Trapitos al sol en Mar del Plata: el 80% son de Capital y GBA

La postal que se repite en la Ciudad, esa de tener que pagarle a un trapito para dejar el auto estacionado en alguna zona, se reproduce y genera problemas en la Costa Atlántica. En Mar del Plata, las autoridades adelantaron que “el 80 por ciento” de los cuidacoches llegaron provenientes de Capital Federal y Gran Buenos Aires. En los últimos días hubo infracciones y dos detenciones por situaciones de “extorsión”.

La migración de turistas hacia los balnearios incluyó esta vez -o por lo menos más que el año pasado- el traslado de los famosos trapitos. Muchos de ellos, se sabe, no piden una colaboración sino que cobran un monto fijo para estacionar. En playa Varese, en el centro marplatense, acomodan los autos en plena vereda y piden hasta 30 pesos por día. Y no sólo eso, también cobran en lugares donde los turistas ya pagan una tarjeta a agentes autorizados por la Municipalidad. “Estamos en condiciones de decir que alrededor del 80 por ciento de los trapitos y también de los limpiavidrios no son de Mar del Plata, sino en general de Buenos Aires, por lo que no tienen domicilio fijo en la ciudad”, advirtió Eduardo Bruzzeta, titular del área de Inspección General local. Y contó que se dieron varios casos problemáticos. Hasta el momento se registraron dos detenciones por “extorsión” y se efectuaron más de 150 infracciones.

A esos hechos se refirió el concejal radical Maximiliano Abad, que acusó a los trapitos de querer “hacer la temporada pretendiendo tarifar la calle” y denunció que aplican “métodos amenazantes y violentos”. “Lamentablemente tiende a crecer cada temporada y no existe una ordenanza que regule o mejor dicho prohíba la actividad”, agregó Bruzzeta en declaraciones al diario El Atlántico .

Fuente: La Razón