Asumió Grondona y Boca perdió terreno

Don Julio dio inicio a su noveno mandato en AFA y Godoy Cruz se quedó con la vicepresidencia que era de Juan Carlos Crespi.

Julio Grondona comenzó oficialmente su noveno mandato en la Asociación del Fútbol Argentino, con una reunión en el predio de Ezeiza, que contó con la presencia de las autoridades de todos los clubes. La situación, de tanto repetirse, ya resulta familiar para el ambiente de la pelota… Sin embargo, esta vez no todo siguió igual, ya que Boca perdió su puesto de vicepresidente segundo en el Comité Ejecutivo, a manos de Mario Contreras, el mandamás de Godoy Cruz. Si bien se retiró sin realizar declaraciones, la cara de Juan Carlos Crespi, vicepresidente xeneize, reflejó su bronca por la determinación.

Por su parte, Contreras admitió luego del cónclave que “no se descarta” modificar el formato del torneo. Otro que se había referido a potenciales modificaciones en los últimos días fue el Secretario de Selecciones y presidente de Colón, Germán Lerche, quien había asegurado que el campeonato “no puede seguir” con la estructura actual y propuso un debate para elaborar el mejor certamen posible, sin dar demasiados indicios.

Por otro lado, por pedido de Futbolistas Argentinos Agremiados, se decidió que el Apertura finalice el 10 o el 11 de diciembre, en lugar del 18 de ese mes como estaba estipulado.

Fuente: La Razón

Va de punto

Sin Riquelme, Viatri y Cvitanich, en Boca saben que lo más importante es no perder en Santa Fe. ¿Lo firman?

Hay un nuevo Boca. El que se prepara para salir a la cancha por primera vez sin Riquelme y también sin Cvitanich y Viatri. Es todo un desafío. Y, como tal, un posible punto de inflexión en este torneo que se mostraba hecho a la medida boquense, sin adversarios que pudieran atravesarse en su camino hacia el título. Hasta parecía que hacían lo imposible para bajarse de la pelea… Fue entonces que apareció el rival inesperado, esas lesiones que le voltearon de un solo golpe al tridente ofensivo, incluido su jugador más importante. Y así, en medio de esta sensación de equipo que se desarma, muchos coinciden en el club en que lo más importante en esta visita a Santa Fe, con o sin Virgen de Guadalupe de por medio, es no perder.

Tal como ocurrió en el arranque del campeonato, cuando se valoró el 0-0 ante Olimpo en Bahía Blanca, ahora sucede con este enfrentamiento frente a Colón. Es un nuevo inicio para este Boca que no va a tener más a Viatri por el resto del torneo, se pierde a su otro delantero al menos por dos partidos y no tiene certezas sobre las condiciones en las que va a tener a Román. Y por eso, la meta es espantar cualquier duda, cualquier tropiezo que genere una crisis emocional y de confianza. “Es un partido que no hay que perder”, sostienen dentro del plantel, sin querer hacerse cargo.

Aunque no hay una directiva de salir a empatar, coinciden en que el equipo debe refundarse desde sus bases, desde la solidez e imbatibilidad, y buscar mantener la línea sin el 10. Del mismo modo, y sin ponerle la firma en público, piensan que si llegan a ganar así, por la imagen que se crearía de invencible, podría terminarse el campeonato. Para los demás.

Fuente: Olé

Boca define quién será el reemplazante de Riquelme

Tras confirmarse que Román no podrá estar presente ante el “Sabalero”, cuando lo enfrente mañana desde las 22.15, Falcioni debe decidir si en su lugar ingresa Leandro Gracián o Cristian Chávez. Hoy afrontan el último entrenamiento previo al partido y será decisivo para el entrenador, que ya confirmó el ataque con Mouche y Blandi

Hasta último momento reinaba la esperanza en Boca. Juan Román Riquelme quería estar presente en el duelo ante Colón, que será mañana desde las 22.05, pero una fascitis plantar en el pie izquierdo lo aquejaba a tal punto de haberse tenido que infiltrar durante la semana para intentar participar de los entrenamientos.

El enganche quería jugar pese a que el cuerpo médico le aconsejaba que no era bueno. Julio César Falcioni optó por esperarlo hasta último momento, pero el entrenamiento de ayer fue decisivo para el entrenador. No vio bien al enganche y decidió directamente no concentrarlo para enfrentar al “Sabalero”.

De esta manera, ahora el DT debe definir su reemplazante. En principio Leandro Gracián le había sacado ventaja a Cristian Chávez, ya que además de ser su posición natural había sido el futbolista por el que Falcioni optó en los ensayos semanales de los que Riquelme no pudo participar. Sin embargo, en los trabajos del fin de semana la situación se habría invertido y quien tiene grandes chances de reemplazar al emblema del equipo es el “Pochi”.

Por otro lado, lo que sí ya tiene definido el ex técnico de Banfield es el ataque. Con Lucas Viatri descartado por la rotura de ligamentos cruzados anterior de su rodilla izquierda más la inesperada baja de Darío Cvitanich por una distensión grado uno en el gemelo interno de la pierna derecha, Falcioni debió conformar una delantera nueva. Los reemplazantes ya fueron confirmados y serán Pablo Mouche y Nicolás Blandi.

Frente a este panorama, la alineación inicial que enfrentará a los dirigidos por Mario Sciacqua será: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti; Cristian Chávez o Leandro Gracián; Pablo Mouche y Nicolás Blandi.

De tal manera, el plantel “xeneize” afronta su último entrenamiento previo al partido, que se realiza en el Complejo Pedro Pompilio, y es clave para la decisión final del entrenador respecto a su única duda: Gracián o Chávez. Luego, por la tarde la delegación emprenderá su viaje hacia Santa Fe.

Fuente: InfoRegión

En Boca harán todo lo posible para contar con Riquelme

La figura xeneize fue infiltrada y tendrá reposo por 24 horas para ver como responde y evaluar si puede ser titular el martes ante Colón en Santa Fe

Juan Román Riquelme fue infiltrado hoy y quedó en reposo durante 24 horas en un intento para que pueda llegar a jugar el martes ante Colón ante los requerimientos del propio futbolista.

Riquelme, por ende, no estuvo hoy en Casa Amarilla durante el entrenamiento del plantel, a la espera que los calmantes le hagan efecto y atenúe el dolor en el pie izquierdo por su fascitis plantar.

El propio futbolista viene insistiendo en que quiere estar en el estadio Brigadier Estanislao López el martes próximo cuando Boca enfrente a Colón.

Si bien la infiltración aparece como un último intento para que Riquelme esté en ese partido, se estima que recién el domingo el cuerpo médico defina si el futbolista estará en condiciones de afrontar el encuentro y si arriesgarlo podría significar un agravamiento del cuadro.

El resto de los titulares entrenaron con normalidad, en tanto que se aguarda para las próximas horas la operación de Lucas Viatri por la rotura de ligamentos que sufrió en el cotejo ante Belgrano, el domingo último.

Fuente: Cancha Llena

Boca-Racing, el regreso del debate por el juego en el fútbol local

Teo Gutiérrez aseguró que el equipo de Falcioni «a veces juega a nada» y Gracián le respondió con firmeza. ¿Tiene razón el colombiano?

A Teo Gutiérrez le preguntaron por el nivel del campeonato y se despachó con una respuesta que volvió a colocarlo en el centro de la escena, apenas horas después de disculparse ante sus compañeros por faltar al último partido y abrir un foco de conflicto al interior de Racing, y encendió a su vez un debate que había perdido presencia en el fútbol argentino tras la consagración del indiscutido Vélez y el andar de este Boca que se alejaba en el horizonte de la tabla. «A veces Boca juega a nada», disparó el delantero.

En rigor, la frase completa en La Red fue: «Por ahí Boca no es el mejor equipo del campeonato. Gana siempre 1-0 y es líder. A veces juega a nada y gana o empata. Entonces no podemos decir que Boca es el mejor porque por momentos no juega bien al fútbol».

A su turno, Leandro Gracián, el natural reemplazante de Juan Román Riquelme en el líder del campeonato, salió al cruce en ESPN Radio Rivadavia: «No comparto, para mí es al revés. Boca tiene una identidad y Racing todavía no la encontró. No encuentra el sistema, no sabe a qué juega y cambia permanentemente. Los resultados están a la vista».

Y entonces se armó el debate, del que, por cierto, prefirió quedar al margen Julio Falcioni, el pragmático entrenador que se cuida cada vez más de soltar alguna declaración rutilante que le dé más exposición de la que ya tiene. Trabajo, equilibrio y solidez son sus palabras favoritas, inofensivas para cualquiera que escuche. Pero no a la hora de llevarlo en la cancha, justamente la mayor virtud de su Boca.

Los resultados están a la vista, dice Gracián; una frase que les da parte de razón a los dos. Y que es al mismo tiempo un arma de doble filo. ¿Se equivoca el colombiano en el concepto cuando habla de un equipo que marcó apenas 12 goles en 11 partidos y sólo ganó un encuentro por más de un tanto de diferencia (4-0 vs Unión)? ¿Es vistoso el rocoso y efectivo equipo de Julio César?

Boca tiene una identidad, dice también Gracián, extracto que refuerza la frase anterior si se lo quiere mirar con otro cristal. Para esta parte basta nomás con echar un vistazo a la tabla de posiciones: 7 triunfos, 4 empates y apenas 2 goles en contra. El proceso se extiende a 22 partidos invictos si se toma el campeonato anterior. Ah, y 6 puntos de diferencia sobre los escoltas, Atlético Rafaela y… Racing.

El resto va en gustos y, por qué no, en no descuidar lo propio por distraerse con lo ajeno. También invicto, el equipo de Simeone invierte la relación victorias-empates de Boca, le marcaron un gol más y metió tres menos. En el juego, retrocede cuando saca ventaja y muestra impotencia cuando el rival le cierra sus filas. Y ahí deambula, entre un segundo puesto que le da más prestigio del que tal vez se merece y la posibilidad concreta de pelear el título, porque el camino es largo y Boca puede caerse. Sobre todo si Teo estuviera en lo cierto.

Fuente: Infobae

Con Viatri out por seis meses, Boca va por Tevez

«Haremos un intento por Carlitos, que no está jugando en el Manchester City . Sé que es difícil, pero lo intentaremos», le confirmó Beraldi, vice del club, a Clarín.

Se sabía que, como era Belgrano el que visitaba la Bombonera, anoche se iba a hablar de ciertos próceres . Se decía que en La Boca tratarían como tales a los jugadores de Belgrano por haber mandado a River al descenso. Si bien hubo banderas alusivas, no fue tan así: recibieron aplausos pero también silbidos. Por lo tanto, no se elevó a la categoría de próceres ni a Olave, ni al Picante Pereyra ni a ninguno de los cordobeses. De próceres podrían haberse recibido algunos jugadores de Boca si ganaban, ya que se hubiesen ido a 8 puntos de los escoltas: fue 0 a 0 y no hubo graduación . Sin embargo, ya al filo de la medianoche se habló de otros próceres que nadie tenía en los planes: Carlos Tevez y Martín Palermo.
¿Regresa Carlitos ? ¿Vuelve a jugar el Titán ? Si lo primero es un sueño casi imposible, lo otro suena directamente a utópico. Lo cierto fue que la rotura de ligamentos de la rodilla izquierda de Lucas Viatri originó todo esto.
«Estamos muy dolidos por lo que le pasó a Lucas, pero como el reglamento de AFA lo permite, haré un intento por Tevez, que no está jugando en el Manchester City . Sé que es difícil, pero lo intentaremos», le confirmó anoche a Clarín el vicepresidente José Beraldi. Falcioni, en el vestuario, ya dio el OK por Tevez. Lo de Palermo, recientemente retirado, es apenas un deseo de algunos hinchas. ¿Y Santiago Silva, que tanto le gustaba al Emperador ? No está jugando allá en la Fiorentina…
Así, lo poco que ayer Boca sumó en la tabla, lo restó a nivel lesiones. Es que el líder del Apertura perdió por lesión a dos piezas clave: Lucas Viatri y Juan Román Riquelme.
Sí, Boca se quedó en pleno partido sin 9 y sin 10. Y lo de Viatri, tal como se confirmó anoche mismo en la Clínica Rossi, no será ni por un partido ni por dos ni por tres: el goleador se perderá el resto del torneo ya que se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda . La peor noticia que podría recibir Boca en un día en que parecía todo armado para festejar. Lo de Riquelme, si bien no parece tan grave, se trata de una talalgia en su talón izquierdo, lesión que lo tuvo a maltraer durante cuatro meses a finales de 2009, cuando tuvo una ruptura parcial de la fascia plantar. A Viatri habrá que esperarlo para dentro de seis meses; por Román habrá que rogar para que pueda estar en la próxima fecha, el martes 25, contra Colón, en Santa Fe.
La jugada desafortunada de Viatri se dio a los 43 del primer tiempo, cuando corrió una pelota junto a Lollo sobre la línea de fondo, cayó mal y se golpeó contra un cartel de publicidad. Ahí mismo, el 9 levantó su mano y reclamó atención. El médico José Veiga y el kinesiólogo Leo Betchakian pidieron el cambio. Lucas se fue llorando y entró Nicolás Blandi.
Riquelme probó al arco en el segundo tiempo y Olave la sacó al corner. Luego de ejecutar el tiro de esquina, pidió el cambio : lo reemplazó Gracián. Se viene otra semana de novela: ¿jugará o no Román ante Colón? A Viatri lo operarán en breve . En el último título, Apertura’08, el 9 (Palermo) se rompió la rodilla. ¿Coincidencia del destino? Ahora Boca tendrá cinco días para elevar los estudios para que la AFA apruebe otra contratación (se puede hacer por lesión grave cuando se lleve jugado menos del 65% de la temporada). Luego, Boca tendrá 10 días hábiles para ir por ese prócer llamado Carlos Tevez…

Fuente: Clarìn

Belgrano hizo fútbol en el Kempes

Zielinski ya tiene el equipo para visitar el domingo a Boca. Los titulares ganaron hoy por 2 a 0 con goles de Farré y Pereyra. Belgrano hizo fútbol este jueves por la mañana en el estadio Mario Kempes con la mente puesta en el partido del domingo a las 18.30 ante Boca en la Bombonera.

Olave; Turus, Lollo, Pérez y Quiroga; Mansanelli, Ribair, Farré y Parodi; Vázquez; Pereyra fueron los titulares hoy y serían los que jueguen desde el inicio ante el Xeneize.

Esa formación venció por 2 a 0 a los suplentes con goles convertidos por Farré y Pereyra.

El Pirata volverá a entrenar este viernes por la mañana en Villa Esquiú y el sábado volará por la mañana a Buenos Aires.

Colectivos. Se fletan para ir a la Bombonera. Saldrán a las 23.50 del sábado, desde la ex plaza Vélez Sársfield. Los interesados pueden comunicarse al 155-994813.

Homenaje. El martes por la noche, el plantel distinguió con una medalla a Leopoldo Herrero, histórico dirigente.
Fuente: mundod.lavoz.com.ar

Boca: Riquelme y Cvitanich se recuperaron y jugarán frente a Belgrano

Juan Román Riquelme y Darío Cvitanich participaron normalmente del entrenamiento cumplido por el plantel de Boca, de lo que se desprende que serán titulares el domingo frente a Belgrano, en La Bombonera.

Juan Román Riquelme y Darío Cvitanich participaron normalmente del entrenamiento cumplido por el plantel de Boca, de lo que se desprende que serán titulares el domingo frente a Belgrano, en La Bombonera.

Por lo tanto, puede adelantarse que de no surgir ningún imprevisto con el correr de la semana, el equipo que conduce Julio Falcioni presentará dos variantes en relación con la fecha anterior, cuando venció a Tigre: el regreso de Cvitanich en lugar de Mouche como delantero y la reaparición de Somoza, cumplida su suspensión, en reemplazo de Erbes.

Es decir que la probable formación de Boca sería Orion; Roncaglia, Schiavi, Insaurralde y Clemente Rodríguez; Rivero, Somoza y Erviti; Riquelme; Cvitanich y Viatri.

Riquelme había trabajado de manera diferenciada ya que presentaba sinovitis en la rodilla izquierda y un golpe en el talón derecho, por lo que se aprovechó el paréntesis en el torneo para que pudiera recuperarse.
Cvitanich sufrió un desgarro de isquiotibial derecho el 18 de setiembre, frente a Lanús, por lo que estuvo ausente ante Estudiantes, Argentinos y Tigre.

El que ayer trabajó por separado fue Caruzzo, quien presenta un traumatismo de peroné izquierdo surgido en el amistoso del pasado sábado en Catamarca frente a Estudiantes, por lo que no realizó ejercicios con pelota pero trotó a buen ritmo y todo indica que el próximo fin de semana podrá estar entre los suplentes.

Matías Giménez, que en las últimas semanas sufrió dos desgarros consecutivos, en los partidos de reserva ante Independiente y Argentinos, todavía no toma contacto con el balón y en cuanto a Sebastián Battaglia, volvió a estar ausente en las tareas de campo.

Los jugadores cumplieron buena parte del entrenamiento en el gimnasio y cuando salieron a la cancha desarrollaron un circuito de conducción, circulación y definición, para concluir la actividad con remates desde fuera del área.

Fuente: La Capital

Peñarol venció a Boca y lo dejó sin invicto

El bicampeón Peñarol de Mar del Plata dejó sin el invicto a Boca Juniors, al superarlo el miércoles por la noche por 73 a 65, en encuentro pendiente de la cuarta fecha de la zona sur de la primera fase de la Liga Nacional de Básquetbol.

Los parciales del partido jugado en el Microestadio Luis Conde, ante 2000 personas, fueron los siguientes: Boca 18-13, 33-28, 48-50 Y 65-73.

En el segundo tiempo, Peñarol volvió a ser un equipo sólido, con una gran defensa, y con la gravitación de sus indidualidades: Kyle lamonte, Selem Safar y Facundo Campazzo, para dar vuelta un partido que se le había presentado complicado en los primeros 20 minutos.

Boca, que arrancó muy bien, haciendo gravitar la jugada de pick and roll (pared y desmarque) entre Maximiliano Stanic y Derrick Alston y que llegó a sacar una luz de 12 puntos; en el segundo fue un equipo confuso, desordenado, que se quedó sin gol (convirtió sólo 32), y que fue presa de sus nervios en los momentos culminantes del juego.

El arranque de Boca fue muy bueno, ya que rápidamente se colocó 16-7 (3mts), en el momento que fue expulsado Sergio Hernández por insultar al árbitro Juan Fernández.

Peñarol reaccionó y con un triple de Campazzo y conversiones de Safar, achicó para quedar abajo, por 18 a 13.

En el segundo segmento, Boca, con gran tarea de Stanic en la
conducción y asistiendo, con un Larry O`Bannon anotando y un juego más seguro y eficaz se distanció: 25-13, ante un nrival permeable en defensa y sin gol.

Claro, que el bicampeón tiene a Leonardo Gutiérrez y este con dos triples pusó otra vez en juego a su equipo, para perder el parcial, por 33 a 28.

En el tercer capítulo, con un gran momento de Lamonte, anotando 14 puntos, Peñarol emparejó el juego, pasó al frente 34-33 y se alejó: 40-35.

Pero en Boca retornaron Stanic y Alston y con un triple de O`Bannon se situó arriba, por 43 a 40.

El partido se hizo palo a palo, que lo destrabó Martín Leiva al convertir un triple justo en el momento que sonaba la chicharra que daba por concluido el cuarto, con ventaja de 50 a 48 para la visita.

En el últmo cuarto, Safar «borró» a Stanic. Boca perdió orden y eficacia, y luego en los cinco minutos finales Peñarol cerró el juego con una gran victoria tras dos caídas consecutivas que lo pone otra vez en carrera en la zona sur, con récord de 3 triunfos y 2 reveses.

– Síntesis:
-Boca (65): Maximiliano Stanic 7, Larry O`Bannon 20, William Graves 9, Alejandro Diez 3, Derrick Alston 10 (formación inicial); Mariano Fierro 7, Fernando Martina 2, Lucas Barlassina 5, Juan Brussino 2, Marcos D`Elia 0. DT: Oscar Sánchez.
-Peñarol (73): Facundo Campazzo 9, Selem Safar 13, Nicolás Lauria 5, Leonardo Gutiérrez 12, Martín Leiva 6 (formación inicial); Kyle Lamonte 24, Alejandro Reinick 0, Mariano Castets 4, Franco Giorgetti 0, Pablo Barrios 0. DT: Sergio Hernández (Lo reemplazó Juan Rivero).

– Progresión: Boca 18-13, 33-28, 48-50 y 65-73.
– Árbitros: Juan Fernández y Sergio Tarifeño
– Estadio: Luis Conde.
– Espectadores: 2000.

Fuente: Télam-Diario Uno

También en Boca se alzan voces contra el Superclásico de verano

El vice segundo, Juan Carlos Crespi, consideró que jugarlos en este caso “sería una incitación a la violencia”. River tampoco quiere disputarlos, pero hay contratos firmados. Ayer fue River y hoy se sumó Boca. El vicepresidente segundo del club, Juan Carlos Crespi, explicó que “sería una incitación a la violencia, una provocación” jugar el Superclásico de verano, a partir del descenso del equipo de Núñez a la Primera B Nacional, y que lo más aconsejable sería que vuelvan a realizarse cuando el Millonario retorne a la máxima categoría.

«Boca no debería jugar un Superclásico. Sería una incitación a la violencia, una provocación. Lo mejor es esperar a que River regrese a la primera división», explicó Crespi en diálogo telefónico con TyC Sports. Así, se mostró en consonancia con las palabras del vocal de River Daniel Mancussi, quien tampoco se mostraba a favor de jugar un Superclásico en este momento.

Crespi, además, hizo hincapié en los hechos de violencia que figuran en el historial entre los equipos y que es previsible que vuelvan a ocurrir más aún con River en la segunda categoría. “Siempre hubo problemas con los dos en primera, imagino que ahora con ellos en esta situación sería peor. Debe prevalecer el sentido común», reforzó.

La empresa organizadora desea que River y Boca jueguen en el verano 2012 y que los partidos se desarrollen en la tercera semana de enero y la segunda de febrero en Mar del Plata y Mendoza, respectivamente. «Son contratos viejos, firmados hace tiempo. Esto deberá resolverse antes de diciembre», concluyó Crespi.

La última palabra la tendrá South American Sports, organizadora de los torneos de verano y cuyas producciones televisivas están a cargo de Torneos y Competencias. El problema, claro, es que ambos clubes ya cobraron adelanto por esos partidos. Como compensación River, por ejemplo, ofrecerá una gira por el exterior y que los organizadores cobraran los derechos. Pero no depende sólo de ellos. ¿Habrá una salida favorable o los clubes tendrán que acatar el contrato firmado?.
Fuente: clarin.com

Lanús-Colón: el que gana, será el único escolta de Boca

Tanto el «Granate» como el «Sabalero» se ilusionan con pelear el campeonato hasta el final. Y para esto, ambos deberá conseguir una victoria hoy: el que la logre quedará solo en la segundo ubicación, a tres puntos del «Xeneize». Se medirán desde las 19.10, con arbitraje de Sergio Pezzotta y la televisación de Canal 7

En el Sur de la provincia de Buenos Aires se jugará el partido más atrayente del día. Ambos (Lanús y Colón) buscarán un triunfo que los deje con 18 puntos y como el perseguidor más inmediato de Boca, que con el empate de ayer llegó a 21 unidades.

«El Grana» presentaría tres variantes que serían el ingreso de Guido Pizarro, Mauro Camoranesi y Leandro Díaz por Mauricio Pereyra, César Carranza y Silvio Romero.

Además, tanto Paolo Goltz, como Mariano Pavone no estarán en el banco de suplentes, ya el primero aún necesita ganar minutos después de la lesión y el otro se sigue recuperando y podría estar en la siguiente fecha.

La visita tiene todo confirmado, debido a que Mario Sciacqua determinó colocar a los mismos futbolistas que vienen jugando las últimas dos fechas. De esta manera, en el Sur del Gran Buenos saldrían como titulares los mismos que vienen de superar a Independiente e igualar ante San Martín de San Juan.

Probables formaciones:

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Carlos Izquierdoz, Diego Braghieri, Luciano Balbi; Mauro Camoranesi, Matías Fritzler, Guido Pizarro; Diego Valeri; Leandro Díaz y Mario Regueiro. DT: Gabriel Schurrer.

Colón: Diego Pozo; Salustiano Candia, Ronald Raldes, Maximiliano Pellegrino, Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Tomás Costa, Sebastián Prediger, Martín Luque; Federico Higuaín y Esteban Fuertes. DT: Mario Sciacqua.

Estadio: Néstor Díaz Pérez

Árbitro: Sergio Pezzotta

Hora: 19:10

Televisa: Canal 7

Fuente: Infobae

Boca, Argentinos Juniors tied in bland match

Boca and Argentinos Juniors clashed in a bland match that ended with no goals and a lack of excitement. Despite the result, Boca Juniors remains on top of the Apertura Tournament after going 19 matches undefeated.
Line up:
Argentinos Juniors: Nereo Fernández; Federico Pistone, Miguel Torrén and Juan Sabia; Gonzalo Prósperi, Matías Laba, Germán Basualdo and Nicolás Berardo; Emilio Hernández or Gustavo Oberman; Juan José Morales and Santiago Salcedo. Coach: Néstor Raúl Gorosito.
Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde and Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza and Walter Ervitti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche and Lucas Viatri. Coach: Julio Falcioni.

Referee: Pablo Lunati.
Stadium: Argentinos Juniors.
buenosairesherald.com

Boca quiere alargar su buen momento ante Argentinos

Boca Juniors encontró el rumbo bajo el mando de Julio César Falcioni y se consolidó en el primer puesto de este Apertura. Para respaldar su presente feliz, mantiene un invicto de 18 partidos. Pero el fútbol exige revalidar méritos y eso deberá hacer esta tarde en su visita a Argentinos Juniors en el siempre difícil reducto de La Paternal.

Los mismos once titulares presentes en la victoria del jueves a la noche ante Estudiantes (1 a 0, con gol de Clemente Rodriguez) volverán a estar desde el inicio en el partido de hoy, que comenzará a las 18.10. Darío Cvitanich continúa recuperándose de su desgarro y en su sitio seguirá actuando Pablo Mouche, recuperado de una pequeña contractura en su muslo derecho.

Por su parte Argentinos Juniors viene desarrollando un pobre presente, que incluyó la salida de Pedro Troglio y su reemplazo por Néstor Gorosito. Es el único equipo que aún no ganó en el torneo Apertura.

Para recibir a Boca, el técnico determinó cinco modificaciones, algunas obligadas. Entrarán Nereo Fernández, Germán Basualdo, Roberto Brum, Gustavo Oberman y Ciro Rius, mientras que dejarán sus lugares Luis Ojeda (operado por la rotura de meniscos de su rodilla derecha), Jefferon Hurtado (lesionado), Pablo Barzola (suspendido), el chileno Emilio Hernández y el delantero Juan José Morales.

No sólo será un cambio de nombres, sino que Argentinos Juniors también modificará su dibujo táctico que pasará a convertirse en un 4-4-2 en lugar del 3-4-1-2 utilizado ante Tigre (derrota 1 a 0) del pasado jueves en el debut de Néstor Gorosito.

Junto a los titulares, en Boca también quedaron concentrados Carlos Sosa, Matías Caruzzo, Cristián Erbes, Cristian Chávez, Nicolás Colazo, Leandro Gracián, Juan Sánchez Miño, Nicolás Blandi y Franco Fragapane. Uno de ellos quedarán fuera del banco y actuará en el partido de reserva.

Pipo Gorosito también concentró un futbolista de más; nominó a Sebastián Giovini, Federico Pistone, Pablo Hernández, Juan Ramírez, Nicolás Batista, Emilio Hernández, Hernán Salazar y Juan José Morales. Uno de ellos no estará entre los suplentes y jugará el preliminar.

“Contamos con un jugador de excepción como Riquelme, que maneja el ritmo de los partidos y marca la diferencia. De aquí en más todo va a ser duro y difícil, pero tenemos un plantel comprometido, que cuando tiene espacio y tiempo, juega, y cuando no, da lucha”, declaró el técnico Julio Falcioni.

También habrá espacio para la solidaridad. Los hinchas podrán donar alimentos no perecederos, ropa y medicamentos para una Escuela de Jujuy, en la entrada de Juan A. García y Gavilán.

Fuente: Clarín

Boca beat Estudiantes, remains at the top

Boca Juniors defeated Estudiantes de La Plata 1-0 at the Bombonera stadium for the eighth round of the Apertura Tournament.
Clemente Rodríguez netted the only goal of the match at 17′ of the first half.

Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde and Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza and Walter Ervitti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche and Lucas Viatri. Coach: Julio Falcioni.
Estudiantes: Justo Villar; Matías Sarulyte, Leandro Desábato and Germán Re; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Juan Domínguez and Guido Carrillo; Leandro Benítez; Facundo Coria and Mauro Fernández. Coach: Miguel Angel Russo.
buenosairesherald.com/

Boca ante Estudiantes, para afirmarse en lo más alto

Con una victoria, el equipo de Falcioni extenderá a cuatro puntos su ventaja sobre Racing, el escolta. Verón, lesionado, no estará en el Pincha. Juegan en La Bombonera desde las 21.15 (Canal 7).

Reforzar la chapa de equipo serio, ganador y puntero es la obsesión de Boca. Así como en la fecha pasada atrapó el liderazgo exclusivo arrodillando de visitante a un Lanús que hasta ahí había dibujado una campaña idéntica, ahora intentará hacerse todavía más fuerte en el juego y en la tabla nada menos que contra Estudiantes, siempre un examinador exigente en el último lustro aunque atraviese una actualidad con más amarguras que alegrías, tanto que se había armado pensando en ser campeón y recién ganó el domingo, con Argentinos.

Habrá Riquelme, pero no habrá Verón.

Una pena que los íconos no se crucen. Román llega justo. Después del desgarro curado a toda velocidad y de concluir acalambrado ante Lanús, había dudas si podría jugar domingo y jueves. Sin embargo, el 10 estará. En Boca toman a estos desafíos como cruciales. Y Riquelme no desea perdérselos.

A la Brujita el tobillo operado no le responde. Y se le agregaron dolores en la espalda. No se venía entrenando con normalidad y no integró el ensayo a puertas cerradas. Russo probó en su lugar primero a Leandro Benítez, luego a Matías Sánchez y al final, a Mariano González. Eso sí, no confirmó a ninguno; tampoco, el esquema.

A la versión habitual de Boca le faltará Cvitanich, desgarrado. Será titular Mouche. En el equipo de Russo, que hace una fecha recuperó a Braña, sin Verón y sin Boselli, tampoco jugará Villar: se lesionó ayer un gemelo y estaría desgarrado. Atajará Albil. Y regresará Desábato por Cellay (una cláusula le impide jugar).

Así, un Estudiantes sin Verón buscará cortarle el invicto a un Boca con Riquelme.

Fuente: Clarín

El Boca de Bianchi

Falcioni, quien dijo que hay que aprender del Virrey, convirtió a su equipo en gran candidato. Por la solidez de todos y el genial Riquelme, el 2-1 a Lanús quedó corto.

De atrás para adelante. Sólido, solidario, ordenado, efectivo, sin abundancia de belleza pero con espíritu de cuerpo y alma. Ganador, históricamente ganador. Ese, más allá de los nombres, fue el Boca de Bianchi. Este Boca, el de Falcioni, justo cuando el Virrey le avisa al mundo que quiere volver a dirigir, se parece mucho al de Bianchi. Y todo el mérito es de Falcioni…

No es un juego de palabras, es un juego de equipo. Porque Boca, en la final que le ganó a Lanús, se convirtió en el mejor equipo del torneo. Ya no sólo saca diferencias por el liderazgo de Riquelme, ahora sostiene todo el fútbol del 10 con un trabajo colectivo que, al menos esta vez, dejó sin chances a un rival interesante, más allá de sus dudas de carácter. Boca lo superó a Lanús en lo táctico, en lo anímico y en las áreas. A ver… Falcioni pidió líneas juntas y acelerador para Clemente, Erviti y Rivero, quienes se ofrecieron al buen pase de Riquelme. El estético y efectivo control de Román fue fundamental para que Lanús corriera siempre de atrás. Y cuando el 10 no la tenía, la apuesta era a los pelotazos largos para que la bajara Viatri o para que después de algún rebote ganar en la segunda jugada. Eso fue Boca durante gran parte del partido: anticipo y prepotencia en la primera y en la segunda jugada. Y todo ese dominio fue más por calidad que por cantidad, porque los volantes locales, bien distribuidos como en abanico, eran más que Rivero, Somoza y Erviti. Sin embargo, además del coraje de Riquelme, Boca contó con la voluntad de Clemente para sumarse a la batalla del medio, favorecido por la falta de delanteros rivales por marcar. Al achicar hacia adelante, Boca le quitó cancha a Lanús y quedó predispuesto a partir en velocidad. Y así, entonces, juntó situaciones de riesgo ante la impotencia enemiga. Por momentos, hasta tuvo dos chances en la misma acción. Y hasta llegó a pisar el área con varios botines. Ejemplos: Rivero saca un zurdazo, el rebote le queda a Cvitanich y se la mandan al córner; Mouche se demora un poco para definir, la bola le cae a Rivero, que levanta el remate; gran pase de Riquelme a Mouche, que tiene campo y tiempo para definir pero opta por devolvérsela al 10, a quien le hacen un penal que Pitana no cobra. Tres ataques con control, pase, profundidad y, sobre todo, opciones para definir…

Hubo un momento en el que Boca se destiñó un poco. Fueron los minutos posteriores al gol en contra de Insaurralde. Ahí dejó de prevalecer en las divididas, gran parte del secreto de su éxito. Pero ni así Lanús pudo inquietar a Orion, porque abusó del movimiento periférico y jamás pudo plantar en el área a Romero, ni a Díaz, ni a Regueiro. Las dudas del arquero de Boca, cerca del final, terminaron siendo más peligrosas que las búsquedas del equipo de Schurrer.

“Hay que seguir aprendiendo de él”, respondió con diplomacia Falcioni cuando le nombraron a Bianchi. Falcioni no es Bianchi, por supuesto. Pero sí es un técnico que se convenció de que el fútbol debe girar en torno a Riquelme y que ya convenció a todos de que su Boca es serio candidato…

Fuente: Olé

«¿Cómo vamos a jugar contra River si están en la B?»

Boca cambia de sponsor, y uno de los pedidos de esta nueva marca es jugador dos Superclásicos, pero en la dirigencia “xeneize” no quieren hasta que “El Millonario” regrese a la elite. “Boca va a jugar cuando estemos todos en la misma categoría”, sostuvo el tesorero Manuel Requejo

Boca está cerrando los últimos detalles con su nuevo sponsor. La camiseta azul y oro dejará de lucir el logo de LG para pasar a lucir la publicidad del Banco Francés.

En los números no hay ningún inconveniente, ya que abonará 4.500.000 de dólares por año, 1.500.000 más que el anterior contrato que percibía la institución.

Pero la entidad bancaria pretende incluir en el acuerdo la realización dos amistosos ante River, los que serían en formato de ida y vuelta. Uno en «El Monumental» y el otro en «La Bombonera».

“Boca dirá que con mucho gusto va a jugar, en tanto y en cuanto estemos todos en la misma categoría. Es una razón lógica, ¿cómo vamos a jugar, si nosotros estamos en Primera y ellos en la B?”, explicó el tesorero del club, José Manuel Requejo.

Igualmente, las partes son optimistas ya que las negociaciones están muy avanzadas y el mismo dirigente intentó bajar los ánimos tras esa frase polémica: “El nuevo sponsor ya está, la discusión es a partir de lo de River. Pero se van a jugar los Superclásicos. Porque River va a subir. Y si no es ahora, están los dos años del acuerdo para jugarlos”.

Por último, Requejo, minimizó: “¿Que los hinchas de River pueden ofenderse por esto? Y los de Boca también, si aceptamos jugar estos partidos”.

Fuente: Infobae

Por un desgarro, Pavone se perderá el partido con Boca

Mariano Pavone se perderá el próximo partido de Lanús, nada menos que contra Boca, por un desgarro. El delantero granate, ex River, no podrá estar el fin de semana por la lesión que sufrió tras la goleada a Argentinos del pasado lunes.

Pavone se lesionó luego del gol que marcó ante Argentinos, donde terminó chocándose con el palo. Salió con claros gestos de dolor y se confirmó la lesión que no le permitirá jugar contra Boca, pero además, lo dejaría dos semanas más afuera de las canchas.

«Tengo ganas de jugar contra Boca, para mí es un partido muy especial», había declarado Pavone tras la victoria ante Argentinos, sin embargo, tendrá que verlo desde la tribuna.

Fuente: La Capital

Boca: Orion no se marea

El arquero de Boca Juniors Agustín Orion, manifestó que el liderazgo de su equipo en el torneo Apertura «no marca nada» porque «recién van seis fechas», y remarcó que tienen «cosas por corregir».

El arquero de Boca Juniors Agustín Orion, manifestó que el liderazgo de su equipo en el torneo Apertura «no marca nada» porque «recién van seis fechas», y remarcó que tienen «cosas por corregir».

«El campeonato es largo y parejo. Hemos hecho cosas muy buenas que posibilitaron que estemos ahí arriba y otras no tanto que debemos corregir. Recién pasaron seis fechas y esto no marca absolutamente nada», sostuvo el arquero, en declaraciones a la señal de cable TyC Sports.

Con respecto a las diferencias de jugar en Boca, con la repercusión que eso genera, el arquero se mostró sorprendido. «En la gira que hicimos antes del torneo, fuimos por España e Inglaterra y en todos lados había muchos hinchas de este club. Y jugar en la Bombonera es impresionante», dijo.

Después de un día de descanso, luego del triunfo ante San Martín de San Juan por 1 a 0 en La Bombonera, que catapultó a Boca a la cima del Apertura, el plantel volverá a entrenarse hoy por la mañana en Casa Amarilla.

El domingo, a las 18.10, tendrá un trascendental partido en la Bombonera ante Lanús, con quien comparte el primer puesto.

Un dato extra sobre ese enfrentamiento es que Lanús fue el último que le ganó a Boca. Después de ese traspié, el xeneize registra 16 partidos sin derrotas.

La preocupación de Boca por estas horas pasa por los lesionados: Juan Román Riquelme, Clemente Rodríguez y Darío Cvitanich.

También deberá aguardar para saber como terminan, después de jugar con el seleccionado argentino el próximo miércoles contra Brasil, Agustín Orion, el Pochi Chávez y Clemente Rodríguez.

Para Falcioni será una semana complicada, debido a que tendrá que trabajar sin varios titulares y especulando con los que pueden llegar en condiciones al domingo.

Fuente: La Capital

Uno X uno de Boca

El boletín de calificaciones de Olé analizando las individualidades de Boca contra San Martín de San Juan. Riquelme y Clemente, lo mejorcito.

1-A. Orion (7): Impecable. Salvó un anticipo de Graf, un remate de Saavedra y hasta una pifia de Viatri…

23-F. Roncaglia (5): Bien atrás, nada en ataque.

2-R. Schiavi (7): Bancó con personalidad el fondo y empujó al equipo. Perdió una sola vez con Graf.

29-J. Insaurralde (5): En general se mostró seguro pero en algunas ocasiones sufrió con Graf.

3-C. Rodríguez (7,5): Incansable para ir por la izquierda. Erró un gol pero asistió con inteligencia a Erviti.

8-D. Rivero (5): Pura dinámica en el PT y un derechazo tres dedos que dio en el palo. Cayó en el ST.

18-L. Somoza (5,5): Arrancó preciso. Duro contra Carrusca y perdió a Grabinski en un córner.

11-W. Erviti (7): Armó una gran sociedad con Clemente y Riquelme y metió el gol del triunfo.

10-R. Riquelme (8): La claridad mental y técnica de siempre. Un pase gol a Cvitanich, varios lujos y un tiro libre exquisito que dio en el palo.

20-D. Cvitanich (7): Movedizo, incansable y peligroso: un cabezazo en el travesaño y un gol anulado.

9-L. Viatri (6): Peligroso en el área, estuvo cerca de meterla de cabeza. Casi mete uno en contra.

21-C.Chávez (6,5): Se lució con un caño a Bogado.

7-P. Mouche (-): Participó poco del juego.

28-Sánchez Miño (-): Jugó muy pocos minutos.

Fuente: Olé

Con un presente «feliz», Boca vuelve a los entrenamientos

Luego de la jornada libre, el plantel retorna a las prácticas con un ensayo matutino en el Complejo «Pedro Pompilio». La principal novedad pasa por la vuelta de Riquelme al equipo permitiendo que Falcioni retome el esquema 4-3-1-2 habitual. Además, Juan Manuel Insaurralde se recuperó y podría volver ante San Martín de San Juan

El triunfo ante Independiente dejó una imagen muy positiva de cara a la lucha por el Torneo Apertura y esto se debe más que por los tres puntos, importantes teniendo en cuenta la urgencia de Boca por sumar, por la forma en que se llevó a cabo la victoria.

A último momento, Julio César Falcioni optó por el ingreso de Pablo Mouche en lugar de Cristian Chávez, sumado al cambio obligado por la lesión de Juan Román Riquelme, quien en su lugar estuvo Diego Rivero. El tridente ofensivo, junto con Cvitanich y Viatri, funcionó de maravillas por eso Boca pudo alargar su invicto a quince partidos.

Luego de una jornada libre de lunes, el plantel se presentará en el «Complejo Pedro Pompilio» desde las 10 a la espera del encuentro ante San Martín de San Juan del próximo domingo en La Bombonera. La principal preocupación de la semana será ver cómo evolucionó de su lesión Riquelme. Vale recordar que el enganche sufrió un desgarro de grado 1 en el isquiotibial izquierdo que le impidió jugar ante “El Rojo”.

Sin embargo, desde el cuerpo médico del club afirman que el enganche está en perfectas condiciones para jugar. El ídolo buscará ponerse a ritmo y demostrar que está bien para afrontar los compromisos que la Selección tendrá ante Brasil el 14 y el 28 de Septiembre, lo que será su esperado retorno con la “albiceleste”.

Con la llegada de Riquelme, Julio César Falcioni se verá obligado a cambiar de esquema y volver al 4-3-1-2 que tan buenos resultados le viene otorgando. Si bien es prematuro hablar de otra modificación, teniendo en cuenta que aún restan cinco días para el encuentro ante los sanjuaninos, hay que mencionar que Juan Manuel Insaurralde dejó atrás la lesión en el tobillo y también estará a disposición del entrenador para retornar al primer equipo.

Funete: Infobae

En Boca, Insaurralde, descartado y esperan a Riquelme y Erviti

El defensor, con un esguince, no jugará pasado mañana ante San Lorenzo y seguramente lo reemplazará Caruzzo; Román volvió a practicar diferenciado, pero fue concentrado y sería titular

Juan Román Riquelme siempre está y, por estas horas, el mundo Boca espera que termine de evolucionar de la contractura en el isquiotibial derecho. El enganche volvió a practicar hoy de manera diferenciada, pero quedó concentrado y sería titular pasado mañana, en la Bombonera, ante San Lorenzo.

Quien quedó descartado para el encuentro ante el Ciclón es Juan Manuel Insaurralde, que no pudo recuperarse del esguince en la rodilla derecha y no se concentra. Su reemplazante será seguramente Matías Caruzzo, aunque aún tiene alguna chance el joven Gastón Sauro.

Otro hombre que se espera que evolucione para jugar ante San Lorenzo es Walter Erviti, que padece una molestia en la parte posterior del muslo izquierdo. Fue incluido en la nómina de futbolistas para el domingo y también jugaría.

Boca formaría con Orión; Roncaglia, Schiavi, Caruzzo y Clemente Rodríguez; Chávez, Somoza y Erviti; Riquelme; Cvitanich y Viatri.

Fuente: Cancha Llena

En el bar de Boca venden un postre llamado «El Fantasma de la B»

En la confitería de La Bombonera apareció en la carta de postres una delicia para burlarse de la situación de River. Está hecho de helado de crema americana y frutos rojos.

El descenso de River a la B Nacional sigue siendo motivo de burla entre los hinchas de Boca. El último lunes, los simpatizantes xeneizes colgaron trapos en La Bombonera (durante el partido en el que los de Falcioni derrotaron 4 a 0 a Unión) acordándose de sus archirrivales (también con groseros errores). Pero, ahora se conoció que en la confitería del estadio se está comercializando un postre llamado “El Fantasma de la B”.

La delicia, que aparece en la carta de postres, está hecha a base de helado de crema americana y frutos rojos. Así, por estos días los turistas que visitan La Boca pueden deleitarse con esa “delicatessen”, antes de hacer un tour por el museo del estadio.

Según agrega el diario deportivo Olé, el manjar está coronado con la salsa de frutilla, que sobre el soporte helado figura en pocos trazos el fantasmita alegórico. De fondo, el aderezo rojo cruza de un punto a otro el plato blanco.

Uno de los dueños de la confitería se refirió al postre y aclaró: “El Fantasma de la B es un símbolo de lo que es el folklore del fútbol argentino, no es algo que sólo se refiere a River” y agregó: “A los turistas que vienen les contamos la historia y se nos ríen un poco”.

Pero para todos los hinchas de Boca que tengan decidido darse una vuelta por el bar también están el Lomito Bianchi, la Hamburguesa Battaglia, Milanesa Córdoba y la Pechuga Grillé Tevez. La idea es incrementar la lista de comidas y entre los pedidos que hicieron está el Caño Yepes o la Ensalada Giunta.

Fuente: A24.com

Boca, con todo definido, piensa en Newell´s

Si bien Falcioni no dio a conocer los once que jugarán el domingo ante los rosarinos, es un hecho que “Pochi” Chávez por el lesionado Diego Rivero, será la única variante respecto del equipo que goleó a Unión. Además, Franco Sosa volvería a integrar el banco mientras que Colazo se desgarró y estará inactivo al menos por tres semanas

El plantel que dirige Julio César Falcioni lleva a cabo los ejercicios en el Complejo Pedro Pompilio con el claro objetivo de vencer a Newell’s para continuar bien arriba del Torneo Apertura.

En lo que respecta al equipo, y a falta de la confirmación del entrenador, una sería la variante en el once inicial en relación al que actuó la fecha pasada en “La Bombonera” y que goleó a Unión por 4 a 0. Cristian Chávez ingresará por Diego Rivero, quien por una distensión en el sóleo no podrá ser de la partida.

El gol que marcó “Pochi” en el último entrenamiento ayudó a la intención del técnico en colocarlo en lugar del “Burrito”. En este ensayo ante los suplentes, el equipo principal ganó 2 a 1 con el mencionado tanto de Chávez y otro de Viatri, mientras que descontó Gaona Lugo.

El equipo que piensa Falcioni y que, de no mediar ningún inconveniente de último momento, será el que se presente ante Newell’s este domingo desde las 18:10, es: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich y Lucas Viatri.

Nicolás Colazo se lesionó y será baja al menos por tres semanas. El juvenil, quien marcó un gol en la victoria ante el “Tatengue” se hizo los estudios por un dolor en el muslo derecho y los resultados arrojaron un desgarro en el recto anterior.

En otro orden, Alejandro Sabella entregó la lista de futbolistas del ámbito local que jugará los amistosos ante Brasil, y en la misma se encuentran cuatro jugadores de Boca. Estos son Juan Román Riquelme, Agustín Orión, Clemente Rodríguez y Cristian Chávez.

El enganche volverá a la Selección luego de casi tres años cuando su último encuentro fue el 11 de octubre de 2008 ante Uruguay. En tanto, el portero tras haber estado como tercer arquero en la Copa América de 2007, con Alfio Basile como técnico. Además, estuvo como arquero de Estudiantes en el 2010 con Sabella como DT.

También regresa al combinado “albiceleste” Clemente Rodríguez, quien había jugado en el Mundial de Sudáfrica 2010 con Diego Maradona como técnico. Y por último, “El Pochi” quien también había estado con el “Checho” Batista en los amistosos disputados este año.

Los cuatro, junto al resto de convocados, comenzarán a entrenarse en el predio de AFA en Ezeiza a partir del lunes 23 de agosto.

Fuente: Infobae

Según Viatri, se viene «un año jodido» por las elecciones en Boca

El delantero se refirió al clima que precedió al duelo con Unión, cuando el vice Crespi dijo que se iba a «buscar un plan B» en caso de no obtener un triunfo, y se generaron dudas sobre la continuidad de Falcioni.

Lucas Viatri es el heredero de la nueve de Martín Palermo. Y el lunes, en la Bombonera, empezó a hacer olvidar al Titán. Marcó dos goles para el triunfo por 4-0 sobre Unión y fue una de las figuras de la cancha. El delantero dialogó este mediodía con TyC Sports y se refirió a las declaraciones de Juan Carlos Crespi, vicepresidente de Boca, que en la previa al duelo con los santafesinos había dicho que de no conseguir un triunfo iban a «tener que buscar un plan B».

«Son cosas que van a pasar estamos en un año jodido, pero nosotros somos jugadorees de fútbol. Nos tenemos que dedicar a jugar al fútbol. A entrenar, cuidar nuestro cuerpo y salir a ganar cada partido que nos toca jugar. Después, los problemas que pasen fuera del vestuario, fuera de la cancha cada comentario desde afuera no tenemos que meternos», comentó Viatri en referencia a las elecciones que habrá en el club.

Con respecto a la presentación de River en la B Nacional, Viatri confesó: «Me gusta… Bah, no sé si me gusta. Pero me acostumbró Román a ver fútbol. Lo miré para ver cómo se acomodaban los jugadores de River al partido, encontrarse con eso de jugar en la B. Pero no disfruto de ver a River en la B, cuando se fue al descenso no lo disfruté. Pero hoy como nueve de Boca, me hubiese gustado que esté en la Primera para jugar el clásico, es la verdad».

Por último, el goleador de Boca dio otra mirada sobre el escupitajo que recibió Riquelme en Bahía Blanca, en la primera fecha, en el empate sin goles ante Olimpo: «Te escupen en todos lados, te putean en todos lados. Te van a tocar donde al jugador más le duele. A mi con mis cosas, a otro jugador con sus cosas; al mismo Buonanotte cuando tuvo el accidente, con sus cosas. Nos enseñana desde chicos y estamos preparados para dejar de lado todo eso y dar el ejemplo. Yo creo que si se disculpaba, iba a ser todo lo mismo. Yo se lo dije al árbitro en la cancha, y la cámara me toma: yo estoy insultando al policía que en ningún momento puso el escudo para que a Román no lo escupan», explicó.

Fuente: Clarín

Los hinchas de Boca no se olvidan del descenso de River

En su primer partido en “La Bombonera” tras la pérdida de categoría del «Millonario», los simpatizantes “xeneizes” recordaron a su clásico rival y lo cargaron por su mal presente futbolístico con distintas pancartas y canciones al estilo de: «Olé olé, olé olé olá, con las gallinas no jugamos nunca más»

Los hinchas de Boca no se olvidaron de la desgracia de River, que hoy comenzará a jugar en la B Nacional: «Con las gallinas no jugamos nunca más», cantaron anoche los «xeneizez» en La Bombonera.

Durante la goleada por 4-0 a Unión, «La 12» recordó la caída a la B Nacional de su máximo enemigo, al que le dedicó «un minuto de silencio» y una ceremonia de velas encendidas y globos negros.

«Vos sos de la B, vos sos de la B», fue el primer grito que rompió el silencio en la Bombonera antes del partido y que acompañó el ingreso de «La 12» a la tribuna.

En el recorrido fueron repartiendo globos negros que se soltaron con la entrada del equipo al campo de juego. Además pidieron «un minuto de silencio, para River que está muerto», al que se sumó el resto del estadio.

En medio de la llovizna, los hinchas cantaron: «Esta lluvia no quiere parar, son los de River que no paran de llorar»y «el que no salta es de la B», entre otros cantitos que completaron la fiesta «xeneize».

Fuente: Infobae

Festejo completo

Lucía como en sus mejores noches La Bombonera. Aunque el tiempo no ayudaba, por el frío y una persistente llovizna que no aflojó a lo largo de los noventa minutos, la gente colmó el estadio y alentó todo el partido. Y hay que decir que hubo festejo de principio a fin. Antes de que empezara a rodar la pelota todas las dedicatorias fueron para River, el clásico rival caído en desgracia por el descenso.

Y en honor a la verdad hay que decir que cuando comenzó el encuentro también, aunque matizadas por el aliento genuino para el equipo y el reconocimiento a lo que fue sin dudas unas de las mejores actuaciones de Boca de los últimos tiempos.

El xeneize se impuso con justicia, fue más durante todo el partido y por momentos mostró una superioridad abrumadora sobre el rival. Tuvo rendimientos muy buenos en Riquelme, en Viatri, en Somoza, en Clemente y en Erviti, quien tal vez haya jugado su mejor partido con la camiseta de Boca.

Pero atención: todo se le facilitó ante un rival recién ascendido como Unión, que a los 50 segundos ya perdía 1 a 0, que mostró muchas limitaciones para salir del fondo con la pelota dominada y que nunca puso en aprietos a Orion, salvo algunos pasajes del segundo tiempo en el que el local sacó el pie del acelerador. De todos modos, cuesta encontrar una jugada clara de gol en el arco del conjunto de La Ribera.

Está claro que será difícil que los de Julio César Falcioni se vuelvan a encontrar con un rival que les de tantas ventajas. En la previa, Frank Kudelka, DT del Tatengue, había dicho que Boca era «dependiente de Riquelme». Una verdad absoluta. La pregunta es: ¿por qué hicieron tan poco para controlarlo?

El 10 se movió con mucha libertad, y por la banda izquierda, junto con Clemente Rodríguez, fue una pesadilla para la defensa visitante. El lateral subió al ataque una decena de veces, y en la mayoría fue asistido con pases magistrales por el enganche. Clemente se mandaba como el Roberto Carlos de los mejores tiempos, pero terminaba las jugadas como el Clemente de los últimos tiempos.

En parte por eso, en parte porque al equipo le faltó la puntada final en la última jugada, en parte porque Bologna tuvo una par de tapadas excelentes, Boca recién aseguró el resultado a los 35 de la segunda mitad, otra vez con Viatri. Enseguida, empezaron a entrar las que antes se habían ido afuera: Riquelme la puso como con la mano al lado de un palo y Colazo sacudió la red con un remate muy fuerte desde el borde del área que dejó a Bologna sin chances.

Boca tiene todavía mucho para mejorar. Y habrá que ver cómo responde esta defensa ante equipos que la ataquen de verdad, cómo se las arregla Riquelme para jugar con más marca, cómo se las rebuscará el equipo cuando el resultado tarde en llegar y no se salga ganando desde el vestuario…

Mientras tanto, y tras una semana difícil por el famoso «Plan B» que lanzó el inoportuno Juan Carlos Crespi, hay tiempo para disfrutar por la goleada, por la vuelta al triunfo, por haber mantenido por segundo partido seguido el arco invicto… y por tener a River descendido y debutando en la B Nacional.

Fuente: ESPN

Boca va por una victoria

El equipo xeneize enfrenta, a las 21.15, a Unión. Además, jugarán Atlético de Rafaela-Arsenal (15), Vélez-Banfield (17) y Estudiantes-San Lorenzo (19.10).

Boca, con su entrenador Julio César Falcioni cuestionado y el regreso a la titularidad del mediocampista Leandro Somoza, recibirá a Unión de Santa Fe con el objetivo de conseguir un triunfo para “calmar” los ánimos, en partido por la segunda fecha del torneo Apertura.

El encuentro se jugará a partir de las 21.15 en la Bombonera con el arbitraje de Federico Beligoy.

Ambos equipos vienen de igualar en la primera jornada: Boca como visitante de Olimpo sin goles, mientras que Unión lo hizo 1-1 con Argentinos Juniors en Santa Fe.

Boca arrastra una racha de 11 partidos sin derrotas entre el torneo Clausura pasado y su debut con igualdad sin goles con Olimpo en Bahía Blanca por el Apertura.

En tanto, el actual campeón del fútbol argentino, Vélez intentará lograr frente a Banfield su primera victoria en el torneo.

El cotejo se jugará desde las 17 en el estadio José Amalfitani y lo arbitrará Pablo Díaz.

El conjunto de Liniers viene de igualar en un gol como visitante de Godoy Cruz, mientras que Banfield cayó como local por 2-0 con el ascendido Atlético de Rafaela, tras jugar con dos hombres más durante la mayor parte del desarrollo.

Estudiantes y San Lorenzo de Almagro, a priori dos equipos que pelearán los puestos de vanguardia, buscarán conseguir su primer triunfo.

El partido se desarrollará desde las 19.10 en el estadio Ciudad de La Plata, uno de los escenarios de la pasada Copa América, y tendrá como árbitro a Diego Abal.

El conjunto platense fue uno de los que mejor se reforzó esta temporada.

Por último, Atlético Rafaela recibirá a Arsenal de Sarandí en busca de los tres puntos que lo consoliden como puntero del certamen.

El encuentro que abrirá la jornada se jugará en el Estadio Monumental de la ciudad de Rafaela, a las 15, y tendrá como árbitro a Carlos Maglio.

Será la presentación de la Crema frente a su público luego de vencer en la primera fecha a Banfield (2-0).

Fuente: Diairo Uno

“Lo de River, a Boca no le va a pasar”

Ariel Ortega, que acaba de incorporarse a Defensores de Belgrano, club que milita en la Primera B Metropolitana, se refirió a la crisis que atraviesan los equipos grandes con los promedios, pero para el jujeño el xeneize no sufrirá la misma suerte del millonario. “Lo que le pasó a River a Boca no le va a suceder. Se han cometido errores gravísimos que no salen a la luz. Errores han cometido tanto Aguilar como Passarella. Todos los que han estado ahí adentro. Todos somos culpables de lo que pasó en River. Pero hubo cosas que se hicieron muy mal”, analizó Ortega. Además, recalcó que “lo que sucedió se podría haber evitado”, y dijo que cuando el equipo descendió se puso a llorar.

Con respecto a la discusión que tuvo con Almeyda comentó: “El me dijo que me quería para que vea a los rivales y le dije que no, que cada uno siga con su vida. En su momento me había dicho otra cosa y que me haya hablado por teléfono y no personalmente me dolió. Yo no lo hubiese hecho”, explicó.

Fuente: eltribuno.info

«No dirigiría a Boca mientras esté Riquelme»

El Loco empezará su carrera el año que viene, pero su relación con el 10 es un escollo para volver. Igual aclaró que sería «incómodo» dirigir a cualquier ex compañero.

Martín Palermo anticipó una y mil veces, antes de retirarse, que iba a tomarse un semestre de descanso y que luego iba a continuar su carrera en el fútbol pero ya desde otra función: la de técnico. Y seguramente, más tarde o más temprano, su vida y la de Boca volverán a ser unidas: el destino parece haber dado ya unos cuantos indicios. Ahora bien: ¿cuándo podrán volver a juntarse esos caminos? No hay una fecha cierta, pero si los contratos se cumplen, parece difícil que el Loco acceda a ese cargo en los próximos tres años. A ver:

-¿Dirigirías con Riquelme en el plantel?

-Sería difícil y me costaría. No dirigiría ni a él como tampoco a mis ex compañeros porque sería incómodo.

El fútbol está lleno de casos de jugadores que llegan al final de su carrera e inmediatamente asumen como técnicos. Esto no significa que Palermo no pueda pensar distinto, pero la realidad es que la incomodidad de la que habla el 9 más goleador de la historia del club tiene que ver con su no relación con Román. No en vano, de hecho, en Marca y Presión (TyC Sports) le preguntan por el 10 y no por otro.

Los problemas que dividieron al vestuario de Boca no son nuevos. Y si bien Palermo se negó a ahondar públicamente en ellos (“No me incomoda hablar de él pero no voy a hablar de la convivencia”, dijo), admitió que tenían “diferencias”.

La relación pasó por varias etapas. Al principio (allá por el 97), era común ver a un muy joven Riquelme pegado a Palermo, a los abrazos en los entrenamientos, a pura risa. La situación cambió cuando el grupo se decantó y pasó a haber dos bandos muy definidos, que incluso se enfrentaron en la Intercontinental del 2000. Por un lado, Román, Traverso, Delgado y el Negro Ibarra. Del otro, el Pato Abbondanzieri con los mellizos Barros Schelotto. Y en el medio, mucha gente de peso que permitía el equilibrio justo, con los tres colombianos (Serna, Córdoba y Bemúdez) a la cabeza.

El regreso de Román al club para la Libertadores del 2007 fue el mejor momento de la relación. Se veía en los entrenamientos, donde corrían juntos; en la cancha, donde se buscaban genuinamente para los festejos, y hasta fuera del club (era común verlos almorzando juntos en Puerto Madero). Y el quiebre, aunque el momento es difuso, se dio durante el primer semestre del 2008 por motivos que nunca se aclararon siquiera entre ellos. Y que probablemente no se aclaren jamás (el propio Palermo le dijo a Olé que a esta altura ya no le interesaba). La postura de vocero del plantel que tomó el 9 cuando Cáceres declaró en contra de Román (“Algunos aparentan correr”) terminó de alejar al 10 para siempre, no sólo de Palermo sino también de Battaglia, de Palacio y de Morel, gente pegada al Loco). De ahí en más, durante los dos años y medio siguientes, apenas si se saludaron. “Cuando habló Cáceres, quise ser el intermediario, me involucré como capitán y quedé como el malo”, admitió el ex delantero.

¿Qué dice Román? Nunca habló públicamente en contra de Palermo. Hasta el último día, mantuvo la pantalla de aquellos viejos matrimonios divorciados en los hechos pero convivían bajo un mismo techo. En algún momento, el 10 habría frenado la prematura llegada como DT de Guillermo. Y Cagna, cuando fue candidato, lo llamó para sondearlo. Palermo aún no empezó su carrera y quizá arranque con desafíos algo más bajos. Pero además tiene claro que para Boca deberá esperar…

Fuente: Olé