Una locomotora chocó a un tren: 18 heridos leves

La colisión con la formación detenida no fue violenta y los lesionados, entre ellos una beba de dos meses, están fuera de peligro.

Dieciocho personas, entre ellas una beba de dos meses, sufrieron heridas al chocar una locomotora que intentaba regresar a la localidad de Haedo, en el noroeste del Gran Buenos Aires, con un tren de la línea General Roca que estaba detenido en la estación de Temperley. Según informes policiales, todos los lesionados presentaron traumatismos leves y están fuera de peligro. Sólo la niña, que al momento del impacto se habría caído de los brazos de la madre, quedó internada en el Hospital Gandulfo. Los médicos decidieron mantenerla en observación, aunque evolucionaba con normalidad.

El accidente ocurrió a las 10 de la mañana por un “error humano” del conductor de la locomotora, según aclararon fuentes policiales. El chofer no habría regulado la velocidad del vehículo al salir de la estación, dio marcha atrás y golpeó a la formación que estaba detenida. Los bomberos que asistieron ante la emergencia explicaron que no se trató de una colisión violenta, pero destacaron que con “la potencia que tiene una locomotora, produjo gran movimiento de la gente que estaba arriba” del tren. Por el impacto, el servicio de trenes quedó suspendido durante poco menos de dos horas. < Chubut: ya se quemaron unas 2000 hectáreas Los incendios forestales que desde el viernes pasado se extienden por la zona cordillerana de la provincia de Chubut ya han consumido más de 2000 hectáreas de vegetación. De acuerdo al último parte del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, continuaban activos los incendios en Los Guindos, Valle Frío y Río Pico, en las inmediaciones de Lago Verde, en tanto que el foco de Las Mulas, también en Río Pico, estaba controlado. El Ejecutivo provincial, por instrucciones del Gobernador Martín Buzzi, dispuso la aplicación de la totalidad de la capacidad operativa para sofocar los distintos puntos activos de fuego que aun no pudieron ser extinguidos. Manuel Peralta, director General de Bosques y Parques y quien coordina el operativo, afirmó que trabajan en el lugar un centenar de hombres especialmente preparados para este tipo de contingencias. “Se trabaja en una zona de montaña, de acceso difícil, lo que dificulta mucho más la tarea”, explicó. < Fuente Tiempo El Argentino