LA TRAGEDIA DE BUENOS AIRES

¿ Accidente ?

Martín Caparrós

para

EL PAIS

( España)

————————–

Jueves 23 febrero

Los muertos y heridos son el efecto esperado

de una larga sucesión de causas perdidas

No fue un accidente.

La muerte de 50 personas, las heridas de 600 — cuando un tren de cercanías no pudo frenar y embistió el parachoques de la estación de Once, en el centro de Buenos Aires — fue el efecto esperado de una larga sucesión de causas perdidas.

Hubo tiempos en que la red ferroviaria estatal argentina tenía40.000 kilómetros y 190.000 empleados; era la más extensa de América Latina y era, de algún modo, un esqueleto: el país se había ido estructurando en pueblos que nacieron a lo largo de esas vías.

Hace veinte años, en plena furia privatista del consenso de Washington, un presidente peronista decidió que su déficit de un millón de dólares diarios era demasiado y había que cerrarla casi toda – y malvender lo poco que quedara.

En 2005 recorrí buena parte del interior de la Argentina; a los costados de cada carretera, en medio de la nada, las vías herrumbradas, alzadas, retorcidas eran como una instalación de arte conceptual, una obra que se llamaba

la Argentina Ya No.

Ahora, en plena prosperidad neoperonista, quedan 7.000 kilómetros de vías maltrechas donde los trenes no pueden ir a más de 40 kilómetros por hora y dan trabajo a menos de 20.000 personas.

El déficit, mientras tanto, subió a unos tres millones y medio de dólares por día.

Es plata que el Estado entrega en subsidios a las empresas concesionarias que,

con tanto dinero gratis, ni siquiera se esfuerzan por cobrar los boletos,

pero tampoco hacen la menor inversión en mantener y actualizar sus equipos.

La mayoría de los vagones tiene entre 40 y 50 años; las vías se ondulan, las ventanas se rompen, las puertas nunca cierran.

Y el Estado paga y paga pero no exige nada.
Total, los que viajamos en tren somos, en general, ciudadanos de segunda.

Ciudadanos que sólo se rebelan de tanto en tanto: alguna tarde, cuando un tren tarda demasiado, montan en cólera, gritan; alguna vez tiraron piedras o prendieron un fuego.

Pero en general no: que soporten estoicos demoras, cancelaciones, las incomodidades más extremas es otra de las ventajas del modelo.

Hasta que, este miércoles, pasó lo que todos sabíamos: ese tren que no pudo frenar es una metáfora sangrienta, burla siniestra, un grito que nos grita.

Somos, en ese choque, los idiotas que soportamos casi todo.

La clave, a veces, está en la palabra casi.

Otras no parece estar en ningún lado.

La tragedia ferroviaria de Once: «Lucas bajó del tren, vivo y muy shockeado»

María Luján Rey continúa la búsqueda de su hijo. «Alguien lo vio vivo en una camilla, con un cuello ortopédico».
«No vamos a descansar hasta que Lucas no aparezca. Nadie desaparece. Les pido a todos que no paren de buscar». Con esas palabras, María Luján Rey, la madre Lucas Menghini Rey, quien viajaba en el tren que chocó el miércoles en Once y está desaparecido desde entonces, pidió ayuda, esta mañana, ante las cámaras televisivas.

«Hablé con alguien que lo vio a bajar vivo, con un cuello ortopédico, lastimado y muy shockeado. Calculo que lo deben haber dopado y por eso no pueda decir su nombre», dijo la madre, en diálogo con radio 10. Según ella, la búsqueda apunta a cualquier joven de entre 18 y 25 años que haya ingresado a un hospital por guardia o por cualquier otro servicio.

Lucas, apodado «el Chimu», tiene 20 años. El miércoles salió temprano de su casa, en San Antonio de Padua, como todos los días. Tomó el tren de las 7.35 para ir al call center donde trabaja, en la ciudad de Buenos Airs, y desde ese momento no se supo más nada de él.

La tragedia de la estación Sarmiento, en Once, donde murieron 50 pasajeros y más de 700 resultaron heridos, aún no tiene culpables. El Gobierno nacional, por un lado, decidió asumir el rol de querellante, y no avanzar en posibles sanciones a la empresa concesionaria del servicio hasta tanto no se diriman las responsabilidades en la Justicia. La firma Trenes de Buenos Aires (TBA, por sus siglas) sostuvo que los convoys estaban en buenas condiciones. El maquinista permanece hospitalizado, fuera de peligro e incomunicado. LA GACETA ©

Once: buscan establecer las causas del accidente

A casi tres horas, se desconocen las causas que provocaron el accidente de la formación Sarmiento en la estación de Once.

Algunos testigos, afirmaron que el tren «se habría quedado sin frenos en la estación Haedo», aunque otros dijeron que «el maquinista se habría quedado dormido».

Por su parte, el dirigente ferroviario, Rubén «El pollo» Sobrero dijo: «No quiero hacer conjeturas sin hablar con alguien que haya visto el accidente».

«Todo el año hablo de las inversiones, lo venimos planteando desde hace 11 años», afirmó Sobrero en declaraciones a radio La Red

Por su parte, la compañía Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de la línea Sarmiento, todavía no hizo referencia sobre el accidente.

El sitio de TBA en Internet, en tanto, sólo reporta que el servicio entre Once y Moreno tenía una demora «de 20 minutos», sin hacer mención al accidente ni ofrecer teléfonos de contacto para las personas interesadas en conocer la suerte de familiares que podrían estar viajando en la formación.

En tanto, el secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi informó que son 340 los heridos y que puede haber muertos.

Fuente: TN

HAY MAS DE 550 HERIDOS y 50 MUERTOS


El listado de los heridos
Por consultas llamar al Hospital Ramos Mejía ( 4127-0400 ) y al Durand ( 4981-2790 )

El listado de 559 de los heridos del accidente de trenes en Once de la Línea Sarmiento.

Hospital Ramos Mejía: 84 heridos

Soribo, Osvaldo 73 años, politraumatismo

Cabaña, Dora, 47 años, politraumatismo

Burgos, Macarena, 25 años, politraumatismo

Ledesma, Pablo Ramón, 53 años, escoriaciones

Borba, Maria Gabriela, 32 años, politraumatismo

Lizarazu, Julio, 44 años, politraumatismo

Fuentes, Nazaria, 65 años, herida cortante

Ormachea, Joaquín, 25 años, latigazo cervical

Fernández, Stella Maris, 42 años, fractura cervical

Ibarra, María Angélica, 54 años, fractura

Gutiérrez, Lidia, 39 años, politraumatismo

Rida, Ignacio, 22 años, traumatismo

Chocobar, Estela, 37 años, traumatismo

Krisak, Mariana, 28 años, herida cortante

López, Blanca, 31, politraumatismo

Antonucci, Antonela, 19 años, traumatismo

Soto, Facundo, 24 años, traumatismo

Del Valle, Paulina, 27 años, traumatismo

Puente, Pedro, 57 años, traumatismo

Roldán, Cristian, 28, traumatismo

Ledesma, Vanesa, 29 años, trauamtismo

Soto, Jonathan Norberto, 25 años, traumatismo

Durcapi, Elizabeth 43 años, traumatismo

Maidana, Nicolaza  54 años, traumatismo

Albarado, Delia 52 años, traumatismo

Wilberg, Román 50 años, traumatismo

Barrionuevo, Mirta, 46 años, traumatismo

Pugliese, G.  19 años, traumatismo

Mars, Roxana, 40 años , traumatismo

Gutierrez, Lidia, 39 años

Hernandez, Molina, 21 años, traumatismo

Rodríguez, Maltinel, 28 años, traumatismo

Tamariño, Eduardo Andrés, 58 años, traumatismo

Gonzalez, Martina, 55 años, traumatismo

Santo, Rubén Darío, 36 años

Bravo, Andre, traumatismo

Puentes, Nancy, traumatismo

Larriba, Osvaldo  73 años, traumatismo

Rodríguez, María 54 años, traumatismo

Martins, Marco, 22 años, traumatismo

Aguirre Marquez, Esteban, 22 años, traumatismo

Charras, María, 32 años, traumatismo

Saccone, Gustavo, 45 años

Ojeda, Damian, 25 años

Martínez, Andrés, derivado por su obra social

Insaurralde, Yanina

Hurtado, Viviana, 40 años, traumatismo

Flores, Leandro, 18 años, traumatismos

Dastoli, Pablo, 21 años

Gutiérrez, Angel Rafael, traumatismo, alta

Pastore, Florencia, 49 años, traumatismo

Acosta, Damián 23 años, traumatismo

Leguizamón, Giselle, 28 años

Feijóo, Federico, 27 años

Oddos, Eleonora, 66 años, traumatismo

Silva, Daría, 25 años, traumatismo

Peralta, Fernando, 18 años, traumatismos

Couta, Ricardo, 43 años

Farías, Rogelio, 56 años

Barrientos, Norma, 47 años

Reta, Lucio, 40 años

Valderrama, Tobías, 5 años, traumatismo

Cabrera, Kevin

Nahuelquin, Rosa, 48 años

Cabrera, Nicolás, 20 años

Vargas, José Domingo, 64 años

Ramos, Roberto, 22 años

Vargas, Marcos, 19 años

Araoz, Nicolás, 57 años

Ayala, Alejandra, 25 años, traumatismo

Díaz, Benigna, 70 años, politraumatismo

Armoa, Silvia

Mesa, Alan, 19 años

Jiménez, Ramona del Carmen, 48 años

Juárez, Luciana, 33 años

Niz, Elda, 37 años

Torres, Francisco, 37 años

Ferreira, Avelina, 51 años

Morón, Leticia, 63 años

Fernández, Avelino, 51 años

Rogona, Gustavo, 28 años

Rogona, Florencia, 17 años

Fernández, Gustavo, 39 años

Amarilla, Roxana, 50 años

Hospital Rivadavia: 61 heridos

Fernandez Nieves, 23 años

Gareano Virginia, 25 años

Garcia Martin, 22 años

Contreras Jessica, 27 años

Muler Juan, 24 años

Escobes Fiama, 9 años

Faire Emanuel, 25 años

Escobar Osvaldo, 45 años

Segovio Sergio, 28 años

Mejuto Javier, 43 años

Rivero Ernesto, 34 años

Figari Guillermo, 37 años

Dominguez Carlos, 50 años

Lopez Veronica, 22 años

Aparicio Daniel, 40 años

Quinteros Jesica, 27 años

Pelegrini Laura, 18 años

Centero Guillermo, 27 años

Moto Daniel, 51 años

Campusano Teresita, 31 años

Loisa Isabel, 36 años

Araujo maria Jose, 42 años

Prieto Romano, 39 años

Ibañez Ivana, 21 años

Delgado Patricia

Fajina Mirtha, 48 años

Ferreira Estefania

Ramirez Mirta, 59 años

Veleza Miriam, 53 años

Garro Alberto, 60 años

Flores Ayelen, 16 años

Ojeda Maria Angelica

Collado María, 41 años

Caligari Alexia, 36 años

Gonzalez Pablo, 21 años

Revaneira Gladys, 36 años

Barabulla Lucia, 25 años

Molina David, 24 años

Vargas Vazquez Mirella, 22 años

Merlo Cristian, 29 años

Ortiz Mariela, 30 años

Guzman Jose, 24 años

Raine Florentino, 57 años

Rolon Roxana, 27 años

Otero Daniela, 21 años

Astzian Elizalde, 41 años

Bravo Gisel, 24 años

Alderete Carrillo, 18 años

Villafañe Gisella, 32 años

Luquez Luis Guillermo, 34 años

Diaz Viviana, 51 años

Reyes Jorge, 36 años

Condori Elvio , 29 años

Benitez Luisa, 38 años

Zamaniego Angelica, 56 años

Escobar Silvia, 42 años

Fernandez Natalia, 27 años

Sastre Norma, 45 años

Merlo Patricia, 32 años

Roa Gloria, 35 años

López Morcas, 27 años

González Teresa, 47 años

Hospital Argerich: 56 heridos

Avalos Manuel 53 años, traumatismo

Ayala Alberto 39 años

Betolucci Rita 63 años

Blanco Germán 26 años, traumatismo

Calderon Hernán 27 años

Campora Estela 60 años, traumatismo

Caprio Pablo 33 años, traumatismo

Casavieja Gabriel 47 años

Cisneros Juan Iván 25 años, traumatismo

Codar Claudia 57 años

Contreras Celia 28 años, traumatismo

Corita Juan Carlos 52 años, traumatismo

Coronel Juana 51 años, traumatismo

Escolari Gonzalo 19 años

Espindola Rosa 20 años, traumatismo

Espindola Rosana 20 años, traumatismo

Fajerman Liliana, 50 años

Fuentes Gustavo, 30 años

Godoy María, 54 años , traumatismo

Gómez Emanuel

Gonzalez Carlos 30 años, traumatismo

Herrera Maria 26 años, traumatismo

Juárez Maria 34 años

Kunchanfu 61 años

Laisa Aldana traumatismo

Lastigri Jorge 34 años, traumatismo

López Nancy

López Vanina 21 años

Luna Alejandra 37 años traumatismo

Maldonado Raúl 20 años traumatismo

Mendoza Enrique, 44 años

Miranda Walter 50 años

Montero Mario 23 años

Nieves Federico 25 años traumatismo

Noiaisa Tatiana 31 años

Palacios Verónica 20 años

Palenque Francisco 58 años, traumatismo

Pared Marta 39 años

Pasapeda José 26 años, traumatismo

Patasu Adela 55 años, traumatismo

Portela Jonatan 33 años, traumatismo

Rafael Asencio 32 años, traumatismo

Ramírez Claudio 40 años

Rigilio Leonardo 23 años, traumatismo

Rivero Mirian 40 años, traumatismo

Rodríguez Laura 29 años

Romero Gimena 32 años

Romero Mónica 49 años, traumatismo

Romero Oliva Mario 60 años, traumatismo

Romero Zarate Karen

Samudio Olga 26 años ,traumatismo

Santillán Alcides 54 años, traumatismo

Suárez Alejandro 18 años, traumatismo

Teves Jorge 39 años

Zalazar Maria Karina, 36 años traumatismo

Hospital Piñero: 36 heridos

Torres, María Natalia, 34 años, politraumatismo

Chamali, María, 35 años

Fabrico, Mardi, 23 años

Bustos, Adriana, 31 años

Charialde, María, 35

Millosi, Marina, 34 años

Chávez, Karina, 31 años

Llangeloz, Fernando, 43 años

De la Cruz, Karina, 31 años

Aevita, Leonardo, 39 años

Robledo, Raúl, 62 años

Acosta, Leonardo Gabriel, 39 años

Robledo, Raúl Ramón, 66 años

Rodríguez, Silvia, 43 años

Rodezin, Silvia, 43 años

Sorbera, Daniela, 34 años

Morelli, Adriana, 20 años

González Palacios, Ana

Maroli, Fabricio, 23 años

Gargona, José, 28 años

Roca, Julio, 39 años

Verón, Francisco, 28 años

Medina, Miriam, 30 años

Dyarzo, Raquyel, 41 años

Arruti, Omar, 21 años

Migossi, Marina

Arruti Gonzalvez, 21 años

Aguirre, Miguel, 24 años

Gómez, Emanuel, 22 años

Toralez, Mayra, 25 años

García, Ana, 22 años

Barcena, Emanuel, 20 años

Villagra, Mario, 32 años

Aguirre, Miguel, 24 años

Hospital Pirovano: 5 heridos

Gómez, Diego, 24 años, politraumatismo (trasladado por helicóptero)

Espinosa, Anabela, 23 años, traumatismo

Ilavaca, Florencia, traumatismo

Karin, Belen, 17 años, politraumatismo

Hospital Santojanni: 13 heridos

Escobar, Julio César, 44 años

Portal, Milagros, 47 años

Monteagudo, Emmanuel, 27 años

Ponce, Luis, 34 años

Coronel, Mario, 43 años

Prieto, Graciela, 45 años

Cabalero, Marcelo, 19 años

Nogera, Yanina, 19 años

Sun, Wei Hsiang, 24 años

Camacho, Ingrid, 40 años

López, Raúl, 22 años

Sarmiento, Leonardo, 30 años

Mesa, Natalia, 28 años

Hospital Tornú: 27 heridos

Villalba, Leonardo, 34 años

Gentiletti, Ehuen, 23 años

Cantero, Claudio, 36 años

Rodríguez, Enzo, 24 años

Jorge, Alejandra, 30 años

Ávalos, Carlos, 38 años

Rol, Damián, 28 años

Etcheverrito, Noelia, 26 años

González, Eliana, 23 años

López, Alejandra, 45 años

Schilaci, José, 52 años

Fernández, Cristián, 37 años

Izaurralde, Marcos, 25 años

Rodríguez, Carlos, 32 años

Cáceres, Marcelibna, 61 años

Ruíz, María Estela, 38 años

Figueroa, Carlos, 38 años

Facinibich, Pablo, 32 años

Valentino, Mariano, 24 años

Calderón, Juan, 17 años

Cruz, Manuel, 44 años

Galatti, Carlos, 24 años

Gutiérrez, Carlos, 32 años

Sotelo, Claudio, 26 años

Cardozo, Juan, 24 años

Mansilla, Laura, 28 años

Hospital Zubizarreta: 14 heridos

Aparicio, Mabel, traumatismo

Pedraza, Javier, traumatismo

Ponce, Vilma, traumatismo, fue dado de alta

Carrizo, Julia, traumatismo

Dudognon, Brian, traumatismo

Portillo, Esther, traumatismo

Jara, Walter, traumatismo

Agüero, Ezequiel, traumatismo

Valdez, Rodrigo, traumatismo, fue dado de alta

Ovejero, Gabriela, traumatismo

Villalba, Maximiliano, traumatismo

Bogado, Claudio, traumatismo

Cussit, German, traumatismo

Alvarez, Carlos, traumatismo

Hospital Álvarez: 8 heridos

Gomez, Angela, 39 años, traumatismo

Lizarraga, Miriam, 20 años, traumatismo

Comito, Verónica, 33 años, traumatismo

Comito, Mariana, 29 años, traumatismo

Ayllon, Elena, 48 años, traumatismo

Olivera, Mabel, 26 años, traumatismo

Nancy, Paola, 35 años, traumatismo

Gimert Antezama, Jaime, 26 años, traumatismo

Hospital Santojanni: 13 heridos

Escobar, Julio César, 44 años

Portal, Milagros, 47 años

Monteagudo, Emmanuel, 27 años

Ponce, Luis, 34 años

Coronel, Mario, 43 años

Prieto, Graciela, 45 años

Cabalero, Marcelo, 19 años

Nogera, Yanina, 19 años

Sun, Wei Hsiang, 24 años

Camacho, Ingrid, 40 años

López, Raúl, 22 años

Sarmiento, Leonardo, 30 años

Mesa, Natalia, 28 años

Hospital Tornú: 27 heridos

Villalba, Leonardo, 34 años

Gentiletti, Ehuen, 23 años

Cantero, Claudio, 36 años

Rodríguez, Enzo, 24 años

Jorge, Alejandra, 30 años

Ávalos, Carlos, 38 años

Rol, Damián, 28 años

Etcheverrito, Noelia, 26 años

González, Eliana, 23 años

López, Alejandra, 45 años

Schilaci, José, 52 años

Fernández, Cristián, 37 años

Izaurralde, Marcos, 25 años

Rodríguez, Carlos, 32 años

Cáceres, Marcelibna, 61 años

Ruíz, María Estela, 38 años

Figueroa, Carlos, 38 años

Facinibich, Pablo, 32 años

Valentino, Mariano, 24 años

Calderón, Juan, 17 años

Cruz, Manuel, 44 años

Galatti, Carlos, 24 años

Gutiérrez, Carlos, 32 años

Sotelo, Claudio, 26 años

Cardozo, Juan, 24 años

Mansilla, Laura, 28 años

Hospital Fernández: 47 heridos

Acosta, Jonathan, 28 años

Larrea, Felipe, 34 años

Aguirre, Carlos Alberto, 35 años

Arias, Guido, 58 años

Gómez, José María, 28 años

Tadio, Luisa Rosa, 43 años

Plecha, Roberto, 54 años

Olaz, Daniel, 44 años

Giménez, Natalia, 30 años

Gongoras, Pablo, 43 años

Gunivez, Natalia, 23 años

Lliompente, Verónica, 22 años

Aquino, Roque, 57 años

Mariluz, Lucy, 35 años

Alfonzo, Sebastián, 30 años

Rodríguez, Ana, 27 años

Del Conte, Emilce, 28 años

Chocobar, Luis, 39 años

Memeces, María, 40 años

Herrera, Marcos, 35 años

Aguirre, María, 62 años

Avalos, Estela, 42 años

Fernández, Santiago, 32 años

Barreto, María, 45 años

Maldonado, Anabel, 40 años

González, Santiago, 32 años

Ordoñez, Marcelo, 37 años

Torres, Diana, 52 años

Reaño, Gloria, 44 años

Gregorio, Pablo, 21 años

Octavio, Miriam, 41 años

De Jesus, Julio, 27 años

Ramírez, Teresa, 71 años

Valdivia, Andrea, 49 años

Martínez, Ramiro, 40 años

Segovia, Diego, 27 años

Saravia, David, 21 años

Villanueva, Cristian, 25 años

Vázquez, Juan, 53 años

Soria, María Rosa, 45 años

Solari, Andrés, 28 años

Bartolo, Juan Carlos, 40 años

Vilches, Angélica, 52 años

Carlo, Alejandro, 38 años

Gaggno, Ariel, 25 años

Rojas, Manuel, 57 años

Sotelo

Hospital Penna: 42 heridos

Patron, Pilar, 44 años

Martinez Delfina, 61 años

Carbone Juan, 23 años

Frasso Fernandez, 33 años

Prieto, Juan Pablo 24 años

Gomez, Roxana, 27 años

Ramirez, Lisa, 22 años

Castro, Gladis, 48 años

Corvalan, Liliana, 57 años

Vazquez, Oscar, 22 años

Ruiz, Cecilia, 30 años

Alfonso, Hayde, 67 años

Anriquez, Gustavo, 32 años

Miranda, Martin, 33 años

Sanabria Ivan, 28 años

Mouzo, Eugenia, 50 años

Zaugughain, Anibal, 52 años

Olmedo, Rogelio, 35 años

Villalva, Vilma, 28 años

Rios, Claudio 42 años

Paz, Martin, 22 años

Salomón, Alberto, 25 años

Carí, Norma, 47 años

Barrios, Natalia, 37 años

Mendoza, Karina, 59 años

Segura, Jesisca, 25 años

Ruiz, Cecilia, 30 años

Silvia, Cristina, 40 años

Vidal, Ivan, 36 años

Limoza, Maria, 33 años

Berrean, Karina, 36 años

Almada, Romina, 57 años

Rios, Claudio, 42 años

Echeverría, Analia, 22 años

Medina, Maria, 43 años

Medina, Estela, 38 años

Figueredo, Marcelo, 23 años

Flores, Maximiliano, 23 años

Caceres, Francisco, 46 años

Ramirez, Maximiliano

Aranda, Daniel, 35 años

Valdivieso, Estela, 40 años

Hospital Vélez Sarsfield: 30 heridos

Pallavecino, Gustavo  40 años Traumatismo

Ledesma, Silvia 24 años  traumatismo

Monzon, Luis 39 traumatismo

Gilman, Orellana  7 años  traumatismo

Caceres, Zuñidla 27 años  traumatismo

Barbera, Mabel 56 años traumatismo

Huergo, Laura 28 años  traumatismo

Gmez, Andrea Fabiana 4 años traumatismo

Sambucetti, Alfredo  47 años  traumatismo

Ledesma, Gabriela, 39 años  traumatismo

Vera, Luis  33 años, traumatismo

Sarapura, Verónica, 40 años  traumatismo

De Lucca, Adolfo, 63 años traumatismo

Molinas, Alejandro, 61 años  traumatismo

Arzamendia, Wilson, 24 años traumatismo

Carollo, Sheila, 23 años, traumatismo

Suriano, Luciana, 33 años, traumatismo

Barison, Darío, 40 años, traumatismo

Tua H Nama, Javier, 26 años, traumatismo

Limaco, Claudia, 30 años, traumatismo

Domínguez, Cecilia, 27 años, traumatismo

Gomez, Diego, 37 años   traumatismo

Lezcano, Mariana Gabriela  42 años  traumatismo

Céspedes, Damian 30 años  traumatismo

Bonvicino, Juan Carlos  53 años traumatismo

Arguello, Ezequiel 24 años traumatismo

Galiano, Martin  31  años   traumatismo

Bonzoni, Ruben  40 años traumatismo

Paredes, Oscar  44 años  traumatismo

Horvat, Raul  49 años  traumatismo

Hospital Durand: 122 heridos

Araha, Marcela, 44 añosAlvarez, Oscar Alberto, 39 años

De Martin, Jose Luis, 46 años

Valentin, Pascual, 69 años

Acosta, Alejandro, 19 años

Aguilar, Carlos 63 años

Aguilera, Nievas

Aguirre Maria Laura, 35 años

Aguirre, Sonia, 34 años

Alise, Calarias, 37 años

Allosa Leonardo, 21 años

Almiron, Carina, 29 años

Anca, Hernan, 38 años

Andrada, Gracial, 49 años

Aniceto, Maciel, 41 años

Apelis, Angel Adalberto, 67 años

Araujo, Juan Carlos, 18 años

Arramayo, Betiana, 27 años

Avellaneda, Daiana

Barrientos, Celia, 51 años

Bastidas, Claudia, 29 años

Benitez, Nilsa, 22 años

Cabañas, Alicia

CAbral, Alejandro, 32 años

Cabrera, Alberto 44 años

Cabrera, Laura

Cabrera, Loida

Cardone, Favio, 37 años

Castro, Cristina, 42 años

Cercos, Alberto, 51 años

Ciappone, Miriam, 49 años

Cuello, Juan Jose, 40 años

De Carren, Angel, 61 años

De los Santos, Pedro, 35 años

De Martin, Jose, 46 años

Diaz, Laura, 39 años

Domínguez, Norma, 42 años

Donado, Gonzalez, 34 años

Echeverria, Meza Leandro, 21 años

Esertial, Cecilia, 31 años

Farfan, Daniel, 27 años

Fernandez, Esther

Farias, Sergio, 28 años

Fernandez, Silvana, 42 años

Galeano, Eduardo, 42 años

Garcia Nicolas, 21 años

Gilmet, Jaime, 26 años

Goitea, Cintia

Gonzalez, Pamela, 24 años

Gonzalez, Teodora, 65 años

Guaramallo, Orlando, 27 años

Hermann, Cecilia Soledad, 31 años

Ibáñez, Jorge, 21 años

Jiménez, Lorena, 26 años

Jordan, Carlos

Kaparelo, Lique, 26 años

Labralagos,

Leiva, Daniel, 43 años

Liagoni, Miriam, 49 años

Luque, Carlos, 22 años

Martinez, Loida, 24 años

Martinez, Olga, 38 años

Medina, Jorge, 45 años

Monteagudo, Rosana, 23 años

Monzon, Jesús, 35 años

Morellio, A.

Mosqueda, Alberto, 44 años

Nuñez, Julio

Ontivero, Melani, 20 años

Orlando, Gladis, 27 años

Ortigoza, Susana, 62 años

Ortiz, Acencion, 60 años

Pereyra, Liliana, 31 años

Perez, Carlos, 35 años

Perez, Carlos

Perez, Eduardo, 38 años

Perez, Elba Magdalena, 56 años

PErez, Francisco, 65 años

Pujol, Edith, 25 años

Quipildor, Jesica, 18 años

Quiroga, Luis, 63 años

Quiroga, Sebastián

Ramirez, Lourdes, 32 años

Ramos, Mirilla, 23 años

Rccaverren, Angel

Rivas, Maria de los Angeles, 4 años

Rivas, Motco, 5 años

Rivas, Silvia, 36 años

Soller, Vieites, 29 años

Romero, Carolina, 20 años

Rosales, Pinto Zuñidla, 37 años

Ruiz, Maria Laura, 29 años

Salamon, Ricardo, 60 años

Salinas, Sebastián, 20 años

Samana, Natalia, 25 años

Sanchez, Cristina, 47 años

Sandoval, Julia Verónica, 32 años

Selva, Romina, 31 años

Siri, Lucas, 27 años

Solivelio, Marcelo, 47 años

Sosa, Ariel, 33 años

Soto, Pizano Luis, 70 años

Suarez, Hector Jose, 47 años

Suarez, Silvina, 69 años

Tello, Blanca, 33 años

Torres, Jose, 60 años

Torres, Roberto, 47 años

Valdez, Laura, 24 años

Valori, Jose Luis, 19 años

Vazquez, Gladis, 47 años

Velásquez, Isabel, 41 años

Velásquez, Valeria, 32 años

Veria, Ramon, 23 años

Victoria, Norma, 54 años

Vigo, Maria, 52 años

Villalba, Bernardina, 39 años

Villalba, Florencia, 21 años

Zamponi

Zusamendi, Abel, 50 años

Es el saldo provisorio del episodio en el que un tren del Sarmiento que se quedó sin frenos, se estrelló contra la propia terminal. Trasladaron a más de 550 heridos. Enorme desesperación y confusión. Bomberos y el SAME trabajan para sacar a las víctimas de adentro de la formación.
Un tren de la línea Sarmiento chocó contra el andén y luego descarriló, a la altura del barrio porteño de Once. Al parecer, la formación se habría quedado sin frenos e impactó de lleno contra la terminal. Hay varios muertos y más de 550 heridos. La situación es un auténtico desastre y los bomberos y el SAME trabajan en el lugar para rescatar a los contusos.

El suceso ocurrió pasadas las 8 cuando el convoy que se dirigía a la cabecera de Plaza Miserere no pudo detenerse y dio de lleno contra la contención que existe en la punta del andén.

El ferrocarril iba lleno de gente que se dirigía a trabajar, mujeres, bebés y personas que dormían y salieron despedidas luego de la fortísima colisión. En un principio, y de acuerdo a testimonios, el impacto fue de mucha violencia y habría provocado muchos heridos.

El titular del Same, Alberto Crescenti, aseguró que “hay víctimas fatales” en el accidente del tren de la línea Sarmiento, y precisó que se “trasladaron más de 550 heridos y continúan 30 personas atrapadas” en los vagones.

Crescenti indicó en la estación Once, donde está encabezando el operativo de emergencia, que “se trasladaron a más de 550 heridos en el sistema de emergencia y deben quedar una 30 personas atrapadas en el primero y segundo vagón”.

Confirmó que “hay víctimas fatales pero esos datos los debe dar la Policía Federal porque yo rescato a personas vivas”.

Por su parte, Daniel Russo, director de Defensa Civil de la Ciudad, estimó que “en dos horas se evacuará la totalidad del vagón” y señaló que “hay menores entre los heridos”.

Precisó que “la situación fue muy complicada y ahora está más tranquila” y la mayoría de los heridos fueron trasladados a los hospitales Ramos Mejía, Durand y Fernández.

La situación luego del siniestro era de absoluto descontrol y nerviosismo, entre los rescatistas y las personas que buscaban a seres queridos entre los hierros retorcidos del tren, sobre todo en el primer vagón.

En el lugar del accidente trabaja personal policial y del Same que llegó con herramientas para poder liberar al motorman que quedó atrapado en la formación como consecuencia del impacto.

El conductor del tren que impactó contra la valla de contención al ingresar a la estación Miserere, fue retirado de la formación y trasladado en una ambulancia a un hospital porteño.

A la estación donde se produjo el accidente también arribaron el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.

Cortan el tránsito

El tránsito fue cortado hoy frente a la estación Once, en el barrio porteño de Balvanera, debido operativo desplegado tras el grave accidente ferroviarios que se registró en ese lugar y que dejó al menos 420 heridos.

La Policía Federal acordonó la zona perimetral de la terminal y cortó totalmente la circulación de vehículos de la avenida Pueyrredón entre las avenidas Corrientes y Rivadavia.

Sobre Pueyrredón, frente a la estación, fueron estacionadas varias de las ambulancias que desplazó el SAME para la atención y traslado de los heridos, que en su mayoría fueron llevados a los hospitales Durand y Ramos Mejía.

Además de las ambulancias, el SAME dispuso dos helicópteros para el traslado de los heridos más graves.
Para familiares de heridos se dispusieron los teléfonos 4981-2790 4982-555 hospital Durand y 4127-0400 hospital Ramos Mejía.

El tránsito era desviado por las calles laterales y recomendaban a los automovilistas evitar circular por la zona.

El hecho se produjo alrededor de las 8:30, cuando la formación no logró detenerse y embistió el parachoque que marca el fin de las vías, sobre el andén 2. El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que al menos 300 personas resultaron heridas pero aclaró que aún no se registraron muertos. «Hay mucha gente lastimada«, relató Daniel, uno de los testigos. En el lugar trabajan bomberos y la Policía

por medios/cronica.com/tn.com.ar

Tragedia en la ruta 14: cinco muertos en accidente

Cinco personas fallecieron esta madrugada en Entre Ríos en un accidente automovilístico registrado en la ruta nacional 14 entre un camión y un automóvil.

El accidente se produjo a la altura del kilómetro 206 de la mencionada ruta y cuatro integrantes de una familia oriunda de la ciudad bonaerense de Luján y un menor que viajaba con el grupo fallecieron en un fuerte choque entre el automóvil Peugeot que tripulaban y un camión cargado con madera.

El accidente se produjo a la altura del kilómetro 206 de la ruta nacional 14, la arteria más importante del Mercosur, en proximidades del acceso norte a la localidad de Ubajay, cerca de la ciudad de Colón.

Fuentes policiales dijeron que el Peugeot 205, chapa patente BKM 734, estaba ocupado por seis personas, mientras que el camión Ford, patente ERM 429 transportaba un cargamento de madera. Los investigadores estiman que el camión se cruzó de carril, por causas aún no establecidas, y embistió frontalmente al automóvil.

El fuerte encontronazo provocó que cinco de las personas que viajaban en el Peugeot fallecieran instantáneamente, mientras que otra integrante del grupo familiar sufrió heridas por las que fue trasladado e internado en el hospital Delicia Masvernat de Concordia.

La policía identificó a las víctimas fatales del violento accidente como Francisco Acuña, de 43 años; Estela Frete, de 37; Leonel Acuña, de 2; Samuel Acuña, de 15, y Maximiliano Do Santos, de 12. Micaela Belén Acuña, de 18 años, es la sobreviviente que sufrió heridas cortantes y golpes por lo que fue derivada al hospital Masvernat.

Las fuentes policiales señalaron que el chofer del camión, cuya identidad no fue revelada, resultó ileso.

Accidente en cadena terminó con la vida de un niño

Tragedia insólita en Córdoba: un colectivo enganchó a su paso unos cables de teléfono, derribó el poste y cayó sobre la cabeza del niño, quién viajaba en moto con su abuelo.
Un niño de 9 años que viajaba en una moto con su abuelo falleció al caerle un poste que sostenía cables de teléfono en la cabeza en Villa de Soto, en el norte de la provincia de Cór¬doba, a 170 kilómetros de la ciudad Capital.

La tragedia se desencadenó en la intersección de las calles Mariano Moreno y Balcarce. Fuentes policiales precisaron que un colectivo de la empresa Muñoz Hermanos, proveniente de Merlo y con destino a Tucumán, circulaba por calle Mariano Moreno cuando habría enganchado un cableado telefónico, lo que provocó la caída de un poste que dio en la cabeza del Hernán Monier, de 9 años, que viajaba como acompañante en una moto conducida por su abuelo y que circulaba en sentido contrario.

El pequeño recibió de lleno el golpe del poste sobre su cabeza, que no llevaba casco y quedó tendido en el asfalto. Fue trasladado primero al Hospital Aurelio Crespo de Cruz del Eje pero falleció luego mientras era derivado al Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba. Según lo informado, el deceso se produjo como consecuencia de politraumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica.

El conductor del colectivo quedó detenido en la Comisaría de Villa de Soto, por disposición de la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje a cargo de Martín Bertone, quien habría ordenado pericias para determinar las responsabilidades del caso.

Fuente: La Voz del Interior.

Cuatro integrantes de una familia mueren en un accidente en la ruta 12

Las víctimas, un matrimonio y dos adolescfentes de 17 y 16 ños, viajaban en un Fiat Duna que fue colisionado por detrás por una camioneta ocupada por dos personas serían parientes de las personas fallecidas.

Cuatro miembros de una familia fallecieron y otros dos resultaron gravemente heridos, luego de que el auto en que se trasladaban por una ruta entrerriana fuera colisionado por detrás por una camioneta, indicaron fuentes policiales.

El accidente ocurrió hoy alrededor de las 5, cuando las víctimas se trasladaban en sentido norte-sur en su automóvil Fiat Duna a la altura del kilómetro 424 de la ruta 12, en cercanías del acceso a la localidad entrerriana de El Palenque.

De acuerdo al relato del jefe de operaciones de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la provincia de Entre Ríos,Mario Müller, los investigadores intentan determinar por qué razón una camioneta Mitsubishi L200 roja, que iba en la misma dirección, impactó por detrás al Duna, provocando el accidente.

Como resultado del fuerte impacto, el vehículo de menor porte volcó y cuatro de sus ocupantes fallecieron en el acto, mientras que los dos restantes sufrieron heridas de gravedad y fueron trasladados al hospital San Martín de la ciudad de Paraná, donde permanecen internados en el área de terapia intensiva.

Las víctimas, un hombre de 46 años, su esposa de 42 y dos adolescentes de 17 y 16, fueron identificadas por la policía con el apellido Restano.

Los dos ocupantes de la Mitsubishi, quienes según Müller eran parientes de los del Duna, sólo sufrieron golpes, ya que llevaban colocados los cinturones de seguridad y luego del choque se activaron los airbags. Ambos fueron trasladados al hospital San Martín por precaución, pero están fuera de peligro.

Los cuatro fallecidos y los dos heridos son oriundos de la localidad entrerriana de Villa Urquiza y habían compartido la cena en El Palenque la noche anterior

Fuente: Online-911

La ruta 6 cerrada parcialmente por el accidente de un camión en Cañuelas

La ruta seis permanecía parcialmente cerrada esta mañana como consecuencia de la pérdida del eje trasero de un acoplado en la localidad bonaerense de Cañuelas.

El accidente ocurrió poco después de la 10:50 a la altura del kilómetro 66, cuando un camión perdió el eje con sus ruedas y parte de la carga que transportaba quedó esparcida sobre la traza.

La ruta se cerró totalmente al tránsito en la mano que se dirige a Cañuelas y los vehículos eran desviados por la zona del parque industrial, mientras los que marchaban hacia San Vicente lo hacían por el contracarril.

Trabajaban en el lugar policía vial y personal de seguridad vial para retirar el acoplado y limpiar la ruta, lo que demandaría varias horas.

Fuente: Télam

Demoras en el FF.CC. San Martín por un accidente con un camión en José C. Paz

Una formación de la línea San Martín, que circula entre las estaciones Retiro-Pilar, embistió a un camión en la localidad bonaerense de José C. Paz, lo que provocaba desde entonces marcadas demoras en el servicio, informó la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE).

Un vocero de la UGOFE dijo a Télam que el accidente se produjo pasadas las 6 en el paso a nivel Piñeiro, sin que se reportaran heridos.

Las demoras en el servicio se registraban entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde, ya que el camión accidentado se encontraba aún sobre una de las vías y, en ese tramo, las formaciones deben circular en forma alternada por la otra vía.

Fuente: Télam

Graves incidentes en Cañuelas luego de un accidente en la ruta 3 donde murió atropellado un niño

Un accidente en el que murió atropellado un niño de dos años originó esta madrugada graves incidentes en la ciudad bonaerense de Cañuelas, donde los vecinos quisieron linchar al hombre que conducía el vehículo, quemaron su camioneta y un móvil de la Guardia Urbana y atacaron a los policías.

El hecho se produjo anoche en el kilómetro 54,500 de la ruta nacional 3, alrededor de las 20, cuando la víctima fue embestida y falleció, lo que desató la ira de los vecinos del barrio San Esteban.

El hombre que conducía la camioneta se refugió en la casa de un vecino y al menos cinco policías y un bombero resultaron heridos por las pedradas de los vecinos que quisieron linchar al conductor, quien pudo ser trasladado a la comisaría en medio de los incidentes.

Fuente: Diario Hoy

Suben a 13 los muertos por un accidente de autobús en México

El número de muertos por un accidente de autobús en la localidad de Malinalco (Estado de México) subió a 13 después de que se encontrara otro cuerpo tras los restos del autobús que esta mañana cayó por un barranco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado ubicado en el centro del país. En el accidente resultaron heridas 41 personas.
«Desafortunadamente al comenzar las labores de levantamiento de cadáveres en el lugar del accidente se localizó otro cuerpo», expuso el organismo en su cuenta de la red social Twitter.

En el accidente, que se produjo en el paraje conocido como la Curva del Diablo, resultaron heridas 41 personas, muchas de ellas menores de edad, que fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona.

De los 13 fallecidos, 5 son hombres y 8 mujeres y, aunque no se han dado a conocer sus identidades, fuentes de los bomberos del vecino municipio de Tenancingo, que acudieron al rescate, dijeron a Efe que dos de ellos eran niños.

Aunque todavía se desconocen las causas del accidente, estas fuentes mencionaron que podría haberse producido tras un fallo en los frenos del vehículo.

El autobús venía de Aguascalientes y su destino era el santuario del Cristo de Chalma, un lugar de peregrinaje para muchos mexicanos católicos, cuando cayó por una pendiente de unos 40 metros de altura a pocos kilómetros de su destino final.

En su cuenta de Twitter, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, aseguró que están «apoyando los cuerpos de rescate del Edomex y municipios vecinos».

«Mi solidaridad y apoyo a las familias provenientes de Aguascalientes que sufrieron un accidente en camino a Chalma», escribió el gobernador.

por EFE

Denuncian un accidente en la planta de Botnia

GUALEGUAYCHU.- El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, denunció ayer un presunto accidente ocurrido en la pastera UPM (ex Botnia), en la vecina ciudad uruguaya de Fray Bentos, a raíz de la rotura de una caldera, lo que provocó la emisión de una densa columna de humo en la zona fronteriza.

Bahillo dijo anoche a la agencia DyN que el percance se produjo en horas de la mañana y anunció que el lunes enviará una nota a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), organismo binacional que tiene a su cargo el comité de monitoreo de la planta industrial, para «exigir explicaciones sobre lo ocurrido».

«Esto produjo una grave multiplicación de material particulado en el aire y en el sulfhídrico», aseguró el intendente.

Dijo que su comunidad quiere saber «si hubo variaciones en la calidad del aire producto de la explosión de la caldera», y agregó: «Queremos saber qué sustancias y qué parámetros».

Medios periodísticos de Gualeguaychú indicaron que el accidente se produjo poco antes de las 10 y que lo ocurrido obligó a trasladarse al lugar al intendente de Río Negro (Fray Bentos), Omar Lafluf. Añadieron que la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Uruguay (Dinama) envió técnicos desde Montevideo. La empresa no dio información sobre lo ocurrido.

Justo ayer, cerca de la hora en que se pudo ver salir la columna de humo blanco de la pastera, unos 500 estudiantes de nivel primario y medio de Gualeguaychú realizaron una protesta contra la pastera que desde hace cuatro años funciona en Fray Bentos. El llamado Grito Blanco, cuya primera edición se realizó en 2005, reunió a alumnos, docentes y padres..

Fuente: La Nación

Banfield: dos muertos y seis heridos al chocar trafic con auto que era perseguido por la policía

El accidente se produjo cerca de la medianoche en el cruce del Camino Negro y Larroque, a metros de los Tribunales de Lomas.
Allí un Ford Fiesta en el que se desplazaba una pareja cruzó un semáforo en rojo, tras eludir un control vehicular, y colisionó con una Ford Transit.

Dos personas murieron y otras seis resultaron heridas, una de ellas de gravedad, cuando la camioneta en la que viajaban chocó de frente contra un auto que era perseguido por la policía en la localidad bonaerense de Banfield, partido de Lomas de Zamora.

En la camioneta viajaban once personas, que regresaban de realizar compras en el complejo comercial de La Salada, destacaron los informantes.

Las víctimas mortales del choque fueron el chofer y uno de los pasajeros, mientras que otros cinco sufrieron heridas de diversa consideración, uno de ellos de gravedad.
Los lesionados fueron trasladados a una unidad asistencial de la zona y algunos de ellos, tras recibir las primeras curaciones, fueron derivados al hospital Gandulfo.

La pareja que era perseguida por la policía, tras el violento impacto, fue detenida. Posteriormente se supo que el vehículo en el que se movilizaban tenía pedido de captura.
diariohoy.net

Velan a las víctimas del accidente de Chacabuco

Los cuerpos llegaron este mediodía a la localidad de Banderaló. En el Club Juventud Unida, reciben el último adios. Al velatorio asisten los habitantes del pequeño pueblo, ubicado a 50 kilómetros de General Villegas, donde decretaron 3 días de duelo

Los cuerpos son velados en la localidad de Banderaló, en el Club Juventud Unida, escuelita de fútbol a la que pertenecían los cinco chicos que murieron tras el choque entre un camión y la combi en la que viajaban. Al velatorio asisten los habitantes del pequeño pueblo, ubicado a 50 kilómetrosde General Villegas.

Anoche, sobre la Ruta7 en la zona de la ciudad bonaerense de Chacabuco, un camión colisionó contra una camioneta que transportaba a varios chicos que habían viajado ala Capital Federal.

A raíz del impacto, ocho personas murieron, entre ellos 5 menores, y otras resultaron heridas de gravedad, y permanecen internadas. Incluso, Guillermo Rossi, médico del servicio de Terapia Intensiva del Hospital Carmen de Chacabuco, afirmó que «todas las semanas llegan pacientes graves por accidentes enla Rura 7».

Tras el accidente, la municipalidad de General Villegas decreto tres días de duelo por el fatal accidente. Por el choque, siete personas permanecen graves.

Lo informó el doctor Daniel Tarditti, director de Emergencias bonaerense. Dijo que permanecen en Chacabuco dos adultos en grave estado, tras el accidente ocurrido en la ruta 7 y en el que fallecieron cinco chicos y otras tres personas. Además, precisó que tres fueron derivados al hospital de Junín, uno al hospital de Pergamino y el último al Hospital Posadas.

Fuente: Infobae

Habilitaron el tránsito en la Ruta 7, tras el accidente

Cerca de las 9:05, efectivos policiales dieron la orden de avance de los vehículos que se encontraban parados en el kilómetro 180 de ese camino, donde ayer a la noche fallecieron 8 personas por el choque de un camión y una combi, en el partido bonaerense de Chacabuco. El último parte médico: 7 personas están graves

Un camión semirremolque –que se dirigía con sentido hacia la Capital Federal– y una combi que circulaba de la mano contraria colisionaron anoche en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Ingeniero Silveyra, partido de Chacabuco.

Como consecuencia del fuerte impacto, ocho personas murieron, cinco de las cuales son niños, confirmó el jefe de Seguridad de Chacabuco, Néstor Nicodemo.

Por su parte, Carlos Veleche, bombero de Chacabuco, precisó a Infobae.com que los niños fallecidos tienen entre 7 y 10 años. En cuanto a los adultos muertos, dos serían padres y el otro es el chofer de la camioneta.

En total eran tres combis las que se trasladaban juntas con destino a Banderaló, Granada y Junín (de donde provenían los chicos) tras haber pasado por el club Racing, en Avellaneda.

Además de las víctimas fatales, otras 12 personas sufrieron heridas de diversa consideración. De ellas, según describió a C5N Guillermo Rossi, médico de la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Carmen de Chacabuco, dos adultos se encuentran internados en ese servicio por diversas fracturas mientras que un tercero fue trasladado al hospital de Pergamino, con politraumatismo de tórax.

Hasta el centro de salud de Pergamino también fueron trasladados, en helicóptero, dos niños, de entre 7 y 10 años, «en muy grave estado, con traumatismos de cráneo, asistencia respiratoria asistida, pronóstico reservado y un nivel de mortalidad muy alto».

El tercer pequeño, que se encuentra en las mismas condiciones médicas, fue derivado al hospital de Junín. A su vez, un cuarto chico fue trasladado minutos antes de las 5 hasta el Hospital Posadas, de la Capital Federal, con politraumatismos, confirmaron desde el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Chacabuco a Infobae.com.

En ese establecimiento sanitario quedan internados en el servicio de pediatría otros cinco niños con lesiones más leves. De todas formas, Rossi remarcó que «todos los pacientes entraron con gravedad».

El siniestro ocurrió cerca de las 21:40, en el kilómetro 180 de la ruta, luego de que el camión aparentemente mordiera la banquina, perdiera el control y volcara su acoplado sobre la combi, que iría a muy alta velocidad (según el relato de algunos testigos) en ese tramo de la vía que se encuentra en obra, por tareas de ensanchamiento.

En el lugar intervinieron ocho ambulancias y bomberos de Carmen de Areco, Rawson y Chacabuco.

El camión, un Mercedes Benz 1633, transportaba chapas y hierros para una siderurgia. Su conductor no sufrió ningún tipo de lesión. Todas las víctimas, entre heridos y muertos, pertenecen a la combi, que en total trasladaba a 20 personas.

En el transporte de pasajeros –de la empresa Alanis Turismo, de Junín– viajaban niños pertenecientes a la escuela de fútbol Juventud Unida de Banderaló, localidad del distrito bonaerense de General Villegas.

El intendente de esa comuna precisó que también viajaban chicos de otras dos escuelas de futbol: de General Granada y de Junín, distante a unos 50 kilómetros de donde ocurrió el siniestro.

Los chicos, confirmó el gobernador bonaerense Daniel Scioli, regresaban a sus hogares tras haberse probado en el estadio de Racing, en el partido bonaerense de Avellaneda.

Por la gravedad del siniestro, Scioli; el ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal; y el titular de la cartera de Salud, Alejandro Collia, llegaron al lugar, donde pusieron en marcha un operativo de seguridad y sanitario.

En principio, recién a las 10 de la mañana de hoy liberarían ese tramo de la ruta donde ocurrió el accidente. Al lugar se harán presentes el ministro del Interior, Florencio Randazzo y el titular de la cartera de Salud, Juan Manzur.

Fuente: Infobae

Continúa cortada la ruta nacional 7 tras el trágico accidente

La ruta nacional 7 permanecía cortada en la zona de la localidad bonaerense de Chacabuco donde en la noche del se produjo el choque entre una combi y un camión que provocó ocho muertos, cinco de ellos menores, y 13 heridos, informó la Dirección de Vialidad Nacional.

«En el lugar continúan trabajando los peritos y se estima que el corte va a ser levantado una vez que finalicen esos estudios científicos», dijo a Télam Ernesto Arriaga, vocero de la DNV.

El portavoz del organismo vial estimó que la ruta sería habilitada nuevamente al tránsito «después de las 10 u 11 horas».

El trágico accidente ocurrió en la noche del jueves cerca de las 22 a la altura del kilómetro 180 de la autovía 7, cerca de Chacabuco, cuando -por causas que están siendo investigadas- una combi que regresaba de la Capital Federal con chicos que habían participado de una actividad deportiva fue impactada por un camión de gran porte.

Como consecuencia de la fuerte colisión, ocho personas perdieron la vida, entre ellas cinco menores de edad, mientras que otras 13 resultaron con heridas de distinta consideración y fueron trasladadas a distintos hospitales de la zona para su atención.

En cuanto al tránsito, Arriaga indicó que «hasta esta hora la vía alternativa para evitar inconvenientes es la ruta nacional 8 desde Pilar para continuar hasta Villa Mercedes, provincia de San Luis».

Fuente: Télam

Trágico accidente en la ruta 7: ocho muertos, entre ellos cinco menores

Una combi que transportaba a chicos de un equipo de fútbol de Banderaló fue aplastada por el remolque de un camión de carga, tras chocar a la altura del kilómetro 180. Entre las víctimas están el chofer de la camioneta y dos mujeres que acompañaban a la delegación. Hay heridos graves.

A menos de 48 horas del trágico accidente ferroviario que dejó ocho muertos en San Luis, un nuevo accidente en una ruta vuelve a conmocionar al país. Pasadas las 21.30, una camioneta que transportaba chicos, de entre 8 y 10 años pertenecientes a una escuelita de fútbol de Junín, resultó aplastada por el remolque de un camión en el partido de Chacabuco. El saldo: al menos ocho personas perdieron la vida, entre ellas cinco menores de edad y el chofer de la combi.

El accidente tuvo lugar en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 180, en el paraje de Silveyra. Al parecer, la tragedia se habría originado cuando la camioneta, perteneciente a la empresa de transportes Alanis, radicada en la ciudad de Junín, rozó el costado izquierdo del vehículo de cargas en un sector del camino en el que se realizaban obras de ampliación en las banquinas.

Según los testigos, la combi quedó aplastada por el remolque del camión, que transportaba chapas y hierro hacia Buenos Aires desde la provincia de San Luis, justamente donde ayer otras ocho personas, seis de ellas niñas, murieron en otro accidente de tránsito.

El director del Hospital Municipal de Chacabuco, Mario Villanueva, destacó que por lo menos otras 13 personas fueron atendidas por los médicos tras padecer diferentes heridas, aunque resaltó que tres de los lesionados eran niños de entre cinco y siete años que se encontraban esta noche en grave estado.

Por su parte, el intendente de Chacabuco, Rubén Golía, confirmó al canal TN que por lo menos eran ocho las víctimas fatales del hecho, cinco niños y tres adultos, dos mujeres y un hombre.

Los pasajeros de la combi siniestrada pertenecían a un club de fútbol de la ciudad bonaerense de Banderaló, situada en el sur bonaerense, y esta tarde habían participado, aparentemente, de una jornada deportiva en el club Racing de Avellaneda.

Fuente: La Razón

Tres personas permanecen internadas y otras 21 están en terapia intensiva

El director nacional de Emergencias, Gabriel Ive, informó que tres personas permanecen internadas en terapia Intensiva, mientras otras 21 están siendo atendidas en el Complejo Sanitario San Luis, tras el trágico accidente que causó la muerte de seis nenas y dos docentes en la localidad puntana.

En diálogo con La Mañana de Telam, el funcionario -quien viajó el miércoles junto el ministro de Salud Juan Manzur- a la provincia para acompañar la tarea de los médicos, dijo que «los heridos evolucionan favorablemente».

«Ya está trabajando el equipo de profesionales del Hospital Garrahan» en la atención de los heridos, dijo Ive.

Fuente: Télam

Accidente San Luis: velan los cuerpos en la Catedral

Los cuerpos de las seis niñas y las dos docentes que murieron cuando el colectivo en el que viajaban fue chocado por un tren, en la localidad puntana de Zanjitas, comenzaron a ser velados a la medianoche en la Catedral de la capital provincial. Desde las 11 se realizará una nueva misa en la Iglesia Catedral que estará a cargo del obispo de San Luis, Pedro Daniel Martínez.

Ayer, cuando todavía se elaboraba la lista de víctimas fatales en la tragedia, fue celebrada una misa que estuvo presidida por monseñor Jorge Luis Lona. El accidente fue cerca del mediodía en un paso a nivel, en la localidad de Zanjitas, ubicada a 55 kilómetros al sur de la capital puntana, en el kilómetro 790 de la ruta provincial número 3. El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, calificó el hecho como «la peor tragedia en la historia» de la provincia.

«Nos preguntamos cuáles fueron los motivos, habia buena visibilidad, hay carteles de señalización», dijo el intendente de Zanjitas, Jorge Antunes, quien agregó: «Es algo lamentable, que nos llena de dolor».

Oscar Calderón, comisario que trabaja en la zona donde se produjo el accidente comentó: «Todos los heridos fueron trasladados. Tanto el chofer del micro como el del tren se salvaron y están en una dependencia policial».

Una monja que viajaba en el micro con las alumnas dijo que al momento del accidente sintieron un fuerte impacto y todo comenzó a dar vueltas. «Empezamos a salir de abajo como podíamos. Inmediatamente nos socorrió la gente del pueblo, médicos y enfermeras que nos trasladaron rápidamente a la salita de Zanjitas y a la escuela Antártida Argentina», agregó la mujer, que está fuera de peligro.

Fuente: TN

En un mismo día, una familia fue víctima de un tiroteo y un accidente

Ambos episodios ocurrieron en Rosario, donde un menor de 12 años resultó herido luego de un enfrentamiento, por lo que fue trasladado a un hospital. Por su parte, los padres del chico chocaron con un camión mientras se dirigían a verlo. El papá murió y la madre está grave

Un tiroteo ocurrido el domingo a la noche en el barrio La Cerámica desancadenó una serie de hechos trágicos para una misma familia.

Un chico de 12 años quedó internado en el hospital Víctor J. Vilela con una herida en el cuello. El menor se mantenía en estado crítico, aunque estable.

La balacera se produjo en Ortiz de Guinea y Medrano, barrio La Cerámica. Según fuentes policiales habría comenzado por una pelea entre familias de la cuadra y el hermano del menor herido sería uno de los implicados.

En tanto, los padres chocaron con un camión cuando circulaban con una moto mientras se dirigían a ver a su hijo herido en el hospital. Tras el accidente murió el papá del chico herido y la madre se encontraba en grave estado.

De acuerdo con el médico que atendió al chico, el menor “resultó herido en el cuello” y agregó que se mantenía “lúcido, estable y sin respirador”. En tanto, se realizaban estudios para detectar dónde se encontraba alojada la bala.

En tanto, la vivienda donde vivía el grupo familiar quedó destrozada tras la pelea que desencadenó los hechos. La precaria vivienda habría sido destruida cuando la familia se dirigía al hospital con el chico herido.

Fuente: Infobae

Un chico de 11 años, grave tras sufrir un accidente en carrera de karting

Ramiro Tot volcó durante una competencia y debido a las heridas se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital Universitario Austral de Pilar. Los primeros partes médicos señalaron que el menor se encuentra en estado crítico y con asistencia respiratoria

Ayer por la tarde Ramiro Tot, un niño de 11 años, sufrió un grave accidente en el kartódromo de la ciudad de Baradero mientras disputaba la carrera de Prokart en la categoría Pre Júnior. El menor volcó con su karting y recibió los primeros auxilios en el centro asistencia local.

Debido a la gravedad del accidente fue trasladado al Hospital Universitario de Pilar donde se encuentra internado en terapia intensiva en estado crítico, con respirador y los primeros partes son de pronósticos reservados.

Se espera que en las próximas horas los médicos amplíen la información a través de un comunicado.

Fuente: Infobae

29 de octubre: Día Mundial del ACV – actividades conmemorativas

El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebral. La Fundación INECO invita a participar de una actividad recreativa que tiene como objetivo aumentar la toma de conciencia sobre el accidente cerebrovascular (ACV) y las formas de prevenirlo. La cita es el sábado 29 de octubre de 11 a 14 hs, a metros del Rosedal de Palermo. El punto de encuentro es en la esquina de las avenidas Del Libertador y Sarmiento, entrada por avenida Iraola.
La propuesta es “Juguemos y aprendamos el ABC del ACV”
La dinámica consiste en un juego multitudinario de postas, conformado por tres equipos que llevaran remeras de colores diferentes (rojo, azul y verde), que deberán ir sorteando diferentes pruebas grupales para ir avanzando en el conocimiento sobre los factores de riesgo y prevención del ACV.

Adicionalmente, la iniciativa también prevé talleres interactivos de “Danzaterapia”, “Musicoterapia”, “Neuropsicología” y charlas con profesionales de la Fundación INECO sobre el ACV y su rehabilitación.

Además, el martes 25 de octubre se realizará la charla abierta a la comunidad «El ACV puede prevenirse, tratarse y rehabilitarse»a las 19hs en el Auditorio de la Fundación INECO, Pacheco de Melo 1854/60, Barrio Norte, Capital Federal. Los cupos son limitados por lo que requiere inscripción previa llamando al 011-4812-0010 o por mail a info@ineco.org.ar indicando su nombre, mail y DNI.
Recibirá la confirmación de su inscripción por mail y el día de la charla deberá presentarse a las 18.45hs con su DNI para su acreditación.

¿Qué es el Ataque Cerebral?
Es una afección causada por la súbita pérdida de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el sangrado (hemorrágico) dentro de la cabeza. El primer tipo de ataque es el más frecuente y ocurre en el 80% de los casos.

Existen dos factores de riesgo a considerar, aquellos que no son tratables y tienen que ver con antecedentes familiares, sexo masculino, la edad, el haber sufrido previamente un ACV o tener lesiones cerebrales isquémicas sin sintomatología. Y, los que se tratan con medicación como ser hipertensión arterial (siendo la causa más frecuente que afecta a 8 de cada 10 pacientes), tabaquismo, diabetes, fibrilación auricular, problemas cardíacos, migrañas, colesterol alto, entre otros.

Estadísticamente, el accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad a nivel mundial; en Argentina se produce 1 ACV cada 4 minutos; sólo 1 de cada 4 pacientes que sufre dicha dolencia llega a tiempo al hospital y la misma proporción es la que mueren dentro del año posterior al ACV; entre el 15 y el 30% de los supervivientes quedan con discapacidad permanente; para reducir los daños se necesita que la persona reciba atención en las primeras 4 horas desde el comienzo de los síntomas.

El ataque cerebral afecta más a hombres que a mujeres, es frecuente entre los 65 y 70 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad. En Argentina, ocurren entre 100.000 y 190.000 casos por año, equivalente a un ataque cerebral cada 4 minutos.

Los síntomas a tener en cuenta son: debilidad o adormecimiento súbito en un brazo, una pierna o la cara (especialmente de un lado del cuerpo); confusión o dificultad para hablar o entender; problemas para ver con un ojo o ambos; pérdida del equilibrio o coordinación y dolor de cabeza muy intenso.

El ataque cerebral se puede prevenir y tratar, pero la clave está en conocer la sintomatología y buscar atención médica inmediatamente.

Fuente: www.ineco.org.ar

Carabineros asegura que la quema de pastizales habría causado el accidente

El tremendo accidente que se produjo esta mañana en la ruta 68 a Santiago de Chile, y que arrojó un saldo de cinco muertos y más de 51 autos accidentados, habría sido ocasionado por la baja visibilidad por la niebla y humo.
El comandante de la Siat de Carabineros, Víctor Cancino, indicó que la hipótesis de la causa del accidente en Casablanca es la poca visibilidad y el humo por la quema de pastizales.

«Aquí hay muchas viñas, entonces los agricultores quienes protegen las viñedos de las heladas, encienden pastizales y hacen quemas, a eso se suma la neblina densa que no permitía visibilidad más allá de 20 metros, a esa hipótesis se suma un factor humano que puede ser no estar atento a las condiciones de tránsito, se produjo lo que se llama colusión múltiple, hubo un primer evento que fue un accidente por alcance y posteriormente se produjeron choques en cadena, fue en un cierto tiempo no más de tres a cuatro minutos», explicó Cancino.

Por otro lado, el comandante Valladares de Bomberos de Casablanca, indicó que extraoficialmente hay cinco personas fallecidas y entregó más detalles de lo ocurrido con la quema de pastizales, que es parte de la tesis de la causa de la tragedia.

«Se trata de una quema de pastizales autorizada en un predio agrícola de la Ruta 68, pero estaba fuera de horario, ya que estaba autorizada desde las 8.00 horas de la mañana hasta las 16.00 horas», dijo Valladares, explicando que el accidente se produjo a las 07.10 horas.

Fuente La Tercera.

Un susto para Vettel

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), a quien sólo le falta un punto para revalidar el título de campeón mundial de Fórmula Uno, tuvo un accidente sin consecuencias graves durante la primera jornada de entrenamiento para el Gran Premio de Japón, en la que el mejor tiempo se lo llevó el único piloto con opciones matemáticas de impedírselo, el británico Jenson Button (McLaren), por delante del español Fernando Alonso (Ferrari).

Vettel sufrió un susto al salirse de la pista en Degner One e impactar contra las protecciones en Degner Two. No fue un accidente importante, pero Vettel se lo tomó como un aviso de que debe mantener al cien por cien la concentración para hacerse este fin de semana con el punto que le falta para convertirse en el más joven piloto de la historia en sumar su segundo título mundial.

Jenson Button, que para impedir la coronación de Vettel necesita ganar las cinco carreras que faltan y que el germano no sume un solo punto más, fue el más rápido tanto en la sesión matinal como en la vespertina.

El británico no tiene nada que perder y en Suzuka se propusp hacer todo lo posible para presionar al alemán. Button mejoró notablemente en la segunda sesión el tiempo que había obtenido en la primera. El británico dio su mejor vuelta por la mañana en 1:33.634, pero por la tarde, con una pista cada vez en mejores condiciones, lo rebajó hasta el 1:31.901.

Fernando Alonso, que por la mañana fue cuarto, exprimió luego al máximo su Ferrari 150º Italia hasta terminar en la segunda plaza, tras haber liderado la tabla de tiempos durante buena parte de esa segunda serie. Acabó a 174 milésimas del campeón mundial en 2009.

Vettel fue tercero en ambas sesiones. Se sobrepuso al susto que tuvo por la mañana y por la tarde acabó también en el tercer puesto. El germano no mandó esta vez en la tabla de tiempos, pero su ritmo con neumáticos blandos en las tandas largas le permite ser muy optimista con vistas al resto del fin de semana.

Fuente: TN

La muerte de un joven comenzó como un accidente de tránsito y ahora se investiga un crimen

Un joven de 24 años murió tras agonizar ocho días, luego de caer de su moto, en un hecho en el que la policía intervino como si se tratase de un accidente de tránsito, pero que ahora investigaba como un posible homicidio.

La víctima fue identificada como Juan Exequiel Muñoz Mercado, quien falleció ayer, luego de permanecer ocho días en la terapia intensiva del Hospital Rawson, de la ciudad de San Juan.

El muchacho, estudiante de enfermería, fue encontrado por un vecino del departamento Pocito, a 15 kilómetros de esta ciudad, el pasado 25 de setiembre, tendido en la calle junto a su moto, por lo que la policía supuso en un comienzo que se había tratado de un accidente.

Pero médicos que lo atendieron advirtieron que el joven presentaba un fuerte golpe en el lado derecho de la cabeza aparentemente efectuado con un objeto contundente, mientras la motocicleta cayó hacia el lado izquierdo, donde presentaba daños.

Esto abrió la hipótesis que indicaba que Muñoz habría sido golpeado y por eso cayó de su moto.

La familia de la víctima denunció esta situación y ante eso la policía comenzó a investigar lo ocurrido como un posible homicidio.

Los familiares advirtieron, además, a las autoridades que pudo tratarse de un asalto y, por otra parte, también señalaron a una persona con la que el joven mantenía una fuerte enemistad.

Fuente: Diario Hoy

«El cantor de la Patagonia» se mató en un accidente en ruta

El cantante viajaba en su camioneta que chocó con otra y luego se incendió en Bahía Blanca. Hugo Giménez Agüero había realizado 19 trabajos discográficos, seis de los cuales contaron con sellos de nivel internacional.

Un cantante patagónico murió cuando su camioneta chocó de frente con otra y se incendió, en la ruta nacional 3, a 20 kilómetros al sur de la ciudad de Bahía Blanca.

El accidente ocurrió en la noche del martes, pasadas las 22, cuando la víctima, identificada como Hugo Giménez Agüero, de 67 años, conocido como «El cantor de la Patagonia», se trasladaba a bordo de una camioneta Chery Tiggo dominio JTR 110 en dirección a Bahía Blanca.

Al llegar al kilómetro 710 de la ruta 3 el rodado impactó de frente con otra camioneta, una Chevrolet S10 que era conducida por Hernán Popko, de 33 años, oriundo de Chapalcó, detallaron los voceros policiales.

«A raíz del violento impacto la camioneta Chery salió a la banquina y comenzó a prenderse fuego en forma instantánea, por lo que el cantante falleció calcinado en el acto», detalló una fuente policial.

Tras ser alertados del hecho se hicieron presentes en el lugar integrantes de la comisaría de Médanos, personal de Defensa Civil de Bahía Blanca y bomberos voluntarios de General Daniel Cerri.

Según los informantes, el otro conductor involucrado en el accidente, Popko, resultó con diversas heridas por lo que fue trasladado de inmediato al Hospital Municipal de Bahía Blanca, donde quedó internado.

Debido al choque, la ruta nacional 3 debió permanecer cortada al tránsito vehicular por espacio de tres horas con el fin de facilitar la tarea de los bomberos junto con personal de la Policía Científica y Defensa Civil.

Giménez Agüero, oriundo de Balcarce, había nacido el 25 de agosto de 1944, pero fiel a su ferviente apego a la Patagonia, se radicó en Río Gallegos, Santa Cruz. Durante su carrera artística el cantante realizó 19 trabajos discográficos, seis de los cuales contaron con sellos de nivel internacional.

Fuente: Diario Hoy

Accidente fatal en la ruta 11: un hombre muerto y una mujer herida de gravedad

Dos autos chocaron esta mañana a la altura del kilómetro 427, en inmediaciones de la localidad de Coronda, provincia de Santa Fe. Uno de los conductores, de 25 años, perdió la vida, y una mujer resultó gravemente herida

Un hombre de 25 años murió hoy alrededor de las 7 de la mañana tras el accidente que protagonizaron dos vehículos en la Ruta NacionalNro. 11, ala altura del kilómetro 427, en la localidad santafesina de Coronda, inmediatamente antes de arribar al Arroyo Bragado en dirección Sur-Norte.

El choque ocurrió entre un Peugeot 504, conducido por Belén Ghismondi, y un Chevrolet Corsa, que manejaba Alfredo Ripani, quien perdió la vida instantáneamente. Un tercer vehículo, un Chevrolet Astra que comandaba Esteban Salto, perdió el control de su marcha en el afán de esquivar el accidente se salió de la calzada y cayó a una zanja, aunque el hombre resultó ileso.

Fuente: Infobae

Luego del accidente, en el Sarmiento reanudan el servicio

El recorrido se cumple parando en todas las estaciones, menos en Flores, donde ayer ocurrió el choque entre dos trenes y un colectivo que dejó once muertos y cientos de heridos.

El día después a la tragedia, el Ferrocarril Sarmiento retomó sus actividades y el servicio se practica esta semana con un recorrido completo, entre Once y Moreno, pero sin para en la estación de Flores.

El choque ocurrido ayer en el cruce de la calle Artigas obligó a suspender el servicio, que pudo restablecerse hoy aunque con demoras porque deben realizarse las obras necesarias para normalizar el servicio completamente.

«Al igual que en la jornada de hoy, se reforzarán los servicios de colectivos que habitualmente cubren el trayecto entre las estaciones afectadas», ya había anunciado ayer la Secretaría de Transporte en un comunicado.

Fuente: La Razón

El accidente de Flores fue noticia en el mundo

La prensa internacional reflejó esta mañana el choque de las dos formaciones de trenes de la línea Sarmiento y el interno de la línea 92, en Flores. Tanto los países limítrofes de Argentina, como México y hasta España, titularon la tragedia que hasta el momento se cobró la vida de nueve personas muertas y dejó 180 heridos. «Al menos 100 heridos deja trenazo en Argentina», afirmaba El Universal, de México.

Tanto la prensa de Chile, Uruguay, México y hasta España, resaltaron en sus titulares la tragedia ocurrida esta mañana al chocar dos trenes de la línea Sarmiento y un colectivo de la línea 92.

«Siete muertos y un centenar de heridos tras colisión entre trenes y un ómnibus», tituló el diario El País, de Uruguay, uno de los medios que reflejaron la tragedia de esta mañana en Flores.

Por su parte, varios diarios de Perú, como La República, también manejaba las mismas cifras tanto de heridos como de fallecidos.

«Al menos 100 heridos deja trenazo en Argentina», afirmaba El Universal, de México, quien aún no había actualizado la información respecto de la cantidad de personas que perdieron la vida.

ABC, de España, en tanto, escribió que «un tren arrolló a un autobús en un paso a nivel cercano a la estación del barrio argentino de Flores, informaron fuentes policiales y sanitarias».

Fuente: InfoRegión

La lista completa de los heridos del accidente ferroviario de Flores

Infobae.com tuvo acceso al parte total de heridos por la tragedia de Flores, cuya cifra asciende a los 212. El listado fue difundido por las instituciones hospitalarias que se encuentran brindando asistencia. El listado completo

La lista completa de los heridos del accidente ferroviario de Flores

Hasta el momento, son 212 las personas que resultaron heridas durante la tragedia sucedida esta mañana, en la cual una formación de la línea Sarmiento embistió a un colectivo de la línea 92 en la Estación de Flores.

Algunos de ellos continuaban siendo intervenidos esta mañana, mientras que otros ya han sido trasladados a otros centros asistenciales dentro de la Capital Federal. Los menos damnificados, incluso se retiraron por sus propios medios.

A continuación, la lista completa de pacientes:

Hospital Álvarez: 59 heridos
– Carbone, Alberto, fractura expuesta miembro inferior derecho
– Valenzuela, Oscar, herida mentón trauma columna (Conductor tren)
– Díaz, Victoria, traumatismo pierna derecha
– Moreno, Gladys, 44 años, sin perdida de conocimiento, traumatismo con herida contuso región frontal
– Cuadra, Nélida, 52 años, traumatismo muñeca derecha
– Herrera, Virginia, 57 años, politraumatismo traumatismo toráxico y de cráneo, escoriaciones, traumatismo abdominal, fractura expuesta pierna izquierda.
– Impellizieri, Elvira, pronóstico reservado
– Britos, Mareco, 32 años, traumatismo de cuellos
– Apolo, Alicia, traumatismo mano izquierda
– de la Vega, Ariel, traumatismo de cráneo
– Sandoval, Gabriela, 37 años, fractura de cráneo, traumatismo hombro, cráneo y columna
– Yacon, Yohana, traumatismo de pierna izquierda
– Arias, Cristian, golpe espalda.
– Silva, Nelson, 26 años, traumatismo de codo
– Núñez, Rolando, traumatismo de muslo izquierdo
– Fernández, Rosa, 51 años, traumatismo de tórax cerrado cervical
– Acosta, Alberto, traumatismo en tobillo derecho
– Acosta, Ramón, 40 años, traumatismo de rodilla
– Enrique, Sara, traumatismo de rodilla
– García, Natividad, traumatismo de rodilla
– Palavecino, María, traumatismo en muslo izquierdo
– Podestá, Pablo, 26 años, policontuso y traumatismo lumbar
– Núñez, Rolando, 36 años
– Benítez, Alejo, 6 meses, lesiones óseas leves
– Benítez, Ivana, lesiones leves
– Herrera, Rubén, politraumatismo, traumatismo toracico y de cráneo
– Villagra, Monica, 60 años
– Gómez, Mónica, 44 años
– Ayala, Melissa, 31 años, traumatismo en el sacro
– Camino, Carina, 36 años, traumatismo tobillo izquierdo
– Gelg, Natalia, 25 años, traumatismo de codo derecho
– Diaz, Miguel, politraumatismos
– Medina, Ricardo 45 años, fractura de craneo
– Britos, Mauricio 32 años, traumatismo en columna cervical
– Velázquez, Lucia, muslo herido, codo traumatismo en parrilla costal derecha sutura
– Diaz, Daniel, politraumatismos
– Garay, Andrés, traumatismo tórax
– Villagra, Norma, 60 años, traumatismos leves
– Colombo, Julio, 63 años, politraumatismos
– Valverde, Javier, 24 años, traumatismo con herida cortante en cuero cabelludo sutura.
– Madero, Ricardo, 45 años, traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento, traumatismo pierna derecha
– Pazugino, Mario, 51 años, traumatismo en muslo
– Vázquez, Luis, 42 años, politraumatismo
– Acosta, Alberto, 44 Años, esguince tobillo derecho, herida cortante cuero cabelludo
– Makar, Marta, 52 años, traumatismo columna cervical
– Arias, Cristian, 34 años, traumatismo rodilla izquierda
– Gómez, Mónica, 44 años, esquince en rodilla, traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento
– García Morel, Natividad, 33 años, traumatismo en rodilla izquierda
– Quispe Yugra, Abraham, 20 años, traumatismo en rodilla y edema cervical
– Quispe Huanca, Abraham, traumatismo de hombro
– Enríquez, Sara, 53 años, traumatismo en columna, cervical y rodilla izquierda
– Marta, Graciela, politraumatismos
– García Benjen, René, 48 años, politraumatismos
– Gómez, Andrés, traumatismo de tórax
– Marzal, Miguel, 21 años, esguince
– Alvarenga Ortiz, Marisa, 27 años, traumatismo lumbar Rx
– Sandes, César Néstor, 35 años, policontusión en cuello
– Díaz, Victoria, 37 años, traumatismo pierna. Collar cervical.
– Vidal, Lucía, politraumatismos

Hospital Piñero: 19 heridos
– Urriche, Carolina, 30 años, traumatismo. Derivada por Obra Social
– Medina, Rosa, 55 años, traumatismo en tórax y contusión pulmonar
– Mayon, Rogelio, 40 años, traumatismo de muslo y fractura de fémur
– Apaza, Cristina, 30 años, traumatismo perineal
– Machado, Teófilo, 32 años, politraumatismos
– Ortiz, Marisa, 37 años, fractura antebrazo, traumatismo de tórax. Derivado por ART
– Kantuta, Caterine, 6 años, traumatismo leve, fractura de tobillo y traumatismo de cadera
– Puña Chura, Sergio, 20 años, traumatismo de rodilla y tobillo derecho, herida en rostro. Se le dio el alta
– Calíbrese, Eduardo, 53 años, traumatismos leves. Se le dio el alta.
– Soto, Cristian, 28 años, politraumatismos
– Trusso, Mirta, 59 años, politraumatismos
– Espínola, Antonio, 26 años, traumatismos
– Alarcón, Alejandro Ariel, 36 años, lumbalgia, traumatismo de hombro derecho. Se retira con familiar
– Simenan, Adolfo, fractura expuesta
– Gómez, Mónica, 28 años, politraumatismos
– García de Rosa, 25 años, dolor cervical
– Acosta, Mario Roberto, 47 años, traumatismo en miembro superior derecho y espalda
– Kanatuta Cruz, Milton, 23 años, traumatismo miembro inferior izquierdo
– Paz, Jorge, 49 años, politraumatismo cervical y lumbar

Hospital Vélez Sarfield: 6 heridos. Todos se retiraron por sus propios medios.
– Macayano, Sabrina, 22 años
– López, Pablo, 34 años
– Fredes, Fernando, 19 años
– Fredes, Miriam, 31 años
– Lucero, Elba, 49 años
– Barredo, Romina, 23 años

Hospital Santojanni: 23 heridos
– Ceballos, Sandra, 27 años, traumatismo de rodilla
– Mariano, Lucas, 22 años, traumatismo de cráneo, herida cortante frontal
– González, Ignacio, 27 años, traumatismo de tobillo izquierdo
– Ríos, Sonia, 28 años, traumatismo de rodilla derecha
– Silva, Manuel, 26 años, traumatismo de rodilla derecha
– Quinteros, delia, 39 años, politraumatismos
– Ibáñez, Alberto, 23 años, politraumatismos
– Rodríguez, Rubén, 28 años, traumatismo cervical y miembros superiores
– Fernández, Débora, 20 años, policontusiones, traumatismo de miembro superior izquierdo y traumatismo de cráneo
– Bustamante, Miguel, 17 años, traumatismo de pierna y de cráneo
– Correa, Pascual, 53 años, traumatismo de codo izquierdo, traumatismo de cráneo
– Lezama, Debora, 26 años
– Díaz, José Daniel, 30 años, traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento
– Ponce, Pablo, 29 años, heridas cortante en rostro
– Gómez, Fátima, 12 años, lesiones leves de miembros inferiores
– Ledesma, Gabriel, 7 años, sin lesiones actuales
– Ledesma, Javier, 9 años, sin lesiones actuales,
– Gómez, José, 31 años, herida cortante mentón, traumatismo de mandíbula
– Segovia, Débora, 26 años, herida punzante en flanco derecho
– Mejía Cristián, 24 años, politraumatismos
– Corvalán, Alberto, 23 años, traumatismo de pelvis derecha
– Errantes, José, 49 años, politraumatismos
– NN, 30 años, politraumatismos, derivado desde el Hospital Álvarez

Hospital Zubizarreta: 17 heridos, todos leves
– Orellana Zurita,
Gloria, 31 años
– Carrizo, Martín, 30 años
– Ladriel, Victoriano, 64 años
– Velázquez, Domina, 49 años
– Pérez, Mariela, 39 años
– Gutiérrez, Víctor, 27 años
– Di Bartolomeno, Nilda, 42 años
– Gutiérrez, Ramón, 47 años
– Segovia, Leonela, 52 años
– Pera, Alberto, 43 años
– Castro, Omar, 41 años
– Gutiérrez, Marco, 44 años
– Molina, Marcelo, 39 años
– Giménez, María José, 37 años
– Castro, Alberto, 30 años
– Acosta, Adolfo, 28 años
– Ferreira, Gilberto, 54 años

Hospital Tornú: 6 heridos
– Ubicado, Americo Horacio, 71 años, traumatismo de rodilla
– Morales, Oscar, 30 años, traumatismo dorsal
– Pinedo Paredes, Jonathan, 24 años, traumatismo rodilla y tórax
– Arial, Nilda Susana, 59 años, traumatismo facial
– Arnoldo, Mabel, 53 años, traumatismo ocular
– Sepúlveda, Raúl, 39 años, traumatismo cervical y columna

Hospital Durand: 41 heridos y 2 óbitos
– Congett, Alejandro, óbito
– Espíndola, Florencia, 21 años, traumatismo de tórax, fractura parietal izquierda. Derivada por Obra Social
– Martínez, Esteban, 34 años, traumatismo nasal, herida cortante.
– Confente, Vivian, 47 años, sin pérdida de conocimiento. Se deriva por ART
– Vidal, Marcos, 33 años, traumatismo de mano
– Kist, Mayra, 25 años, traumatismo de rodilla derecha. Derivada por su obra social
– Rodríguez, Antonio, traumatismo de mano. Derivado por su ART
– Escobero, Benide, 44 años, herida cortante en muslo y labio
– Moreira, Alfredo, 57 años, traumatismo nasal. Se le dio el alta.
– Fernández, Estela, 45 años, traumatismos
– Flores, Francisca, 41 años, herida cortante en cara y labio
– López, Norberto, traumatismo de torax
– Duran, Martin, 43 años traumatismo de rodilla traumatismo nasal.
– Baessa, Luis, traumatismo de rodilla
– Romero, Sergio, traumatismo de ambas rodillas
– Baessa, María, traumatismo pie izquierdo.
– Costa, Adrián, traumatismo costal derecho
– Gómez, Cristian, traumatismo s/ perdida de conocimiento.
– Barreto, Karen, traumatismo en muslo izquierdo.
– Vallejo, Blanca, con pérdida de conocimiento, traumatismo abdominal y fractura de pelvis
– Saravia, Luisa, traumatismo de rodilla
– García, Beatriz, traumatismo en mano con herida cortante y traumatismo en miembro inferior izquierdo
– Córdoba, Norma, traumatismo miembro superior.
– Alegre, Mario, traumatismos con perdida de conocimiento
– Britez, Hernán, traumatismo toráxico y cervical
– Velásquez, Marcela, traumatismo de ambas rodillas
– Rodríguez, Blanca, traumatismo de parrilla costral y rodilla derecha
– Paz, Gerardo, traumatismo de pierna izquierda
– Castro, Miriam, traumatismo en lumbo-sacro
– Tevez, Romina, latigazo cervical
– Sosa, Felisa, traumatismo en pierna y nasal
– Cáceres, Gustavo, herida cortante en mentón y labio superior
– Solís, Ángel, traumatismos con pérdida de conocimiento. Derivado por su obra social.
– Ruíz, Diego, traumatismo de rodilla
– Sosa, Felisa, traumatismo en muslo izquierdo
– Vitian, Francisco, traumatismo en parrilla costal
– Celaya Vergara, Víctor, óbito
– Pedrosa, Walter, traumatismo de rodilla
– Fernández Herrera, Estela, fractura de tabique nasal y traumatismos múltiples
– Godoy, Esteban, traumatismo en rodilla derecha
– Portillo, Ricardo, traumatismos con herida cortante
– Benítez, Juan carlos, herida cortante en mano
– Cuevas, Lorena, traumatismos

Hospital Ramos Mejía: 9 heridos
– Minervino, Elida: politraumatismo
– González, Dora: traumatismo de tórax
– Arce, Inés: traumatismo de ambos miembros inferiores
– Gavilán, Cañete: traumatismo de espalda tobillo izquierdo
– Cuello, Alejandro: traumatismo de rodilla
– Leguizamón, Ramón: traumatismo de rodilla derecha
– Mutuni, Armando: herida cortante codo izquierdo
– Reynoso, Bernardo: traumatismo de rodilla derecha
– Argañaraz, Juan: traumatismo

Hospital Argerich: 13 heridos, dados de alta
– Rivera, Natalia 28 años traumatismo de cadera
– Morales, Venancio 32 años traumatismo de tobillo derecho
– Cena, Juan 25 años politraumatismo cervical y columna lumbar
– Lavanchy Jonathan 26 años traumatismo de columna lumbar
– Alfano Margot 37 años traumatismo sin pérdida.
– Gonzalez Hector 30 años traumatismo tobillo y sacro.
– Arancibia Nora 42 años traumatismo de rodilla derecha
– Manavy Oscar 50 años traumatismo de tibia y perone.
– Alegre Alfredo 58 años traumatismo de sacro.
– Barroso Sergio 51 años traumatismo cervical
– Unver Jorge 23 años traumatismo tibia y perone.
– Labarque Lucas 24 años traumatismo tobillo derecho y cadera.
– Gel Julieta 19 años traumatismo muslo

Hospital Penna: 11 heridos
– Torres, Carlos, 40 años, policontuso
– González, Raón, 39 años, policontuso
– Álvarez, Carlos, 50 años, policontuso
– Suárez, Mónica, 37 años, policontuso
– Sánchez, Diego, 37 años, policontuso
– Olivari, Verónica, 33 años, policontuso
– Maciel, Héctor, 45 años, policontuso
– Giménez, Pablo, 30 años, herida cortante en miembro inferior
– Rosales, Ramón, 52 años, policontuso
– Cristaldo, Carlos, 21 años, policontuso
– Ledesma, Amelina, 34 años, policontuso

Hospital Gutiérrez: 1 herido
– NN, 2 años, pronóstico reservado

Hospital Rivadavia: 4 heridos
– Farías, Maximiliano, 34 años, politraumatismo. Se le dio el Alta.
– Chacón, Sergio, 34 años, politraumatismo. Se le dio el Alta.
– Del Valle, Elvira, 30 años, politraumatismo. Se le dio el Alta.
– Dagotto, Guillermo, 40 años, politraumatismo. Se le dio el Alta.

Hospital Fernández: 3 heridos
– Valencia, Félix, 60 años, traumatismo de rodilla
– Napolitano, Fabrizio, 21 años, traumatismo en antebrazo
– Brancatto, Walter, 62 años, traumatismo de rodilla

Fuente: Infobae