El embajador de Cuba en la Legislatura

El embajador de la república cubana en Argentina, Jorge Néstor Lamadrid Mascaró, visitó la Legislatura porteña y disertó acerca de la actualidad de su país y las nuevas reformas económicas.
El vicepresidente 1°, Cristian Ritondo, recibió hoy al Embajador de la República de Cuba Lic. Jorge Néstor Lamadrid Mascaró en su visita protocolar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Programa de Intercambio denominado » La legislatura en el Mundo»

En la oportunidad Ritondo manifestó «todos los que integramos la legislatura, legisladores, funcionarios y trabajadores de ésta casa nos sentimos honrados por su presencia y le damos nuestra afectuosa bienvenida».

Agregó «que el pueblo y el gobierno que usted representa son queridos y apreciados por todo el país y especialmente por ésta ciudad».

Ritondo aprovechó la oportunidad para expresar «la admiración hacia el hermano pueblo de Cuba, la firmeza y esperanza puestas en sus luchas; como así también la gentileza y buena disposición y respeto con que recibe y alberga a los argentinos que llegan allí.

El Vicepresidente 1º destacó que» no sólo el pueblo cubano ha sabido mantener sus auténticos valores y su cultura y con ello ampliar y conservar toda la diversidad cultural de la América Latina Grande, sino que su pueblo cuenta con nuestra admiración por su tesón y educación».

«Como porteños, como vecinos de ésta Ciudad Autónoma, sentimos el compromiso de cooperar en todo aquello que su pueblo y gobierno entiendan que podemos ser útiles para que el mundo, en tiempos próximos, vea la plena realización de esa bella patria que hoy Usted representa aquí», dijo.

Ritondo reconoció también «que su gobierno ha tenido la valentía de ponerse una y otra vez, frente a frente ante los grandes poderes del mundo para decirles nosotros somos cubanos y queremos seguir siéndolo», a la vez que indicó de buen agrado que «Día a día llegan a nuestra mesa de trabajo noticias y reportes que hablan de aperturas y
cambios, de una reinserción de Cuba en éste mundo globalizado, multipolar, cada vez más complejo. Admiramos de su pueblo, del hermano pueblo de Cuba, la firmeza y esperanza puestas en sus luchas. Admiramos de los hijos de esa gran nación su entereza y militancia; y también admiramos la gentileza, buena disposición y respeto con que recibe y alberga al extranjero que llega allí.

Por su parte el Embajador de Cuba, Lamadrid Mascaró, expresó su agradecimiento a todos los legisladores de los distintos bloques por «recibirme en su casa para compartir enlaces entre los dos países, Cuba y Argentina, Argentina y Cuba».

Agregó «somos muy orgullosos de nuestro terrunio que coincide mucho más allá de lo imaginable con el terrunio de ustedes los argentinos», dijo Jorge Néstor Lamadrid Mascaró y agregó «siempre que se hacen reuniones entre cubanos y argentinos reflejan cercanía y cariño genuino lo que demuestra que siempre estuvimos cerca».

Lamadrid Mascaró destacó » queremos producir vacunas en Argentina, venderlas al exterior y beneficiar a ambos países. En este intercambio se ve la actualización del pueblo cubano.

Ante una pregunta de la diputada Carmen Polledo acerca de como ve la relación con Estados Unidos, Lamadrid Mascaró, respondió » aspiramos a llevar el socialismo a Estados Unidos», lo que despertó el aplauso cerrado de todos los presentes.

Para Lamadrid Mascaró «el bloqueo a Cuba durante 54 años tuvo un perjuicio de unos 150 mil millones de dólares». Fue en respuesta a una pregunta del diputado Julio Raffo.

El encuentro impulsado por la Vicepresidencia 1º de la Legislatura y coordinado por la Subsecretaría de Enlace Administrativa, a cargo de Matías Ranzini, se realizó en el Salón Eva Perón y contó con la presencia Estuvieron presentes los diputados del PRO, Martín Ocampo, Oscar Zago, Lia Rueda y Carmen Polledo. Tambien el vicepresidente de la Legislatura, Jorge Selser, Julio Raffo y Pablo Bergel de Proyecto Sur. Por el frente Progresista Popular se hicieron presentes, Aníbal Ibarra y María Elena Nadeo. Por Nuevo Encuentro, Delia Bisutti y Edgardo Form. Laura García Tuñon y Fabio Basteiro de Buenos Aires de Buenos Aires Para Todos. Francisco Tito Nenna del Frente para la Victoria, Virginia González Gass del Partido Socialista Auténtico y Maximiliano Ferraro, Claudia Neira y Rocío Sanchez Andía de la Coalición Cívica. Tambien el Secretario administrativo Marcelo Sosa, la Subsecretaria de Gestión Administrativa, Esther «Niti» Iglesias, el subsecretario de Intercambios institucional, Pablo Garzonio y la directora de Cultura, Patricia Malanca.
lapoliticaonline.com

Ritondo: «La Ciudad ya destinó $ 20 millones a la urbanización de la villa 31 y la 31 bis»

El vicepresidente 1° de la Legislatura de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se refirió a la protesta que llevan adelante los vecinos de la Villa 31 y 31 bis, frente a la Legislatura porteña, en la que reclaman la urbanización de las tierras.

«El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya destinó 20 millones de pesos a viviendas, desarrollo productivo y equipamiento comunitario del espacio comprendido entre las vías del Ferrocarril Gral. San Martín, la prolongación de la Av. Pueyrredón, la Av. Castillo y la que sería Av. Gendarmería Nacional», sostuvo Ritondo, quien agregó » no se si es mucho o poco, depende de quien lo mire, hay villas que sólo tiene presupuesto de $ 2 millones».

Además, hizo referencia al «Programa de Mejoras para las Villas 31 y 31 bis», creado por el decreto N° 495/10. «El objetivo de este Programa es recuperar y poner en valor los espacios públicos, promover e impulsar la urbanización del predio a través de la colaboración de Cooperativas de Trabajo conformadas por habitantes de ambas villas».

«Dicho Programa ha pasado con su patrimonio, personal y presupuesto, de la órbita del Ministerio de Ambiente y Espacio Público al ámbito de la Secretaría de Hábitat e Inclusión del Ministerio de Desarrollo Económico, que dictará las normas reglamentarias y necesarias para los fines del mismo», indicó Ritondo, basándose en el Decreto N° 231 del 16 de Mayo de 1012, que lleva la firma del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri; del Jefe de Gabinete de Ministros, Horacio Rodriguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti y el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera.

pero Ritondo dió más explicaciones sobre el tema «estas protestas carecen de sentido porque el debate ya se ha dado en la Legislatura hace 3 años. Hemos sancionado una ley que es la N°3343 y fue promulgada el 18 de enero de 2010 y publicada en el boletín oficial Nº 3358 el 09 de febrero de 2010»

Además Ritondo aclaró que con el Plan de Urbanización establecido en la ley 3343 «Se han hecho plazas nuevas, calles con empedrados nuevos, se arreglaron y pintaron frentes de casas, se han hecho muchos trabajos en materia de urbanización en la Villa 31 y que todo proceso de urbanización termina con la regularización dominial la Ciudad cuando no tiene competencia. Esa etapa que están reclamando para la Villa 31 Bis estaría en manos de Nación porque los terrenos pertenecen al Gobierno nacional.

SE FIRMÓ EL PRIMER PADRINAZGO COMUNAL EN UNA PLAZA DE MATADEROS

El Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, el legislador Roberto Quattromano, el jefe comunal, Néstor Dinatale y la comunera Stella Martelotta junto al Subsecretario de Mantenimiento del Ministerio de Espacio Público, Eduardo Villar, firmaron esta mañana el primer Padrinazgo Comunal, correspondiente a la Plazoleta Giacomo Puccini, ubicada en Av. Emilio Castro 6900 en el barrio porteño de Mataderos.

En la ceremonia Ritondo resaltó» Ayer aprobamos un bono para seguir mejorando la Ciudad y la calidad de vida de quienes la habitan. Ver como cambió la avenida Emilio Castro en este último tiempo y el compromiso que tiene este gobierno con el cuidado del espacio público es verdaderamente importante. Que un vecino como Pablo Saullo (Comerciante que cuidará el espacio verde) este comprometido nos llena de orgullo»

El sistema de Padrinazgos, instituido en 1989 mediante la Ordenanza N° 43.794, se ha constituido en una herramienta de articulación entre los ámbitos público y privado en busca de beneficios para la comunidad, como instrumento para poner en valor espacios y bienes públicos de la Ciudad y constituir un aporte ciudadano para mejorar la calidad de vida y nuestro entorno inmediato.

SANGUINETTI, HUÉSPED DE HONOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El vicepresidente 1º de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, y el diputado Jorge Garayalde (PRO), entregaron este viernes la distinción que declaró Huésped de Honor al ex Presidente de la Republica Oriental del Uruguay, Sr. Julio María Sanguinetti Coirolo, en el marco durante ciclo de Conferencias Magistrales 2012, denominado “Prospectiva del Decenio para América Latina” en el que también participó el ex presidente de la Nación Eduardo Duhalde junto a su esposa la ex senadora y diputada nacional Hilda González de Duhalde. También estuvo presente el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Carlos Brown.

La entrega de la mención se llevó a cabo el edificio San Alberto Magno de la Universidad Católica Argentina. “Estar frente a él, significa encontrarse con un escritor, con un periodista, con un erudito, con un historiador y crítico de arte, con un dirigente, con un hombre de paz”, expresó Ritondo.

Y agregó: “estamos en contacto con su pensamiento a través de sus libros y tenemos la suerte de poder recibir su opinión sobre la actualidad y los problemas del mundo contemporáneo en sus notas que son publicadas en la prensa argentina con bastante asiduidad”.

Sanguinetti ha sido tres veces diputado, dos veces ministro, senador y Presidente de la República en dos períodos, 1985-1990 y 1995-2000.

Durante la década de 1950 se desempeñó como periodista, trabajando en diversas publicaciones y, a su vez, obtuvo su título de abogado en la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Ingresó al Partido Colorado a temprana edad y tres años después asumió como diputado de la República Oriental del Uruguay representando a Montevideo, su departamento natal con sólo 27 años.

También representó a la circunscripción de Montevideo por la Cámara de Diputados, fue ministro de Industria y Comercio (1969-1971) y de Educación y Cultura (1972) -desde esta cartera propuso la Ley de Educación General, que se aprobó en 1973-.

En la década del 80, Sanguinetti fue elegido por su partido como candidato para presentarse a las elecciones y en el año 1984 obtuvo la victoria. Fue el primer presidente democráticamente electo en su país luego de la dictadura que padeció por trece años.

Durante su mandato supo consolidar la reciente democracia, potenció las relaciones internacionales e impulsó la economía. En 1994 se vuelve a presentar como candidato a las elecciones y obtiene una nueva victoria, asumiendo su segunda presidencia el primero de marzo de 1995, finalizando su cargo en el año 2000.

Buenos Aires, Santa Fe y la ciudad en contra de la Reforma Constitucional

Diputados del PRO, de la Ciudad de Buenos Aires, de Properonismo de la Provincia de Santa Fe y Buenos Aires, se reunieron hoy para delinear el trabajo conjunto sobre temas que se vienen inexorablemente en la agenda politica argentina.

La reunión encabezada por el Vicerpesidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo y el ex candidato a gobernador del PRO, Miguel del Sel, contó con la presencia del presidente del Bloque del Properonismo de Buenos Aires, Marcelo Di Pascuale, el Vicepresidente 2do de la Legislatura bonaerense, Orlando Yans y los diputados Nancy Monzón, Gustavo Ferri y Jorge Alves. Por Santa Fe estuvieron presentes, el presidente del Unión PRO Federal, Raúl Fernández, la presidente del Bloque Federal, María Alejandra Vucasovich y el diputado Federico Angelini. Por la Ciudad de Buenos Aires, el titular del bloque del PRO, Fernando De Andreis y los diputados Francisco Quintana, Bruno Screnci, Martín Ocampo, Roberto Quattromano, Enzo Pagani, Oscar Zago y Jorge Garayalde. También el Ministro de Gobierno de la Ciudad, Emilio Monzó.

Los legisladores decidieron armar una agenda de temas con seminarios que se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires, entre los meses de septiembre y Noviembre sobre: La reforma de la Constitucion y su oposición a la misma, la Distribución Federal de Impuestos y la independencia de los Medios en Democracia.

Para la Ciudad de Buenos Aires y las Provincias de Santa Fe y Buenos Aires, la coparticipación fiscal es una de las herramientas más importantes en materia de redistribución de recursos públicos ya que permite a los Estados provinciales contar con mayores facilidades a la hora de diseñar y ejecutar las políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, sin importar el color político que gobierne.

Para Cristian Ritondo, uno de los anfitriones del encuentro, «La idea es impulsar un espacio abierto con el objetivo de llegar con estas propuestas a los ciudadanos independientes”. Agregó «nuestro punto cardinal es amalgamar la militancia nacional del PRO y militancia del peronismo. Es posible un mejor país. Sin República no es posible la justicia social. Este el fundamento para presentar a Mauricio Macri como el liderazgo alternativo y necesario para el 2015».

«Tenemos un proyecto político, tenemos los militantes y tenemos el candidato que es Mauricio Macri en el 2015″, dijo Ritondo quien agregó » Sigamos trabajando porque se puede. Un País, una Provincia y una Ciudad distinta es posible».

Según Marcelo Di Pascuale, “lo que se pretende es impulsar una acción positiva que permita avanzar hacia un sistema de reparto mucho más equitativo de los recursos, es decir, en el fortalecimiento de las autonomías provinciales y, por tanto, en el robustecimiento del federalismo”.

Por su parte Raúl Fernández destacó que «es saludable que las Provincias de Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, se unan para reclamar lo que justo y les corresponde históricamente por Coparticipación de Impuestos.

Recordó que «El 12 de agosto de 1992, se firmó el Pacto Fiscal, ratificado luego por la Ley nacional N° 24.130, tanto el gobierno nacional como provinciales, acordaron una detracción de 15% de la masa de recursos coparticipables; que según inciso b) de la Cláusula Primera del Acuerdo, sería destinado a “atender el pago de las obligaciones previsionales nacionales. Hoy la realidad es otra, provincias pobres con un Gobierno nacional rico», dijo Fernández quien solicitó que estos encuentros entre los legisladores se realicen cada 15 días».

Finalmente,Nancy Monzon del Pro ,coincidió en que «Hoy más que nunca hay que poner el asunto en la agenda política y dar el debate, porque estamos frente a Provincias con serios problemas financieros, que se ponen de manifiesto cuando resulta una tarea titánica pagar los aguinaldos de los trabajadores; cuando se establece el cese de pago a proveedores escolares; cuando se les deja de pagar en tiempo y forma ; cuando se para la obra pública en rutas provinciales por falta de depósitos y cuando se persigue a los docentes para achicar el gasto en educación”.

Ritondo: «Persiguen a Macri porque va a luchar contra la re-reelección»

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, defendió hoy al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, ante el pedido para que vaya a juicio oral por la causa de espionaje y afirmó que «los funcionarios judiciales K lo persiguen porque saben que va a luchar contra la re-reelección».

«Al juez Norberto Oyarbide y a la presidenta Cristina Fernández, le decimos que Macri no es (Daniel) Scioli, que no va a tirar la toalla, que no va a pactar con nadie», sostuvo Ritondo, en concordancia con el argumento del PRO que sostiene que la causa es impulsada por el kirchnerismo.

En este sentido, Ritondo sostuvo que «los funcionarios judiciales K persiguen a Macri porque saben que va a luchar contra la re-reelección» y, en línea con lo expresado por el jefe de Gobierno más temprano, agregó: «Nosotros creemos en la alternancia y en la renovación, no en los proyectos eternos».

El legislador afirmó que el PRO apuesta «al funcionamiento de la Justicia, con cambios que lleven a la modernización, la agilidad y la adecuada respuesta penal a delitos graves, como los que se están viendo en estos días con el Vatayón Militante en la calle».

«Nosotros somos la oposición y la vamos a ejercer. No vamos a pactar nada con los K, ni mucho menos pactar con la reelección de Cristina», señaló el referente del ala peronista del PRO mediante un comunicado.

Fuente: http://www.quilmespresente.com/

Ritondo: «La justicia K no va a detener la carrera de Macri Presidente»

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos, Cristian Ritondo, salió a defender a Mauricio Macri luego que la justicia federal solicitara la elevación a juicio oral y público del jefe de Gobierno porteño, por su supuesta responsabilidad en la causa sobre escuchas telefónicas ilegales.

“Al juez Norberto Oyarbide y a la presidente Cristina Fernández, le decimos que Macri no es Scioli, que no va a tirar la toalla, que no va a pactar con nadie”.

Agregó «Nosotros somos la oposición y la vamos a ejercer. No vamos a pactar nada con los K, ni mucho menos pactar con la reelección de Cristina».
El diputado del Pj macrista afirmo que «La ciudadanía quiere respuestas y señales que le permitan saber que los políticos nos ocupamos de sus problemas. Nosotros seguimos apostando al funcionamiento de la Justicia, con cambios que lleven a la modernización, la agilidad y la adecuada respuesta penal a delitos graves, como los que se están viendo en estos días con el vatallon militante en la calle».

“Los funcionarios judiciales K persiguen a Macri porque saben que va a luchar contra la re-reelección. Nosostros cremos en la alternancia y en la renovación, no en los proyectos eternos y modelos como el de (Hugo) Chávez, que es adonde nos está llevando la presidente Cristina Fernández», dijo Ritondo quien agregó «hay que terminar con el autoritarismo y la concentración de poder».

Por otro lado Ritondo repudió las declaraciones en Twitter del Senador Aníbal Fernández contra al periodista Nicolas Wiñazki sobre que es “hiena que se ríe y come carne podrida, es tarado, burro, mala leche y alcahuete a sueldo”.

Fernández “es el político más impopular de la historia que lo mandaron a ponerse el bonete por bocón y alcahuete. Parece que Fernández perdió la memoria de su pasado, quizas se golpeó la cabeza cuando se escapó prófugo de la Justicia cuando era intendente de Quilmes».

CRISTIAN RITONDO Y QUATTROMANO INAUGURARON UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA SOBRE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE RUSIA Y ARGENTINA

El Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo y el legislador Roberto Quattromano recibieron esta mañana al Primer Secretario de la Federación de Rusia en la República Argentina, Valentín Smirnov, para inaugurar en el hall de honor del palacio legislativo, la muestra fotográfica «Archivo de las Relaciones Diplomáticas entre San Petersburgo, la Histórica capital de Rusia, con la República Argentina”

«Todos sabemos la distancia que separa a estas dos naciones , nunca fue un impedimento para afianzar nuestras relaciones, queremos en esta oportunidad reafirmarlas y que tengan ustedes por seguro agrandaremos en todo aquello que esté a nuestro alcance”, señalo Ritondo al abrir la muestra.

El evento fue organizado por el diputado de la Ciudad, Roberto Quattromano (PRO), conmemorando el 22 de Agosto día en que Rusia celebra la fiesta nacional de la bandera estatal, establecida por el decreto del Presidente de ese país el 20 de agosto de 1994 quien señaló «Exhibiendo estos documentos y fotografías pretendemos seguir fortaleciendo las relaciones entre Rusia y nuestro país»

La muestra se puede visitar hasta el 24 de agosto y consiste en fotografías artísticas y documentos que muestran las relaciones diplomáticas con Argentina a través de todos los tiempos.

DIPUTADOS DEL PRO Y EL MINISTRO DANIEL CHAÍN ABRIERON LA JORNADA SOBRE «ARQUITECTURA ESCOLAR»

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto al ministro de Desarrollo Urbano porteño, Daniel Chain, y el diputado del bloque PRO, José Luís Acevedo, abrieron hoy la jornada «Arquitectura escolar, hacia un nuevo modelo de escuela», en el salón pte. Juan Domingo Perón, que tiene como objetivo central poner en diálogo el discurso pedagógico con el arquitectónico a la hora de planificar y diseñar una escuela.

«La realidad arquitectónica de nuestras escuelas es pobre, no satisfacen las necesidades del presente. Ello se debe a que la construcción de edificios escolares ha sido pensada con un formato para una educación del siglo XIX y principios del siglo XX, en la que se abogaba por una instrucción simultánea, de enseñar a todos y al mismo tiempo. Pero esto lleva un tiempo, y cuando llegamos tuvimos que atender lo inmediato», expresó.

«Es difícil pensar en planificar cuando nos encontramos con las escuelas sin calefacción, con los vidrios rotos», insistió.

«Debemos concentrarnos en poner en diálogo el discurso pedagógico con el arquitectónico para ponernos a la altura de las circunstancias. Este es el desafío que debemos encarar para, desde él, convocar a la sociedad y nutrirnos de sus experiencias sobre lo sentido como necesidad y lo requerido por nuestro tiempo», concluyó Ritondo.

Por su parte, el ministro Chaín subrayó «la necesidad de poner en discusión el tema de la arquitectura escolar. Creemos que la construcción de edificios escolares debe surgir de un amplio debate de la ciudad, no solo de los arquitectos. Confiamos que en esta jornada vamos a debatir el modelo de la arquitectura de escuelas de futuro».

LA LEGISLATURA PORTEÑA DISTINGUIÓ A ANTANAS MOCKUS COMO HUÉSPED DE HONOR

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presidió el acto de entrega de la distinción de Huésped de Honor al político, filósofo y matemático colombiano Antanas Mockus, por iniciativa del diputado Daniel Lipovestky (PRO).

Ritondo se mostró orgulloso de recibir a «un hombre que viniendo del campo de la matemática y la filosofía se incorporó a la política hasta llegar a ser candidato a Presidente y Vicepresidente de Colombia y asumir el cargo de alcalde de Bogotá en dos oportunidades».

Presenciaron el acto la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; los diputados Lía Rueda (co-autora del proyecto), José Luis Acevedo y Daniel Presti, del PRO y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica – ARI).

Por su parte, el diputado Lipovetsky sostuvo que “Antanas Mockus es un defensor de la vida, ha transformado la cultura de su Ciudad aplicando un nuevo concepto de gestión pública, a partir de la construcción de la `Cultura Ciudadana´ entendida como el respeto y cuidado del patrimonio común, el reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos”.

Antanas Mockus expresó su admiración por Buenos Aires, «sobre todo por el aprovechamiento del espacio público destinado al transporte alternativo, como las bicisendas». «Los carriles delimitados con pintura son un ejemplo de Cultura Ciudadana, por eso esta Ciudad va por buen camino», agregó.

«A través de la aplicación de una política integral de seguridad y convivencia, Antanas ha podido reducir la violencia en las ciudades en base a proyectos orientados a fomentar una convivencia pacífica, adoptando un enfoque que favorece la participación y el ejercicio de la democracia», concluyó Ritondo.

Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas (Bogotá, 25 de marzo de 1952) es un político, filósofo y matemático colombiano, de ascendencia lituana. Magíster en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia, Licenciado en Matemáticas y Filosofía de la Universidad de Dijon, doctor Honoris Causa de la Universidad de París XIII, y de la Universidad Nacional de Colombia. Fue alcalde de Bogotá en dos ocasiones, candidato a la Vicepresidencia (1998) y la Presidencia de la República(2006 y 2010). Fue miembro del Partido Verde hasta el 9 de junio de 2011.

Además, e caracteriza por ser un defensor de la vida, un transformador de la cultura y un creador de un nuevo concepto de gestión pública local a partir de la construcción de la Cultura Ciudadana a través de sus principios rectores: la legalidad democrática y la cultura ciudadana como condiciones para la protección y la sostenibilidad ambiental.

Antanas Mockus se encontrará en nuestra ciudad entre los días 21 y 22 de agosto y será el principal orador del seminario: «Sustentabilidad y Ciudadanía Responsable. Estrategias de Articulación para el Cambio Cultural.», que tendrá lugar en la Sociedad Rural Argentina con el auspicio del G.C.B.A.

LEGISLATURA: RITONDO CELEBRÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR LEGISLATIVO CON LA FIRMA DE LA PARITARIA 2012

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presidió la celebración del Día del Trabajador Legislativo, en el que anunció la firma del acta paritaria del año 2012, ante un Salón Dorado colmado de funcionarios, autoridades y trabajadores de la Casa.

El acta 3 consiste en la incorporación desde el mes de marzo de 33 módulos a los básicos de la planta permanente y la planta transitoria. En abril de este año se cobró un 24% de aumento, pasando cada módulo de $15,19 a $18,84, lo cual significó un incremento del un 29% real a la masa salarial.

Participaron del acto los legisladores Enzo Pagani, Karina Spalla, Lía Rueda, Victoria Morales Gorleri y Raquel Herrero del PRO y Alejandro Amor del Frente para la Victoria. Además se hicieron presentes autoridades, funcionarios y trabajadores de distintos sectores de la Legislatura.

“Podemos decir que este año arribamos a un acuerdo con todos los dirigentes sindicales de esta Casa, y es una realidad la profesionalización del Empleado Legislativo”, expresó Ritondo acompañado por Marcelo Sosa, secretario administrativo de la Casa; Claudio Heredia, secretario general de UPCN; Jorge Fernández y Andrés Seisdedos de SUTECBA.

“Después de un gran esfuerzo y trabajo mancomunado entre la organizaciones sindicales y esta vicepresidencia, arribamos a la conclusión de iniciar definitivamente, esta carrera administrativa, siempre apostando a la profesionalización y capacitación, para entregar a esta Casa los mejor de cada uno de ustedes, como siempre lo hicieron”, indicó Ritondo.

Por otro lado, Ritondo se dirigió a los trabajadores presentes y sostuvo que “no importa el rol de cada uno de ustedes: todos somos un engranaje más para concretar proyectos o gestionar en los distintos ámbitos de la Ciudad , en los barrios o comunas”.

Y agregó “sus tareas hacen posible, no sólo el funcionamiento del Palacio, sino el fortalecimiento de la independencia de los poderes, pilar fundamental de la democracia, a la que se llega a través de la dignidad de los trabajadores”.

Por último, luego de recibir el reconocimiento de diferentes sectores de la Legislatura, Ritondo agradeció a los que “nos acompañan y colaboran con nuestro trabajo cotidiano”.

Ritondo le pidió a Ibarra que se haga cargo de su pasado político

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, criticó duramente al legislador del Frente Progresita y Popular, Aníbal Ibarra, por no hacerse cargo de su historia política.

«Hace dos horas que vienen argumentando estupideces sobre la línea telefónica gratuita del 0800 para que los padres puedan denunciar «intromisión política» de agrupaciones partidarias en las escuelas y jardines. Dicen que es una medida «persecutoria» para los docentes, se llenan la boca criticando a un gobierno que ganó con el 65 % de los votos, toman a los vecinos por tontos por haber votado a Mauricio Macri y se rasgan las vestiduras sobre las renegociaciones de los contratos con las empresas que hoy manejan Subterráneos de Buenos Aires».

«Pero los mismos que nos criticaron y nos insultaron desde el incio de la sesión, el 9 de septiembre del 2002, autorizaron a Subterraneos de Buenos Aires a renegociar contratos con empresas como Techint, Skanska, CTI SA, Dycasa SA y Benito Roggio e Hijos SA. El entonces Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, no dudó en firmar el decreto 1100/02 para que estas sigan viviendo a costas de los impuestos de todos los vecinos de la ciudad», señaló Ritondo

Y Agregó «Para muchos kirchneristas que están aquí presentes y que se quejan de representar a esta legislatura, estos nombres son familiares porque forman parte de los negociados de obras públicas que tienen involucrados a ministros y secretarios de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner».

El diputado del PJ macrista denunció «Los que hoy nos quieren hacer creer que el subte es competencia excluvisa del Gobierno de la Ciudad y por eso deberíamos hacernos cargo, son los mismos que el 12 de Septiembre de 2002 vetaron la ley 871, donde se dispuso una jornada de trabajo de 6 horas diarias (36 semanales) para todos los trabajadores que se desempeñan en la red de subterráneos».

Ritondo dio más datos «A través del decreto 1.1168/008, el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, argumentó que quien debía fijar la jornada de trabajo del personal de la empresa Metrovías, es el Estado Nacional en el marco de la Ley 23.696 y el decreto 1143/91, resultado que el Estado nacional es el concedente a la Empresa Metrovías. En más, otro argumento del veto de Ibarra es que la ley 871 violaba la Constitución de la Nación Argentina y el principio de separación de Poderes y que la duración de la jornada de trabajo del personal del subte, era facultad exclusiva del Congreso de la Nación. Hoy nos quieren vender espejitos de colores sin hacerse cargo de su pasado como gobernantes de la ciudad de Buenos Aires», dijo y despertó el aplauso de un recinto que hasta el momento se mantenía en silencio.

«Yo me hago cargo de toda mi historia política, no como algunos que creen que la política empezó en Mayo del 2003 cuando los Kirchner llegaron al poder. Hay muchos que hoy sufren amnesia, que no se acuerdan de nada, que e tienen miedo a la verdad de su propia historia. Son los mismos autoritarios que creen en el pensamiento único, los mismos demagogos que no creen en la democracia. Soy de los que cree en la diversidad de pensamiento, soy de los que cree que el pueblo siempre tiene la razón cuando ejerce su derecho al voto, tanto cuando gana la presidente Cristina Fernández (me guste o no me guste) o cuando gana Mauricio Macri. A todos aquellos que sienten vergüenza de representar a esta legislatura tan chata, como ellos mismos dicen, tienen la posibilidad de no presentarse en las próximas elecciones y así nos evitan tener que justificar el trabajo de los que no quieren trabajar.» dijo finalmente Ritondo.

LA LEGISLATURA DESTACÓ LA DECISIÓN TOMADA POR SANDRA MIHANOVICH

En la sesión de esta tarde la Legislatura porteña aprobó una declaración de los diputados PRO Roberto Quattromano y Cristian Ritondo que destaca la decisión tomada por la cantante Sandra Mihanovich.

El 13 de agosto del 2012, se realizó a las 08.00 hs. en el Hospital Alemán un trasplante renal con donante vivo no-relacionado. La Receptora fue la paciente Sonsoles Rey Obligado de 35 años y la donante Sandra Mihanovich.

La cantante tuvo que atravesar una batalla legal frente a los impedimentos que contempla la Ley con el fin de evitar la venta de órganos entre desconocidos.

En la resolución del juez federal Jorge Nobili se aprueba la operación porque «queda comprobado que la señora Mihanovich es la madre de bautismo de la receptora».

Para el juez, «ese lazo, las declaraciones de los testigos y las de personas directamente involucradas dejan luz sobre el motivo altruista del acto».

«Dar amor». Esas fueron las palabras que usó la artista cuando un representante de la Justicia le preguntó concretamente cuál era su interés en donar.

Denuncian al Gobierno por un spot de los subtes contra Macri


Dos legisladores del PRO pidieron a la Justicia que se tome declaración indagatoria a los responsables de la difusión de la publicidad durante la emisión de Fútbol para Todos.
A pesar de haberse terminado la huelga de los trabajadores del subte, que duró 10 días días, los legisladores del PRO Cristian Ritondo y Daniel Presti pidieron a la Justicia Federal que se investigue al Ministerio de Interior y Transporte de la Nación y a otros organismos responsables por la emisión del polémico aviso sobre el subte emitido durante el fin el semana durante la emisión de Fútbol Para Todos y pidieron que se identifique a los responsables y que se les tome declaración indagatoria.
Según publica el diario Clarín, los legisladores denunciaron que el Ejecutivo usó fondos estatales para dar a publicidad actos de Gobierno porque «dicho accionar configura un delito tipificado en el Código Penal, y éste es el de malversación de caudales públicos», dice la presentación.
El spot publicitario fue difundido durante la tanda del ciclo futbolístico en Canal 7 y en los otros canales que lo emiten. El lunes la jueza contravencional y de faltas Gabriela Zangaro dispuso el cese de su difusión y ordenó una investigación.
El Gobierno porteño había contestado con un spot propio que replicaba cada uno de los conceptos que la publicidad de Presidencia arrojaba con un cartel rojo que decía «mentira» en varios tramos.
Spot de Presidencia.

 

httpv://youtu.be/vkx6hEXYt-U

 

 

tn.com.ar

Ritondo con la Cónsul de Canadá en la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales en Chicago

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, encabezala comitiva que representa a la Legislatura en su primera participación en la Cumbre Legislativa 2012 de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL) que se lleva a cabo en el McCormick Place Convention Center de Chicago, desde el 5 al 9 de agosto.

Ritondo y la comitiva multipartidaria participaron de la Apertura que organizó Gitane Da Silva, la Cónsul General de Canadá en Chicago, junto a delegaciones de México, Brasil, Alemania, Azerbayán, Holanda.

Tambien fue recibido por el Senador de Oregon, Bruce W. Starr, Vicepresidente de NCSL , quien los invitó a la Conferencia del año que viene, que se hará en Atlanta.

El diputado Ritondo viajó junto a los legisladores Martín Ocampo y Francisco Quintana del PRO, Fernando Sánchez (Coalición Cívica), Delia Bisutti (Nuevo Encuentro) y Claudia Neira (Buenos Aires Para Todos).

La NCSL es una organización bipartita que sirve a los legisladores y personal de los 50 Estados de la Nación, sus mancomunidades y territorios, proporcionando investigación, asistencia técnica y oportunidades a los responsables políticos para intercambiar ideas sobre los temas más apremiantes del estado. La misma se compone de legisladores y el personal de todo el país.

Asimismo, el Programa Internacional de la NCSL actúa como nexo entre las legislaturas estatales estadounidenses y las organizaciones internacionales, embajadas extranjeras y las legislaturas nacionales, así como regionales en todo el mundo respecto de programas técnicos y el intercambio.

Este año, la cumbre recibirá a más de 6000 legisladores internacionales, que se sumarán a la reunión anual participando de paneles, visitas, entrevistas y eventos recreativos con el objetivo de resolver las cuestiones más urgentes. Además se perseguirá mejorar las estrategias y habilidades de la esfera legislativa, proveyendo un único ambiente para todos los diputados y sus respectivos staffs, y así, construir fuertes redes legislativas e instituciones.

Ritondo participa a las charlas “Balanceando el poder con los Gobernadores”, “Open Data y Gobierno Abierto en Poderes Legislativos”, “El Federalismo y los poderes locales”, “Participación Ciudadana en la preparación de Leyes” y “La opinión pública y los medios de comunicación”.

Según la agenda, se trabajará la forma en que los planes energéticos pueden generar trabajo y reanimar la economía, ética legislativa, cómo estimular el crecimiento laboral, consejos para ser un buen líder y una serie de cursos de profesionalización que se aplica a la labor tanto de los legisladores como su staff.

RITONDO ES EL PRIMER LEGISLADOR PORTEÑO INVITADO A LA CUMBRE LEGISLATIVA 2012 EN CHICAGO

El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, encabezará una comitiva que representará a la Legislatura en su primera participación en la Cumbre Legislativa 2012 de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL) que se llevará a cabo en el McCormick Place Convention Center de Chicago, desde el 5 al 9 de agosto.

El diputado Ritondo viajará junto a una comitiva multipartidaria integrada por los legisladores Martín Ocampo y Francisco Quintana del PRO, Fernando Sánchez (Coalición Cívica), Delia Bisutti (Nuevo Encuentro) y Claudia Neira (Buenos Aires Para Todos).

La NCSL es una organización bipartita que sirve a los legisladores y personal de los 50 estados de la nación, sus mancomunidades y territorios, proporcionando investigación, asistencia técnica y oportunidades a los responsables políticos para intercambiar ideas sobre los temas más apremiantes del estado. La misma se compone de legisladores y el personal de todo el país.

Asimismo, el Programa Internacional de la NCSL actúa como nexo entre las legislaturas estatales estadounidenses y las organizaciones internacionales, embajadas extranjeras y las legislaturas nacionales, así como regionales en todo el mundo respecto de programas técnicos y el intercambio.

Este año, la cumbre recibirá a más de 6000 legisladores internacionales, entre ellos el diputado Cristian Ritondo, que se sumarán a la reunión anual participando de paneles, visitas, entrevistas y eventos recreativos con el objetivo de resolver las cuestiones más urgentes. Además se perseguirá mejorar las estrategias y habilidades de la esfera legislativa, proveyendo un único ambiente para todos los diputados y sus respectivos staffs, y así, construir fuertes redes legislativas e instituciones.

Ritondo asistirá a las charlas “Balanceando el poder con los Gobernadores”, “Open Data y Gobierno Abierto en Poderes Legislativos”, “El Federalismo y los poderes locales”, “Participación Ciudadana en la preparación de Leyes” y “La opinión pública y los medios de comunicación”.

Según la agenda, se trabajará la forma en que los planes energéticos pueden generar trabajo y reanimar la economía, ética legislativa, cómo estimular el crecimiento laboral, consejos para ser un buen líder y una serie de cursos de profesionalización que se aplica a la labor tanto de los legisladores como su staff.

Por último, Ritondo se reunirá con el Consul de Canadá en Chicago, Gitane De Silva, y con la Nueva Presidente de NCSL, Terie Norelli, representante de New Hampshire; realizará una visita a la Municipalidad de Chicago y asistirá al cierre del Musical Fest, un evento organizado por la Municipalidad, que comenzó hace un mes y concluirá el Jueves 9 con recitales al aire libre en el Mileniun Park.

LEGISLATURA: RITONDO REINAUGURÓ LA SALA DE PERIODISTAS

El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, encabezó esta tarde la reinauguración de la Sala de Periodistas de la Casa, que sufrió serios daños por la misma inundación que había afectado a la Biblioteca Esteban Echeverría en el mes de junio.

“Esta sala está ubicada en un edificio histórico como la Legislatura, que es Monumento Histórico de la Nación. Por eso esta reapertura es muy valiosa para ustedes como profesionales y para nosotros como representantes del pueblo de la Ciudad”, expresó Ritondo.

El encuentro se realizó momentos previos a la Sesión Ordinaria y contó con la presencia del vicepresidente segundo de la Legislatura, Juan Carlos Dante Gullo, el diputado Alejandro Bodart (MST – Proyecto Sur) y la directora de Prensa de la Legislatura, Laura Capriata.

Por otro lado, el diputado Ritondo pidió disculpas por la demora, pero aclaró que hubo que priorizar la recomposición de la Biblioteca y restauración de sus ejemplares. “Queremos brindarles a ustedes las mejores condiciones de trabajo como representantes de los medios de comunicación en esta Legislatura”, agregó.

Ahora la Sala cuenta con tres plasmas de 33 pulgadas y siete computadoras de 22. Además, la Dirección General de Área Operativa, a cargo de Roberto Vila, restauró el techo, pintó, hizo la instalación de la calefacción a nuevo y reemplazó la alfombra por piso de parquet plastificado.

Por último, Ritondo informó que “la sala ya está lista, y es nuestra obligación contribuir para que la opinión pública tenga una información más ágil, como la tecnología de hoy lo demanda, y en las mejores condiciones como corresponde a todo trabajador”. “Estoy seguro de que ustedes podrán desarrollar en forma apropiada sus labores informativas”, concluyó.

CRISTIAN RITONDO EN EL CENTRO DE PRIMERA INFANCIA » TIEMPOS DE COMPARTIR»

El Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, participó esta mañana de la entrega de ropa donada al Centro de Primera Infancia «Tiempos de Compartir», ubicado en el barrio Ramón Carrillo de Villa Lugano. La colecta fue organizada por la Asociación Civil Juventud Protagonista.

Cristian Ritondo fue recibido por Mary Chamorro titular de «Tiempos de compartir» con quien recorrió el lugar y luego compartieron un desayuno. «Conozco la sensibilidad de la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y si hay un Gobierno que esta cambiando la Ciudad y apaleando los problemas, es este. Antes tenían que pedir las cosas en distintos lugares hoy el Gobierno de la Ciudad esta presente» afirmó Ritondo.

Ritondo llegó acompañado por el legislador Roberto Quattromano, el reponsable de la UGIS, Carlos Pedrini, los Subsecretarios de la Legislatura Esther Iglesias y Matías Ranzini, Eva Ferraro, Jefa de la Comuna 8 y Matias Pantanali, de Juventud Protagonista.

«Como peronistas tenemos bien en claro y sabemos que los únicos privilegiados son los niños y este lugar es un ejemplo de nuestra doctrina» señaló Quattromano

Mary Chamorro agradeció la visita de los presentes y de todo lo donado y dijo » Muchas veces vienen políticos en campaña y prometen cosas que después no cumplen. Estoy muy contenta con la visita, la ayuda y con los jóvenes que se comprometieron y cumplieron»

Cristian Ritondo: «Para Garré la inseguridad es como la Inflación»

El vicepresidente 1º de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se pregunto ¿Donde estába la Ministra de Seguridad de la Nación mientras aumentan los hechos de inseguridad en nuestra ciudad y en todo el país.

«Desde que asumió Sergio Berni como Secretario de Seguridad pasaron 4 meses y las estadísticas han aumentado. En los ultimos 40 días han asesinados a más de 20 personas sólo la Provincia de Buenos Aires, lo que representa 1 crimen cada 2 días», dijo Ritondo en respuesta a las críticas de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, quien respaldó hoy a su segundo, Sergio Berni, al sostener que bajó el índice delictivo en Capital Federal y acusó al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de decir lo contrario porque «dramatiza todo» debido a que «tiene un problema psicológico».

«La que está mál de la cabeza es la ministra Garré que sigue pensando que la inseguridad es una sensación mientras los presos salen de la cárcel para participar de los actos del kirchnerismo», dijo el legislador del Pj macrista.

«Para Garré la inseguridad es como la inflación. Ofenden a la gente cuando dicen que bajó el índice de criminalidad, niegan la inflación o dicen que la inflación solamente afecta a las clases altas», dijo.

«El Dolor y la impunidad ataca una y otra vez. ¿Y cuál es la respuesta? El silencio de Cristina, Garré o Berni, todos responsables de la Seguridad de todos los argentinos que piensan que la inseguridad es sólo «una sensación» y siguen jugando al «don pirulero», atendiendo cada uno su propio juego», aseguró finalmente Ritondo.

A 60° DE SU MUERTE

«Evita es Pueblo» dijo Ritondo al culminar la semana de homenaje

El vicepresidente 1º, Cristian Ritondo, el cierre de homenaje del 60°Aniversario de María Eva Duarte de Perón, “Evita”, que se llevó a cabo durante toda la semana en la legislatura de la Ciudad de buenos Aires y culminó este jueves a las 20:25hs, coincidiendo con la hora de su fallecimiento.

“A 60 años de su muerte, Evita pertenece a todos los argentinos y ha trascendido las fronteras partidarias locales. Es una peronista universal. En el mundo la reconocen por su defensa de los derechos sociales y de la participación de la mujer en la vida pública. Forma parte del sentimiento popular. Porque era pueblo”, expresó Ritondo durante el acto de cierre.

«Pensar en Evita hoy es pensar en el trabajo diario con humildad, con vocación y con profundo amor. La importancia que desde la Legislatura porteña le rindamos homenaje a quien consideramos como «abanderada de los humildes»: es signo de la huella que ha dejado en el corazón de los argentinos».

Durante la jornada, Ritondo descubrió una placa conmemorativa en la puerta del Vestidor de Evita, que él mismo se había ocupado de restaurar y reinaugurar el paado 8 de marzo, Día internacional de la Mujer.

Más tarde, el diputado Properonismo recibió en el Salón Eva Perón al músico y cantante Alejandro Lerner para informarle que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, tiene listo el proyecto para declararlo Personalidad Destacada de la Cultura. Acompañaron del acto final, la legisladora Delia Bisutti (Nuevo Encuentro), el Subsecretario de Asuntos Públicos, Alvaro Gonzalez, y la Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Alicia Pierini, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el Vipresidente 2º de la Legislatura, juan Carlos Dante Gullo, los legisladores Susana Rinaldi y Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Jorge Garayalde, Roberto Quattromano, Lia Rueda, Carmen Polledo, Lidia Saya (PRO). Tambien los jefes comunales Carlos Guzzini y Maximiliano Corach.

La jornada de actividades había comenzado sobre el mediodía cuando el diputado Ritondo presidió la reinauguración de la Hemeroteca pública “José Hernández”, junto a su director, Rodolfo Barragán, el periodista Reynaldo Sietecase, el legislador Edgardo Form (Nuevo Encuentro) y la Directora de Cultura de la Legislatura, Patricia Malanca.

Ritondo recordó que al asumir su mandato el gran desafío fue “transformar esta Casa en un lugar abierto a los vecinos y no nos olvidamos nunca de la Hemeroteca y sus valiosos archivos. Esto se logró gracias al personal de esta Legislatura que hizo posible todo el trabajo”.

Ritondo se mostró orgulloso que la Legislatura sea una institución de «puertas abiertas» y recordó a Evita como quien «con un corazón enorme luchó sin armas por un ideal a favor de los más desposeídos para que recuperen la dignidad de su trabajo». Además destacó la importancia de que el homenaje sea realizado «en este lugar donde dedicó más horas de trabajo al frente de la Fundación Eva Perón entre 1946 y 1952, año de su muerte, aunque la institución siguió funcionando en este edificio hasta 1955».

La semana de homenaje a «Evita» culminó con un desfile de trajes de la época por Roberto Piazza y un tributo musical de Valeria Lynch, Alejandro Lerner, Raúl Lavié y Cecilia Milone. Durante toda la semana hubo una exposición guiada de fotografías de la vida de la queridad «Evita» del fotógrafo oficial de Perón hasta la revolución libertadora, Pinélides Aristóbulo Fusco y otras aportadas por el Museo Eva Perón.

LEGISLATURA APROBÓ UN SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE AGUAS PARA LIMPIEZA Y RIEGO

Por iniciativa del vicepresidente primero de la Casa, Cristian Ritondo y la diputada Karina Spalla (PRO), la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó el proyecto de Ley 579/2010 que impulsa un sistema de recolección de aguas de lluvia para la limpieza de aceras, estacionamientos y riego de jardines de nuevos inmuebles.

«La Ciudad se convirtió en la primera jurisdicción del país en implementar un sistema para el uso racional del agua potable», sostuvo Ritondo y agregó «queremos que los vecinos tomen conciencia de la importancia en el cuidado el agua».

«La recolección se realizará a través de cañerías pluviales que llenarán tanques de reserva exclusivos instalados en las plantas bajas de los inmuebles y estarán conectados a bombas de presurización para elevar la presión del agua saliente, permitiendo una mejor limpieza de aceras y riego en menor tiempo», según indicó Spalla.

El sistema es abierto -permite adecuarlo al diseño de cada proyectista- y se estima que el costo de instalación en un edificio nuevo de 1000 m2 representará el 0,2 por ciento de la inversión total de la obra y permitirá un ahorro diario de 300 litros de agua potable por cada inmueble.

Además, esta es la primera ley que incorpora la sustentabilidad ambiental al Código de Edificación de la CABA y tiene en consideración la relación entre la capacidad de la reserva y el Riesgo Hídrico asociado al emplazamiento del inmueble.

Por otro lado, se inscribe en los preceptos del Plan Urbano Ambiental y del Modelo Territorial, ya que abarca a todos los inmuebles nuevos sin importar su uso, a excepción de edificios de menos de 4 plantas y/o aquellos inmuebles cuya superficie sea menor a 200 m2 cubiertos.

“Trabajamos en este proyecto porque -más allá de que cada uno puede contribuir en su fuero íntimo al cuidado del agua- es el Estado el que debe generar conciencia e intervenir para fomentar acciones para su preservación”, concluyeron ambos diputados.

CRISTIAN RITONDO INAUGURARÁ EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO LEGISLATIVO

El vicepresidente de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dejará inaugurado hoy jueves a las 15 hs, el Programa de Fortalecimiento Legislativo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que contará con tres áreas de desarrollo: el Observatorio Legislativo; el Seminario de Capacitación Parlamentaria y el Foro de Actualidad Legislativa.

Participarán en el Programa, mediante convenios de cooperación y asistencia técnica, la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), la Universidad de Buenos Aires (UBA); la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF), y el Grupo de Estudios Legislativos (GEL) de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP).

El Observatorio Legislativo tendrá como objetivo investigar, analizar y monitorear la producción legislativa y no-legislativa de la Legislatura porteña. Su actividad principal será la producción de informes periódicos sobre la actividad del legislativo porteño.

El Seminario de Capacitación Parlamentaria está concebido como un curso permanente para la formación de recursos humanos en el ámbito legislativo. En el seminario, destacados especialistas dictarán asignaturas y conferencias orientadas a la guía y actualización de personal técnico y asesores para la toma de decisiones en cuerpos legislativos.

En tanto, el Foro de Actualidad Legislativa aspira a convertirse en un lugar de encuentro y debate de ideas sobre los problemas y desafíos frecuentes para las instituciones representativas plurales de instancias de gobierno nacional, provincial y municipal. La principal actividad del foro será la realización de paneles temáticos con la participación de legisladores, orientados al intercambio de ideas y discusión de cuestiones comunes en la tarea parlamentaria.

El Programa de Fortalecimiento contará con el auspicio del Observatorio de Instituciones Representativas (OIR) de la Universidad de Salamanca; German Institute of Global and Area Studies (GIGA) de la Universidad de Hamburgo; Instituto de Ciencia Política de la Universidad de la República, Uruguay, y la Fundaçao Getulio Vargas (FGV) de Brasil.

LA SEMANA DE EVA PERÓN


MARIA EUGENIA VIDAL Y CRISTIAN RITONDO PRESENTARON «LA SEMANA DE EVA PERÓN» EN EL 60º ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO –
La vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, junto al vicepresidente segundo, Dante Gullo, presentaron la «Semana de Eva Perón», que se desarrollará entre los días 23 y 26 de julio en el Palacio Legislativo, con motivo de cumplirse el 60º aniversario de su fallecimiento.

«Durante 1945 y 1955 este edificio fue la “Fundación Eva Perón”, lugar donde Evita, la abanderada de los humildes, trabajó cotidianamente hasta su temprano fallecimiento», expresó Ritondo durante la conferencia de prensa.

Asimismo, Vidal destacó lo que significó Evita para el rol de la mujer en la política. «Facilitó mi camino y el de muchas mujeres, hoy espero que cada una de las que han hecho y hacen política seamos facilitadotas de las nuevas generaciones femeninas».

El vicepresidente primero indicó que la Legislatura porteña se convertirá en escenario de múltiples actividades para recordar a Evita. Se podrá disfrutar de una exposición y presentación del libro del fotógrafo Pinélides A. Fusco y del Museo Eva Perón, jornadas cinematográficas de Evita en los salones del Palacio, conferencias de distintos referentes del peronismo: Canca Gullo, Alicia Pierini, Diego Santilli, Andrés Rodríguez, Omar Viviani, Jesús Cariglino y Cristian Ritondo, entre otros.

También se inaugurarán las obras de arte del Grupo Cultura Vallese y se presentarán en concierto tributo a Evita artistas de la talla de Raúl Lavié, Cecilia Milone, Alejandro Lerner y Valeria Lynch.

Por otro lado, se realizarán visitas guiadas al despacho de Eva Perón, restaurado a principios de este año.

Por su parte, Dante Gullo se mostró complacido de estar con Vidal y Ritondo porque «Evita es sinónimo de revolución, entrega e inteligencia». En referencia al vicepresidente primero, dijo «nuestras diferencias van por otros carriles, pero nuestra historia es tan profunda y bella y nos pertenece, que es bueno gozar de este encuentro».

La vicejefe de Gobierno felicitó a Ritondo porque la Legislatura sea «una Legislatura de puertas abiertas» y a los trabajadores de la Casa «que pujan para que todo esto salga bien».

«Este es un homenaje del que podrán ser parte los vecinos, los turistas y todos aquellos que deseen acercarse a conocer distintas facetas de Eva Perón, recorrer su lugar cotidiano de trabajo y recordarla a 60 años de su paso a la inmortalidad», concluyó Ritondo.

Licencia por maternidad a la Policía Metropolitana

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires creó por ley el cargo de Subcomisionado en el escalafón de la Policía Metropolitana y sumó beneficios para el personal en lo que respecta a licencias por maternidad.
La iniciativa del Vicepresidente 1º Cristian Ritondo (PRO), se incorporó un grado intermedio en el escalafón y también se incorporaron beneficios relacionados con las licencias por maternidad .

La aprobación modifica el Artículo 17 del Estatuto del Personal de la Policía Metropolitana sancionado por la Ley Nº 2947. En adelante, el Escalafón General Policial se organizará en una categoría única que cuenta con los siguientes grados en orden creciente:

> Oficial
> Oficial Mayor
> Subinspector
> Inspector
> Subcomisionado
> Comisionado
> Comisionado Mayor
> Comisionado General
> Superintendente.

El texto definitivo establece que «el cuadro de Oficiales Operativos ésta integrado por el personal con estado policial que alcance los grados de Oficial y Oficial Mayor. El cuadro de Oficiales Supervisores está integrado por el personal con estado policial que alcance los grados de Subinspector e Inspector. El cuadro de Oficiales de Dirección está integrado por el personal con estado policial que alcance los grados de Subcomisionado, Comisionado y Comisionado Mayor. El cuadro de Oficiales Superiores de Conducción está integrado por el personal con estado policial que alcance los grados de Comisionado General y Superintendente».

«La licencia por maternidad se concederá 105 días corridos, quedando prohibido el trabajo del personal durante los 35 días anteriores al parto y 70 días corridos después del mismo, con goce de haberes. Vencido el lapso previsto para el periodo de post-parto, la mama previa comunicación fehaciente a la Policía Metropolitana, podrá optar por prorrogar su licencia 120 días corridos, sin percepción de haberes, debiendo comunicar a dicho organismo su decisión de reincorporarse a la misma con treinta 30 días de anticipación a su vencimiento», dijo Ritondo.

Agregó «que a los fines de la alimentación y cuidado del hijo, el personal policial tendrá derecho a una pausa de dos horas diarias que podrán ser divididas en fracciones cuando se destine a la lactancia natural o artificial del hijo menor de 12 meses, entre otros beneficios.

La norma propicia «incorporar la Prórroga de 120 días sin goce de haberes de la licencia por maternidad; Derecho a la pausa por alimentación y cuidado del hijo y Derecho a extender el período post-parto cuando el recién nacido debiera permanecer internado».

La votación en general fue de 43 sufragios positivos y 3 negativos.

CRISTIAN RITONDO INAUGURÓ LOS CONCURSOS CULTURALES 2012

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, inauguró los Concursos de Fotografía, Literatura, Ilustración, Pintura y Video 2012, junto al vicepresidente segundo, Juan Carlos Dante Gullo, y la diputada Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), autora del proyecto. El acto se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y contó con la presencia de numerosos artistas destacados en diferentes disciplinas.

«Es el séptimo año que estos concursos ayudan a tener una Legislatura más abierta», sostuvo el diputado Ritondo y agregó «esta es la Casa de los vecinos, por eso estoy muy contento con este proyecto que promueve la participación de todos».

Por su parte, el diputado Gullo acompañó las palabras del diputado PJ macrista y destacó la importancia de «generar conciencia a través de los concursos para que sean un pulmón abierto a la sociedad».

La diputada Cerruti agradeció a ambos vicepresidentes ya que «a partir de esta gestión se mejoró en gran medida la comunicación con la sociedad».

Por último, Ritondo apeló a la posibilidad de «potenciar las ideas para que haya cada vez más participantes».

Declaran personalidad destacada de los DD. HH. a Viviam Perrone

El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presidió el acto para declarar personalidad destacada de los Derechos Humanos a la presidenta de la Asociación Madres del Dolor, Viviam Perrone. El proyecto fue una iniciativa de los diputados Raquel Herrero (PRO) y Claudio Palmeyro (Peronismo Sindical) y fue aprobado por unanimidad del cuerpo Parlamentario. Presenció el homenaje la diputada nacional del PRO, Cornelia Schmidt-Liermann.
«Admiramos profundamente su entereza. Usted es un ejemplo de vida y de ciudadanía. Es ejemplo a imitar, línea de vida a seguir», dijo Ritondo visiblemente emocionado.
«Usted ha marcado un camino. Nada la ha amedrentado, no se ha puesto de rodillas frente a poderosos, ni ante los irresponsables. Usted lucha por la más bella de todas las virtudes sobre la que se puede construir lo humano: lucha por la justicia. Usted resiste, no abandona el norte que tiene como cardinal, y resistir es, por definición, el acto mayor y más sólido de la virtud de la fortaleza», señaló el diputado del PJ macrista.
Además, agregó «fortaleza y justicia son sus espadas para brindar ayuda a quienes sufren por la violencia, por el delito o han visto desgajadas sus vidas por haber sufrido la pérdida de un familiar a causa de la imprudencia, el desatino y la insensatez».
La señora Viviam Perrone agradeció a sus dos hijos y a las madres que forman parte de la Asociación, quienes también recibieron un diploma por parte de la Legislatura.
«Usted es vida en plenitud, vida que se agiganta en la lucha porque obtengan justicia aquellos que no saben cómo encontrarla o que se ven doblegados por la desesperación y el dolor», sostuvo el diputado el vicepresidente 1º.
Finalmente, Ritondo señaló «esta Legislatura por su acción solidaria, por lo que realiza en materia de asistencia y contención a víctimas y familiares de hechos de violencia, por la defensa de los derechos y de la seguridad ciudadana, se honra en declararla personalidad de los DD.HH.»

Propuesta Peronista se lanza en La Plata para Macri 2015

La Agrupación Propuesta Peronista que conducen los dirigentes Cristian Ritondo y Álvaro González hará su desembarco en la Provincia de Buenos Aires, con un acto en la ciudad de La Plata, este sábado a las 12 horas.

El acto se realizará en el club Universal ubicado en avenida 25 entre las calles 57 y 58. Antes del inicio del acto, està prevista una conferencia de conferencia de prensa de los dirigentes Cristian Ritondo, Diego Santilli, Alvaro Gonzalez, Roberto Quattromano, Jorge Garayalde, Bruno Screnci, Jorge Triaca, Eduardo Mondino, Daniel Lipovetsky, José Luis Acevedo, Rogelio Frigerio, Helio Rebot, Jorge Garayalde, Nancy Monzon y los anfitriones Julio Garro y el concejal Julio Irurueta

«El kirchnerismo es populismo, bastardea lo popular haciéndolo vulgar, bastardea la igualdad dando subsidios para igualar hacia abajo. El peronismo iguala para arriba, generando fuentes de trabajo genuino, con movilidad social», señaló el Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo.

Agregó «Propuesta Peronista es la reconstrucción del peronismo de Perón. Del Perón más sabio, el de la unidad nacional. Porque un presidente debe ser estadista: gobernar con todos, escuchar a todos, abrazar a todos»..

El proyecto político de Propuesta Peronista es impulsar un espacio abierto para apuntalar la candidatura presidencial de Mauricio Macri para el 2015, con la participación también de ciudadanos independientes.

«Hace casi 10 años con compañeros del PJ Buenos Aires soñamos con este proyecto, y el mismo partido nos excluyó. Acá estamos los que soñamos una Argentina diferente, los que verdaderamente creemos en la justicia social. Acá estamos los peronistas que no nos arrodillamos, nos podrán sacar la filiciación al PJ, pero jamás el corazón peronista. Estamos los que hablamos del futuro, y el futuro es Mauricio Macri”, dijo Ritondo.

Por su parte el diputado de la Nación, Jorge Triaca, señaló que «es hora de exigir que se cumplan la Constitución y las leyes, debido a que el kirchnerismo ha iniciado una contraofensiva estratégica contra las instituciones republicanas y de control para consumar sus planes clientelistas, saqueando las arcas del Estado y negando el federalismo. Sin República jamás habrá justicia social. El liderazgo alternativo para 2015 es Mauricio Macri».

Por su parte el anfitrión de la Ciudad de La Plata, Julio Garro dijo «Algunos compañeros y compañeras de otros sectores, nos recriminan que apoyemos a un candidato a Presidente que no está afiliado al peronismo. Les decimos: no se trata de buscar a un presidente de origen peronista. Se trata de elegir a un estadista. El estadista dialoga con todos, respeta al que piensa distinto, construye desde la diversidad, suma y no resta. El monólogo empobrece, es el fracaso. Vamos por la Argentina ganadora. Vamos con Mauricio. Vamos por la unidad nacional.

También en Santa Fe

Este sábado a las 10 hs se llevará a cabo también un plenario de la Corriente Nacional Propuesta Peronista en la ciudad de Maciel -km 65 sobre la RN 11 y autopista Sta Fe-Rosario-, departamento de San Jerónimo, Santa Fe, que contará con la presencia de Miguel del Sel.

El encuentro será presidido por sus dirigenes, Emilio Rodes y Carlos Valderrama y participarán hombres y mujeres de los 19 departamentos de la provincia. Miguel del Sel pronunciará el discurso final y cerrará la jornada.

Rodes destacó que «por coincidir con el acto que Propuesta Peronista realizará en La Plata, expresamos un saludo y el descontado éxito de dicha convocatoria».

Huésped de Honor al Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Oung Chu Luu

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huesped de Honor al Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Oung Chu Luu, quien llegó en visita oficial con una decena legisladores y funcionarios de su país.

«Estamos muy contentos de recibir a tan importante persona, de un país con el que tenemos amistad y con quienes queremos profundizar nuestra cooperación a nivel parlamentario. Sabemos del alto crecimiento económico que tiene Vietnam en los últimos años, de la lucha contra la desigualdad, queremos aportarles nuestras experiencias en la ciudad», dijo el Vicepresidente 1º, Cristian Ritondo.

Ritondo dijo que «Tenemos una vocación institucional de diálogo con todos los parlamentos del mundo, la Legislatura representada por todos los espacios políticos de nuestra ciudad llevamos a cabo una diplomacia parlamentaria que nos permite aunar esfuerzos en pos del fortalecimiento institucional que termine redundando en el conocimiento de experiencias para aplicarlo en nuestra ciudad.»

Oung Chu Luu, llegó de visita oficial, acompañado por los diputados Pham Xuan Duong, Mai The Trung, Ha Huy Thong, Le Thi Nga, Nguyen Van Tuyet, Hoang Thanh Tung. También fue parte de la comitiva, el Jefe adjunto de la Banca Provincia de Thanh Hoa, Le Nam, el director Adjunto del Departamento de Derechos de la Asamblea Nacional, Nguyen Truong Giang, el Jefe Bilateral del Departamento de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Tran Kim Chi y el Asistente del Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Ho Quang Dai. También estuvo presente el Embajador de la Republica Socialista de Vietnam, Nguyen Van Dao y el Subsecretario de Fortalecimiento Institucional de la Legislatura, Pablo Garzonio.

Estuvieron presentes en el acto los diputados Carmen Polledo (PRO), Helio Rebot (PRO) Jorge Garayalde (PRO), Julio Raffo (Proyecto Sur), Maria Elena Naddeo (Frente Progresita Popular), Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular) y María José Lubertino (Frente para la Victoria).

Luego Uong Chu Luu agradeció la cálida bienvenida recibida. «Estoy muy feliz por visitar por primera vez la Argentina. Realmente la relación entre Vietnam y la Argentina está en el mejor momento. Confiamos que esta relación de amistad y cooperación multifacética siga avanzando. Me siento realmente emocionado al ser distinguido como Huésped de Honor, es un enorme honor para mi persona. Después de 25 años estamos en un proceso de cambio y transformación el pueblo de Vietnam ha conseguido éxitos y salió del atraso. Queremos construir un estado de derecho socialista del y para el pueblo a través de una economía del mercado con orientación socialista. Estamos avanzando con muchos logros en distintos aspectos y para ello las relaciones entre parlamentos son muy importantes. Hoy esta visita es una oportunidad para conocer c&oacute ;mo trabajan en esta legislatura e intercambiar experiencias. Les agradecemos nuevamente por esta bienvenida».

Posteriormente Luu recibió el diploma que lo acredita como Huésped de Honor y los diputados intercambiaron obsequios protocolares con los parlamentarios de Vietnam, quienes luego recorrieron el palacio legislativo.

Argentina y Vietnam

Cabe destacar que la República Argentina y la República Socialista de Vietnam establecieron relaciones diplomáticas el 25 de octubre de 1973, aunque recién a partir de la década de los 90 los contactos adquirieron un mayor impulso, incluyendo la apertura de embajadas en Buenos Aires en 1995 y en Hanoi en 1996. La expansión de la relación bilateral ha sido notable en los últimos años. Los programas de cooperación, el intercambio de visitas de alto nivel y el comercio han mostrado un crecimiento exponencial.

A lo largo de tres décadas de relaciones ininterrumpidas, ambos países han firmado numerosos convenios que hoy se encuentran vigentes en materia de cooperación económica y comercial, científica y tecnológica, cultural y educativa, formación de diplomáticos, usos pacíficos de la energía nuclear, sanidad animal, agricultura y agroindustria.

Vitman es el país más oriental de la Península Indochina. Tiene una población de más de 91 millones de personas lo que lo pone en el puesto número 13 de los países más poblados del mundo y además figura en la lista de las denominadas economías «Próximos once». De acuerdo con cifras oficiales, su crecimiento tiene un 8,17% en su PIB para el 2008 lo que hace de Vietnam el segundo país del Lejano Oriente en rápido crecimiento económico y el primero del Sudeste asiático.

La República Socialista de Vietnam aplica la política exterior independiente, soberana, de amistad, de diversificación y multilateralización de las relaciones internacionales, de integración internacional con la directriz de que Vietnam está dispuesto a ser amigo y socio confiable de todos los países de la comunidad mundial en el esfuerzo común por la paz, la independencia y el desarrollo.

SABADO 30 DE JUNIO 12 HS SE LANZA PROPUESTA PERONISTA EN LA PLATA

«La complejidad de los acontecimientos políticos y sociales nos urgen a dar un debate amplio y racional porque el kirchnerismo está convirtiendo al país en un polvorín», es una de las iniciativas por las cuales los legisladores porteños Cristian Ritondo y Alvaro González coordinarán el primer lanzamiento la Corriente Nacional Propuesta Peronista en la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

El acto se realizará el próximo sábado 30 de junio, en el club Universal ubicado en avenida 25 entre las calles 57 y 58. Antes del inicio del acto, previsto para las 11 darán una conferencia de prensa, los dirigentes Cristian Ritondo, Diego Santilli, Alvaro Gonzalez, Roberto Quattromano, Jorge Garayalde, Bruno Screnci, Jorge Triaca, Eduardo Mondino, Néstor Grindetti, , Daniel Lipovetsky, José Luis Acevedo, Rogelio Frigerio, Helio Rebot, Jorge Garayalde ,Nancy Monzon y los anfitriones Julio Garro y el concejal Julio Irurueta

El proyecto político de Propuesta Peronista es impulsar un espacio abierto para vigorizar la candidatura presidencial de Mauricio Macri y con fuerte llegada a los ciudadanos independientes. «Sin dudas que el PRO es lo nuevo en la política Argentina, por eso realizamos nuestro aporte desde una identidad justicialista actualizada», afirman los convocantes.

En Propuesta Peronista aseguran que el modelo kirchnerista está agotado y preso de las improvisaciones y la ineficiencia en la gestión. «Ante el agotamiento de una etapa -sostienen- el peor veneno es la soberbia». Y agregan: «la Presidenta hoy está encerrada en el relato oficial que no es otra cosa que vivir de espaldas a la realidad».

«Es hora de exigir que se cumplan la Constitución y las leyes, debido a que el kirchnerismo ha iniciado una contraofensiva estratégica contra las instituciones republicanas y de control para consumar sus planes clientelistas, saqueando las arcas del Estado y negando el federalismo. Sin República jamás habrá justicia social. El liderazgo alternativo para 2015 es Mauricio Macri», concluyeron.

CRISTIAN RITONDO: “EL DICTAMEN DEL FPV RATIFICA LA VOLUNTAD DE INSTALAR UN PODER AUTORITARIO SIN PRECEDENTES”

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, ratificó el rechazo a la iniciativa legislativa que establece la transferencia de pago de haberes del Banco Ciudad al Banco Nación, y que hoy obtuvo despacho favorable en el Congreso de la Nación.

«Reitero mi más enérgico rechazo y desagrado al dictamen de mayoría emitido hoy por el FPV que establece la transferencia de los fondos correspondientes a los pagos de haberes a magistrados, funcionarios y empleados de los Tribunales Nacionales y Federales así como del Consejo de la Magistratura, con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Banco Ciudad al Banco de la Nación Argentina”, expresó y advirtió que “esta medida, sumada a otras, generará más deterioro en la gestión de la Banca Pública de la Ciudad».

«La ciudad es blanco de un ataque permanente del gobierno nacional. Nos quitaron la seguridad en los hospitales, escuelas, y en las plazas. Y ahora pretenden quitarnos los fondos judiciales del Banco Ciudad. Sin dudas, este dictamen del kirchnerismo ratifica la voluntad de instalar un poder autoritario sin precedentes”, disparó.

“Es claro que van por todo, como lo hicieron al retacear los fondos coparticipables de los gobernadores de las provincias que no son funcionales a ellos. Por eso atacan a Mauricio Macri, y al Banco Ciudad, con decisiones que perjudican al conjunto de la sociedad que queda rehén del capricho de una presidente ajena a la realidad federal”, insistió el diputado Pro Peronista.

Por último recordó que los fondos que se transferirían, representan aproximadamente el 30% de los recursos del Ciudad, y en gran parte están aplicados a préstamos hipotecarios, prendarios y a pequeñas y medianas empresas.