Con dos pasajeros a bordo, se completó el primer viaje del tren a Uruguay

El tren binacional regresó anoche a Buenos Aires, luego de una accidentada travesía. Uno de los pasajeros que llegó a la Argentina subió en la ciudad uruguaya de Salto, y el otro en Villaguay, Entre Ríos. El viernes vuelve a partir, y ya hay 40 pasajes vendidos

Después de los anuncios, el viaje. El tren binacional que une la Argentina con Uruguay, completó anoche su primer trayecto completo, poniendo fin a 26 años en los que esa ruta ferroviaria estuvo parada.

El primer viaje del «tren de los pueblos libres» no fue el mejor, pero no es demasiado grave por tratarse de la primera prueba. La formación partió el pasado viernes con 25 pasajeros, pero solamente 3 de ellos pudieron cruzar la frontera y solo una llegó al destino final, pues los uruguayos debían habilitar el último tramo del recorrido.

Y la vuelta no fue mucho mejor: el tren dejó Uruguay con apenas 1 hombre de nacionalidad chilena que lo abordó en la ciudad fronteriza de Salto. Y en Villaguay, Entre Ríos, se sumó otra persona. Con esos dos pasajeros arribó ayer, poco ante de la medianoche, a la estación Pilar.

El tren, que recorre más de 800 kilómetros entre las localidades de Pilar, en el norte de Buenos Aires, y Paso de los Toros, en el centro de Uruguay, volverá a partir el próximo viernes. Para esa ocasión, la empresa TBA, que tiene la concesión de la ruta, anunció que ya tiene vendidos 40 pasajes, número que esperan incrementar en los próximos días.

Entre los errores del debut, marcaron que la venta de boletos comenzó apenas 48 horas antes de la partida.

El tren realiza paradas intermedias en las localidades de Zárate, Carbo, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, San Salvador y Concordia, y en las uruguayas Salto, Quebracho, Paysandú y Guichón.

Fuente: Infobae