Encontraron el auto que habría utilizado la banda que asaltó un blindado en la Panamericana

Los investigadores buscan huellas de los delincuentes que asesinaron a dos agentes; esta mañana declaró uno de los testigos; despiden los restos de los agentes en San Nicolás

En la búsqueda de los delincuentes que ayer intentaron asaltar un camión blindado en la Panamericana, y acribillaron a dos policías, los investigadores hallaron hoy un automóvil Ford Focus que habría sido utilizado utilizado por la banda que

Al vehículo fue encontrado abandonado esta mañana en la localidad bonaerense de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría. Fuentes policiales confirmaron que efectivos de la policía científica se encuentran trabajaban en el lugar en busca de huellas y rastros de los delincuentes.

En tanto, el sargento Juan Lafalce, herido en el asalto, declaró hoy ante el fiscal Cristian Favio, que destacó que «fue muy productivo» su testimonio porque brindó datos importantes. No obstante, Favio se negó a dar precisiones sobre la declaración por encontrarse en plena etapa de investigación.

Lafalce perdió media falange del dedo anular de un escopetazo y permanece internado en el hospital Churruca.

«Hoy estuvimos a la mañana tomándole declaración. Gracias a Dios se encuentra bien, lo han intervenido quirúrgicamente y está en perfecto estado, esperando recuperarse de un injerto que se le practicó en la mano izquierda», comentó Favio a radio La Red.

Ultimo adiós a los policías. Los restos de los dos policías bonaerenses asesinados ayer están siendo velados en una cochería de la ciudad de San Nicolás, donde prestaban servicios.

Fuentes policiales confirmaron que los velatorios del subteniente Rubén Darío Fangio y del teniente Darío Fabián García se realizan desde las 6 de esta mañana. El jefe de la policía provincial, Juan Carlos Paggi, y el resto de la plana mayor de la fuerza señalaron que tienen previsto concurrir al velatorio durante la jornada.

La inhumación está prevista para esta tarde, en el cementerio Municipal Anexo de San Nicolás.

Fuente: La Nación

Matan a dos policías en el brutal ataque a un camión blindado

Por lo menos 12 delin-cuentes que iban En cuatro autos atacaron a los dos patrulleros que custodiaban a una transportador de caudales del Banco Provincia. Escaparon Sin lograr su cometido.

Dos policías bonaerenses fueron asesinados y otros dos resultaron heridos en la tarde de ayer, al ser atacados por una banda que se desplazaba en cuatro autos y que intentó asaltar el camión de caudales que las víctimas custodiaban a bordo de dos patrulleros. El brutal ataque se produjo sobre la colectora de la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38, en el límite de los partidos de Tigre, Escobar y Malvinas Argentinas. Los policías iban custodiando a un blindado del banco de la Provincia de Buenos Aires que viajaba con destino a San Nicolás cuando, cerca de las dos de la tarde, desde no menos de cuatro vehículos fueron imprevistamente tiroteados con escopetas y fusiles y otras armas pesadas.
Sin dar tiempo a nada, fusilaron con balazos en la cabeza a los conductores de los patrulleros y dispararon contra el parabrisas del camión blindado, mientras que los otros cuatro policías intentaban responder la agresión. Los atacantes actuaron protegidos con chalecos antibalas, algunos de ellos encapuchados y con guantes para no dejar huellas. Sin embargo, terminaron huyendo sin apoderarse del blindado y abandonado uno de los autos en el que habían aparecido.
Los agentes muertos son el subteniente Ruben Darío Fangio y el teniente Darío Fabián García, ambos del cuerpo de infantería de San Nicolás. El blindado, que tras el violento episodio quedó en el lugar con 15 impactos de bala, transportaba 19 millones de pesos y 200.000 dólares.
El subjefe de la Policía Bonaerense, Salvador Baratta, explicó que además de los dos policías heridos y los dos muertos, había también “dos ilesos”, en alusión a los efectivos que conducían el camión de caudales, los que resistieron dentro de la unidad y maniobraron evitando que se consumara el robo. El jefe policial destacó la actuación “heroica” de los efectivos. Al huir, los delincuentes abandonaron un vehículo con armas, en el que se encontraron manchas de sangre. Baratta se manifestó sorprendido por la crueldad de los hechos: “Quisieron asegurar el golpe matando al personal policíal”, dijo. Consultado sobre el despliegue demostrado por los atacantes, negó que se deba hablar de la vuelta de las “superbandas”.
Ayer, a última hora, el gobernador Daniel Scioli (ver recuadro) informó que se había constituido un comité de crisis y que se realizaban “importantes diligencias” ordenadas por la justicia para dar con los autores.

Fuente: La Razón

Salidera y feroz tiroteo a pocos metros de una escuela en Caballito

La pareja estaba entrando a una empresa de Caballito con 140.000 pesos que había sacado de un banco de la zona. De golpe aparecieron dos “motochorros” y le arrancaron la cartera con el dinero a la mujer.

Pero justo pasaba por la cuadra un policía de civil que trató de detener a los asaltantes. En pocos segundos se inició un tiroteo infernal . Hubo más de 20 disparos y, como consecuencia, un adolescente (17) que acababa de salir del colegio y un hombre (58) que viajaba en un colectivo a casi 100 metros del lugar, terminaron con balazos en las piernas .

El tiroteo ocurrió a plena luz del día en la calle José Bonifacio, entre avenida La Plata y Senillosa, frente al colegio religioso San José de Calasanz.

Los ladrones lograron escapar con el botín y hasta anoche no habían sido detenidos.

En el lugar quedaron varios autos con los vidrios astillados. También algunos frentes de casas dañados. Una mujer que vive en un edificio a unos 100 metros de donde se produjo el tiroteo, denunció que una bala entró a su departamento por el balcón.

“En el momento de los tiros, justo estaban saliendo los alumnos de secundario del Calasanz. Además pasaba caminando mucha gente y los colectivos estaban parados por un embotellamiento de tránsito en la esquina de avenida La Plata.

Los ladrones y el policía disparaban sin importar las consecuencias . Es un milagro que sólo haya dos heridos”, explicó a Clarín Raquel, empleada de un negocio de la zona.

Todo empezó cerca de la una del mediodía de ayer, cuando un hombre y una mujer retiraron 140.000 pesos de la sucursal del banco Santander Río ubicado en Juan Bautista Alberdi al 1600, de Caballito.

Al salir de la sucursal, la pareja se subió a un Renault Logan gris y fue hasta Bonifacio al 100, que está a unas 20 cuadras del banco. Allí estacionaron el coche sobre la mano izquierda.

La pareja estaba por entrar a una casa de subastas industriales (ubicada en Bonifacio 79), cuando aparecieron los “motochorros”. Enseguida, uno de los asaltantes le arrancó la cartera a la mujer y corrió hacia enfrente donde aguardaba su cómplice en la moto. Apareció entonces un agente de la Federal de civil, que trabaja en la comisaría 44° y estaba de franco.

“Cuando escuché los primeros balazos, como ya están terminando las clases, pensé que eran los pibes de quinto año del Calasanz que estaban tirando petardos . Cuando miré, vi que era un tiroteo. Mi compañero (Federico Romano), que en ese momento estaba justo en la esquina de Bonifacio y Senillosa con su novia, fue herido de un disparo en una pierna y quedó tirado en la vereda boca abajo”, explicó a Clarín un chico llamado Gustavo.

El otro herido es un hombre de 58 años que iba en un colectivo de la línea 65 por avenida La Plata, a casi 100 metros del lugar del tiroteo. Los dos baleados fueron llevados al hospital Durán.

Fueron atendidos con heridas leves . Hasta anoche seguían internados.

“Yo estaba sentada con la computadora en el living de mi casa cuando escuché un ruido fuerte. Primero no supe qué había pasado. Pero después me di cuenta: una bala entró por el balcón y terminó pegando contra el marco de la puerta . Podía haber matado a cualquiera de mi familia”, le dijo a Clarín una mujer que vive en el primer piso de un edificio de avenida La Plata al 800.

La Policía cree que la pareja fue marcada dentro del banco Santader Río, de donde sacó el dinero, y que luego la siguieron hasta el lugar del ataque.

Fuente: Clarín

Al cabo asesinado en Villa Madero lo remataron con su propia pistola

El cabo Eduardo Javier Lozano (34) había terminado sólo un par de horas antes su turno como custodio en la Jefatura de Gabinete de la Nación. Aún tenía el arma encima, aunque estaba vestido de civil.

Decidió ir a comprar pizza con su mujer embarazada de cinco meses a un negocio de su barrio, en Villa Madero, partido de La Matanza. Fue allí donde se cruzó con tres delincuentes que quisieron asaltar el comercio. Tal como informó Clarín en su segunda edición de ayer, Lozano fue brutalmente asesinado. Recibió cinco balazos: tres en la cara y dos en el pecho. Ya en el piso, lo remataron con su propia arma reglamentaria .

Por el caso ya hay un detenido. Es un joven de 27 años, con antecedentes penales por robo calificado. Lo detuvieron ayer en la villa La Jabonera.

“A mi hermano lo fusilaron, lo acribillaron como a un animal, no le dieron tiempo a nada, no tuvieron piedad . Sólo quiero justicia y justicia”, pedía ayer casi sin aire Paula, la hermana de la víctima.

Lozano se desempeñaba en la custodia de Aníbal Fernández desde hacía unos tres años. Pertenecía a una familia de policías: su padre Eduardo es suboficial mayor retirado y su hermano Leonardo también es agente de la Federal. El cabo asesinado llevaba diez años en la Fuerza y le faltaban unas pocas materias para recibirse de arquitecto .

“Mi hijo era un policía honesto, decente como su padre. Lo recomendaban en todos lados. Cuando venía algún presidente, por ejemplo, siempre lo llamaban a él. Era un hombre de trabajo, honrado y ahora ya no lo tenemos.

Estamos todos destruidos ”, dijo Eduardo, el padre, a Clarín .

Lozano iba a ser padre por segunda vez, ya que tiene otro hijo de tres años. “Nos quedamos vacíos. Era un chico, un pibe muy joven para morir de esta forma tan cruel. Y deja toda una familia, a sus papás quebrados. Queremos que encuentren a quienes mataron a mi hermano y caiga sobre ellos todo el peso de la ley”, remarcó una y otra vez Paula, hermana de la víctima.

Ayer, frente a la casa de sus padres, en Loma Verde (Burzaco), donde Lozano se crió, la conmoción se palpaba entre los vecinos. Cristian, un amigo del cabo asesinado, le contó a Clarín : “Estamos shockeados porque Javi era un tipo solidario, sencillo . Que supo jugar acá con nosotros en la calle, hincha de Boca y un gran estudioso. El barrio está triste porque nunca nos pasó una tragedia como ésta. Yo lo vi el sábado, cuando vino a visitar a los papás”.

Lozano fue prácticamente ejecutado el lunes último, cerca de las 21.30, cuando quiso impedir un robo en la pizzería “El Buen Sabor”, ubicada en Loyola y Avenida Crovara, de La Matanza. Según los investigadores, los delincuentes eran entre tres. Antes de escapar, robaron la pistola calibre 9 milímetros del policía, con la que lo remataron ya en el suelo.

La esposa embarazada del cabo se salvó porque se quedó dentro de su auto, un VW Gol, estacionado a pocos metros de la pizzería.

Desde allí vio todo lo que le pasó a su marido . Apenas sucedió, sólo pudo decir: “Fueron unos pibes jóvenes. Se identificó y lo asesinaron”.

Fuente: Clarín

Violan y matan a una nena de 10 años

Tenía diez años. Fue violada, golpeada en el rostro, en la cabeza, y estrangulada . Así la encontró su padre en la madrugada de ayer, tirada entre pastizales, en Gualeguay, Entre Ríos. Un menor de 16 años está detenido, y habría confesado ya ser el autor material del brutal hecho.

La chiquita se llamaba Johana Micaela Presentado. Cosas del destino, fue otra nena de diez años la que dio a la Policía el testimonio que ayudó a encontrar a su presunto asesino. Según fuentes de la investigación, las dos nenas estaban jugando en las primeras horas de la noche en la placita del barrio, hasta que finalmente se fueron de allí acompañadas por un conocido del vecindario, un adolescente apodado “El Coyita”, que andaba con dos amigos más. “El Coyita” las llevaba en su bicicleta. La otra nena los dejó enseguida, ya que su casa se encontraba cerca.

Johana siguió camino, sin desconfiar .

A las diez de la noche, la hermana mayor de Johana, de 13 años, llegó a su casa, donde vivían ambas con su madre (el padre no comparte el mismo hogar). Como Johana tardaba, la madre comenzó a buscarla intensamente. A las 2 y media de la mañana dieron aviso al padre, que se unió al rastreo. A las 3 y media, hicieron la denuncia policial. Finalmente, a las 5 y media, fue su papá, junto a familiares y vecinos, quien la encontró tirada en un baldío, entre pastizales, a tres cuadras de donde vivía con su mamá y a ocho del centro de Gualeguay.

Dicen que los policías encargados de levantar el cuerpito no podían ocultar su espanto. “Estamos acostumbrados a hechos aberrantes, muertes violentas. Pero cuando eso le ocurre a una nena como ésta, conmociona el doble”, dijo uno de ellos a Clarín .

El detenido se encuentra a disposición de la Justicia, alojado en la Comisaría del Menor. En su casa hallaron ropas con sangre.

Fuente: Clarín

Sarandí: Delincuentes intentaron asaltar a Comisario en medio de un incendio

Un jefe policial se enfrentó a los tiros contra un grupo de al menos tres delincuentes que intentaron abordarlo cuando fue desviado de su camino a raíz de un voraz incendio en la zona. Dos sospechosos resultaron heridos y fueron detenidos en un hospital de la zona, cuando buscaban asistencia médica.

Sucedió ayer, cuando un incendió de grandes proporciones se desató en una fábrica de lanas ubicada en Suipacha y Lucena de la localidad de Sarandí en Avellaneda.

El comisario inspector víctima del ataque viajaba en su automóvil junto a su familia cuando a raíz del importante operativo para controlar el siniestro debió desviar su trayecto original hacia las calles de Villa La Tierrita.

En el inicio de ese recorrido, tres jóvenes se abalanzaron sobre su vehículo en un intento de asalto a punta de pistola, relató el uniformado. Al instante, el policía repelió el movimiento de los sujetos a los tiros.

De acuerdo a su testimonio logró herir a dos sospechosos, que de inmediato huyeron del lugar.

Tras ello, un grupo de vecinos del asentamiento agredió a pedradas a los bomberos, policía de la comisaría cuarta y a los móviles de televisión que llegaron para la cobertura del incendio.

Según trascendió, más tarde dos jóvenes de 23 años cada uno ingresaron con serias heridas de bala un hospital de Avellaneda, donde fueron detenidos, sospechados de haber participado del ataque que denunció el comisario policial.

Los detenidos tendrían varios antededentes penales. El policía también fue demorado y espera ser interrogado por el Fiscal interviniente que intenta determinar si actuó o no en su legítima defensa.
Fuente: lanoticia1

Desgarrador pedido de familiares del policía acribillado en Villa Madero: reclaman justicia

Mientras buscan intensamente a los delincuentes que acribillaron a balazos durante un intento de asalto a un efectivo de la Policía Federal cuando salió a comprar comida a una pizzería de la localidad de Villa Madero, la familia del joven pidió hoy que se haga justicia.

«Encuéntrenlos», pidió esta mañana entre lágrimas la hermana del cabo asesinado, al referirse a los autores del crimen, mientras dialogaba con la prensa en la puerta de la casa de la familia.

Además, la mujer dijo entre sollozos mientras mostraba un cuadro con una foto del policía cuando era un chico: «Lo acribillaron de cinco balazos en la cara. Sólo sé que mi hermano no está. Tiene 34 años y es un nene. Les pido que se lo devuelvan a mi papá y a mi mamá».

Javier Lozano, quien se desempeñaba como cabo de la División Custodia de la Policía Federal, fue asesinado a balazos anoche, cerca de las 21:00, en una pizzería situada en la avenida Crovara y Loyola, en pleno centro comercial de Villa Madero, en el partido de La Matanza.

Lozano, quien en ese momento vestía ropas de civil, había llegado hasta la puerta de ese lugar junto a su esposa embarazada -a la que dejó en el interior de su auto-, cuando tres delincuentes armados entraron al local.

Según una información extraoficial, en el momento en el que era despojado de su celular, a Lozano se le cayó su arma reglamentaria y al descubrir que era policía, uno de los asaltantes le efectuó cinco disparos, dos en la cabeza y otros tres en el pecho.

Mientras los ladrones escaparon, Lozano fue trasladado al Hospital Churruca, de la Capital Federal, donde murió pocos minutos después de ingresar a la sala de guardia.

Por el caso, se montó un exhaustivo operativo de rastrillaje, que por el momento no había dado resultados, mientras que tomó intervención la Fiscalía en turno del Departamento Judicial de La Matanza.

Fuente: noticias.terra.com.ar

Una joven denunció a su novio a través de Facebook

Una joven mendocina de 19 años utilizó la red social Facebook para denunciar con fotos que su novio, un futbolista del club Maipú, la golpeaba. La muchacha es hija del presidente de la entidad en la que juega su pareja.

Daiana Sperdutti se presentó en la madrugada de este viernes en la una sede judicial de La Carrodilla para acusar a su novio, Rodrigo Zapata, quien juega de volante en Maipú, informa el sitio mdzol.com.

Al parecer, el futbolista le había pegado por celos, luego de que la joven recibiera un mensaje de texto de un amigo.

Diferentes personas de la red social se solidarizaron con “Daii”, como es apodada Sperdutti, por el maltrato recibido.

Fuente: Diario Hoy

Desbaratan banda de narcos en Ciudad Evita

Siete personas fueron detenidas en La Matanza. Todas ellas están acusadas de comercialización de drogas. Los arrestos se hicieron tras un procedimiento en el que se secuestró cocaína y marihuana.

El operativo se realizó el sábado a la noche, en calles 702 y 723, en la localidad de Ciudad Evita, en dicho partido del oeste del Gran Buenos Aires, por efectivos de la Jefatura Departamental local.

Fuentes policiales informaron que por orden del juez Federal de Morón, Jorge Rodríguez, fueron detenidas siete personas mayores de edad acusadas de narcotráfico en la zona.

En poder de los sospechosos se secuestraron 3 kilos de marihuana, 51 tizas de cocaína, sustancias para el corte de la droga, una pistola .45, municiones y dinero producto de la comercialización de estupefacientes. Los detenidos no se resistieron al arresto y quedaron procesados.

Fuente: La Razón

Misterio por la muerte de una familia en Córdoba

Investigan si un hombre mató a su mujer y a la hija de ella, antes de que se suicidara. Los tres cuerpos fueron hallados en una casa de una localidad cercana a la capital cordobesa. Las víctimas tenían signos de estrangulamiento y el hombre apareció colgado de una cuerda.

El hallazgo se hizo la noche del sábado, dentro de una vivienda ubicada en calles Deán Funes y Formosa, en la localidad de Sebastián Elcano, unos 170 kilómetros de Córdoba Capital.

Según las fuentes, dentro de la casa se halló primero a un hombre, identificado como Miguel Angel López (27), colgado de un tirante del techo, con una soga alrededor de su cuello.

Mientras que en otra habitación de la casa fueron encontrados los cuerpos de Analía Figueroa (29) y su hija de 10 años, con signos de estrangulamiento.

El hombre, que trabajaba como peón de campo, era el concubino de la mujer pero no el padre de la nena. Creen que el hombre mató a su concubina, a la hija y luego se suicidó.

Fuente: La Razón

Muerte de la locutora correntina: prisión preventiva para el novio

Alfredo Federico Alderete (24) fue procesado por «homicidio simple», que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión. Valeria Romero Azar murió tras recibir un balazo en la cabeza cuando el joven manipulaba una escopeta con el fin de limpiarla.

El novio de la joven conductora de televisión Valeria Romero Azar, asesinada el 13 de octubre en la ciudad correntina de Paso de los Libres, fue procesado con prisión preventiva por haber disparado en la cabeza de la joven cuando manipulaba una escopeta.

El abogado querellante Jorge Buompadre dijo a Télam que la medida fue dispuesta por el juez de instrucción José Depacce, quien resolvió procesar a Alfredo Federico Alderete (24) por «homicidio simple», que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

El magistrado también decidió que el joven permanezca detenido en una comisaría de Paso de los Libres hasta que se realice el juicio oral.

“Es una resolución impecable del juez, de acuerdo a un análisis minucioso de las pruebas que son categóricas y contundentes”, dijo a Télam Buompadre.

Explicó además que Alderete continuará preso porque la escala penal de 8 a 25 años no es excarcelable de acuerdo al Código Procesal Penal de la provincia de Corrientes.

El letrado señaló también que como pruebas relevantes sólo falta el resultado final de las pericias balísticas y algunas declaraciones.

Al respecto, confirmó que, de acuerdo con la autopsia y declaraciones del imputado, el disparo “fue hecho a muy corta distancia”.

“Alderete mostró la distancia en la que estaba ubicado y restándole el largo de la escopeta, el disparo se habría realizado a unos treinta y siete centímetros”, relató Buompadre.

Agregó que la perdigonada que terminó con la vida de Valeria, ingresó por la frente, en el hueso frontal izquierdo. Respecto de las amigas que fueron citadas a declarar, el abogado de la familia Azar señaló que todas ellas coincidieron en que “la relación era conflictiva y que el novio la degradaba y agredía públicamente”.

El trágico hecho ocurrió el 13 de octubre en horas de la mañana, en la casa de Alderete en la ciudad correntina de Paso de los Libres, a donde la pareja había viajado a pasar unos días.

Valeria (21) se encontraba trabajando en la computadora cuando recibió un disparo mortal en la cabeza, que partió de una escopeta que manipulaba su novio.

La joven conducía en la ciudad de Corrientes un programa televisivo, “Simplemente Corrientes”, junto a su madre, también llamada Rosana, y además estudiaba en la Universidad Nacional del Nordeste.

Fuente: 26noticias

Neuquén: una mujer embarazada fue asesinada para robarle la moto

Tras un operativo fueron apresados dos sospechosos, uno de 23 y otro de 16 años. En la vivienda de los detenidos se hallaron prendas de vestir manchadas de sangre.

Una mujer embarazada fue asesinada tras recibir un balazo en la nuca por dos delincuentes que le robaron la moto, en la provincia de Neuquén.

El episodio ocurrió en el barrio neuquino 7 de Mayo cuando la víctima identificada como Nancy Beatriz Vilche, de 33 años se resistió al robo.

Tras una investigación iniciada por la Policía en toda la zona, fueron apresados dos sospechosos, uno de 23 y otro de 16, que en su vivienda poseían prendas de vestir manchadas de sangre.

En tanto, la moto robada aún no fue encontrada como así también no se halló el arma homicida, la cual se cree podría ser de un grueso calibre dado que provocó en la victima daños irreparables.

Fuente: 26noticias

Despechada, prendió fuego el negocio familiar de su ex novio

Tengo miedo de que esta noche venga esta mujer y mate a toda mi familia ”, fue el ruego al cronista de Clarín de Susana Vergara (49), la dueña de un almacén y videoclub cordobés a la que la noche del sábado le incendiaron el negocio.

Susana sabe quién es la agresora y pese a que la Policía también lo sabe, la mujer aún está libre .

El calvario de Susana comenzó a mediados de 2009, cuando su sobrino Gustavo Marín (28), decidió cortar el noviazgo que mantenía desde hacía dos años con una mujer de 30.

Se conocían desde hacía años porque vivían en el barrio Cabo Farina, en la zona sur de esta Capital. Pero hace unos años, la mujer se mudó a barrio Nueva Córdoba, a unas diez cuadras del microcentro.

La dueña del almacén y video contó a Clarín que a mediados de 2009, cuando el muchacho decidió poner fin a la relación, “ella lo tuvo secuestrado una semana en su departamento, torturándolo. Incluso lo apuñaló y lo dejó abandonado, y el portero le salvó la vida. Pese a que Gustavo hizo la denuncia, nunca la detuvieron y sólo le impusieron una restricción ”.

Hace unos seis meses volvió la pesadilla: “ Una mujer me llama por teléfono y me dice: ‘sos boleta’ . Yo me di cuenta que era ella. Hice la denuncia y la Policía me dijo que no había pruebas, y aunque yo les dije que tenía el número en el identificador, no me dieron bolilla”, contó la mujer.

El acoso siguió hasta que hace dos meses, la ex novia llegó al local con una botella de alcohol, roció el mostrador y le prendió fuego: “Esa vez le pintaron los dedos y la dejaron salir. Pero se puso peor”. El el sábado ocurrió lo que se veía venir. Cerca de las 23, la novia despechada llegó al local de Bermudas 60 con un bidón de nafta, lo vació y mientras gritaba “ los voy a matar a todos ” le prendió fuego.

Como consecuencia del incendio, se quemaron una heladera, un ventilador de techo, estanterías, un televisor y DVDs, por lo que la pérdida llega a los 20 mil pesos.

Una cuñada de Gustavo embarazada de siete meses, los abuelos del muchacho, de más de 90 años, un sobrino de cuatro, la propia Susana y un cliente resultaron con intoxicación por gases, aunque anoche ya se encontraban en buen estado de salud.

Fuente: Clarín

Saquean un cajero automático en San Cristóbal

Un grupo de asaltantes robó el dinero de un cajero automático Link pertenenciente al Banco Ciudad ubicado en la esquina de Entre Ríos y Pavón, en el barrio de San Cristóbal.

La Policía señaló que se trata de «profesionales» que taparon las cámaras para que su imagen no quedara registrada, manipularon los sensores y tenían una llave para acceder a la parte trasera de la máquina, por lo que no tuvieron necesidad de forzarla.

«No descartamos la presencia de un entregador o un experto cerrajero en la banda porque esa puerta no estaba para nada violentada. Es como si hubiesen tenido una copia de la llave», explicó a la agencia de noticias Télam un jefe policial.

«En la parte trasera del cajero usaron una agujereadora y una palanca para sacar los cartuchos que contienen los billetes», añadió.

El cajero no está dentro de una sucursal del Banco Ciudad, sino a metros de un edificio en el que funcionan varias oficinas del Ministerio de Desarrollo Social porteño. El robo fue descubierto ayer a las 18 y aun no se realizó el monto para determinar el monto de lo sustraído.

Fuente: Clarín

En 10 meses ya incautaron 42 toneladas de marihuana

Son diez mil kilos más que lo secuestrado en todo 2009 Las cifras corresponden a operativos hechos entre enero y octubre. Creen que cuando cierre el año la cifra será notablemente mayor. Donde no hay acuerdo es sobre las causas que motivaron el récord.

Cuarenta y dos toneladas, un nuevo récord. La cantidad de marihuana incautada por la Gendarmería entre enero y octubre de 2010 rompió la marca de todos los años anteriores.

Y cuando todavía faltaban dos meses para fin de año la cifra ya superaba en diez mil kilos las cantidades de otros dos años históricos: las 31 toneladas secuestradas por la misma fuerza en 2003 y las 32 toneladas del año pasado.

Un informe publicado por Clarín en junio de este año había adelantado que las requisas de marihuana en los primeros cinco meses del año habían crecido un 42% respecto del mismo período del año anterior y que 2010 prometía ser un año récord . Los 42.000 kilos secuestrados entre enero y octubre no hicieron más que confirmar esa tendencia.

Además, creen que la cantidad será notablemente mayor , ya que setiembre y octubre son dos meses en los que hay una nueva cosecha en Paraguay, lo que hace que hacia fin de año suba la frecuencia y la cantidad de envíos con destino a la Argentina.

En lo que va de noviembre, por ejemplo, ya hubo dos procedimientos grandes : 848 kilos incautados el lunes 1° (estaban dentro de una lancha que un coche llevaba en un remolque cerca de Santo Tomé, Corrientes), y otros 434 kilos, ocultos en la caja de una camioneta que Gendarmería incautó el miércoles 10 en Presidencia Roque Saenz Peña (Chaco).

Las provincias de la zona del Litoral son el escenario principal de los procedimientos que interceptan cargamentos enviados desde Paraguay. La marihuana puede venir oculta en cargamentos de madera, fruta o papel, pero también es común que se oculte en dobles fondos de camionetas o vehículos particulares. E incluso que se crucen cargamentos en lanchas y avionetas .

La principal debilidad de estos procedimientos es que, si bien se detiene el cargamento, no se desarticulan las redes de tráfico : los detenidos suelen ser choferes, correos y, a veces, personas que van en los vehículos de apoyo.

Los causas detrás del aumento de la cantidad de marihuana incautada son un motivo de debate entre especialistas y miembros de organismos dedicados a la lucha contra el narcotráfico.

En Gendarmería dicen que el alza no implica necesariamente que haya crecido el tráfico . Para ellos, básicamente responde a que hay un mejor trabajo de inteligencia y que en el último año tuvieron más recursos para conseguir y pagar informantes, entre otras cosas .

El 25 de agosto de 2009, la Corte Suprema absolvió a cinco jóvenes que habían sido detenidos con tres cigarrillos de marihuana encima. Ese fallo, que sentó jurisprudencia en contra de la persecución judicial de los consumidores, también se mete en el centro del debate.

Para quienes están a favor de la liberalización del consumo, el alza en las incautaciones muestra el impacto positivo del fallo: se persigue menos a los consumidores (baja la cifra de detenidos) y sube la cantidad incautada, porque se concentra la atención sobre la cadena de tráfico .

Por el contrario, un vocero del Sedronar (Secretaría para la prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico) tenía la conclusión opuesta cuando la tendencia marchaba hacia el récord ahora confirmado: “Las incautaciones suben porque sube el consumo de marihuana , hay más tolerancia social y menos percepción del riesgo . La sentencia de la Corte y algunas declaraciones posteriores impulsaron eso”.

Pero la idea de que el alza en las incautaciones está directamente relacionada con un mayor consumo también es puesta en duda por especialistas que señalan las ramificaciones internacionales del narcotráfico: una medida tomada por países limítrofes como Brasil, Uruguay o Chile puede modificar las rutas de tránsito. Y creen que el crecimiento podría explicarse porque aumentó el papel de la Argentina como lugar de tránsito para las redes que trafican.

Fuente: Clarín

Cayó la banda que robó a banco Nación de Pilar: 7 detenidos y un muerto en tiroteo con policías

Intenso trabajo policial en San Isidro contra el grupo que asaltó la sucursal de la entidad bancaria en julio pasado. Se secuestraron unas 10 armas de fuego. Uno de los delincuentes falleció tras el enfrentamiento. Un efectivo se salvó de milagro porque la bala dio en su chaleco.

Un hombre murió este viernes cuando se tiroteó con policías que lo fueron a detener por su presunta participación en el robo al Banco Nación de Pilar, ocurrido en julio pasado, por el que también fueron apresadas otras siete personas.

En el mismo tiroteo, un oficial principal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro se salvó de milagro cuando recibió un tiro en el pecho que rebotó en su chaleco antibalas y otro en un brazo.

En tanto, en los procedimientos se secuestraron diez armas de fuego, entre ellas calibre 38, calibre 22, calibre 3.80, calibre 45, escopetas y un pistolón. Según las fuentes, los allanamientos fueron solicitados por un fiscal de Pilar en nueve domicilios de las localidades de Manuel Alberti y de Del Viso, y realizados por personal de la DDI de San Isidro y de la comisaría 1a.de Pilar.

En uno de esos procedimientos realizados en una casa de Manuel Alberti, los policías fueron recibidos a los tiros por un hombre desde adentro. «Se originó un tiroteo y un oficial principal recibió un tiro en el pecho que, por suerte, impactó en el chaleco antibalas y lo salvó. También recibió un tiro en el brazo», dijo a Tèlam un jefe policial que participa de la pesquisa.

Como consecuencia del tiroteo, el hombre que disparó murió de un balazo en una pierna y otro en el pecho.

Los investigadores creen que el fallecido tenía una participación importante dentro de la banda. Además, fueron apresados otros siete hombres, todos ellos mayores de edad, algunos de los cuales tuvieron una participación directa en el robo ocurrido en julio pasado en el Banco Nación de Pilar y otros dieron apoyo logístico a la banda que concretó el robo, dijo a Télam un jefe policial.

Los detenidos quedaron alojados en la DDI de San Isidro a la espera de ser indagados por la Justicia.

El hecho que se les imputa ocurrió el 22 de julio pasado cuando varios delincuentes ingresaron a robar al Banco Nación de Pilar, en el cual había al menos unas 30 personas entre clientes y empleados.

Los ladrones robaron el dinero de las cajas y, cuando pretendían escapar, fueron sorprendidos por policías que habían sido alertados por vecinos que vieron los movimientos extraños.

Varios de los ladrones lograron escapar en un Peugeot 206 que los aguardaba en la puerta, pero uno de ellos, apodado «El Chilenito», tomó de rehén a todas las personas que había dentro del banco y se mantuvo allí durante cinco horas, hasta que finalmente se entregó.

Fuente: 26noticias

ALLANAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO SAN LORENZO

SAN LORENZO: personal de las Brigadas de Drogas Nº XVII y Nº X, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia, efectuaron dos allanamientos en los que se detuvo a dos personas mayores, secuestrándose UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE COCAINA, un arma de fuego y otras pruebas de interés para la causa.-
Agentes Antinarcóticos, luego de efectuar una importante tarea investigativa, lograron recabar numerosas pruebas que comprometieron el accionar delictivo de varias personas que se dedicaban a la comercialización de sustancias prohibidas; por lo que se obtuvieron los recaudos legales correspondientes y se incursionó en las viviendas, ambas ubicada en calle Pública o Costanera S/Nº, de esa ciudad, donde se detuvo a dos personas mayores de edad, un hombre Miguel A. D. de 25 años y una mujer Alejandra M. R. de 31 años de edad, ambos domiciliados en el lugar.-
Como resultado de los operativos tras ser requisadas las vivienda en la totalidad de sus ambientes, se procedió al secuestro de aproximadamente mas de DOCIENTOS SETENTA (270) envoltorios de nylon conteniendo COCAINA, gran parte de la misma fraccionada, (04) teléfonos celulares, recortes de nylon y elementos de fraccionamiento de la droga, anotaciones varias y documental de interés para la causa, dinero en efectivo, como así un revolver marca Smith & Wesson calibre 32, cromado con (06) proyectiles en su interior y una bolsa de nylon con (21) proyectiles mismo calibre.-
Con la cantidad de COCAINA secuestrada, se habrían podido preparar aproximadamente mas de MIL NOVCIENTOS CINCUENTA (1.950) DOSIS de la misma droga.-
Con este accionar, se pone fin a dos de los lugares conocidos como “kiosco o vendedores barriales” que dañaban la salud de los jóvenes del lugar; labrándose actuaciones por Infracción a la Ley Nacional 23.737, con intervención del Juzgado Federal Nº IV de la ciudad de Rosario.-

DETENIDO CON COCAINA EN FRANK

Personal de la Brigada de Drogas Nº XI, con asiento en el Departamento las Colonias, dependiente de esta Dirección General, realizando chequeo selectivos de vehículos en transito sobre Ruta Provincial Nº 6 a la altura donde la misma cambia de denominación por San Martín, al 1200, Localidad de Franck, procedieron a detener la marcha de una moto marca Yamaha 125 c.c., color azul, dominio 552-GJC, la que era abordada por una persona menor de edad la que en primera instancia intentó darse a la fuga y tras que el personal actuante logró hacer desistir su actitud procedió a la identificación de Alam A. Y. de 17 años, domiciliado en la localidad de Humbolt y de su requisa personal se procedió al secuestro de una bolsa de nylon conteniendo UN TROZO COMPACTO y en polvo de COCAINA; con la cantidad de droga secuestrada se podrían haber preparado aproximadamente mas de CIENTO CINCUENTA (150) DOSIS de la misma para su posible comercialización en la zona.-
Se labraron actuaciones por infracción a la Ley Nacional 23.737, con intervención del Juzgado Federal Nº I de esta ciudad.-

DETENIDOS CON MARIHUANA EN RECONQUISTA

Como así personal de la Brigada de Drogas Nº IX y de Sección Inteligencia Zona Norte, dependientes de esta Dirección General, en el transcurso de esta semana procedieron a la detención de tres hombres mayores de edad Hernán C. M. de 28 años, Andrés A. M. de 24 años y Horacio S. R. de 29 años de edad, todos domiciliados en esa ciudad, a quienes, tras realizarse una requisa de su persona, se procedió al secuestro de varios envoltorios de nylon conteniendo MARIHUANA, dos (02) “PORROS”, dos celulares y un librillo de papel engomado. Con la cantidad de droga secuestrada se hubieran podido armar aproximadamente mas de DOCIENTOS (200) “PORROS”, cantidad mas que significativa para la zona y los que hubieran podido distribuirse en la misma.-
Se labraron actuaciones por infracción a la Ley Nacional de estupefacientes Nº 23.737, con intervención del Juzgado Federal de la ciudad de Reconquista.-

Armas, drogas y detenidos en Quilmes

La policía bonaerense arrestó más de 180 personas y secuestró varias armas de fuego e incautó drogas, en un megaoperativo realizado en Quilmes.

Más de 180 personas detenidas y el secuestro de drogas y varias armas fue el resultado de un megaoperativo realizado por la Policía en el partido bonaerense de Quilmes, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad.

A través del denominado “operativo saturación”, cerca de 750 efectivos policiales de las jefaturas de la zona sur del Gran Buenos Aires participaron de los procedimientos.

“Secuestramos drogas, motos y autos robados. Esto es un gran avance porque estamos convencidos de que la actuación prevencional y con el grado de eficiencia que impone la Policía da resultados altamente satisfactorios”, remarcó el ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, quien supervisó los resultados del operativo junto al jefe de la fuerza, comisario Juan Carlos Paggi.

Los policías que fueron desplegados para los allanamientos revistan en las jefaturas departamentales de Lanús, Quilmes, y Almirante Brown, y además participaron helicópteros de la fuerza de seguridad.

“Las acciones encabezadas permitieron el esclarecimiento de 170 delitos, a partir de los cuales se lograron apresar a 189 sujetos, secuestrando 25 armas blancas, 50 armas de fuego, decomisando en poder de los mismos más de 2 kilos de marihuana, y cerca de 1.987 dosis de cocaína”, detalló una fuente policial.

Fuente: DYN

Procesaron al novio de la conductora de tv asesinada

El novio de Valeria Romero Azar, asesinada en octubre en Corrientes, fue procesado con prisión preventiva por haber disparado en la cabeza de la joven con una escopeta.

El abogado querellante Jorge Buompadre dijo que la medida fue dispuesta por el juez de instrucción José Depacce, quien resolvió procesar a Alfredo Federico Alderete (24) por “homicidio simple”, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

El magistrado también decidió que el joven permanezca detenido en una comisaría de Paso de los Libres hasta que se realice el juicio oral.

“Es una resolución impecable del juez, de acuerdo a un análisis minucioso de las pruebas que son categóricas y contundentes”, dijo Buompadre.

Explicó además que Alderete continuará preso porque la escala penal de 8 a 25 años no es excarcelable de acuerdo al Código Procesal Penal de la provincia de Corrientes.

El letrado señaló también que como pruebas relevantes sólo falta el resultado final de las pericias balísticas y algunas declaraciones.

Al respecto, confirmó que, de acuerdo con la autopsia y declaraciones del imputado, el disparo “fue hecho a muy corta distancia”.

“Alderete mostró la distancia en la que estaba ubicado y restándole el largo de la escopeta, el disparo se habría realizado a unos treinta y siete centímetros”, relató Buompadre.

Agregó que la perdigonada que terminó con la vida de Valeria, ingresó por la frente, en el hueso frontal izquierdo
Respecto de las amigas que fueron citadas a declarar, el abogado de la familia Azar señaló que todas ellas coincidieron en que “la relación era conflictiva y que el novio la degradaba y agredía públicamente”.

El trágico hecho ocurrió el 13 de octubre en horas de la mañana, en la casa de Alderete en la ciudad correntina de Paso de los Libres, a donde la pareja había viajado a pasar unos días.

Valeria (21) se encontraba trabajando en la computadora cuando recibió un disparo mortal en la cabeza, que partió de una escopeta que manipulaba su novio.

La joven conducía en la ciudad de Corrientes un programa televisivo, “Simplemente Corrientes”, junto a su madre, llamada Rosana, y además estudiaba en la Universidad Nacional del Nordeste.

Fuente: TELAM

Asaltan a un movilero mientras salía en vivo

Un movilero de Radio Nihuil, de Mendoza, fue asaltado mientras realizaba un móvil en vivo y fue amenazado con un arma por tres hombres que le sacaron el celular con el que trabajaba, la billetera y una mochila.

El hecho ocurrió el martes, cerca de las 15, cuando el periodista Rodrigo Sepúlveda entrevistaba a alumnos de una escuela que esperaban en una parada de micros, según publica el Diario Uno de Mendoza.

En medio del móvil, Sepúlveda fue abordado por tres hombres, uno de ellos armado, que lo amenazaron y le robaron sus pertenencias.

El robo salió al aire justo cuando el periodista hablaba de los hechos de inseguridad en el barrio. «Y Mendoza en particular deje de ser un lugar tan impune y aquel que comete algún delito», se escuchó cuando el comentario fue interrumpido por un «pará… pará..» de Sepúlveda.

Después de eso el celular fue apagado, mientras que los periodistas que estaban en el estudio se preguntaban qué estaba pasando.

Fuente: MinutoUno

Ratifican juicio contra dueño del local donde funcionó Cromañón

El Tribunal Oral número 24 rechazó un planteo de nulidad del dueño del predio en el que funcionaba la discoteca Cromañón, Rafael Levy, con lo que el empresario quedó en camino al juicio oral y público por los mismos delitos por los que fue condenado Omar Chabán el año pasado.

El Tribunal sostuvo que no es esta la instancia adecuada para ese tipo de planteos pues se trata de «cuestiones inherentes a la investigación» que «no han afectado los derechos de Levy».

Los jueces Marcelo Álvero, María Cecilia Maiza y Raúl Llanos descartaron que se hubiera violado el derecho a defensa en juicio de Levy, pues su defensa «tomó efectivo conocimiento de toda la prueba obrante hasta aquí reunida, sin haberla objetado hasta el presente».

«No se ha conculcado garantía de ninguna especie, sea constitucional, legal o procesal, pues no ha sucedido ni tampoco ha sido ello demostrado por el peticionario», resumió el tribunal. Levy había planteado la nulidad de la investigación en su contra porque durante una reciente inspección ocular al predio en el que funcionaba Cromañón se constató que había sido violada la faja de clausura del Hotel Central Park, contiguo al local bailable, entre otras supuestas irregularidades.

El juicio oral contra Levy y otros imputados, conocido en tribunales como «Cromañón II», todavía no tiene fecha fijada y presuntamente se iniciará después de que la Cámara de Casación confirme o modifique el fallo dictado por el Tribunal Oral 24 el año pasado, condenando a Chabán y exculpando a los músicos de Callejeros.

El hecho ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando se presentaba en el local el grupo de rock Callejeros y una bengala arrojada por un fanático tomó fuego en la media sombra del techo, lo que originó la muerte de 194 personas.

Fuente; 26noticias

Caso Gorosito: detienen a otro efectivo de la Policía por torturas

Se trata de un oficial inspector que fue identificado en una rueda de reconocimiento por un testigo que tiene la causa, a cargo de la fiscal de Morón Valeria Courtade.Ya suman ocho los efectivos apresados por este hecho.

Otro policía bonaerense fue detenido y está acusado de torturar hasta la muerte al joven Fabián Gorosito en una comisaría de la localidad de Mariano Acosta en agosto último, por lo que ya suman ocho los efectivos apresados por este caso.

El abogado querellante Silvio Alfonzo informó que se trata de un oficial inspector que fue identificado en una rueda de reconocimiento por un testigo de identidad reservada que tiene la
causa, a cargo de la fiscal de Morón Valeria Courtade.

La fiscal tenía la sospecha de que este policía podía estar implicado en el caso, por lo que este mediodía ordenó que fuera sometido a la rueda de personas, en la que fue señalado como uno de los uniformados que torturaron a Gorosito, explicó el letrado.

De inmediato, Courtade dispuso que el efectivo quedara detenido acusado de «torturas seguida de muerte», el mismo delito del que se acusa a los otros siete detenidos en el caso y que prevé una pena de prisión perpetua.

«Estamos muy conformes con la actuación de la fiscal y puede ser que haya una o dos detenciones más de policías», dijo Alfonzo.

El hecho se registró el 15 de agosto, cuando Gorosito (22), quien trabajaba en un frigorífico de la estación de Agustín Ferrari, apareció muerto en un descampado ubicado en Gabriela Mistral y 24 de noviembre, junto a las vías de la ex línea Belgrano, de Mariano Acosta.

En un primer momento, se quiso hacer pasar la muerte del joven como producto de una intoxicación y posterior caída a una zanja, pero los peritajes determinaron luego que el muchacho había sufrido un severo castigo y una muerte por asfixia.

Tras la pesquisa, el 11 de noviembre fueron detenidos siete policías de la seccional de Mariano Acosta: el subcomisario Pablo Nievas, el oficial principal Adrián Giménez, el oficial inspector Hernán Oviedo y los oficiales de policía (ex suboficiales) Rubén Villalva, Luis Fernández, Cristian Fortunato y Marcos Di Pierro.

En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, dispuso la intervención de la seccional y el traslado de los 63 policías que se desempeñaban allí para garantizar la investigación de Asuntos Internos de esa cartera.

Una de las principales hipótesis de la fiscalía es que Gorosito fue asesinado porque mantenía una relación con la mujer de Giménez, lo cual fue avalado por varios testigos que declararon en la causa y por otras pruebas, como fotografías, que se reunieron en el expediente.

Los padre del joven también confirmaron la existencia de la relación, pero dijeron que tal vez su hijo desconocía que la mujer estaba casada con un policía.

Al declarar, Giménez negó esta versión y dijo que no conocía a la víctima.

Sin embargo, de los testimonios surge que el joven fue «levantado» en el auto de uno de los policías, llevado a la comisaría para ser torturado y luego arrojado en el lugar donde fue hallado asesinado.

Al enterarse de que su hijo había sido perseguido por policías, la madre de Gorosito fue a la seccional a preguntar si tenían algún detenido con sus características y como se lo negaron, ella y su familia salieron a buscarlo.

Una vecina, cuya hija halló el cadáver cuando jugaba en el predio de la vía abandonada, encontró los documentos junto a los restos de joven, por lo que avisó del hallazgo a la familia de la víctima.

«La policía lo único que dijo después es que él estaba borracho, que se cayó en la zanja y se ahogó. En ningún momento dio explicaciones y después lo ensuciaron», declaró la madre a la prensa. (Télam).-

Fuente: Telám

Caso Soriano: la sangre encontrada en la casa del novio pertenece a una mujer

Así lo informaron Verónica, hermana de Erica, y el abogado de la familia, Daniel Urssino. Las muestras habían sido recogidas en diversos operativos de la policía científica. La joven, de 30 años, es buscada desde el 21 de agosto pasado.

Los restos de sangre encontrados en el living de la casa de Daniel Lagostena, novio de la joven embarazada Erica Soriano, quien lleva casi tres meses desaparecida, son de origen humano y pertenecen a una mujer, según informaron Verónica, hermana de Erica, y el abogado de la familia, Daniel Urssino.

«La sangre que se encontró en la casa de Daniel Lagostena junto al hogar, si bien todavía no se sabe si es de mi hermana, se sabe que es de humano y de mujer», señaló Verónica.

Por su parte, el abogado Ariel Urssino admitió que «todavía faltan definir otros códigos genéticos”, aunque confirmó que «hasta el momento lo único que podemos confirmar es que la sangre es de mujer».

Además, el letrado señaló que las marchas encontradas en la chimenea «eran muy lavadas y se complica determinar todos los caracteres del ADN». Asimismo, Urssino recordó que «Daniel Lagostena había dicho que esa sangre se la pusieron».

Erica Soriano, de 30 años, embarazada de dos meses y medio, salió de su casa del partido bonaerense de Lanús con destino a Villa Adelina, en San Isidro, en la mañana del pasado 21 de agosto, con la intención de ir a almorzar con su madre y su hija de 12 años.

La mujer nunca llegó a la casa de su mamá y desde entonces, Daniel Lagostena, pareja de la joven, se convirtió en sospechoso para la familia de Erica.

Lagostena, de 50 años, dueño de una empresa de pompas fúnebres, explicó a la policía que su pareja salió enojada de la casa que compartían luego de una fuerte discusión.

Días después, la policía buscó a la joven en un campo de Saladillo, donde la pareja solía ir los fines de semana largos, aunque sin éxito. Posteriormente, los investigadores allanaron la casa de Lagostena, en Coronel Santiago al 1200, Lanús, donde encontraron «huesos humanos» que serían los que usan los estudiantes de medicina, según explicaron los informantes.

Al no tener indicios sobre el paradero de la joven, el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, a cargo de Ricardo Casal, ofreció a fines de setiembre una recompensa de entre 20 mil y 70 mil pesos para quienes aporten datos fehacientes que permitan dar con el paradero de Erica.

El 6 de octubre pasado los investigadores allanaron la casa de los padres de Daniel Lagostena, medida ordenada por el fiscal Loureiro.

Personal de la Policía Científica, junto a geólogos y antropólogos, ingresaron a la casa del padre de Lagostena, en Sayos al 1000, y realizaron una infructuosa requisa que incluyó pruebas de ‘luminol’ para detectar rastros de sangre, como también usaron perros adiestrados en busca de rastros y personas.

Fuente: La Razón

Detuvieron a una mujer mientras robaba joyas en la casa de Eduardo Menem

La mujer encontró la puerta sin llave y decidió entrar. Un pintor que realizaba trabajos en la vivienda escuchó ruidos y avisó a la policía. La mujer fue detenida dentro de la casa con anillos, aros y cadenas de oro escondidos entre sus ropas.

No resistió la tentación. Vio que la puerta estaba abierta y decidió entrar. La mujer, de 53 años, entró a robar a la casa del ex senador Eduardo Menem en La Rioja. Pero fue sorprendida y detenida dentro de la vivienda, con joyas escondidas entre su ropa interior.

Fuentes policiales señalaron que la mujer explicó que estaba «buscando trabajo» casa por casa, en la avenida Rivadavia, en el centro de la ciudad. Pero cuando llamó a la puerta de la vivienda de Menem nadie la atendió, aseguró, entonces al encontrar que no estaba cerrada con llave, decidió ingresar.

Según la policía, la detenida habría admitido que entró «a robar» a la casa del hermano del ex presidente Carlos Menem. Una vez adentro, según el relato de la mujer ante la policía, se dirigió a la planta alta y encontró en los dormitorios joyas como anillos, prendedores, aros y cadenitas de oro.

Entonces escondió esos elementos entre su ropa íntima y en sus bolsillos, pero un pintor que hacía trabajos en la planta baja escuchó ruidos y llamó a la policía. Así, la mujer fue sorprendida y detenida dentro de la vivienda por los efectivos, que llegaron en pocos minutos.

La sospechosa quedó a disposición del fiscal de turno, Emilio Canavesio, quien le imputó el delito de «hurto en grado de flagrancia». La casa del ex senador está ubicada a tres cuadras de la plaza principal de la ciudad

Fuente: Clarín

Detienen a tres policías acusados de secuestro extorsivo

Todos son de la Federal. Se los investiga por capturar a un remisero peruano al que le exigieron dinero para no denunciarlo por narcotráfico. Los efectivos dicen que fueron engañados por otro policía.

Dos de los tres policías detenidos acusados de realizar un secuestro extorsivo, reconocieron haber participado del hecho pero negaron que se haya tratado de un delito. Afirmaron que «fueron engañados» por otro oficial que está prófugo de la Justicia.

El subinspector de la comisaría 23 Mariano Comello Potes y el agente de la 28 Gastón Eduardo Aragón, declararon ante el juez federal Norberto Oyarbide que el cabo Carlos Daniel Maidana –quien se encuentra prófugo- les pidió como «favor» que detuvieran el vehículo en el que circulaba el ciudadano peruano en el marco de un procedimiento de drogas, y que luego éste se hizo cargo del operativo,

El tercer detenido es el suboficial mayor de la brigada de la seccional 34, Juan Manuel Ferragud Marcucci. La causa judicial que los involucra se inició el 18 de agosto pasado, a raíz de la denuncia de Víctor Michael Lázaro Castillo, de origen peruano, ante la División Antisecuestros de la Policía Federal.

Lázaro Castillo denunció que el día anterior (17 de agosto) a las 10, cuando subió a su automóvil Renault Megane para dirigirse a la remisería donde trabajaba, fue interceptado por tres móviles, de los que descendieron ocho personas.

Los hombres le exhibieron placas y credenciales de la policía y lo mantuvieron privado de su libertad mientras le exigían los papeles del auto. El remisero explicó que, pese a que tenía la documentación en regla, los policías lo llevaron a la comisaría 34.

Cuando su madre, Zoila Carmen Castillo López, fue a buscarlo a la dependencia «uno de los hombres que lo retenían» le dijo: «Venga para acá, queremos 20 mil pesos y si no nos los da, le vamos a poner droga y los vamos a llevar presos a los dos», explicó el denunciante.

Según la denuncia, acordaron que les pagarían a los policías 7.000 pesos, lo que «se materializó» en inmediaciones de la plaza ubicada en la esquina de las avenidas Centenera y Riestra. Lázaro Castillo fue liberado, pero luego le pidieron una segunda entrega y no «pudiera reunir» el dinero.

El Director del Departamento de Comunicación de la Policía Federal, Sebastián Seggio, informó que la fuerza «desde hace tiempo viene investigando a los posibles implicados en esta causa, de suerte tal que logró reunir diferentes elementos probatorios que en principio motivaron que el juez federal Oyarbide dispusiera su detención».

Fuente: Télam y DyN

Militantes políticos vuelven a cortar Corrientes y Callao

Son de la Agrupación Teresa Rodríguez y piden el desprocesamiento y la liberación de varios líderes, a quienes los consideran «presos políticos». Desde el lunes un grupo está en el Congreso de la Nación realizando un ayuno por este mismo tema.

Organizaciones sociales bloqueaban el tránsito esta mañana en el centro porteño, con el fin de reforzar su reclamo de la liberación de cinco detenidos, a quienes definen como «presos políticos», informaron a DyN fuentes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR).

Los manifestantes obstruían la circulación desde las 11.20 en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, y prevén permanecer en esa intersección hasta las 13, para marchar luego hasta la secretaría de Derechos Humanos, ubicada en 25 de Mayo 544, del barrio de San Nicolás.

Miembros del MTR y otras organizaciones instalaron el lunes último una carpa frente al Congreso nacional para pedir la liberación de cinco personas, entre ellas el dirigente Roberto Martino, detenido el 4 de mayo último tras haber encabezado en 2009 una protesta violenta en un acto de la comunidad judía por el 61º aniversario de la fundación del Estado de Israel.

Fuente: 26noticias

Policías de la Federal, acusados de extorsionar a jóvenes

Los tres efectivos están acusados de pedirles dinero a dos jóvenes que habrían encontrado con marihuana y celulares. Tres efectivos de la Policía Federaldeberán enfrentar a la Justicia, acusados de extorsionar a dos jóvenes que habrían encontrado con marihuana y a los que les pidieron su dinero, celulares y MP3 para no detenerlos.

“Una de dos: van a la comisaría o arreglamos, porque estamos hasta la mano de laburo”, les habrían propuesto como opciones válidas en la noche del 23 de marzo de 2008, los policías Cristian Pérez, Claudio Rodríguez y Sebastián Ibáñez a los dos jóvenes demorados.

Minutos antes habían interceptado a Matías M.M. y a Norberto N.F. en Yrurtia y Alfonsina Storni, en Saavedra, según publicó La Nación en su edición impresa de hoy, aunque uno de los detenidos trabajaba en la comisaría 23º de Palermo.

Pérez, Rodríguez e Ibáñez habrían encontrado entre las pertenencias de los jóvenes tres ramas de marihuana y les habrían exigido sus pertenencias para no llevarlos a detenidos. Al constatar que no tenían dinero, los condujeron a un cajero automático.

Ya liberados, Matías y Norberto denunciaron lo vivido en la comisaría 49º. En un primer momento, los tres policías fueron beneficiados con una falta de mérito dictada por la jueza Alicia Iermini.

Pero el fiscal de Instrucción porteño José María Campagnoli apeló y la Sala I de la Cámara del Crimen porteña procesó a los acusados con prisión preventiva, aunque esta nunca se hizo efectiva porque los policías presentaron pedidos de exención de prisión.

Ahora la causa se elevó a juicio oral y en poco tiempo más Pérez, Rodríguez e Ibáñez deberán enfrentar al tribunal que resolverá su culpabilidad o inocencia.
Fuente: minutouno

Caso Erica Soriano: «La sangre encontrada en casa de Lagostena es de humano y de mujer»

Lo confirmó Verónica Soriano, hermana de la joven embarazada desaparecida. «Esto va a tener un corte muy pronto, ya hay suficientes cosas como para saber el desenlace», dijo.
Se cumplen tres meses de la desaparición de Erica Soriano. Su hermana, Verónica, habló con “La Máquina de la Mañana”, el programa de Radio Latina FM 101.1 donde contó detalles de la investigación y confirmó que la sangre encontrada en casa de Daniel Lagostena, el novio de la joven embarazada, es de humano y de una mujer.

¿Cómo va la investigación?

Si bien nunca termina de cerrarse esto va a tener un corte muy pronto. Ya hay suficientes cosas como para saber en que desenlaza esto. Son cosas que no puedo decir y partes que no sé.

¿La investigación está encaminada, entonces?

Esto se cae de maduro en unos días.

¿Desde el principio, la hipótesis apuntó a Lagostena?

La realidad es que si bien pusimos otras hipótesis, fue porque siempre tuvimos la esperanza de que le hubiera pasado otra cosa, por eso investigamos cosas, como trata de blancas, pero hay montones de pruebas, de contradicciones de parte de él. Se fue, el padre se va de vacaciones, nunca va a una marcha, más el pasado violento de él. Todo está dirigido a él y a su entorno.

¿Hay un primo complicado?

Brian no se si está complicado, eso está por verse. Yo creo que Erica comentó que cuando Daniel con ella a casa de los padres, ellos estaban sorprendidos porque no lo esperaban. Él no tenía una relación cercana ni con los padres ni con los hermanos. No sé con el primo. Pero fue una sorpresa. Mi hermana también se sorprendió porque somos una familia distinta.

Verónica, ¿hoy es la marcha?

Hoy hay una nueva marcha por los tres meses de la desaparición de Erica en Avenida de Mayo y Lamadrid, en Villa Adelina. Cualquier persona que pueda tener cualquier dato legitimo, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Buenos Aires dispuso de una recompensa por cualquier dato legítimo que va de 20 mil a 70 mil pesos.

¿Cuáles son los futuros movimientos de la causa?

Probablemente los futuros movimientos sean declaraciones. Y te cuento otra cosa, la sangre que se encontró en la casa de Daniel Lagostena junto al hogar, si bien todavía no se sabe si es de mi hermana, se sabe que es de humano y de mujer.

Fuente: 26noticias

CAE DISTRIBUIDOR EN SANTA FE

Funcionarios de Sección Inteligencia Zona Centro, dependiente de esta Dirección General, en momentos que realizaban tareas investigativas inherentes a sus funciones específicas, tendientes a contrarrestar el ingreso, distribución y/o comercialización de sustancias estupefacientes, observan en intersección de calles Boulevard Gálvez y Dorrego un hombre joven, que desciende desde una línea de colectivo interurbano, el cual al percatarse del personal policial adoptó una actitud esquiva intentando evadir a los actuantes razón esta q motivó la identificación y chequeo del mismo tratándose de Juan M. P. de 21 años de edad, domiciliado en La Guardia, y practicada una requisa de su persona se incautó desde un bolso que llevaba consigo una bolsa de nylon conteniendo CUATRO TROZOS COMPACTOS DE COCAINA, con la cantidad suficiente como para preparar mas de CUATRO MIL (4000) DOSIS de la misma droga, que posiblemente se podrían haber comercializado en vendedores barriales o “Kioscos” en esta ciudad y en zonas aledañas, comprendiendo un valor monetario de aproximadamente CIEN MIL (100000) pesos.-
Por los hechos suscitados, al detenido se le labraron las actuaciones procesales por el presunto delito previsto en la Ley Nacional de Estupefacientes Nº 23.737, interviniendo el Juzgado Federal Nº 1 de esta ciudad.-

SANTA FE: agentes de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, detuvieron a una persona mayor de edad con más de UN KILOGRAMO de COCAÍNA.-

Fuente: DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES
POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

HORROR: APLASTO Y MATO A SU HIJA CON UN CAMION

En la ciudad cordobesa de Río Cuarto, Martín Genesio atropelló a su hija Rocío de tan solo 7 años que estaba jugando debajo del acoplado del vehículo.

Una niña de 7 años murió en la ciudad cordobesa de Río Cuarto tras ser atropellada por un camión que era maniobrado por su padre.

El comisario inspector Claudio Sayago informó que Martín Genesio, de 29 años, arrancó el vehículo y no se percató de la presencia de sus dos hijas, quienes jugaban debajo del acoplado.

El accidente ocurrió este mediodía en barrio Jardín Norte de Río Cuarto y, según precisó la policía, el camión estaba cargado de maíz. La víctima fue identificada como Rocío Genesio, quien falleció en forma inmediata, mientras su hermana logró salir a tiempo cuando el vehículo arrancó.

Fuentes policiales informaron que la familia de la niña debió ser asistida por un cuerpo de psicólogos.

Fuente: Crónica