El Tribunal Oral número 24 rechazó un planteo de nulidad del dueño del predio en el que funcionaba la discoteca Cromañón, Rafael Levy, con lo que el empresario quedó en camino al juicio oral y público por los mismos delitos por los que fue condenado Omar Chabán el año pasado.
El Tribunal sostuvo que no es esta la instancia adecuada para ese tipo de planteos pues se trata de «cuestiones inherentes a la investigación» que «no han afectado los derechos de Levy».
Los jueces Marcelo Álvero, María Cecilia Maiza y Raúl Llanos descartaron que se hubiera violado el derecho a defensa en juicio de Levy, pues su defensa «tomó efectivo conocimiento de toda la prueba obrante hasta aquí reunida, sin haberla objetado hasta el presente».
«No se ha conculcado garantía de ninguna especie, sea constitucional, legal o procesal, pues no ha sucedido ni tampoco ha sido ello demostrado por el peticionario», resumió el tribunal. Levy había planteado la nulidad de la investigación en su contra porque durante una reciente inspección ocular al predio en el que funcionaba Cromañón se constató que había sido violada la faja de clausura del Hotel Central Park, contiguo al local bailable, entre otras supuestas irregularidades.
El juicio oral contra Levy y otros imputados, conocido en tribunales como «Cromañón II», todavía no tiene fecha fijada y presuntamente se iniciará después de que la Cámara de Casación confirme o modifique el fallo dictado por el Tribunal Oral 24 el año pasado, condenando a Chabán y exculpando a los músicos de Callejeros.
El hecho ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando se presentaba en el local el grupo de rock Callejeros y una bengala arrojada por un fanático tomó fuego en la media sombra del techo, lo que originó la muerte de 194 personas.
Fuente; 26noticias