Consultorios de distintas especialidades estuvieron apostados en Hernandarias entre Tres de Febrero y Los Patos. Además personal del Municipio descacharrizó casa por casa los barrios popularmente conocidos como Villa Esperanza y Los Tanos para prevenir la propagación del Dengue.
En el marco del Programa Salud y Ambiente, abocado a mejorar la calidad de vida de los vecinos cercanos a la Cuenca Matanza Riachuelo, un hospital móvil de la Provincia de Buenos Aires especializado en odontología y un trailer del Ministerio de Salud de la Nación con consultorios de ginecología, pediatría y clínica, permanecieron en Escalada oeste –en la calle Hernandarias y Los Patos- con el fin de hacer revisaciones médicas a niños y adultos de la zona.
« Se trata de un trabajo en conjunto entre Provincia, Nación y municipios, con la coordinación del Dr. Oscar Fariña, a cargo del Programa Provincial Salud y Ambiente de la Cartera de Salud bonaerense. En caso de que en las consultas médicas se detecten iregularidades, se derivan a unidades sanitarias u hospitales del distrito para hacer un seguimiento del paciente », remarcó la directora General de Atención Médica, Dra. Cristina Godoy.
Por otra parte, personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la secretaria de Salud local, cooperativistas y promotores comunitarios municipales y del Hospital Narciso López realizaron un operativo de descacharrización casa por casa y entregaron folletos para la prevención del Dengue. Los barrios recorridos fueron Villa Esperanza y Los Tanos, que suman un total de 35 manzanas.
El Programa Salud y Ambiente también contempla la elaboración de mapas de vulnerabilidad, diagnósticos, análisis de servicios sanitarios, sistema de vigilancia epidemiológica, evaluaciones neurocognitivas a niños que asisten a jardines de la zona, entre otras acciones.
Del operativo, participaron el secretario de Salud local, Dr. Luis García; el director de Prevención de la Salud, Dr. Daniel Nucher; el director de Salud Comunitaria, Raúl Cosenza y la jefa de división de establecimientos de asistencia médica, Diana De Cicco.
Cabe destacar que este tipo de acciones se llevaron adelante además en otras zonas de la comuna, tales como: Obon y Tacuarí, en Villa Jardín; José León Suárez y Carlos Pellegrini y Colón y Balbín, en Villa Caraza y en Barrio Pampa.
Informe N° 526
16/11/10