HAY MAS DE 550 HERIDOS y 50 MUERTOS


El listado de los heridos
Por consultas llamar al Hospital Ramos Mejía ( 4127-0400 ) y al Durand ( 4981-2790 )

El listado de 559 de los heridos del accidente de trenes en Once de la Línea Sarmiento.

Hospital Ramos Mejía: 84 heridos

Soribo, Osvaldo 73 años, politraumatismo

Cabaña, Dora, 47 años, politraumatismo

Burgos, Macarena, 25 años, politraumatismo

Ledesma, Pablo Ramón, 53 años, escoriaciones

Borba, Maria Gabriela, 32 años, politraumatismo

Lizarazu, Julio, 44 años, politraumatismo

Fuentes, Nazaria, 65 años, herida cortante

Ormachea, Joaquín, 25 años, latigazo cervical

Fernández, Stella Maris, 42 años, fractura cervical

Ibarra, María Angélica, 54 años, fractura

Gutiérrez, Lidia, 39 años, politraumatismo

Rida, Ignacio, 22 años, traumatismo

Chocobar, Estela, 37 años, traumatismo

Krisak, Mariana, 28 años, herida cortante

López, Blanca, 31, politraumatismo

Antonucci, Antonela, 19 años, traumatismo

Soto, Facundo, 24 años, traumatismo

Del Valle, Paulina, 27 años, traumatismo

Puente, Pedro, 57 años, traumatismo

Roldán, Cristian, 28, traumatismo

Ledesma, Vanesa, 29 años, trauamtismo

Soto, Jonathan Norberto, 25 años, traumatismo

Durcapi, Elizabeth 43 años, traumatismo

Maidana, Nicolaza  54 años, traumatismo

Albarado, Delia 52 años, traumatismo

Wilberg, Román 50 años, traumatismo

Barrionuevo, Mirta, 46 años, traumatismo

Pugliese, G.  19 años, traumatismo

Mars, Roxana, 40 años , traumatismo

Gutierrez, Lidia, 39 años

Hernandez, Molina, 21 años, traumatismo

Rodríguez, Maltinel, 28 años, traumatismo

Tamariño, Eduardo Andrés, 58 años, traumatismo

Gonzalez, Martina, 55 años, traumatismo

Santo, Rubén Darío, 36 años

Bravo, Andre, traumatismo

Puentes, Nancy, traumatismo

Larriba, Osvaldo  73 años, traumatismo

Rodríguez, María 54 años, traumatismo

Martins, Marco, 22 años, traumatismo

Aguirre Marquez, Esteban, 22 años, traumatismo

Charras, María, 32 años, traumatismo

Saccone, Gustavo, 45 años

Ojeda, Damian, 25 años

Martínez, Andrés, derivado por su obra social

Insaurralde, Yanina

Hurtado, Viviana, 40 años, traumatismo

Flores, Leandro, 18 años, traumatismos

Dastoli, Pablo, 21 años

Gutiérrez, Angel Rafael, traumatismo, alta

Pastore, Florencia, 49 años, traumatismo

Acosta, Damián 23 años, traumatismo

Leguizamón, Giselle, 28 años

Feijóo, Federico, 27 años

Oddos, Eleonora, 66 años, traumatismo

Silva, Daría, 25 años, traumatismo

Peralta, Fernando, 18 años, traumatismos

Couta, Ricardo, 43 años

Farías, Rogelio, 56 años

Barrientos, Norma, 47 años

Reta, Lucio, 40 años

Valderrama, Tobías, 5 años, traumatismo

Cabrera, Kevin

Nahuelquin, Rosa, 48 años

Cabrera, Nicolás, 20 años

Vargas, José Domingo, 64 años

Ramos, Roberto, 22 años

Vargas, Marcos, 19 años

Araoz, Nicolás, 57 años

Ayala, Alejandra, 25 años, traumatismo

Díaz, Benigna, 70 años, politraumatismo

Armoa, Silvia

Mesa, Alan, 19 años

Jiménez, Ramona del Carmen, 48 años

Juárez, Luciana, 33 años

Niz, Elda, 37 años

Torres, Francisco, 37 años

Ferreira, Avelina, 51 años

Morón, Leticia, 63 años

Fernández, Avelino, 51 años

Rogona, Gustavo, 28 años

Rogona, Florencia, 17 años

Fernández, Gustavo, 39 años

Amarilla, Roxana, 50 años

Hospital Rivadavia: 61 heridos

Fernandez Nieves, 23 años

Gareano Virginia, 25 años

Garcia Martin, 22 años

Contreras Jessica, 27 años

Muler Juan, 24 años

Escobes Fiama, 9 años

Faire Emanuel, 25 años

Escobar Osvaldo, 45 años

Segovio Sergio, 28 años

Mejuto Javier, 43 años

Rivero Ernesto, 34 años

Figari Guillermo, 37 años

Dominguez Carlos, 50 años

Lopez Veronica, 22 años

Aparicio Daniel, 40 años

Quinteros Jesica, 27 años

Pelegrini Laura, 18 años

Centero Guillermo, 27 años

Moto Daniel, 51 años

Campusano Teresita, 31 años

Loisa Isabel, 36 años

Araujo maria Jose, 42 años

Prieto Romano, 39 años

Ibañez Ivana, 21 años

Delgado Patricia

Fajina Mirtha, 48 años

Ferreira Estefania

Ramirez Mirta, 59 años

Veleza Miriam, 53 años

Garro Alberto, 60 años

Flores Ayelen, 16 años

Ojeda Maria Angelica

Collado María, 41 años

Caligari Alexia, 36 años

Gonzalez Pablo, 21 años

Revaneira Gladys, 36 años

Barabulla Lucia, 25 años

Molina David, 24 años

Vargas Vazquez Mirella, 22 años

Merlo Cristian, 29 años

Ortiz Mariela, 30 años

Guzman Jose, 24 años

Raine Florentino, 57 años

Rolon Roxana, 27 años

Otero Daniela, 21 años

Astzian Elizalde, 41 años

Bravo Gisel, 24 años

Alderete Carrillo, 18 años

Villafañe Gisella, 32 años

Luquez Luis Guillermo, 34 años

Diaz Viviana, 51 años

Reyes Jorge, 36 años

Condori Elvio , 29 años

Benitez Luisa, 38 años

Zamaniego Angelica, 56 años

Escobar Silvia, 42 años

Fernandez Natalia, 27 años

Sastre Norma, 45 años

Merlo Patricia, 32 años

Roa Gloria, 35 años

López Morcas, 27 años

González Teresa, 47 años

Hospital Argerich: 56 heridos

Avalos Manuel 53 años, traumatismo

Ayala Alberto 39 años

Betolucci Rita 63 años

Blanco Germán 26 años, traumatismo

Calderon Hernán 27 años

Campora Estela 60 años, traumatismo

Caprio Pablo 33 años, traumatismo

Casavieja Gabriel 47 años

Cisneros Juan Iván 25 años, traumatismo

Codar Claudia 57 años

Contreras Celia 28 años, traumatismo

Corita Juan Carlos 52 años, traumatismo

Coronel Juana 51 años, traumatismo

Escolari Gonzalo 19 años

Espindola Rosa 20 años, traumatismo

Espindola Rosana 20 años, traumatismo

Fajerman Liliana, 50 años

Fuentes Gustavo, 30 años

Godoy María, 54 años , traumatismo

Gómez Emanuel

Gonzalez Carlos 30 años, traumatismo

Herrera Maria 26 años, traumatismo

Juárez Maria 34 años

Kunchanfu 61 años

Laisa Aldana traumatismo

Lastigri Jorge 34 años, traumatismo

López Nancy

López Vanina 21 años

Luna Alejandra 37 años traumatismo

Maldonado Raúl 20 años traumatismo

Mendoza Enrique, 44 años

Miranda Walter 50 años

Montero Mario 23 años

Nieves Federico 25 años traumatismo

Noiaisa Tatiana 31 años

Palacios Verónica 20 años

Palenque Francisco 58 años, traumatismo

Pared Marta 39 años

Pasapeda José 26 años, traumatismo

Patasu Adela 55 años, traumatismo

Portela Jonatan 33 años, traumatismo

Rafael Asencio 32 años, traumatismo

Ramírez Claudio 40 años

Rigilio Leonardo 23 años, traumatismo

Rivero Mirian 40 años, traumatismo

Rodríguez Laura 29 años

Romero Gimena 32 años

Romero Mónica 49 años, traumatismo

Romero Oliva Mario 60 años, traumatismo

Romero Zarate Karen

Samudio Olga 26 años ,traumatismo

Santillán Alcides 54 años, traumatismo

Suárez Alejandro 18 años, traumatismo

Teves Jorge 39 años

Zalazar Maria Karina, 36 años traumatismo

Hospital Piñero: 36 heridos

Torres, María Natalia, 34 años, politraumatismo

Chamali, María, 35 años

Fabrico, Mardi, 23 años

Bustos, Adriana, 31 años

Charialde, María, 35

Millosi, Marina, 34 años

Chávez, Karina, 31 años

Llangeloz, Fernando, 43 años

De la Cruz, Karina, 31 años

Aevita, Leonardo, 39 años

Robledo, Raúl, 62 años

Acosta, Leonardo Gabriel, 39 años

Robledo, Raúl Ramón, 66 años

Rodríguez, Silvia, 43 años

Rodezin, Silvia, 43 años

Sorbera, Daniela, 34 años

Morelli, Adriana, 20 años

González Palacios, Ana

Maroli, Fabricio, 23 años

Gargona, José, 28 años

Roca, Julio, 39 años

Verón, Francisco, 28 años

Medina, Miriam, 30 años

Dyarzo, Raquyel, 41 años

Arruti, Omar, 21 años

Migossi, Marina

Arruti Gonzalvez, 21 años

Aguirre, Miguel, 24 años

Gómez, Emanuel, 22 años

Toralez, Mayra, 25 años

García, Ana, 22 años

Barcena, Emanuel, 20 años

Villagra, Mario, 32 años

Aguirre, Miguel, 24 años

Hospital Pirovano: 5 heridos

Gómez, Diego, 24 años, politraumatismo (trasladado por helicóptero)

Espinosa, Anabela, 23 años, traumatismo

Ilavaca, Florencia, traumatismo

Karin, Belen, 17 años, politraumatismo

Hospital Santojanni: 13 heridos

Escobar, Julio César, 44 años

Portal, Milagros, 47 años

Monteagudo, Emmanuel, 27 años

Ponce, Luis, 34 años

Coronel, Mario, 43 años

Prieto, Graciela, 45 años

Cabalero, Marcelo, 19 años

Nogera, Yanina, 19 años

Sun, Wei Hsiang, 24 años

Camacho, Ingrid, 40 años

López, Raúl, 22 años

Sarmiento, Leonardo, 30 años

Mesa, Natalia, 28 años

Hospital Tornú: 27 heridos

Villalba, Leonardo, 34 años

Gentiletti, Ehuen, 23 años

Cantero, Claudio, 36 años

Rodríguez, Enzo, 24 años

Jorge, Alejandra, 30 años

Ávalos, Carlos, 38 años

Rol, Damián, 28 años

Etcheverrito, Noelia, 26 años

González, Eliana, 23 años

López, Alejandra, 45 años

Schilaci, José, 52 años

Fernández, Cristián, 37 años

Izaurralde, Marcos, 25 años

Rodríguez, Carlos, 32 años

Cáceres, Marcelibna, 61 años

Ruíz, María Estela, 38 años

Figueroa, Carlos, 38 años

Facinibich, Pablo, 32 años

Valentino, Mariano, 24 años

Calderón, Juan, 17 años

Cruz, Manuel, 44 años

Galatti, Carlos, 24 años

Gutiérrez, Carlos, 32 años

Sotelo, Claudio, 26 años

Cardozo, Juan, 24 años

Mansilla, Laura, 28 años

Hospital Zubizarreta: 14 heridos

Aparicio, Mabel, traumatismo

Pedraza, Javier, traumatismo

Ponce, Vilma, traumatismo, fue dado de alta

Carrizo, Julia, traumatismo

Dudognon, Brian, traumatismo

Portillo, Esther, traumatismo

Jara, Walter, traumatismo

Agüero, Ezequiel, traumatismo

Valdez, Rodrigo, traumatismo, fue dado de alta

Ovejero, Gabriela, traumatismo

Villalba, Maximiliano, traumatismo

Bogado, Claudio, traumatismo

Cussit, German, traumatismo

Alvarez, Carlos, traumatismo

Hospital Álvarez: 8 heridos

Gomez, Angela, 39 años, traumatismo

Lizarraga, Miriam, 20 años, traumatismo

Comito, Verónica, 33 años, traumatismo

Comito, Mariana, 29 años, traumatismo

Ayllon, Elena, 48 años, traumatismo

Olivera, Mabel, 26 años, traumatismo

Nancy, Paola, 35 años, traumatismo

Gimert Antezama, Jaime, 26 años, traumatismo

Hospital Santojanni: 13 heridos

Escobar, Julio César, 44 años

Portal, Milagros, 47 años

Monteagudo, Emmanuel, 27 años

Ponce, Luis, 34 años

Coronel, Mario, 43 años

Prieto, Graciela, 45 años

Cabalero, Marcelo, 19 años

Nogera, Yanina, 19 años

Sun, Wei Hsiang, 24 años

Camacho, Ingrid, 40 años

López, Raúl, 22 años

Sarmiento, Leonardo, 30 años

Mesa, Natalia, 28 años

Hospital Tornú: 27 heridos

Villalba, Leonardo, 34 años

Gentiletti, Ehuen, 23 años

Cantero, Claudio, 36 años

Rodríguez, Enzo, 24 años

Jorge, Alejandra, 30 años

Ávalos, Carlos, 38 años

Rol, Damián, 28 años

Etcheverrito, Noelia, 26 años

González, Eliana, 23 años

López, Alejandra, 45 años

Schilaci, José, 52 años

Fernández, Cristián, 37 años

Izaurralde, Marcos, 25 años

Rodríguez, Carlos, 32 años

Cáceres, Marcelibna, 61 años

Ruíz, María Estela, 38 años

Figueroa, Carlos, 38 años

Facinibich, Pablo, 32 años

Valentino, Mariano, 24 años

Calderón, Juan, 17 años

Cruz, Manuel, 44 años

Galatti, Carlos, 24 años

Gutiérrez, Carlos, 32 años

Sotelo, Claudio, 26 años

Cardozo, Juan, 24 años

Mansilla, Laura, 28 años

Hospital Fernández: 47 heridos

Acosta, Jonathan, 28 años

Larrea, Felipe, 34 años

Aguirre, Carlos Alberto, 35 años

Arias, Guido, 58 años

Gómez, José María, 28 años

Tadio, Luisa Rosa, 43 años

Plecha, Roberto, 54 años

Olaz, Daniel, 44 años

Giménez, Natalia, 30 años

Gongoras, Pablo, 43 años

Gunivez, Natalia, 23 años

Lliompente, Verónica, 22 años

Aquino, Roque, 57 años

Mariluz, Lucy, 35 años

Alfonzo, Sebastián, 30 años

Rodríguez, Ana, 27 años

Del Conte, Emilce, 28 años

Chocobar, Luis, 39 años

Memeces, María, 40 años

Herrera, Marcos, 35 años

Aguirre, María, 62 años

Avalos, Estela, 42 años

Fernández, Santiago, 32 años

Barreto, María, 45 años

Maldonado, Anabel, 40 años

González, Santiago, 32 años

Ordoñez, Marcelo, 37 años

Torres, Diana, 52 años

Reaño, Gloria, 44 años

Gregorio, Pablo, 21 años

Octavio, Miriam, 41 años

De Jesus, Julio, 27 años

Ramírez, Teresa, 71 años

Valdivia, Andrea, 49 años

Martínez, Ramiro, 40 años

Segovia, Diego, 27 años

Saravia, David, 21 años

Villanueva, Cristian, 25 años

Vázquez, Juan, 53 años

Soria, María Rosa, 45 años

Solari, Andrés, 28 años

Bartolo, Juan Carlos, 40 años

Vilches, Angélica, 52 años

Carlo, Alejandro, 38 años

Gaggno, Ariel, 25 años

Rojas, Manuel, 57 años

Sotelo

Hospital Penna: 42 heridos

Patron, Pilar, 44 años

Martinez Delfina, 61 años

Carbone Juan, 23 años

Frasso Fernandez, 33 años

Prieto, Juan Pablo 24 años

Gomez, Roxana, 27 años

Ramirez, Lisa, 22 años

Castro, Gladis, 48 años

Corvalan, Liliana, 57 años

Vazquez, Oscar, 22 años

Ruiz, Cecilia, 30 años

Alfonso, Hayde, 67 años

Anriquez, Gustavo, 32 años

Miranda, Martin, 33 años

Sanabria Ivan, 28 años

Mouzo, Eugenia, 50 años

Zaugughain, Anibal, 52 años

Olmedo, Rogelio, 35 años

Villalva, Vilma, 28 años

Rios, Claudio 42 años

Paz, Martin, 22 años

Salomón, Alberto, 25 años

Carí, Norma, 47 años

Barrios, Natalia, 37 años

Mendoza, Karina, 59 años

Segura, Jesisca, 25 años

Ruiz, Cecilia, 30 años

Silvia, Cristina, 40 años

Vidal, Ivan, 36 años

Limoza, Maria, 33 años

Berrean, Karina, 36 años

Almada, Romina, 57 años

Rios, Claudio, 42 años

Echeverría, Analia, 22 años

Medina, Maria, 43 años

Medina, Estela, 38 años

Figueredo, Marcelo, 23 años

Flores, Maximiliano, 23 años

Caceres, Francisco, 46 años

Ramirez, Maximiliano

Aranda, Daniel, 35 años

Valdivieso, Estela, 40 años

Hospital Vélez Sarsfield: 30 heridos

Pallavecino, Gustavo  40 años Traumatismo

Ledesma, Silvia 24 años  traumatismo

Monzon, Luis 39 traumatismo

Gilman, Orellana  7 años  traumatismo

Caceres, Zuñidla 27 años  traumatismo

Barbera, Mabel 56 años traumatismo

Huergo, Laura 28 años  traumatismo

Gmez, Andrea Fabiana 4 años traumatismo

Sambucetti, Alfredo  47 años  traumatismo

Ledesma, Gabriela, 39 años  traumatismo

Vera, Luis  33 años, traumatismo

Sarapura, Verónica, 40 años  traumatismo

De Lucca, Adolfo, 63 años traumatismo

Molinas, Alejandro, 61 años  traumatismo

Arzamendia, Wilson, 24 años traumatismo

Carollo, Sheila, 23 años, traumatismo

Suriano, Luciana, 33 años, traumatismo

Barison, Darío, 40 años, traumatismo

Tua H Nama, Javier, 26 años, traumatismo

Limaco, Claudia, 30 años, traumatismo

Domínguez, Cecilia, 27 años, traumatismo

Gomez, Diego, 37 años   traumatismo

Lezcano, Mariana Gabriela  42 años  traumatismo

Céspedes, Damian 30 años  traumatismo

Bonvicino, Juan Carlos  53 años traumatismo

Arguello, Ezequiel 24 años traumatismo

Galiano, Martin  31  años   traumatismo

Bonzoni, Ruben  40 años traumatismo

Paredes, Oscar  44 años  traumatismo

Horvat, Raul  49 años  traumatismo

Hospital Durand: 122 heridos

Araha, Marcela, 44 añosAlvarez, Oscar Alberto, 39 años

De Martin, Jose Luis, 46 años

Valentin, Pascual, 69 años

Acosta, Alejandro, 19 años

Aguilar, Carlos 63 años

Aguilera, Nievas

Aguirre Maria Laura, 35 años

Aguirre, Sonia, 34 años

Alise, Calarias, 37 años

Allosa Leonardo, 21 años

Almiron, Carina, 29 años

Anca, Hernan, 38 años

Andrada, Gracial, 49 años

Aniceto, Maciel, 41 años

Apelis, Angel Adalberto, 67 años

Araujo, Juan Carlos, 18 años

Arramayo, Betiana, 27 años

Avellaneda, Daiana

Barrientos, Celia, 51 años

Bastidas, Claudia, 29 años

Benitez, Nilsa, 22 años

Cabañas, Alicia

CAbral, Alejandro, 32 años

Cabrera, Alberto 44 años

Cabrera, Laura

Cabrera, Loida

Cardone, Favio, 37 años

Castro, Cristina, 42 años

Cercos, Alberto, 51 años

Ciappone, Miriam, 49 años

Cuello, Juan Jose, 40 años

De Carren, Angel, 61 años

De los Santos, Pedro, 35 años

De Martin, Jose, 46 años

Diaz, Laura, 39 años

Domínguez, Norma, 42 años

Donado, Gonzalez, 34 años

Echeverria, Meza Leandro, 21 años

Esertial, Cecilia, 31 años

Farfan, Daniel, 27 años

Fernandez, Esther

Farias, Sergio, 28 años

Fernandez, Silvana, 42 años

Galeano, Eduardo, 42 años

Garcia Nicolas, 21 años

Gilmet, Jaime, 26 años

Goitea, Cintia

Gonzalez, Pamela, 24 años

Gonzalez, Teodora, 65 años

Guaramallo, Orlando, 27 años

Hermann, Cecilia Soledad, 31 años

Ibáñez, Jorge, 21 años

Jiménez, Lorena, 26 años

Jordan, Carlos

Kaparelo, Lique, 26 años

Labralagos,

Leiva, Daniel, 43 años

Liagoni, Miriam, 49 años

Luque, Carlos, 22 años

Martinez, Loida, 24 años

Martinez, Olga, 38 años

Medina, Jorge, 45 años

Monteagudo, Rosana, 23 años

Monzon, Jesús, 35 años

Morellio, A.

Mosqueda, Alberto, 44 años

Nuñez, Julio

Ontivero, Melani, 20 años

Orlando, Gladis, 27 años

Ortigoza, Susana, 62 años

Ortiz, Acencion, 60 años

Pereyra, Liliana, 31 años

Perez, Carlos, 35 años

Perez, Carlos

Perez, Eduardo, 38 años

Perez, Elba Magdalena, 56 años

PErez, Francisco, 65 años

Pujol, Edith, 25 años

Quipildor, Jesica, 18 años

Quiroga, Luis, 63 años

Quiroga, Sebastián

Ramirez, Lourdes, 32 años

Ramos, Mirilla, 23 años

Rccaverren, Angel

Rivas, Maria de los Angeles, 4 años

Rivas, Motco, 5 años

Rivas, Silvia, 36 años

Soller, Vieites, 29 años

Romero, Carolina, 20 años

Rosales, Pinto Zuñidla, 37 años

Ruiz, Maria Laura, 29 años

Salamon, Ricardo, 60 años

Salinas, Sebastián, 20 años

Samana, Natalia, 25 años

Sanchez, Cristina, 47 años

Sandoval, Julia Verónica, 32 años

Selva, Romina, 31 años

Siri, Lucas, 27 años

Solivelio, Marcelo, 47 años

Sosa, Ariel, 33 años

Soto, Pizano Luis, 70 años

Suarez, Hector Jose, 47 años

Suarez, Silvina, 69 años

Tello, Blanca, 33 años

Torres, Jose, 60 años

Torres, Roberto, 47 años

Valdez, Laura, 24 años

Valori, Jose Luis, 19 años

Vazquez, Gladis, 47 años

Velásquez, Isabel, 41 años

Velásquez, Valeria, 32 años

Veria, Ramon, 23 años

Victoria, Norma, 54 años

Vigo, Maria, 52 años

Villalba, Bernardina, 39 años

Villalba, Florencia, 21 años

Zamponi

Zusamendi, Abel, 50 años

Es el saldo provisorio del episodio en el que un tren del Sarmiento que se quedó sin frenos, se estrelló contra la propia terminal. Trasladaron a más de 550 heridos. Enorme desesperación y confusión. Bomberos y el SAME trabajan para sacar a las víctimas de adentro de la formación.
Un tren de la línea Sarmiento chocó contra el andén y luego descarriló, a la altura del barrio porteño de Once. Al parecer, la formación se habría quedado sin frenos e impactó de lleno contra la terminal. Hay varios muertos y más de 550 heridos. La situación es un auténtico desastre y los bomberos y el SAME trabajan en el lugar para rescatar a los contusos.

El suceso ocurrió pasadas las 8 cuando el convoy que se dirigía a la cabecera de Plaza Miserere no pudo detenerse y dio de lleno contra la contención que existe en la punta del andén.

El ferrocarril iba lleno de gente que se dirigía a trabajar, mujeres, bebés y personas que dormían y salieron despedidas luego de la fortísima colisión. En un principio, y de acuerdo a testimonios, el impacto fue de mucha violencia y habría provocado muchos heridos.

El titular del Same, Alberto Crescenti, aseguró que “hay víctimas fatales” en el accidente del tren de la línea Sarmiento, y precisó que se “trasladaron más de 550 heridos y continúan 30 personas atrapadas” en los vagones.

Crescenti indicó en la estación Once, donde está encabezando el operativo de emergencia, que “se trasladaron a más de 550 heridos en el sistema de emergencia y deben quedar una 30 personas atrapadas en el primero y segundo vagón”.

Confirmó que “hay víctimas fatales pero esos datos los debe dar la Policía Federal porque yo rescato a personas vivas”.

Por su parte, Daniel Russo, director de Defensa Civil de la Ciudad, estimó que “en dos horas se evacuará la totalidad del vagón” y señaló que “hay menores entre los heridos”.

Precisó que “la situación fue muy complicada y ahora está más tranquila” y la mayoría de los heridos fueron trasladados a los hospitales Ramos Mejía, Durand y Fernández.

La situación luego del siniestro era de absoluto descontrol y nerviosismo, entre los rescatistas y las personas que buscaban a seres queridos entre los hierros retorcidos del tren, sobre todo en el primer vagón.

En el lugar del accidente trabaja personal policial y del Same que llegó con herramientas para poder liberar al motorman que quedó atrapado en la formación como consecuencia del impacto.

El conductor del tren que impactó contra la valla de contención al ingresar a la estación Miserere, fue retirado de la formación y trasladado en una ambulancia a un hospital porteño.

A la estación donde se produjo el accidente también arribaron el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.

Cortan el tránsito

El tránsito fue cortado hoy frente a la estación Once, en el barrio porteño de Balvanera, debido operativo desplegado tras el grave accidente ferroviarios que se registró en ese lugar y que dejó al menos 420 heridos.

La Policía Federal acordonó la zona perimetral de la terminal y cortó totalmente la circulación de vehículos de la avenida Pueyrredón entre las avenidas Corrientes y Rivadavia.

Sobre Pueyrredón, frente a la estación, fueron estacionadas varias de las ambulancias que desplazó el SAME para la atención y traslado de los heridos, que en su mayoría fueron llevados a los hospitales Durand y Ramos Mejía.

Además de las ambulancias, el SAME dispuso dos helicópteros para el traslado de los heridos más graves.
Para familiares de heridos se dispusieron los teléfonos 4981-2790 4982-555 hospital Durand y 4127-0400 hospital Ramos Mejía.

El tránsito era desviado por las calles laterales y recomendaban a los automovilistas evitar circular por la zona.

El hecho se produjo alrededor de las 8:30, cuando la formación no logró detenerse y embistió el parachoque que marca el fin de las vías, sobre el andén 2. El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que al menos 300 personas resultaron heridas pero aclaró que aún no se registraron muertos. «Hay mucha gente lastimada«, relató Daniel, uno de los testigos. En el lugar trabajan bomberos y la Policía

por medios/cronica.com/tn.com.ar

Puerto Madero: descarriló un tren de carga

El accidente complicó el acceso a las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo. La formación provenía del sur y terminaría en la terminal 1 y 2 del Puerto, pero se desestabilizó a la altura de Ingeniero Huergo y Brasil. Se están haciendo peritajes. Se complica el acceso a las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo
Importantes demoras se registran desde esta mañana por un corte total en Rawson de Dellepiane, a la altura de Ingeniero Huergo (continuidad de Brasil), en el acceso al exclusivo barrio porteño de Puerto Madero por un tren de carga descarrilado.

Por el incidente, se encuentran congestionadas las bajadas de las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo.

Se estima que la formación, un tren carguero de 70 metros, perdió la estabilidad porque cedieron los durmientes y se desplazaron las vias debido a la lluvia de anoche.
infobae.com

Murió al ser arrollado por el tren en la estación Ejército de Los Andes, en Hurlingham

Un hombre murió esta madrugada al ser arrollado por un tren en inmediaciones de la estación Ejército de Los Andes, ubicada en el partido bonaerense de Hurlingham.

El hecho se produjo alrededor de las 2.30 cuando una formación se dirigía a la cabecera de Federico Lacroze, en el barrio porteño de Chacarita.

Trabajaron en el lugar bomberos voluntarios y personal de la comisaría primera de Hurlingham, que investigaba si se trató de un suicidio o un accidente.

Fuente: Diario Hoy

Ocho pasajeros iban colgados del tren y cayeron a las vías en Palermo

Las personas viajaban en el estribo del vagón y chocaron con el puente de Figueroa Alcorta. La formación circulaba por otro carril, por cuestiones técnicas. El herido más grave sufrió fracturas en la pierna derecha.

Ocho pasajeros que viajaban en el ferrocarril San Martín cayeron de la formación y resultaron heridos en la tarde de ayer, momentos antes de llegar a la estación Palermo. El accidente se debió a que la unidad circuló por un carril distinto del que lo hacía habitualmente, a raíz de cuestiones técnicas, y las personas que iban en el estribo del vagón se golpearon con el puente de Figueroa Alcorta.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que los heridos son siete hombres y una mujer, que no corren peligro de vida pero que debieron ser trasladados con diversas lesiones a hospitales de la zona. El más grave, un hombre de 31 años, fue llevado en helicóptero al Pirovano con múltiples fracturas en la pierna derecha. Además, la madre de un herido fue internada en estado de shock. El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, hizo hincapié en la imprudencia de la gente: “Todos los días vemos que muchos pasajeros, en lugar de esperar otra formación, se suben como pueden y viajan colgados o en condiciones que no están permitidas”. El funcionario subrayó que, de hecho, así se produjo el accidente: “Un pasajero que estaba sentado en el estribo tocó o pegó en la plataforma, lo que generó un efecto dominó y provocó la caída del resto. Esto nos tiene que dejar una enseñanza”.

La teoría de Schiavi fue avalada por un testigo. “Una persona se cayó del estribo y arrastró a otras cuando el tren iba despacio a la estación”, dijo el pasajero. Y agregó: “La formación viajaba llena y frenó un poco más adelante del impacto, recién cuando llegó a la estación”.

A raíz del operativo que se montó en torno al accidente, que incluyó el trabajo de 20 ambulancias, personal policial y un helicóptero sanitario, el servicio del San Martín fue interrumpido por un par de horas y luego se reanudó sólo con dirección a Pilar, hasta su normalización pasadas las 20.

Fuente: La Razón

Una joven murió arrollada por el tren tras perseguir a un ladrón que le había robado

Ocurrió en Los Polvorines. La joven tenía 25 años y viajaba en una formación de la línea General Belgrano, junto a sus dos pequeños hijos. La mujer corrió al ladrón que le había robado el celular y cayó en las vías.

Una mujer murió arrollada por un tren al ser empujada a las vías en la localidad bonaerense de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, por delincuentes que la asaltaron cuando viajaba con sus dos hijos de 3 y 5 años.

Bomberos de Los Polvorines informaron que el hecho se produjo en la tarde de ayer, alrededor de las 17, entre las estaciones Los Polvorines y Sordeaux del ex Ferrocarril Belgrano.

Fuentes policiales informaron que el accidente se produjo cuando la mujer, que viajaba en el pasillo frente a las puertas, intentó resistirse al robo de su teléfono celular y fue empujada a las vías.

Tomó intervención la comisaría segunda de Malvinas Argentinas, instalada en la localidad de Los Polvorines, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio en ocasión de robo».

Fuente: Online-911

Los pasajeros del tren que descarriló en Santa Fe viajan en micro rumbo a Tucumán

Tras pasar varias horas alojados en el club de polo de la localidad santafesina de Serodino, los pasajeros del tren que se dirigía de Retiro a Tucumán y descarriló en la tarde del lunes, ya se encuentran viajando en micros a ese destino.

Desde las 6:30 de la mañana comenzó el traslado de las 1.400 personas que inicialmente viajaban en la formación de la empresa Ferrocentral, que el lunes pasadas las 19 descarriló a la altura de la estación Díaz, en la provincia de Santa Fe, sin que se reportaran heridos.

El traslado desde el club de polo, donde habían sido llevados luego del accidente, hacia la provincia de Tucumán se realiza en 20 micros de larga distancia.

Julia Pinedo, una de las pasajeras afectadas, dijo telefónicamente a Télam: «por suerte ya estamos en viaje a Tucumán.

Esperamos llegar en unas diez horas más o menos».

«Después del descarrilamiento nos llevaron a un club donde estuvimos hasta que llegaron los micros. Allí nos dieron comida y bebida, estuvimos bien atendidos, pero cansados», amplió.

Respecto del accidente, Pinedo detalló que «el tren se inclinaba y produjo un fuerte chirrido, asustó a todo el pasaje, e inmediatamente se detuvo».

El tren había salido en la mañana del lunes de la Estación Retiro, de Buenos Aires, y debía llegar a las 22.30 del mismo día, a la ciudad de Tucumán.

Fuente: Télam

Murió una mujer al ser arrollada por un tren de la línea Roca

Una mujer murió al ser arrollada por un tren eléctrico de la línea General Roca en el partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano bonaerense, y desde entonces el servicio circula con marcadas demoras, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió poco antes de las 6.30 en el acceso a la estación Burzaco, donde quedó detenida la formación.

Desde entonces, el servicio eléctrico del Roca, que une la estación porteña de Constitución con Glew, sufre marcadas demoras ya que las formaciones que van hacia el sur y las que regresan utilizan una sola vía, dijeron las fuentes consultadas por Télam.

Fuente: Télam

Una locomotora chocó a un tren: 18 heridos leves

La colisión con la formación detenida no fue violenta y los lesionados, entre ellos una beba de dos meses, están fuera de peligro.

Dieciocho personas, entre ellas una beba de dos meses, sufrieron heridas al chocar una locomotora que intentaba regresar a la localidad de Haedo, en el noroeste del Gran Buenos Aires, con un tren de la línea General Roca que estaba detenido en la estación de Temperley. Según informes policiales, todos los lesionados presentaron traumatismos leves y están fuera de peligro. Sólo la niña, que al momento del impacto se habría caído de los brazos de la madre, quedó internada en el Hospital Gandulfo. Los médicos decidieron mantenerla en observación, aunque evolucionaba con normalidad.

El accidente ocurrió a las 10 de la mañana por un “error humano” del conductor de la locomotora, según aclararon fuentes policiales. El chofer no habría regulado la velocidad del vehículo al salir de la estación, dio marcha atrás y golpeó a la formación que estaba detenida. Los bomberos que asistieron ante la emergencia explicaron que no se trató de una colisión violenta, pero destacaron que con “la potencia que tiene una locomotora, produjo gran movimiento de la gente que estaba arriba” del tren. Por el impacto, el servicio de trenes quedó suspendido durante poco menos de dos horas. < Chubut: ya se quemaron unas 2000 hectáreas Los incendios forestales que desde el viernes pasado se extienden por la zona cordillerana de la provincia de Chubut ya han consumido más de 2000 hectáreas de vegetación. De acuerdo al último parte del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, continuaban activos los incendios en Los Guindos, Valle Frío y Río Pico, en las inmediaciones de Lago Verde, en tanto que el foco de Las Mulas, también en Río Pico, estaba controlado. El Ejecutivo provincial, por instrucciones del Gobernador Martín Buzzi, dispuso la aplicación de la totalidad de la capacidad operativa para sofocar los distintos puntos activos de fuego que aun no pudieron ser extinguidos. Manuel Peralta, director General de Bosques y Parques y quien coordina el operativo, afirmó que trabajan en el lugar un centenar de hombres especialmente preparados para este tipo de contingencias. “Se trabaja en una zona de montaña, de acceso difícil, lo que dificulta mucho más la tarea”, explicó. < Fuente Tiempo El Argentino

Un tren del Roca arrolló una camioneta: tres heridos

Ocurrió a la altura de la localidad de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora. Las personas afectadas no están graves y fueron trasladadas a un centro asistencial de la zona. Investigan si hubo negligencia por parte de alguno de los conductores.

Tres personas sufrieron heridas esta madrugada cuando la camioneta en la que viajaban fue arrollada por un tren del ex Ferrocarril Roca a la altura de la localidad de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora.

Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial de la zona, donde se informó que las lesiones que presentaban no era de gravedad.

Voceros del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora dijeron a DyN que el accidente se produjo alrededor de las 4.40 en el paso ferroviario ubicado a la altura del kilómetro 34, al sur del conurbano.

Según los informantes, una formación que cumple recorrido entre las estaciones Temperley-Haedo embistió a una camioneta que habría intentado pasar antes.

Fuente: El Argentino

Un tren a Mar del Plata y otro a Bahía Blanca, varados durante horas

Dos formaciones de Ferrobaires quedaron detenidas a mitad de camino. La primera, a tres kilómetros de Sevigne, en el partido de Dolores, por un despefecto en la locomotora. Otro, chocó a un auto en el partido de Olavarría. La conductora del vehículo resultó herida, fuera de peligro.
Dos trenes de la empresa Ferrobaires estuvieron varados hoy por varias horas debido a un desperfecto técnico en el partido bonaerense de Dolores y a un accidente automovilístico en la zona de Olavarría, donde una mujer resultó herida, informaron fuentes de la empresa.

Una formación que se dirigía a la ciudad bonaerense de Mar del Plata quedó detenida a las 2:30 en cercanías de la estación Sevigne, en Dolores, al presentar un desperfecto técnico la locomotora y luego de cuatro horas de permanecer varada, pudo continuar viaje al ser reemplazada por otra máquina.

Por su parte, el tren número 351 que había salido ayer a las 19:45 de la estación porteña de Constitución con destino a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, chocó cerca de las 2 a un auto en la zona de Hinojo, partido de Olavarría, y a raíz del accidente, la mujer que conducía el rodado sufrió heridas «leves», precisaron las fuentes.

Como consecuencia de este hecho, la formación fue derivada a la estación de Olavarría, donde permaneció «varada 6 horas y 50 minutos» por orden judicial en el marco del accidente y luego se decidió que siga el viaje, por lo cual se estimó que arribará a Bahía Blanca a las 17:30 cuando el horario de arribo normal es a las 9:50.

Sobre el tren varado número 335 en Dolores, las fuentes explicaron que esa formación había salido ayer de Constitución a las 23:05 y con horario de llegada a Mar del Plata a las 5.31, pero recién a las 6:50 se pudo mover de Sevigne, por lo cual arribará a la ciudad balnearia cerca de las 13.

Fuente: DyN

Murió la mujer que fue arrojada al paso del tren en General Rodríguez

La joven había sido atacada por un arrebatador mientras esperaba una formación para viajar hacia Luján. Tras forcejear con el delincuente, la joven cayó a las vías y fue arrollada por una locomotora.

Una joven de 29 años falleció hoy luego de ser arrojada al paso del tren tras el arrebato de la cartera el pasado 16 de septiembre mientras esperaba en el andén de la estación de General Rodríguez, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho, que fue adelanto de este portal, sucedió mientras la mujer esperaba una formación para viajar hacia Luján y fue atacada por un arrebatador.

Tras forcejear con el ladrón, la víctima cayó a las vías y fue arrollada por la locomotora. Rápidamente fue trasladada a un hospital cercano al sufrir varias quebraduras en sus dos piernas, pero su estado de salud se agravó en las últimas horas por distintas infecciones y murió tras más de 45 días de internación.

Fuente: Online-911

Fallaron las barreras y el tren atropelló a un auto

El vehículo pasó sin advertir el paso de la formación del ferrocarril Roca. De milagro, no hubo víctimas.Una formación del ferrocarril Roca atropelló esta tarde un automóvil que se aprestaba a cruzarla las vías a la altura de la calle Dorrego, según publica el sitio FMQ.

Testigos denunciaron que el accidente se produjo a raiz que la barrera de ese lugar hacía una hora que no funcionaba. A pesar del impacto, y que la mujer que conducía quedó atrapada en el coche, sólo resultó ilesa.

Según coincidieron los testigos, la barrera no funcionaba desde hacía una hora. Incluso la empresa Monza asignó un agente para que dirija el tránsito hasta que la empresa UGOFE repare la barrera.

“Manejaba mi señora, fue un milagro”, dijo el esposo de la mujer que resultó apenas ilesa.

Otro testigo relató que la mujer, asistente en una escuela de la zona, cruzaba con su auto desde Quilmes Oeste a Quilmes este “y cuando vio que se le fue el auto se apabulló porque incluso se quiso bajar y quedó trabada con el cinturón de seguridad”, dijo otro de los testigos.

El tren pasó y arrasó con la parte delantera del auto que quedó con serios daños. Tras el accidente, personal de ferrocarriles avanzó con los trabajos para reparar la barrera.

Fuente: /24con.elargentino.com

Un bus turístico chocó con un tren

Una unidad del bus turístico porteño chocó ayer con un tren de carga en las vías que están paralelas a la avenida Ingeniero Huergo, en el cruce con la avenida Brasil, en Puerto Madero. Por el impacto, seis personas resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad. De todas maneras, cinco de la veintena de turistas que hacían el recorrido por la ciudad fueron derivados al hospital Argerich, donde les realizaron distintos estudios por prevención.

Cuando ocurrió el accidente, cerca de las 19, en el lugar se encontraba personal de Prefectura coordinando el tránsito y realizando operativos de control de documentación. Según difundió la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que depende del Ministerio del Interior, el chofer del ómnibus pasó el cruce ferroviario «a pesar del trabajo de la fuerza de seguridad y de la sirena que se encontraba funcionando».

Tras el accidente, además de la Prefectura, concurrió al lugar personal de la ANSV y las ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).

«El chofer del colectivo cruzó mal y no atendió la señal sonora. Por suerte, el tren de carga venía a una velocidad lenta y chocó con el colectivo en la parte trasera de la unidad. Pudo ser otra tragedia, pero por suerte no pasó nada», indicaron fuentes de las fuerzas de seguridad. El accidente ocasionó atascamientos en el tránsito y algunas demoras para quienes circulaban por la avenida Huergo.

El 13 del mes pasado once personas murieron y otras 228 resultaron heridas luego de que un chofer de la línea 92 cruzara con la barrera baja en el paso a nivel Artigas, en Flores, e impactara con un tren del ferrocarril Sarmiento, que luego chocó de frente con otra formación.

Fuente: La Nación

La Nación dice que ya compró todo para unir Mendoza y Buenos Aires vía tren

“Argentina tiene con Mendoza dos asignaturas pendientes: el túnel de baja altura que nos conectará con Chile desde Mendoza y la recuperación ferroviaria de la traza del ex ferrocarril San Martín”, dijo el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi. El material rodante adquirido es de última generación, está en fabricación y llegará al país en 2012.
El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, adelantó que el gobierno nacional ya compró en China todo el material rodante para el ferrocarril Mendoza-Buenos Aires y que habrá una política de subsidios al transporte público de pasajeros más equitativa.


Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte.

“Argentina tiene con Mendoza dos asignaturas pendientes: el túnel de baja altura que nos conectará con Chile desde Mendoza y la recuperación ferroviaria de la traza del ex ferrocarril San Martín”, dijo el funcionario, según una nota publicada hoy por El Cronista.com

Además, señaló que el material rodante adquirido es de última generación, está en fabricación y llegará al país en el curso del año que viene. Los coches, de alta prestación, podrán alcanzar velocidades de 160 kilómetros por hora.

Schiavi destacó que los desafíos del túnel de baja altura, como el ferrocarril, están incorporados en la estructura presupuestaria y que, “seguramente será la presidenta de la Nación, una vez que pasen las elecciones del 23 de octubre, quien plasme de una manera más clara y abierta a todos los argentinos estos temas”.

Fuente: mdzol.com

Encuentran explosivos en las vías del tren en Berlín

Habían dos botellas con líquido inflamable en una de las formaciones, el hallazgo lo realizó uno de los empleados de la empresa. Ayer hubo un atentado fallido en uno de los lugares más concurridos.
El lunes al mediodía, la policía había logrado frustrar un presunto ataque en la estación central de trenes de Berlín. Unos operarios detectón durante un control rutinario siete botellas similares en el extremo norte de uno de los túneles de acceso a la estación, a sólo 200 metros del edificio por el que cada día pasan miles de personas.

Un ataque incendiario contra la red ferroviaria alemana del norte de Berlín, perpetrado presuntamente por la izquierda radical, causó ayer importantes alteraciones en el tráfico de trenes entre la capital y Hamburgo, así como en el estado federado de Brandeburgo.

Según la policía federal, a primeras horas de la mañana del lunes un grupo de desconocidos colocó dos bombas incendiarias en unas arquetas de cables entre las estaciones de Brieselang y Finkenkrug, de las cuales una prendió y destruyó los cables de señalización.

Los daños obligaron a interrumpir el tráfico ferroviario entre Berlín y Hamburgo y se prevé que el servicio de trenes sufra alteraciones hasta este miércoles.

La brigada de investigación criminal (LKA, por sus siglas en alemán) de Brandeburgo está analizando un comunicado aparecido en una página de izquierdas en internet, en el que un grupo antimilitarista, que firma con el nombre de Hekla, se atribuyó la autoría del ataque.
En su mensaje, los autores explican que este atentado tiene como objetivo protestar por la misión del Ejército alemán en Afganistán.

Asimismo, el grupo exigía la liberación del soldado estadounidense Bradley Manning, que se encuentra en prisión acusado por el ejército de su país de haber filtrado información confidencial a la plataforma WikiLeaks.

«Por el momento no se sabe hasta qué punto es conocido este grupo o si se le puede relacionar con otras personas», indicó Toralf Reinhardt, portavoz de la LKA.

Asimismo se desconoce todavía la autenticidad del mensaje en el que el grupo reivindicaba la autoría del atentado.

Al mismo tiempo, la policía no descarta la relación de este ataque con otros similares perpetrados anteriormente.

En mayo pasado, la red ferroviaria de Berlín sufrió un ataque similar que paralizó la circulación de los trenes de cercanías, regionales y de larga distancia.

En aquella ocasión, como ahora, los supuestos autores del ataque firmaban el comunicado con el nombre de un volcán islandés.

Pocas horas más tarde, la policía federal se ha visto obligada a cerrar un túnel situado a unos cientos de metros de la estación central después del hallazgo por parte de un operario de varias bombas incendiarias.

El descubrimiento de los artefactos, que por razones que se desconocen no llegaron a explotar, obligó a desviar el tráfico ferroviario de trenes regionales y de larga distancia.
Según las autoridades, el proceder en el incidente de mayo es similar a la del ataque perpetrado esta mañana.

por EFE

Un estudio revela las desventajas del transporte de camiones frente al tren

Se trata de un informe de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles. Expone que el transporte en camión es dos veces más caro. En la Argentina sólo el 5% de la carga comercial se transporta por vía ferroviaria

Según las más recientes informaciones y con precios actualizados, un tren de carga con cien vagones es capaz de reemplazar a cien camiones en la ruta y los costos de reducirían hasta la mitad.

A pesar de lo que arrojan estas cifras, el 90% de la producción local se traslada en camiones y solo el 5% por vía férrea.

Los números son claros: en las últimas dos décadas, a pesar de la preponderancia del camión en el transporte argentino, las rutas no han sido ensanchadas y continúan midiendo 6.70 metros y sólo 2.000 km. son de doble calzada. Según expertos, esta mejora en la infraestructura reduce un 80% las muertes por accidente.

Cabe recordar la tragedia en la ruta 11 de Santa Fe ocurrida el año pasado, en donde 14 personas, entre ellas varios chicos, fallecieron tras colisionar con un camión que transportaba caña de azúcar.

De acuerdo a un reciente informe de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF), por cada punto porcentual de carga que se transporta en tren en lugar de camión, se ahorran 70 millones de dólares.

Según informó el diario Clarín en un reciente artículo sobre el tema, el traslado de un container de 20 pies desde la región de Salta hasta Capital tiene un valor de 2.400 dólares.

Según este número, resulta más barato traer el mismo container por vía marítima desde Shangai que hacerlo desde la ciudad salteña en camión.

Fuente: Infobae

Con dos pasajeros a bordo, se completó el primer viaje del tren a Uruguay

El tren binacional regresó anoche a Buenos Aires, luego de una accidentada travesía. Uno de los pasajeros que llegó a la Argentina subió en la ciudad uruguaya de Salto, y el otro en Villaguay, Entre Ríos. El viernes vuelve a partir, y ya hay 40 pasajes vendidos

Después de los anuncios, el viaje. El tren binacional que une la Argentina con Uruguay, completó anoche su primer trayecto completo, poniendo fin a 26 años en los que esa ruta ferroviaria estuvo parada.

El primer viaje del «tren de los pueblos libres» no fue el mejor, pero no es demasiado grave por tratarse de la primera prueba. La formación partió el pasado viernes con 25 pasajeros, pero solamente 3 de ellos pudieron cruzar la frontera y solo una llegó al destino final, pues los uruguayos debían habilitar el último tramo del recorrido.

Y la vuelta no fue mucho mejor: el tren dejó Uruguay con apenas 1 hombre de nacionalidad chilena que lo abordó en la ciudad fronteriza de Salto. Y en Villaguay, Entre Ríos, se sumó otra persona. Con esos dos pasajeros arribó ayer, poco ante de la medianoche, a la estación Pilar.

El tren, que recorre más de 800 kilómetros entre las localidades de Pilar, en el norte de Buenos Aires, y Paso de los Toros, en el centro de Uruguay, volverá a partir el próximo viernes. Para esa ocasión, la empresa TBA, que tiene la concesión de la ruta, anunció que ya tiene vendidos 40 pasajes, número que esperan incrementar en los próximos días.

Entre los errores del debut, marcaron que la venta de boletos comenzó apenas 48 horas antes de la partida.

El tren realiza paradas intermedias en las localidades de Zárate, Carbo, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, San Salvador y Concordia, y en las uruguayas Salto, Quebracho, Paysandú y Guichón.

Fuente: Infobae

Partió el primer tren que une a la Argentina con Uruguay

El primer servicio en 30 años del tren binacional Argentina-Uruguay partió esta mañana a las 8.20 desde la estación Pilar, en el norte del Conurbano, con destino a Paso de los Toros. Tras recorrer 813 kilómetros, se prevé que la formación compuesta por dos vagones arribe a destino a las 3 de la mañana.

Durante septiembre, las tarifas tendrán un valor promocional que irán desde los $12, entre Concordia y Salto, y hasta los $140, en el tramo punta a punta Pilar-Paso de los Toros.

El servicio cuenta con capacidad para 140 pasajeros. Además, el ferrocarril tiene butacas reclinables, aire acondicionado, televisión digital, espacio para personas con movilidad reducida y equipamiento de confort para los pasajeros.

«La formación salió con 25 pasajeros desde Pilar, e irán subiendo más en las estaciones intermedias», dijo Gustavo Gago, vocero de TBA, la empresa concesionaria del servicio. Las paradas intermedias del lado argentino son siete: Zárate, Carbo, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, San Salvador y Concordia. En tanto, del lado uruguayo, son: Salto, Quebracho, Paysandú, Guichón y Paso de los Toros.

En tanto, para viajar desde la ciudad de Buenos Aires, se presta un servicio transfer que sale de la estación Constitución y arriba a la estación Pilar 8 de la mañana, cuando sale el tren. La combi tiene paradas en el Centro, en la estación Retiro y en el cruce de Ruta 197 y la Panamericana.

Fuente: TN

Alemania: 50 heridos al descarrilar un tren y chocar

Unos 50 pasajeros de un tren regional alemán resultaron hoy heridos, diez de ellos de gravedad, al chocar el ferrocarril en que viajaban con un automóvil en un paso a nivel entre las ciudades de Chemnitz y Leipzig (este de Alemania).

El tren regional arrolló el automóvil sobre las 11.00 GMT, lo que hizo descarrilar varios vagones, los últimos de los cuales volcaron, informaron fuentes policiales.

El accidente se produjo a la altura de Lauterbach, en el trayecto de Chemnitz a Leipzig, y se desconoce el número de pasajeros que viajaba en su interior.

El paso a nivel contaba con una barrera, indicaron las fuentes policiales.

El automóvil que provocó la colisión quedó atravesado sobre las vías después de que una furgoneta topase contra el vehículo por detrás, aparentemente al fallar sus frenos cuando se acercaba al paso a nivel.

En el automóvil iba sólo su conductor, quien logró apearse del coche a tiempo y así evitó ser asimismo arrollado por el tren.
Fuente: diariohoy.net

No voy en tren: todo lo que el kirchnerismo prometió construir y no cumplió


Este país no deja de sorprender. Cuando aparece una mínima contradicción entre Silvia Suller y su hermano Guido, por ejemplo, los encargados de los archivos audiovisuales de los canales y productoras de tv se desesperan y trabajan a destajo para conseguir los tapes que sirvan como prueba de las supuestas incongruencias.

Ahora, cuando mueren once personas en plena ciudad de Buenos Aires y se discute si la obra de soterramiento del Ferrocarril Sarmiento se había anunciado y presupuestado o no, los productores de los programas de la “caja boba” parecen contraer una repentina amnesia que les impide hallar y exhibir estas vanas promesas.

Repasemos un tramo del documental que preparamos hace ya tres años con lo que llamamos Las 100 mentiras de los Kirchner.

En pleno año 2011, luego de casi una década de pretendido crecimiento a “tasas chinas”, este gobierno nacional, que manejó el presupuesto en dólares más alto de la historia argentina, ¿cumplió alguna de sus promesas?
En pocas líneas, repasamos todo lo adeudado, todo lo que nos dijeron que iban a construir:

Capital Federal:

Soterramiento del Ferrocarril Sarmiento

Tren bala que partiría desde Constitución y Retiro.

Soterramiento de la avenida Nueve de Julio

Cuarto carril de la avenida General Paz

Autopista ribereña, para unir la Illia con la 25 de Mayo,
Tren a Avellaneda, desde Retiro,
Tranvía que llegaría hasta el barrio de la Boca.

Plan de viviendas en Villa Lugano (abandonado en varias manzanas).

Urbanización de las villas miseria, que no paran de crecer.

Limpieza del Riachuelo.

Plan casa propia, para los inquilinos que no pueden comprar.

Centro Cultural del Bicentenario, en el viejo Correo Central, con un teatro para más de mil personas.

Terminación del museo de la Esma, que lleva más de ocho años de espera.

Traspaso de la Policía Federal con fondos a CABA.

Provincia de Buenos Aires
Autopista General Perón, desde Acceso Oeste hasta la autopista a La Plata, una enorme circunvalación.

Urbanización de mil villas de emergencia.
Planes federales de Vivienda Uno y Dos (este último le prometió cien mil viviendas a la provincia y apenas terminó la cuarta parte).
Soterramiento del Sarmiento hasta Moreno.

Electrificaciones del Roca hasta La Plata y del San Martín hasta Pilar
Tren bala a Mar del Plata.
Reactivación de talleres ferroviarios como el de Junín.
Autovía en la ruta 3.
Autovía hasta Tandil.
Autopista en la ocho, desde Pilar a Pergamino.
Autovía desde Luján a Carlos Casares.
Autovía en la ruta 6.

Treinta nuevos hospitales con las retenciones a la soja.
Cloacas en José C Paz, Malvinas Argentinas y todo el conurbano.
Limpieza de la cuenca del Matanza.

Terminación de la planta cloacal de Berazategui.
Submarino Atómico prometido por Nilda Garré.
Sistema de patrullaje contra buques pesqueros depredadores.

Atucha 3 y 4 (no terminaron aún la 2).

Provincia de Santa Fe
Autovía en la ruta 33, de Rosario a Rufino.
Autovía en la ruta 34, de Rosario a Rafaela.
Cordón ferroviario en torno a Rosario.

Tren bala Retiro Rosario.

Gasoducto del NE, que llegaría al norte provincial.
Puente en Reconquista.

Miles de casas de los planes federales para Santa Fe Capital y Rosario, donde está la proporción de villas más grandes del país.

Reapertura talleres ferroviarios de Laguna Paiva.

Autovía en la ruta 11, desde Santa Fe capital hasta Chaco.

Provincia de Entre Ríos

Autovía en la ruta 14, de Gualeguaychú hasta Chajarí.

Normalización del tren Gran Capitán, cuyo estado es bochornoso.

Autovía Paraná Concordia.
Provincia de Corrientes
Gasoducto del NEA.
Puente en Goya.
Autovía en la ruta 14, desde Paso de los Libres hasta límite con Misiones.

Represa hidroeléctrica de Garabí, en conjunto con Brasil.

Provincia de Misiones

Autovía ruta 14, Apóstoles, Posadas.

Gasoducto del NEA.

Planes de vivienda.

Provincia de Chaco

Autovía en la ruta 11, donde murieron los chicos de Ecos.

Gasoducto del NEA.

Planes de vivienda de Madres y Schoklender.

Frenar la devastación del impenetrable.

Provincia de Formosa

Gasoducto de NEA.

Radarización de la frontera con Paraguay.

Provincia de Salta

Obras para reparar Tartagal, tras las dos inundaciones.

Frenar el desmonte de la cuña boscosa, que mata de hambre a la etnia Wichi.

Radarizar el territorio fronterizo, por orden de la Corte Suprema.
Tren urbano en la capital provincial.

Reparar el tramo del “tren a las nubes” que llegaba hasta Chile.

Provincia de Jujuy

Autopista que una la capital provincial con la ciudad de Salta.
Radarizar la frontera.

Exigirle a Milagros Sala que le de escrituras a los dueños de las viviendas sociales que siguen en mano de la Tupac Amaru.

Provincia de Tucumán
Autovía en la 38 desde Famaillá hasta el límite Sur.

Saneamiento del Río Salí-Dulce.

Autovía hasta Salta en la ruta 9.

Tren San Miguel de Tucumán a Tafí Viejo.

Reapertura de los talleres ferroviarios de Tafí Viejo.

Provincia de La Rioja

Paso de Pircas Negras, para salir al Pacífico.

Provincia de Mendoza

Represa de Portezuelo del Viento.

Tren urbano, que sólo se habilitó en pocas cuadras.

Gasoducto Beazley La Dormida, que tuvo una inauguración trucha.
Tren Bala hasta Buenos Aires.

Tren a Chile, firmado por Néstor Kirchner y Michele Bachelet.
Planes de viviendas inexistentes.

Autopista en ruta 7 hasta Desaguadero.

Provincia de San Luis

Devolución del parque nacional de las Quijadas a los huarpes.

Pago de lo que le correspondía por la autopista en la ruta 7.

1500 viviendas birladas del plan federal que terminaron en Lomas de Tafi, Tucumán, para beneficiar a Alperovich.

Provincia de San Juan

Retorno del tren a la ciudad capital.

Provincia de Córdoba

Subte en la capital mediterránea.

Autovía Córdoba Rio Cuarto.

Plan de viviendas para la clase media.

Tren Bala a Rosario.

Autovía en la 19 hasta provincia de Santa Fe.

Provincia de Neuquén

Represa de Chihuidos, adjudicada al capitalismo de amigos pero nunca comenzada.

1500 viviendas robadas en la gobernación de Jorge Sobisch, opositor, que también terminaron en Lomas del Tafí, Tucumán.

Provincia de Santiago del Estero

Limpieza de los afluentes que terminan en Rio Hondo.

Provincia de Santa Cruz

Tren transpatagónico biocéanico, un completo delirio de Néstor Kirchner que iba a unir el Norte provincial atlántico con Chile.

Parque de vientos en Pico Truncado.

Autovía Caleta Olivia Comodoro Rivadavia.
Represa Barrancosa Condor Cliff, dada a los amigos, nunca iniciada.

Provincia de Chubut

Terminación autovía sobre ruta 3, Trelew Puerto Madryn.
Parque de vientos en Comodoro.

Autopista sobre el mar en Comodoro, otro delirio de la ingeniería K.

Provincia de Río Negro

Autovía en las rutas 22 y 23, para unir los valles con los puertos.

Provincia de Tierra del Fuego

Gasoducto submarino en Magallanes.

Resumiendo: el dinero de las grandes obras se va en politiquería, en prebendas, en subsidios. Con ello, se gana elecciones, ya que la mitad del electorado depende en buena medida del Estado Nacional.
Eso sí, nos podemos matar en cualquier ruta o ferrocarril.
Nos pueden inundar de droga y nos va a faltar energía.
Los bosques desaparecerán y el agua va a quedar contaminada en todos los cursos existentes.

Ya habrá tiempo de echarle la culpa a algún “enemigo del modelo” mientras disfrutamos del fútbol para todos en un plasma financiado a 50 meses.

Fuente: Marcelo López Masia/Tribuna de Periodistas

Quedó varado tren que se dirigía a Mar Del Plata

Un tren que partió anoche desde la estación de Constitución hacia la ciudad de Mar del Plata sufrió desperfectos técnicos a la altura de la localidad bonaerense de Sevigne, por lo que los pasajeros debieron completar el trayecto en micros contratados por la empresa Ferrobaires.

El superintendente de la firma en Mar del Plata, Héctor Barros, informó que el convoy del servicio 335 salió a las 23.05 desde Plaza Constitución, pero «vio interrumpido su servicio al romperse un compresor de aire de uno de los motores de la locomotora».

Finalmente, los micros que trasladaron a los pasajeros comenzaron a llegar esta mañana, alrededor de la 10, a la ciudad balnearia.

Fuente: Diario Hoy

Tren del Roca arrolló a un colectivo en Budge: al menos nueve heridos

Nueve personas sufrieron heridas esta madrugada, una de ellas de gravedad, cuando el colectivo en el que viajaban por la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora, fue embestido por un tren de la ex línea Roca que cubre recorrido entre Temperley y Haedo.

Fuentes del Cuartel de Bomberos de Lomas de Zamora y de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), a cargo del servicio, informaron a DyN que el accidente se produjo a las 4.30 en el primer servicio de la jornada.

La formación, conocida como «La Chanchita», embistió al interno 82 de la línea 306, de la compañía «Expreso de Esteban Echeverría» que se dirigía hacia el Puente La Noria, en un paso sin barreras y con escasa iluminación a la altura de la calle Olimpo.

Eduardo Montenegro, gerente de Relaciones Institucionales de UGOFE, manifestó a DyN que hubo nueve heridos, uno de gravedad, todos pasajeros del colectivo, quienes fueron trasladados al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.

«Estamos en pleno proceso de instalación de una barrera automática, faltan los brazos de barrera y el mecanismo subterráneo está instalado», puntualizó.

El servicio, que tiene un tren cada 30 minutos en ambos sentidos de circulación (dos por hora), se restableció a las 7.20.

El tren opera en ese ramal a partir de 4.30 y finaliza 21.50, según precisó UGOFE, que destacó que «el conductor y el ayudante de la locomotora diesel están obligados a circular con la luz encendida y en cada cruce deben tocar la bocina».

Dos dotaciones de bomberos de Lomas de Zamora trabajaron en el lugar del siniestro.

Fuente: Diario Hoy

Se acorta la brecha: tren argentino llegó a Uruguay

Un tren argentino llegó a Montevideo como parte de una prueba de lo que será la interconexión ferroviaria entre Argentina y Uruguay, informó hoy AFE, empresa estatal de ferrocarriles. El 29 Cristina Fernández de Kirchner probará el sistema para encontarse con Mujica.

Durante el trayecto se comprobó la compatibilidad entre las vías férreas argentinas y uruguayas y no se registraron dificultades en el recorrido del tren.

El modelo, muestra un ferrocarril de motor liviano compuesto por dos unidades de 72 asientos cada una, que alcanzó en la prueba una velocidad de 50 kilómetros por hora. La locomotora pesa 9,5 toneladas, menos que las utilizadas en trenes de carga, lo que permite un tránsito más veloz.

En principio el tren unirá Buenos Aires con la ciudad uruguaya de Salto, sobre el Río Uruguay, pero se espera que más adelante realice otros recorridos.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, llegará en tren a Salto el 29 de agosto, oportunidad en la que se encontrará con su par uruguayo, José Mujica, para lanzar la interconexión ferroviaria.

Fuente: El Argentino

Tren que iba Mar Del Plata quedó varado con 251 pasajeros

Un nuevo desperfecto en un tren con destino a Mar del Plata dejó varados esta madrugada a 251 pasajeros durante dos horas en la localidad bonaerense de Vivoratá, partido de Mar Chiquita, a unos 50 kilómetros de la ciudad balnearia, informaron a DyN fuentes de la concesionaria Ferrobaires, a cargo del gobierno provincial.

La detención forzosa ocurrió en la misma localidad en la que, hace unos 15 días, otros 350 pasajeros sufrieron un episodio similar ante la avería de una locomotora, pocas horas antes de que la presidenta Cristina Fernández inaugurara la terminal ferroviaria y de ómnibus de Mar del Plata.

El nuevo hecho comenzó a las 5.03 de esta madrugada, cuando «tuvo un problema de batería» la locomotora del tren 335 que había partido a las 23.05 de la terminal del barrio porteño de Constitución con destino a la ciudad balnearia.

El percance sucedió en el ingreso a Vivoratá, hasta donde se trasladó personal técnico de Ferrobaires de Mar del Plata para solucionar el inconveniente. El tren retomó la marcha a las 6.52 y arribó finalmente a la ciudad balnearia a las 7.40, «con 129 minutos de retraso», detallaron los voceros.

Fuente: Diario Hoy

Urribarri: «El ferrocarril Concordia-Salto será símbolo de la unión»

Tras una jornada de acuerdos entre los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica, quien anunció el servicio ferroviario entre las localidades de Concordia y Salto Grande, el gobernador de Entre Ríos destacó la noticia. «Ver este marco de cooperación y de entendimiento es algo maravilloso», agregó.

Luego de la reunión entre los jefes de Estado, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, señaló que el servicio ferroviario que unirá la ciudad de Concordia con la uruguaya de Salto «será el símbolo de la unidad de nuestros pueblos».

El tren, que comenzará a funcionar a partir del 29 de agosto, atravesará el río Uruguay por el coronamiento de la represa hidroeléctrica binacional de Salto Grande, a 15 kilómetros al norte de Concordia. Será el primer ferrocarril, en 30 años, en transportar pasajeros entre los dos países

«La idea es prestar un servicio internacional», remarcó Urribarri en referencia al anuncio formulado durante el encuentro que mantuvieron CFK y Mujica en la Casa Rosada.

Del mismo modo, agregó: «Ver este marco de cooperación y de entendimiento es algo maravilloso y el prolegómeno ideal para el cruce en tren que haremos con la Presidenta».
Pagina12

Tren embistió un camión blindado en La Boca

Una locomotora embistió esta mañana a un camión de caudales en un paso a nivel sin barrera en el barrio porteño de La Boca, aunque por el accidente no hubo heridos, informaron fuentes de la Policía Metropolitana.

El hecho ocurrió pasadas las 9.30 en el paso ubicado en las calles Suárez y Juan de Dios Filiberto, a una cuadra de la cancha de Boca Juniors.

Las fuentes comentaron que el accidente no fue grave porque como se trata de un paso a nivel sin barrera, los maquinistas están acostumbrados a circular por allí a paso de hombre.

Los voceros indicaron que pese a que la locomotora tocaba la bocina, por lo hermético del camión de caudales, el chofer del blindado no advirtió que se aproximaba la formación.

En el lugar se produjo un choque en el que el camión de caudales fue arrastrado un par de metros, pero no hubo heridos.

Por precaución, se llamó a una ambulancia del SAME del Hospital Argerich, pero como la colisión fue menor y los empleados de la empresa de caudales no presentaban ninguna herida, los médicos no llegaron a atender a nadie.

En el lugar intervinieron personal de la Policía Metropolitana y de la Prefectura Naval Argentina, ahora a cargo de la comisaría 24.

Fuente: Diario Hoy

Otro choque de un tren de Ferrobaires

Un mes y medio después de la tragedia ferroviaria ocurrida en San Miguel, hubo otro choque de trenes. Esta vez, fueron una locomotora y una formación de Ferrobaires a la altura de Monasterio, localidad bonaerense del partido de Lezama: un convoy que viajaba de Mar del Plata a Constitución, detenido por un desperfecto técnico, fue embestido por una máquina diésel que iba a auxiliarlo. El accidente dejó 70 heridos, aunque ninguno de gravedad.

El pasado 16 de febrero, otra formación de la empresa concesionaria Ferrobaires que hacía el trayecto Retiro-Junín había embestido a un tren de la línea San Martín, que estaba detenido en San Miguel. Tras ese accidente, en el que murieron cuatro personas, la empresa fue intervenida por el gobierno provincial.

Anteanoche, a las 23.05, en el km 138 del tendido ferroviario, pero a la altura del km 143 de la Autovía 2, la locomotora del tren de pasajeros N° 336, que había salido a las 19.15 desde Mar del Plata hacia Constitución con unos 250 pasajeros a bordo, sufrió un desperfecto eléctrico, se recalentó y comenzó a salir humo, según explicó a LA NACION el subinterventor en Ferrobaires, Jorge Almeida. El principio de incendio fue sofocado por bomberos locales, pero la formación quedó varada entre las estaciones Adela y Lezama a la espera de una locomotora de auxilio.

«Yo estaba durmiendo cuando oí algo raro. Y de repente, salté por arriba del asiento y me pegué muy fuerte en la cara. Quedé media atontada y me paré como pude. Me salía sangre por la boca y la nariz. Me sacaron del tren unos bomberos y me llevaron en ambulancia hasta el hospital de Chascomús», relató a LA NACION Inés Ruarte, una pasajera llegada a la estación de Constitución a las 10, tras el accidente, que se produjo pasada la 1.30 de ayer.

Nadie pudo confirmar, hasta el cierre de esta edición, si la locomotora que iba en auxilio embistió a la formación detenida sin siquiera frenar. Que no hubiera muertos ni heridos de gravedad tras semejante impacto había sido un milagro. «La atención fue muy rápida. De los 70 heridos leves, 38 fueron derivados al Hospital Municipal de Chascomús y 32, al de Lezama», confirmó a LA NACION el subdirector de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Gabriel Orlandi.

Fuente: La Nación

Parte el tren solidario

Hoy a la medianoche partirá desde la terminal de Retiro con rumbo a la provincia del Chaco el tren hospital pediátrico de la Fundación Alma, que desde hace 31 años recorre distintos rincones de la Argentina para asistir sanitariamente a los niños más necesitados.

Este año, los viajes del tren hospital comienzan con una visita a las localidades chaqueñas de Venados Grandes (5, 6 y 7 de abril) y Chorotis (del 8 al 13 de abril inclusive). En los meses siguientes, llegará a Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán y Salta.

A bordo de la formación, viajan pediatras, odontólogos, bioquímicos, técnicos de rayos y de laboratorio, un asistente social y una enfermera. Los profesionales brindan atención primaria gratuita para bebes, niños y adolescentes, y también entregan gratuitamente los medicamentos para que los pacientes puedan seguir el tratamiento indicado por el pediatra.

El año pasado, en el tren se atendieron 3038 chicos, 1300 más que en 2009.

La Fundación Alma es una ONG sin fines de lucro creada en 1973 por el médico pediatra Martín Jorge Urtasun, con el propósito de crear, mejorar y operar servicios asistenciales destinados al diagnóstico y tratamiento pediátrico.

En 1980, la fundación transformó tres vagones de ferrocarril en desuso en un tren hospital pediátrico, un modelo totalmente equipado para prestar atención sanitaria gratuita en el norte argentino.

El convoy carece de tracción propia, por lo que parte de la terminal de Retiro, enganchado a trenes cargueros que circulan por el Belgrano Cargas.

Los viajes se podrán seguir por Facebook, en la página del Tren Hospital Alma.

Fuente: La Nacíón

Por el ruido de un tren, hallaron al acusado de matar dos veces

Se trata de un hombre acusado de estrangular a una joven de 32 años y a una adolescente de 17. El sonido de las formaciones que se escuchaba en los mensajes que dejaba en celulares de sus familiares lo delató.

Las escuchas telefónicas que se hicieron en la investigación por el crimen de dos mujeres fueron claves para encontrar al culpable. El hombre tiene 32 años y está acusado de estrangular a una joven de 22 años en San Juan y a una adolescente de 17 en San Juan. El sospechoso estaba prófugo y era buscado desde 2003, pero no había pistas del lugar en el que se encontraba. Sin embargo, el ruido del tren que se escucha de fondo en los mensajes que dejaba el asesino en celulares de sus familiares lo delató.

La búsqueda empezó en enero por el crimen de la joven, que había sido estrangulada en su casa de Quilmes con una cortina de baño.

El sospechoso era un hombre que arreglaba electrodomésticos y que había desaparecido después del crimen. Cuando tuvieron su nombre pidieron datos a San Juan, donde es oriundo, y descubrieron que tenía pedido de captura por el asesinato de la otra chica. Lo atraparon en un bar cerca de las vías del Roca, donde trabajaba de barman.

Fuente: La Razón

Un hombre que escapaba de un robo en la Villa Zabaleta fue arrollado por un tren

La víctima permanecía hoy internada en grave estado en el Hospital Penna, en el barrio porteño de Parque Patricios, a causa de las graves heridas sufridas.

El automóvil que conducía fue arrollado por un tren mientras intentaba escapar de un robo.

El principal Marcelo Lamatta, jefe de la brigada de bomberos que tuvo a su cargo el rescate de la víctima, informó que el accidente se produjo anoche, alrededor de las 23, en el paso a nivel del ex Ferrocarril Belgrano Sur ubicado en la avenida Amancio Alcorta al 2900, a escasos metros de la Villa Zabaleta.

«El herido fue trasladado por el SAME al Hospital Penna en delicado estado de salud», confirmó el jefe de bomberos.

La policía buscaba esta mañana testigos en la zona del accidente para esclarecer el episodio.

Fuente: Diario Hoy