicial.

Uno de ellos es Daniel Lacase, demasiado interesado en perder tiempo en hipótesis imposibles mientras los bienes de Macarrón -su testaferro- pasaban a otras manos y se limpiaban algunas cuentas», me  dijo el sabueso con gran fastidio.

El mismo día que esas palabras eran pronunciadas, con horas de diferencia, un perito que estudió la escena  del crimen me sorprendió con otra revelación: «Acá no hay que equivocarse, Christian. El crimen de Nora Dalmasso estuvo cuidadosamente estudiado en cada uno de sus detalles, no sólo en lo referente a la ‘limpieza’ del  lugar, sino en el hecho de despistar a los investigadores sobre el móvil del  mismo.

Todos buscan al asesino y su posible instigador y no se dan cuenta de que  pueden ser varios los que motivaron el crimen.» Para poder interpretar de qué habla el perito hay que entender una verdad de perogrullo: el pedido  de  divorcio de Norita y su consecuente separación de bienes habría de causar  un  gran dolor de cabeza a no pocos poderosos de la provincia de Córdoba. Cuatro de las fuentes consultadas para este artículo aseguran que Macarrón era testaferro de, al menos, tres personajes muy importantes: el gobernador  José  Manuel De la Sota, el oscuro abogado Daniel Lacase y un empresario casi invisible llamado Miguel Rohrer, al cual los medios hicieron trascender  como    «el francés».

Es en este círculo de personas donde se encuentra el  secreto  por la muerte de Nora Dalmasso. Por un lado, aparece el propio De la Sota quien está en pareja con Adriana Nazario, ministra de la Producción de Córdoba y parte del círculo íntimo al que pertenecía Nora Dalmasso.

Nazario habría sido la que aconsejó al gobernador cordobés para que pusiera  algunos de sus bienes a nombre de Macarrón. Recordemos que, con varios escándalos  a cuestas, De la Sota es uno de los personajes más expuestos a quedar  atrapado en la red de este en particular a medida que los silencios cómplices empiecen a quebrarse (2). «Es tal el nivel de corrupción que lo envuelve,  que teme dejar el poder para no ir preso. La fortuna que maneja De la Sota es incalculable a estas alturas, tiene más de 100 testaferros», aseguró  un  ex funcionario de confianza del Gobernador a este periódico hace unos  meses.

Por otro lado, encontramos a Miguel «francés» Rohrer, autodenominado empresario «cerealero» y -aunque no nos consta- es señalado por las  mismas fuentes como un poderoso comerciante de «estupefacientes». Rohrer aparece  al frente de la empresa Del Monte Fresh Produce (3), que tiene campos de  soja y una planta de acopio en la zona y es un probado organizador de fiestas negras entre miembros de la burguesía cordobesa. «El famoso ‘francés’ es  más argentino que yo. El padre había administrado y heredó un campo de la  mujer, ubicado en Las Acequias, denominado ‘Cacique Bravo’. Es un delirante  total y drogón», me aseguró una de las fuentes anteriormente mencionadas.

Finalmente, aparece Daniel Lacase, ex vocero de Macarrón, íntimo de De la Sota y eyectado oportunamente de su cargo en los Tribunales de Río Cuarto. Según el diario virtual El ojo digital (4), Lacase fue apañado por el entonces Presidente Carlos Menem para asumir en la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico de la Nación, siendo «la mano derecha del gran corrupto y colaborador parapolicial de la dictadura  ‘Chiche’ Aráoz, llamando poderosamente la atención su enriquecimiento desmesurado a partir de ese momento. Un hombre de poder, grandes amigos en las más altas esferas y un gran anfitrión de grandes eventos en su fastuosa casa de la Villa Golf, no llamando la atención la concurrencia de jueces y fiscales, con champán de por medio y ‘algo más’.

Esto le sirvió en su momento para salir absuelto en una causa por ‘violación’ en perjuicio de una de sus empleadas. Habiéndose hallado  grandes pruebas en su contra, estas desaparecieron del expediente gracias a su amigo, el entonces Fiscal Medina.» Aseguran quienes saben que para llegar  a la verdad debe investigarse la conexión de estos tres personajes con  Marcelo Macarrón y el círculo que este frecuentaba junto a su asesinada mujer.

Hay una línea que, según algunas fuentes de Córdoba, une el destino de los mencionados. Una línea «blanca y radiante».

La mano de Dios

El día que se descubrió el fallecido cuerpo de Nora Dalmasso, uno de los primeros en llegar al lugar fue el párroco Jorge Felizzia, hijo de un  conocido martillero de Río Cuarto y también cercano al sospechoso Lacase. Felizzia borró ese día eventuales pruebas de la escena del crimen con la inocente excusa de haber querido cubrir el cuerpo de la asesinada
Dalmasso y «moderar» el violento escenario del hecho. ¿Es casual que el sacerdote  tenga vínculos tan estrechos con algunos funcionarios de Córdoba? Parecería que no. Pocos saben que Felizzia, junto al fallecido Obispo Ramón Artemio Staffolani, ha sido gran beneficiario económico del gobierno provincial.

Llama la atención que, cuanto más se avanza en la investigación, más nombres de «elite» aparezcan mencionados. Tampoco parece  casual que a esta altura se haya producido la renuncia de 12 funcionarios cordobeses, entre los cuales puede mencionarse a: Rafael Magnasco, asesor del Ministerio de Seguridad; Alberto Bertea, ex secretario de Seguridad; Sergio Busso, ministro de Seguridad y Gustavo Vidal Lascano, fiscal  general de Córdoba. Sumado a estas renuncias, desde lo más alto del poder de Córdoba se trató de manipular -a través de todos los medios posibles- la poca prueba  producida. Este periódico lo publicó a pocos días de la muerte de Nora Dalmaso (5): «Luego de que el estatal Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor) revelara en un informe preliminar que no  pudo extraer un perfil genético masculino del ADN, dos de los involucrados en el estudio de marras se tiran la pelota uno a otro: el Ceprocor pone en duda  lo  realizado por uno de los bioquímicos -Guillermo Mazzuchelli- respecto al procedimiento utilizado para los hisopados anales y vaginales y este  último jura que hizo un trabajo impecable y que el semen colectado estaba en buen estado. Allí nacen todas las incógnitas, que parecen no ser casuales y se suman a las sospechas por el esquivo cruce de llamados telefónicos. En  estas horas, los investigadores -en estricto “off the record”- atribuyen la culpa  de lo sucedido con el ADN al funcionario que intermedió al llevar las  muestras al Ceprocor desde el laboratorio de los peritos.» Para agregar más  sospechas a lo sucedido, De La Sota impuso a su «delfín», el abogado Darío Vezzaro para ocupar el cargo de fiscal general de la provincia, puesto dejado  vacante por el «presionado» Gustavo Vidal Lascano (6). Aunque lo niegue,  el Gobernador sabe que se aseguró el manejo de un expediente que le quema en  las manos y que a cada instante lo roza más seriamente.

Nadie fue
Una de las coartadas más insistentes de aquellos que intentan despegarse  del  crimen es asegurar que se encontraban a cientos de kilómetros de  distancia. Algunos jugando al golf en Punta del Este y otros en Buenos Aires. La insistencia de ese argumento genera las sospechas más fuertes. Daniel  Lacase ha sido el que arrojó la primera piedra al respecto: «Hay muchos
sospechosos. Lo que está claro es quiénes no fuimos», aseguró sin que  nadie se lo preguntara. Con el tiempo, el vocero de la familia Macarrón fue aumentando la escalada de declaraciones sin sentido y terminó siendo eyectado por el temor a que dijera algo equivocado, como lo hizo en media docena de oportunidades. «Si vos querés saber cuál es la verdad de este  asunto, seguí las declaraciones de Lacase pero al revés», me dijo una de  las fuentes consultadas. Al buscar en el archivo de las declaraciones del abogado, pude ver que esto era real. La elocuencia de sus palabras  provoca  más sospechas que certezas. Veamos: «Sí, hoy es la hipótesis más fuerte: Nora conocía a la persona que entró», dijo Lacase a poco de ocurrir el
crimen de Dalmasso. ¿Qué necesidad tenía de asegurar esto? ¿Acaso quería ocultar la posibilidad de que hubiera sido un desconocido «sicario» el encargado del crimen? En otra declaración, también a horas de ocurrido el asesinato, Lacase dejó al descubierto hasta dónde llegaban los vínculos  (y  la preocupación) de De la Sota por lo sucedido. «El señor Gobernador me llamó anoche por teléfono y puso todos los medios en nuestras manos,  hasta la SIDE si hiciera falta», dijo en ese momento. Por su intermitente verborragia es que finalmente se decidió separarlo del cargo de «vocero» de  la familia Macarrón. Ya bastantes problemas venían generando ciertos  gestos del propio viudo como para que Lacase profundizara las sospechas. La  tranquilidad demostrada por Macarrón en la primera conferencia de prensa brindada -junto a su hijo- luego de que apareciera muerta su esposa hizo fruncir el ceño a los investigadores más escépticos.

Esto, sumado a  algunas de sus declaraciones públicas, generaron la más obvia desconfianza. «Es evidente que esto fue un crimen por encargo», me confesó Jorge Locles, conocido perito en criminalística y el primero en decir públicamente que el crimen de Dalmasso había sido hecho por encargo, mientras la mayoría de  sus colegas sostenían la -poco creíble- hipótesis «pasional». «Es obvio que  la mandaron a matar, hay una docena de cuestiones que lo demuestran. Es todo tan ‘trucho’ que hasta hicieron una reconstrucción sin sentido. Jamás  podés reconstruir un hecho sin siquiera un testigo de lo sucedido», aseguró el perito sin rodeos.

Concluyendo
Pocos saben que a horas de haber aparecido el cuerpo sin vida de Nora Dalmasso, De la Sota pidió a un policía de su confianza llamado Juan Dómine que iniciara una «investigación paralela» sobre el crimen. Dómine se hizo tristemente célebre cuando su nombre apareció en mayo del año 2000 en  medio de un complot contra el fiscal de Villa Carlos Paz, Carlos Matheu, quien  investigaba una red de prostíbulos en esa ciudad turística protegidos por lo más selecto de la política cordobesa. Sería interesante saber el porqué de la decisión del Gobernador y, más aún, el motivo que lo tiene tan  nervioso en las últimas horas, a medida que avanza la investigación de este caso.

También sería productivo que alguien pudiera contestar preguntas que  flotan en el aire y que ayudarían a esclarecer el expediente Dalmasso. Por ejemplo: -¿Por qué el millonario abogado Daniel Lacase plantó tantas pistas falsas? ¿Por qué ya no habla más?¿Qué se esconde detrás de las palabras del intendente Luis Juez, quien apunta contra De La Sota pero no termina de decir lo que sabe sobre el tema?¿Por qué el FBI demora tanto en hacer un estudio de ADN? ¿En qué quedó la «investigación paralela» que el ex vocero Daniel Lacase  prometió que haría la familia Macarrón?¿Por qué el abogado Rubén Tirso Pereyra, socio de Lacase, está tan interesado en influir en esta causa?¿Cómo es posible que los funcionarios delasotistas Sergio Busso y Alberto Bertea hayan tenido acceso al expediente antes que los propios  funcionarios del poder Judicial? ¿Cuál es el papel de Frigorífico del Sur en esta trama de narcotráfico y lavado de dinero?¿Por qué Marcelo Macarrón estaba jugando al golf en Punta del Este  mientras  mataban a su mujer si nunca antes lo había hecho?

Preguntas sin respuesta…Christian Sanz
(1) No fue el caso de este periódico, que desde un comienzo descreyó de  la culpabilidad de aquellos que eran señalados por Lacase y Macarrón (Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp? Articulo=2667).
(2) Una de las fuentes consultadas para esta nota, aseguró que De la Sota cobraría un importante «peaje» a aquellos vehículos que transportan drogas ynecesitan pasar por su provincia.
(3) El abogado de la firma es ¿casualmente? Daniel Lacase.
(4) http://www.elojodigital.com/
(5) Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp? Articulo=2619
(6) Vezzaro fue abogado -entre otros- del oscuro Oscar Santarelli, ex ministro de Obras Públicas denunciado por «incumplimiento a los deberes de funcionario público» por la jueza de Control del fuero Penal Económico,  Ana María Lucero Offredi.

Fuentes:
-Entrevistas varias
-Agencia DYN
-Revista Noticias
-Diario La Nación
-Diario La voz del Interior
Publicados

ADEMAS DE LO PUBLICADO , LOS INFORMES CORRESPONDEN A SERVICIOS DE INTELIGENCIA  Y FUENTES RESERVADAS . CLASIFICADO B-    VERSIONES.

QUEDA A LA JUSTICIA («) SABER LA VERDAD.

PARTE III LA TRAMA POLITICA

Lo que continúa es de valoración B.  La fuente por razones obvias es reservada.  – La información vertida se expone públicamente para ser investigada . Debe ser tomado como Versión. Datos aportados por fuentes de Inteligencia:

Cuando Lacasse habría vuelto de Punta del Este junto a Macarrón donde se habría enterado de la muerte de Norita habría realizado múltiples comunicaciones telefónicas con el entonces jefe de la unidad regional de Río Cuarto el crio. My. Comugnaro, este funcionario fue nombrado Director General de Investigaciones, cuando De la Sota puso de Jefe de Policía a su amigo de confianza el crio. Alejo Paredes (fines de enero 2007), también amigo de Juan Domine, y curiosamente hace unos 20 días aproximadamente tanto Comugnaro como el resto de Directores Generales entre ellos el Crio. My Oscar Vargas de drogas (amigo de Domine y presunto consumidor empedernido de cocaína) fueron ascendidos a comisarios General seis meses antes de los plazos habituales (primeros días de Enero).

Además Bertea  al crio. insp. RAFAEL SOSA jefe de homicidios a cargo de la investigación de Norita (amigo y socio de Domine y Vargas) le habría dicho «investigá bien… que te hago crio. mayor a fin de año…» pero en obvia alusión de que no se acerque al gobierno…

Además de lo denunciado en el programa televisivo ADN de canal 10 de córdoba en lo referente a que Lacasse le habría pagado la estadía en un hotel de Cuatro estrellas al Crio. Insp. Rafael Sosa, el of. insp.

Ariel Calderon, al sgto. Maldonado y Osorio (los cuales ya fueron imputados por esta circunstancias por el fiscal de Río Cuarto), además de cobrar los viáticos provinciales, Lacasse les habría dado a cada uno y diariamente 130 pesos para «los puchos… pebetes… coca… café, etc.», esto es un claro arreglo pagado en cuotas, un policía cuando viaja se aloja si es posible en un hotel de 1/4 de estrella o en carpa para poder ganar más con el viático, realmente no encajaban en un hotel con piscina y sauna…

El sgto. Maldonado sin ser discriminador no tenia dinero , ya que su sueldo es bajo. A los pocos  días de estar trabajando en Río Cuarto apareció con una maquina fotográfica de 2000 pesos marca Sony.

Este caso no es el primero en donde involucran o pretenden involucrar a un inocente tenemos otros ejemplos como la viuda de Corradini que se encuentra falsamente involucrada en la muerte de su marido precisamente en una investigación en donde trabajo el policía retirado Juan Domine a pedido del Fiscal Hairabedian, cuyos honorarios fueron pagados de los fondos reservados del jefe de policía al solo efecto de lograr que la misma pierda todos los derechos a una abultada herencia de la familia Corradini, también tenemos el caso de un perejil que fue involucrado en un homicidio de una menor en un hotel alojamiento Big Ben (19/02/06 ver diarios del 20 http://www.clarin.com/diario/2006/02/19/um/m-01144870.htm ) para poder dejar libre de responsabilidad al propietario del hotel en la muerte de la menor (previo pago de una abultada suma de dinero), y como estos existen varios casos mas relacionados a homicidios y siempre están relacionados con los mismos los mismos funcionarios policiales ….

Nota el Fiscal Hidalgo que trabajó en Rìo  Cuarto fue antes de ser fiscal Ayudante fiscal de unidad judicial homicidios muy amigo de Crio. Insp. Sosa, Juan Domine y Crio. My. Vargas, igualmente el Fiscal Hairabedian antes de ser fiscal también fue ayudante fiscal de la unidad judicial homicidios (también amigo de sosa, vargas y domine…)

Juan Domines fue pasado a retiro obligatorio por el incidente con el fiscal Matheu en Carlos Paz, pero curiosamente siguió cobrando además de su sueldo de retirado una abultada suma de los gastos reservados de los Jefes policiales de los últimos años, por orden del Sr. de la Sota.

Una vez en un allanamiento a un domicilio de distribución de droga fue secuestrada una escopeta 12/70 policial, curiosamente quien la tenia a cargo?: Juan domine, que ocurrió? inmediatamente la denunció por sustraída del baúl de su auto y Zafó de la responsabilidad o relación penal con el comercio de cocaína.

En que otro oscuro caso trabajo Vargas, domine, Sosa? en la muerte del que alquilaba a los extranjeros su campo para la casa de la paloma, Rafael Muriel cuyo cadáver estuvo un año tirado a metros de su casa sin poder ser descubierto.

Es obvio que detrás de esto esta el poder político… Una suerte de encubrimiento , que gracias a los medios de prensa se descubre lentamente. En nuestra opinión , si no hay una decisión política del Gobierno de Kichner , y un fuerte apoyo de la SIDE y la PFA, esto no será descubierto.

CONVERSANDO CON MR BOND 4 ABRIL DE 2011

Droga libre. Fotos que incomodan. 10 millones para la Universidad de la Plata Esteche, D e Elia y mis amigos iraníes, 9 millones,  otros bloqueos y más…

-Mi estimado Don Héctor , hacía tiempo que no hablábamos..

-Si la verdad, lo que sucede es que hubieron muchos informes y datos realmente relevantes a la hora de considerar la realidad.

Le comento varios temas, con la visita de Chávez, muchas cosas se han descubierto, algunas tienen que ver con los “negocios de Chávez”. Mientras Cristina negocia en secreto, la posibilidad de dar Visa a los argentinos en forma automática, como ocurría en la época de Menem,  por otro lado hace negocios poco claros y la política de Argentina es ambigua.

Por otro lado estamos a punto de suspender relaciones con Israel al trascender el pacto secreto, que es de hace tiempo…

Pero vayamos por parte dijo el cirujano inglés:

El presidente de Petropar confirmó a la Embajada de Estados Unidos que la petrolera venezolana PDVSA desea instalarse en Paraguay operando conjuntamente estaciones de servicio y las instalaciones de Puerto Zárate ( Paraguay) , zona estratégica ubicada en el Río de la Plata. Desde hace dos años nuestro diario viene advirtiendo de que ese es el objetivo de Venezuela con la sideral deuda con la que tiene atrapada a Petropar. La información siempre fue negada por el gobierno de Lugo, pero ahora se sabe que el mismo presidente del ente confirmó a los estadounidenses las verdaderas intenciones de Venezuela. EE.UU. sospecha que tarde o temprano Petropar cederá ante PDVSA.

El 11 de setiembre del 2009, tras una conversación privada con el titular de Petropar, Ing. Juan Alberto González Meyer, Estados Unidos confirmó que la petrolera venezolana PDVSA tiene intenciones de instalarse en Paraguay a través de negocios de almacenajes, estaciones de servicio y los tanques de Puerto Zárate. Nuestro diario siempre ha publicado la tesis de que tras la sideral deuda que mantiene la estatal con los venezolanos está la aspiración de éstos de quedarse con instalaciones estratégicas de Petropar. El gobierno siempre lo negó, pero he aquí que el titular de Petropar lo confirmó a la Embajada estadounidense en Paraguay.

“El presidente de Petropar, González Meyer, le dijo al oficial de economía (Econoff) el 17 de agosto que rechazó la fuerte puja de PDVSA por empresas conjuntas (almacenaje y estaciones de combustible) como mecanismo de pago. De acuerdo a Meyer, la oferta de PDVSA era un intento de PDVSA de aprovecharse de la débil posición financiera de Petropar tomando control de importantes bienes de Petropar. Petropar y PDVSA acordaron reestructurar US$ 232 millones de la deuda, pero US$ 37 millones permanecen en disputa.

Petropar hasta ahora ha tenido éxito en mantenerse firme ante PDVSA. Sin embargo, Petropar está en una posición vulnerable porque sus opciones de suministro de combustible y refinanciación de deuda son limitadas –tarde o temprano, Petropar va a ceder ante los avances de PDVSA”, decía el cable confidencial. Este fue enviado como nunca antes, además de a la Secretaría de Estado, al Departamento de Energía, al Departamento de Comercio, a todas las embajadas del Mercosur y a la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

Quieren Puerto Zárate de Paraguay

El titular de Petropar confirmó al encargado de negocios de la Embajada estadounidense que Venezuela quiere las instalaciones de Puerto Zárate, además de otras empresas conjuntas con Petropar. “Meyer dijo que PDVSA propuso empresas conjuntas como un mecanismo alternativo de pago para la deuda de Petropar. De acuerdo a Meyer, PDVSA sugirió una empresa conjunta para aumentar la capacidad de almacenamiento de las instalaciones de Petropar en Puerto Zárate, Argentina. (NOTA: Puerto Zárate está estratégicamente ubicado en el cauce Paraguay-Paraná. El cauce Paraguay-Paraná es la ruta de transporte más importante del Paraguay, moviendo más del 90% de los bienes de comercio del país. FIN DE LA NOTA). Meyer dijo que PDVSA también propuso una empresa conjunta para usar las estaciones de servicio de Petropar. Meyer explicó que PDVSA se refería al acuerdo de cooperación energética de 2005 entre Paraguay y Venezuela (reftel e) para justificar las empresas conjuntas”, decía el cable.  ( Fuente el ABC de Paraguay)

Esto esd interesante si lo une a lo que es claramente algo por demás interesante:

-Usted Don Héctor sabe ¿cuál es el verdadero negocio de la droga?

_ La mayoría de la gente cree que traficar.

-El verdadero negocio de la droga es “alquilar las rutas al narcotráfico”… dar protección . Y claro aquí el negocio esta mas que claro , se entiende entonces porque la Argentina se neiga a radarizar la fronteras , asi le deja entrada libre. Por eso fue el gran problema de Honduras, perdió una importante ruta de la droga… al caer el gobierno

Una de las principales pistas “ por decirlode alguna manera” es el corredor que lleva a Campana y a los puertos de Zarate Argentina …O casualidad “ Chavez quiere el control del puerto de Zaratede Paraguay ”.

-Y con respecto a la Universidad de la Plata:

-Mire mi estimado,  según los trascendidos de Venezuela, Chávez habría pagado 10 millones de dólares.

LO que si es cierto es que “Dono 10 millones de dólares a una universidad de Uruguay” Durante su acto en la Universidad de la República en Uruguay, el primer mandatario nacional, Hugo Chávez, donó 10 millones de dólares para la transformación de un hospital que gestiona la Facultad de Medicina de esa alma mater uruguaya.

Esta es una foto interesante, en la Universidad de la Plata, donde casualmente , la seguridad estuvo a cargo de Quebracho y no solo eso, sino que además cachearon de armas a los funcionarios de Scioli:   http://www.newsseprin.com/2011/03/31/un-bochornoso-cacheo-para-los-funcionarios-de-scioli/

Pero claro, desde hace tiempo se sabe que la UNLP tiene buenos vínculos con Irán y ahora con el chavismo… Interesante  por cierto estas fotos: http://www.newsseprin.com/2011/03/29/los-vinculos-de-la-universidad-de-la-plata-con-iran-y-el-chavismo/

Y hablando esto: es por  demás interesante la siguiente foto hablando de los Iraníes:

Esteche , Luis d elia y Los «populares Iranies» que estan en el Placard de Nissman … ( sospechosos del atentado de  Amia )

Y lo que comentaba  de los bloqueos, Parece que Clarin filmó al gremialista pidiéndole 9 millones de pesos para no trabar la salida de los diarios…No es la primera vez, cada vez que hay un piquete, los dirigente “cobran” una cuota para llegar al arreglo.

Pero el tema no termina allí, hay otros bloqueos:

SCHIARETTI REPUDIA ENÉRGICAMENTE LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL DIARIO LA VOZ

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, repudia enérgicamente los hechos ocurridos esta mañana en el diario La Voz del Interior que impidieron la libre circulación de los matutinos La Voz del Interior y Día a Día.

Según el mandatario, «no hay ningún reclamo sindical o sectorial que justifique impedir la libre circulación de los diarios, porque esto atenta contra la libertad de prensa, que es uno de los pilares fundamentales de la democracia».

Ante esta situación, el ministerio de Gobierno de Córdoba dispuso el accionar de la policía para garantizar el cumplimiento de la ley.

Por otro lado hay muchas causas judiciales que complican al Gobierno, pero mientras ostente el poder… tendrán impunidad:

Las causas judiciales que impulsan a Cristina K a no querer irse del poder

UNO A UNO, TODOS LOS EXPEDIENTES

Néstor Kirchner se jactaba de haber liquidado tanto en Santa Cruz como en la Argentina el horizonte de «alternancia en el poder», uno de los principios básicos del republicanismo.

En su provincia natal, gracias a dos modificaciones constitucionales consecutivas, logró la reelección indefinida, lo que terminó por convencer a una generación entera de políticos opositores, periodistas y empresarios sobre que el «Lupo» jamás dejaría de manejar en forma directa o indirecta al ocupante del denominado «sillón de Gregores».

En la Argentina, algunos años más tarde, la avivada de «pingüino o pingüina» era una variante sofisticada del ejercicio anterior: el plan 16 k o 20 k para quedarse en la Casa Rosada durante varios períodos fue reconocido por el propio Kirchner, cuando en un acto público vociferó que estaban listos para permanecer hasta el 2019.

Ante la chance de un régimen donde todos los recursos de la patria se destinan a evitar que la oposición pueda disputarles el poder, muchos se quiebran y bajan su cabeza ante lo inevitable. Tras la muerte de Néstor, todo cambió.

Si bien apareció un lógico repunte en la imagen de Cristina -tal como ocurrió con la ex presidenta Isabel Martínez tras la muerte de Juan D. Perón-, ya quedaba claro que la actual primera magistrada tenía plazo de vencimiento en su mandato: no llegaría más allá del 2015.

El temido síndrome del «pato rengo» era algo nuevo para los K, acostumbrados a planear una vida donde jamás tuvieran que dar explicación alguna ante la justicia,

Repasemos las causas judiciales, hoy dormidas, que se podrían reactivar cuando CFK deje el poder, ya que hasta los sobreseimientos y las faltas de mérito podrían ser revisadas por las cámaras de segunda instancia si el clima político se modifica.

Juez Norberto Oyarbide

-Pepe Albistur y su ex Nara Ferragut, por la pauta publicitaria.

-Julio de Vido y su esposa Alesandra Minicelli, por sobreprecios y falta de control de la Sigen.

-Daniel Cameron, Fulvio Madaro y Néstor Ulloa por Skanska.

-Capaccioli, González García y Dratman por mafia de los medicamentos (por algo la esposa de este último, Diana Conti, pide Cristina para la eternidad).

-Jorge Coscia, por los subsidios truchos del Incaa.

-CFK por enriquecimiento ilícito.

-Cristóbal López, por acuerdos con Lotería Nacional sospechados.

-Otra vez López Cristóbal, por asociación ilícita con los Kirchner, por el casino de Haps.

Juez Claudio Bonadío

-Compra de los dos millones de dólares para adquirir hotel en El Calafate.

-Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte, por dádivas.

-Julio Daniel Álvarez, ex secretario privado de los K, por enriquecimiento ilícito.

-Amado Boudou, compra de auto con papeles falsos.

-Malversación de fondos del «fútbol para todos».

-Fabián Gutiérrez, otro secretario K investigado por crecimiento patrimonial inusitado.

-Julio de Vido, por compra de gas oil a Venezuela.

-Ricardo Jaime por dádivas, al aceptar que empresarios de su sector le pagaran distintos vuelos.

Juez Rodolfo Canicoba Corral

-Negociados con Venezuela denunciados por ex embajador Sadous.

-Guillermo Moreno por manejos en el Indec.

Jueza Maria Servini de Cubria

-Lavado de dinero en los aportes para la campaña de CFK del 2007.

-Malversación de fondos para obra pública en gestión de Cristina.

-Felisa Miceli, bolsa con 60 mil dólares en el baño de su despacho.

-Guillermo Moreno por exportación de carnes.

Juez Julian Ercolini

-Sobreprecios en convenios con Venezuela.

-Asociación ilícita para delinquir de Julio De Vido, Claudio Uberti, Rudy Ulloa, Cristóbal López y Lázaro Báez, entre otros.

-Ricardo Jaime, trenes comprados con sobreprecios a España y Portugal, verdadera basura ferroviaria.

Juez Ariel Lijo

-Ricardo Jaime, por susidios gigantescos a los trenes.

-Romina Picolotti, por beneficiar a parientes y gastos groseros en su gestión al frente de Medio Ambiente.

-Alberto Fernández, reasignación de partidas que perjudicó el gasto social

Juez Martínez de Giorgi

-Ricardo Etchegaray, subsidios truchos de la ex ONCAA que beneficiaban a sus propios amigos y a él mismo.

Juez Daniel Rafecas

-Causa de la valija con 800 mil dólares, Claudio Uberti, Julio de Vido.

-José López, segundo de De Vido, por enriquecimiento ilícito.

Juez Sergio Torres

-Ricardo Jaime, causa de compra de aviones a la empresa Embraer con sobreprecios.

-Ricardo Jaime, sobreprecios en las remodelaciones de estaciones del FFCC Belgrano.

La conclusión es muy sencilla: para el kirchnerismo -como para Khaddafi o Mubarak- la opción es reelección indefinida o nada.

Es tanto el dinero que han malversado durante las dos décadas que llevan gobernando Santa Cruz y la Argentina (miles de millones de dólares) que no caben las opciones intermedias.

La oposición en lugar de unirse y generar un gobierno de transición de cuatro años que desarme esta mafia político-jurídico-periodística-empresarial, opta por jugar a la ruleta rusa y darle chances de ganar al Frente para la Victoria.

No están enfrentando a un partido político, se trata de una inescrupulosa organización delictiva dispuesta a (casi) todo.

Marcelo López Masía

Por supuesto, “el empate” de las primarias llevadas a cabo en ciudad, muestra que el Peronismo Federal (Duhalde R. Saá) a pesar de las traiciones y el doble juego de Felipe o Mario das Neves, muestra que “es el único que puede desbancar a Cristina” y no sólo eso, capaz de seguir gobernando o sacar a la izquierda que se negará a abandonar el poder, aunque pierda las elecciones.

Y sin dudas muestra que Cristina no puede ganar con Moyano, pero tampoco puede gobernar sin Moyano.

Rumores Caribeños:

La kkk le confeso al mono, que no quería presentarse como candidata, el mono le responde, tienes que hacerlo y ganar porque te necesitaremos, ante un conflicto armado, tranquila le dijo el mono, el conflicto depende de las elecciones de Perú, si gana Toledo, habrá guerra con chile y se plegara Bolivia contra chile, rechazando su salida al mar en forma pacífica, porque el coya lo toma como un acto no de recuperación, si de regalo y eso él no quiere. Chile tiene el apoyo de EE UU, Inglaterra. A Perú y Bolivia, le darían el apoyo, Rusia , Irán, Castro, el mono Venezuela, con esa guerra el mono tendría la excusa justa para independizar a américa de EE UU, uniendo los pueblos en una lucha que nadie supondría cual sería el final (estén atentos, sigan muy atentos al tema, es info a-1) por el tema chile ruega que gane Macri o Duhalde, para que sean neutrales al conflicto, como Brasil.

Y si me permite, la tercera posición de Perón no existe, según Chávez:

Chávez en Argentina: «Acá no hay tercera vía, sólo dos caminos: o socialismo o capitalismo»

En el acto participaron organismos de derechos humanos, agrupaciones universitarias, organizaciones políticas, organizaciones kirchneristas, la Federación Universitaria de La Plata, la FUBA, Quebracho y la articulación de movimientos sociales hacia el ALBA Argentina (integrada por la CTA, el Frente Dario Santillán, la Juventud Rebelde, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, Pañuelos en Rebeldía y el GEAL).
http://www.lahaine.org/index.php?p=21125

Veamos algunas fotitos del acto de la Plata…No conseguí las banderas del Hezbollah , pero no decaigo en la búsqueda:

Haga Click en las imàgenes para ampliar:

EE.UU. BLOQUEO LOS AEROPUERTOS DE EZEIZA AEROPARQUE Y SAN FERNANDO.

Según informes de Inteligencia que accedimos,  la falla de comunicaciones  del sistema «de Comunicación de ACC (Centro Control Área)» ,  «El desperfecto detectado proviene del Voice Switching, que es el mecanismo que establece la comunicación entre las aeronaves y las torres de control». Se debió a una acción deliberada de las Fuerza Aérea de EE.UU. sobre las comunicaciones de los Aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, fallado en si mismo tres sistemas de back-up.

Los vuelos en el aire fueron desviados a Córdoba, Carrasco( Uruguay)  y al  Sur de Brasil.

Un supervisor llego a hablar con el aeropuerto de Carrasco  y se perdió comunicación.

La falla comenzó aproximadamente a las 12:15 hs hora Argentina. Y se detectó a las 12:53 hs.

El avión de Obama que venía de Río de Janeiro,  cruzo por territorio Argentino a las 12:30, en dirección a Chile sobre Bs As. , justo cuando bloquean las comunicaciones y aterriza en el aeropuerto Pudahuel (Chile)  a las 13:15 hs. El 21 de Marzo ( 13:28hs descienden del avión)

¿Por qué los EE.UU. decidieron Bloquear el espacio aéreo  de Buenos Aires- Hacia Santiago de Chile? Por casi 11 horas?

Según fuentes fidedignas la falta de respuesta de nuestra Cancillería, sería la causa.

De acuerdo a una versión de la Fuerza Aérea, Barack Obama habría pedido autorización a Presidencia de la Nación, para poder sobrevolar por nuestro territorio, desde a Brasil y a Chile. De acuerdo a la misma fuente, Canciller no respondió y ello fue la causa que originó que el Presidente de los Estados Unidos de América, sobrevolara Argentina, ya que desde Cancillería pareciera ser que no hubo respuesta alguna a tal petición.

En el mundo diplomático, este es un grave episodio. Y para las Relaciones Internacionales y sobre todo, para los países del Primer mundo, es más grave aún.

Así que Barack Obama, sobrevoló nuestro territorio ( Air Force One) , junto con un AWACS (Airborne Warning and Control System).

AWACS Este avión de control y vigilancia aérea, a través de un radar a gran altura, detecta posibles amenazas, como buques de superficie y snorkels de submarinos que se encuentren sumergidos. El AWACS transmite la información a centros de control en tierra o en mar. Se usa tanto para defender como para estrategia de ataque. También para tareas de vigilancia. Es decir que: opera para detectar o anular radares.

El diseño de este tipo de aviones, con esta tecnología surgió ante la falta de aparatos terrestres capaces de detectar amenazas que volaban a baja o alta velocidad. Sabido es que en este tipo de terreno afectan mucho otros factores, como son los obstáculos naturales y curvas que tiene el mundo. En materia de Defensa y en la lucha contra el Terrorismo, este tipo de tecnología era muy necesaria y urgía su desarrollo.

¿Ahora bien, nos preguntamos todos de donde se maneja esta tecnología de primera línea? Es bastante simple la respuesta, ya que lo primero que aparece en la cabeza de muchos, que es desde el mismo Pentágono.

El avión en el que voló Barack Obama, tiene varios sistemas de seguridad. Cuenta con claves de ingreso y de seguridad por un sistema de avanzada. Además de los Awacs  y cazas.

Mientras que el Tango 01, es un blanco caminando, por el cual, la Presidente de los Argentinos, esquiva volar en el mismo, tomando conciencia del peligro que ello implica.

Prueba de esto, fue su aterrizaje de emergencia, donde sonaron todas las alarmas y el sistema protector. Es decir que quedó en descubierto el escudo protector anti-misilístico.

EE.UU. Luego del incidente del avión militar, donde se incautaron equipos, y donde la justicia fallo que no hubo contrabando, la Argentina en una actitud de propaganda, incauto los mismos.

El mensaje fue claro. Dos días después de lo sucedió en Ezeiza con la falla de comunicaciones, envió un mensaje claro a la Argentina “deben devolver los equipos incautados” y lo tildo de un hecho grave.

Nada que ver con la idea de minimizarlo a nivel local.

Argentina es un país no amigo de los EE.UU. y por ende algunos Halcones lo consideran populista y hostil, lo cual llevo por una cuestión de seguridad a Bloquear las comunicaciones de los aeropuertos argentino e impidiendo que la presidenta Cristina Fernande realizara su viaje a Salta en el Tango 01.

El día 22 aprox 9 :08 hs Obama  emprende vuelo hacia El Salvador, casi en línea recta desde Santiago.

DATOS:

  • Con la llegada hace un tiempo de Bush, en Mar del Plata,  Las camionetas que lo transportaban tenían equipos capaces de bloquear todas las comunicaciones en un radio de 200 metros  o más.  Y este hecho fue documentado por la prensa. Por ende no es de extrañar, que al no tener respuesta de la Argentina y tener que sobrevolar su espacio aéreo se haya ordenado el bloqueo de Ezeiza.  Una “cuestión de Seguridad” para el Air Force One .
  • POR OTRA PARTE, EL GOBIERNO DIO LA VERSIÓN DE UN SABOTAJE LOCAL , PERO NUNCA SUPIERON QUE PASO REALMENTE: Es temerario decir que la FAA sabotea las comunicaciones de EZE y con el peligro que eso lleva, sólo para ver si las autoridades dan marcha atrás con la ANAC después de 3 años de estar trabajando para el traspaso. Me parece ridículo lo de Piñeyro, propio de un tipo resentido con la FAA como lo está él.
  • Casualmente, un día después de este episodio, el Jefe de Gabinete autoriza en forma excepcional un adelanto de más de 200 millones de pesos para anticipo de pago para los radares 3D de largo alcance…

  • En unos días los EE.UU. a través de sus diferentes agencias evaluara “la seguridad del aeropuerto de Ezeiza”.

  • La interrupción de las comunicaciones entre la torre y los aviones es algo que un AWACS hace perfectamente. Justamente está para eso. Además del control de las comunicaciones y radares de 400 km de Alcance
  • El vuelo del Air Force One  sobrevoló el espacio aéreo argentino simplemente porque puede hacerlo, como sobrevuelan el espacio aéreo montones de avionetas con cargamentos de drogas y mercaderías de las más variadas. Anularon todos los radares y comunicaciones  simplemente por seguridad y también porque pueden hacerlo. De detectar alguna señal de radar podían estar seguros de que no pertenecería a ninguna fuerza armada argentina, asi que si detectaron algo lo más simple era anularlo. El avión presidencial norteamericano tiene ese tipo de contramedidas electrónicas.

.

TEMAS RELACIONADO: QUE DIJO OBAMA UNOS DÍAS DESPUES DE BLOQUEO DE COMUNICACIONES:

Sobre a la reciente riña diplomatica estadounidense con Argentina, sobre la decisión de ese gobierno de confiscar equipamiento de un avión de carga de la fuerza Aérea de EEUU que había aterrizado en ese país para hacer un ejercicio conjunto, le pregunté si su vocero de la Casa Blanca había sobrereaccionado al describir el incidente como «serio», y si el tema ya ha sido superado.

«No», respondió Obama. «Es serio en el sentido de que Argentina históricamente ha sido amiga y socia de EEUU. Ellos tienen en su poder parte de nuestro equipo de comunicaciones. No hay motivo para no devolverlo. Y la próxima vez que vea a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, le mencionaré el tema: `¿Pueden devolvernos nuestro equipo?’ Pero este no será un hecho que va a ser definitorio en las relaciones entre EEUU y Argentina».

Mi traducción: Obama considera que la decisión del gobierno argentino de confiscar equipos estadounidenses es una movida burda de propaganda electoral por parte del gobierno de Fernández de Kirchner para explotar a su favor el sentimiento antiestadounindense en un año de elecciones presidenciales.

En mi próxima columna, las respuestas de Obama a mis preguntas sobre sus afirmaciones de que comienza «una nueva era» en las relaciones con Latinoamérica, y sus opiniones sobre lo que deberían hacer EEUU y Latinoamérica para mejorar sus niveles de educación y volverse más competitivos respecto a China y a otros países asiáticos.
Read more:

http://www.elnuevoherald.com/2011/03/24/908767_p2/obama-sobre-cuba-venezuela-colombia.html

Y el tema no termina ahí: Posiblemente las repercusiones sean muy graves para la Argentina, no solo los favores o apoyo políticos de EE.UU. hacia el país, sino desde que EE.UU. le venderá “carne a Chile” hasta que Timerman no sea recibido en Israel por el acuerdo secreto con Irán de frenar la causa. Elemento muy conocido por la Cancillería Argentina y donde Luis D Elia era el embajador “informal” ante Irán. Y el seria el nexo que informó a ese país de la decisión de la Argentina. Esto viene desde la época de Néstor…

También esta crisis tendrá su correlato , en la “aparición de denuncias y hechos de corrupción de los K” al estilo “Moyano-Suiza” o las Valijas de Antonini,  y otras delicias que a los americanos les encanta!.

Por Héctor Alderete

SUIZA NO SOLO INVESTIGA A MOYANO SINO A KIRCHNER.

DOCUMENTO EXCLUSIVO:

( haga click en la imágen para ampliar)

TEXTO DEL PEDIDO DE SUIZA

La Embajada de Suiza presenta sus atentos saludos al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos– y tiene el honor de remitir la documentación original, en francés y en español, concerniente a la solicitud de asistencia judicial enviada por la Oficina Federal de Justicia en Berna en relación al Procedimiento Penal nº SV.11.0009-BIM, conducido por el Ministerio Público Suizo contra persona desconocida y otras personas implicadas.

La Embajada ruega al Ministerio tenga a bien remitir el pedido de asistencia judicial adjunto a las autoridades judiciales competentes para la investigación en Argentina.

Asimismo, se recuerda que, de modo recíproco y ante hechos similares, puede llevarse a cabo un exhorto de vuestra parte de acuerdo a lo previsto por la ley federal suiza sobre asistencia judicial en materia penal.

La Embajada de Suiza hace propicia la oportunidad para reiterar al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos- las seguridades de su alta consideración.

Buenos Aires, 9 de marzo de 2011

SOLICITUD DE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL

DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CONFEDERACION SUIZA

A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE ARGENTINA

El Ministerio público de la Confederación está llevando un procedimiento penal, en el sentido del artículo 308 y siguientes del Código de procedimiento penal suizo (CPPS), bajo la referencia nº SV.11.0009

Contra: PERSONA DESCONOCIDA

y

Otras personas implicadas

Blanqueo de dinero (art. 305 bis del Código penal suizo)

Antecedentes de hecho

El Ministerio público de la Confederación ha abierto el 24 de enero de 2011 una instrucción en aplicación del art. 308 y siguientes CPP contra personas desconocidas por el cargo de blanqueo de dinero en el sentido del art. 305bis CP.

En resumidas cuentas, resulta que Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, titulares de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON en el STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, estarían muy unidos en la Argentina a los tales Hugo MOYANO, secretario general de la CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO, y al hijo de éste PABLO MOYANO, secretario general de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE).

Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería presidente y propietario de una empresa de procesamiento de residuos llamada COVELIA SA. Elvira Marcela METE sería administradora y accionista de esta sociedad.

La sociedad COVELIA SA es una sociedad de procesamiento de residuos fundada en el año 1999 y su crecimiento espectacular estaría vinculado a la llegada al poder de Hugo MOYANO.

Según artículos de prensa, la atribución de contratos públicos a la sociedad COVELIA SA sería el resultado de ofertas públicas falseadas y de corrupción. Conviene precisar que Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, estaría siendo investigado por un juez federal argentino por el cargo de blanqueo de dinero.

Además, familiares de Hugo MOYANO, como su esposa, serían el objeto de una investigación por los cargos de administración desleal y de malversación de caudales en perjuicio del seguro de enfermedad de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE), de la que Pablo MOYANO es secretario general.

Se sospecharía también a la sociedad COVELIA SA de ser la destinataria de fondos de origen ilícito generados entre otras cosas por una organización criminal activa en el ámbito del tráfico de medicamentos falsificados.

El entorno familiar próximo de Hugo y de Pablo MOYANO  así como de Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería también desfavorablemente conocido debido a actos violentos, tales como robo con uso de armas y tiroteo.

Conviene señalar que, según un primer análisis de las transacciones efectuadas en la cuenta litigiosa, parecería que desde la apertura de ésta, o sea desde el mes de noviembre de 2004, varios importes de origen sospechoso habrían sido abonados en la cuenta susodicha. En este respecto es oportuno señalar el crédito de USD 88’076.-, fecha valor del 20 de enero de 2005, cuyo ordenante sería la sociedad AKLEAN CO. Esta sociedad estaría listada, como parece, en una querella de la Asociación de abogados de Florida por haber sido utilizada por uno de los cómplices de un abogado acusado de fraude en el ámbito inmobiliario.

Otras transacciones podrían tener vínculo con personas políticamente expuestas en la Argentina, lo que sería el caso del crédito de USD 49’800.-, fecha valor del 8 de diciembre de 2004, que podría proceder del actual director del BANCO CENTRAL de Argentina, Luis María CORSIGLIA. Éste había sido nombrado a la cabeza del BANCO CENTRAL por Néstor KIRCHNER, ex-presidente argentino y aliado próximo de Hugo MOYANO.

El Ministerio público de la Confederación ha ordenado a título cautelar, por providencia del día 24 de enero de 2011, el depósito de los haberes de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON abierta en la STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, cuyos titulares son Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, así como la presentación de la documentación bancaria relativa a ella. Un importe neto de USD 1’874’806.30, cuyo origen podría estar en relación con actos de blanqueo de dinero vinculados a la supuesta corrupción, se encuentra por consiguiente bloqueado en Suiza.

Teniendo en cuenta lo que precede, existen sospechas de que los haberes depositados en la cuenta susodicha tengan por origen las actividades criminales que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a los familiares de Hugo Moyano.

Se necesitan informaciones ampliativas para reforzar las sospechas y en particular para determinar el origen de los fondos depositados en la cuenta susodicha en Suiza y establecer un vínculo eventual con las infracciones que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a Pablo MOYENA.

Fundamentos de derecho

  1. En aplicación del art. 305bis CPS se hace culpable de blanqueo de dinero el que haya cometido un acto apropiado para obstaculizar la identificación del origen, el seguimiento o el embargo de valores patrimoniales de los que sabía o tenía que presumir que procedían de un crimen.
  2. Una de las condiciones objetivas de la infracción del blanqueo de dinero es la existencia de una infracción previa que tiene que ser calificada en sí misma de crimen según el derecho suizo.
  3. Sobre la base de los elementos susodichos, existen fuertes sospechas que llevan a pensar que los hechos susodichos podrían ser calificados, según nuestro derecho, sea de actos de corrupción de funcionario público (art. 332ter CPS), sea de actos de participación o de apoyo a una organización criminal (art. 260ter CPA).
  4. Sea como sea, las dos infracciones susodichas constituyen crímenes según el derecho suizo, de manera que las condiciones objetivas de la infracción de blanqueo de dinero, según el sentido del art. 305bis CPS, podrían probablemente estar realizadas.
  5. En la hipótesis en que los fondos depositados en Suiza procedieran de las infracciones susodichas, la cuenta bancaria utilizada, al albergar y disimular en Suiza el producto de estos crímenes, habría de esta manera podido servir para perpetrar actos de blanqueo de haberes de procedencia ilícita.
  6. En derecho suizo, la prescripción de la infracción de blanqueo de dinero agravado es de quince años según el art. 97 al.1 letra b CPS. En la medida en que el período penal empieza en el año 2004, se alcanzaría la prescripción como muy pronto en el año 2019.
  7. Les juntamos a Vds. las disposiciones penales tópicas del Código penal suizo (CPS) en anexo.

Solicitudes

Refiriéndose a la Ley federal de asistencia internacional en materia penal del 20 de marzo de 1981 (EIMP) y a la Providencia sobre la asistencia internacional en materia penal del 24 de febrero de 1982 (OEIMP), el Ministerio público de la Confederación suiza, autoridad competente en conformidad con los art. 16, 24, 61, 308 y siguientes CPPS, solicita la benevolencia de las autoridades penales de Argentina para:

Obtener copia de cualesquiera documentos del sumario del procedimiento penal que estuviera dirigido en la Argentina contra Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, así como de varios procedimientos que estuvieran abiertos, siempre en la Argentina, contra familiares de Hugo MOYANO y que podrían ser utilizados en el procedimiento penal suizo;

Transmitir a las autoridades suizas cualesquiera otras informaciones o documentos susceptibles de interesar el procedimiento penal llevado en Suiza en el ámbito del presente contexto de hechos;

Ser mantenidos al corriente de eventuales otras personas susceptibles de ser acusadas en el ámbito de este asunto.

El Ministerio público de la Confederación se reserva el derecho de solicitar de las autoridades competentes de Argentina cualesquiera otros actos útiles para hacer adelantar el procedimiento penal suizo.

El Ministerio público de la Confederación Suiza da de antemano rendidas gracias a las autoridades de Argentina por su valiosa colaboración y asegura la reciprocidad si las autoridades de Argentina solicitaran la asistencia judicial de Suiza para hechos análogos.

De Ni siquiera falta de decir que el Ministerio público de la Confederación, representado por la Procuradora federal infrascrita, queda a la disposición (+41 21 644 33 00) para cualesquiera informaciones ampliativas que Vds. pudieran necesitar.

Presentamos a Vds. el testimonio de nuestra alta estima.

Ministerio público de la Confederación MPC.

Antonella Bino

Procuradora federal

Documentos adjuntos: disposiciones penales aplicables

ES TRADUCCION FIEL Y CONFORME

La Embajada de Suiza presenta sus atentos saludos al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos– y tiene el honor de remitir la documentación original, en francés y en español, concerniente a la solicitud de asistencia judicial enviada por la Oficina Federal de Justicia en Berna en relación al Procedimiento Penal nº SV.11.0009-BIM, conducido por el Ministerio Público Suizo contra persona desconocida y otras personas implicadas.

La Embajada ruega al Ministerio tenga a bien remitir el pedido de asistencia judicial adjunto a las autoridades judiciales competentes para la investigación en Argentina.

Asimismo, se recuerda que, de modo recíproco y ante hechos similares, puede llevarse a cabo un exhorto de vuestra parte de acuerdo a lo previsto por la ley federal suiza sobre asistencia judicial en materia penal.

La Embajada de Suiza hace propicia la oportunidad para reiterar al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección General de Asuntos Jurídicos- las seguridades de su alta consideración.

Buenos Aires, 9 de marzo de 2011

SOLICITUD DE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL

DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CONFEDERACION SUIZA

A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE ARGENTINA

El Ministerio público de la Confederación está llevando un procedimiento penal, en el sentido del artículo 308 y siguientes del Código de procedimiento penal suizo (CPPS), bajo la referencia nº SV.11.0009

Contra: PERSONA DESCONOCIDA

y

Otras personas implicadas

Blanqueo de dinero (art. 305 bis del Código penal suizo)

Antecedentes de hecho

El Ministerio público de la Confederación ha abierto el 24 de enero de 2011 una instrucción en aplicación del art. 308 y siguientes CPP contra personas desconocidas por el cargo de blanqueo de dinero en el sentido del art. 305bis CP.

En resumidas cuentas, resulta que Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, titulares de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON en el STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, estarían muy unidos en la Argentina a los tales Hugo MOYANO, secretario general de la CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO, y al hijo de éste PABLO MOYANO, secretario general de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE).

Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería presidente y propietario de una empresa de procesamiento de residuos llamada COVELIA SA. Elvira Marcela METE sería administradora y accionista de esta sociedad.

La sociedad COVELIA SA es una sociedad de procesamiento de residuos fundada en el año 1999 y su crecimiento espectacular estaría vinculado a la llegada al poder de Hugo MOYANO.

Según artículos de prensa, la atribución de contratos públicos a la sociedad COVELIA SA sería el resultado de ofertas públicas falseadas y de corrupción. Conviene precisar que Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, estaría siendo investigado por un juez federal argentino por el cargo de blanqueo de dinero.

Además, familiares de Hugo MOYANO, como su esposa, serían el objeto de una investigación por los cargos de administración desleal y de malversación de caudales en perjuicio del seguro de enfermedad de la UNION DE LOS CAMIONEROS (APE), de la que Pablo MOYANO es secretario general.

Se sospecharía también a la sociedad COVELIA SA de ser la destinataria de fondos de origen ilícito generados entre otras cosas por una organización criminal activa en el ámbito del tráfico de medicamentos falsificados.

El entorno familiar próximo de Hugo y de Pablo MOYANO  así como de Ricardo Rubén DEPRESBITERIS sería también desfavorablemente conocido debido a actos violentos, tales como robo con uso de armas y tiroteo.

Conviene señalar que, según un primer análisis de las transacciones efectuadas en la cuenta litigiosa, parecería que desde la apertura de ésta, o sea desde el mes de noviembre de 2004, varios importes de origen sospechoso habrían sido abonados en la cuenta susodicha. En este respecto es oportuno señalar el crédito de USD 88’076.-, fecha valor del 20 de enero de 2005, cuyo ordenante sería la sociedad AKLEAN CO. Esta sociedad estaría listada, como parece, en una querella de la Asociación de abogados de Florida por haber sido utilizada por uno de los cómplices de un abogado acusado de fraude en el ámbito inmobiliario.

Otras transacciones podrían tener vínculo con personas políticamente expuestas en la Argentina, lo que sería el caso del crédito de USD 49’800.-, fecha valor del 8 de diciembre de 2004, que podría proceder del actual director del BANCO CENTRAL de Argentina, Luis María CORSIGLIA. Éste había sido nombrado a la cabeza del BANCO CENTRAL por Néstor KIRCHNER, ex-presidente argentino y aliado próximo de Hugo MOYANO.

El Ministerio público de la Confederación ha ordenado a título cautelar, por providencia del día 24 de enero de 2011, el depósito de los haberes de la cuenta nº 25491 PUEYRREDON abierta en la STANDARD CHARTERED BANK (SWITZERLAND) SA en Ginebra, cuyos titulares son Ricardo Rubén DEPRESBITERIS y Elvira Marcela METE, así como la presentación de la documentación bancaria relativa a ella. Un importe neto de USD 1’874’806.30, cuyo origen podría estar en relación con actos de blanqueo de dinero vinculados a la supuesta corrupción, se encuentra por consiguiente bloqueado en Suiza.

Teniendo en cuenta lo que precede, existen sospechas de que los haberes depositados en la cuenta susodicha tengan por origen las actividades criminales que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a los familiares de Hugo Moyano.

Se necesitan informaciones ampliativas para reforzar las sospechas y en particular para determinar el origen de los fondos depositados en la cuenta susodicha en Suiza y establecer un vínculo eventual con las infracciones que las autoridades judiciales de Argentina reprochan a Pablo MOYENA.

Fundamentos de derecho

  1. En aplicación del art. 305bis CPS se hace culpable de blanqueo de dinero el que haya cometido un acto apropiado para obstaculizar la identificación del origen, el seguimiento o el embargo de valores patrimoniales de los que sabía o tenía que presumir que procedían de un crimen.
  2. Una de las condiciones objetivas de la infracción del blanqueo de dinero es la existencia de una infracción previa que tiene que ser calificada en sí misma de crimen según el derecho suizo.
  3. Sobre la base de los elementos susodichos, existen fuertes sospechas que llevan a pensar que los hechos susodichos podrían ser calificados, según nuestro derecho, sea de actos de corrupción de funcionario público (art. 332ter CPS), sea de actos de participación o de apoyo a una organización criminal (art. 260ter CPA).
  4. Sea como sea, las dos infracciones susodichas constituyen crímenes según el derecho suizo, de manera que las condiciones objetivas de la infracción de blanqueo de dinero, según el sentido del art. 305bis CPS, podrían probablemente estar realizadas.
  5. En la hipótesis en que los fondos depositados en Suiza procedieran de las infracciones susodichas, la cuenta bancaria utilizada, al albergar y disimular en Suiza el producto de estos crímenes, habría de esta manera podido servir para perpetrar actos de blanqueo de haberes de procedencia ilícita.
  6. En derecho suizo, la prescripción de la infracción de blanqueo de dinero agravado es de quince años según el art. 97 al.1 letra b CPS. En la medida en que el período penal empieza en el año 2004, se alcanzaría la prescripción como muy pronto en el año 2019.
  7. Les juntamos a Vds. las disposiciones penales tópicas del Código penal suizo (CPS) en anexo.

Solicitudes

Refiriéndose a la Ley federal de asistencia internacional en materia penal del 20 de marzo de 1981 (EIMP) y a la Providencia sobre la asistencia internacional en materia penal del 24 de febrero de 1982 (OEIMP), el Ministerio público de la Confederación suiza, autoridad competente en conformidad con los art. 16, 24, 61, 308 y siguientes CPPS, solicita la benevolencia de las autoridades penales de Argentina para:

Obtener copia de cualesquiera documentos del sumario del procedimiento penal que estuviera dirigido en la Argentina contra Pablo MOYANO, hijo de Hugo MOYANO, así como de varios procedimientos que estuvieran abiertos, siempre en la Argentina, contra familiares de Hugo MOYANO y que podrían ser utilizados en el procedimiento penal suizo;

Transmitir a las autoridades suizas cualesquiera otras informaciones o documentos susceptibles de interesar el procedimiento penal llevado en Suiza en el ámbito del presente contexto de hechos;

Ser mantenidos al corriente de eventuales otras personas susceptibles de ser acusadas en el ámbito de este asunto.

El Ministerio público de la Confederación se reserva el derecho de solicitar de las autoridades competentes de Argentina cualesquiera otros actos útiles para hacer adelantar el procedimiento penal suizo.

El Ministerio público de la Confederación Suiza da de antemano rendidas gracias a las autoridades de Argentina por su valiosa colaboración y asegura la reciprocidad si las autoridades de Argentina solicitaran la asistencia judicial de Suiza para hechos análogos.

De Ni siquiera falta de decir que el Ministerio público de la Confederación, representado por la Procuradora federal infrascrita, queda a la disposición (+41 21 644 33 00) para cualesquiera informaciones ampliativas que Vds. pudieran necesitar.

Presentamos a Vds. el testimonio de nuestra alta estima.

Ministerio público de la Confederación MPC.

Antonella Bino

Procuradora federal

Documentos adjuntos: disposiciones penales aplicables

ES TRADUCCION FIEL Y CONFORME

El dato no es menor  ya que hay una red de lavado del Narcotafico que financió la campaña de Cristina. Y claro lo adelantamos a principio de Mes. El vuelto del avión militar  …

Mientras la SIDE concuerda con Seprin , al ver la conspiración del exterior, no es casualidad que dentro del ala ideológica del gobierno hayan subestimado  el poder de Moyano. Y por supuesto esto ´puede ser solo parte del escándalo o de los escándalos antes de las elecciones.

La mafia de los medicamentos, la Efedrina, Los homicidios de Forza, y la red de lavado para la campaña de Cristina están íntimamente relacionadas.

Por eso es infantil creer que “ solo con la mafia de los medicamentos” se podrá encarcelar a los sindicalistas sin que salga a la luz la red de lavado de dinero del Cartel de Sinaloa.

Por Héctor Alderete

TEMAS RELACIONADOS

LA OPÉRACION MOYANO.

TAPA_CRIS_MOYANO “DECILE A CRISTINA QUE SE DEJE DE JODER, QUE YA ME TIENE LAS BOLAS POR EL SUELO Y SI ME SIGUEN JODIENDO A MI Y A MI FAMILIA SALGO A CONTAR TODO LOS NEGOCIADOS QUE HICIERON VOS (De Vido) –JAIME Y NESTOR.” Desde hace tiempo se sabe que hay una suerte de operaciones de un […]

Marzo 18, 2011 Política, Tapa < small>

CONVERSANDO CON MR. BOND 14 DE MARZO DE 2011.

Uno puede saber que lo pasado nunca hubiera pasado, si, ahora no estuviéramos donde estamos…Y  lo ocurrido es un camino elegido y las circunstancias de ello, conllevan al tiempo cruel a veces y misericordioso otras.

La desgracia de Japón dio lugar a muchas especulaciones y por supuesto es llamativa las versiones, desde hondas Harp hasta pruebas nucleares subterráneas… etc. Versiones al fin de lo que sería un desastre natural sin precedentes donde se hablan de más de 200 mil desaparecidos, muchos de ellos fallecidos.

El conteo de muertos es singularmente bajo, pero en fin que pueden decir desde el gobierno Nipón.

Hay que prepararse porque de continuar y de seguro sucederá, la Argentina recibirá aluviones de “refugiados”.

No es casualidad entonces las grandes compras de tierras, no solo por americanos, ingleses, sino también empresas “estatales chinas, como las que están por ocurrir en Río Negro…

– Si quiere girar en «cosas raras» mire este video:

-Nada es casualidad Mi estimado Don Héctor

-Así lo creo Sr. Bond,  las hipótesis de conflicto de las FFAA era defender los recursos naturales, ahora es “la guerra civil interna”.

Ahora que hablamos de esto, es interesante lo ocurrido en el Parque Avellaneda y la toma de las casas en la ciudad. Es llamativo porque Macri deberá  soportar muchas acciones de este tipo, a fin de desgastarlo más en la ciudad. La gente que está ahí ha cobrado dinero de “personas del gobierno” informan algunos servicios. Y por lo tanto no será el primer ni el último hecho que ocurrirá en la ciudad de Buenos Aires y mejor que se prepare porque es posible que habrán muertos … y el culpable será Macri.

Por supuesto el país será complicado en muchos aspectos y Cristina condicionó tener como mínimo el 35% de Intención de voto para lanzarse en su candidatura y el temor de los K es que el peronismo federal se unifique en torno de Macri-Duhalde.  Y allí es donde operan en varios frentes, no sólo en sindical ( Barrionuvo- Moyano que los une el espanto a la cárcel k  ) , sino de otros dirigentes.

El tema es que si tiran demasiado de la cuerda se van a encontrar mirándose al espejo, o en otras palabras “están los peronchos y los neo montos en el negocio”.

Y no sea cosa que estalle el escándalo de “los dineros negros del narcotráfico” y la cuenta secreta en Cuba delos K…. Algo que los EE.UU. estarían investigando.

Lo del avión militar y la incautación de equipos, traerá una correspondiente respuesta de los EE.UU. y más escándalos… Y algunas causas que volverán loco a los K-boys.

Lo de Antonini  fue el vuelto por la cumbre anti Bush….imagínate lo que les espera a los K por el temita del avioncito y la transferencia de tecnología nuclear a países enemigos de los EE.UU. nos decía una fuente del País de l norte.

–          Hablando de esto, el Juez Oyarbide sospecha que el incendio de hace algunos días fue intencional . Y la Revista Noticias investiga que la foto de Oyarbide y los Custodios se trató de un mensaje al juez, sobre un video, en un lugar público de su señoría…

O sea que creen que lo usaron. Ese video existe?. Y lo tienen algunos muchachos, lo sabe la side y también lo tendría el macrismo ¿???

-Ah… vaya uno a saber.

-Por cierto es blanco y negro  y es de una de las cámaras de la costanera Sur de hace algún tiempo.

Cambiando de tema, muchos no saben es que hay elecciones en la “Curia” argentina, y se elegirá  al futuro Cardenal, en reemplazo de Jorge Bergoglio.  Será en Noviembre  y ocurrirá luego de saber el resultado de la elección presidencial y a tratar la próxima batalla, la legalización del aborto.

Y para esto se cree que se buscara alguien que pueda enfrentar al gobierno y sin titubear, el candidato es Aguer  o “su pollo”. Pero también hay otros hombres que son tan duros como Aguer, pero más inteligentes a la hora de enfrentar al gobierno.

La oculta interna de la iglesia esta desatada…

Por cierto Sr Bond , ya que hablamos de aborto, tengo en mi poder un video filmado por los servicios de Inteligencia sobre abortos clandestinos en el penal de Ezeiza presuntamente , pero la filmación corresponde al penal abandonado  y claro todos creen que puede haber algo con el penal de Ezeiza de mujeres o bien con la anuencia del Intendente de Ezeiza , que debería estar enterado de lo que ocurre.

Aquí está el video, le recomiendo que la gente impresionable no lo vea:

http://www.youtube.com/watch?v=i5AJ_mjRepI

¿Me pregunto dónde estarán los DDHHH y las organizaciones pro abortistas?

Si en el negocio… por supuesto Ahora que se quedan con el edificio de la PFA..

La agencia CNA ( www.agenciacna.com.ar)  Publica unas interesantes encuetas que preocupan al Kirchnerismo, sobre que Cris no llega al 35 % , Considerando que necesita  mas 40 % para ganar en primera vuelta, algo que preocupa a los K y que Cristina consideró fundamental “ Si no llego al 35 % garantizado me bajo” .

En alusión a los K, para esto hay varios frentes, el judicial,  el político y el mediático entre otro  y estor tres objetivos se ramifican en varios puntos, que buscan desarticular el pensamiento, la oposición y hasta las ideas críticas en todos los ámbitos.

En lo referente a que le atañe Don Héctor esta sin dudas el tema de los medios de comunicación y una suerte de embestidas judiciales, políticas y de infiltración y destrucción de medios críticos, cuando no sean comprables…

Es así que el extremo de esta punta muestra las multas por más de 500 mil pesos a las consultoras que informan el índice privado de precios al consumidor y la inflación real, como una suerte de “amedrentar” a las consultoras.

Lo mismo apuntan a varios medios críticos y por supuesto “SEPRIN” es uno de los que encabeza las operaciones de los K…

Pero le muestro las encuestas Don Héctor:

En las últimas horas, se conocieron dos trabajos, el primer sondeo efectuado por la consultora Opinión Autenticada y el otro relevamiento surgió de Enrique Zuleta Puceiro, ambos indican un escenario completamente diferente al que suelen mostrar otras empresas medidoras del pensamiento de la sociedad. Estos números, esquivos para la campaña del kirchnerismo, ha puesto en duda la supuesta “imbatibilidad” de CFK y las dudas de muchos de los aliados circunstanciales que viene teniendo el oficialismo tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.

Ambas encuestas, rompen con el mito kirchnerista de un supuesto “paseo” electoral de Cristina Fernández de Kirchner en octubre ante sus rivales.

Opinión Autentificada
Intención de voto a presidente
Cristina Fernández: 30,50%
Mauricio Macri: 12,60%
Ricardo Alfonsín: 11,60%
Julio Cobos: 8,30%
Eduardo Duhalde: 7,20%
Elisa Carrió: 3,90%
Pino Solanas: 3,20%
Alberto Rodríguez Saá: 3,10%
Ernesto Sanz: 2,50%
Mario Das Neves: 2,50%

Enrique Zuleta Puceiro Intención de voto a presidente
Cristina Fernández 33,4%
Ricardo Alfonsín 15,9%
Mauricio Macri 14,5%
Elisa Carrió 5,4%
Eduardo Duhalde 4,6%
Fernando Solanas 4,3%
Ernesto Sanz 3,8%
Julio Cobos 3,2%

Estos datos dejan en claro que sería casi imposible para la actual mandataria evitar un ballotage, donde todos los análisis realizados hasta el día de hoy, la dan como perdedora en casi todos ellos, sólo resultando triunfante o empatados ante Alberto Rodríguez Saá o Elisa Carrió, mientras que en los otros casos cae en forma contundente.

Otro de los temas centrales de este sondeo, es que el radicalismo y el Peronismo Federal en unidad con el PRO de Mauricio Macri, se muestran como los principales contendientes del kirchnerismo, siendo los únicos capaces de arrebatarle el triunfo al oficialismo.

Opinión Autentificada señala que el Peronismo Federal y el PRO en forma conjunta (Macri, Duhalde, Rodríguez Saá y Das Neves), cosechan el 25 por ciento de intención de voto, a sólo 5 puntos de la Jefa de Estado, faltando además contar los indecisos, que en gran parte, según los analistas políticos, irán a quien en esos momentos se vea como la segunda fuerza en danza.

El radicalismo por su parte, con el trío que pugna por pelear la candidatura del centenario partido (Alfonsín, Cobos, Sanz), logra la adhesión del 22 por ciento de la sociedad, con lo que deberá profundizar su imagen opositora si es que quiere llevar a una segunda vuelta electoral al oficialismo con posibilidades de alzarse con la victoria.

Enrique Zuleta Puceiro, sin embargo, ubica al Peronismo Federal y al PRO unidos, con 19,1 por ciento, el kirchnerismo obtendría el 33,4 por ciento y el Acuerdo Cívico y Social se ubicaría en segundo lugar con 22,9. De esta manera, el ballotage sería entre el kirchnerismo y el Acuerdo Cívico y Social, donde al parecer, Cristina Kirchner perdería.

Como puede verse, datos que no ayudan a la táctica oficial de mostrarse como seguros ganadores de la elección presidencial de octubre, y que pueden arrastrar a buena parte de la sociedad que ya en el 2009 optó por una salida del modelo iniciado hace casi ocho años, a una derrota kirchnerista tan temida en los círculos áulicos de Olivos.

Y algo mas Sr Bond le comento algo más otros encuestadores también dan esos valores y asi lo hace saber el Informador Publico de la mano de “Cherry” :

De CFK a su mesa chica: “Hagan lo que quieran, yo me presento si gano en primera vuelta, si no, me voy A New York”

Por Guillermo Cherashny para el Informador Público

Ésta fue la conclusión con la cual la presidente sacudió a “la mesa chica” de Olivos, el círculo más reducido de su entorno, que diagrama la gran política. Es decir, Carlos Zannini, Héctor Icazuriaga, Horacio Verbitsky, Nilda Garré y en menor medida el “chueco” Juan Carlos Mazzón, “Wado” de Pedro de “La Cámpora” y Juan Manuel Abal Medina, Secretario de Medios.

La frase “hagan lo que quieran” se presta a distintas interpretaciones. Para algunos, el gobierno, en su carrera para forzar la realidad, estaría dispuesto a seguir superando límites comprando encuestadores. Y a los que se resistan a la seducción, enviarles la AFIP o presionarlos de cualquier forma. En la mira están, entre otros, Poliarquía, Management & Fit, Jorge Giacobbe e Isonomía. Pero hay otras empresas que también escapan al control. Por ejemplo, está la consultora Opinión Autenticada, que acertó en el 2006 los resultados del plebiscito en Misiones, aunque luego falló en las elecciones para jefe de gobierno del 2007. Para las presidenciales de ese año, esta firma habló de una posibilidad de segunda vuelta, que no se dio en parte porque hubo un robo gigantesco de boletas de Elisa Carrió, Alberto Rodríguez Saá y Francisco de Narváez. Pero en el 28-j del 2009, Opinión Autenticada acertó diciendo que de Narváez ganaba por 1 punto y fue la única que dijo que no habría polarización. Y así fue que de Narváez obtuvo el 34,5 de los votos, Néstor Kirchner 32 y Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín 23,6%.

Adiós Aurelio

Ahora O.A. no es tomada en cuenta por el oficialismo. Su última medición señala que CFK tiene el 30,5 de intención de voto; el Peronismo Federal y Macri, en conjunto, 25%, y el Acuerdo Cívico y Social, 22%. Detecta también una gran polarización y sólo señala un 11,6 de indecisos. Con estos números, CFK no ganaría en primera vuelta y con la polarización que se viene tampoco le alcanzaría con el 40%, porque necesitaría el 45% para no depender de los 10 puntos de ventaja.

Esta encuesta puso al descubierto las mentiras de la mayoría de los encuestadores. Además, se conoció en el mercado que Jaime Durán Barba, el asesor de Mauricio Macri, habría rescindido el contrato de Julio Aurelio como encuestador del PRO, aparentemente por ciertas negociaciones de éste a favor del gobierno, que habría contratado ahora a Isonomía, de conducta impecable. También el macrismo desconfiaría de una encuesta -¿trucha?- de Ipsos que le dio en Capital 36% a CFK y sólo 16% a Macri.

Como se advierte, la nueva encuesta de Opinión Autenticada puso en blanco sobre negro que la mesa chica de la Presidente, más preocupada por analizar encuestas, está dedicada a lo que en los servicios de inteligencia se llama “operaciones de acción psicológica”. Todo con un solo objetivo: instalar que la señora ya ganó, para que el exitismo produzca el efecto de volcar votos hacia el FpV, sabida la tendencia de los argentinos a subirse al carro del triunfador.

Sr Bond al respecto le comento que los otros días mi amigo Mario charlaba con el gobernador Scioli y el gobernador  le decía que en un momento pensó en bajarse de la candidatura a Gobernador , y esto lo hizo trascender y obligó a la tregua a los K. Ya que si Scioli se baja , no solo pierden las gobernación sino que pierden la presidencia.

Y ante el espanto, de ello se le ordenó a Verbitsky aflojar con las presiones a Scioli sobre las operaciones de las columnas de Página 12 sobre inseguridad .

“Le dije a Daniel que se bajara” porque aquí termina su carrera, en dos años  nadie te a va a atender el teléfono.

Daniel  lo pensó e hizo trascender su deseo de patear el tablero, a los que los K , entraron en pánico y ensayan hasta poner de Vicepresidente a Sabbatela para dejar la vía libre a “Daniel”.

De ahí que se habló luego de la tregua con Scioli…

Ya menciona el tema , los otros días “se ordenó no hacer trascender las declaraciones de Duhalde” sobre Cristina Fernández y su oposición hacia Perón El precandidato presidencial dijo que la Presidenta calificó a Perón como un «viejo de mierda» antes del traslado de los restos del caudillo justicialista a la quinta de San Vicente, en 2006

Duhalde contó que Cristina le dijo, «para ese viejo de mierda yo no pongo un peso», cuando fue a visitarla a su despacho del Congreso nacional aquel año, junto al también dirigente peronista Carlos Ruckauf, para solicitarle una colaboración a fin de solventar los gastos del proceso de traslado del cuerpo de Perón al sur del Gran Buenos Aires.

«Eso fue lo que nos dijo. Ese es el concepto que ellos tienen de Perón», subrayó el precandidato presidencial por el Peronismo Federal ante un grupo de militantes, durante la inauguración de una sede partidaria en la calle Paraná al 400 de la Capital Federal.

http://www.eldia.com.ar/edis/20110312/durisima-acusacion-eduardo-duhalde-a-cristina-kirchner-20110312181357.htm

–         Sr Bond Increíble, pero pocos medios lo tomaron por no decir el único el diario el Día de la Plata.

Usted sabe Sr Bond que despidieron a un periodista por leer Seprin  y si como lo escucha , ocurrió en Radio Cooperativa, dirigida por un “compañero” que podría ir preso por su vinculación a la Triple AAA , conectada con Moyano… ( otra parte de las operaciones)

Los entretelones de la censura de Radio Cooperativa a Luis Gasulla

LA CGT Y AMODIO, OSCUROS DUEÑOS DE LA EMISORA

Hace instantes, se dio el último de los capítulos del culebrón que le toca padecer al excelso periodista Luis Gasulla, censurado por Radio Cooperativa por no seguir los dictados —léase bajada de línea— que desde allí se le han dictaminado.

Se trata de un gran colega, con independencia de criterio y ausencia de ideología en su discurso. Es crítico de los Macri, tanto o más que lo es de los Kirchner, los Duhalde o las Carrió.

Sus entrevistas desconciertan, provocan, son impredecibles. Y eso es lo que preocupa a los capitostes de Cooperativa, una emisora cuyo director se maneja bajo los cánones del totalitarismo más puro. Un personaje que aún, no solo no pudo explicar su “currículum” en años de la dictadura, sino de qué dineros se nutre hoy la radio a su cargo.

Esa condición de independencia —y honestidad— no es tolerada en ese lugar. Todo debe ser alineado al oficialismo de turno. Si no, se inventan oyentes que putean por teléfono y/o se rearman de un día para otro los costos del espacio de aire “cooperativo”.

Eso es lo que debió tolerar Gasulla durante los últimos 90 días, de la mano del director de la emisora, Adrián Amodio, quien lo hostigó de manera pocas veces vista y que recrudeció sus ataques luego de que Tribuna de Periodistas desnudara esos “aprietes”.


Es lo que se contará en estas líneas, es la historia de la censura más cruel e imperdonable al periodismo, frente al silencio miserable de colegas que trabajan en medios financiados por la millonaria pauta del Estado.

Agotado, pero nunca vencido, Gasulla lo admitió a este cronista: “Finalmente, el 3 de marzo, Amodio dijo no va más. Luego de 90 días de idas y vueltas, afirmó que lo que importa no son los contenidos sino la guita. No pidió nada, excepto que nos fuéramos sin chistar”.

Miente Amodio cuando afirma que solo depende de dinero el mantenimiento del espacio radial. Baste desnudar las charlas previas a la decisión de “matar” al mensajero Gasulla. No apto para personas impresionables, obvio.

Aprietes perseguirás

Noviembre de 2010 fue el comienzo de la locura en torno a esta trama. Fue cuando, de manera inesperada, el colega Gasulla recibió un duro reto por parte del oficialista Amodio por supuestamente haber consultado la página de Internet del sitio Seprin. Lo que aparece en negrita son las afirmaciones de Amodio:

-Ya se los dije no una vez, sino tres. Se pueden hacer cosas pero la línea de la radio no permite hacer cosas como bucear desde Seprin que sabemos todos qué es.

-Pero, ¿por qué lo dice?

-Por el tema del cadáver (de Néstor Kirchner), de que no estaba en el cajón, es una información de los servicios… Vamos a ser claros, todas las radios tienen sus cosas, se puede ir por acá, por allá o no ir a ningún lado, o hasta acá muchachos. Independiente no hay nadie.

-Yo lo soy.

-Si, esta bien… pero mientras que tengas el lugar para decirlo.

Adrián Amodio

Esa noche, Gasulla se fue a dormir con una suerte de espina atravesada en la garganta, enojado por la culminación de un mal programa y por las repercusiones de una valiente entrevista realizada a Edgardo Depetri.

Al otro día volvieron los aprietes de Amodio, esta vez contra él y su coequiper, Sebastián Turtora.

-¿Estás grabando vos?

-No, no…

-Está todo bien pero hay ciertas cosas que no nos vamos a meter en esta radio. Es nuestra idea, nuestra forma de encarar las cosas… así como Radio 10 toca ciertas cosas y las que no les gusta las saca. Podemos tener una buena relación sin meternos en algunas cosas, sino entendemos cuál es el camino no nos vamos a entender…

-¿Pero en concreto qué es lo que jode?

-El tema este de la reacción del criminalista, era para no tocar, vos sabes cómo están las cosas… Esto es así…

-Ok, hago una autocrítica que no fue la gran nota…

-Cada uno de nosotros lo sabe…

(Habla Sebastián Turtora)-Pero la idea del programa es esa, no va a cambiar.

No podemos seguir juntos muchachos. No podemos seguir, esto es así.

-Capaz hoy te decimos esto, y después no se puede cumplir por las cosas que pasan.

-Hay 20 mil temas para tocar. Hace 35 o 40 años que produzco, tenés un recorrido para hacer temas por todos lados…

-Pero la línea es esta…

-Vos podes tener una línea del programa pero hay temas que tenés que dejar pasar…

-¿Por ejemplo?

-Vamos a ser concretos: esto es una empresa. Ahora si me decís, vamos a hacer lo del cadáver y económicamente trae guita, bueno, mira, vamos a pensarlo…Vemos desde qué lado lo hacemos, ahora gratis no lo hacemos…

-No se, no se… si es eso lo que molestó, bueno, no debería haberse tocado…

-Si, pero que otro tema será después…

-Por eso digo…

-Hemos demostrado tener buena voluntad

-Pero, ¿qué cambió entonces?

-Hay temas que no te podés meter. No hay que meterse, sobre todo cuando está la susceptibilidad tan cercana…

-Que es lo de …

-Lo del tema de la muerte de Kirchner es una botoneada que viene de Seprin…

-No entro a Seprin desde hace años…

-Sí, sí Seprin es una página de los servicios y todos los sabemos… no hay que engancharse en eso, ¿para qué nos sirve? El tema es que si te metes con temas picantes en nuestra relación con los medios y en nuestra relación con las autoridades porque todos dependemos de cosas, no hay problema, si queres mandar a la concha de su madre a Pedraza, hacelo pero hay ciertas cosas… ¡¡porque la radio tiene relación con Moyano!! Moyano y sus amigos se enojan nos saca publicidad que tenemos de todo ese grupo que es muy importante, con el tema de las mutuales… ¿Entonces, de que vivimos? ¿Cómo hacemos para pagar los sueldos acá o los gastos acá? No hay que meterse con cosas puntuales que jodan arriba…

-Lo de Depetri

-Lo de Depetri…. Y… hay que ver el encuadre

-Lo del asesinato de Mariano Ferreyra, ¿Cómo no tocarlo?

-Lo podés tocar… lo podes tocar. Tenes que hacer un encuadre bien hecho, podes hablar de político, pero si el encuadre lo haces desde cualquier lado, te vas al carajo. Si uno lo arma, hace un análisis, no toma partido por ningún lado, esto es así…. Los tipos que más hemos puteado ese asesinato somos nosotros, pero no vamos a entrar en lo que proponen algunas organizaciones porque sino somos voceros de ellos. Nuestra misión no es ser voceros de ellos, somos una empresa porque sino se encierra. El encuadre es fundamental. Ahí tenés que tener cuidado. Desde donde te paras. Dependemos mucho de todos. No es un chiste. No somos poderosos, muchachos, no lo somos. Somos tipos que sobrevivimos en un mercado que es muy duro, sobre todo de los grandes medios y de Clarín y que nos arreglamos como podemos. Ahora, si nos vienen con una pata encima y nos sacan las cosas que tenemos, nos estrellamos contra la pared. No hay dos lecturas. No hay ideales… de nada.

-La nota del perito creo que …

-Pero las expresiones ni siquiera son del gobierno, son de los intermedios que sacan una publicidad acá, el gobierno ni se entera… hay que tener cuidado, es muy pesado hablar del tema Kirchner. Si no se trata bien…

-Tenemos un modo…

-A mí no me molesta tu modo, pero los escuché encuadrar el tema de Mariano Ferreyra y no está bien, porque no podes hablar con Ramal…

-¿Cómo, no es nadie?

-Él puede decir lo que diga, pero tiene que confluir en un punto. Ahora si Ramal se pianta y utiliza eso para hacer otro tipo de cosas, no nos sirve a ninguno.

-No recuerdo que fue lo que dijo Ramal que tanto molestó…

-Lo que creo es que…

-Nos metimos con el narcotráfico, con la trata de personas, con la prostitución, el paco, con Jorge Julio Lopez, arrancamos el ciclo con Telleldín…

-Está perfecto, eso está bien. Luis, pero… me parece bárbaro todo eso. El tema que son álgidos, al gobierno le meten el muerto de los ferroviarios, si hay un tipo que no quería reprimir, fue Nestor Kirchner y entraron a rozar a sus amigos, no podemos rozar algunas zonas donde los intereses puedan actuar contra nosotros…

-A ver… el día que estuvimos haciendo el programa grupal con (los periodistas) Yomal, Presman y Fernández, el primero le preguntó a Viviani qué influencia había tenido la muerte de Mariano Ferreyra en la de Néstor Kirchner. Una gran pregunta… Viviani cortó…

-A Yomal lo agarré y lo recontra cagué a palos. Es el alter ego de Hugo. ¿Cómo le vas a decir eso?

-Pero, perdón, cuando entre acá, le dije bien clarito a Pablo Caruso (productor de Cooperativa), no soy K y si tengo enfrente a Kirchner le pregunto sobre su aumento del patrimonio personal…

-Sí, pero acá no. Acá no. Jamás.

-Entonces estábamos mal informados…

-No, no. Caruso se fue. Me parece que Caruso no está más…

-Sí, pero nadie aviso…

-Algunas cosas cambiaron. Es una radio que está creciendo, que está a un paso de obtener su reconocimiento con los organismos de radiodifusión, pero cualquier patinada que peguemos nos perjudica y nos hiere el alaTiene mucha audiencia porque el 90% son K.

-No sé si tanto…

-Pero tengo las mediciones, estamos cuartos con Luis D´elia. ¿Cómo me decis que no tenemos el 90% de K? ¿Cómo estamos cuartos?

-Depende el programa. A nosotros nos llaman K, progres críticos, macristas, de todo…Además seríamos lo mismo que el resto.

-Las cosas, son así. Son ciertas. Muchachos, no nos podemos suicidar por la nada. Si vos me decís que hay que laburar para Correa porque pone guita, vemos cómo lo hacemos, lo preparamos lo armamos, y lo hacemos. Todos hablamos bien de Correa. Lo hemos hecho. Pero sobrevivimos. Pero de la nada, a cambio del honor, no sirve.

La crudeza de la charla exime de cualquier comentario al respecto, ya que deja al descubierto de manera inesperada todo lo que se sospechaba de Cooperativa, especialmente que es financiada por la CGT y que el kirchnerismo impone la agenda de lo que allí se debe decir.

Y si algo le faltaba a lo antedicho, baste hacer un breve recorrido por la oscura vida de Amodio.

El oscuro pasado de un censurador

Adrián Carlos Amodio gusta mostrarse progresista hoy, pero oculta un pasado que intenta esconder una y otra vez. Los detalles de sus oscuros antecedentes fueron brillantemente descriptos por diario Perfil en enero de 2007. La nota es imperdible:

“Amodio tiene una cara pública asociada al progresismo. Dirige Radio Cooperativa (AM 740) y siempre se regodea de ser quien le presta la antena a la radio de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AM 530). Al parecer, es la fachada perfecta para un hombre que poco quiere hablar de su pasado. Atrás prefiere dejar sus días en el Ministerio de Bienestar Social, con José López Rega a la cabeza, su compromiso militante con la Juventud Peronista de la República Argentina (JPRA, o la jotaperra) y, sobre todo, su paso por la redacción de la revista de la Triple A, El Caudillo.

(…) A fines de 1973, con José López Rega —mentor de la Triple A— como ministro de Bienestar Social, Amodio ingresa a trabajar en la Dirección Nacional de Recaudación Previsional. Para ese entonces, según tres fuentes consultadas, empieza a participar en la redacción de la revista El Caudillo, órgano de difusión del grupo represivo dirigido por Felipe Romeo, uno de los principales imputados en la causa que investiga el accionar de esta organización de ultraderecha, a cargo del juez federal Norberto Oyarbide.

El Caudillo tenía una línea editorial marcadamente de derecha con fuerte oposición a los militantes de las agrupaciones del peronismo revolucionario. Desde sus notas se alentaba la violencia de la organización paramilitar y se ensalzaba la figura del general Juan Domingo Perón, su esposa Isabel Martínez de Perón y de “el Brujo” López Rega. Casi no tenía publicidad comercial. En su gran mayoría eran avisos del Ministerio de Bienestar Social y de las 62 Organizaciones.

Si bien la cara visible de esta publicación era Romeo, una fuente muy cercana al director de Radio Cooperativa afirma con tono sobrador: ‘Los que somos de esa época sabemos quién es quién. Amodio viene de la ultraderecha peronista, de hecho trabajaba en El Caudillo’. También en el libro López Rega, la biografía , de Marcelo Larraquy, se menciona al ‘cabezón Adrián Amodio’ como miembro del staff de ese semanario.

‘Jamás escribí en ninguna revista de ningún tipo’, dice Amodio indignado, mientras los ojos se le saltan del rostro. Llamativamente, cuando Perfil le preguntó si conocía a Felipe Romeo, respondió de modo confuso: ‘Puedo haberlo visto en alguna de todas estas cosas que se ven ahora. Nada más que eso’ y aseveró tajantemente que nunca tuvo contacto con él durante la década del 70.

Hay quienes afirman que de tanto en tanto, Amodio solía aparecer como protagonista de algunas de las notas de la revista. De mirada desconfiada y huidiza, prefiere no hablar de su pasado. Sólo atina a decir: ‘Que yo recuerde, no’. Sin embargo, era habitual que la juventud sindical de aquel tiempo diera reportajes, publicara comunicados y posara para las fotos en las páginas de El Caudillo.

Los años de dictadura lo habrían encontrado lejos del sindicalismo, aunque figura trabajando en Bienestar Social hasta 1978. Cuenta que pasó a trabajar en el bar de su padre y a hacer algunas incursiones en el mundo de la radio. Según él mismo dice, recién en los 80 ingresa al periodismo. A mediados de los 90, se hace cargo de Radio El Sol (AM 820) en su barrio natal. Meses después del estallido económico y social de diciembre de 2001, empieza a rondarle en la cabeza la idea de tener una emisora en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Cerrito y Sarmiento era el lugar perfecto. Instaló una oficina y armó algunos estudios. Sólo faltaba el nombre. ‘Radio Cooperativa’, fue su elección.”

Más claro, echarle agua… bendita.

Concluyendo

Mientras estas líneas terminan de escribirse, el colega Gasulla evalúa encadenarse en la puerta de la sede de Cooperativa, frente a la bronca que le ha generado el avasallamiento hacia su persona. Intenta convencerlo para que no lo haga su novísimo columnista, Gabriel Brito, a la sazón otro de los motivadores de la embestida contra él.

Nada podrá hacer finalmente el periodista, porque nadie pudo hacer nada en situaciones casi calcadas que les tocó vivir en el pasado, incluso en la misma emisora.

Es la lógica —la falta de ella, en realidad— del dictador; la idiosincrasia del totalitarismo; la intolerancia del populismo más puro, en este caso disfrazado de falso progresismo.

Lo sabe Gasulla, y por ello sus palabras finales definen con valentía la situación vivida: “Estamos ante el reinado de la obediencia debida, de la acción y del discurso. Solo ellos saben qué piensan realmente del país, del gobierno y de ellos mismos. Aún no pueden colonizar sus pensamientos. Sin embargo, en la Argentina actual, la autocensura, el temor y el servilismo, son mucho más fuertes que la libertad”.

Nada que agregar a tan brillantes líneas.

Christian Sanz

Y QUE QUIERE  QUE LE DIGA , LE DEJO ALGO DEL DR LECTER ASI POR LO MENOS NOS REIMOS UN POCO :

Qué dice la embajada de Estados Unidos sobre la muerte de Kirchner

ANTICIPÁNDONOS A WIKILEAKS

Esta historia fue reconstruida con fragmentos, autopartes de una información que aún siendo incompleta al menos propone una hoja de ruta para desentrañar el camino que condujo hace poco tiempo a la muerte de Néstor Kirchner. Seguramente en algunos meses, Wikileaks inundará el mundo con cables secretos que terminarán de armar el puzzle sobre el fallecimiento el 27 de octubre de 2010 de quien fuera en ese momento el Presidente virtual y el hombre más poderoso de la Argentina.

Porque la sensación térmica que se tuvo aquella mañana cuando se conoció la noticia, fue que había muerto quien verdaderamente gobernaba el país, y no un ex Jefe de Estado ni un diputado del montón. Quien estaba —y sigue estando— sentada en el sillón de Rivadavia constituía un formalismo necesario, aunque un placebo a la hora de tomar decisiones. Aquí va parte del rompecabezas que, por primera vez, sale a la luz en la Argentina y en el mundo entero. Después veremos cotejarla con la información que figura en esos cables cifrados de la diplomacia norteamericana que en algún tiempo el portal dirigido por Julian Assange ofrecerá sin fisuras.

La primera parte de esta historia arranca después de la derrota kirchnerista en el Senado en boca de aquel…”Mi voto no es positivo…”.

Pasados los primeros sofocones —y el agravamiento momentáneo a causa del stress del aparato cardiovascular de Néstor K—, después de los conatos de renuncia que nadie creyó demasiado en las propias filas oficiales, se supo por boca poco confidencial de Sergio Massa y Alberto Fernández, que Néstor ingresaba en una vorágine de fundamentalismo político que lo conducía a un abismo irrefrenable de toma de decisiones cuasi totalitarias.

Ahí comenzó a pergeñar Eduardo Duhalde su famoso lema: “Al loco lo traje yo y al loco me lo llevo yo.”.

“Bien, pero… ¿cómo haces para llevártelo?”, le preguntaban sus interlocutores ocasionales. Duhalde respondió con hechos.

En principio, algunas de sus segundas y terceras líneas entraron en contacto con sus pares de las divisiones menores del kirchnerismo. La idea era ir enviando mensajes que llegasen a la cúpula y observar las respuestas.

El hombre de Lomas de Zamora le ofrecía al pingüino mayor una salida consensuada y no traumática. Una especie de transición ordenada, sin venganzas y como suele ocurrir en la Argentina, con una parodia de juicios por corrupción que no afectarían al matrimonio Presidencial y buscarían un chivo expiatorio en las zonas menores. Allí fue cuando comenzaron a soltarle la mano a Ricardo Jaime, un papel carbónico de María Julia Alsogaray por la brutalidad con que se creyó impune.

Dicen que Néstor K no rechazó la propuesta como tampoco la aceptó de pleno. Confiaba en que las elecciones de 2009 le serían favorables y si así hubiera sido retomaría la ofensiva a full contra el duhaldismo. Se habló de armar algo así como megacausas separadas al caudillo lomense y a algunos líderes rurales a quienes Néstor tenía en la mira. Hugo Biolcati era la presa campestre más codiciada para llevar al asador del pingüinaje.

El problema mayor de los K fue que sus medios masivos de comunicación ni influían en la opinión pública ni se tornaban creíbles. Página/12 ya era un líbelo más humorístico que informativo y el multimedio de Szpolski una máquina de consumir partidas oficiales a cambio del vacío. El proyecto 6,7,8 causaba indignación en lugar de adhesiones y eso no era favorable al proyecto de la remontada kirchnerista para deshacer los acuerdos de palabra entre las líneas menores de Kirchner y Duhalde.

Pero la derrota a manos de Francisco de Narváez en el 2009 —el colorado ganó por un margen de casi 5 puntos, solo un fraude bien organizado hizo públicamente que la ventaja conocida fuera menor a la real—, agudizó los odios de unos y el fundamentalismo de otros.

En principio, Néstor dejó entrever con resignación que aceptaría la bandera blanca duhaldista. Pero se crispó enseguida y decidió jugar a la ruleta rusa con un revólver a tambor lleno de balas.

Los rumores en la cima del poder eran pavorosos. Néstor K mencionaba tres medidas que erizaban la piel. Una posible reforma agraria al estilo Santa Cruz —confiscar campos y venderlos a precio ruin entre el séquito de amigos y parientes—, meter mano en las cajas de seguridad de los bancos —se cree que allí se guardan más de 16.000 millones de dólares— y por último el proyecto que aceleró la llegada al fatídico 27 de octubre: nacionalizar fábricas del Grupo Techint al estilo Hugo Chávez.

La jerarquía de ese poderoso grupo industrial, al mejor estilo de las masonerías o sociedades secretas de poder, se enteró del proyecto y tomó contacto frecuente con quien decía que “… al loco lo traje yo y al loco me lo llevo yo..”.

Techint venía perdiendo 6.000 millones de dólares en Venezuela y en la Argentina el asedio de Hugo Moyano avalado por la Casa Rosada, con la anuencia o la negligencia de la Justicia, era demasiado.

Se dice que el proyecto nuclear iraní precisa de materiales y tecnología de Techint y Hugo Chávez se dispuso a colaborar. Si la Argentina ingresaba en esa vorágine de pre guerra atómica, el futuro del país oscurecería a pasos agigantados.

La cuestión seguía siendo cómo anular los impulsos de Néstor K para convertirse en Emperador, dueño y señor de las leyes y de todo lo que estuviese en pié en la Argentina.

El Gran Masón de Techint —no es tan así, solo una metáfora…— y el duhaldismo se reunieron en secreto con apenas un selecto número de colaboradores.

Hubo una fecha especial que a todos les parecía tentadora. Algo tenía que ocurrir el 27 de octubre del 2010.

¿Por qué y cómo hacerlo?, eran las dudas estilo Hamlet.

Esos vínculos cuasi corporativos se extendieron hasta otros poderosos —a nivel empresas y dinero— del país. Solo el anciano Ezkenazi se negó a convalidar una conspiración en ciernes.

“Si el viejo no se pliega, cuando precise caños —para YPF— que se los compre a los japoneses”, fue el golpe para quebrarle la voluntad al líder del Grupo Petersen. El emisor del mensaje hablaba en nombre de Techint.

El 13 de septiembre del 2010 Néstor K abandonó el sanatorio Los Arcos y su entorno se dedicó efusivamente a cacarear sobre el perfecto estado de salud de su jefe.

Pero los médicos a su alrededor esgrimían otro diagnóstico. “El corazón del paciente quedó seriamente debilitado”. Le recomendaron lo que nunca haría: guardar reposo y alejarse de la TV y de la lectura de los medios de comunicación.

Si algún pico de stress le volviera a ocurrir, sería el último. El corazón del pingüino no soportaría nuevos embates.

El séquito de conspiradores ideó un Día D: el 27 de octubre del 2010.

El por qué de ese día lo explicó así un conocedor de esta historia novelesca pero real: “El 27 de octubre, día del censo, era feriado en la Argentina pero el resto del mundo trabajaba normalmente. Si ese día le ocurría algo al Presidente virtual del país, no podían producirse corridas bancarias y si para colmo los papeles argentinos en el exterior pegaban un salto, el 28 de octubre los bancos porteños abrirían normalmente y nada sacudiría la rutina del movimiento de dinero en la Argentina…”.

Si éste relato pareciera fantasioso, alguien tendría que explicar por qué sin motivo aparente los bonos argentinos dieron un fuerte salto en su cotización y el riesgo país descendió sin demasiada explicación en Wall Street en el mismo instante en que la lógica hubiera mostrado una réplica diferente si las variables no hubieran tenido una influencia de algún grupo desconocido –o no—, que operó a sabiendas de que la muerte de Kirchner podía desbarrancar la incertidumbre de cómo seguiría la política y la economía en la Argentina.

Con estas señales positivas del mercado internacional del dinero, el país lloraría a su muerto un día feriado y retornaría a la actividad normalmente hasta que se disipara el duelo.

Quienes relatan esta historia dicen que hubo dos protagonistas fundamentales que pudieron haber producido el deceso de Néstor K. Dos hombres que lo llenaron de disgustos las últimas horas hasta hacerle ceder su corazón. El primero fue Hugo Moyano, quien telefónicamente lo inundó de amenazas después de sentirse abandonado en un encuentro peronista en la Provincia de Buenos Aires. Se supone —no hay que ser un Einstein para darse cuenta— que el líder camionero enojado debe infundir temor y zozobra a su víctima circunstancial.

Y el golpe mortal lo arrojó en la última cena de Néstor K uno de sus empresarios de bolsillo quien ya comenzaba a volar sin tutorías: Lázaro Báez.

En el Calafate, Báez arrojó sobre la mesa de Néstor una avalancha de encuestas, mediciones y pronósticos macabros para el futuro del kirchnerismo que terminaron apagando el ya debilitado corazón del santacruceño.

Fue el golpe de gracia, el tiro final de malas noticias difícil de soportar para alguien que jugó todas sus fichas a su propio entronamiento por décadas en el poder local.

¿Por qué Báez, un empresario de mediano pelo santacruceño devenido en multimillonario con el kirchnerismo, habría accedido al pedido de los conspiradores de aturdir a su ex jefe con noticias terroríficas?

Es que Lázaro Báez está involucrado en una operación de lavado de dinero —Austral Construcciones S.A.— por sumas multimillonarias, diez millones de los cuáles han sido bloqueados en Lichtenstein, un paraíso fiscal en Europa meridional donde se dice solo viven 37 personas. Báez debía zafar de una cárcel segura incluso con influencia de Estados Unidos y sin Néstor K en el camino ahora puede reconocer —cuando lo convoque la justicia— que él solo era un testaferro o intermediario de una persona que ya no está viva.

Lázaro Báez hizo todo —eso dicen las fuentes consultadas— para castigar esa noche el débil y abatido ritmo cardíaco de su ex jefe y protector.

Fue el final previsto. Se cree que la muerte no se produjo cuando la anunciaron sino horas antes, pero había que darla a conocer cuando el sistema bancario local estuviese cerrado y Wall Street abierto. Ni corridas ni bonos en picada sino todo lo contrario.

Que el cajón en que se lo veló en Casa de Gobierno estaba vacío —y hasta que eligieron para la puesta en escena un tamaño menor al que hubiese correspondido a un hombre de estatura alta—, son parte de otra historia que algún día se contará en detalle.

El día del censo hubo llantos en la Casa de Gobierno y festejo algo desmedido alrededor de los conspiradores y sus hombres de confianza. Hay quienes le besaron el anillo al Iluminati de esta historia conspirativa pues la estrategia dio sus frutos.

Si la Justicia dilucida la certeza de esta narración. ¿Alguien será juzgado por conductas conspirativas?

Esperemos que pronto Wikileaks complete esta historia con los cables que enviaron los diplomáticos norteamericanos desde la Argentina, el 27 de octubre del 2010 y días posteriores.

Jorge Boimvaser

EL PLAN DE DESTRUCCION DE LA PFA. ¿EL NEGOCIO DE LAS MADRES?

“En pocos días sabremos si el “desocupado edificio de Azopardo no será la nueva sede de las Madres de Plaza de Mayo”

La semana pasada se alertaba en la fuerza que el Gobierno planeaba sacarle los pasaportes y las cédulas de identidad.

El tema no es menor si se tiene en cuenta que los legajos de los policías para ascender o bien permanecer en la fuerza, son manejados por el segundo de Horacio Verbitsky .

El tema no es sólo lo que se ve, sino lo que no se ve: Tanto la Cámpora como el CElS monitorerían a cada Comisario General, una suerte de comisario político, “civil” que controla la actividad de cada Comisario General.

Asimismo, en pocas horas accederán a los archivos de la PFA referidos a los “Plumas” y confidentes civiles y no sólo podrán en riesgo la vida de los espías de azules e informantes valiosos que cuenta la fuerza, sino que además cruzaran datos para ver si algún azul o informante, con su alias y nombre real no “actuaron en la represión”. Pero en realidad lo que se buscar es destruir a la PFA.

Es así que la vida de los “plumas” y los azules corren riesgo.

Al momo Venegas lo metió preso J . Álvarez de la Cámpora que apretó al Juez… Ahora lo que la gente no sabe es que la foto de la revista Noticias sobre el Juez, en realidad es parte de un video comprometedor…

ANEXO I


NILDA GARRÉ DE CABEZA DE BANDAS DELICTIVAS EN EL MINISTERIO DE DEFENSA A MINISTRA DE SEGURIDAD – EJÉRCITO – PARTE I
LA OBESA Y ALCOHÓLICA NILDA GARRÉ AHORA AL FRENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD (¿)

VIENE DE UNA GESTIÓN TURBULENTA Y CORRUPTA COMO MINISTRA DE DEFENSA.

UNA CANTIDAD MUY GRANDE DE DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN QUE FUERON ACERCADAS A LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA NUNCA LAS INVESTIGARON SIGUIENDO ORDENES EXPRESAS DE ELLA PORQUE ESO HUBIERA DESCUBIERTO COMO MUCHOS DE SUS PROTEGIDOS SE DEDICARON A ROBAR TODO LO QUE PUDIERON DESDE SUS PUESTOS Y FUERON PREMIADOS POR ESO.

A CONTINUACIÓN VA UN PEQUEÑO RECORDATORIO DE ALGUNAS DE ESAS CAUSAS PARA QUE LA SEÑORA PRESIDENTA PUEDA ORDENAR QUE ALGUIEN DE SU CONFIANZA O ELLA MISMA SE ACERQUE A AZOPARDO 250 Y VEA CON SUS PROPIOS OJOS LO QUE ESTAMOS DICIENDO.

MEGACAUSA BATALLÓN DE INTENDENCIA 601 DEL PALOMAR, QUE ABARCA:

– FÁBRICA (?) DE BORCEGUÍES HECHOS A MANO Y CON SUELA COSIDA IGUALES A LOS QUE SE USABAN EN LA GUERRA DEL 14 CUATRO VECES MÁS CAROS QUE LOS QUE SE IMPORTABAN DESDE EL BRASIL (Y QUE ERAN INFINITAMENTE MEJORES).

– FÁBRICA (?) DE CARPAS “TODO TERRENO” PARA LA QUE SE IMPORTARON MAQUINAS Y MATERIAL. NINGUNA DE LAS CARPAS HECHAS ALLÍ PASÓ EL PERÍODO DE PRUEBA EN FORMOSA Y SANTA CRUZ. PARA ESO SE HUBIERAN COMPRADO CARPAS “CACIQUE” O ALGUNAS CARPAS CHINAS DE ESAS QUE SE VENDEN EN LOS SHOPPINGS.

– FÁBRICA DE PASTAS QUE SE MANDABAN A LOS CUERPOS DE EJÉRCITO Y BRIGADAS PARA QUE SE CONSUMIERAN Y SE BAJARAN COSTOS EN LA ALIMENTACIÓN. POR FALLAS EN SU ELABORACIÓN ESAS PASTAS LLEGABA EN MALAS CONDICIONES Y NO PODÍAN SER UTILIZADAS EN SU FORMA ORIGINAL POR LO CUAL SE LAS TRITURABA Y SE LAS PONÍA EN SOPAS Y CONSOMÉ ARRIESGANDO LA SALUD DE LA GENTE (OBJETO DE CONSUMO QUE NUNCA LE PREOCUPÓ NI A GARRÉ NI A LOS CORRUPTOS DE SU ENTORNO).

I. IMPUTADOS (DELITOS COMETIDOS ENTRE 2003 Y 2007)

– CORONEL DE INTENDENCIA RICARDO ARGÜELLO (JEFE DEL BATALLÓN)

– CORONEL DE INTENDENCIA RICHARDI (SEGUNDO JEFE DE ARGÜELLO Y DESDE HACE 2 AÑOS JEFE DE FINANZAS DEL GENERAL MILANI, GRAN AMIGO DE GARRÉ)

– CORONEL DE INTENDENCIA ANDRÉS ANDREOTTI (SUCEDIÓ A ARGÜELLO)

– CORONEL DE INTENDENCIA NÉSTOR KORBS (QUE LE MANEJABA LAS FINANZAS “NEGRAS” AL TENIENTE GENERAL BENDINI)

– LA HIJA DEL CORONEL ARGÜELLO QUE FIGURABA (Y COBRABA) COMO “DIRECTORA DE LA FÁBRICA DE CARPAS”.

– EL CUÑADO DEL CORONEL KORBS QUE APARECÍA (Y TAMBIEN COBRABA) COMO “DIRECTOR DE LA FÁBRICA DE PASTAS”.

– TENIENTE GENERAL ROBERTO BENDINI, JEFE DE ESTADO MAYOR QUE PROPULSO LA CREACIÓN DE ESAS FÁBRICAS A INSTANCIAS DE KORBS Y QUE NUNCA CONTROLO LO QUE ESTABA PASANDO.

-NILDA GARRÉ DE CABEZA DE BANDAS DELICTIVAS EN EL MINISTERIO DE DEFENSA A MINISTRA DE SEGURIDAD – EJÉRCITO – PARTE II

CAUSA DEPÓSITOS EN CUENTAS EN EL EXTERIOR

EN 2007 SE DESCUBRIÓ QUE HABÍA PERSONAL MILITAR QUE TENIA CUENTAS MILLONARIAS EN DÓLARES EN EL EXTERIOR. A PESAR DE ESO SIGUIERON EN ACTIVIDAD O FUERON SILENCIOSAMENTE PASADOS A RETIRO SIN QUE SE HICIERA LA DENUNCIA QUE CORRESPONDÍA EN LA JUSTICIA FEDERAL.

IMPUTADOS:

– GENERAL CARLOS MARIO SILVESTRE (EX COMANDANTE DE REMONTA Y VETERINARIA UNA “CAJA”

MUY APRECIADA POR RAULITO GARRÉ HERMANO DE LA OBESA Y QUE SIEMPRE FUE SU “RECAUDADOR”).

– GENERAL DE INTENDENCIA RAÚL PEDRO RAVETTI (QUE ERA SU JEFE DE SERVICIO DE FINANZAS EN REMONTA Y AHORA LO “PREMIARON” CON EL ASCENSO Y SU NOMBRAMIENTO EN LA CONTADURÍA GENERAL DEL EJÉRCITO).

– GENERAL ADOLFO STEL (EX COMANDANTE DE LA BRIGADA DE MONTAÑA 8 Y EX DIRECTOR DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL) COMPAÑERO, AMIGO Y PROTEGIDO DOCUMENTAL Y ADMINISTRATIVAMENTE POR EL GENERAL CESAR MILANI HOY SUBJEFE DEL ESTADO MAYOR Y DIRECTOR GENERAL DE INTELIGENCIA (CARGO AL QUE LLEGO DESPUÉS DE TRAICIONAR AL ENTONCES JEFE II – INTELIGENCIA GENERAL OSVALDO CESAR MONTERO CON LA AYUDA DE SUS AMIGOS DE LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA).

CAUSA POR FRAUDE EN EL PAGO DE RETROACTIVOS A PERSONAL CIVIL DE INTELIGENCIA Y ACOSO SEXUAL EN LA CENTRAL DE REUNIÓN DE INTELIGENCIA MILITAR (CRIM).

EN 2006 CIVILES DE INTELIGENCIA SUPIERON DE CASUALIDAD QUE SE LES ESTABA

“DESCONTANDO” EN FORMA COMPLETAMENTE ILEGAL DINERO QUE ESTABAN COBRANDO (PARTE DE RETROACTIVOS QUE LES DEBÍAN POR HABERLES PAGADO EN NEGRO A PERSONAL QUE HABÍA GANADO SUS JUICIOS).

EN 2007 UNA CIVIL DE INTELIGENCIA DE LA MISMA UNIDAD DENUNCIÓ ANTE EL MINISTERIO QUE EL JEFE DE LA CRIM LA HABÍA ACOSADO SEXUALMENTE.

IMPUTADOS:

– GENERAL LUIS CARENA (HOY DIRECTOR DE REMONTA Y VETERINARIA QUE EN 2006 ERA EL 2DO JEFE DE LA CRIM Y EN 2007 EL JEFE) AUTOR DIRECTO DE LA ESTAFA CONTRA LOS CIVILES DE INTELIGENCIA Y DEL ACOSO.

– GENERAL EDUARDO DE MARÍA (HOY JEFE DE INTELIGENCIA DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO Y EN 2006 JEFE DE LA CRIM). PARA EVITARSE PROBLEMAS NO HIZO LA DENUNCIA PENAL QUE CORRESPONDÍA POR EL FRAUDE CONTRA LOS PCI Y PROTEGIÓ A CARENA.

– GENERAL CESAR MILANI (EN 2007 SUBJEFE II – INTELIGENCIA) SUPO DEL ACOSO SEXUAL QUE HABÍA PRODUCIDO SU AMIGO DE BORRACHERAS LUIS CARENA Y LO OCULTÓ. EN 2008 YA COMO JEFE II INTELIGENCIA HABLO CON SU AMIGA NILDA GARRÉ PARA QUE TRATARA DE BORRAR TODO RASTRO DE ESA DENUNCIA (A LO MEJOR PARA QUE NO SE INVESTIGARAN TAMPOCO LAS ACUSACIONES QUE HABÍA CONTRA EL POR ACOSAR A UNA EMPLEADA DE LIMPIEZA DE LA JEFATURA II O POR MARIDO “PEGADOR” Y QUE POR ESO ESTA SEPARADO)-

-NILDA GARRÉ DE CABEZA DE BANDAS DELICTIVAS EN EL MINISTERIO DE DEFENSA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD – EJÉRCITO – PARTE III

CAUSA COMANDO DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO EN 2008 LA PROPIA MINISTRA DENUNCIO EN LOS MEDIOS LA EXISTENCIA DE UN MONTÓN DE LICITACIONES IRREGULARES EN EL COMANDO DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO. SIN EMBARGO HASTA AHORA NO SE ENVIÓ LA DENUNCIA A LA JUSTICIA FEDERAL.

ESAS IRREGULARIDADES VENÍAN DESDE TIEMPO ATRÁS POR LO CUAL NO SE ENTIENDE POR QUÉ SOLAMENTE SE IMPUTÓ A ALGUNOS IMPLICADOS Y NO A OTROS QUE DESPUÉS ADEMÁS FUERON PREMIADOS.

IMPUTADOS:

Easy AdSense by Unreal

– GENERAL GUSTAVO SERAIN (ERA COMANDANTE DE LA AVIACIÓN – MUY AMIGO DEL GENERAL POZZI)

– CORONEL EDUARDO SABINPAZ (SEGUNDO COMANDANTE) DEBERÍAN ESTAR IMPUTADOS:

– CORONEL DE INTENDENCIA SIRIANI (QUE POR ALGUNA CASUALIDAD QUE SOLO NILDA PUEDE CONOCER, HOY ES EL JEFE DEL BATALLÓN DE INTENDENCIA 601. ESTE PERSONAJE FUE EL RESPONSABLE DE HACER COMO SECRETARIO LA FAMOSA LICITACIÓN 50 POR LA QUE ESTA PROCESADO EL GENERAL DE INTENDENCIA RETIRADO SIFÓN SIN EMBARGO EL NO SOLO NO ESTA PROCESADO SINO QUE LE DIERON EL MANEJO DE LA UNIDAD MAS IMPORTANTE DE SU ESPECIALIDAD).

– GENERAL RICARDO CUNDOM (ESTUVO EN EL COMANDO DE LA AVIACIÓN EN LA ÉPOCA EN QUE COMENZARON LAS IRREGULARIDADES Y POR EL CARGO QUE LLEGO A OCUPAR COMO JEFE DEL BATALLÓN DE HELICÓPTEROS DE ASALTO 601 FUE IMPRESCINDIBLE PARA QUE SE VENDIERAN AL URUGUAY PALAS DE HELICÓPTEROS COMPRADAS PARA CAMBIAR LAS QUE ESTABAN DESGASTADAS EN LOS PROPIOS. LOS URUGUAYOS ENTREGARON COMO PARTE DE PAGO PALAS EN MAL ESTADO DE SUS PROPIAS AERONAVES). ESTE SUJETO HOY ES EL DIRECTOR DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO ¿ACTUARA TAMBIEN COMO LO HAN HECHO ALGUNOS PERSONAJES DE LA FUERZA AÉREA HACE POCO TIEMPO, SOBRE TODO SABIENDO QUE NILDA LO MANDO COMO AGREGADO DE DEFENSA A MÉXICO? ¿POR QUE CUANDO VOLVIÓ LO MANDARON A HACER UNA AUDITORIA EN EL COMANDO QUE HOY DIRIGE Y OCULTO TODO LO QUE VIO? ¿HABRÁ SIDO PARA ASCENDER?

– CORONEL MAYOR ESCORZELI, COMPAÑERO DE CUMDOM Y DE INTELIGENCIA COMO SU MENTOR EL GENERAL CESAR MILANI. TAMBIEN PARTICIPO DE LA AUDITORIA HECHA EN EL COMANDO DE AVIACIÓN Y OCULTO LAS IRREGULARIDADES (DELITOS) DETECTADAS.-

-NILDA GARRÉ DE CABEZA DE BANDAS DELICTIVAS EN EL MINISTERIO DE DEFENSA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD – EJÉRCITO – PARTE IV

CAUSA DEL SOFTWARE USADO POR LA CONTADURÍA GENERAL DEL EJÉRCITO (CGE)

DESDE HACE MUCHOS AÑOS LA CONTADURÍA GENERAL DEL EJÉRCITO USA UN SOFTWARE QUE FUE OBSERVADO POR LA SIGEN YA QUE ES OBSOLETO. SU GRAN VENTAJA ES QUE POR NO SER COMPATIBLE CON NINGÚN SOFTWARE USADO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PUEDE “LAVAR” LA PLATA QUE MANDAN TODOS LOS SERVICIOS DE FINANZAS DEL PAÍS. ESE PROGRAMA FUE ADQUIRIDO POR LICITACIÓN DIRECTA Y LO MISMO SE VIENE HACIENDO CON SU MANTENIMIENTO A PESAR DE QUE LAS OBSERVACIONES DE LA SIGEN SE VIENEN REITERANDO DESDE HACE VARIOS AÑOS.

IMPUTADOS:

* CORONEL DE INTENDENCIA RETIRADO HOLGADO (EX DIRECTOR DE LA CGE)

* CORONEL DE INTENDENCIA RICARDO ARGÜELLO (EL MISMO DE LA MEGACAUSA DEL BATALLÓN 601 DE INTENDENCIA)

* CORONEL DE INTENDENCIA RETIRADO GERMÁN PEDRO TAGNI (EX DIRECTOR DE LA CGE -SU HERMANO ERA EL JEFE DE FINANZAS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES QUE TAMBIEN FUE DENUNCIADO POR IRREGULARIDADES EN ESE INSTITUTO)

* GENERAL DE INTENDENCIA PEDRO RAÚL RAVETTI (EL MISMO DE LOS DEPÓSITOS EN EL EXTERIOR)

* CORONEL DE INTENDENCIA ENRIQUE STAIGER (HOY COMANDANTE DE INTENDENCIA DESPUÉS VAMOS A ENCONTRARLO EN OTRA DENUNCIA QUE TAMPOCO NILDA HIZO INVESTIGAR)

* GENERAL RETIRADO HORACIO DANIEL PIAZZA (PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL EJÉRCITO HASTA 2007. ENCARGADO DE REVISAR Y APROBAR ESAS LICITACIONES FRAUDULENTAS Y PUESTO EN ESE CARGO POR EL GENERAL BENDINI)

* CORONEL EDUARDO DEL VALLE (PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL EJÉRCITO ENCARGADO DE REVISAR Y APROBAR ESAS LICITACIONES FRAUDULENTAS PUESTO EN ESE CARGO POR EL GENERAL BENDINI Y REEMPLAZANDO AL GENERAL RETIRADO HORACIO DANIEL PIAZZA)

* HIJO DEL GENERAL RETIRADO ERNESTO BOZZI PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD SEGURO DE VIDA (EL GANADOR DE LA ADJUDICACIÓN DIRECTA PARA PROVEER EL SOFTWARE Y MANTENERLO-

-NILDA GARRÉ DE CABEZA DE BANDAS DELICTIVAS EN EL MINISTERIO DE DEFENSA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD – EJÉRCITO – PARTE V

I. DENUNCIA POR IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE FONDOS POR HABER LIBRADO CHEQUES DEL ESTADO EN CÓRDOBA DESTINADOS A CUENTAS PRIVADAS SIN QUE HAYA CONTRAPRESTACIÓN QUE LOS AVALEN.

IMPUTADOS:

– CORONEL DE INTENDENCIA ENRIQUE STAIGER (PREMIADO CON EL CARGO DE DIRECTOR DE INTENDENCIA)

– GENERAL RETIRADO EMILIO RODOLFO NAZAR (EL QUE RECIBIÓ LOS CHEQUES)

– GENERAL RETIRADO CARLOS PEDRO ARTUSO (EX DIRECTOR DE SANIDAD Y COMANDANTE DEL CUERPO 3 DE EJÉRCITO CUANDO SE LIBRARON LOS CHEQUES QUE EL TAMBIEN FIRMO)

DENUNCIA DE VENTA DE ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS EN EL POLÍGONO DE CAMPO DE MAYO SE VENDÍAN A PARTICULARES SIN NINGÚN TIPO DE CONTROL Y ELUDIENDO LOS PASOS REGLAMENTARIOS Y LEGALES PARA HACERLO.

IMPUTADOS:

* GENERAL GUSTAVO LUX (QUE ERA EL COMANDANTE DE CAMPO DE MAYO EN ESE MOMENTO

Y DESPUÉS COMANDANTE DE EDUCACIÓN DONDE APOYÓ LA METEÓRICA PROYECCIÓN DEL GENERAL BROWN PARA QUE QUEDE EN EL CARGO QUE TENIA EL ÚNICO GENERAL QUE DEMOSTRÓ ALGUNA INTEGRIDAD Y QUE FUE DÍAZ BESSONE)

* GENERAL ÁLVARO CARLES (EN ESE MOMENTO DIRECTOR GENERAL LOGÍSTICO CARGO AL QUE LLEGO IGUAL QUE AL GRADO DE GENERAL POR SU AMISTAD CON NILDA GARRÉ CUANDO ELLA ERA EMBAJADORA EN VENEZUELA Y EL AGREGADO MILITAR. ESA AMISTAD LE PERMITIÓ FALSEAR SU LEGAJO PARA ESCONDER QUE HABÍA SIDO HERIDO EN UN ENFRENTAMIENTO EN LOS SETENTA COSA MAL MIRADA POR LOS AMIGOS DE NILDA PERO QUE ELLA SABIA).

* CAUSA DE DOBLE LICITACIÓN DE CONSTRUCCIONES

* LA EMPRESA COTO DONO A UN ORGANISMO DE LA FUERZA UNAS CONSTRUCCIONES SIN EMBARGO EL TITULAR DE ESE ELEMENTO LISITO DOS VECES ESAS CONSTRUCCIONES DONADAS COMO SI FUERAN A SER HECHAS POR ALGUNA EMPRESA CON COSTO A LA FUERZA. POR SUPUESTO LA PLATA IBA PARA EL MINISTERIO DE DEFENSA.

IMPUTADOS:

* GENERAL RETIRADO HÉCTOR MARIO GIRALDA (TITULAR DEL ORGANISMO Y AUTOR DE LA DOBLE ESTAFA)

* GENERAL LUIS ALBERTO POZZI (JEFE DEL ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO QUE SABIA DE LA MANIOBRA Y NO SOLAMENTE NO HIZO NADA PARA IMPEDIRLA SINO QUE AHORA CONSIGUIÓ QUE LA CAUSA PENAL SE TRABE EN LOS TRIBUNALES DE COMODORO PY)

* RAÚL GARRÉ (EL QUE RECAUDABA LOS FONDOS OBTENIDOS POR GIRALDA SABIENDO DE SU ORIGEN ILEGAL) NILDA GARRÉ DE CABEZA DE BANDAS DELICTIVAS EN EL MINISTERIO DE DEFENSA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD – EJÉRCITO – UN LLAMADO A LA SEÑORA PRESIDENTA SEÑORA CRISTINA NADA DE TODO ESTO PUDO PASAR SIN LA COMPLICIDAD DE NILDA GARRÉ NI DE SU HERMANO RAÚL (EX DIRECTOR DEL RENAR – EX DIRECTOR GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES Y JEFE DEL GABINETE DEL MINISTERIO DE DEFENSA CON SU HERMANA Y AHORA CON PURICELLI QUE LO REEMPLAZO EN EL CARGO) Y LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DE LOS GENERALES LUIS ALBERTO POZZI, EDUARDO LUGANI, CESAR MILANI, ÁLVARO CARLES, HUGO BRUERA Y MARIO DOTTO ENTRE OTROS.

TAMPOCO NADA SIN LOS MANDOS DE INTENDENCIA TODOS COMPLETAMENTE CORRUPTOS Y QUE SE SUCEDEN EN LOS CARGOS UNOS A OTROS PARA CONTINUAR SUS ROBOS. POR SUPUESTO QUE PARA ESO NECESITAN DE OTROS EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAL COMO LOS GENERALES PRIETO, MARTURET O DE MONIGOTES ARTÍCULOS 62 COMO EL CORONEL QUINTANA QUE LES DAN LOS DESTINOS QUE ELLOS QUIEREN Y NECESITAN PARA PROTEGER SU BANDA.

¿HASTA CUANDO VAN A SEGUIR OPERANDO ESTAS ASOCIACIONES ENTRE CIVILES Y MILITARES PARA ROBARLE AL ESTADO? SEÑORA PRESIDENTA, USTED TIENE LA ULTIMA PALABRA DEMUÉSTRELE AL PAÍS QUE NO QUIERE MAS LADRONES. MAÑANA VAMOS A SEGUIR CON LOS ROBOS DE NILDA EN LA ARMADA ARGENTINA, EN LA FUERZA AÉREA ARGENTINA Y EN EL ESTADO MAYOR CONJUNTO.

ANEXO I I

La fiscal Cristina Caamaño, quien lidera la investigación del asesinato de Mariano Ferreyra y la actuación de la Federal en los incidentes de la patota de la Unión Ferroviaria, acompañará a Garré.

Caamaño participa de un centro de estudios liderado por el especialista Alberto Binder, quien organizó la reforma policial de la Policía Bonaerense que ejecutó León Arslanián: el INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales).

Recientemente el INECIP promovió el proyecto de la Defensoría General de la Nación de Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de hechos de Tortura y Otras Formas de Violencia, comandada por un allegado al centro de estudios, secretario general de la Asociación de Pensamiento Penal (APP) Nicolás Laino.

En cuanto a Caamaño reemplaza a Sergio Lorusso, secretario de Seguridad Interior, quien renunció el sábado y lo presentó por escrito este lunes.

También integrarían el equipo de Garré

> el abogado Gustavo Palmieri, del CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales),

> el director nacional de Política Criminal, Mariano Ciaffardini, también colaborador de Arslanián en la Policía Bonaerense.

Desde Defensa, Garré se llevaría a Ileana Arduino, directora de Derechos Humanos de Defensa; y a Gustavo Sibilla, a cargo de las compras en Defensa.

Se descuenta el relevo de Néstor Valleca y Jorge Oriolo, los jefes de la Policía Federal Argentina.

Unos especulan con un jefe civil para la fuerza y otros con el ascenso del hoy Superintendente de Interior Horacio Giménez.

Comunicado de Cels, que preside Horacio Verbitsky, titulado Una Oportunidad Histórica:

El Acuerdo para una política de Seguridad Democrática (ASD) que los firmantes promovemos desde diciembre de 2009 surgió con el objetivo de consolidar un espacio de debate y elaboración de propuestas para abordar el problema de la inseguridad. Frente al fracaso de los planteos de mano dura y los discursos demagógicos autoritarios, el ASD sostuvo desde sus inicios la necesidad de garantizar un abordaje democrático de las políticas de seguridad y una gestión profesional y eficiente.

Desde esta perspectiva, la creación del Ministerio de Seguridad representa una oportunidad histórica para llevar adelante reformas destinadas a garantizar la conducción política del sistema federal de seguridad, que fueron postergadas desde la recuperación de la democracia. La alianza multisectorial que integra el ASD y el trabajo realizado por los especialistas con experiencia en gestión, académicos, organizaciones de la sociedad civil y referentes de todas las fuerzas políticas que adhieren a este programa de seguridad representan hoy el espacio desde donde nutrir y sostener los cambios que requiere esta nueva etapa.

Las dimensiones de la tarea que enfrenta el nuevo Ministerio son múltiples. Sus prioridades deben orientarse a poner fin al autogobierno de las fuerzas de seguridad, en particular de la Policía Federal, que representa una amenaza permanente para el sistema democrático y a encontrar soluciones inmediatas y perdurables para las legítimas demandas de la sociedad, a partir del desarrollo de políticas multiagenciales y de una eficaz coordinación a nivel federal, provincial y local.

Una reforma de este tipo requiere partir de un diagnóstico situacional apropiado acerca de las modalidades de la violencia y el delito, como el que propusimos en el proyecto de ley de creación del Observatorio Nacional. Para generar esas transformaciones será necesario, además, dotar de capacidad técnica y política a dependencias estatales como la actual Secretaría de Seguridad Interior, la Dirección Nacional de Política Criminal, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y el Consejo de Seguridad Interior, que se integrarán al nuevo Ministerio. A esto se deberá sumar la creación de un área dedicada al control interno y externo del desempeño de las fuerzas de seguridad.

La sucesión de hechos de violencia policial de los últimos meses es una clara muestra de la crisis del sistema de seguridad y del fracaso de las formas de autogestión de las fuerzas policiales, tanto a nivel nacional como provincial. El asesinato de tres personas en el conflicto por la ocupación del Parque Indoamericano en Villa Soldati; las cuatro ejecuciones de jóvenes por parte de la policía rionegrina; el asesinato de un indígena toba en Formosa; y el crimen de Mariano Ferreyra a manos de una patota sindical ante la inacción de la Policía Federal, ponen de manifiesto la necesidad de impulsar sin más demora reformas sostenidas que se extiendan a todo el país.

Gastón Chillier, director ejecutivo del CELS.

León Arslanian, ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Marcelo Saín, ex interventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Alejandro Mosquera, secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria.

Alberto Binder, vicepresidente de INECIP.

Enrique Font, secretario de Seguridad Comunitaria de la provincia de Santa Fe

ANEXO III.

Sobre la reforma de la Policía de la provincia de Buenos Aires y algunos negocios poco claros. Es de menester entonces saber si lo que sigue es cierto e investigado por la justicia:

EL ASESOR DE LA CAMPAÑA A GOBERNADOR DE DANIEL OSVALDO SCIOLI DE NOMBRE JOSE ENRIQUE AQUINO, HIZO INGRESAR CON MARIANO RECALDE A AEROLINEAS ARGENTINAS A UN NARCOPILOTO CON PROBLEMAS EN LA VISTA.

Este asesor Jose Enrique Aquino, conocido como «Enrique» o «Quique» nacido en Paraguay, se encuentra designado en la gobernación de Scioli desde donde además de las funciones citadas, realiza por orden del gobernador muchos negocios millonarios desde la Función Publica Provincial. Estas actividades no son nuevas en la «trayectoria» de Aquino ya que antes de arribar a La Plata, se desempeñaba durante la designación de Enrique «Pepe» Albistur en la ex Secretaria de Medios de la Nación como su mano derecha, desde ese lugar en la Secretaria era uno de los que mas manejaba la cuestionada distribución de la pauta oficial de los dos gobiernos kirchneristas. Al retirarse de su puesto el año pasado ya había amasado una cuantiosa fortuna (acaba de estrenar una fastuosa mansión en un barrio de Pilar). Aquino tiene otros antecedentes para destacar como que también estuvo en el manejo de la campaña a presidente de Néstor Kirchner en 2003, en la de senadora del 2005 y en la de presidenta del 2007 de Cristina Fernández, como en la de varios candidatos a gobernador y a otros cargos electivos provinciales y nacionales. Es una persona que por su actividad de “publicista”, que data desde la dictadura militar, se encuentra vinculado a políticos, artistas, periodistas, etc. Aquino esta casado con la Dra. Matilde Ballerini que era la cuestionada titular del Juzgado Nacional en lo Comercial nº 24, donde su esposo conseguía que fueran radicados los expedientes de su interés para conseguir beneficios de todo tipo a través de las resoluciones de su esposa. Así como todo lo aquí escrito se puede verificar, también es fácil ingresar a la página del Poder Judicial para extraer la cantidad de pedidos de juicios políticos (entre otros por mal desempeño) que presentaron en su contra y las resoluciones de la Diputada Conti salvándola de su destitución, como también en varias notas periodísticas en la Web donde se mencionan Resoluciones muy controvertidas por decir algo de la Dra Ballerini. Hace un año, Aquino también consiguió que su mujer ascendiera a Camarista, en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial sala B, mediante la amistad con el Senador Nacional Miguel Pichetto lograda a través de muchos favores mutuos.

Un capitulo aparte y de mayor nivel de impunidad lo conforma la reciente designación a pedido de Aquino a Mariano Recalde del narcopiloto Gonzalo Adrián Núñez (Matr. PCA 59.160) en Aerolíneas Argentinas. Núñez trabajaba hasta el año pasado como piloto en los recién ahora denunciados vuelos de líneas privadas (como BairesFly y otras) conjuntamente con los pilotos Gustavo y Eduardo Juliá y Gastón Miret, que fueron detenidos en los primeros días de enero en el aeropuerto de Barcelona. Junto a ellos trasladaba narcotraficantes como pasajeros y también droga a Bolivia, Brasil, Uruguay entre otros destinos. Haciendo valer sus «servicios» le pidió entonces al asesor de Scioli, Enrique Aquino -quien conocía bien la s actividades del narcopiloto Nuñez-, que hablara con su amigo Mariano Recalde para hacerlo ingresar a Aerolíneas Argentinas como piloto. Ahora esta designación en Aerolíneas tiene una trampa ya que Núñez bien podría haber seguido como piloto privado de aviones y cobrando por sus narcovuelos, pero tenia que solucionar un gran problema que lo acuciaba: es daltónico. El Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE) es una repartición de la Fuerza Aérea Argentina dedicada a la determinación de las exigencias que deben cumplir todos los pilotos (que son las mismas que para cualquier país) y establece en forma estricta que una persona que con Daltonismo tiene una incapacidad visual que no le permite pilotear ninguna aeronave, (porque no puede distinguir bien los colores y confunden principalmente el rojo y el verde). Núñez jamás podría haber ingresado por sus propios medios y/o capacidades sino era con protección política de Aquino y también de Recalce, que lo designó con la excusa que le faltaban pilotos para los aviones nuevos para realizar vuelos nacionales e internacionales. Seguro que a Aquino no le importa que haya un piloto incapacitado visualmente ya que el no viaja por Aerolíneas Argentinas sino por líneas mas «seguras».

Los datos aquí vertidos se pueden chequear fácilmente: en la Web figuran algunos de los contratos de Aquino en la ex Secretaria de Medios de la Nación (http://www.sgp.gov.ar/dno/Normativa%20General/JGM%20-%20designaciones%202010.doc, http://www.minagri.gob.ar/SAGPyA/ganaderia/conejos/02=informes/02-sanidad/_archivos/000003-Condiciones%20sanitarias%20para%20la%20importaci%C3%B3n%20de%20semen%20de%20conejo.pdf, http://www.todocomercioexterior.com/argentina/pdfsbole/BO03052010legDes.pdf,

por ejemplo). En la secretaria privada de la Gobernación de Scioli en Buenos aires se puede preguntar por este asesor Aquino.

ANEXO IV

Alias «Perro», alias «Santillán», alias «Alberto», alias”Roberto”, Alias “Jorge” alias «Negro»… Alias….

Nacido en la Plata, el 11 de Febrero de 1942- C.I. 7.919.142, Militó en la Organización Montoneros desde principio de 1973 a mediados de 1977. Participó entre otros del Atentado al Edificio del Ejército en 1976. Fue Jefe de Inteligencia, en la Base Lima, en Perú. Fue el encargado de controlar el envío del dinero de los secuestros de Born a Cuba. Colaboró en la realización del libro: «El poder aéreo de los argentinos» del Círculo Militar de la Fuerza Aérea Argentina, en 1979, en pleno Gobierno Militar.

No criticamos si se quiere el accionar de la Guerra Montonera, eso es fuente de otro análisis, lo que si es cierto, y criticable , es la “Traición” y además la hipocresía de decir ser apenas un cadete, de los montoneros, cuando participó en los atentados y colaboró con las Fuerza Aérea, en pleno proceso, salvándose él; y que casualidad Verbitsky era el jefe de Horacio Campiglia (Petrus), lo veía una vez por semana . – Fue Muerto; (miembro de la conducción nacional de Montoneros y había sido secuestrado en Brasil, al llegar de un vuelo procedente de Caracas. Lo cual habla de una posible extensión del Plan Cóndor a los servicios de inteligencia venezolanos.), Y Verbitsky sobrevive. Afirman, gracias a los nexos con la FAA que lo habría protegido de la mano del Ejército, negociado su vida, como Muchos. Inclusive viejos agentes de Inteligencia de la época Afirman “Firmenich era Nuestro”. Un militar nos decía “Los que sobrevivieron es porque vendieron”…o bien lograron escapar a Europa..

En realidad las sospechas son mas que interesantes.

Estos documentos que vamos a dar a conocer, se completan con el primer Informe, que realizamos el dossier no autorizado del “Perro Horacio Verbitsky”.

En el Informe no sólo vamos a mostrar declaraciones de sus compañeros Zverko, Galimberti, y Patane, sino que mostraremos como fue colaboracionista de la FAA (Fuerza Aérea Argentina ), en 1979 al redactar el libro “El poder Aéreo de los Argentinos”, informes de diferentes fuentes nos dicen que el Libro “él lo escribió” …y en notas de Pagina 12, lo elogia” como un buen libro editado por el “Circulo Militar de la Fuerza Aérea”.

Verbitsky no era un Niño sino que tenía 37 años cuando en 1979 realizó junto con el “Cadete Güiraldes” (Comodoro Re). Juan José Güiraldes; el Libro en cuestión»:

PEQUEÑA RESEÑA DE QUIEN PRESIDE EL CELS

CENTER FOR LEGAL AND SOCIAL STUDIES – EN ARGENTINA

Horacio Verbitsky, periodista, formó parte de la organización terrorista Montoneros. Manejó las comunicaciones de dicha organización; en 1975 estuvo en el copamiento del Regimiento de Monte 29, donde terroristas asesinaron a conscriptos cuando estos se duchaban o estaban durmiendo la siesta.

Fue acusado de participar en dos intentos para asesinar al General Perón: una vez en Ezeiza, cuando se producía el definitivo retorno de Perón a la Argentina (Junio de 1973) y el otro en una visita a la Argentina del Presidente de Uruguay (Febrero de 1974), ocasión en la que se pretendía asesinar a ambos Presidentes (Perón y Bordaberry).

Se le vincula con múltiples enfrentamientos armados, confirmado por él mismo en un reportaje para la Revista 22 en el año 2000. También se le vincula con el secuestro de los hermanos Born, hecho ocurrido también en el país trasandino, donde Horacio Verbitsky actuó como «Subsector Policía Federal» del Servicio de Inteligencia de Montoneros. Fue el responsable y ejecutor del atentado explosivo al edificio Libertador (Marzo de 1976) donde hubo varias de víctimas civiles inocentes. Se le relaciona con el asalto al cuartel de La Tablada, que dejó 39 muertos y decenas de heridos en 1989.

En pleno Gobierno militar argentino (1979) se publicó «El poder aéreo de los argentinos» bajo la firma de un autor ficticio. Verbitsky declaró a un periodista inglés en una entrevista (Julio de 1995), que el autor de dicha publicación fue él mismo. (Fuentes Intel. Chilenas -Militares)

Foto del Libro «El Poder Aéreo de los Argentinos», donde se hace un agradecimiento a Verbitsky, por su colaboración fue realizado durante el Gobienro Militar , por el círculo de la Fuerza Aérea.
Al comenzar este libro quiero invocar: A mi pago de Areco en contacto con cuya tierra y con cuya gente sentí y comprendí desde chico qué era ser argentino.

A la Fuerza Aérea en cuyas huestes y unidades me formé luego de recibir mis alas en 1937 en su vieja Escuela Militar de Aviación.

A Aerolíneas Argentinas que tiene el apellido de la Patria y en donde conocí a muchos admirables y anónimos servidores de los intereses nacionales junto con ellos bautizamos en 1959 «Las Tres Marías» a aquel inicial Comet 4 de nuestra Flota del Firmamento la primera que voló con aviones comerciales de reacción desde América del Sur hacia Norteamérica y Europa.

Debo agradecer a quien fue Presidente de Aerolíneas Argentinas, el Brigadier Mayor (R) Don César A. G y a su Administrador General, Vicecomodoro (R) Doctor Juan Carlos Pellegrini al haberse puesto a mi disposición para preparar las planillas, cuadros y los mapas para este trabajo; al Vicecomodoro don Mario Botier, a los licenciados Don Mario Falcone y Don Guillermo y a la señorita Lucía inteligentes realizaciones del material de los apéndices. Este libro no hubiera podido llegar a las prensas, de no haber recibido el permanente aliento y la eficaz colaboración de Horacio Verbitsky.

Y dedico esta obra a todos quienes desde 1940 integraron e integran los Liceos Aéreos del Estado, donde di mis primeros pasos aerocomerciales; a mis camaradas de la Fuerza Aérea, a los que fueron mis jefes, mis compañeros y mis subordinados a quienes la conducen hoy, cuando tiene a su cargo el desarrollo y del Poder Aéreo Nacional; a todo el personal aeronáutico, de los intereses argentinos en el espacio aéreo.

Al ver todo esto y observar la inseguridad que mata todos los días. Observa a estos gobernantes y se da cuenta que es solo un estúpido que votan y que intentan convérselo con propaganda barata.

A quien le importa los muertos de hace 30 años cuando matan personas todos los días.

Eso si Verbitsky se esconde siempre y cambia de domicilio castamente.

Esta sobre su conciencia la muerte de muchas personas.

Pero que conciencia hablamos, sino es vil metal, o usted cree que los que hace Hebe o Sergio, es ideología, son negocios y de varios millones de pesos.

Por Héctor Alderete.

PD . Como dato a tener en cuenta el publicar este documento fue causal para que Néstor Kirchner ordenara el allanamiento de las oficinas de Seprin e intentar encarcelarlos…