Se sortea el Preolímpico de Mar del Plata

MAR DEL PLATA — El Salón Columnas del Atlántico del Hotel NH Provincial de Mar del Plata será escenario del sorteo del torneo Preolímpico de básquetbol que se llevará a cabo en esa ciudad balnearia del 30 de agosto al 11 de septiembre.

Los diez países participantes del Preolímpico son Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La transmisión del sorteo se podrán seguir a través de la página web www.fibaamericas.com y Canal 7.

Los dos primeros equipos del Preolímpico tendrán un lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en tanto que aquellos que finalicen entre el tercer y el quinto lugar participarán del Pre-Olímpico Mundial FIBA a jugarse también en 2012.

El sorteo se realizará de la siguiente manera: los países participantes se encolumnarán en parejas y serán sorteados para enviarlos a grupos diferentes y asegurar una competencia balanceada.

Las parejas del sorteo son: Argentina-Brasil, Puerto Rico-Canadá, Uruguay-República Dominicana, Venezuela-Panamá, Cuba-Paraguay. El primer equipo seleccionado de cada pareja pasa el Grupo A y el segundo al Grupo B.

En el evento estarán presentes los dirigentes argentinos Horacio Muratore (presidente de FIBA-Américas) y Alberto García (Secretario General), y Fabricio Oberto, el uruguayo Horacio «Tato» López y el puertorriqueño Jerome Mincy.

Fuente: ESPN

Trapitos al sol en Mar del Plata: el 80% son de Capital y GBA

La postal que se repite en la Ciudad, esa de tener que pagarle a un trapito para dejar el auto estacionado en alguna zona, se reproduce y genera problemas en la Costa Atlántica. En Mar del Plata, las autoridades adelantaron que “el 80 por ciento” de los cuidacoches llegaron provenientes de Capital Federal y Gran Buenos Aires. En los últimos días hubo infracciones y dos detenciones por situaciones de “extorsión”.

La migración de turistas hacia los balnearios incluyó esta vez -o por lo menos más que el año pasado- el traslado de los famosos trapitos. Muchos de ellos, se sabe, no piden una colaboración sino que cobran un monto fijo para estacionar. En playa Varese, en el centro marplatense, acomodan los autos en plena vereda y piden hasta 30 pesos por día. Y no sólo eso, también cobran en lugares donde los turistas ya pagan una tarjeta a agentes autorizados por la Municipalidad. “Estamos en condiciones de decir que alrededor del 80 por ciento de los trapitos y también de los limpiavidrios no son de Mar del Plata, sino en general de Buenos Aires, por lo que no tienen domicilio fijo en la ciudad”, advirtió Eduardo Bruzzeta, titular del área de Inspección General local. Y contó que se dieron varios casos problemáticos. Hasta el momento se registraron dos detenciones por “extorsión” y se efectuaron más de 150 infracciones.

A esos hechos se refirió el concejal radical Maximiliano Abad, que acusó a los trapitos de querer “hacer la temporada pretendiendo tarifar la calle” y denunció que aplican “métodos amenazantes y violentos”. “Lamentablemente tiende a crecer cada temporada y no existe una ordenanza que regule o mejor dicho prohíba la actividad”, agregó Bruzzeta en declaraciones al diario El Atlántico .

Fuente: La Razón

Mar del Plata vivió un fin de semana récord

Tal como se preveía, el fin de semana que pasó fue un boom para la Costa Atlántica, con epicentro en Mar del Plata. Turistas, turistas y más turistas arribaron en las últimas horas a la ciudad balnearia, donde se estima que hubo récord de ocupación con el ciento por ciento.

«El movimiento turístico en Mar del Plata no tiene precedentes», confirmó el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti. Y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, sostuvo ayer que la Costa Atlántica logró este verano «una supertemporada».

Los recitales gratuitos, entre los que sobresalieron Ricardo Montaner, Cacho Castaña, el Chaqueño Palavecino, Julio Iglesias y Pimpinela; el fútbol de verano; los precios bajos en comparación con otros balnearios y los atractivos característicos situaron a La Feliz, una vez más, como el destino turístico por excelencia.

Silvia Cerchiaria, vicepresidente de la Asociación HoteleroGastronómica de Mar del Plata, comentó que el fin de semana «si bien aún hay algunas diferencias entre la ocupación semanal y la de los fines de semana, estamos cerca del ciento por ciento de ocupación en la mayoría de las plazas». Incluso el jefe del Colegio de Martilleros, Miguel Ángel Donsini, dijo que en la zona céntrica se alquiló más de un 90 por ciento de las viviendas.

Ante estos números tan jugosos como inéditos, el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur) hizo un llamado a los propietarios y/o responsables de hoteles, departamentos y casas de familia para que comuniquen al organismo la disponibilidad de habitaciones y alojamiento en «todas las modalidades» durante lo que resta de la segunda quincena de enero, con el objeto de cubrir la enorme demanda.

Encima el clima acompaña.

Ayer fue nuevamente jornada de playa, con cielo despejado y una temperatura máxima de 33 grados. Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional anunció otro día de mar, sol y calor, con un pico de 35 grados.

Fuente: La Razón

Misterio por el asesinato de tres hermanos en Mar del Plata

Tres hermanos, de entre 51 y 54 años, fueron asesinados hoy a puñaladas en una vivienda cercana a Punta Mogotes, en Mar del Plata, y los investigadores creen que pudo tratarse de un ajuste de cuentas, informaron a lanacion.com fuentes policiales.

Dos de los hermanos murieron en el acto, en tanto que el tercero, gravemente herido, logró salir a pedir ayuda a un vecino, quien dio aviso a la policía. Momentos más tarde fue trasladado pero falleció al llegar al hospital.

Según informaron las fuentes, mientras agonizaba el hombre alcanzó a dar el nombre del asesino.

Desde la comisaría a cargo de la investigación, precisaron que los tres hombres fueron encontrados en el interior de la vivienda, en ropa interior con cortes en el cuerpo. «Los forenses dicen que los cadáveres hablan. Ahora resta esperar los resultados de las autopsias», indicaron a TN.

El triple crimen fue cometido en una casa de Carrero al 1000, donde los hermanos fueron hallados muertos de al menos dos puñaladas cada uno, en lo que se presume fue una venganza.

En el hecho intervino la comisaría 5ª de Mar del plata y aún no hay detenidos.

Fuente: La Nación

Mar del Plata: retoman la búsqueda del chico desaparecido en el mar

Estiman que el adolescente se ahogó y su cuerpo está atrapado en las rocas. Se había metido al mar junto a su primo por la noche, cuando no hay bañero.

Un adolescente de 15 años fue infructuosamente buscado durante toda la jornada de ayer por efectivos de Prefectura Naval, policías y bomberos, luego de que desapareciera cuando se internó en el mar de noche frente a las playas marplatenses, junto a un primo tres años menor que pudo ser rescatado por un turista.

La búsqueda se prolongó desde primera hora del día hasta caída la tarde, cuando la reducida visibilidad, el fuerte oleaje y la proximidad de una tormenta obligaron a suspender los rastrillajes hasta las 6.30 de hoy, según informa el diario Clarín.

Los dos menores, uno de ellos residente en la Capital Federal y el otro en la provincia de Santiago del Estero, se internaron anteanoche en el mar, a la altura de la Playa Popular, poco después de las 20, ya terminado el horario de seguridad donde están presentes los guardavidas, fuera del cual está prohibido bañarse.

«La bajante estaba muy fuerte, cayeron en un pozo y la corriente los arrastró. Un turista que se encontraba en el lugar logró rescatar al menor de los chicos, pero el restante desapareció», indicó el coordinador de seguridad en las plagas, Daniel Mestrelet.

Durante toda la jornada de hoy, efectivos de Prefectura Naval realizaron rastrillajes para tratar de dar con el menor de edad -llamado Franco-, con la colaboración de Bomberos y un helicóptero de la Policía.

Por la mañana, varios guardavidas municipales realizaron riesgosas tareas de búsqueda en rocas de los espigones, para evacuar la posibilidad de que el adolescente haya quedado atrapado en ese sector.

Un tío de Franco, llamado Jorge, señaló que todo fue una «travesura» de los dos primos, quienes se fueron de la casa donde estaban con sus familiares a sólo dos horas de haber llegado a la ciudad, para ir juntos al mar.

«Franco recién había llegado ayer. Lo vimos un rato, después se fue a la playa y ya no lo vimos más», señaló el tío del adolescente.

Luego de remarcar que el chico «no sabe nadar», su tío explicó: «Los dos se metieron al mar, y el agua los arrastó».

«Gracias a Dios un turista que estaba ahí los vio y junto con otra persona, con una soga, pudieron sacar al más chico», relató, y agregó: «Es un lugar complicado, porque el viento y la marea te llevan a cualquier lado».

Un guardavida sostuvo que estiman que el cuerpo debe encontrarse en la zona de la escollera, atrapado en las rocas, de acuerdo con los parámetros actuales de las corrientes oceánicas y el viento.

Ricardo Martínez, jefe de los guardavidas, reiteró en C5N que «la gente no debe entrar al mar después de las 20», es decir, el nado debe circunscribirse a «la franja horaria de los guardavidas, donde la gente va a estar más contenida y más cuidada».

También recomendó siempre consultarles por el estado del mar antes de ingresar a las aguas.

Fuente: Diario Hoy

Roban costosos equipos a periodistas en Mar del Plata

Ladrones robaron una costosa cámara del móvil de una empresa que cubre eventos para uno de los programas que se emiten por canal de América.Fuentes policiales informaron que el robo fue cometido anoche, alrededor de las 22, de la camioneta utilitaria que presta servicio para America TV que se encontraba estacionada en la esquina de Corrientes y Diagonal Alberti.

Según los informantes, la cámara robada -Sonic digital, de última generación- antes de ser robada fue usada en la transmisión del programa «Infama» que conduce Santiago Del Moro.

El robo del costoso equipo fue denunciado a la policía por Marcos Andrés Fortuna, técnico de televisión de 28 años, que estaba a cargo del móvil, dijeron.

Fuente: 26noticias

Mar del Plata: buscan a un chico en el mar

Un adolescente de 15 años era buscado hoy por Prefectura, tras desaparecer anoche en el mar, cuando ingresó con un primo de 11 años, en una playa del centro de Mar del Plata, y fueron arrastrados por la corriente, aunque el más pequeño pudo ser rescatado por un turista que se hallaba en el lugar.

Los primos ingresaron anoche al agua en Playa Popular, en pleno centro de la ciudad, y fueron arrastrados por la marea, pero gracias a la rápida acción de un turista que todavía se encontraba en el lugar, el menor de los chicos fue rescatado.

Pero esta mañana efectivos de Prefectura buscaban en gomones al mayor.

El hecho se produjo alrededor de las 20.45, en el sector de espigón 1 de Playa Popular, a la altura de la intersección de Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y peatonal San Martín.

Allí los primos, el de 11 oriundo de Santiago del Estero y el de 15 de Capital Federal, en una travesura escaparon de sus familias para meterse en el mar.

La fuerte marea que se estaba produciendo a esa hora y la falta de guardavidas, ya que concluyen sus funciones a las 20, hizo que el mayor de los chicos no pudiera ser rescatado.

Al no poder volver por sus propios medios, un turista que se encontraba en la playa ingresó al mar para ayudar a los chicos y logró rescatar al menor, mientras el adolescente desapareció en la profundidad.

Esta mañana personal de Prefectura Naval recorría la zona en gomones para tratar de localizarlo.

Fuente: diario Hoy

Mar del Plata: simulan ser empleados del Pami y le roban 10 mil pesos a un jubilado

Tres delincuentes simularon ser empleados del PAMI y entraron a robar a la casa de un jubilado de 85 años, a quien despojaron de 10 mil pesos, en el barrio Chauvin, de Mar del Plata, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió ayer alrededor de las 17, cuando tres ladrones tocaron el timbre en una vivienda ubicada en la calle Castelli al 3400 y dijeron que eran del PAMI e iban a entregar medicación gratuita.

El dueño de casa, un jubilado español, los vio por la mirilla vestidos con camisa y saco y optó por abrirles la puerta.

En ese momento los falsos empleados lo amenazaron y redujeron, tras lo cual revolvieron la vivienda mientras le preguntaban dónde tenía guardados sus ahorros.

Cuando consiguieron 10 mil pesos los delincuentes escaparon, tras lo cual el damnificado denunció el hecho ante la policía de la comisaría segunda, que interviene en la pesquisa encabezada por el fiscal marplatense de turno, Daniel Vicente.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: asaltaron a tres empleados y se llevaron $200 mil

Dos ladrones asaltaron a un empleado y dos custodios que transportaban en una camioneta la recaudación de una cadena de farmacias marplatense y se llevaron unos 200 mil pesos.

El hecho ocurrió ayer en la esquina de Juan B. Justo y La Costa, donde los delincuentes interceptaron a los tres ocupantes del vehículo en el que trasladaban la recaudación del fin de semana de las ocho sucursales de la «Farmacia Bauzá».
Los ladrones, armados con pistolas de grueso calibre, redujeron a los ocupantes de la camioneta y se apoderaron del dinero para finalmente huir.
«Esto realmente nos mató. La suma de dinero que se llevaron es muy importante», dijo Juan Carlos Bauzá, uno de los responsables de la empresa, al diario La Capital.
Investiga lo ocurrido al comisaría tercera de Mar del Plata, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego».

Fuente: TN

Estacionar mal, la infracción más común en Mar del Plata

En lo que va de enero, ya hay 246 automómóviles secuestrados. El acarreo por infracción creció en un 150% respecto del año pasado. El segundo motivo de sanción es el test de alcoholemia positivo, principalmente en hombres

En La Feliz ya son varios los conductores que se llevaron una sorpresa muy poco grata. Sucede que la grúa municipal ya lleva secuestrados 246 vehículos por infracción en lo que va de enero.

El acarreo a los playones municipales creció un 150% en comparación con el mismo período de 2010, cuando se secuestraron tan sólo 96 vehículos.

Pese a este dato, la plaza automotriz no varió en la ciudad, si bien es alta. Calculan que hay unos 300 mil vehículos circulando por Mar del Plata esta temporada.

Las multas que impone el Juzgado de Faltas no tienen un monto fijo, sino que varían según la infracción. Pero, en promedio, oscilan los 1500 pesos.

A su vez, la estadía en el Playón Municipal – los vehículos son llevados a los playones de Luro o la Vieja Terminal- cuesta 12 pesos diarios para las motos y 22 pesos para los autos.

Claudia Rodriguez, Directora General de Tránsito, explica que «un auto puede estar mal estacionado. Pero si encima bloqueó la salida de una ambulancia que debía salir a hacer un servicio, la falta es más grave”.

El alcohol al volante, constituye la segunda falta más registrada este verano. De 522 controles de alcoholemia, 79 conductores bebieron alcohol antes de conducir. Los operativos revelaron que los hombres de 25 a 30 años son los que más cometen este tipo de infracción.

En una oportunidad, encontraron a un conductor con 3,14 mm de alcohol en sangre, cuando el máximo permitido al conducir es de 0,50. El juez, además de labrarle la multa correspondiente por 4 mil pesos, lo inhabilitó para manejar durante 4 meses, informa el diario Clarín.

En cuanto a los más jóvenes, el mensaje surtió un efecto ambivalente. Para poder tomar a gusto, prefieren tomar un taxi.

Fuente: Infobae

Mar del Plata: al mal tiempo, buena cara

Las nubes no logran opacar la alegría de los turistas marplatenses que, ante la falta de playa, disfrutan de pasear por los locales del centro de la ciudad costera. Ferias, heladerías, bares, cines y locales de ropa son los que más se ven favorecidos.

En tanto, según informó Clarín, desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), confirmaron eso que se percibe con sólo pasear por el centro: en los últimos días las ventas aumentaron un 20 por ciento. “Salir a comprar los días nublados es un clásico en Mar del Plata. Nosotros siempre hablamos del 2×1: si por cada dos días lindos hay uno nublado, nuestro negocio funciona”, señaló al matutino Juan Blas Taladrid, secretario general de la UCIP.
Mientras, en la playa hay más espacio, pero siempre se encuentra algún valiente que va al mar incluso bajo la lluvia. Amontonados en una carpa verde, con algún saquito cerca por si refresca y con churros y medialunas un grupo descansa en Playa Varese. «También disfruto de estos días, de ver el mar casi vacío. no es lo mismo que cuando hay sol, pero tiene otro encanto», explica Camila.
Para hoy, en tanto, la máxima prevista es de 17,8°C. Mañana el cielo estará parcialmente nublado y el sábado a la noche hay probabilidad de tormentas. A partir del domingo, sin embargo, se espera que el sol ilumine otra vez por completo a La Feliz.

Fuente: TN

Boqueteros robaron cajas fuertes de una sede del Correo Argentino en Mar del Plata

Perforaron la pared medianera del local, ubicado en Mariano Acha al 300, lindante con un estacionamiento. Se llevaron dinero, joyas y documentación.

Boqueteros asaltaron una sede del Correo Argentino ubicada en la ciudad de Mar del Plata, adonde ingresaron a través de una perforación que realizaron en una pared medianera. Una vez adentro, abrieron dos cajas fuertes y se llevaron una importante cantidad de dinero, joyas y documentación.

Fuentes policiales dijeron que el hecho fue descubierto en la mañana de ayer cuando llegó el encargado de la sede del Correo Argentino ubicada en Mariano Acha 350, en la zona comercial del barrio Puerto.

La policía estableció que los ladrones ingresaron a la sucursal por un boquete que realizaron en la pared medianera que linda con una playa de estacionamiento.

Las primeras pericias determinaron que los delincuentes violentaron dos de las cajas fuertes del establecimiento y se llevaron, además de dinero, numerosos DNI, cédulas, pasaportes, tarjetas de crédito y documentos al cobro.

Fuente: DyN

Mar del Plata: después del bloqueo a las playas, guardavidas analizan si continúan las protestas

Se reúnen hoy con el ministro de Trabajo bonaerense y el intendente local para intentar destrabar el conflicto. Ayer impidieron el acceso a los estacionamientos de Punta Mogotes y se enfrentaron con turistas.

El sindicato de Guardavidas SUGARA efectuó ayer una medida de fuerza sorpresiva en el balneario de Punta Mogotes de Mar del Plata, causando molestias e incluso enfrentamientos con turistas.

Quienes se dirigieron ayer a las playas de ese balneario se vieron impedidos de acceder a las playas de estacionamiento, por los propios guardavidas y también, por miembros de otros sindicatos de esa ciudad, como por ejemplo, de Camioneros.

El bloqueo en los accesos, que duró cuatro horas, fue concretado a través de la quema de neumáticos en los pasajes que comunican la avenida Martínez de Hoz con los estacionamiento de los 20 balnearios por parte de los guardavidas del sindicato.

La medida de fuerza se aplicó en balnearios que van desde la zona de Playa Grande hasta las ubicadas al sur del Faro y fue levantado cuando las autoridades bonaerenses se comprometieron a recibirlos.

Los manifestantes aseguraron que si no logran hoy una respuesta por parte de los empresarios del sector a sus reclamos de aumento salarial del 30 por ciento, el martes realizarán un paro total de actividades en la ciudad.

Las autoridades bonaerenses citaron para hoy a las 15 horas a las autoridades municipales, representantes de los concesionarios de los balnearios y a los sindicalistas.

La molestia en las autoridades provinciales era que la medida fue sorpresiva, causando una enorme molestia en los turistas y logrando una amplia repercusión mediática, al ser en el inicio mismo de las vacaciones de muchos.

Según el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, “no puede ser que se realice una medida de fuerza el primer domingo de la temporada” perjudicando a todos los argentinos que querían veranear e ingresar en los balnearios de Punta Mogotes.

“Nosotros no pretendemos restringir el derecho de huelga ni a reclamar, lo que está consagrado en la Constitución”, dijo el ministro a Clarín.com, pero criticó la decisión gremial de lanzar una medida de fuerza sin haber anticipado los reclamos.

Cuartango y autoridades del municipio de General Pueyrredón que conduce Gustavo Pulti se reunirán hoy a las 15 en la Delegación Regional de Mar del Plata con el sindicato de guardavidas.

Allí, reclamarán un 30% de incremento salarial. Según Fernando González Soto, secretario adjunto del sindicato de guardavidas, “esta decisión la tomamos en una asamblea. No es que le impedíamos a la gente ingresar a la playa sino que le impedíamos ingresar con vehículos a la playa. Mucha gente reaccionaba bien y otra gente, no. No hicimos paro. Nosotros venimos haciendo un reclamo que desencadenó en esto”.

La mañana del empezó tranquila en las playas marplatenses. Resta conocer ahora el resultado de las reuniones de esta tarde y la evolución del conflicto que tuvo, como suele suceder, de rehenes a los turistas que iniciaron sus ansiadas vacaciones.

Fuente: Clarín

Las carpas en Mar del Plata, con aumentos de hasta un 30%

En los balnearios más exclusivos, los precios alcanzan los 7500 pesos por temporada y 5000 por mes; ya se reservó entre el 60 y el 80% en la mayoría de los paradores

A pesar de la inestabilidad climática de los últimos días de diciembre, los balnearios de esta ciudad se van poblando de turistas que hasta hoy ya reservaron entre el 60 y 80 por ciento de la disponibilidad de carpas y sombrillas mientras se aguarda que a partir del fin de semana la ocupación sea completa.

Las tarifas varían de acuerdo a la zona y al tipo de servicio. También el incremento que tuvieron respecto a 2009. Si veraneó en Mar del Plata el año pasado deberá tener en cuenta que los precios aumentaron entre un 20 y un 30 por ciento.

Todos los balnearios incluyen en las tarifas el uso de reposeras, duchas, baños y el resto de sus instalaciones. Los paradores de las playas del sur son los más completos en cuanto a la oferta y los más requeridos por la clientela con un poder adquisitivo alto.

Hay lugares acondicionados para familias, parejas o grupos de amigos. Allí no sólo se puede disfrutar del sol, la playa y el mar pues también se organizan actividades como spinning, clases de aeróbica, hidromasaje, partidos de fútbol tenis, paddle y voley y juegos de recreación para los más chicos. Los más exclusivos cuentan con instructores de surf y kitesurf (se practica sobre una tabla y una especie de paracaídas atado al cuerpo mediante un arnés). La mayoría cuenta con pileta y un bar de playa.

El atractivo extra de estos balnearios es su ubicación, entre una vegetación silvestre que se mezcla con la playa y el mar. Un lugar de ensueño para descansar y sólo disfrutar de las olas y el silencio. Pero todo tiene un precio: el alquiler de carpas por toda la temporada (desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo), en promedio, cuesta 7500 pesos; todo el mes de enero ronda los 5000 pesos y por día entre 200 y 250 pesos. Las sombrillas alcanzan un valor diario de entre 150 y 200 pesos.

En esta zona los aumentos fueron de hasta un 30 por ciento, según contó a lanacion.com Yanina Di Scala, administrativa de Mirador 9, aunque no afectó el alquiler de temporada ni fraccionado. «Los sueldos suben, los materiales también y todo se refleja en el costo. Algunas personas lo toman bien [al incremento] y con otras tenemos que negociar», reconoce Adrián Samá, encargado de La Caseta.

Cuando va quedando atrás el sur las tarifas comienzan a bajar. En Punta Mogotes, otra zona tradicional de Mar del Plata, los costos son más bajos y la ocupación ya alcanza el 80 por ciento. Estos balnearios, caracterizados por la concurrencia de familias que veranean allí desde hace 15 o 20 años, ofrecen el alquiler de carpas por toda la temporada a un valor de 5000 pesos; rentarlas durante todo enero saldrá 3500 pesos y por quince días, 2500 pesos. «Es importante que la gente tenga que cuenta que alquilar por mayores períodos siempre le saldrá más barato», recuerda Augusto Digiovanni, gerente del Parador B12. Según dice, en su caso el aumento respecto a 2009 apenas superó los dos dígitos. «No hubo mayores costos porque la renovación de materiales no es de año a año. Subieron los salarios de los empleados y los insumos; trasladándolo al valor real significó una variación del 12 por ciento».

En las playas de La Perla los valores también se adaptan a un sueldo clase media. A partir del 1° de enero la carpa costará 150 pesos y la sombrilla 125 pesos mientras que la quincena saldrá entre 1500 y 1800 pesos.

La variedad es amplia, para todos los gustos y bolsillos. Como aporta Matías Machinandiarena¬, presidente de la Cámara de empresarios de balnearios, restaurantes y afines de Mar del Plata, «el abanico de opciones es muy amplio, desde los servicios básicos hasta los más sofisticados». Por eso también se pueden encontrar precios que están por debajo de los mencionados anteriormente. «Hay sombrillas por 100 pesos o carpas por 140 en varias zonas de la ciudad». Sólo es cuestión de caminar.

Fuente: La Nación

Mar del Plata aguarda ansiosa la llegada del aluvión de turistas para año nuevo

MAR DEL PLATA.- Mientras se preparan los últimos detalles para que la temporada tome el impulso definitivo a partir de los primeros días de enero, esta ciudad sigue cobijando turistas que desafían la tradicional inestabilidad climática y se instalan en la costa para disfrutar, en familia o con amigos, las fiestas de Navidad y año nuevo.

Algunos eligieron llegar hasta aquí antes de Nochebuena y permanecer toda la semana; otros viajaron luego y se preparan para recibir al 2011 con una copa de champagne, los pies hundidos en la arena y a metros del mar. A todos los une la búsqueda del mismo objetivo: tranquilidad, dispersión y desconexión.

Fiestas en la costa. Mar del Plata se caracteriza por la diversidad de opciones que se adaptan a las posibilidades económicas y el deseo del turista. Atención románticos y/o sensibles: es válido y, porqué no, aconsejable, esperar el próximo año extendiendo la jornada de playa, viendo el sol caer y el anochecer ganándole a la tarde. Esta variante es la más económica, pero suma puntos -pensando en una conquista- y puede resultar la más placentera.

Aquí también la costumbre de esperar el Año Nuevo en restaurantes u hoteles que organizan shows especiales está sumando cada vez más adeptos. En estos casos las tarjetas van desde los 200 pesos por persona hasta los 600 pesos.

Productores, artistas, comerciantes, todos esperan ansiosos el 2011. Porque, además de renovar las expectativas, es común que el aluvión de turistas se produzca a partir de enero. El próximo fin de semana la capacidad hotelera estará completa en un 80 por ciento y las empresas de transporte de pasajeros comenzarán a implementar varios servicios adicionales por día.

Aunque en la ciudad ya se nota un movimiento mayor al habitual que se fue incrementando desde el 20 de diciembre. Los adelantados disfrutaron de largas jornadas de calor con temperaturas superiores a los 30 grados. Pero, como sucede hasta promediar el verano, el agua del mar se mantendrá fría y seguirá despertando suspiros a quienes se sumerjan en ella.

Inestabilidad climática. Hoy fue un día MdP marca registrada, con un registro térmico que no superó los 25 grados. Amaneció nublado y caluroso. Cuando se despejaba el sol era abrasador. Pero las nubes iban y volvían acompañadas por una fresca ventisca -y algunas gotas- y obligaban a los turistas a abandonar la playa y buscar otras opciones de esparcimiento. Pasadas las 17, pocas personas permanecían en la playa. Para mañana se esperan similares condiciones con una mínima de 14 grados y una máxima de 24.

Porque se terminan las vacaciones, porque recién llegaban o porque no se pueden desperdiciar días, mucha gente aguantó la inestabilidad. ¿Cómo? Con un abrigo siempre a mano (señora, recuerde traerlo siempre en su bolsito de playa porque a la tarde refresca), paleteando, jugando un picadito de fútbol o, simplemente, con un mate caliente. La consigna para ellos era estar, como sea. Hasta que el frío les fue torciendo la muñeca.

Ya se siente el verano en la costa. Asoma de a poco, como los rayos de sol que hoy acompañaron a marplatenses y turistas. Se siente, como esa energía particular al caminar descalzo por la arena.

Fuente: La Nación

Mar del Plata, cerca de convertirse en ciudad 100% libre de humo

El proyecto de ordenanza sólo necesita de la última aprobación en comisiones para ser tratado en el Concejo Deliberante. Propone eliminar los salones para fumadores que hoy existen en los sitios públicos cerrados

La iniciativa, que propone la prohibición total de fumar en todo espacio cerrado de acceso público, espera el despacho favorable de la Comisión de Hacienda para ser tratada en el Concejo Deliberante. Ya tuvo la aprobación de las comisiones de Salud y de Legislación.

Ricardo Palacios, edil de Acción Marplatense, es el autor del proyecto. Estimó que, si todo marcha como hasta ahora y es sancionada la ordenanza, podría implementarse el próximo verano.

La idea es ampliar la actual ley antitabaco que rige en esa ciudad, que establece la prohibición de fumar en edificios públicos y privados pero con algunas excepciones. Entre ellas se destacan la posibilidad de consumir tabaco en espacios abiertos, salones para fumadores, tabaquerías y salones para fiestas privadas.

También permite que existan áreas para fumar en locales gastronómicos de más de 40 metros cuadrados, que deberán contar con separaciones con respecto al resto del lugar y con sistemas de ventilación.

Lo que busca Palacios en su proyecto de ley es eliminar las concesiones y que “todos los espacios cerrados con acceso público y en las zonas comunes con los espacios abiertos del Partido de General Pueyrredon” esté prohibido el consumo de tabaco, publicó el sitio web La Capital.

El edil sostuvo que “una norma de ambientes 100% libre de humo, sin excepciones, permitiría reducir los costos para tratar las enfermedades derivadas del cigarrillo, además de mejorar la salud de la población, salvar vidas y destinar más recursos a otras áreas de la atención sanitaria”. “Está probado que los extractores en ambientes cerrados no eliminan los gases tóxicos ni las partículas del humo de tabaco, que es una de las pocas sustancias calificadas 100% cancerígenas sin importar la dosis ni el tiempo de exposición”, agregó.

Por último, Palacios recordó que “las disposiciones sobre los espacios para no fumadores no logran la protección integral que produce el humo del tabaco a partir de la circunstancia de que el cigarrillo produce 40.000 muertes por año de las cuales 6.000 son fumadores pasivos”.

Fuente: Infobae

Chávez encabezará un acto en el polideportivo de Mar del Plata

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, realizará el sábado próximo un acto en el estadio-polideportivo «Islas Malvinas» de Mar del Plata, según confirmó esta mañana el intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti.
Pulti precisó que personal de la embajada de Venezuela solicitó autorización para utilizar el polideportivo, el sábado próximo y «hemos dado el visto bueno. El polideportivo está al servicio de nuestra comunidad y de cada congregación, grupo o sector que quiere practicar un encuentro».

“Por supuesto que el presidente Chávez tendrá el Polideportivo para la realización de un acto, de la misma manera que si lo hubiera pedido cualquier otro Jefe de Estado», sostuvo Pulti

Fuente: diariohoy

MAR DEL PLATA: La Justicia suspendió licitación para privatizar el cobro de tasa de publicidad en vía pública‏

JUDICIALES: El Juez en lo Contencioso Administrativo, Simón Isacch, resolvió suspender la licitación pública para “la contratación de un sistema de detección, verificación, determinación, liquidación, seguimiento de pago y gestión prejudicial por derechos de publicidad y propaganda, de ocupación o uso de espacio público y tasa por inspección e instalación de antenas” en el Partido de General Pueyrredon.

El Magistrado hizo lugar a una medida cautelar presentada por una de las empresas que denunció posibles irregularidades en el proceso licitatorio.

En el marco de la señalada licitación, las compañías que realizaron ofertas fueron Ingresos Públicos SA, Colltax SA, Semcor SA y la UTE Publivial y Jet Publicidad.

Esta última empresa, fue la que presentó el recurso de amparo.

Cabe señalar que la propuesta de la firma Semcor SA habría sido considerada como «conveniente» por el Ejecutivo, según confiaron fuentes cercanas a la Secretaría de Hacienda.

La empresa propuso prestar el servicio a cambio de un 16% de comisión sobre el dinero efectivamente cobrado.
AUTOR / FUENTE: Carlos Walker-0223.com.ar

Scioli abrirá el encuentro empresario en Mar del Plata

El gobernador bonaerense prometió que dará la bienvenida a los más de 900 empresarios en la cena inaugural. Este miércoles empieza en Mar del Plata el 46 Coloquio Anual de IDEA, uno de los principales encuentros empresarios del año, con la presencia oficial del gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien prometío estar como anfitrión en la cena inaugural.

Durante la apertura, el principal orador será el ex presidente de España, José María Aznar. El ex presidente uruguayo Tabaré Vazquez también asistirá a la reunión.

El evento se desarrollará en el hotel Sheraton y se extenderá hasta el viernes. Más de 900 ejecutivos y hombre de negocios se inscribieron para participar. Según los organizadores, será un coloquio especial porque la institución cumple 50 años. Sicioli estará a cargo de la bienvenida oficial.

Sin embargo, la inauguración oficial estará a cargo de Carlos Haehnel, Presidente del Coloquio, y del titular de IDEA, Gustavo Ripoll. “Los Empresarios en el Bicentenario: Consensos para el desarrollo” será el nombre del evento en el que se debatirá sobre el presente económico del país, el potencial y las proyecciones del mediano y largo plazo.

Según los organizadores, la agenda estará marcada por los reclamos económicos frente al rechazo al proyecto de distribución de las ganancias empresarias entre los empleados, el aumento de los costos de la mano de una alta inflación y la falta de inversiones para los próximos años que se ven frenadas por el incierto panorama político que abren las próximas elecciones presidenciales de 2011.

Por esta razón, en la tribuna política estarán presentes los referentes de la oposición, como Eduardo Duhalde, el diputado Francisco De Narváez; el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos; el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner; y el el senador radical Ernesto Sanz.

Por el lado del arco empresarial las figuras que se destacan son el titular de la UIA, Héctor Méndez; el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati; el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja; y el titular de FIAT y vicepresidente de la UIA, Cristiano Rattazzi.
Fuente: 26noticias

Mar del Plata: encuentran muertos a balazos en su casa a un matrimonio y a su hijo

Los hallaron el domingo, pero según las pericias los crímenes ocurrieron el viernes.

Como no respondía a sus llamados, un amigo de la familia decidió ir a la casa, ubicada en el macrocentro marplatense. Pero se topó con un cuadro de espanto: a través de una ventana el joven vio al padre de su amigo, sin vida, sentado en un sillón del living y avisó a la Policía. En la casa también fueron encontrados los cuerpos de la esposa y el hijo, todos muertos a balazos.

Aunque el hallazgo se produjo en la tarde de ayer, según las primeras pericias los crímenes habrían sido cometidos el viernes. Los investigadores descartaron anoche el móvil del robo: “Nos inclinamos por un hecho surgido del círculo familiar”, indicó una fuente del caso.

Cerca de las 19 de ayer, un amigo de Ezequiel Leiva, de 21 años, fue hasta la casa de Catamarca al 2500, en el macrocentro, una zona muy transitada y comercial de la ciudad. Fue a través de unas de las ventanas del frente que descubrió a Eduardo Peralta. El hombre, de 50 años masajista matriculado, estaba sentado en un sillón del living. Al llegar la Policía descubrió en otro sector de la casa los cuerpos de Leiva y de su madre, Pilar Piedrabuena, también de 50 años. El caso quedó en manos del fiscal Mariano Mayano, que ordenó medidas para determinar lo ocurrido.

En tanto, fuente policiales daban cuenta de “un doble homicidio” que habría sido cometido por uno de los integrantes de la familia, y que luego se suicidó.

La investigación del caso quedó en manos del fiscal Mariano Moyano, quien tras una inspección del lugar desestimó la posibilidad de que los crímenes se hubieran cometido durante un robo.

El hecho causó cierta conmoción en la ciudad, en una semana en la que el comerciante Dardo Molina, de 42 años y padre de tres jóvenes, recibió un balazo en la cabeza en un intento de asalto cuando atendía su maxiquiosco. Su estado de salud es crítico. Por eso, hubo una marcha en reclamo de seguridad.

Fuente: Clarín

Mar del Plata: masiva marcha de vecinos por un asalto brutal

Robaron en un almacén y luego cruzaron al maxiquiosco de Dardo Molina, que quiso defenderse con un arma. Antes de que lo lograra, uno de los ladrones le pegó un tiro en la cabeza. Aún no hay detenidos. Motochorros dejan en coma al dueño de un negocio.
Conmocionados y con bronca, unos 1.000 vecinos de Mar del Plata marcharon para protestar y exigir medidas de seguridad . La causa fue la misma que tantas otras veces: el ataque a tiros a un comerciante durante un asalto, en un barrio de las afueras de la ciudad. El hombre, que tiene 42 años y es padre de tres hijos, quedó en coma, en un cuadro de suma gravedad. Los motochorros que lo balearon permanecían prófugos al cierre de esta edición.

El ataque se produjo a las 20.30 del miércoles. Uno de los ladrones esperó en la moto –una Honda 125 roja, según testigos– en la transitada esquina de avenida Luro y Caraza (ó calle 190), mientras su cómplice asaltaba a dos comercios de la misma esquina . Primero entró en el almacén “San Antonio” y amenazó a Angel Antonio Pezzente, de 84 años, quien le entregó todo lo que tenía en la caja. “Se llevó unos doscientos y pico de pesos. Yo le di todo, como hago siempre ”, contó a Clarín . Diez veces fue asaltado.

El asaltante salió del almacén y cruzó la calle rumbo al negocio de enfrente: el maxiquiosco que Dardo Molina abrió hace once años y que bautizó “Silvia”, en homenaje a su esposa. El comerciante estaba solo y percibió enseguida que iba a ser asaltado. Pero el ladrón también hizo una rápida lectura de sus movimientos y se dio cuenta de que Molina se inclinaba para tomar su arma, que tenía a mano en el mostrador .

El motochorro no le dio tiempo a nada: le disparó a menos de dos metros de distancia con una pistola 9 milímetros. Tres vainas quedaron en el lugar. Molina no alcanzó a disparar su revólver calibre 32; lo empuñaba al caer.

Silvia (37), su mujer, estaba en ese momento con una de sus hijas en un local contiguo, que abrió hace ocho días para vender especias sueltas. Con un vecino, detuvo a una ambulancia que casualmente pasaba por el lugar y llevaron a Molina al Hospital Interzonal. Allí lo operaron para extraerle de la cabeza una bala que le dio en la frente. Anoche su estado era crítico .

A las nueve de la noche del miércoles, los vecinos comenzaron a reunirse en esta esquina del barrio Coronel Dorrego, a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad. En esa zona, en los últimos dos años fueron asesinados el taxista Javier Sampino (32), en un robo; y la jubilada Angela Manzo de Ricciuto (77), en un asalto a su casa.

Los robos, relataban los vecinos ayer, son cosa de todos los días .

El oeste de la ciudad amaneció empapelado con la convocatoria para una marcha en la tarde de ayer, en la esquina del comercio de Molina. Cientos de taxis llevaban el pedido de Justicia en afiches pegados en la luneta.

Puntuales, a las cuatro, unos mil vecinos marcharon por la avenida Luro. Silvia y sus tres hijos –Rocío (18), Romina (20) y Ezequiel (23), que además de estudiar colaboran en la atención de los comercios– encabezaron la columna. Antes, la mujer protestó frente al comisario Osvaldo Castelli, jefe de la Policía de Mar del Plata. “Si es que hay una plan de seguridad, no funciona, señor . ¿Se da cuenta de que no funciona? Hagan algo”, le gritó, sin parar de llorar, casi sin voz.

Las quejas de los vecinos incluyeron la labor de la Prefectura Naval , que llegó a Mar del Plata para colaborar con la Policía Bonaerense. “Sólo hacen operativos de tránsito”, decían los manifestantes.

La caminata siguió hacia la rotonda de Luro y Champagnat, donde se interrumpió el tránsito. La esposa y los hijos de Molina abandonaron allí la marcha de la columna, que ocupaba cuatro cuadras: tuvieron que regresar al hospital, donde el comerciante fue intervenido nuevamente .

Fuente: Clarín