Con un destornillador, un mecánico mató a una joven que intentó asaltarlo

El hombre se resistió al robo en la puerta de su casa e hirió en la garganta a la delincuente, que murió desangrada en el lugar. Tras quedar demorado, recuperó la libertar por haber actuado en “legítima defensa”.

Un mecánico se resistió a ser robado por una joven de 22 años y terminó matando a la asaltante con un destornillador, en la ciudad bonaerense de Quilmes.

El hecho ocurrió cerca de las 2.15 del pasado sábado, cuando Ariel Norberto García llegó a su casa en su auto Ford Fiesta, acompañado por su esposa, embarazada de ocho meses.

La pareja fue sorprendida por una joven que intentó asaltarlos armada con un cuchillo, en Catamarca al 2.500.

García se resistió al robo y, en rápido movimiento, atacó a la delincuente con un destornillador que tomó de la guantera del auto.

La joven sufrió varias heridas cortopunzantes en el cuerpo -dos de ellas en la garganta- y murió desangrada en el lugar antes de que llegara la ambulancia.

García fue demorado en la comisaría tercera de Quilmes y declaró ante el fiscal Alfredo Nievas Woodgate y el juez de Garantías Martín Nolfi, quienes lo dejaron en libertad al entender que actuó en «legítima defensa».

Fuente: La Razón

Detienen al sospechoso de un trágico asalto en Villa Balleste

La Policía detuvo a un joven de 22 años, acusado de ser uno de los dos delincuentes que asaltaron a Ricardo Da Silva el 11 de agosto pasado. El caso de Da Silva causó conmoción porque lo que había sido un asalto sin consecuencias físicas acabó costándole la vida al comerciante de 38 años .

Tras ser asaltado en Villa Ballester por dos ladrones armados que le robaron algunas pertenencias y dinero, el hombre salió a perseguirlos en su camioneta. Luego de seguirlos unas diez cuadras, Da Silva perdió el control de su 4×4, se estrelló contra un taller mecánico y murió en el acto .

El lugar del accidente que le costó la vida está a 300 metros de la Villa La Rana, donde el sábado fue detenido el joven de 22 años que será indagado hoy en la Fiscalía 3 de San Martín. Es el segundo apresado por el hecho, ya que otro joven de 25 años fue detenido –e identificado por testigos– el 12 de agosto, es decir al día siguiente del asalto. La policía cree que el detenido el sábado era el cómplice que manejaba un Peugeot 307 el día que murió Da Silva.

Los jóvenes que asaltaron al comerciante, dueño de varias pizzerías, habían empezado la ronda de asaltos levantando el Peugeot 307 en Carapachay . Según contaron en su momento familiares de Da Silva, “iban de robo en robo en el auto”. Habrían asaltado a una pareja que iba en una Renault Kangoo antes de toparse con el pizzero.

Ricardo Da Silva tenía 38 años y era dueño de tres pizzerías ubicadas en Martínez, Villa del Parque y Carapachay. Ese día fue junto a su hijo Jonatan (20) –cada uno en su propio auto– a buscar a su hija Melina a la casa de un familiar, en Villa Ballester. Justo cuando ella salía, los ladrones los sorprendieron y les apuntaron con armas.

Les quitaron los celulares, dinero y relojes. También se llevaron la mochila de la chica y la camisa del hijo antes de huir en el 307 .

Aunque su hija le gritó que no lo hiciera, Da Silva salió a perseguir a los ladrones en su camioneta Suzuki Vitara. Había hecho unas diez cuadras cuando perdió el control y acabó incrustándose en el interior de un taller mecánico. El choque lo mató en el acto. Los ladrones huyeron y abandonaron el auto en la entrada de la Villa La Rana, donde uno de ellos fue detenido al día siguiente.

Los policías de la comisaría 2° de Villa Ballester detuvieron antenoche al segundo sospechoso en las calles Bahía Blanca y Bermejo de la misma villa. El joven será indagado hoy por el fiscal Daniel Cangelosi, a cargo de la Unidad Fiscal 3 de San Martín.

Fuente: Clarín

Confirman que no hay detenidos en la causa por el brutal asalto al blindado

El fiscal de Escobar, Cristian Fabio, aclaró que «los (arrestos) de la semana pasada se han dado en el marco de otras investigaciones». Y que buscan determinar «si son ciertos» los supuestos vínculos entre las bandas.

Pese a la intensa actividad desplegada la semana pasada en territorio bonaerense que terminó con el desbaratamiento de dos presuntas bandas de delincuentes que usaban armas de guerra en sus asaltos, la causa que investiga el brutal intento de robo a un camión blindado en el que fueron acribillados dos policías de la Provincia aún sigue sin detenidos.

Así lo confirmó esta mañana el fiscal de Escobar, Cristian Fabio. «En la causa del blindado, no hay ningún detenido», dijo sin vueltas en declaraciones a radio Continental.

Tras el violento intento de asalto a un camión blindado de la empresa Brinks que circulaba por Panamericana tras salir de la casa central del Banco Provincia, el gobierno bonaerense salió a mostrar una intensa actividad en la búsqueda de la banda numerosa, organizada y fuertemente armada que fracasó en el robo pero asesinó a dos efectivos de la Bonaerense que custodiaban los caudales.

En una serie de allanamientos, el jueves fueron detenidos 13 integrantes de una banda supuestamente dedicada al robo de camiones blindados y a los que se les secuestraron armas y munición de guerra. Un día después, fueron detenidos los ocho presuntos miembros de otra banda que se dedicaría al robo de autos de lujo.

En las dos oportunidades, el propio gobernador Daniel Scioli salió en un primer momento a exhibir su presunción de que esas bandas estaban vinculadas con el asalto del martes mientras otros voceros daban a entender que no había dudas al respecto.

Sin embargo, el fiscal aclaró hoy que «los (arrestos) de la semana pasada se han dado en el marco de otras investigaciones judiciales, en Avellaneda y La Matanza». «Esos detenidos no estarían involucrados en nuestra investigación y faltan terminar pericias (para chequear) si los puntos de contacto (entre las bandas) son ciertos», añadió Fabio.

El fiscal sí confirmó que «se investiga» la posibilidad de que haya habido un entregador y que por la forma en que actuó la banda «no se trata de improvisados». Pero también dejó en claro que, por el momento, no saben quiénes son los integrantes de la banda.

Fuente: Clarín

“En esos siete días cautiva siempre creí que iba a morir”

Es francesa y la secuestraron en el Conurbano. A siete años de ser liberada, la mujer cuenta por primera vez la situación límite y las presiones que vivió. Su esposo pagó un rescate. Sus secuestradores fueron detenidos y les dieron 21 años de cárcel.

Anne Sophie Delobelle habla controlando su respiración, con las pausas justas. Y aunque es una mujer que gesticula todo el tiempo, transmite una asombrosa tranquilidad. El secreto para dominar su cuerpo es muy particular. Dice que un poco es la enseñanza del yoga pero sobre todo por la experiencia límite que le tocó vivir y le cambió la vida : estuvo secuestrada durante una semana . Su caso ocurrió en 2003 pero recién siete años después esta mujer, de nacionalidad francesa y de 46 años, pudo contar su historia por primera vez.

“En esos siete días cautiva siempre creí que iba a morir . Por eso a los secuestradores les pedí que no me quitaran la venda para no verlos, ni decir una sola palabra para no desesperarlos. Me encerré en mi cuerpo, solo respirando y rezando”, recuerda ante Clarín en el primer relato que hace ante un periodista.

Anne Sophie es paisajista, vive en el país con su esposo uruguayo y tiene tres hijos (la última, una nena que nació después de su cautiverio). Dos de sus hijos, de 11 y 9 años, estaban con ella cuando la secuestraron. Fue el 23 de octubre de 2003, cuando llegaba a su casa en la zona norte del Conurbano. Pero a los pocas horas los chicos fueron liberados sanos y salvos, aunque ella no lo supo hasta que recuperó su libertad .

“Fueron días de mucha angustia. Siempre maniatada a una cama, con una música a todo volumen todo el tiempo. Me pasaban cumbia villera día y de noche. Y durante tres noches no dormí y tampoco comí. Ellos me necesitaban bien para cobrar el rescate y si yo no colaboraba la iba a pasar mal.

Ahí me di cuenta que tenía que pensar en mi, en salvarme . No fui egoísta pero tenía que ordenar y transformar el miedo y el dolor; entonces hice un trabajo espiritual sin hablarles y siempre tirada en la cama”, asegura a Clarín esta mujer quien, además de escribir (acaba de sacar un libro, titulado “El gato blanco” , contando su drama) pinta a la acuarela y realiza esculturas.

Anne Sophie estuvo secuestrada en una casa en San Miguel. Durante su cautiverio, con días sofocantes de calor, pudo bañarse una sola vez. Fue con los ojos vendados, con su tobillo enlazado y en una especie de jardín.

“Sentí que estaba viva, fue una experiencia muy fuerte desde lo emocional . Una mujer me había cortado los breteles del vestido con un cuchillo y después me hizo sentir el fierro , como lo llamó, en las costillas. No me maltrataron, pero hubo violencia psicológica . Lo del baño fue lo primero que recordé cuando empecé a escribir el libro”, comenta.

Los secuestradores eran siete y los detuvieron días después de que liberaran a la mujer, tras cobrar el rescate.

Fueron condenados a 21 años de cárcel . Con parte del rescate, dice la víctima, habían hecho un baño en la casa. Lo pudo ver cuando hizo un reconocimiento del lugar de cautiverio. “En el fondo creo que mi encierro se convirtió en libertad . Me salvó el silencio y no verlos. A los secuestradores ni siquiera los miré en el juicio oral . Ahora me pregunto: quién soy yo para juzgar a esos hombres que me secuestraron, seguramente afectados por sufrimientos que le son propios y otros impuestos”, reflexiona ante Clarín .

Y dice que aún se sorprende cuando recuerda la noche en que, buscando dejar atrás los nervios y la sensación de la muerte cercana , vio una imagen de una Virgen que no conocía. “Al salir la busqué y descubrí que era la Virgen de Luján, patrona de este país. Ahora esa imagen está en el jardín de mi casa”, cuenta emocionada.

Los secuestradores liberaron a Anne Sophie en una calle oscura, cerca de una remisería, desde donde quiso llamar a su esposo. Pero no pudo marcar: no tenía movilidad en las manos . Y recuerda que lo primero que vio allí fue un televisor donde mostraban a un joven al que habían liberado tras un mes de cautiverio: a él le habían cortado un dedo . “Estoy viva. Yo me salvé pero … pobre chico, pensé”, recuerda ahora y respira hondo. Anne Sophie dice que los secuestradores le hicieron pasar las peores horas de su vida pero que, en un momento, pensó hasta en ir a verlos a la cárcel, aunque esa idea ya se le fue de la cabeza. Y cuando se le pregunta si alguna vez planeó irse del país, responde en forma contundente: “No, jamás lo pensé”.

Fuente: Clarín

Tren arrolló un camión blindado en La Paternal

El accidente ocurrió en un paso a nivel en cercanías de la Estación Paternal, de la ex línea San Martín. El vehículo habría cruzado con la barrera baja. El servicio ya funciona con normalidad

Un camión de caudales fue arrollado este mediodía por un tren en cercanías de la Estación Paternal, de la ex línea San Martín y el servicio estaba interrumpido en ambos sentidos.

Según se informó, el blindado habría cruzado el paso a nivel con la barrera baja en momentos en que la formación se acercaba a la estación.

Hasta el momento las autoridades no informaron de personas o pasajeros heridos. Personal policial y médico se acercó rápidamente al lugar. El tránsito está cortado sobre la calle Trellez, de ese barrio porteño.

Fuente: Infobae

«Estoy muy dolido con el Gobernador», dijo el chofer del blindado asaltado el martes

Describió con detalles el brutal intento de robo en el que murieron dos policías. Y se quejó: «Aguantamos la balacera, aguantamos todo. Y el Gobernador dijo algo así como que la maniobra era sospechosa».

«Aguantamos la balacera, aguantamos todo, no duermo de noche y de a ratos me da por llorar por mis compañeros muertos». El que habla es Luciano Ciancio, el chofer del camión blindado al que una banda intentó asaltar el martes en la Panamericana en un violento asalto en el que mataron a dos policías. El chofer que, además, se manifestó «muy dolido» con el gobernador Daniel Scioli.

En declaraciones a radio 10, el conductor del blindado recordó que durante el intento de robo «fue todo muy rápido, no duró más de cuatro minutos» y hubo «tiros continuamente».

«Salimos de casa central del Banco Provincia e íbamos a San Nicolás. Pasa un auto negro por el costado ya tirando a matar, y después se ponen adelante. Nosotros no advertimos nada de cuando les disparan a la policía, porque es un camión muy cerrado, solamente cuando nos empezaron a tirar a nosotros», narró Ciancio.

«Tiraban con mucha precisión. Cuando se ponen adelante, se asoman dos personas con armas largas y empiezan a tirar para nuestro lado. Cuando ví el auto gris que estaba cruzado sobre la Panamericana, hice la maniobra que se vio en el video. Yo había escuchado que el camión no aguantaba los disparos de ese tipo de armas, pensé que nos mataban, pero no dejé el volante», agregó.

El chofer dijo que conocía y tenía «muchísima relación» con los policías a asesinados por los ladrones y calificó a los efectivos como «muy buena gente, excelentísimas personas». «Teníamos mucha confianza y relación fuera del ámbito laboral», agregó.

Y acto seguido, se lamentó: «Escuché al señor Gobernador que dijo algo así como que era sospechosa la maniobra. Lo menos que esperaba era que me hubiese llamado para preguntarme. Y yo le hubiese explicado por qué la maniobra. Pero la verdad es que salir a acusarme o a querer dejar ver que por ahí había una complicidad desde el camión, fue peor eso que todo lo que viví sinceramente».

«No espero que el gobernador me llame, pero por lo menos que salga y se rectifique. Todos me dijeron que gracias a la maniobra nos salvamos. Estoy muy muy dolido con lo que dijo el Gobernador, porque es la autoridad máxima de la provincia y esperaba algo distinto», concluyó.

Fuente: Clarín

Un sospechoso detenido por atropellar y matar a una nena en Avellaneda

Tiene 18 años. Era uno de los tres acusados por embestir a una embarazada y a su hija, de 9 años, con una camioneta robada en Villa Tranquila, el mes pasado.

Un joven fue detenido en Villa Gesell acusado de ser uno de los tres que atropellaron y mataron a una nena de nueve años e hirieron a su mamá embarazada cuando circulaban a bordo de una camioneta robada por Avellaneda, el mes pasado.

Pedro Agustín Lallana (18) fue arrestado en las últimas horas en la localidad balnearia a la que había escapado tras la muerte de la nena y donde trabajaba como ayudante en una pizzería.

Fue detenido por personal de la comisaría primera de Avellaneda, en conjunto con efectivos de Villa Gesell. Los investigadores sabían que el sospechoso, que vivía en Villa Tranquila, en Avellaneda, había escapado hacia la Costa. Aun quedan dos prófugos, que también tienen entre 16 y 18 años.

Sehonora (9) y su mamá, Noelia Cristanchi (30), fueron atropelladas a fines de octubre en Villa Tranquila, donde ellas también vivían, por una camioneta 4×4 que había sido robada momentos antes. La chiquita murió casi en el acto por el fuerte golpe. Su mamá, embarazada de ocho semanas, sufrió algunas heridas.

Fuente: Clarín

Santa Fe: un ex policía muerto y un hombre herido en un asalto

Un policía retirado murió y el cobrador de un frigorífico resultó herido, cuando fueron baleados por un grupo de delincuente que los asaltaron en la autopista Rosario-Santa Fe, en el acceso a Granadero Baigorria.

Las víctimas trasladaban en un Peugeot 307 dinero del frigorífico Larrauri, perteneciente al ex concejal y ex piloto de Fórmula 1 Oscar «Popi» Larrauri, cuando fueron interceptados por varios hombres que, tras dispararles, huyeron con una saca de dinero.
En el lugar se dispararon unos 20 tiros y se encontraron casquillos de fusil FAL 11-9.
En la huída, dejaron abandonado un auto Ford Focus, similar a uno de los que estuvo involucrado en el asalto al blindado en Panamericana.

Fuente: TN

Caso Wanda Taddei: el ex baterista de Callejeros pedirá su excarcelación

El abogado del ex baterista de Callejeros solicitará la excarcelación de su cliente. El letrado realizará este pedido en los Tribunales para conseguir la libertad de Eduardo Vázquez, quien está acusado de matar a su mujer, Wanda Taddei, en febrero de este año.

Esta no es la primera vez que se realiza un pedido de este tipo. La defensa de la familia de la víctima ya lo rechazó en otra oportunidad y lo volverá a hacer cuando el abogado de Vázquez haga oficial el planteo. Además, en esa oportunidad, la jueza de Instrucción, Inés Cantisani, negó el pedido de excarcelación. El fiscal de instrucción Martín Niklison también se había opuesto al pedido y luego la jueza coincidió.
Wanda Taddei agonizó durante más de 10 días y finalmente murió por las quemaduras que tenía en el cuerpo. La joven, mamá de dos hijos, aparentemente fue incendiada por su marido en una discusión durante una madrugada de febrero.
Vázquez se declaró inocente y aseguró que el fuego se originó por un cigarrillo que cayó sobre bebida alcohólica. El delito que se le imputa a Vázquez prevé una pena de prisión perpetua, a la que el músico podría ser condenado en un futuro juicio oral.

Fuente: TN

Asalto al blindado: el jefe de la banda sería un ex policía de la Federal

El jefe de la banda que protagonizó el golpe al blindado en la Panamericana sería un ex policía de la Federal. Así lo confirmaron algunas fuentes que trabajaron en los allanamientos que se realizaron durante la mañana en el conurbano bonaerense.

En estos procedimientos se detuvieron a ocho personas que serían miembros del grupo de ladrones que intentaron robar los $20 millones que trasladaba el camión blindado del Banco provincia. En este atraco murieron acribillados dos policías.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró que existen «puntos de contacto» entre las personas que fueron detenidas esta mañana con los autores del frustrado asalto al blindado.
El funcionario dijo que en poder de los sospechosos encontraron dos automóviles Ford Focus, negro y gris, que se utilizaron supuestamente para el intento de robo. El ministro de Seguridad, Ricardo Casal coincidió con Scioli y reafirmó: “Se encontraron elementos que tienen relación con el hecho de la Panamericana». A su vez, el jefe de la Policía, Juan Carlos Paggi, aclaró que “las pericias van a ser fundamentales.
Ayer, hubo 31 operativos que dejaron 13 detenidos y cientos de armas secuestradas. Todos los demorados están relacionados a otra investigación por un asalto a otro blindado en 2009, en el cual también estaban involucrados dos efectivos.
En una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense detalló que durante los operativos el personal policial incautó nueve pistolas, 10 revólveres, ocho escopetas, cinco fusiles Mauser con trípodes, dos granadas de guerra, municiones de grueso calibre, perforantes, chalecos anti bala, equipos de comunicación y varios celulares, entre otros elementos.
A su vez, el mandatario aseguró que “uno de los delincuentes podría estar muy comprometido» y que “no son delincuentes comunes» por el tipo de armas que utilizaron.

Fuente: TN

Asesinaron a otro ex policía en medio de un robo en Moreno

La víctima, Aldo Carlos Pallero, estaba junto a su esposa y a un hijo de ambos, de apenas 8 meses de edad, cuando se produjo el ataque que terminó con su muerte. Según la familia de la víctima, fueron dos los delincuentes que lograron entrar a la vivienda por una ventana lateral, y cuando se hallaban en la habitación del matrimonio, se produjo el fatal desenlace.

Un ex efectivo de la Policía bonaerense, que se había retirado de la fuerza hacía 15 años, fue asesinado esta madrugada de un balazo en la cabeza, aparentemente en medio de un intento de asalto ocurrido en su casa del distrito de Moreno.

«Le pagaron un tiro en la cabeza y se fueron, sin llevarse nada», dijo ante la prensa Claudia, cuñada del ex policía asesinado.

El ex efectivo fue identificado por los investigadores del caso como Aldo Pallero, de 43 años, quien actualmente trabajaba como empleado en la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), según lo indicado por las fuentes consultadas.

El crimen se produjo alrededor de las 4:00 de la madrugada de hoy en la vivienda del ex policía y su familia, ubicada en las calles Suipacha y Falucho, en el barrio San Jorge del distrito de Moreno.

Toda la familia estaba descansando cuando la mujer y el ex policía se sobresaltaron al escuchar ruidos dentro de la vivienda, y enseguida sintieron la presencia de dos personas en la habitación.

La cuñada de la víctima señaló al respecto: «Estaban durmiendo. Aldo se despertó y él se quiso tirar encima del delincuente. Mi hermana quiso prender la luz y ahí ya lo vio tirado en el piso».

«Se ve que el delincuente se habrá asustado. Le disparó así nomás. No dijo nada», sostuvo la mujer, todavía conmocionada por el hecho.

Una información dio cuenta de que la familia había pedido un préstamo de 15 mil pesos para hacer refacciones en la casa, pero la cuñada de la víctima dijo al respecto: «hace tres meses habían sacado un préstamo, pero esa plata, así como vino, se fue. Acá no había plata».

El caso es investigado por personal de la comisaría 1ra de Moreno, que tiene jurisdicción en la zona, y hasta el momento no se habían registrado detenciones en relación al caso.

Fuente: 26noticias

Karina Guinch: “A mi hermano lo asesinaron por segunda vez”

Gustavo Guinch fue asesinado hace un año de siete balazos por dos delincuentes de 16 y 17 años, y a un año del crimen van a quedar en libertad porque así lo dispone la justicia, lo que genera indignación en familiares y amigos de la víctima. Su hermana Karina habló con Canal 26 y dio detalles del caso.

¿Qué le provoca saber que las dos personas que mataron a su hermano quedarán libres?

Siento que lo asesinaron nuevamente a mi hermano. Primero los dos delincuentes que sin mediar palabras le dieron 7 balazos y hoy lo está matando nuevamente la justicia que nos no da respuestas y deja en libertad a estos dos asesinos, sin importarles la vida de mi hermano o las que se puedan llevar cuando queden libres. Con la cantidad de antecedentes que tienen estos asesinos van a reincidir. Las palabras de ellos eran “quemalo, quemalo”y mi hermano ya les había entregado el auto, las llaves, la plata todo…

¿Los menores ya venían de otros asaltos anteriores?

Si, habían robado una moto a tres cuadras, que fue la que accionó la alarma justo en la esquina, mi hermano estaba a mitad de cuadra y terminaba de entregar un delivery cuando se disponía a subir al auto y sin mediar palabras, y sin pedirle nada, empezaron a dispararle le tiraron siete veces y no les importó, siguieron y robaron otro auto con el que atropellaron a dos menores en moto, robaron a un anciano y terminaron con el robo en un supermercado donde fue apresado uno de los menores.

Tenían 16 y 17 años y pensar que haya hecho este desastre y encima que los vayan a dejar en libertad…

Es sentir impotencia, bronca, sentir que lo que trabajó el fiscal que es para destacar, no vale la pena y que en este país no hay justicia porque todas las leyes están a favor de los delincuentes y que las víctimas primero son investigadas ellas y luego los delincuentes, y cuando conseguimos que alguien se ponga las pilas, trabaje y consiga las pruebas, los tiempos de la justicia no son los mismos que lo de las familias.

¿Porqué entonces no condenarona a estos menores para que quedaran detenidos?

Están con prisión preventiva y al ser menores están en un centro de contención, no se los puede poner en una cárcel común, si bien uno de ellos ya cumplió 18 años se toma la edad que tenía cuando cometió el delito, nos dierona a entender que hay demasiados juicios y el tribunal no da a basto para poner fechas lo que se dilató fue en cámara, estaban las pruebas, los testigos, lo único que faltaba era definir la fecha para el juicio y la condena.

¿Usted pudo conocer a estos menores, los vio alguna vez?

No, la que los tuvo frente a frente fueron mi cuñada y mi papá, y encima los delincuentes estos se le mataban de risa en la cara como estando orgullosos de lo que habían hecho. Sin ningún tipo de tremordimiento se les reían.

Fuente: 26noticias

Un hombre fue detenido por grabar videos pornográficos con un niño de 10 años

Los investigadores, tras allanar la vivienda, identificaron a sus habitantes -una mujer, de 51 años, su hija, de 32, y un hombre de 31- y se incautaron de 60 discos compactos, en formato CD-R y DVD-R, que contenían grabaciones de material de pornografía infantil, 4 tarjetas memorias y una CPU.

Un hombre fue detenido en la localidad bonaerense de Villa Diamante, acusado de haber grabado varios videos, para luego comercializarlos, teniendo relaciones sexuales con un niño de 10 años, quien sería familiar suyo, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron que el imputado fue arrestado ayer al ser allanada una casa ubicada en el Pasaje Muñiz al 100, de Villa Diamante.

Según los informantes «en varios de los videos secuestrados se podía ver al hombre manteniendo relaciones sexuales con un niño de 10 años, quien fue encontrado en una vivienda contigua».
Los policías, con las pruebas obtenidas, procedieron a detener al imputado al que la justicia de Lomas de Zamora le imputó el delito de «abuso sexual en perjuicio de un menor, agravado por el vínculo».

Las investigaciones del caso fueron realizadas por personal de la División Delitos en Tecnología y Análisis Criminal, que depende de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora y la División Delitos contra Menores, de la Policía Federal Argentina.

Fuente: 26noticias

El chofer del blindado dijo que hubo un «entregador» y que todo fue «como una guerra»

Luciano Ciancio fue una de las víctimas del intento de asalto en Garín. «Alguien nos entregó», dijo. Temió que durante la terrible balacera que recibió el camión, los vidrios blindados no resistieran y mataran a todos.

El chofer del camión blindado del Banco Provincia víctima de un sangriento intento de asalto por parte de un grupo comando en la Panamericana aseguró que hubo un «entregador», dijo que los delincuentes «tiraron a matar» y afirmó que vivió «cuatro minutos como una guerra».

«Alguien nos entregó», dijo el chofer del blindado, Luciano Ciancio, quien además contó que tenía una larga relación con los dos policías asesinados sobre la autopista Panamericano, quienes conducían los dos móviles policiales de escolta del camión, el martes pasado.

Ciancio temió que durante la terrible balacera que recibió el camión, los vidrios blindados no resistieran, y contó que tuvo miedo de que fueran «a matar a todos» los ocupantes, quienes resistieron a tiros la agresión de más de una docena de delincuentes.

Acerca de los asaltantes, no tuvo dudas en señalar: «tiraron a matar para (intentar) llevarse la plata».

«En un momento pasa un auto negro por el costado derecho del camión tirando a matar. Adelante nuestro se asoma un auto negro con armas largas y empiezan a tirar apoyados en el mismo. Cuando reaccioné que había un auto gris cruzado en la Panamericana hago la maniobra que hago y me desvío», recordó el chofer, en declaraciones a los medios.

«Fueron cuatro minutos como una guerra» que «parecieron una eternidad», dijo el chofer, al mismo tiempo que para él los delincuentes «tiraban con mucha precisión a la velocidad a la que iban», por lo que dedujo que era una banda profesional. Según dijo, los delincuentes «tiraban, tiraban y tiraban, a matar», y cuando detuvo el camión, recordó que se «tiraron al piso para cubrirse».

«Estoy convencido que el plan era matar y llevarse la plata», aseguró el chofer. Ciancio valoró la actitud heroica del teniente Juan Chávez, quien a bordo del blindado y mientras recibían una balacera, llamó al 911 pidiendo ayuda.

«Fuimos héroes que aguantamos una balacera impresionante», valoró Ciancio, quien contó que desde hace cinco años trabaja como conductor de blindados del Banco Provincia.

Para el chofer, en el hecho hubo «un entregador»: «tuvo que haber alguien» que dio el dato del dinero que se transportaba, el cual superaba los 20 millones de pesos.

Tras el hecho, el chofer dijo que estuvo «un día y medio sin dormir» y «de a ratos» se larga a llorar por el asesinato de sus dos compañeros.

«Esta semana estoy en Junín (la ciudad donde vive) con mi familia y la semana que viene quiero volver a trabajar, pero el camión no está en condiciones. Después veré, por ahí digo esto y después me subo al camión y me agarra un ataque de pánico», concluyó en su relato el chofer.

Fuente: 26noticias

Otra vez, un chino baleado

La mafia china volvió al ataque, esta vez en Moreno. Tres individuos entraron a un supermercado ayer a la noche y balearon al dueño del local.

No robaron nada. Huyeron del lugar primero corriendo y luego en un auto, a toda velocidad por la calle Storni. La víctima se llama Weng Nien Yú, tiene 36 años y se encuentra internado, fuera de peligro, en un hospital de la zona.

Los atacantes entraron y, sin mediar palabra, comenzaron a disparar a quemarropa. Weng recibió varios balazos en ambas piernas, lo que indica que fue una advertencia. La Policía aseguró ayer que se trató de otro apriete de la mafia china.

Fuente: TN

Mató al que quiso robarle

Una mujer policía conducía su moto por una calle de Rosario, acompañada por su madre, de 72 años, pero en una esquina fue sorprendida por dos delincuentes. Uno de ellos la tiró al piso y el otro intentó huir con la moto. Pero la mujer enfrentó a balazos al que la atacó y lo mató de un disparo en el tórax.

Pasó el martes a las 20, en la intersección de Boedo y Superí, en la zona norte de esa ciudad santafecina.

El cómplice dejó la moto y escapó cuando vio que la mujer, de la Brigada de Orden Urbano, baleó a su compañero. El ladrón herido fue trasladado de urgencia a un hospital, pero murió poco después de ingresar.

Fuente: La Razón

Caso Mariano Ferreyra: allanaron la Federal

Por las investigaciones en torno al caso de Mariano Ferreyra, la jueza a cargo ordenó ayer el allanamiento del Departamento Central de la Policía Federal. ¿El motivo? La magistrada Wilma López sospecha el supuesto borrado de pruebas sobre las comunicaciones policiales el día del crimen. En tanto, procesó a los siete detenidos por homicidio.

Una de las aristas de la investigación estará relacionada a las comunicaciones del día de la batalla gremial por lo que en el operativo de ayer fueron a buscar el original de todos los mensajes que entraron y salieron del Departamento Central.
A su vez se pondrá hincapié en indagar la participación de la Policía Federal. Según publicó el diario Clarín, se abrió una causa aparte para investigar la actuación de los policías ese día en Barracas. El procedimiento de ayer en el Departamento Central fue como “matar dos pájaros de un tiro” ya que asimismo estuvo vinculado a esto.
El día del choque gremialista hubo cuatro heridos de balas. Mariano, que murió de un tiro en el hígado; Elsa Rodríguez, quien sigue internada en estado delicado y otros dos manifestantes, Ariel Pintos y Nelson Aguirre.
Ese día los empleados despedidos de empresas tercerizadas subcontratadas por la administración del Roca quisieron cortar las vías, pero los trabajadores ferroviarios no lo permitieron y después los atacaron en Barracas.

Fuente: TN

Asalto al blindado: hay nueve detenidos

Hay nueve detenidos por el asalto al blindado. Los sospechosos fueron capturados tras casi 35 allanamientos realizados esta mañana en el partido de La Matanza y en la zona sur de conurbano. Así lo confirmó el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

Los operativos se programaron en busca de los autores del intento de robo en el que murieron dos policías en la Panamericana. A su vez, los efectivos secuestraron 9 pistolas, 8 revólveres, 4 escopetas, 5 fusiles Mauser con trípode de apoyo, 2 carabinas, 2 granadas y 2 chalecos antibalas.
El ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, y el jefe de la policía provincial, Juan Carlos Paggi, monitorearon estos procedimientos.
Los investigadores, mientras tanto, analizan nuevas filmaciones de la ruta y someten a pericias los tres autos encontrados ayer que habrían sido utilizados para el atraco. Ayer, Scioli reconoció que está seguro de que “hubo entregadores”.

Fuente: TN

Formosa: tensión y repudió por el violento desalojo de aborígenes

Organizaciones sociales, legisladores y ONG condenaron el violento procedimiento que dejó tres muertos -un policía y dos integrantes de la comunidad toba- en confusos episodios cerca de la localidad de Laguna Blanca. Los aborígenes se mantienen al costado de la ruta y reclaman un predio de 600 hectáreas. El gobernador formoseño Insfrán defendió la actuación de la policía y el juez Santos Gabriel Garzón, a cargo de la investigación, aseguró que prefiere «ir despacio para aclarar bien lo que sucedió».

La represión policial durante el desalojo de un grupo de aborígenes de la comunidad toba La Primavera de un predio provocó numerosos heridos que fueron asistidos en el Hospital de Laguna Blanca, de los cuales 3 permanecen internados, y 29 detenidos.
Según fuentes del hospital de Formosa, hay un toba internado en estado de coma, Samuel Garcete (50), con heridas en la cabeza y en las piernas, y un oficial de policía, Leonardo Bence, con un puntazo que le atravesó el torax.
«Acá hay homicidios cuyos autores habrá que determinar”, dijo escuetamente el juez de Instrucción de Clorinda, Santos Gabriel Garzón, acerca de las diferentes versiones que circulan sobre los hechos. El juez recorrió la zona acompañado por la fiscal de la causa y efectivos de Gendarmería y manifestó que hay entre 28 y 29 indígenas detenidos, cuya excarcelación fue solicitada por abogados.
Sin embargo, la Defensoría General de la Nación aseguró en un comunicado que los graves actos de violencia habrían arrojado «cerca de 5 muertes, numerosos heridos de gravedad, aproximadamente 35 personas detenidas y la destrucción total de las viviendas de las familias indígenas».
Muchas personas de la comunidad, indicaron dirigentes y legisladores, permanecen refugiadas en una zona de monte cercana a Colonia La Primavera, donde también ocurrió el desalojo.
En tanto, el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge González, defendió la represión policial en el desalojo. «Los policías y personal judicial fueron agredidos al llegar al campo de los Celía y ahí en la retirada del lugar un efectivo pierde un arma que es tomada por los aborígenes», sostuvo el funcionario.
En Buenos Aires, organizaciones indígenas entregaron un petitorio en la Casa de Formosa reclamando el esclarecimiento de lo sucedido y conocer el paradero del cacique Félix Díaz, refugiado en el monte, en tanto Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, y Amnistía Internacional repudiaron la represión a los tobas.
El comunicado de Amnistía Internacional recuerda que «el derecho de los Pueblos Indígenas a sus tierras está amparado no solo por las compromisos internacionales que el Estado Nacional ha asumido, sino también por la Constitución Nacional, y otras leyes nacionales, entre ellas la Ley Nacional 26.160 que declara emergencia de las tierras y prohíbe los desalojos hasta que se haga el relevamiento de comunidades para la otorgación de los títulos de propiedad de las tierras ancestrales a las comunidades indígenas».

Fuente: TN

Policía fue herido de un balazo al resistirse a un robo en su casa

La víctima, de apellido Aramayo, fue trasladada al Hospital Santamarina, de Monte Grande, donde fue sometida a una delicada intervención quirúrgica.

El hecho se produjo poco antes de las 3:00 de la madrugada en la calle Luis Vernet al 1900, de esa localidad, y el policía herido fue identificado como Martín Aramayo, de 22 años.
El joven efectivo recibió un tiro en una axila y tuvo que ser internado inicialmente en un centro asistencial de la zona, aunque fuera de peligro.

Fuentes policiales informaron que todo ocurrió cuando Aramayo regresaba a su domicilio, escuchó ruidos y sorprendió a dos desconocidos que tenían aparentes intenciones de robo.
Según indicó un jefe policial, el agente «entró a su domicilio, escuchó ruidos extraños y se dio cuenta que habían ingresado a robar a su casa».

El policía se trabó en lucha con uno de los intrusos, que en ese momento le efectuó un disparo en una axila con un arma de mcalibre 22, de acuerdo con lo indicado.

Luego, los delincuentes escaparon por el fondo de la vivienda, llevándose el arma del policía y las llaves de su casa, permaneciendo hasta el momento en calidad de prófugos.

Después de pedir ayuda a sus vecinos, Aramayo fue llevado al Hospital Santamarina, de Monte Grande, donde fue asistido y posteriormente dado de alta en las últimas horas, ya que la bala no había afectado ningún órgano vital.

Por su parte, la Policía realizaba operativos en la zona en busca de los delincuentes que hirieron al efectivo, aunque hasta el momento no se habían registrado detenciones en torno al hecho, de acuerdo con lo señalado.

Fuente: 26noticias

Murió un taxista al chocar y volcar su auto en Liniers

El conductor, de unos 40 años, falleció tras colisionar con otro vehículo, hecho que provocó el vuelco de su coche en avenida General Paz, a la altura de Emilio Castro.

Un taxista murió este jueves por la madrugada cuando el vehículo que conducía chocó con un automóvil y luego volcó en el barrio porteño de Liniers.

Fuentes policiales informaron a DyN que el accidente se produjo cerca de las 2 en la avenida General Paz, a la altura de Emilio Castro, en jurisdicción de la comisaría 42.

Allí, por causas que se investigan, colisionaron un auto y un taxi marca Peugeot Partner, que volcó y causó la muerte de su conductor, de unos 40 años.

Fuente: 26noticias

Villa Soldati: un joven fue asaltado afuera de una escuela que cerró por la inseguridad

Mientras adentro del colegio una asamblea debatía si reiniciaban las clases nocturnas pero saliendo más temprano, al joven, que esperaba a su novia en la puerta, le robaron la mochila y el celular.

Anoche, en la Escuela Media Número 5, una asamblea discutía si retomaban las clases de la modalidad reingreso, a las que asisten jóvenes de entre 15 y 23 años y que habían sido suspendidas por la inseguridad. Afuera del colegio del barrio porteño de Villa Soldati, un joven esperaba a su novia con tanta mala suerte que, mientras adentro se discutía, a él le robaron la mochila y el celular.

El hecho más grave y que desencadenó la suspensión se registró el jueves pasado. Según confirmó la docente Graciela Gutiérrez a la agencia de noticias DyN, dos delincuentes entraron al colegio, en Martínez Castro 3060 y en el que la modalidad de reingreso se cursa entre las 17:30 y las 22.

Los jóvenes, dijo la docente, golpearon a un alumno con un revólver y le gatillaron dos veces en la cabeza a un profesor que intentó defenderlo, pero las balas no salieron. Durante el violento asalto había entre 25 y 30 personas en el salón.

Anoche, mientras se realizaba una reunión para resolver si se retomaban las clases pero sólo hasta las 20, un muchacho que esperaba a su novia afuera del colegio fue asaltado por otros dos delincuentes. El hecho ocurrió cinco minutos después de que un patrullero abandonara la zona para dirigirse a una zona de viviendas deshabitadas que estaba siendo robada.

Gutiérrez contó que al chico, que hasta hoy no había hecho la denuncia, le quitaron la mochila y el teléfono celular y que «dos chicas salieron corriendo a perseguir los delincuentes».

«No tenemos solamente chicos asustados, tenemos chicos muy enojados, y esto puede derivar en cualquier cuestión», advirtió la docente. «No hay patrullaje, salvo cuando sucede algo muy puntual y llamamos. Patrullan un día, dos, y nada más. Hace años que venimos reiterando pedidos en la comisaría», se quejó la docente, quien también dijo que se realizaron reclamos al Ministerio de Educación porteño.

Fuente: DyN

El crimen de Nora Dalmasso, en camino a la impunidad

A cuatro años del asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido en su chalé de Río Cuarto, el caso avanza firme hacia la impunidad. Hace 14 meses que el fiscal Javier Di Santo mantiene la causa completamente paralizada. El 23 de septiembre de 2009, las agentes de la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI, Jennifer Eikin y Jodhy Kramer, recorrieron la casa de la víctima buscando alguna prueba. Desde ese día, el expediente no sumó ni una foja.

Mientras, Facundo Macarrón –hijo de Dalmasso– y Gastón Zárate –un pintor– siguen imputados por el asesinato, aunque por causas distintas y sin que haya ninguna conexión entre ambos. Sus abogados ya están trabajando para solicitar el sobreseimiento .

Tanto Marcelo Brito –defensor de Macarrón– como Enrique Zabala –defensor de Zárate– coinciden en criticar al fiscal Di Santo. Dicen que su única apuesta para resolver el caso es un análisis genético pedido al FBI que nunca termina de llegar.

Nora Dalmasso fue encontrada muerta por un vecino la tarde del domingo 26 de noviembre de 2006. Estaba desnuda, estrangulada y ahorcada con el cinto de su propia bata, acostada en la cama de su hija Valentina. Ese fin de semana, su esposo Marcelo Macarrón estaba disputando un torneo de golf en Punta del Este, Uruguay. Su hija estaba en Estados Unidos en un intercambio estudiantil y Facundo en Córdoba, estudiando Abogacía.

Con una investigación deficiente desde sus inicios –la escena del crimen fue contaminada por cincuenta personas antes de ser precintada–, Di Santo decidió darle cabida al FBI norteamericano en abril de 2008. El fiscal envió a los Estados Unidos muestras con restos genéticos colectadas en la habitación donde fue encontrada Dalmasso. Con esas muestras, el FBI debía identificar al asesino . Pero en Córdoba siguen esperando.

Facundo Macarrón terminó de cursar Abogacía este año en la Universidad Católica de Córdoba (UCC), con un promedio de 9,32. El fiscal le permitió viajar a Colombia a disertar sobre Derecho Internacional. El abogado Brito ya le solicitó a Di Santo que exija al FBI la pronta remisión de los análisis genéticos. Luego solicitará el sobreseimiento del joven.

El pintor Zárate tuvo tres hijos, es fletero y vive de trabajos como pintor y electricista. Su defensor, Enrique Zabala, evalúa solicitar su sobreseimiento en los próximos días. Pero tampoco apretará el acelerador. Cada día que su defendido permanece en este limbo significa más dinero a reclamarle al Estado.

Fuente: Clarín

Asalto al blindado: habrían usado armas del Ejército

Las sospechas se centran en los fusiles FAL disparados por la banda que mató a los dos policías en la Panamericana. El golpe al arsenal militar fue en 2009 y lo protagonizaron ladrones vestidos de soldados. Creen que las robaron del predio de Campo de Mayo

La banda que el martes intentó asaltar en plena Panamericana el blindado del Banco Provincia cargado con 20 millones de pesos tenía al menos tres fusiles FAL. El dato apunta a algo más que a su poder de fuego: los investigadores creen que parte de las armas usadas para el golpe –en el que fueron asesinados dos policías– serían las mismas que fueron robadas el 22 de julio del año pasado en el regimiento de Campo de Mayo .

Aquel robo fue audaz: cuatro ladrones disfrazados de soldados coparon la guardia, dominaron a cinco hombres del Ejército y se llevaron tres fusiles FAL.

“Quizá los fusiles con que atacaron los delincuentes a los policías de custodia fueron aquellos fusiles que habían sido robados”, dijo el comisario Juan Carlos Paggi, jefe de la Bonaerense, quien ayer fue increpado en el entierro de las víctimas. El número 1 de la Fuerza especuló con que los ladrones pudieron haberles alquilado o comprado el armamento a quienes dieron el golpe en el predio del Ejército.

Se sabe que los asaltantes tenían también al menos dos escopetas tipo Ithaca, porque esas armas quedaron dentro del Volkswagen Gol Trend que abandonaron a pocos metros del camión de caudales. “Una tenía la numeración limada pero la otra no, y tampoco tenía pedido de secuestro”, confió a Clarín uno de los investigadores. En ese coche también quedó un guante de látex. Y huellas de guantes de jardinería (de los que tienen puntos de goma en las palmas).

De los cuatro autos que por lo menos usó la banda (el Gol, dos Ford Focus y un Ford Ka) sólo resta encontrar uno: el Gol fue abandonado en el lugar; el Focus gris fue hallado en la medianoche del martes en Esteban Echeverría, en una zona de quintas y semi quemado; y el Focus negro apareció anoche en Quilmes, incendiado .

Dentro del Focus gris se halló un bolso con pertenencias de uno de los policías heridos (Daniel Descalzo): su billetera, su credencial, una Biblia y un mp3. Las fuentes confiaron que ese auto había sido robado el 18 de agosto en Remedios de Escalada (partido de Lanús) de un camión mosquito (los que transportan autos 0km). Sólo le habían cambiado la patente.

Por su parte, el Gol había sido robado a mano armada cinco días atrás en Pilar, a una mujer que tiene una remisería.

“Hubo un entregador ”, aseguró ayer, sin dudar, el gobernador Daniel Scioli. Los investigadores policiales coinciden: “Hay muchos blindados que sólo llevan documentación. Pero acá tenían el dato, porque montaron un operativo demasiado importante. No iban a la pesca ”, explicaron.

Aunque ayer se hizo un allanamiento en Pablo Nogués en busca de sospechosos, ayer había más dudas que certezas sobre la banda que “tiró a matar” como parte del plan, según confirmó ayer uno de los dos policías que resultaron heridos. Algunos misterios: Por qué una banda de entre 12 y 16 integrantes, con chalecos antibalas y armas de alto poder, tendría interés en robarle el bolso a un policía , si su objetivo real eran los casi 20 millones de pesos.

El camión terminó con 15 impactos de FAL en su parabrisas . “Con dos más lo hubieran roto”, confió una fuente consultada por Clarín . Sin embargo, luego de tanto despliegue y sangre, la banda abandonó el lugar sin robar , a pesar de que en los videos no se ve que estuviera en riesgo.

Al menos tres de los autos de la banda (los Focus y el Gol) pasaron antes del golpe por el peaje atropellando las barreras y con sus ocupantes encapuchados, lejos del bajo perfil. Contra toda precaución, en la huida volvieron a tomar la autopista y el peaje .

Por qué, sin necesidad aparente, la banda dejó en el lugar un auto, del que se levantaron rastros .

Para los investigadores, lo más sorprendente es que los ocupantes de los dos Focus se movieron como profesionales. Pero, según definieron, los que iban en el Gol y en el Ka “hicieron payasadas”.

Fuente: Clarín

SIGUE CORRIENDO LA SANGRE DE LOS HOMBRES DE AZUL

ASESINAN A DOS POLICÍAS DURANTE UN ASALTO A UN CAMIÓN BLINDADO: Escobar – Un grupo comando integrado por al menos 12 delincuentes asaltó un camión blindado del banco Provincia en la ruta Panamericana a la altura de Garín en el partido bonaerense de Escobar y asesinaros a balazos a dos efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y otros dos resultaron heridos. Ya suman 17 los efectivos de la bonaerenses caídos en lo que va del año.

Dos policías murieron y otros dos resultaron heridos, perdiendo uno de ellos su mano, esta tarde al enfrentarse a balazos con al menos doce delincuentes que intentaron robar un camión de caudales del Banco de la Provincia de Buenos Aires en plena autopista Panamericana, a la altura de la localidad de Garín, partido de Escobar, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió alrededor de las 14 en el kilómetro 37 del Ramal Campana de la Panamericana, donde una banda fuertemente armada intentó robar el blindado, para lo que tiroteó a los dos policías que conducían los patrulleros que hacían la custodia del blindado que transportaba 7 millones dólares.

Los delincuentes se trasladaban en cuatro automoviles, portaban fusiles FAL, escopetas Itaka y llevaban chalecos antibalas. Desde el primer vehículo, un Ford Focus negro, los asaltantes iniciaron los disparos, mientras que otro auto, un Gol gris, fue abandonado en el lugar tras la huida.

Los asaltantes que portaban fusiles FAL y llevaban chalecos antibalas, no pudieron concretar el robo al camión de caudales, pero se llevaron las armas reglamentarias de los efectivos asesinados y en el Gol gris dejaron abandonadas dos escopetas.

Los servidores públicos asesinados y heridos pertenecen a la Guardia de Infantería de la localidad bonaerense de San Nicolás, ciudad donde tenía como destino el camión blindado. Los policía estaban haciendo horas adicionales (POLAD), a la que se ven obligados a prestar para acrecentar un poco el magro sueldo que perciben.

El jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi, informó que los delincuentes atacaron “cobardemente” a los dos efectivos que estaban prestando un servicio adicional que había sido contratado por el Banco Provincia. «Sin mediar palabra dispararon a los efectivos con armas de grueso calibre, allí se originó el tiroteo», relató.

Si bien dijo que no puede confirmar el número de delincuentes que participaron del hecho, indicó que fueron al menos diez y en la huída dejaron un vehículo abandonado y armas, que son objeto de estudio de Policía científica.

Por su parte, el subjefe de la Policía bonaerense, Salvador Baratta, reveló que los fallecidos eran «suboficiales de alta jerarquía y con gran experiencia» y confirmó que los investigadores están «analizando las cámaras de seguridad de la autopista para saber desde donde venían los delincuentes».

Los asaltantes no pudieron concretar el robo al camión de caudales, pero se llevaron las armas reglamentarias de los efectivos asesinados y en el Gol gris dejaron abandonadas dos escopetas. Huyeron por Henry Ford, camino a Malvinas Argentinas.

La investigación quedó a cargo del fiscal Cristian Favio, de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Escobar.

Ya suman 17 los miembros de la Policía de la Provincia de Buenos caídos en lo que va del corriente año:

† 23-11-10 Sub Teniente Rubén FANGIO.

† 23-11-10 Teniente Mario GARCÍA.

† 25-10-10 Subteniente Néstor VALLES

† 24-10-10 Oficial Inspector Federico SÁNCHEZ

† 07-10-10 Subteniente Daniel VERÓN

† 06-09-10 Teniente Gabriel Osvaldo ALMAGRO

† 15-07-10 Oficial Walter Daniel BENGURIA

† 13-07-10 Subteniente Eduardo Daniel NIEVA

† 27-07-10 Comisario (R) Eduardo Rubén SÁNCHEZ

† 24-07-10 Teniente 1ro. Carlos Alberto ATENCIO

† 17-07-10 Subcomisario Jorge CASTRO

† 02-07-10 Teniente Jorge ORTIZ

† 31-03-10 Subteniente Marcelino Tomás MONZÓN

† 26-03-10 Teniente Cristian Silvano CHAVERO

† 24-03-10 Subteniente Guillermo QUINTANA

† 23-03-10 Oficial Antonio Ramón GONZÁLEZ

† 21-03-10 Sargento Ismael IBÁÑEZ

En tanto, la Policía Federal Argentina ha sufrido la pérdida de 13 efectivos en el transcurso del corriente año.

Formosa: un policía y un aborigen murieron en medio de un desalojo

Al menos un policía y un aborigen murieron durante un supuesto enfrentamiento motivado por un desalojo en la ruta nacional 86 en la localidad formoseña de Laguna Blanca, ubicada a 170 kilómetros al norte de la capital provincial.

Según fuentes policiales, los muertos fueron dos, pero Félix Díaz, representante de los pobladores originarios y funcionario del INADI, citó «versiones» que daban cuenta de que los efectivos fallecidos serían dos, y que varios indígenas fueron heridos de bala y detenidos en la comisaría local.
«Se dio un brutal accionar por parte de la policía», aseguró a TN el senador radical por Formosa Luis Naidenoff.
Díaz, por su parte, relató que el hecho comenzó durante la mañana, cuando un grupo de personas, acompañado por algunos policías, atacó a balazos a los aborígenes que desde hace seis meses mantienen cortado el tránsito en la ruta en reclamo de la restitución de tierras que les pertenecen y de las fueron desalojados por el gobierno provincial.
También en declaraciones a TN, Díaz afirmó que un hombre le disparó en cinco oportunidades pero que resultó ileso a la agresión, lo que sin embargo motivó la reacción de los manifestantes.
Los policías, según Díaz, huyeron del lugar tras un «forcejeo» y dejaron sus armas sobre el asfalto de la ruta. Cerca de las 19, regresó al lugar «un ejército» de efectivos «antimotines» y se enfrentaron a «indígenas armados con palos y machetes», señaló el funcionario del INADI.
Los policías afirmaron que «fueron recibidos a los tiros», pero Díaz negó esa versión y comentó que uno de los pobladores de la comunidad La Primavera fue asesinado «a mansalva» de un disparo cuando estaba tendido en el piso.
Además, señaló que por lo menos una mujer de 65 años también fue herida de bala y quedó internada en el hospital local en grave estado.
Los pobladores de la comunidad La Primavera reclaman desde hace seis meses al gobierno de Gildo Insfrán una porción de un predio rural que, afirman, les pertenece y donde el Estado quiere construir una facultad destinada a la producción agropecuaria.
La protesta de los aborígenes ya registra un prolongado corte de la ruta nacional 86, en las cercanías del Parque Nacional Pilcomayo, en inmediaciones de Laguna Blanca.
La lucha de los aborígenes lleva más de seis meses y hasta intervino el INADI, además de la Justicia local y la federal, que determinó la liberación de la circulación del tránsito, hecho que, sin embargo, nunca ocurrió.

Fuebte: TN

Por el homicidio de una joven imputan a un policía federal

El hombre se abstuvo de declarar, ya que su abogado no había podido acompañarlo. El domingo en Famaillá el acusado y su hermana fueron encontrados heridos en un auto junto con la víctima mortal.

«No voy a decir nada si no está mi abogado presente», dijo el policía federal ante la fiscala, y puso fin a la controversia que se había generado durante la mañana entre su defensor y la Justicia, sobre si estaba en condiciones físicas para declarar.

Temprano había llegado la citación al sanatorio donde Fabio Abregú continúa internado por las heridas que sufrió en uno de sus hombros durante el confuso episodio en el cual falleció Pamela Núñez el domingo, en la ruta 324, cerca al camino que lleva al ingenio Fronterita.

Sin embargo, su abogado Héctor Abraham Musi alegó que su defendido no estaba en condiciones físicas para ser trasladado al Centro Judicial Monteros. La fiscala Mónica Andrea García de Targa insistió con la medida, y el imputado fue trasladado para prestar declaración, siendo asistido por una defensora oficial, ya que su abogado no se encontraba en condiciones de viajar hasta Monteros.

Abraham Musi explicó que solicitará una ampliación de la declaración. «Abregú va a decir todo lo que sabe, pero lo hará como corresponde, cuando los médicos digan que puede hacerlo», dijo el letrado.

Abregú está imputado de ser el asesino de Núñez. El conducía el automóvil en el que fue encontrado a las 6.30 con un disparo en el hombro derecho. En el vehículo estaba Núñez con un tiro en la boca y la hermana del policía federal, Cecilia, con una bala en el pecho. En el rodado había tres casquillos que pertenecían al arma reglamentaria de Abregú, según las primeras pericias.

La hermana de Núñez, Fabiana Ruedas, contó que no tuvieron noticias de la Policía ni de la Justicia sobre el caso. De hecho, dijo que nadie se acercó a consultarle sobre posibles testigos o a que aporten datos de la víctima. «Les pedimos a quienes sepan qué pasó que se acerquen a nosotros y nos digan qué vieron. Les suplicamos por la memoria de mi hermana», dijo Ruedas.

Roberto Núñez, padre de Pamela, afirmó que no tiene dudas que su hija fue asesinada por Abregú. «Ella va a descansar en paz, mientras este delincuente va a seguir viviendo como si nada», se lamentó

El hombre dijo que conoce al detenido desde niño, ya que era amigo de su padre. «Se fue a Buenos Aires y volvió para destrozar a mi familia», expresó.

Fuente: La Gaceta

El ladrón la esperaba dentro de su propia casa

Una mujer de 69 años vivió momentos de terror a manos de un asaltante que sabía que ella había ido hasta el banco a cobrar la jubilación. La mujer no se había dado cuenta de la irrupción hasta que sintió que una cuerda la rodeaba el cuello. El agresor había llevado huesos para entretener a los perros.

Sus ojos hinchados develaban que había sido uno de los días más difíciles de su vida. Antonia (pidió que no se publicara su apellido) se levantó a las ocho, un poco más tarde de lo previsto. Debía cobrar la jubilación de ama de casa en el banco, y lo primero que pensó es que iba a tener que hacer una larga cola para percibir pocos pesos.

Regresó a su domicilio, en Bernabé Aráoz al 300, cerca de las 10. Puso el pasador en la puerta de entrada y se sintió aliviada: estaba en casa. Pero adentro un delincuente la esperaba. La sorprendió cuando caminaba hacia la cocina, la maniató y le robó el dinero.

Antonia recibió a LA GACETA rodeada de su familia. Todavía trataba de acostumbrarse a la soledad (su marido falleció hace dos meses), cuando este ataque la dejó con mayor incertidumbre. «Hoy pienso en vender esta casa y marcharme con alguna de mis hermanas», afirmó pausadamente.

La mujer de 69 años relató en detalle el asalto. Había dejado a sus tres perritos encerrados en la cocina. Iba a dejar la cartera en el sillón y a abrirles la puerta, cuando el ladrón salió de su habitación y la tomó por la espalda. «Ay, Dios», exclamó. «No me mires ni te des vuelta. ¡Dame la plata!», le espetó el ladrón.

Una cuerda rodeaba el cuello de la anciana. Sin dudarlo, le entregó el dinero que tenía en la riñonera. Pero el quería más; le parecían míseros los $700 que la mujer acababa de cobrar. No quería entender las explicaciones. «Es todo lo que tengo, soy jubilada», le dijo ella. Y el insistió. «Tenés que tener ahorros», le dijo.

Ya con la boca y los ojos vendados, el ladrón la llevó al dormitorio. Allí revisó todos los cajones y revolvió el placard. «¿Qué tenés ahí en el secreter?», le preguntó. No esperó la respuesta y sacó un par de aros y un reloj.

Los recuerdos del asalto se mezclaron desperdigados en el relato. El delincuente había atado las manos de la jubilada con un cable. «No salgás ni llamés a nadie por media hora, sino te voy a matar», la amenazó. La mujer le dijo que unos familiares estaban por llegar. «Entonces no te hagas la pícara o te van a encontrar muerta», reiteró la amenaza el hombre.

Y para demostrarle que no bromeaba, tomó las manos de la mujer y las llevó a su cuello. Antonia comprobó que eso frío y duro que le apretaba en el costado derecho era una pistola. Luego, la dejó tirada sobre la cama y escapó.

La anciana calculó que hubiera pasado el tiempo que le pidió el ladrón. No quería dejar su suerte al azar. Luego, llamó a vecinos, familiares y a la Policía. «¿Pueden creer que mi familia, que vive lejos, llegó antes que los policías?», preguntó Antonia.

La víctima cree que el delincuente ingresó por un sitio baldío que da al patio de su casa. «Reclamé muchas veces que hagan algo con ese lugar. Se viven juntando delincuentes», afirmó. El ladrón le rompió la reja de la puerta, por donde entró. Antonia está convencida que conocía los movimientos de la vivienda. «Había unos huesos tirados en el patio. Los trajo para distraer a los perros», comentó.

Además, la anciana contó que desde hace dos semanas recibe llamadas extrañas a su casa. «Llaman y cortan, o preguntan por otras familias», afirmó

La casa tiene rejas en las puertas. Unas semanas atrás, vecinas sorprendieron a un ladrón que intentaba romper las verjas de le ventana de adelante. Las mujeres comenzaron a gritar y el delincuente huyó, dejando sus zapatillas en el jardín.

Desde entonces, Antonia extremó las medidas de precaución. Rejas en ambas puertas y una pared que reemplazó a un portón de madera en el garaje parecían suficiente para sentirse segura en casa. Pero una vez más, la habilidad de los delincuentes fue superior, y una víctima inocente lo sufrió.

Fuente: La Gaceta

Abusó de su hija durante 30 años y tuvo 10 hijos-nietos con ella

Un hombre de 62 años fue detenido, acusado de abusar durante 30 años de una de sus hijas, con la que tuvo diez hijos, en el paraje de Nicanor Molinas, en el norte de la provincia de Santa Fe.

El juez penal de la ciudad de Reconquista, Virgilio Palud, informó a Télam que «el hombre quedó procesado por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y reiterado una cantidad indeterminada de veces».

El hombre fue detenido «el 10 de junio pasado, en el marco de una investigación por abigeato» explicó Palud y agregó que en esa oportunidad «se le encontró una escopeta `tumbera´».

La detención del hombre permitió a la hija, de 43 años, hacer la denuncia contra su padre, al ver que ahora no podría lastimarla, ya que la amenazaba para que no diera a conocer los abusos a los que era sometida.

La mujer denunció que fue abusada bajo amenazas por el hombre desde los 13 años y a raíz de esas violaciones tuvo 10 hijos.

Palud aseguró que «está todo probado científicamente» y agregó que «hubo elementos más que suficientes para determinar su procesamiento y que continúe detenido».

La detención «se produjo en el paraje denominado Nicanor Molinas, al oeste de Reconquista», dijo el juez Palud y agregó que «ellos vivían en ese paraje, donde se encontró la escopeta de fabricación casera, por lo que quedó detenido».

La denuncia de la mujer indicaba que todos sus hijos, uno de los cuales se suicidó, fueron concebidos en relaciones forzadas, en las que fue goleada brutalmente y amenazada por su padre.

El juez corroboró la veracidad de esta afirmación con análisis genéticos, con pruebas de ADN que fueron efectuadas a ocho de los hijos.

El mayor de esos hijos tiene hoy 27 años, mientras que el más pequeño solo tiene 7 años, y de acuerdo a lo expresado por su madre en sede judicial, ninguno de ellos supo nunca que su abuelo era también su padre, hasta que ella hizo la denuncia.

El acusado, que es asesorado por los defensores oficiales, «negó los cargos y dijo que no sabía por qué su hija lo acusaba».

«La justificación del hombre fue un argumento débil”, destacó Palud y consignó que dio crédito a la denuncia de la víctima apoyándose en testimonios de los hijos de la mujer y el de otra hija del hombre, quien también afirmó haber sido violada en reiteradas ocasiones por su padre.

Esta mujer también quedó embarazada, pero abortó y huyó de la casa. Palud dijo que ahora «el caso podría pasar a juicio oral y público».

Fuente: 26noticias

Asesinaron a tiros a una mujer e hirieron a su esposo durante asalto a taller mecánico

Un mujer de 52 años murió, mientras que su esposo resultó herido, al ser baleados por delincuentes que asaltaron un taller mecánico ubicado en la ciudad de Mar del Plata.

El violento episodio, que se conoció este miércoles por la mañana, se produjo un día antes poco después de las 19:00 en un local situado en la calle Gascón al 6900, de esta ciudad turística, y comenzó cuando un grupo compuesto por al menos cinco delincuentes armados entró a robar a mano armada al taller.

Los asaltantes, de acuerdo con lo señalado por las fuentes consultadas, redujeron a los tres empleados que se encontraban en ese momento en el lugar y los despojaron de dinero, teléfonos celulares y otras pertenencias.

En el momento en que se perpetraba el atraco, ingresaron al lugar Marta Pardo y su esposo, Ricardo Mesadilla, ambos de 52 años, y en circunstancias que aún se investigan, los delincuentes les dispararon.

Mientras los delincuentes escaparon rápidamente del lugar, los integrantes del matrimonio fueron llevados en ambulancia al Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata.

De acuerdo con lo indicado, la mujer ingresó ya sin vida a la guardia del centro asistencial, mientras que su esposo quedó internado en grave estado como consecuencia de las heridas sufridas.

Efectivos de la Distrital Norte de Mar del Plata iniciaron una serie de procedimientos para tratar de dar con los responsables del sangriento asalto, aunque hasta el momento no se habían registrado detenciones en torno al caso, según lo señalado por las fuentes consultadas.

Fuente: 26noticias