El vicepresidente de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dejará inaugurado hoy jueves a las 15 hs, el Programa de Fortalecimiento Legislativo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que contará con tres áreas de desarrollo: el Observatorio Legislativo; el Seminario de Capacitación Parlamentaria y el Foro de Actualidad Legislativa.
Participarán en el Programa, mediante convenios de cooperación y asistencia técnica, la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), la Universidad de Buenos Aires (UBA); la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF), y el Grupo de Estudios Legislativos (GEL) de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP).
El Observatorio Legislativo tendrá como objetivo investigar, analizar y monitorear la producción legislativa y no-legislativa de la Legislatura porteña. Su actividad principal será la producción de informes periódicos sobre la actividad del legislativo porteño.
El Seminario de Capacitación Parlamentaria está concebido como un curso permanente para la formación de recursos humanos en el ámbito legislativo. En el seminario, destacados especialistas dictarán asignaturas y conferencias orientadas a la guía y actualización de personal técnico y asesores para la toma de decisiones en cuerpos legislativos.
En tanto, el Foro de Actualidad Legislativa aspira a convertirse en un lugar de encuentro y debate de ideas sobre los problemas y desafíos frecuentes para las instituciones representativas plurales de instancias de gobierno nacional, provincial y municipal. La principal actividad del foro será la realización de paneles temáticos con la participación de legisladores, orientados al intercambio de ideas y discusión de cuestiones comunes en la tarea parlamentaria.
El Programa de Fortalecimiento contará con el auspicio del Observatorio de Instituciones Representativas (OIR) de la Universidad de Salamanca; German Institute of Global and Area Studies (GIGA) de la Universidad de Hamburgo; Instituto de Ciencia Política de la Universidad de la República, Uruguay, y la Fundaçao Getulio Vargas (FGV) de Brasil.