Caso Soriano: la sangre encontrada en la casa del novio pertenece a una mujer

Así lo informaron Verónica, hermana de Erica, y el abogado de la familia, Daniel Urssino. Las muestras habían sido recogidas en diversos operativos de la policía científica. La joven, de 30 años, es buscada desde el 21 de agosto pasado.

Los restos de sangre encontrados en el living de la casa de Daniel Lagostena, novio de la joven embarazada Erica Soriano, quien lleva casi tres meses desaparecida, son de origen humano y pertenecen a una mujer, según informaron Verónica, hermana de Erica, y el abogado de la familia, Daniel Urssino.

«La sangre que se encontró en la casa de Daniel Lagostena junto al hogar, si bien todavía no se sabe si es de mi hermana, se sabe que es de humano y de mujer», señaló Verónica.

Por su parte, el abogado Ariel Urssino admitió que «todavía faltan definir otros códigos genéticos”, aunque confirmó que «hasta el momento lo único que podemos confirmar es que la sangre es de mujer».

Además, el letrado señaló que las marchas encontradas en la chimenea «eran muy lavadas y se complica determinar todos los caracteres del ADN». Asimismo, Urssino recordó que «Daniel Lagostena había dicho que esa sangre se la pusieron».

Erica Soriano, de 30 años, embarazada de dos meses y medio, salió de su casa del partido bonaerense de Lanús con destino a Villa Adelina, en San Isidro, en la mañana del pasado 21 de agosto, con la intención de ir a almorzar con su madre y su hija de 12 años.

La mujer nunca llegó a la casa de su mamá y desde entonces, Daniel Lagostena, pareja de la joven, se convirtió en sospechoso para la familia de Erica.

Lagostena, de 50 años, dueño de una empresa de pompas fúnebres, explicó a la policía que su pareja salió enojada de la casa que compartían luego de una fuerte discusión.

Días después, la policía buscó a la joven en un campo de Saladillo, donde la pareja solía ir los fines de semana largos, aunque sin éxito. Posteriormente, los investigadores allanaron la casa de Lagostena, en Coronel Santiago al 1200, Lanús, donde encontraron «huesos humanos» que serían los que usan los estudiantes de medicina, según explicaron los informantes.

Al no tener indicios sobre el paradero de la joven, el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, a cargo de Ricardo Casal, ofreció a fines de setiembre una recompensa de entre 20 mil y 70 mil pesos para quienes aporten datos fehacientes que permitan dar con el paradero de Erica.

El 6 de octubre pasado los investigadores allanaron la casa de los padres de Daniel Lagostena, medida ordenada por el fiscal Loureiro.

Personal de la Policía Científica, junto a geólogos y antropólogos, ingresaron a la casa del padre de Lagostena, en Sayos al 1000, y realizaron una infructuosa requisa que incluyó pruebas de ‘luminol’ para detectar rastros de sangre, como también usaron perros adiestrados en busca de rastros y personas.

Fuente: La Razón