Se reúnen hoy con el ministro de Trabajo bonaerense y el intendente local para intentar destrabar el conflicto. Ayer impidieron el acceso a los estacionamientos de Punta Mogotes y se enfrentaron con turistas.
El sindicato de Guardavidas SUGARA efectuó ayer una medida de fuerza sorpresiva en el balneario de Punta Mogotes de Mar del Plata, causando molestias e incluso enfrentamientos con turistas.
Quienes se dirigieron ayer a las playas de ese balneario se vieron impedidos de acceder a las playas de estacionamiento, por los propios guardavidas y también, por miembros de otros sindicatos de esa ciudad, como por ejemplo, de Camioneros.
El bloqueo en los accesos, que duró cuatro horas, fue concretado a través de la quema de neumáticos en los pasajes que comunican la avenida Martínez de Hoz con los estacionamiento de los 20 balnearios por parte de los guardavidas del sindicato.
La medida de fuerza se aplicó en balnearios que van desde la zona de Playa Grande hasta las ubicadas al sur del Faro y fue levantado cuando las autoridades bonaerenses se comprometieron a recibirlos.
Los manifestantes aseguraron que si no logran hoy una respuesta por parte de los empresarios del sector a sus reclamos de aumento salarial del 30 por ciento, el martes realizarán un paro total de actividades en la ciudad.
Las autoridades bonaerenses citaron para hoy a las 15 horas a las autoridades municipales, representantes de los concesionarios de los balnearios y a los sindicalistas.
La molestia en las autoridades provinciales era que la medida fue sorpresiva, causando una enorme molestia en los turistas y logrando una amplia repercusión mediática, al ser en el inicio mismo de las vacaciones de muchos.
Según el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, “no puede ser que se realice una medida de fuerza el primer domingo de la temporada” perjudicando a todos los argentinos que querían veranear e ingresar en los balnearios de Punta Mogotes.
“Nosotros no pretendemos restringir el derecho de huelga ni a reclamar, lo que está consagrado en la Constitución”, dijo el ministro a Clarín.com, pero criticó la decisión gremial de lanzar una medida de fuerza sin haber anticipado los reclamos.
Cuartango y autoridades del municipio de General Pueyrredón que conduce Gustavo Pulti se reunirán hoy a las 15 en la Delegación Regional de Mar del Plata con el sindicato de guardavidas.
Allí, reclamarán un 30% de incremento salarial. Según Fernando González Soto, secretario adjunto del sindicato de guardavidas, “esta decisión la tomamos en una asamblea. No es que le impedíamos a la gente ingresar a la playa sino que le impedíamos ingresar con vehículos a la playa. Mucha gente reaccionaba bien y otra gente, no. No hicimos paro. Nosotros venimos haciendo un reclamo que desencadenó en esto”.
La mañana del empezó tranquila en las playas marplatenses. Resta conocer ahora el resultado de las reuniones de esta tarde y la evolución del conflicto que tuvo, como suele suceder, de rehenes a los turistas que iniciaron sus ansiadas vacaciones.
Fuente: Clarín