El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto al ministro de Desarrollo Urbano porteño, Daniel Chain, y el diputado del bloque PRO, José Luís Acevedo, abrieron hoy la jornada «Arquitectura escolar, hacia un nuevo modelo de escuela», en el salón pte. Juan Domingo Perón, que tiene como objetivo central poner en diálogo el discurso pedagógico con el arquitectónico a la hora de planificar y diseñar una escuela.
«La realidad arquitectónica de nuestras escuelas es pobre, no satisfacen las necesidades del presente. Ello se debe a que la construcción de edificios escolares ha sido pensada con un formato para una educación del siglo XIX y principios del siglo XX, en la que se abogaba por una instrucción simultánea, de enseñar a todos y al mismo tiempo. Pero esto lleva un tiempo, y cuando llegamos tuvimos que atender lo inmediato», expresó.
«Es difícil pensar en planificar cuando nos encontramos con las escuelas sin calefacción, con los vidrios rotos», insistió.
«Debemos concentrarnos en poner en diálogo el discurso pedagógico con el arquitectónico para ponernos a la altura de las circunstancias. Este es el desafío que debemos encarar para, desde él, convocar a la sociedad y nutrirnos de sus experiencias sobre lo sentido como necesidad y lo requerido por nuestro tiempo», concluyó Ritondo.
Por su parte, el ministro Chaín subrayó «la necesidad de poner en discusión el tema de la arquitectura escolar. Creemos que la construcción de edificios escolares debe surgir de un amplio debate de la ciudad, no solo de los arquitectos. Confiamos que en esta jornada vamos a debatir el modelo de la arquitectura de escuelas de futuro».