DÍAZ PÉREZ, MANZUR Y COLLIA LANZARON EN LANÚS LA CAMPAÑA ANTIGRIPAL 2011

El jefe comunal y el ministro de Salud de la Nación, junto a su par bonaerense, iniciaron la campaña de vacunación que se llevará a cabo en toda la Provincia de Buenos Aires. Además, el funcionario entregó un subsidio al Municipio para la compra de dos ambulancias.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez y el ministro de Salud de la Nación, Dr. Juan Luis Manzur, oficializaron el lanzamiento de la Campaña Antigripal 2011 en la Unidad Sanitaria Monte Chingolo junto al titular de la cartera bonaerense, Dr. Alejandro Collia. En el acto, el jefe comunal anunció el otorgamiento de un subsidio de $400 mil pesos que será destinado a la compra de dos ambulancias.
“Es un orgullo enorme que, desde nuestro querido distrito, hoy iniciemos esta medida que apunta a cuidar la salud de los vecinos que viven en los sectores más postergados”, expresó Díaz Pérez, destacando el ideario de justicia social plasmado en todas las políticas nacionales implementadas desde el 2003. “El proyecto popular que hoy lidera nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo posible que el acceso a la salud sea gratuito y universal. Hoy el Estado está garantizando la cobertura de muchas enfermedades que antes sólo eran proporcionadas por el sector privado”, comparó.
Por su parte, Manzur ponderó el carácter preventivo de la campaña. “Nuestro objetivo es anticiparnos a lo que suceda en el invierno. Por eso, hoy la antigripal está disponible en todos los centros y hospitales de la Provincia para cuidar y proteger a nuestra gente”, recalcó.
En cuanto a los logros obtenidos, el funcionario remarcó el suministro gratuito de ciertas vacunas que forman parte del calendario obligatorio anual. “De las 14 que lo componen, éste Gobierno sumó 8. Es decir, más del 50 por ciento”, señaló.
A su turno, Collia subrayó los positivos resultados que arrojó el plan llevado a cabo durante el 2010. “El año pasado, 3 millones trescientos mil bonaerenses recibieron la dosis. Gracias a ello, no se registraron casos de Gripe A ni otras afecciones graves en el territorio bonaerense”, resaltó.
Las vacunas antigripales que se suministrarán esta temporada son trivalentes y contienen el virus de la cepa A (H1N1), A (H3N2), y B. Las mismas, serán aplicadas a los diferentes grupos de riesgo conformados por embarazadas, bebés -desde los 6 meses y hasta los 2 años-, personas que padezcan enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas -tales como, infección por VIH-, obesos y diabéticos, entre otras afecciones.
Entre otros, estuvieron presentes, la diputada provincial Karina Nazabal, el secretario de Salud local, Dr. Luis García, la directora del Hospital Eva Perón de Lanús, Dra. María del Carmen Vivera, los directores de los Hospitales Narciso López y Melo, Dres. Mario Brunetti y Mario Pérez, respectivamente, como así también, directores de las unidades sanitarias locales, miembros del Ejecutivo comunal y vecinos de la populosa ciudad de Monte chingolo.

Informe Nº 089
23/03/11

JORNADA DE PREVENCIÓN DE VIH SIDA

Organizada por la Secretaria de Salud del Municipio de Lanús tuvo lugar en el Polideportivo General Belgrano de Monte Chingolo. En su constante accionar y con la mirada puesta en el desarrollo de distintas políticas en materia de salud, el Municipio de Lanús llevó a cabo una jornada de prevención de VIH Sida.
Durante la misma, realizada en las instalaciones del Parque General Belgrano de la localidad de Monte Chingolo, los vecinos asistentes al lugar pudieron canalizar todas sus inquietudes, recibir todo el asesoramiento necesario, y contar con la posibilidad de realizarse el testeo voluntario correspondiente.
Al respecto el Director de Medicina Preventiva, Daniel Nucher explicó que “Como ya lo venimos realizando desde el inicio de la gestión, la Secretaría Salud comienza hoy con los operativos de prevención de VIH Sida. La dinámica de trabajo es similar a la de otros años y tiene que ver con la descentralización de las acciones de salud. Así nosotros le ofrecemos a los vecinos de los distintos barrios del distrito, sobre todo de las zonas más periféricas del partido, la posibilidad de tener cerca de sus domicilios un centro donde realizarse el test y recibir la información correspondiente”. Luego agregó: “Del operativo además participan el Programa Municipal de VIH Sida, profesionales del hospital Evita y también colaboran permanentemente los promotores comunitarios de salud distribuyendo preservativos y folletería con pautas de prevención y ofreciendo la realización del testeo”. Asimismo remarcó, “se suman a la tarea organizaciones de la sociedad civil que tienen mucha experiencia en el tema, como la Fundación “Crisanto” y “Pertenecer”.
Cabe aclarar que esta prueba química voluntaria, privada y gratuita se realiza en la Dirección de Medicina Preventiva. Los resultados negativos se entregan en la sala más próxima a donde se hizo el testeo. En caso de haber un caso positivo, un profesional con experiencia en el tema le acerca el resultado a la persona personalmente, realizando un apoyo psicológico por la angustia, miedo y ansiedad que pueda generar la situación. El paciente cuenta con un apoyo psicológico por que el Programa de VIH municipal es interdisciplinario. Tiene base en preventiva y está compuesto por médicos infectólogos, trabajadoras sociales, psicólogos y bioquímicos.
Entre los barrios en donde ya se realizo el operativo se pueden citar: Villa Esperanza y Villa Jardín y los Barrios 10 de Enero, Eva Perón, Alsina y Remedios de Escalada, entre otros.

Informe Nº 083
21/03/11

DÍAZ PÉREZ PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

El Intendente de Lanús junto a funcionarios nacionales, provinciales y municipales habló sobre el nuevo plan de prevención de enfermedades respiratorias en la población de todas las edades.

En el marco del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, acompañado por su par bonaerense, Alejandro Collia, presentó a los intendentes del conurbano bonaerense la “Campaña Nacional 2011”, que tiene como objetivo inmunizar a siete millones de personas que integran el grupo de riesgo.
Durante el encuentro, Manzur detalló algunos aspectos importantes de la estrategia que este año busca reducir el impacto de las enfermedades respiratorias durante el invierno y además explicó la importancia de esta tarea en la que “el Estado se hizo cargo extendiendo una cobertura que llega a todos y que incluirá un calendario de 14 vacunas obligatorias y gratuitas”.
El ministro destacó además, que la campaña cubrirá a más de tres millones de bonaerenses. Con respecto a esta cifra y a los resultados obtenidos en 2010 en el Municipio de Lanús, Díaz Pérez explicó: “El año pasado hicimos un trabajo que logró superar los records en cuanto a vacunaciones. Actualmente ya iniciamos las tareas preventivas del calendario propuesto para vacunar a todos los trabajadores de la salud tanto en hospitales públicos como privados y empezamos con el paso siguiente, que consiste en avanzar hacia las edades de la vulnerabilidad anunciado por los especialistas.”
Con respecto a la campaña del año pasado, en la que se logró cubrir al 93,4 por ciento de la población, Manzur se dirigió a los intendentes y expresó: “»Hablamos con cada uno de ustedes, y mostramos que era necesaria su decisión política para hacer posible una campaña de estas dimensiones”.
Con la idea del trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipios, el objetivo es que para este año todas las personas reciban la inmunidad para evitar enfermedades respiratorias más complejas como la neumonía.
Formó parte de la mesa de coordinación, además de los ministros citados, el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra. Entre los asistentes se encontraron los intendentes del conurbano bonaerense, sus secretarios de salud , los ministros de Salud de Jujuy, Víctor Alberto Urbani y de Misiones, José Guccione, como así también los directores de distintos hospitales de la Provincia de Buenos Aires.

Informe Nº 078
16/03/11

Seguridad: UN TEMA PRIORITARIO EN LA AGENDA DE DARÍO DÍAZ PÉREZ

El Intendente de Lanús recibió a los jefes locales, departamentales y regionales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y a sus pares de Gendarmería Nacional, quienes desde enero de 2011 están abocados a reforzar la seguridad en el distrito realizando tareas en conjunto.

La convocatoria del Dr. Darío Díaz Pérez tuvo por objeto coordinar las tareas que ambas fuerzas llevan a cabo en el territorio del distrito, con la intención de brindar más y mejores condiciones de seguridad para todos los vecinos. Durante el encuentro , Díaz Pérez y los jefes convocados realizaron un balance del trabajo que vienen llevando , tanto en Lanús como en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, a partir de la creación del Ministerio de Seguridad de la Nación, ocurrida en diciembre de 2010, cuando la Presidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, designó a la Dra. Nilda Garre como titular de la nueva cartera.
Flanqueado por el comandante mayor de Gendarmería, Héctor Oscar Alvira, el jefe distrital de Lanús de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, comisario inspector Edgardo García; el superintendente de Zona Sur de la misma fuerza, comisario general Osvaldo Castelli; y el fiscal general adjunto de Lomas de Zamora, Andrés Devoto, el Intendente manifestó: “Nosotros hacemos habitualmente reuniones de trabajo con todas las fuerzas que se desempeñan en nuestro distrito, y en este caso tenemos la suerte de que está Gendarmería también patrullando y colaborando con la seguridad de Lanús. Cada uno de los responsables, desde el lugar que le toca, estuvo aportando su mirada acerca de cuales son los focos de problema, cuales son los riesgos de trabajo que pueden surgir, y cual es la preparación de cada una de las fuerzas de acuerdo a las directivas que tiene. Gendarmería está haciendo una tarea preventiva muy importante con su presencia en la vía pública. El objetivo del Gobernador y de la Presidenta es lograr el delito cero, y nosotros estamos trabajando con todo para cumplir ese objetivo.”
Por su parte el Comandante Mayor Héctor Alvira explicó: “Gendarmería está en la provincia desde el 1º de enero, en el marco del Operativo Centinela, realizando actividades permanentes junto a la Policía bonaerense, con una planificación estrecha a partir de los focos que ellos nos señalan. El resultado es altamente positivo no solo aquí en Lanús, sino en toda la zona sur de la Provincia, que es el ámbito de mi actuación.”
Estuvieron presentes, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; el subsecretario de Protección Ciudadana, Jorge Cieza; el director de Seguridad y Control, Omar Reynoso; y el director de Coordinación de Seguridad Urbana, Hugo Contreras.

Informe Nº 079
1703/11

VÍCTOR HUGO MORALES JUNTO A LAS MUJERES DE LANÚS

El periodista rioplatense asistirá al encuentro de lectura que se llevará a cabo el 15 de marzo en la Unidad Barrial de Participación de Monte Chingolo.
En el marco del ciclo de lectura Tarde de Novela organizado por el Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, se presentará nuevamente el reconocido periodista Víctor Hugo Morales.
El encuentro se llevará a cabo el día martes 15 de marzo a las 13:30 hs en la Unidad Barrial de Participación (UBP) de Monte Chingolo, ubicada en Donato Álvarez y Rondeau de la populosa ciudad.
Esta iniciativa, que tiene entre otros objetivos el de generar espacios de cooperación vecinal, formación de análisis de textos y fomento de la lectura, en esta oportunidad entre las mujeres, se realiza semanalmente en las diferentes UBP del distrito, siempre con la misión de la participación e intervención del vecino lanusense.
Cabe mencionar que el locutor Víctor Hugo Morales, visitó el Municipio el pasado viernes 25 de febrero en el marco del Primer Festival de Reggae bajo el lema “Por una Cultura sin Violencia”. En esa oportunidad, se realizó un nutrido debate junto a los jóvenes que participaron de la disertación que abordó el rol de los medios de comunicación en la actualidad.

Informe Nº 073
10/03/11

CONSTITUYEN LA COMISIÓN PARA EL TRABAJO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Lanús: En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se conformó la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades entre varones y mujeres (CTIO – Lanús).
Con las firmas del secretario de Empleo de la Nación, Lic. Enrique Deibe, quien concurrió en representación del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada; la Presidenta de la CTIO – Nacional, Prof. Olga Nélida Martín de Hammar; y el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, por medio de un Acta de Acuerdo, quedó constituida la citada Comisión, que tiene por objeto el de favorecer las condiciones igualitarias para la inserción laboral de la mujer. El acto fue realizado en los jardines del Palacio Comunal “Eva Perón”, acondicionado a tal fin.
En la apertura del mismo, el intendente de Lanús señaló: “Vivimos momentos de crecimiento en los que se hace necesario reparar todas las injusticias que se venían cometiendo. Esta es la hora de los trabajadores, de la equidad entre hombres y mujeres, la liberación de un sector postergado como es el de nuestras compañeras trabajadoras, a lo largo y a lo ancho de todo el país. La comisión de igualdad de oportunidades viene recuperando los espacios que le corresponden a las mujeres y ahora también en Lanús, como en otros municipios, vamos a hacer valer esos derechos.”
A continuación fue la Sra. Olga de Hammar quien tomó la palabra, que entre otras cosas dijo: “En esta Argentina que crece día a día tenemos todos la obligación de que sea una realidad que esta igualdad alcance a los compañeros de los distintos barrios, que alcance a los pueblos originarios, que alcance a los discapacitados y que alcance a todos, porque sino, no hay igualdad, compañeros”
Por último, en representación del Ministro de Trabajo de la Nación, Dr. Carlos Tomada, fue el secretario de Trabajo Enrique Deibe quien se dirigió a los presentes, manifestando: “El desafío que presenta la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la equidad social, que es lo más difícil de conseguir, pero que nunca debemos dejar de trabajar para lograrlo. A partir de la participación plena de los distintos sectores sociales, los sindicatos, las organizaciones empresariales, y de la participación también del Estado, vamos a poder llevar a delante esta inquebrantable voluntad por la igualdad de trato.”
Luego de las ponencias se llevó a cabo la firma del acta de acuerdo, ante la presencia además de la diputada provincial Karina Nazabal; del presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; el director de Empleo, Sergio González, todos funcionarios del Municipio de Lanús; representantes de la CGT y la CTA Regional Avellaneda Lanús, de los trabajadores Municipales de Lanús, de los trabajadores de las distintas organizaciones gremiales, fuerzas vivas, trabajadores, militantes sociales, políticos y gremiales, y vecinos del distrito en general.
Por último, en el Auditorio del Palacio Municipal se llevó a cabo un panel denominado “Mujer, Trabajo y Familia: Construyendo escenarios para la conciliación”, inaugurado por la presidenta de la CTIO – Nacional, Sra. Olga Martín de Hamman, que contó con las exposiciones de los siguientes panelistas: Dr. Oscar Tangelson, director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la UNLa; Mariana Vélez, Coordinadora Ejecutiva de la CTIO Provincia de Buenos Aires; Elsa Saucedo, Secretaria de Políticas de Género CGT Regional Avellaneda-Lanús, y Andrés Quintero, Director Provincial de Empleo.

Informe Nº 067
03/03/11

El INTENDENTE DARÍO DÁZ PÉREZ EN LA APERTURA DE SESIONES 2011

Con motivo de inaugurarse el 129 período de sesiones legislativas ordinarias, el Jefe Comunal acompañó a la Presidenta Cristina Fernández en el Congreso de la Nación.
En su discurso, la Presidenta destacó los logros de la gestión y del modelo productivo desarrollado, fundamentalmente la política de desendeudamiento, defendiendo el uso de reservas para el pago de la deuda externa. Además sostuvo que el año pasado el país tuvo un crecimiento del 13,4 por ciento y alcanzando el nivel record de 56.350 millones de dólares en la jornada de ayer.
El marco fue propició para realizar diferentes anuncios, entre ellos que desde mayo de este año, se amplía la asignación universal por hijo, siendo la misma otorgada a mujeres a partir del tercer mes de embarazo: “Viendo las estadísticas henos decidido a seguir apostando a la vida”, señaló la Presidenta.
En el final de su discurso, Cristina Fernández anunció que enviará al Congreso de la Nación dos proyectos de ley. El primero con relación a la Propiedad de la tierra, agregando “es para poner un límite a la compra de tierra por parte de extranjeros, subrayó. El segundo de los proyectos avanzaría sobre una nueva Ley de Adopción, porque «no podemos seguir» con el sistema actual, destacó la primera mandataria.
Luego de finalizada la apertura, el Intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, refiriéndose al tema, entre otras cosas dijo: “Este proyecto nacional del cual formo parte, siempre apuntó a la igualdad de oportunidades. Y este es un ejemplo más de la profundización de este modelo que pone la mirada en los sectores más vulnerables como las mujeres embarazadas, salvaguardando nuestro territorio y poniéndole fin a un problema tan delicado como la adopción”, remarcó el Jefe comunal, quién fuera invitado especialmente junto a sus pares del conurbano a participar de la apertura de sesiones.

Informe Nº 062
01/03/11

¡Valeri para todos!

Pelusa volvió al Sur para el deleite de Lanús, que le ganó bien a un Arsenal muy tibio. Camoranesi y Regueiro, las otras claves de un equipo que ya ilusiona.

La tardecita se borroneaba en el Sur. Lanús y Arsenal jugaban un partido con pocos destellos legítimos y bastante brillantina de segunda mano. De pronto, flash. No es que hubiera pasado desapercibido, pero en el segundo tiempo Diego Valeri pareció haber terminado de entender que él era el que se tenía que poner el equipo al hombro. Tuvo una revelación. Se habrá visto la cinta de capitán en el brazo izquierdo para alimentar la simbiosis en su vuelta a Guidi y Arias.

En el primer tiempo ya se veía que Lanús tenía con qué ganarle a un Arsenal muy tibio, que hacía a priori una apuesta fuerte. Alfaro puso dos extremos (Caffa y Franzoia) devenidos en volantes por los costados imaginando un equipo vertiginoso. Salió mal. El lado B del planteo de Lechuga ofrecía a los carrileros de Lanús las espaldas libres de sus marcadores casi garantizadas. Así fue. Sobre todo al dorso de Franzoia: Regueiro se hizo un festival durante todo el partido y también le anudó las piernas a Alvarez.

Pero faltaban brillos genuinos para romper el cero, decíamos. Hasta que Valeri tuvo su revelación. El ídolo que volvió del exilio europeo fabricó con un cambio de frente exquisito la jugada que terminó empujando él mismo tras un centro de Regueiro y una frustrada definición de Castillejos.

Pudo ampliar la ventaja el Granate. Pero siempre hay un pero en el fútbol. El empate de Caffa de tiro libre fue una oda a la injusticia (pero qué golazo hizo). O tal vez sólo haya servido para recordar por enésima vez ese lema que jura el imaginario popular, de que el fútbol no se rige por merecimientos. Da igual. Da igual, sobre todo porque ganó Lanús.

Una reivindicación para Mauro Camoranesi, que ni bien entró con todos sus pergaminos y garantías cometió un foul propio de un novel (no hablamos de ningún premio) que derivó en el 1-1 parcial. Mauro mostró en el pucho que los murmullos de esperanza cuando se preparaba para entrar eran fundados: pinchó la pelota con clase y dejó a Regueiro solito y solo para poner el segundo. El 3-1 de Romero fue una frutilla merecida.

En fin, poquito lo de Arsenal. Esperanzador Lanús. Por Regueiro, por Camoranesi. Por Valeri. Valeri, que ayer reivindicó valores en un fútbol argentino que últimamente olvida varios. La elegancia, por ejemplo. Riquelme y Verón pueden no sentirse tan solos.

FuentE: Olé

Con aspiraciones similares

Lanús, uno de los equipos que mejor se reforzó, recibirá a Arsenal, de excelente campaña en 2010. Camoranesi estará en el banco del Granate. Desde las 19.

A las 19, el renovado Lanús recibirá a Arsenal en su estadio, bajo la conducción arbitral de Mauro Vigliano, en uno de los dos partidos que cerrarán la primera fecha del Torneo Clausura de Primera División.

Lanús es uno de los conjuntos que mejor se reforzó para la presente campaña.

El equipo dirigido por Gabriel Schurrer repatrió a Diego Valeri (Almería, España) y sumó al experimentado mediocampista Mauro Camoranesi (ex Juventus, de Italia), quien consiguió el campeonato del mundo Alemania 2006 con el seleccionado italiano.

ambién llegaron Carlos Araujo (AEK Atenas, Grecia), quien no está habilitado aún y podría perderse el estreno, el volante Diego González (Rosario Central) y el delantero César Carranza (Godoy Cruz de Mendoza).

Por su lado, Arsenal, tercero en el último Apertura, prosigue bajo la órbita del DT Gustavo Alfaro e integró a su plantel a Marcos Aguirre (Lanús), Juan Pablo Caffa (Betis, España) y Franco Mendoza (Total Chalaco, Perú).-

Fuente: Super Gol

Mauro Camorane-sí

El volante aceptó la propuesta Granate y firmará contrato hasta 2013, con opción de prórroga por seis meses más. Hoy lo presentan. Lanús no duerme; sueña. Luego de que el representante de Mauro Camoranesi, Sergio Fortunato, y el presi del Grana, Nicolás Russo, acordaran el cachet por la cesión del ex mediocampista de la Juventus, el tandilense, dueño de su pase, abrochó su incorporación al equipo del Sur a préstamo hasta junio de 2013, con opción de prórroga por seis meses más y la chance de sumarse al cuerpo de entrenadores de las Inferiores del club cuando deje el fútbol. La charla entre Fortunato, Camoranesi, Schurrer y los miembros de la CD de Lanús, desarrollada ayer por la mañana, fue clave para la transacción. Es que, como había adelantado Olé , a Camoranesi no le seducían demasiado las metas deportivas del Granate. Pero en realidad, las desconocía. Por eso, luego del cónclave, los dirigentes invitaron al futbolista a recorrer las instalaciones del complejo, que, al parecer, lo habrían deslumbrado. De hecho, Mauro se entusiasmó con la idea de dirigir a los pibes de Lanús en un par de años: “Nos sorprendió su predisposición y ganas de ser parte de nuestro proyecto. Es increíble la trascendencia que tomó esto. Cuando la noticia salió en Olé , nos llamaron de todas partes para preguntarnos y felicitarnos”, contó el vice del Grana, Norberto Solito.

Camoranesi, de 34 años, le comunicó a Schurrer su intención de ocupar un lugar en el medio, lejos de la banda derecha ya que cree que su edad no le permite rendir al 100%, a pesar de haber realizado la pretemporada con el Stuttgart, hasta la semana pasada. Esta noche, cuando Lanús enfrente a San Martín de Porres por la Copa Herbalife, será presentado oficialmente en el estadio. ¿Entrará un ratito?

Fuente: Olé

Banco a mi defensa

Con un gran trabajo de los suplentes y su enorme defensa, Lanús despachó a Libertad y quedó 2º.Lanús conoce muy bien su receta de juego y generalmente la ejecuta a la perfección. Sabe que su gran defensa es el principal ataque y de esa forma sigue llamando la atención en la segunda fase, donde tiene el mejor récord (9-3). Anoche prolongó su excelente momento con una paliza ante Libertad, 87-68, que lo pone en el segundo lugar de la Liga justo cuando en la próxima fecha tiene que recibir a Obras, el puntero.

Lanús impuso su ritmo desde el comienzo y contestó a dos conversiones de Ginóbili y Wolkowyski con un parcial de 15-0. Malara y Byró aportaron mucho en el costado defensivo, Levy castigó adentro (seis puntos) y Victoriano intentó correr casi siempre. La visita no le podía encontrar la vuelta a la zona que plantó Santander y que le sirvió para anular una de las armas más importantes del rival, el juego interno con el Colo y Battle. El primero estuvo apenas diez minutos en cancha y al segundo le hicieron la vida imposible: nunca lo dejaron recibir ni jugar cómodo y lo terminaron sacando de partido (erró un par de tiros muy cómodos y metió sólo 3-8 libres). Sin respuestas en la pintura, Libertad encontró gol en sus perimetrales. Selleaze clavó siete tantos, Saglietti entró y fue revulsivo y productivo (seis) y tras un par errores en ataque, los de Sunchales se arrimaron a uno (35-34) tras un parcial de 9-0.

Con la aparición de Galindo por primera vez (nueve tantos) y un bombazo de Ginóbili, los de Flor Meléndez lo empataron a los 25m (45-45). Pero a partir de allí fue todo del Granate. Laprovíttola le puso otro ritmo y calidad a las ofensivas y Levy y Taylor sacaron ventajas de la pasividad defensiva de Libertad en la pintura para escaparse por siete (59-52). Y en el arranque del último llegó el golpe final y fue con el buen aporte de los suplentes. Prego ganó siempre en el uno contra uno, Boccia rompió muchas veces la defensa, Johns castigó con los triples (3-5) y tras una pérdida de Ginóbili, Gaby Fernández la metió solito para cerrar un parcial de 16-3, sacar 20 a 4m30 del final y liquidarlo.

Fuente: Olé

De punta en Verde

En el Cerutti, donde suma 11 triunfos en fila, Atenas bajó al complicado Lanús y recuperó la cima.De locales tenemos que hacernos fuertes”. La premisa, en boca del DT Sebastián González, viene cumpliéndose al pie de la letra en Atenas. Frase hecha entre entrenadores, no todos pueden jactarse de cumplirla: el Griego, en casa, está muy dulce. De los 13 partidos que jugó esta temporada, sólo perdió dos (los primeros, ante La Unión y Regatas), y con la victoria de anoche ante Lanús por 82-73 ya suma 11 triunfos en fila en el Carlos Cerrutti. Y no sólo eso, porque además es puntero nuevamente.

De entrada salió mejor el Grana. Con una buena defensa en la pintura, especialmente de Taylor, el equipo de Santander se mantuvo. Encima, el pivote también aportó en ofensiva: con 12 puntos en el primero, fue clave para anular a Williams en los dos aros. Otro punto fuerte fue Malara. El alero terminó con 18 el primer tiempo y una efectividad total (7-7 de cancha). El Griego, como pudo, se mantuvo con los triples de Gerlero (3-3), el empuje de Lewis (9) y Gabini (7). Así, los visitantes recién consiguieron sacar una ventaja de cinco (48-43) en el cierre del segundo parcial con dos bombazos de Malara. Siempre firme en la pintura, Lanús aguantó durante el tercero… Hasta que empezaron a llover triples: a 20 segundos del final, Lescano metió dos para volver a pasar al frente (62-59) y para afirmar una peculiaridad, porque hasta ahí el Griego llevaba 27 de sus 62 puntos desde los 6m75. Con esa luz, el Griego se hizo fuerte y la defendió. Apareció Lewis en ataque (terminó con 18) y en defensa (nueve rebotes), y por más que el Grana apretó a tres (73-76) a 2m56, no pudo evitarlo: la punta es Verde.

Fuente: Olé

Apuñalan a un futbolista en Lanús mientras festejaba junto a su familia

Un jugador del club Argentinos de Quilmes, de Primera D, fue atacado en la madrugada del 1 de enero. Permanece internado en terapia intensiva. Hay un sospechoso detenido.

Un jugador de fútbol del club Argentinos de Quilmes, de Primera D, fue herido de una cuchillada en la madrugada del 1 de enero cuando se encontraba con su familia festejando la llegada del nuevo año frente a una casa del partido bonaerense de Lanús.

La policía informó que la víctima, identificada como Ramón Borda, fue trasladada al Hospital Vecinal de Lanús, donde esta mañana estaba internado en una sala de terapia intensiva con pronóstico reservado. El informe de los médicos -según la policía- dio cuenta de que la herida que sufrió el futbolista le afectó el hígado, el riñón y el intestino grueso.

La policía implementó un operativo cerrojo en la zona y detuvo a un joven sospechado de haber participado en el hecho.

Fuente: Agencias

Buscan de manera intensa al autor de los disparos contra los 4 gendarmes en Lanús

Así lo afirmó por Radio 10 el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal. Sostuvo que «fue un hecho criminal grave» y negó que se relacione con gente que toma predios. «La gente pobre no resuelve sus problemas a los tiros», evaluó

El autor de los disparos que hirieron a los cuatro gendarmes que custodiaban un predio en Lanús son buscados de manera intensa.

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense confirmó que las fuerzas trabajan para encontrar a los responsables de este hecho, al que calificó como «un hecho criminal grave».

El hecho se produjo ayer en un predio que había sido tratado de intrusar el fin de semana y donde funciona una planta depuradora de agua potable.

«Los gendarmes fueron heridos salvajemente, pero esto no va a detener nuestro trabajo. Gracias a Dios no le causó la muerte a nadie», remarcó Casal, que negó que estos hechos se relacionen con la gente que trató de ocupar un terreno para poder conseguir vivienda.

«Esa no es la necesidad de la gente de tener un terreno. La gente pobre no anda a los tiros resolviendo los problemas», indicó el funcionario en declaraciones a Radio 10.

Los gendarmes custodiaban desde hace tiempo el predio por una orden de un juez federal, que dispuso que sea esa fuerza la encargada de vigilarlo.

Por otra parte, se refirió a la reunión que mantuvo con la ministra de Seguridad, Nilda Garré, como para coordinar el trabajo en conjunto entre la Policía Bonaerense y la Gendarmería Nacional.

Casal explicó que la Gendarmería contará con su equipamiento legal y reglamentario, por lo que su pesonal estará armado, y hará «un trabajo de acompañamiento y de colaboración en toda intervención que tenga».

Asimismo, agregó que «en el tratamiento específico del tema autopista por cortes, la Policía trabajará en las colectoras y la Gendarmería en la cinta asfáltica».

Por último, alcaró que ambas fuerzas harán trabajos en conjunto para «profundizar la lucha contra el narcotráfico», ya que se realizó hasta el momento «una muy buena tarea» a la hora de desbaratar bandas narcos.

Fuente: Infobae

Los cuartos fantásticos

River fue una aplanadora: le hizo cuatro a Lanús, terminó cuarto en el torneo y fue el mejor entre los grandes en el Apertura. Ah, y Pavone jugó por cuatro…

No tienen superpoderes. No son irrompibles. No vuelan (aunque ayer lo pareciera). No son inmortales ni usan cappa. Pero en Pavone, Lamela, Almeyda y Jota Jota López, River tiene a sus cuartos fantásticos.

Tiene presente y futuro. Presente para convertirse en un equipo difícil, duro, por momentos agresivo, un River de twitter que no necesita sanata para decir lo suyo y que en 140 caracteres (o cinco llegadas a fondo) pasa por arriba a Lanús. Y futuro para asegurar que si tambaleó durante buena parte del torneo, perdió a un técnico pero así y todo finalizó cuarto, consolidó una base como para seguir creciendo.

El cierre del Apertura da para ilusionarse. Como no le sucedía desde el campeón de Simeone, River tiene con qué. Lo demostró Pavone con su decisión, y su fuerza para bancarse la que venga, inventar un penal con un giro bárbaro y convertirse en el goleador del equipo forzando a Caranta a mandarse un blooper infantil. Lo demostró Lamela, el mismo Lamela que de a ratos inunda la bola con cierta displicencia pero que tiene genitales (y no de nena) para meterla, asistir a Román, pisarla o aguantarse el enojo (disfrazado de patadas) de Hoyos, Goltz y compañía. Lo demostró Almeyda (cada vez mejor acompañado por Acevedo), por lo que transmite y empuja aún en uno de sus tardes menos pensadas. Y lo demostró el Negro López con decisiones simples, una cosecha importante de puntos, el objetivo cumplido de terminar este año fuera de la Promoción y, de yapa, ser el mejor ubicado en la tabla final de los cinco grandes.

El cierre del Apertura, se insiste, es como para descorchar. Pero con reparos. La necesidad de encontrar una regularidad es grande. El River que vapuleó a Lanús, es el mismo que, una fecha atrás, fue goleado por Estudiantes. El equipo que ayer no perdonó la debilidad defensiva de Lanús, mostró errores en el fondo, no supo cómo defenderse con la pelota y un pobre cabezazo de Pelletieri y un manotazo de Carrizo lo salvaron de terminar apretado.

La consolidación de los pibes, la recuperación de Buonanotte o la contratación de D’Alessandro, Aimar o cualquier otro de jerarquía pueden darle el salto de calidad para pelear en serio con Estudiantes o Vélez. La continuidad de Jota Jota o la llegada de otro DT marcará su rumbo. Para romper de verdad las nueces, hoy le falta. Por ahora, el 4-1 y la imagen final alcanzan para brindar, festejar y disfrutar de tener a los cuartos fantásticos. No es poco.

Fuente: Olé

La Copa está al Rojo

Lanús cedió terreno en la lucha por entrar a la Libertadores ante el muletto del Turco. Y junto con Racing, Newell’s y Banfield, ahora espera un favor del Goiás…

Se enfrentaron anoche, bien tarde, dos equipos que tenían puestas sus cabezas en una Copa. Independiente en la que se define el miércoles. Lanús en la que otra llamada Libertadores a la que procura entrar en tanto y en cuanto ayuden Goiás y varios resultados del torneo vernáculo. Y, al cabo, este cruce de objetivos tan similarmente distintos no mostró ni vencedores ni vencidos. Sí dejó un punto por lado que dice poco.

Independiente sigue sin ganar desde el clásico con Racing (hace siete fechas). En algún momento podrá pagar esta magra cosecha, pero no son tiempos para esta clase de vaticinios agoreros ni para preocuparse en demasía por un partido en el que los de Schurrer merecieron un poco más.

Este Independiente carece del ímpetu de su otra versión copera. Puede mantener un esquema similar, aunque su funcionamiento dista por calidad individual y por la falta de no continuidad colectiva que han tenido los 11 que ayer salieron de paseo en el Sur del Gran Buenos Aires. El equipo de Mohamed hizo lo que pudo en los primeros 45 minutos. Ahí cambió golpe por golpe y hasta dispuso de algunas situaciones de cara a Caranta. Lo hizo sin Battión-Fredes pero con un Iván Pérez que se desdobló en las transiciones defensa-ataque, con un Velázquez desequilibrante ante Grana y su ex Grana(te), con un Pacheco que insiste con errarle al arco en franca posición de gol, con un Gracián que ha jugado uno de sus mejores partidos hasta caer en los más recientes vaivenes, con un Silvera, con Gabbarini que tapa las mismas que Hilario.

Si se advirtió una diferencia por parte de Lanús ha sido por el oficio, la experiencia y la calidad de su línea de medios. Schurrer no tuvo que cambiar sustancialmente el manual de estilo de Zubeldía. La renovación ha sido más bien anímica, ídem a la que experimentó Independiente con Mohamed. Su equipo, que lleva una tarjeta de siete puntos sobre nueve, se siente cómodo en el contraataque y en el desequilibrio final por las bandas. Si bien el actual no es el mejor momento de Blanco, aun así sigue siendo un generador de problemas por su toque rápido de balón y su pericia para jugar al vacío a la espalda de los defensores. Los defensores contrarios, en este caso, le dieron demasiadas ventajas. Pero Blanco no aclaró el panorama de Lanús. El Rojo fue el color que mejor se quedó tras el 0-0.

Fuente: Olé

Lanús dio un paso clave en Junín

Lanús derrotó de visitante 71-61 a Argentino de Junín y cada vez está más firme en la 3ª posición de la Zona Sur de la Liga Nacional. La figura del ganador fue Mariano Byró (17 puntos y 3 asistencias).

En la primera mitad, dominó Lanús. El equipo que dirige Silvio Santander sacó una diferencia de 6 puntos en el cuarto inicial (24-18) y después, con la potencia de Jamaal Levy en la zona pintada y la efectividad de Byró, supo cómo aumentar esa ventaja hasta irse 42-28 arriba al descanso.

La tónica del partido siguió siendo la misma en el tercer cuarto. El local, con alguna arremetida de Francis Nwankwo amagaba con acercarse, pero Lanús mantenía la distancia (51-43). En el final, Argentino se acercó a 4 puntos, pero la visita supo cómo aguantar la embestida y festejó una victoria que vale mucho.

Síntesis

Argentino de Junín (61): Juan Pablo Sartorelli 2, Juan Cangelosi 10, Craigory Craft 10, Joseph Bunn 10, Francis Nwankwo 14 (FI) Pablo Espinoza 0, Lucas Martina 3 y Emiliano Agostino 7, Santiago González 2 y Santiago Scala 3. DT: José Cottonaro.

Lanús (71): Lucas Victoriano 2, Mariano Byró 17, Fernando Malara 8, Jamal Levy 7, Gabriel Fernández 16 (FI), Nicolás Laprovittola 11, José Muruaga 1, Alvin Monfunanya 7, Germán Fernández 2. DT: Silvio Santander.

Parciales: 18-24, 10-18, 15-09 y 18-20.
Arbitros: Roberto Smith, Fabricio Vito.
Cancha: Argentino.

Fuente: Clarín

PROGRAMA SALUD Y AMBIENTE: HOSPITALES MÓVILES EN REMEDIOS DE ESCALADA

Consultorios de distintas especialidades estuvieron apostados en Hernandarias entre Tres de Febrero y Los Patos. Además personal del Municipio descacharrizó casa por casa los barrios popularmente conocidos como Villa Esperanza y Los Tanos para prevenir la propagación del Dengue.

En el marco del Programa Salud y Ambiente, abocado a mejorar la calidad de vida de los vecinos cercanos a la Cuenca Matanza Riachuelo, un hospital móvil de la Provincia de Buenos Aires especializado en odontología y un trailer del Ministerio de Salud de la Nación con consultorios de ginecología, pediatría y clínica, permanecieron en Escalada oeste –en la calle Hernandarias y Los Patos- con el fin de hacer revisaciones médicas a niños y adultos de la zona.
« Se trata de un trabajo en conjunto entre Provincia, Nación y municipios, con la coordinación del Dr. Oscar Fariña, a cargo del Programa Provincial Salud y Ambiente de la Cartera de Salud bonaerense. En caso de que en las consultas médicas se detecten iregularidades, se derivan a unidades sanitarias u hospitales del distrito para hacer un seguimiento del paciente », remarcó la directora General de Atención Médica, Dra. Cristina Godoy.
Por otra parte, personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la secretaria de Salud local, cooperativistas y promotores comunitarios municipales y del Hospital Narciso López realizaron un operativo de descacharrización casa por casa y entregaron folletos para la prevención del Dengue. Los barrios recorridos fueron Villa Esperanza y Los Tanos, que suman un total de 35 manzanas.
El Programa Salud y Ambiente también contempla la elaboración de mapas de vulnerabilidad, diagnósticos, análisis de servicios sanitarios, sistema de vigilancia epidemiológica, evaluaciones neurocognitivas a niños que asisten a jardines de la zona, entre otras acciones.
Del operativo, participaron el secretario de Salud local, Dr. Luis García; el director de Prevención de la Salud, Dr. Daniel Nucher; el director de Salud Comunitaria, Raúl Cosenza y la jefa de división de establecimientos de asistencia médica, Diana De Cicco.
Cabe destacar que este tipo de acciones se llevaron adelante además en otras zonas de la comuna, tales como: Obon y Tacuarí, en Villa Jardín; José León Suárez y Carlos Pellegrini y Colón y Balbín, en Villa Caraza y en Barrio Pampa.

Informe N° 526
16/11/10

Luis Zubeldía dejó de ser el entrenador de Lanús

Renunció, luego de que la dirigencia le dijera que no estaban conformes con los últimos resultados y le sugirieran dar un paso al costado; lo reemplazará otro hombre del club: Gabriel Schurrer. El granate había acumulado cuatro derrotas consecutivas

Luis Zubeldía dejó de ser el DT de Lanús. Luego cuatro derrotas consecutivas, la dirigencia granate le manifestó al joven entrenador su descontento con el rendmiento del equipo y el técnico presentó su renuncia. Ahora, lo reemplazará Gabriel Schurrer, que dirige la quinta división.

«Acá no se fue un técnico más. Lleva quince años dentro del club. Es una enorme persona y un gran profesional. Tiene un futuro enorme. A veces uno como dirigente le toca tomar estas decisiones pero no son las que les gustaría tomar», declaró el presidente de Lanús, Nicolás Russo, a TyC Sports sobre la desvinculación de Zubeldía.

Luego de la derrota de Lanús ante Vélez por 1-0, los dirigentes se habían acercado al entrenador y a los jugadores para comunicarles su decisión de pedirle la renuncia al técnico. Pero los jugadores, según dijo Russo, se manifestaron a favor de la continuidad del DT frente al plantel. Ante esta reacción, los dirigentes revieron su decisión. Finalmente, se confirmó la ida de Zubeldía, que partiría a Estudiantes Tecos, de México.

El joven DT, de 29 años, es el séptimo director técnico que deja el equipo en el Apertura, tras los alejamientos de Daniel Garnero, de Independiente, Héctor Rivoira, de Huracán, Antonio Mohamed, de Colón de Santa Fe, Diego Cocca, de Gimnasia y Esgrima La Plata, Hugo Tocalli, de Quilmes, y Angel Cappa de River.

Fuente: Agencias

Vélez choca con Lanús y no puede ser líder

Igualan sin goles en Liniers al térmimo del primer tiempo. El local empuja porque con un triunfo alcanzará a Estudiantes en la cima. Pero «El Granate» resiste en su campo. PRIMER TIEMPO
4′: Romero prueba desde afuera. Lanús quiere plantarse en Liniers.
5′: Vélez empuja y suma gente en ataque. Sabe que un triunfo lo dejará en la punta junto a Estudiantes de La Plata.
9′: Salcedo ejecuta un tiro libre de riesgo para el visitante. Se fue por arriba del travesaño.
13′: tras un tiro libre indirecto, se salva Lanús. Una serie de rebotes dejó al «Burrito» Martínez con la pelota en sus pies, pero su volea no llegó a destino porque fue interceptada por un defensor rival.
20′: Cubero recibe una tarjeta amarilla por una fuerte entrada a Regueiro.
32′: Silva choca con Caranta. El delantero queda tirado en el piso y cuando el arquero se acerca para levantarlo, le tira un manotazo. El partido empieza a levantar temperatura.
42′: Vélez saca a relucir su fórmula: desborda Martínez, cabecea Silva. Caranta se quedó con la pelota.
45′: Vélez empuja. Combina primero Moralez-Martínez y luego Fernández-Silva. Lanús se salva por poco…
48′: Salcedo desperdicia un tiro libre de riesgo y termina la primera parte. Lanús fue más al principio pero, como se esperaba, Vélez al final fue más, alentado por su ambición de llegar a la punta.

SEGUNDO TIEMPO
0′: sin cambios, se reanuda el juego, con Vélez parado en terreno enemigo.
6′: Moralez dispara desde afuera del área. Caranta despeja con los puños.

Formaciones iniciales:
Vélez: Barovero; Cubero, Domínguez, Ortiz y Papa; Augusto Fernández; Somoza y Alvarez; Moralez; Juan Manuel Martínez y Silva. DT: Ricardo Gareca.

Lanús: Caranta; Grana, Goltz, Erramuspe y Balbi; Arce, Pizarro, Ledesma y Aguirre; Mario Regueiro y Silvio Romero. DT: Luis Zubeldía.

Árbitro: Pablo Lunati. Cancha: Vélez Sarsfield. Inicio: 19:10.

Fuente: infobae

Alvarez se perfila para reemplazar a Zapata en Vélez frente a Lanús

El mediocampista Ricardo Alvarez se perfila para ser el reemplazante del suspendido Víctor Zapata en el equipo de Vélez Sarsfield que recibirá el domingo a Lanús, por la decimocuarta fecha del Torneo Apertura.

De esta manera, la formación velezana sería con Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Leandro Somoza, Alvarez; Maximiliano Moralez; Santiago Silva y Juan Manuel Martínez.

Este equipo venció hoy en la práctica de fútbol a la Reserva por 2 a 1.

Vélez es el escolta del líder Estudiantes de La Plata, a sólo tres puntos, y necesita sumar una victoria contra Lanús para seguir prendido en la pelea del título.

Fuente: DyN

MATRIMONIO IGUALITARIO EN LANÚS

Registro Civil de Remedios de Escalada. Los contrayentes fueron Francisco Rodríguez y Omar Cervantes, quienes agradecieron al Gobierno por la esta posibilidad. El Intendente Díaz Pérez fue el invitado de honor.

Para el mediodía, la sala del Registro Provincial de las personas en Remedios de Escalada estaba colmada de familiares y amigos de los primeros hombres en formar un matrimonio igualitario en el distrito de Lanús. El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, estuvo presente en la emocionante ceremonia presidida por la jueza Èlida González.
Los contrayentes fueron Francisco Rodríguez (53) y Omar Cervantes (52), vecinos de Lanús Oeste, quienes decidieron unirse en matrimonio luego de 31 años de convivencia. Ambos estuvieron muy emocionados durante la celebración que en más de una ocasión estuvo interrumpida por aplausos conmovedores. “Los felicito por la decisión que han tomado. Seguramente la han tenido que remar mucho y esto se lo debemos a nuestros legisladores. Que el Intendente esté acá con ustedes demuestra una vez más su calidad humana”, remarcó la jueza.
Luego de intercambiarse los anillos, Francisco remarcó: “En primer lugar quiero agradecer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que siempre nos apoyó, a la CHA (Comunidad Homosexual Argentina), a la Fundación Huésped y al Intendente Díaz Pérez”.
Por su parte, el Jefe Comunal manifestó su alegría: “Esta es una de las demostraciones más importantes sobre la igualdad y la inclusión social que desde el Gobierno se promueve desde 2003, cuando este proyecto nacional se puso en marcha. Los felicitamos y les deseamos toda la felicidad”.

Informe N° 503
04/11/10

COMUNICADO

Un grupo de vecinos de Valentín Alsina, partido de Lanús, hemos decidido ser participes activos de nuestra propia historia como pueblo. De esta manera comenzamos a reunirnos en un grupo de aproximadamente 300 para comenzar a trabajar punto por punto sobre las necesidades que nos preocupan: una de ellas la inseguridad.
Por ello es que reclamamos a nuestras autoridades que se resuelva de una buena vez el histórico problema del viejo Sanatorio Valentín Alsina, ubicado sobre la Av. Juan D. Perón al 3800.
Dicho inmueble se encuentra desocupado y ABANDONADO desde hace más de 8 años, lo cual conlleva a varias y serias preocupaciones reales y concretas entre las que podemos mencionar: a) usurpaciones frecuentes; b) hurto dentro del edificio; c) robos a personas y propiedades cercanas; d) problemas edilicios con desprendimiento de mampostería; entre otras.
Esta carta que hoy enviamos es consecuencia de varios y serios pedidos formales a las autoridades para que tomen carta en el asunto y resuelvan. Todos desoídos.
En asamblea se resolvió: CONVOCAR A TODOS LOS VECINOS DE LANUS A PARTICIPAR DE LA MARCHA Y CORTE DE CALLE (Av. Juan D. Perón al 3800) QUE SE REALIZARA EL PROXIMO MARTES 9 DE NOVIEMBRE A LAS 19 Hs.
Desde ya gracias por la difusión y quedamos a disposición para ampliar el tema.

ATTE.
Ruben Gerstein

El INTENDENTE FIRMÓ TRES NUEVOS DECRETOS Y CUATRO RESOLUCIONES

El jefe comunal selló tres decretos y refrendó cuatro resoluciones aprobadas por el Concejo Deliberante. Los documentos incluyen cuestiones culturales, suscripción de convenios, seguridad y educación.

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, firmó siete nuevos documentos de carácter público que contemplan diversos temas de interés cultural y social. Son tres Decretos y cuatro Resoluciones enviadas por el Deliberante local.
La primera norma firmada por el Ejecutivo, lleva el número 1861. Por medio de la misma, se autoriza la suscripción del Convenio de Cooperación sellado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lanús.

Entre las medidas adoptadas para combatir el delito, el Decreto Nº 1862, establece que hacia principios del año próximo, las entidades bancarias y financieras, los comercios dedicados al cobro de impuestos y servicios, las estaciones de servicios, como así también, los locales bailables deberán contar con la instalación de cámaras de video de seguridad en sus accesos.

Por otra parte, el Nº 1922 declara de Interés Municipal las III Jornadas Latinoamericanas de Artes Integradas que se llevaron a cabo entre el 7 y el 9 en la Universidad Nacional de Lanús con el objetivo de promover espacios de reflexión en ese campo de estudio.

En cuanto a las resoluciones sancionadas por el HCD, las números 66803 y 66806 declaran de Interés Legislativo y Cultural dos acontecimientos educativos. El primero, refiere a la celebración del centenario de la E. P. B Nº 69 “ Provincia de Buenos Aires” ubicada en la calle Ministro Brin Nº 2475, en Lanús Oeste. El segundo, a la publicación del libro denominado “ Poesías Estudiantiles y Algo Más…” . El mismo fue creado a partir de la iniciativa de una educadora de la Escuela Nº 16 y contó con la participación de alumnos de las escuelas secundarias de Lanús y distintos actores de nuestra comunidad.

En relación a las iniciativas impulsadas a favor de la integración de personas con capacidades diferentes, la Resolución Nº 66932 declara de Interés Legislativo el acto de celebración de la Comunicación Aumentativa Alternativa que se realizó el 13 de octubre en el Salón Hugo del Carril. El evento fue organizado por la Asociación Azul y la Fundación Valentino.

Por último, la Resolución Nº 66933 proclama de Interés Legislativo y Educativo el Primer Congreso Latinoamericano “ Malvinas” Una Causa de la Patria Grande el cual, se realizó en la UNLa durante el mes de septiembre último.

Informe Nº 474
19/10/10

Olimpo salió del fondo por un gol en contra de Grana

Gracias a un gol en contra, Olimpo coronó con una victoria sobre Lanús por 1-0 un fin de semana a puro festejo por el centenario de su fundación. Hernán Grana, de cabeza, marcó en contra de su valla a los 2 minutos del segundo tiempo y fue la única diferencia que hubo entre los dos equipos.

Olimpo sumó tres puntos relevantes para engrosar su promedio aunque sigue en zona de descenso directo, en tanto Lanús desaprovechó la chance de acercarse a los vanguardistas. Además, el equipo bahiense cortó una racha de seis derrotas consecutivas.

El primer tiempo fue muy flojo y con Olimpo insinuando algo más pero sin confirmarlo en los últimos metros. Apenas tres disparos de David Vega de larga distancia llevó cierta incertidumbre al arquero Agustín Marchesín, quien en una de esos disparos tuvo que esforzarse para desviar al corner.

Lanús triangulo en el medio pero careció de profundidad, sintiendo la ausencia de Sebastián Blanco. Mario Regueiro no gravitó y cuando lo hizo falló en la definición, en tanto no pudo ser enlace con los delanteros Romero y Castillejos.

En el segundo el técnico de Olimpo, Omar De Felippe, dispuso el ingreso de Martín Aguirre por Galván y avanzó en algo de profundidad sobre el sector derecho y en la primera situación que pasó por sus pies Olimpo consiguió el gol. Fue un centro profundo de Aguirre, y Grana, pese a no estar apurado por ningún delantero, la tocó de cabeza a su arquero, pero Marchesín ya había dado dos pasos adelante y la pelota pasó por sobre la humanidad del guardavallas y se metió en el arco.

A partir de ahí el que buscó por todos los medios fue Lanús pero Olimpo se replegó y con los centrales Tejera y Reinoso controló bien a Castillejos y Romero. Luis Zubeldía metió más gente arriba y De Felippe se dedicó a fortalecer el medio y le rindió.

Solo una vez llegó muy claramente Lanús, cuando un centro pasado de Grana fue recibido por Regueiro que dejó fuera de línea a Casais y luego eludió al arquero, pero le erró al disparo final cuando tenía el arco libre. Fue la última chance de Lanús de llevarse un punto de Bahía Blanca.

Fuente: DyN.

DÍAZ PÉREZ CERRÓ LA JORNADA DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA ALTERNATIVA

Inclusión: El jefe Comunal participó del cierre de este encuentro, organizado por la Fundación Valentino con el objetivo de exponer los beneficios de ese sistema de lenguaje destinado a personas con capacidades diferentes. La actividad también contó con la participación de las Asociaciones Azul e Isaac.

El Intendente concluyó la jornada organizada por la Fundación Valentino y las Asociaciones Azul e Isaac con el fin de explicar los alcances de esta modalidad de aprendizaje que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas que no pueden comunicarse a través del lenguaje hablado o manuscrito.
Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares, quien agradeció al jefe comunal por la colaboración ofrecida para desarrollar esa actividad y sintetizó la labor llevaba a cabo en el distrito por la entidad. “Instituciones como ésta, hacen más grande las ganas que tenemos de vivir”
Díaz Pérez, por su parte, felicitó a los autores de esta iniciativa. “Para nosotros es un tema central. Desde el Municipio de Lanús, queremos instalar y hacer visible esta temática que, en el pasado, quería taparse”, resaltó.
La charla, que se dictó en el marco del Mes Internacional de la Comunicación Aumentativa Alternativa fue declarada de Interés Legislativo por el Deliberante debido a la importante tarea que las tres entidades desarrollan a favor de los niños que padecen Síndrome de West o patologías similares.
Entre otros, estaban presentes, el director de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Mettino, el Secretario de Salud, Dr. Luis García, la directora de Integración de la Discapacidad, Lic. Marcela Rubiolo y el secretario de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio.

Informe Nº 466
14/10/10

DÍAZ PÉREZ ACOMPAÑÓ A RUSSO EN EL ACTO DE APERTURA DEL 4º CURSO DE CAPACITACIÓN DIRIGENCIAL

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez y el presidente del Club Atlético Lanús, Nicolás Russo, iniciaron las clases que se dictarán en el Instituto de Educación Primaria de esa entidad deportiva para formar futuros conductores.

El jefe comunal asistió al acto de inauguración del 4º Curso de Capacitación Dirigencial organizado por el Club Atlético Lanús que apunta a la formación institucional de los socios y a la proyección de futuros conductores. La apertura del mismo, estuvo a cargo del titular de esa institución, Nicolás Russo.

“Es un orgullo para todos nosotros contar con un club que posee una gran calidad humana de dirigentes y que, año a año, supera los logros deportivos”, ponderó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, tras subrayar “el sentido de pertenencia a la comunidad” que despierta el crecimiento de la entidad en un gran número de vecinos.

Por su parte, Russo sintetizó el éxito de las últimas políticas implementadas: “El hecho de que tengamos jugadores que nos representan nos permite generar más recursos para la realización de obras las cuales, han ido incrementándose de manera significativa en los últimos tiempos”.

Además, agradeció la presencia del administrador local y destacó el fuerte vínculo mantenido con el Municipio. “El club también tiene una finalidad social por eso existe una relación muy importante con el Intendente”, resaltó.

El curso tendrá 8 clases y sus disertantes serán directivos y dirigentes -tanto del Club Atlético Lanús como de otras instituciones-, periodistas, docentes, cuerpos técnicos y jugadores profesionales. Entre otras actividades, los concurrentes harán visitas guiadas a las nuevas instalaciones y realizarán trabajos prácticos.

Entre los miembros del Gabinete municipal, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, el subsecretario de Comunicación y Modernización de la Gestión, Leonardo González y el director de Instituciones de la Sociedad Civil, Alejandro Bobadilla.

Informe Nº 463
13/10/10

DARÍO DÍAZ PÉREZ PARTICIPÓ DE LA APERTURA DE LA MUESTRA GOBIERNO Y SERVICIO PÚBLICO 2010

Semana del Municipalismo Ibérico: El Jefe Comunal estuvo presente en el acto inaugural de la décima edición de la feria y congreso de Latinoamérica para gobiernos locales, encabezado por el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido, el alcalde de Hiroshima, Dr. Tadatoshi Akiba y el Presidente de la FAM, Julio Pereyra.

El Intendente del Municipio de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, participó de la ceremonia inaugural de la 10º Feria y Congreso de Latinoamérica para Administraciones Locales, Gobierno y Servicio Público 2010. Durante esta muestra, organizada en conjunto por la Federación Argentina de Municipios (FAM); La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación; la Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior; el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Legisladores Comunales (COFELCO), entre otros, más de 8000 expositores presentarán las novedades más salientes en materia de infraestructura, materiales y herramientas.

A la vez, se desarrollarán de manera simultánea en cuatro auditorios, jornadas técnicas específicas para la gestión de servicios públicos municipales, capacitación en gestión de gobierno y la presentación de experiencias y buenas prácticas.

Como inicio formal, el presidente de FAM, Julio Pereyra, quien es a su vez titular de FLACMA e intendente de Florencio Varela, dió la bienvenida a la concurrencia y es su carácter de anfitrión agradeció a todos y cada uno de los actores que con su labor hicieron posible una nueva edición de esta muestra.
El Ministro Julio de Vido, En representación de la Presidenta Cristina Fernández, recibió al alcalde de la ciudad Japonesa de Hiroshima, Dr. Tadatoshi Akiba, quien en el marco de esta exposición continental, llegó a la Argentina para el lanzamiento en Latinoamérica de la red “Alcaldes por la Paz”.

Además, el titular de la Cartera de Infraestructura realizó una reseña de algunas de las acciones llevadas adelante por el gobierno argentino, desde el año 2003 hasta ahora. Entre otras cuestiones, destacó: “Hemos hecho cerca de 800 mil viviendas. Si se colocara una al lado de la otra, uniríamos Tierra del Fuego con el canal de Panamá. Entonces, realmente, más de 1.000 escuelas, 130 obras en universidades y servicios de aguas y cloacas que permitió beneficiar a 5.000 millones de personas».

Se encontraban presentes, entre otros, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, el subsecretario de Obras Públicas, José López, los jefes comunales de San Vicente, Daniel Di Sabatino; de Quilmes, Francisco Gutierrez; de La Matanza, Fernando Espinoza y de Ituzaingó, Alberto Descalzo, numerosos alcaldes de Iberoamérica, representantes legislativos, funcionarios de diversa áreas técnicas gubernamentales.

Del ámbito local, dijeron presente, entre otros, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, José Luis Pallares; los secretarios de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios y de Salud, Ing. Héctor Bonfiglio y Dr. Luis García, respectivamente y los subsecretarios de Servicios Urbanos, Arq. Alicia Márquez y de Protección Ciudadana, Jorge Cieza.

Informe N° 462
12/10/10

DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL RECORDATORIO DEL NATALICIO DE JUAN DOMINGO PERÓN

El masivo encuentro llevado a cabo en la emblemática quinta de San Vicente fue encabezado por el presidente del Consejo Nacional de Partido Justicialista, Néstor Kirchner y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, asistió al homenaje realizado por el titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, al general Juan Domingo Perón con motivo de cumplirse el 115º aniversario de su nacimiento. La convocatoria se realizó en el Museo Histórico 17 de Octubre ubicado en San Vicente.

Al dar la bienvenida, el intendente local, Daniel Di Sabatino, expresó: “Hoy volvemos a soñar con las conquistas del pueblo argentino. Gracias a Néstor y a Cristina Kirchner, podemos decir que vale la pena ser peronistas”.

Por su parte, acompañado del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el ex presidente estableció un paralelismo histórico entre la coyuntura económica y política encontrada por Perón en su regreso al país en 1973 y la recibida por él mismo al asumir la presidencia en el 2003. “Al igual que en aquella época, la Argentina se encontraba atravesando una de sus peores crisis sociales”, remarcó subrayando la serie de mejoras obtenidas para los trabajadores.

“Perón fue el fundador del movimiento nacional y popular que regó con ideas, conceptos y transformaciones la felicidad de nuestro pueblo porque luchó por la construcción de un proyecto de país”, aseveró ponderando la continuidad de su legado en las medidas adoptadas por la presidenta Cristina Fernández.

En tanto, en relación a las elecciones que se disputarán el año próximo, el ex mandatario nacional solicitó cautela: “Les pido que nuestras diferencias las arreglemos entre nosotros para que la gente pueda ejercer su derecho a decidir mediante el voto”.

Entre otros, participaron de la ceremonia, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, los diputados nacionales Carlos Kunkel y José María Díaz Bancalari, el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Álvarez de Olivera, el presidente de la Autoridad Federal de Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación, Gabriel Mariotto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, el director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, el vicejefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, los intendentes Julio Pereyra de Florencio Varela, Juan José Musi de Berazategui, Fernando Espinoza de La Matanza, Fernando Gray de Esteban Echeverría, Gustavo Arrieta de Cañuelas, Jorge Ferraresi
de Avellaneda, Graciela Rosso de Luján, Martín Insaurralde de Lomas de Zamora. En tanto que del ámbito local, dijeron presente, entre otros, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el director general de Gobierno, Pablo Droz y los concejales Alberto Sierra y Roberto Camiña.

Informe N° 457
08/10/10

DARÍO DÍAZ PEREZ, EN EL PRIMER ENCUENTRO DE PROMOCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Inclusión social- El taller informativo forma parte de un ciclo de charlas organizadas por el Municipio y las escuelas de Educación Especial del distrito. Los principales temas fueron el proceso, los principios y el alcance de la nueva Convención que defiende a personas con capacidades diferentes.

Con la organización del Municipio de Lanús, a través de la Dirección de la Integración de la Discapacidad, las escuelas de Educación Especial del distrito y el Consejo Municipal Asesor Ad- Honorem para Personas con Discapacidad, se desarrolló el primer encuentro del ciclo de Jornadas de Promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad.

La charla a cargo de Elena Dal Bo, docente e investigadora de la Universidad de La Plata,estuvo orientada al proceso, los principios y los alcances de la Convención de los Derechos que defienden a las personas con capacidades diferentes. También se trataron diversos temas como la importancia del rol de la familia, la educación inclusiva, el apoyo que estas personas necesitan para tomar decisiones y el derecho que tienen a aportar sus visiones, entre otras.

En ese marco, el intendente municipal, Dr. Darío Díaz Pérez destacó que el tema de la discapacidad ocupa un lugar prioritario en la agenda y es considerado como “una política de todos los días, no esa política lejana de discurso vacío”. “Para nosotros la inclusión es un tema central. Pero no sólo para incluir a aquellos que tienen problemas sociales que se visibilizan más rápidamente por la metodología que emplean para llamar la atención. Sino una inclusión para todos, no sólo para los que pueden gritar”, remarcó el jefe comunal.

Asimismo, el Intendente agradeció a las directoras de los colegios que “son permanentes generadoras de ideas”. “Queremos que los emprendimientos privados como las obras de construcción tengan en cuenta la accesibilidad para las personas con movilidad reducida porque no hay ciudadanos de primera y de segunda”, finalizó.

Antes de la preguntas del público presente en el Auditorio Hugo del Carril conformado por docentes, familiares de discapacitados, entre otros, la directora de Integración de la Discapacidad, Lic. Marcela Rubiolo, agradeció al Intendente por la incorporación en el edificio municipal de un ascensor especial para vecinos con movilidad reducida. “No hicimos más que recuperar un derecho de estas personas que en otros tiempos querían ser ocultadas”, cerró Díaz Pérez.

Del encuentro, también participaron los secretarios de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Claudio Simone y de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio; el subsecretario de Cultura, Educación y Deporte, Martín Alló; la inspectora de Escuelas Especiales, Liliana Mussetto; Patricia Hopfer en representación de la Inspectora en Jefa Regional, Ana María Casadamón, y la jefa distrital, Marcela Cancela; la titular de la Comisión Provincial de Discapacidad (COPRODI), Lic. Lucrecia Ametrano, funcionarios y miembros del Consejo Escolar de Lanús.

Informe N° 455
07/10/10