Uno puede saber que lo pasado nunca hubiera pasado, si, ahora no estuviéramos donde estamos…Y lo ocurrido es un camino elegido y las circunstancias de ello, conllevan al tiempo cruel a veces y misericordioso otras.
La desgracia de Japón dio lugar a muchas especulaciones y por supuesto es llamativa las versiones, desde hondas Harp hasta pruebas nucleares subterráneas… etc. Versiones al fin de lo que sería un desastre natural sin precedentes donde se hablan de más de 200 mil desaparecidos, muchos de ellos fallecidos.
El conteo de muertos es singularmente bajo, pero en fin que pueden decir desde el gobierno Nipón.
Hay que prepararse porque de continuar y de seguro sucederá, la Argentina recibirá aluviones de “refugiados”.
No es casualidad entonces las grandes compras de tierras, no solo por americanos, ingleses, sino también empresas “estatales chinas, como las que están por ocurrir en Río Negro…
– Si quiere girar en «cosas raras» mire este video:
-Nada es casualidad Mi estimado Don Héctor
-Así lo creo Sr. Bond, las hipótesis de conflicto de las FFAA era defender los recursos naturales, ahora es “la guerra civil interna”.
Ahora que hablamos de esto, es interesante lo ocurrido en el Parque Avellaneda y la toma de las casas en la ciudad. Es llamativo porque Macri deberá soportar muchas acciones de este tipo, a fin de desgastarlo más en la ciudad. La gente que está ahí ha cobrado dinero de “personas del gobierno” informan algunos servicios. Y por lo tanto no será el primer ni el último hecho que ocurrirá en la ciudad de Buenos Aires y mejor que se prepare porque es posible que habrán muertos … y el culpable será Macri.
Por supuesto el país será complicado en muchos aspectos y Cristina condicionó tener como mínimo el 35% de Intención de voto para lanzarse en su candidatura y el temor de los K es que el peronismo federal se unifique en torno de Macri-Duhalde. Y allí es donde operan en varios frentes, no sólo en sindical ( Barrionuvo- Moyano que los une el espanto a la cárcel k ) , sino de otros dirigentes.
El tema es que si tiran demasiado de la cuerda se van a encontrar mirándose al espejo, o en otras palabras “están los peronchos y los neo montos en el negocio”.
Y no sea cosa que estalle el escándalo de “los dineros negros del narcotráfico” y la cuenta secreta en Cuba delos K…. Algo que los EE.UU. estarían investigando.
Lo del avión militar y la incautación de equipos, traerá una correspondiente respuesta de los EE.UU. y más escándalos… Y algunas causas que volverán loco a los K-boys.
Lo de Antonini fue el vuelto por la cumbre anti Bush….imagínate lo que les espera a los K por el temita del avioncito y la transferencia de tecnología nuclear a países enemigos de los EE.UU. nos decía una fuente del País de l norte.
– Hablando de esto, el Juez Oyarbide sospecha que el incendio de hace algunos días fue intencional . Y la Revista Noticias investiga que la foto de Oyarbide y los Custodios se trató de un mensaje al juez, sobre un video, en un lugar público de su señoría…
O sea que creen que lo usaron. Ese video existe?. Y lo tienen algunos muchachos, lo sabe la side y también lo tendría el macrismo ¿???
-Ah… vaya uno a saber.
-Por cierto es blanco y negro y es de una de las cámaras de la costanera Sur de hace algún tiempo.
Cambiando de tema, muchos no saben es que hay elecciones en la “Curia” argentina, y se elegirá al futuro Cardenal, en reemplazo de Jorge Bergoglio. Será en Noviembre y ocurrirá luego de saber el resultado de la elección presidencial y a tratar la próxima batalla, la legalización del aborto.
Y para esto se cree que se buscara alguien que pueda enfrentar al gobierno y sin titubear, el candidato es Aguer o “su pollo”. Pero también hay otros hombres que son tan duros como Aguer, pero más inteligentes a la hora de enfrentar al gobierno.
La oculta interna de la iglesia esta desatada…
Por cierto Sr Bond , ya que hablamos de aborto, tengo en mi poder un video filmado por los servicios de Inteligencia sobre abortos clandestinos en el penal de Ezeiza presuntamente , pero la filmación corresponde al penal abandonado y claro todos creen que puede haber algo con el penal de Ezeiza de mujeres o bien con la anuencia del Intendente de Ezeiza , que debería estar enterado de lo que ocurre.
Aquí está el video, le recomiendo que la gente impresionable no lo vea:
http://www.youtube.com/watch?v=i5AJ_mjRepI
¿Me pregunto dónde estarán los DDHHH y las organizaciones pro abortistas?
Si en el negocio… por supuesto Ahora que se quedan con el edificio de la PFA..
La agencia CNA ( www.agenciacna.com.ar) Publica unas interesantes encuetas que preocupan al Kirchnerismo, sobre que Cris no llega al 35 % , Considerando que necesita mas 40 % para ganar en primera vuelta, algo que preocupa a los K y que Cristina consideró fundamental “ Si no llego al 35 % garantizado me bajo” .
En alusión a los K, para esto hay varios frentes, el judicial, el político y el mediático entre otro y estor tres objetivos se ramifican en varios puntos, que buscan desarticular el pensamiento, la oposición y hasta las ideas críticas en todos los ámbitos.
En lo referente a que le atañe Don Héctor esta sin dudas el tema de los medios de comunicación y una suerte de embestidas judiciales, políticas y de infiltración y destrucción de medios críticos, cuando no sean comprables…
Es así que el extremo de esta punta muestra las multas por más de 500 mil pesos a las consultoras que informan el índice privado de precios al consumidor y la inflación real, como una suerte de “amedrentar” a las consultoras.
Lo mismo apuntan a varios medios críticos y por supuesto “SEPRIN” es uno de los que encabeza las operaciones de los K…
Pero le muestro las encuestas Don Héctor:
En las últimas horas, se conocieron dos trabajos, el primer sondeo efectuado por la consultora Opinión Autenticada y el otro relevamiento surgió de Enrique Zuleta Puceiro, ambos indican un escenario completamente diferente al que suelen mostrar otras empresas medidoras del pensamiento de la sociedad. Estos números, esquivos para la campaña del kirchnerismo, ha puesto en duda la supuesta “imbatibilidad” de CFK y las dudas de muchos de los aliados circunstanciales que viene teniendo el oficialismo tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.
Ambas encuestas, rompen con el mito kirchnerista de un supuesto “paseo” electoral de Cristina Fernández de Kirchner en octubre ante sus rivales.
Opinión Autentificada
Intención de voto a presidente
Cristina Fernández: 30,50%
Mauricio Macri: 12,60%
Ricardo Alfonsín: 11,60%
Julio Cobos: 8,30%
Eduardo Duhalde: 7,20%
Elisa Carrió: 3,90%
Pino Solanas: 3,20%
Alberto Rodríguez Saá: 3,10%
Ernesto Sanz: 2,50%
Mario Das Neves: 2,50%
Enrique Zuleta Puceiro Intención de voto a presidente
Cristina Fernández 33,4%
Ricardo Alfonsín 15,9%
Mauricio Macri 14,5%
Elisa Carrió 5,4%
Eduardo Duhalde 4,6%
Fernando Solanas 4,3%
Ernesto Sanz 3,8%
Julio Cobos 3,2%
Estos datos dejan en claro que sería casi imposible para la actual mandataria evitar un ballotage, donde todos los análisis realizados hasta el día de hoy, la dan como perdedora en casi todos ellos, sólo resultando triunfante o empatados ante Alberto Rodríguez Saá o Elisa Carrió, mientras que en los otros casos cae en forma contundente.
Otro de los temas centrales de este sondeo, es que el radicalismo y el Peronismo Federal en unidad con el PRO de Mauricio Macri, se muestran como los principales contendientes del kirchnerismo, siendo los únicos capaces de arrebatarle el triunfo al oficialismo.
Opinión Autentificada señala que el Peronismo Federal y el PRO en forma conjunta (Macri, Duhalde, Rodríguez Saá y Das Neves), cosechan el 25 por ciento de intención de voto, a sólo 5 puntos de la Jefa de Estado, faltando además contar los indecisos, que en gran parte, según los analistas políticos, irán a quien en esos momentos se vea como la segunda fuerza en danza.
El radicalismo por su parte, con el trío que pugna por pelear la candidatura del centenario partido (Alfonsín, Cobos, Sanz), logra la adhesión del 22 por ciento de la sociedad, con lo que deberá profundizar su imagen opositora si es que quiere llevar a una segunda vuelta electoral al oficialismo con posibilidades de alzarse con la victoria.
Enrique Zuleta Puceiro, sin embargo, ubica al Peronismo Federal y al PRO unidos, con 19,1 por ciento, el kirchnerismo obtendría el 33,4 por ciento y el Acuerdo Cívico y Social se ubicaría en segundo lugar con 22,9. De esta manera, el ballotage sería entre el kirchnerismo y el Acuerdo Cívico y Social, donde al parecer, Cristina Kirchner perdería.
Como puede verse, datos que no ayudan a la táctica oficial de mostrarse como seguros ganadores de la elección presidencial de octubre, y que pueden arrastrar a buena parte de la sociedad que ya en el 2009 optó por una salida del modelo iniciado hace casi ocho años, a una derrota kirchnerista tan temida en los círculos áulicos de Olivos.
Y algo mas Sr Bond le comento algo más otros encuestadores también dan esos valores y asi lo hace saber el Informador Publico de la mano de “Cherry” :
De CFK a su mesa chica: “Hagan lo que quieran, yo me presento si gano en primera vuelta, si no, me voy A New York”
Por Guillermo Cherashny para el Informador Público
Ésta fue la conclusión con la cual la presidente sacudió a “la mesa chica” de Olivos, el círculo más reducido de su entorno, que diagrama la gran política. Es decir, Carlos Zannini, Héctor Icazuriaga, Horacio Verbitsky, Nilda Garré y en menor medida el “chueco” Juan Carlos Mazzón, “Wado” de Pedro de “La Cámpora” y Juan Manuel Abal Medina, Secretario de Medios.
La frase “hagan lo que quieran” se presta a distintas interpretaciones. Para algunos, el gobierno, en su carrera para forzar la realidad, estaría dispuesto a seguir superando límites comprando encuestadores. Y a los que se resistan a la seducción, enviarles la AFIP o presionarlos de cualquier forma. En la mira están, entre otros, Poliarquía, Management & Fit, Jorge Giacobbe e Isonomía. Pero hay otras empresas que también escapan al control. Por ejemplo, está la consultora Opinión Autenticada, que acertó en el 2006 los resultados del plebiscito en Misiones, aunque luego falló en las elecciones para jefe de gobierno del 2007. Para las presidenciales de ese año, esta firma habló de una posibilidad de segunda vuelta, que no se dio en parte porque hubo un robo gigantesco de boletas de Elisa Carrió, Alberto Rodríguez Saá y Francisco de Narváez. Pero en el 28-j del 2009, Opinión Autenticada acertó diciendo que de Narváez ganaba por 1 punto y fue la única que dijo que no habría polarización. Y así fue que de Narváez obtuvo el 34,5 de los votos, Néstor Kirchner 32 y Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín 23,6%.
Adiós Aurelio
Ahora O.A. no es tomada en cuenta por el oficialismo. Su última medición señala que CFK tiene el 30,5 de intención de voto; el Peronismo Federal y Macri, en conjunto, 25%, y el Acuerdo Cívico y Social, 22%. Detecta también una gran polarización y sólo señala un 11,6 de indecisos. Con estos números, CFK no ganaría en primera vuelta y con la polarización que se viene tampoco le alcanzaría con el 40%, porque necesitaría el 45% para no depender de los 10 puntos de ventaja.
Esta encuesta puso al descubierto las mentiras de la mayoría de los encuestadores. Además, se conoció en el mercado que Jaime Durán Barba, el asesor de Mauricio Macri, habría rescindido el contrato de Julio Aurelio como encuestador del PRO, aparentemente por ciertas negociaciones de éste a favor del gobierno, que habría contratado ahora a Isonomía, de conducta impecable. También el macrismo desconfiaría de una encuesta -¿trucha?- de Ipsos que le dio en Capital 36% a CFK y sólo 16% a Macri.
Como se advierte, la nueva encuesta de Opinión Autenticada puso en blanco sobre negro que la mesa chica de la Presidente, más preocupada por analizar encuestas, está dedicada a lo que en los servicios de inteligencia se llama “operaciones de acción psicológica”. Todo con un solo objetivo: instalar que la señora ya ganó, para que el exitismo produzca el efecto de volcar votos hacia el FpV, sabida la tendencia de los argentinos a subirse al carro del triunfador.
Sr Bond al respecto le comento que los otros días mi amigo Mario charlaba con el gobernador Scioli y el gobernador le decía que en un momento pensó en bajarse de la candidatura a Gobernador , y esto lo hizo trascender y obligó a la tregua a los K. Ya que si Scioli se baja , no solo pierden las gobernación sino que pierden la presidencia.
Y ante el espanto, de ello se le ordenó a Verbitsky aflojar con las presiones a Scioli sobre las operaciones de las columnas de Página 12 sobre inseguridad .
“Le dije a Daniel que se bajara” porque aquí termina su carrera, en dos años nadie te a va a atender el teléfono.
Daniel lo pensó e hizo trascender su deseo de patear el tablero, a los que los K , entraron en pánico y ensayan hasta poner de Vicepresidente a Sabbatela para dejar la vía libre a “Daniel”.
De ahí que se habló luego de la tregua con Scioli…
Ya menciona el tema , los otros días “se ordenó no hacer trascender las declaraciones de Duhalde” sobre Cristina Fernández y su oposición hacia Perón El precandidato presidencial dijo que la Presidenta calificó a Perón como un «viejo de mierda» antes del traslado de los restos del caudillo justicialista a la quinta de San Vicente, en 2006
Duhalde contó que Cristina le dijo, «para ese viejo de mierda yo no pongo un peso», cuando fue a visitarla a su despacho del Congreso nacional aquel año, junto al también dirigente peronista Carlos Ruckauf, para solicitarle una colaboración a fin de solventar los gastos del proceso de traslado del cuerpo de Perón al sur del Gran Buenos Aires.
«Eso fue lo que nos dijo. Ese es el concepto que ellos tienen de Perón», subrayó el precandidato presidencial por el Peronismo Federal ante un grupo de militantes, durante la inauguración de una sede partidaria en la calle Paraná al 400 de la Capital Federal.
http://www.eldia.com.ar/edis/20110312/durisima-acusacion-eduardo-duhalde-a-cristina-kirchner-20110312181357.htm
– Sr Bond Increíble, pero pocos medios lo tomaron por no decir el único el diario el Día de la Plata.
Usted sabe Sr Bond que despidieron a un periodista por leer Seprin y si como lo escucha , ocurrió en Radio Cooperativa, dirigida por un “compañero” que podría ir preso por su vinculación a la Triple AAA , conectada con Moyano… ( otra parte de las operaciones)
Los entretelones de la censura de Radio Cooperativa a Luis Gasulla
LA CGT Y AMODIO, OSCUROS DUEÑOS DE LA EMISORA
Hace instantes, se dio el último de los capítulos del culebrón que le toca padecer al excelso periodista Luis Gasulla, censurado por Radio Cooperativa por no seguir los dictados —léase bajada de línea— que desde allí se le han dictaminado.
Se trata de un gran colega, con independencia de criterio y ausencia de ideología en su discurso. Es crítico de los Macri, tanto o más que lo es de los Kirchner, los Duhalde o las Carrió.
Sus entrevistas desconciertan, provocan, son impredecibles. Y eso es lo que preocupa a los capitostes de Cooperativa, una emisora cuyo director se maneja bajo los cánones del totalitarismo más puro. Un personaje que aún, no solo no pudo explicar su “currículum” en años de la dictadura, sino de qué dineros se nutre hoy la radio a su cargo.
Esa condición de independencia —y honestidad— no es tolerada en ese lugar. Todo debe ser alineado al oficialismo de turno. Si no, se inventan oyentes que putean por teléfono y/o se rearman de un día para otro los costos del espacio de aire “cooperativo”.
Eso es lo que debió tolerar Gasulla durante los últimos 90 días, de la mano del director de la emisora, Adrián Amodio, quien lo hostigó de manera pocas veces vista y que recrudeció sus ataques luego de que Tribuna de Periodistas desnudara esos “aprietes”.
Es lo que se contará en estas líneas, es la historia de la censura más cruel e imperdonable al periodismo, frente al silencio miserable de colegas que trabajan en medios financiados por la millonaria pauta del Estado.
Agotado, pero nunca vencido, Gasulla lo admitió a este cronista: “Finalmente, el 3 de marzo, Amodio dijo no va más. Luego de 90 días de idas y vueltas, afirmó que lo que importa no son los contenidos sino la guita. No pidió nada, excepto que nos fuéramos sin chistar”.
Miente Amodio cuando afirma que solo depende de dinero el mantenimiento del espacio radial. Baste desnudar las charlas previas a la decisión de “matar” al mensajero Gasulla. No apto para personas impresionables, obvio.
Aprietes perseguirás
Noviembre de 2010 fue el comienzo de la locura en torno a esta trama. Fue cuando, de manera inesperada, el colega Gasulla recibió un duro reto por parte del oficialista Amodio por supuestamente haber consultado la página de Internet del sitio Seprin. Lo que aparece en negrita son las afirmaciones de Amodio:
-Ya se los dije no una vez, sino tres. Se pueden hacer cosas pero la línea de la radio no permite hacer cosas como bucear desde Seprin que sabemos todos qué es.
-Pero, ¿por qué lo dice?
-Por el tema del cadáver (de Néstor Kirchner), de que no estaba en el cajón, es una información de los servicios… Vamos a ser claros, todas las radios tienen sus cosas, se puede ir por acá, por allá o no ir a ningún lado, o hasta acá muchachos. Independiente no hay nadie.
-Yo lo soy.
-Si, esta bien… pero mientras que tengas el lugar para decirlo.
Adrián Amodio
Esa noche, Gasulla se fue a dormir con una suerte de espina atravesada en la garganta, enojado por la culminación de un mal programa y por las repercusiones de una valiente entrevista realizada a Edgardo Depetri.
Al otro día volvieron los aprietes de Amodio, esta vez contra él y su coequiper, Sebastián Turtora.
-¿Estás grabando vos?
-No, no…
-Está todo bien pero hay ciertas cosas que no nos vamos a meter en esta radio. Es nuestra idea, nuestra forma de encarar las cosas… así como Radio 10 toca ciertas cosas y las que no les gusta las saca. Podemos tener una buena relación sin meternos en algunas cosas, sino entendemos cuál es el camino no nos vamos a entender…
-¿Pero en concreto qué es lo que jode?
-El tema este de la reacción del criminalista, era para no tocar, vos sabes cómo están las cosas… Esto es así…
-Ok, hago una autocrítica que no fue la gran nota…
-Cada uno de nosotros lo sabe…
(Habla Sebastián Turtora)-Pero la idea del programa es esa, no va a cambiar.
No podemos seguir juntos muchachos. No podemos seguir, esto es así.
-Capaz hoy te decimos esto, y después no se puede cumplir por las cosas que pasan.
-Hay 20 mil temas para tocar. Hace 35 o 40 años que produzco, tenés un recorrido para hacer temas por todos lados…
-Pero la línea es esta…
-Vos podes tener una línea del programa pero hay temas que tenés que dejar pasar…
-¿Por ejemplo?
-Vamos a ser concretos: esto es una empresa. Ahora si me decís, vamos a hacer lo del cadáver y económicamente trae guita, bueno, mira, vamos a pensarlo…Vemos desde qué lado lo hacemos, ahora gratis no lo hacemos…
-No se, no se… si es eso lo que molestó, bueno, no debería haberse tocado…
-Si, pero que otro tema será después…
-Por eso digo…
-Hemos demostrado tener buena voluntad
-Pero, ¿qué cambió entonces?
-Hay temas que no te podés meter. No hay que meterse, sobre todo cuando está la susceptibilidad tan cercana…
-Que es lo de …
-Lo del tema de la muerte de Kirchner es una botoneada que viene de Seprin…
-No entro a Seprin desde hace años…
-Sí, sí Seprin es una página de los servicios y todos los sabemos… no hay que engancharse en eso, ¿para qué nos sirve? El tema es que si te metes con temas picantes en nuestra relación con los medios y en nuestra relación con las autoridades porque todos dependemos de cosas, no hay problema, si queres mandar a la concha de su madre a Pedraza, hacelo pero hay ciertas cosas… ¡¡porque la radio tiene relación con Moyano!! Moyano y sus amigos se enojan nos saca publicidad que tenemos de todo ese grupo que es muy importante, con el tema de las mutuales… ¿Entonces, de que vivimos? ¿Cómo hacemos para pagar los sueldos acá o los gastos acá? No hay que meterse con cosas puntuales que jodan arriba…
-Lo de Depetri
-Lo de Depetri…. Y… hay que ver el encuadre
-Lo del asesinato de Mariano Ferreyra, ¿Cómo no tocarlo?
-Lo podés tocar… lo podes tocar. Tenes que hacer un encuadre bien hecho, podes hablar de político, pero si el encuadre lo haces desde cualquier lado, te vas al carajo. Si uno lo arma, hace un análisis, no toma partido por ningún lado, esto es así…. Los tipos que más hemos puteado ese asesinato somos nosotros, pero no vamos a entrar en lo que proponen algunas organizaciones porque sino somos voceros de ellos. Nuestra misión no es ser voceros de ellos, somos una empresa porque sino se encierra. El encuadre es fundamental. Ahí tenés que tener cuidado. Desde donde te paras. Dependemos mucho de todos. No es un chiste. No somos poderosos, muchachos, no lo somos. Somos tipos que sobrevivimos en un mercado que es muy duro, sobre todo de los grandes medios y de Clarín y que nos arreglamos como podemos. Ahora, si nos vienen con una pata encima y nos sacan las cosas que tenemos, nos estrellamos contra la pared. No hay dos lecturas. No hay ideales… de nada.
-La nota del perito creo que …
-Pero las expresiones ni siquiera son del gobierno, son de los intermedios que sacan una publicidad acá, el gobierno ni se entera… hay que tener cuidado, es muy pesado hablar del tema Kirchner. Si no se trata bien…
-Tenemos un modo…
-A mí no me molesta tu modo, pero los escuché encuadrar el tema de Mariano Ferreyra y no está bien, porque no podes hablar con Ramal…
-¿Cómo, no es nadie?
-Él puede decir lo que diga, pero tiene que confluir en un punto. Ahora si Ramal se pianta y utiliza eso para hacer otro tipo de cosas, no nos sirve a ninguno.
-No recuerdo que fue lo que dijo Ramal que tanto molestó…
-Lo que creo es que…
-Nos metimos con el narcotráfico, con la trata de personas, con la prostitución, el paco, con Jorge Julio Lopez, arrancamos el ciclo con Telleldín…
-Está perfecto, eso está bien. Luis, pero… me parece bárbaro todo eso. El tema que son álgidos, al gobierno le meten el muerto de los ferroviarios, si hay un tipo que no quería reprimir, fue Nestor Kirchner y entraron a rozar a sus amigos, no podemos rozar algunas zonas donde los intereses puedan actuar contra nosotros…
-A ver… el día que estuvimos haciendo el programa grupal con (los periodistas) Yomal, Presman y Fernández, el primero le preguntó a Viviani qué influencia había tenido la muerte de Mariano Ferreyra en la de Néstor Kirchner. Una gran pregunta… Viviani cortó…
-A Yomal lo agarré y lo recontra cagué a palos. Es el alter ego de Hugo. ¿Cómo le vas a decir eso?
-Pero, perdón, cuando entre acá, le dije bien clarito a Pablo Caruso (productor de Cooperativa), no soy K y si tengo enfrente a Kirchner le pregunto sobre su aumento del patrimonio personal…
-Sí, pero acá no. Acá no. Jamás.
-Entonces estábamos mal informados…
-No, no. Caruso se fue. Me parece que Caruso no está más…
-Sí, pero nadie aviso…
-Algunas cosas cambiaron. Es una radio que está creciendo, que está a un paso de obtener su reconocimiento con los organismos de radiodifusión, pero cualquier patinada que peguemos nos perjudica y nos hiere el ala…Tiene mucha audiencia porque el 90% son K.
-No sé si tanto…
-Pero tengo las mediciones, estamos cuartos con Luis D´elia. ¿Cómo me decis que no tenemos el 90% de K? ¿Cómo estamos cuartos?
-Depende el programa. A nosotros nos llaman K, progres críticos, macristas, de todo…Además seríamos lo mismo que el resto.
-Las cosas, son así. Son ciertas. Muchachos, no nos podemos suicidar por la nada. Si vos me decís que hay que laburar para Correa porque pone guita, vemos cómo lo hacemos, lo preparamos lo armamos, y lo hacemos. Todos hablamos bien de Correa. Lo hemos hecho. Pero sobrevivimos. Pero de la nada, a cambio del honor, no sirve.
La crudeza de la charla exime de cualquier comentario al respecto, ya que deja al descubierto de manera inesperada todo lo que se sospechaba de Cooperativa, especialmente que es financiada por la CGT y que el kirchnerismo impone la agenda de lo que allí se debe decir.
Y si algo le faltaba a lo antedicho, baste hacer un breve recorrido por la oscura vida de Amodio.
El oscuro pasado de un censurador
Adrián Carlos Amodio gusta mostrarse progresista hoy, pero oculta un pasado que intenta esconder una y otra vez. Los detalles de sus oscuros antecedentes fueron brillantemente descriptos por diario Perfil en enero de 2007. La nota es imperdible:
“Amodio tiene una cara pública asociada al progresismo. Dirige Radio Cooperativa (AM 740) y siempre se regodea de ser quien le presta la antena a la radio de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AM 530). Al parecer, es la fachada perfecta para un hombre que poco quiere hablar de su pasado. Atrás prefiere dejar sus días en el Ministerio de Bienestar Social, con José López Rega a la cabeza, su compromiso militante con la Juventud Peronista de la República Argentina (JPRA, o la jotaperra) y, sobre todo, su paso por la redacción de la revista de la Triple A, El Caudillo.
(…) A fines de 1973, con José López Rega —mentor de la Triple A— como ministro de Bienestar Social, Amodio ingresa a trabajar en la Dirección Nacional de Recaudación Previsional. Para ese entonces, según tres fuentes consultadas, empieza a participar en la redacción de la revista El Caudillo, órgano de difusión del grupo represivo dirigido por Felipe Romeo, uno de los principales imputados en la causa que investiga el accionar de esta organización de ultraderecha, a cargo del juez federal Norberto Oyarbide.
El Caudillo tenía una línea editorial marcadamente de derecha con fuerte oposición a los militantes de las agrupaciones del peronismo revolucionario. Desde sus notas se alentaba la violencia de la organización paramilitar y se ensalzaba la figura del general Juan Domingo Perón, su esposa Isabel Martínez de Perón y de “el Brujo” López Rega. Casi no tenía publicidad comercial. En su gran mayoría eran avisos del Ministerio de Bienestar Social y de las 62 Organizaciones.
Si bien la cara visible de esta publicación era Romeo, una fuente muy cercana al director de Radio Cooperativa afirma con tono sobrador: ‘Los que somos de esa época sabemos quién es quién. Amodio viene de la ultraderecha peronista, de hecho trabajaba en El Caudillo’. También en el libro López Rega, la biografía , de Marcelo Larraquy, se menciona al ‘cabezón Adrián Amodio’ como miembro del staff de ese semanario.
‘Jamás escribí en ninguna revista de ningún tipo’, dice Amodio indignado, mientras los ojos se le saltan del rostro. Llamativamente, cuando Perfil le preguntó si conocía a Felipe Romeo, respondió de modo confuso: ‘Puedo haberlo visto en alguna de todas estas cosas que se ven ahora. Nada más que eso’ y aseveró tajantemente que nunca tuvo contacto con él durante la década del 70.
Hay quienes afirman que de tanto en tanto, Amodio solía aparecer como protagonista de algunas de las notas de la revista. De mirada desconfiada y huidiza, prefiere no hablar de su pasado. Sólo atina a decir: ‘Que yo recuerde, no’. Sin embargo, era habitual que la juventud sindical de aquel tiempo diera reportajes, publicara comunicados y posara para las fotos en las páginas de El Caudillo.
Los años de dictadura lo habrían encontrado lejos del sindicalismo, aunque figura trabajando en Bienestar Social hasta 1978. Cuenta que pasó a trabajar en el bar de su padre y a hacer algunas incursiones en el mundo de la radio. Según él mismo dice, recién en los 80 ingresa al periodismo. A mediados de los 90, se hace cargo de Radio El Sol (AM 820) en su barrio natal. Meses después del estallido económico y social de diciembre de 2001, empieza a rondarle en la cabeza la idea de tener una emisora en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Cerrito y Sarmiento era el lugar perfecto. Instaló una oficina y armó algunos estudios. Sólo faltaba el nombre. ‘Radio Cooperativa’, fue su elección.”
Más claro, echarle agua… bendita.
Concluyendo
Mientras estas líneas terminan de escribirse, el colega Gasulla evalúa encadenarse en la puerta de la sede de Cooperativa, frente a la bronca que le ha generado el avasallamiento hacia su persona. Intenta convencerlo para que no lo haga su novísimo columnista, Gabriel Brito, a la sazón otro de los motivadores de la embestida contra él.
Nada podrá hacer finalmente el periodista, porque nadie pudo hacer nada en situaciones casi calcadas que les tocó vivir en el pasado, incluso en la misma emisora.
Es la lógica —la falta de ella, en realidad— del dictador; la idiosincrasia del totalitarismo; la intolerancia del populismo más puro, en este caso disfrazado de falso progresismo.
Lo sabe Gasulla, y por ello sus palabras finales definen con valentía la situación vivida: “Estamos ante el reinado de la obediencia debida, de la acción y del discurso. Solo ellos saben qué piensan realmente del país, del gobierno y de ellos mismos. Aún no pueden colonizar sus pensamientos. Sin embargo, en la Argentina actual, la autocensura, el temor y el servilismo, son mucho más fuertes que la libertad”.
Nada que agregar a tan brillantes líneas.
Christian Sanz
Y QUE QUIERE QUE LE DIGA , LE DEJO ALGO DEL DR LECTER ASI POR LO MENOS NOS REIMOS UN POCO :