Racing superó a Vélez y se quedó con la Copa Ciudad de Mar del Plata

La Academia ganó 1-0 con gol del defensor Alvarado y cerró el triangular con dos victorias. Del mini torneo también participó Boca que sólo rescató un empate ante Vélez.

Racing estira su racha de alegrías. Al último título del fútbol argentino ahora se le suma la conquista del triangular de verano disputado en la ciudad de Mar del Plata. Si bien es un certamen amistoso y de preparación, la Academia consiguió dos victorias y continúa con buenas expectativas la pretemporada.

El partido comenzó con una polémica, cuando Castillón al minuto de juego definió ante la salida de Aguerre, la pelota traspuso la línea del arco y fue despejada por el juvenil Lautaro Giannetti pero claramente adentro, pero el tanto no fue convalidado por la terna arbitral.

Racing fue el claro dominador del partido y a los 29 minutos del primer tiempo llegó el único gol del partido cuando Pablo Alvarado acertó un cabezazo luego de un corner.

Otra buena noticia para el equipo conducido por Diego Cocca fue el regreso a la titularidad de Ezequiel Videla. El ex volante central de Colón disputó sus primeros minutos del 2015 luego de ser operado de una hernia inguinal.

 

Fuente: El Litoral

Centurión disculpó a Marín: “Es un pibe bárbaro”

Racing

El jugador de Racing contó que se recupera sin problemas del golpe brutal que le dio el lateral de Boca. Y afirmó que no guarda rencor.

“Acepté las disculpas de Marín. Lo conozco y es un pibe bárbaro. Nosotros somos seres humanos y nos equivocamos. Por suerte no es algo grave”. Ricardo Adrián Centurión, una de las figuras del fútbol de verano, habló de la brutal patada de Leandro Marín. Se lo notó sereno y comprensivo al juvenil de Racing, que esta mañana no pudo entrenarse a la par de sus compañeros por el hematoma en la pierna izquierda (caminó alrededor de la cancha del club Kimberley).

“Del golpe estoy mejor. La verdad, pensé que podía ser algo más grave. Si todo va bien, en un par de días estaré disponible”, explicó en conferencia de prensa.

La de Centurión era la palabra esperada. La patada de Marín quedará en el recuerdo de muchos. Pero Centu buscó bajarle la intensidad al debate. “Por ahí me pegan por mi forma de jugar, por la picardía, aunque yo no cargo a nadie. Es mi manera de entender el juego”, aseguró el volante. Y cerró: “No tengo rencores. Quiero agradecer, también, al cuerpo técnico de Boca, que se preocupó por mi salud”.

Por otra parte, Racing practicó pensando en el partido del domingo ante Vélez. Aún no está definido, pero para ese juego el entrenador Diego Cocca podría darles minutos a algunos suplentes.

Fuente:Clarin

Racing le tiró la chapa de campeón a un Boca fuera de control

Con su base y su estilo de juego consolidado, la Academia expuso todas las fallas de un xeneize improvisado. Pese a arrancar en desventaja por el tanto de Calleri, el equipo de Cocca mantuvo la calma y lo dio vuelta con tres goles de Bou y uno de Milito. En la primera mitad y ya abajo en el marcador, el conjunto de Arruabarrena se quedó con nueve por las inexplicables expulsiones de Erbes y Marín.

El primer partido del año demostró el por qué del 2014 de ambos. Por un lado, el último campeón del fútbol argentino, con su base ganadora y un estilo consolidado. Por el otro, un equipo que no tuvo identidad en todo el último año y que, con algunas caras nuevas, busca encontrar su camino. Así, las diferencias entre Racing y Boca quedaron marcadas en el contundente 4-1 de la Academia en el José María Minilla de Mar del Plata.

El conjunto del Vasco Arruabarrena ni siquiera supo aprovechar la ventaja antes del minuto de juego, fue un cúmulo de errores defensivos en una saga improvisada con Claudio Pérez y el juvenil Federico Bravo (habitual volante central) y, ya en desventaja, se descontroló a tal punto de terminar el primer tiempo con dos hombres menos por la expulsión de Cristian Erbes y Leandro Marín.

El equipo de de Diego Cocca, en cambio, se mostró ordenado pese al gol tempranero de Agustín Calleri y volvió a marcar la diferencia a partir de la letal dupla de ataque que conforman Gustavo Bou y Diego Milito, autores de todos los tantos de la noche marplatense. Como saldo negativo podría contarse la lesión de Centurión, quien dejó la cancha tras la dura falta de Marín que le valió la roja al jugador xeneize. Sin embargo, el golpe del volante de la Academia no sería nada de gravedad.

Fue un cotejo en el que arrancó sorprendiendo Boca, con una jugada casi de carambola, en la que Calleri sacó provecho después de un lateral de Marín para Cristian Pavón que entró en el área de Racing.

Fuente: La Razon

«Tranquilos, no disparen», el ruego de Centurión, una figura de Racing

Al futbolista le robaron el auto, un Alfa Romeo, en la puerta de su casa; los delincuentes lo golpearon en la cabeza

Ricardo Centurión pasó, en pocas semanas, de disfrutar las mieles de la gloria al convertir el gol que le permitió a Racing salir campeón a padecer en carne propia el flagelo de la inseguridad. Delincuentes armados le robaron en Avellaneda su Alfa Romeo y dinero, y antes de huir le dieron un culatazo en la cabeza. «Tranquilos, no disparen», es lo único que les pidió el futbolista, que estaba acompañado por su novia.

El hecho se conoció ayer, pero ocurrió el sábado a la 1.30 en Dorrego el 2800. Cuando Melody, la novia de Centurión, se bajó de su auto para saludar al futbolista, que estaba a bordo de un Alfa Romeo, la pareja fue sorprendida por al menos tres delincuentes armados que habían descendido de un Peugeot.

A punta de pistola, los ladrones amenazaron a la pareja y les exigieron que entregaran el Alfa Romeo, el dinero y sus demás pertenencias. Tanto Centurión -el lunes próximo cumplirá 22 años- como su novia no perdieron la calma; hicieron lo que les ordenaron y, a cambio, sólo pidieron tranquilidad y que no los lastimaran.

Los delincuentes huyeron en el Alfa Romeo y en el Peugeot en el que habían llegado, con el resto del botín.

«La verdad es que pasamos un mal momento. Nos encontramos con Adrián [el primer nombre de Centurión, aunque públicamente se lo conoce como Ricardo, su segundo nombre] en la puerta de la casa y nos sorprendieron cuatro o cinco ladrones armados; fueron cinco minutos en los que nos robaron todo», dijo Melody al canal de noticias TN. Agregó: «Violentos no fueron, pero estaban completamente armados». La novia del futbolista dijo que desconocía si los delincuentes reconocieron a Centurión y si lo habían seguido hasta su casa.

«La verdad es que él estaba muy tranquilo y pedía que no disparen; reaccionó muy bien, lo único que les pedía era que no tiren y que se llevaran el auto, que estaba todo arriba del coche», recordó Melody. Añadió: «A mí me apuntaron en el estómago y a él también, y le pegaron con el revólver en la cabeza, aunque, por suerte, no fue nada grave».
Llamada

Tras la huida de los delincuentes, la pareja llamó a la policía con un teléfono celular que había quedado en el auto de la chica y que los delincuentes no se llevaron, a pesar de que sí le pidieron las llaves.

El episodio es investigado por la policía de Avellaneda, que ayer procuraba localizar a los delincuentes y el auto del delantero.

En tanto, en la fiscalía descentralizada de Avellaneda en turno se abrió un expediente por robo de automotor, en el contexto del cual fueron ordenadas diversas diligencias para intentar identificar a los autores del hecho. Los detectives que trabajan en el caso intentan determinar si se trató de un hecho al voleo o si los delincuentes tenían «marcada» a su víctima, según explicaron fuentes con acceso a la pesquisa.
ricardo centurión

Futbolista

Fue sorprendido por al menos tres delincuentes en la puerta de su casa cuando estaba con su novia. Investigan si se trató de un hecho al voleo o si había sido «marcado»

Fuente: La Nacion

El campeón debuta en 2015 con lo mejor que ‘tiene’: Racing listo para jugar con Boca

El próximo sábado, en Mar del Plata, el campeón del fútbol argentino tendrá su primera presentación con tal galardón. Y para enfrentar al «Xeneize», Diego Cocca decidió apostar por el equipo titular, con la salvedad que no jugará Ezequiel Videla, quien se recupera de la operación por la hernia inguinal. Su reemplazante será Francisco Cerro. El capitán del equipo, Diego Milito, estará presente, junto a Gustavo Bou en el ataque

Racing debutará en este 2015 el próximo sábado 17; es decir, tres días después de cumplirse el primer mes como campeón del fútbol argentino. Y esta primera presentación con el título ‘bajo el brazo’ pondrá prácticamente el mismo equipo que se consagró ante Godoy Cruz y que terminó siendo el ‘ideal’ para su entrenador, Diego Cocca.

¿Por qué «prácticamente»? Porque no estará una de las piezas fundamentales del equipo, Ezequiel Videla, quien continúa recuperándose de la operación que tuvo por su hernia inguinal, la cual se llevó a cabo los últimos días del año pasado, tras el encuentro con Godoy Cruz. El reemplazante del ex jugador de Colón será Francisco Cerro, quien compartirá la mitad de la cancha con Luciano Aued.

Por lo tanto, esto significa que jugará el capitán e ídolo del equipo, Diego Milito, quien hará dupla de ataque con Gustavo Bou. A su vez, el único refuerzo que hasta el momento llegó a Racing, el delantero Brian Fernández (proveniente de Defensa y Justicia), será suplente.

Como consecuencia de todo esto, el ’11’ para medirse ante Boca, partido que se jugará desde las 22:10 y tendrá al ‘José María Minella’ como escenario, ya está definido. ¿Cuál será? Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi; Gastón Díaz, Francisco Cerro, Luciano Aued, Ricardo Centurión; Diego Milito y Gustavo Bou.

Luego de este partido, la «Academia» jugará el domingo 25 de este mes ante Vélez y el domingo 1° de febrero frente a Independiente. Ambos cotejos serán en Mar del Plata.

Fuente: Infobae

Con Videla, Racing cumplió con su primera práctica en Mar del Plata

El cordobés se recuperó a tiempo tras su operación de una hernia inguinal y hoy trabajó diferenciado. Est tarde volverán aentrenar.

Racing Club, último campeón del fútbol argentino, comenzó hoy con los trabajos de acondicionamiento físico en la ciudad balnearia de Mar del Plata con la participación del volante central Ezequiel Videla, que se entrenó a la par de sus compañeros por primera vez en la pretemporada, tras haber sido operado de una hernia inguinal.

Videla, una de las figuras del plantel que obtuvo el último campeonato de Primera División 2015, trabajaba de modo diferenciado desde la vuelta a las prácticas, el pasado viernes, como medida preventiva por la intervención quirúrgica.

El futbolista cordobés, de 26 años, fue operado un día después de la coronación de «La Academia» en el fútbol argentino, el último domingo 14 de diciembre.

En el primer entrenamiento en Mar del Plata, que comenzó a las 7.30, los dirigidos por Diego Cocca realizaron trabajos de activación muscular en el gimnasio.

Luego de la correspondiente entrada en calor, los jugadores se trasladaron rumbo a las instalaciones del Club Atlético Kimberley donde, en primera instancia, realizaron trabajos de velocidad en el campo de juego. Y más tarde, cumplieron con un circuito físico con pelota, obstáculos y definición para conseguir mayor rodaje con el balón.

Por último, el campeón del fútbol argentino cerró el primer entrenamiento en Mar del Plata con fútbol en espacios reducidos, divididos en dos grupos.

El plantel académico volverá a los entrenamientos hoy por la tarde para llevar adelante un doble turno de tareas físicas, nuevamente en las instalaciones del Club Kimberley.

Racing Club afrontará en el próximo semestre el torneo local, la Copa Argentina y la Copa Libertadores, su máxima aspiración.

Fuente: Los Andes

Racing puso primera y Milito es Gardel

Fútbol local

El campeón del fútbol argentino dio inicio a su pretemporada con un homenaje. A partir de una iniciativa del Departamento del Hincha de la institución de Avellaneda, se inauguró en la platea del estadio una estatua de Carlos Gardel, que, según cuenta el mito, era hincha de la Academia.

«Yo me siento muy feliz y satisfecho con el homenaje del pueblo. Porque es mi pueblo», dijo alguna vez Carlos Gardel, allá por los albores del siglo veinte. Hoy, después de un siglo, aquellas palabras podrían aplicarse a la nueva atracción que tendrá la Platea A del Cilindro de Avellaneda: una representación del ídolo del tango a escala real, listo para disfrutar desde su butaca los partidos de su querido Racing Club.

Desde la cuenta del Departamento del Hincha de Racing, que impulsó el homenaje a Gardel, fueron difundidas las fotos de la inauguración de la estatuta. Además, se presentó un mural con la imagen del Morocho del Abasto que estará en el recinto de honor del estadio, donde también se encuentra la escultura en bronce de Reinaldo Merlo.

Tras el primer entrenamiento del año, Diego Milito, Iván Pillud y Sebastián Saja, quienes fueron los encargados de descubrir la estatua realizada por Alejandro Enríquez y Sebastián Zazzaro, aprovecharon y posaron junto a ella. Por otra parte, el flamante vicepresidente Alfredo Chiodini fue quién comandó la presentación del mural.

Fuente: Clarin

El último campeón del fútbol argentino vuelve a los entrenamientos

El plantel de Racing, actual campeón del fútbol argentino, vuelve esta mañana a los entrenamientos para comenzar con la puesta a punto física y futbolísticamente, con el objetivo de revalidar el título obtenido tras 13 años sin festejos.

El plantel comandado por el técnico Diego Cocca comenzará la pretemporada veraniega, luego del receso vacacional, en el estadio Juan Domingo Perón, de Avellaneda, desde las 9.30.

En tanto, viajarán el próximo domingo 11 de enero rumbo a la ciudad balnearia de Mar del Plata donde intensificará los trabajos físicos hasta el próximo 26 de enero.

El entrenador Diego Cocca renovó su vínculo con el club hasta diciembre de este año, en el que, además del torneo local, deberá afrontar la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

Con respecto al mercado de pases, la baja más sensible del plantel campeón es la partida del delantero Gabriel Hauche, quien continuará su carrera profesional en el Tijuana de México, mientras que el lateral derecho José Luis Gómez se fue a San Martín de San Juan, por un año a préstamo sin cargo ni opción.

En cuanto a las incorporaciones, la única que se hizo efectiva hasta el momento es la del atacante Brian Fernández, proveniente de Defensa y Justicia, quien estará vinculado al club por cuatro años.

Fuente: Diario Hoy

Diego Cocca renueva con Racing hasta diciembre de 2015: ¿ahora, qué refuerzos buscan?

Víctor Blanco y el representante del DT confirmaron la extensión del contrato, que se firmará en los próximos días; cerrado lo de Brian Fernández, la Academia va por más incorporaciones

(Télam).- El presidente de Racing , Víctor Blanco , confirmó hoy que Diego Cocca , el entrenador campeón, «seguirá por una temporada más» ligado a la institución para conducir el primer equipo.

Al respecto también aclaró que, luego de algunas negociaciones, «hubo una mejora lógica en el contrato», pero que su continuidad «se acordó de palabra hasta diciembre de 2015», algo que brindará a Racing un marco de tranquilidad de cara al comienzo del año. También, lo confirmó Cristian Bragarnik, representante del DT.

El dirigente sostuvo que «siempre hubo una muy buena relación», motivo por el cual «confiaba en la renovación», aunque resaltó que aún resta la firma del nuevo vínculo.

Finalizado lo referido al entrenador, Blanco se adentró en el tema ‘refuerzos’ y confesó que intentarán «hacer un esfuerzo» para contratar a «Rubén Botta», futbolista de Chievo Verona de Italia, «siempre y cuando el jugador no pretenda una fortuna».

Sin embargo, aclaró que Botta «es una de las opciones al igual que Maxi Moralez», pero en la Argentina «no podemos pagarle como en Europa».

Blanco puso énfasis en «los esfuerzos» que está realizando el club para «no desarmar el equipo» e «incorporar algún futbolista más», tras la llegada Brian Fernández proveniente de Defensa y Justicia.

Al mismo tiempo reconoció «un interés por el lateral Pablo Álvarez», aunque «el puesto está cubierto y solo podría llegar en caso de una venta».

El presidente tiene claro que intenta blindar su equipo de cara al certamen continental y sostuvo que su goleador, Gustavo Bou, «vale 8 millones de dólares» y que no lo van «a regalar» en caso de que surja el interés de alguna institución.

Durante el mercado de pases vigente, Lisandro López fue uno de los apuntados para regresar, pensando en la Copa Libertadores 2015. Actualmente en Al-Gharafa de Qatar, lo enalteció al calificarlo de «distinto» y lo cargo con toda la responsabilidad a la hora de enfatizar que «su vuelta depende pura y exclusivamente de él»..

Fuente: La Nacion

El torneo de 30 equipos ya tiene su fixture

Comenzará a mediados de febrero y será todos contra todos a una vuelta con repetición de los clásicos. El campeón Racing recibirá a Central en la primera fecha. River irá a Junín y Boca será local de Olimpo. Los Superclásicos, el 3 de mayo y el 13 de septiembre.

Los hinchas de Racing no terminaron de festejar el título obtenido en el torneo local, que ya saben contra quién debutará el equipo de Diego Cocca en el famoso torneo de 30 equipos. Este martes, la AFA dio a conocer el fixture del torneo de Primera División 2015 y el campeón defensor será local de Rosario Central en el fin de semana del 15 de febrero. River será visitante de Sarmiento de Junín y Boca local de Olimpo de Bahía Blanca.

La primera fecha tendrá, además, la visita de Independiente a Newell’s, en Rosario, y a San Lorenzo de local ante Colón de Santa Fe. De los ascendidos a Primera desde el torneo de la B Nacional aún resta definir un lugar que saldrá del choque entre Gimnasia de Jujuy y Nueva Chicago del próximo viernes. De ese encuentro también depende cual será el fixture de Aldosivi, el otro equipo del triangular que ya tiene el ascenso asegurado.

El torneo tendrá 30 fechas y se jugará de febrero a diciembre, todos contra todos, con repetición del clásico. Es decir, por ejemplo, Boca enfrentará a todos los equipos una vez en el certamen, menos a River, con quien jugará dos veces. Para determinar contra quien jugará cada equipos dos veces en el certamen, la AFA emparejó a todos y en algunos casos se dieron cruces que lejos están de ser clásicos: Vélez-Tigre, Sarmiento-Olimpo, Belgrano-Rafaela y Argentinos con Chicago o Aldosivi.

Los Superclásicos ya tienen fecha: en la 11 (el 3 de mayo de 2015) se medirán en La Bombonera y en la 24 (el 13 de septiembre) chocarán en el Monumental. Esa fecha 24 también tendrá más clásicos: se jugarán Independiente-Racing, Huracán-San Lorenzo, Colón-Unión, Central-Newell’s, Lanús-Banfield y Estudiantes-Gimnasia, entre otros.
Clarin.com

El drama del padre de Saja: atropelló y mató a un nene cuando iba a ver a Racing

El padre del arquero de Racing Sebastián Saja atropelló y mató a un niño de ocho años en una ruta bonaerense, en el distrito de Brandsen, cuando se dirigía a presenciar el encuentro entre el equipo de Avellaneda y Godoy Cruz este domingo por la tarde.

Según reportaron fuentes policiales, Daniel Saja arrolló al nene a la altura del kilómetro 63 de la Ruta Nacional 210 en momentos en los que viajaba a ver el partido en el que Racing se coronó campeón del Torneo Transición 2014.

Aparentemente, el niño de ocho años cruzó la ruta en forma imprudente y el padre del arquero no logró esquivarlo y lo atropelló, en un trágico incidente ocurrido este domingo por la tarde, hacia las 16:30.

Una autoridad policial dijo que una familia cordobesa que viajaba en un camión y en la misma dirección que el padre de Saja se detuvo al costado de la carretera y bajó del vehículo para colocar una ofrenda en una ermita del Gauchito Gil, del otro lado del camino.

En ese momento, «el nene salió de atrás del camión, corrió hacia la ruta, cruzó de forma imprudente y el papá de Saja no pudo esquivarlo. Lo atropelló de lleno y le provocó una muerte instantánea», explicó el subcomisario Martín Echeverría, de la comisaría de Brandsen, a Diario Popular.

Según las primeras versiones, Daniel Saja no conducía en exceso de velocidad: por los pocos daños que sufrió la camioneta Peugeot Expert que manejaba, se estima que iba a entre 80 y 100 kilómetros por hora.

De todos modos, «recién las pericias confirmarán los números», agregó Echeverría, que indicó que no bien sucedió el accidente, Saja estacionó su vehículo y se puso a disposición de la Justicia.

Estuvo cinco horas demorado, pero luego fue liberado, ya que la causa penal iniciada tras el choque está caratulada como «homicidio culposo».

Al papá del arquero se lo vio compungido por la situación, en momentos en los que su hijo desbordaba de alegría tras la conquista del Torneo Transición 2014 junto con Racing, que volvió a ser campeón después de 13 años.

Fuente: Ambito

«Jugar la Libertadores con Racing no tiene precio»

Saja cumplió su sueño y seriamente pensó en irse lleno de gloria. Pero el amor del plantel, la idolatría de su hijo y la Copa lo tiran para atrás. Hay Chino para rato…

El sueño era demasiado grande. Casi impalpable. Intocable. A los 35 años, Sebastián Saja veía a este Torneo 2014 como la frutilla de un postre exquisito, un manjar exclusivo para reyes. Más que para él, un tipo curtido con golpes y caricias sobre el lomo, el broche de oro de su carrera iba a ser dedicado a Mateo. Uno de sus hijos, el más fanático del fútbol y de Racing, soñaba con ver a su papá campeón con la Academia. Le rogaba día a día. Le preguntaba cuánto faltaba para festejar. Se volvía loco con los goles de Bou y horas antes se sentaba en su platea para disfrutar del ambiente laboral de su padre. Ya con poca nafta en el tanque, el Chino puso las manos por él, por ese chiquitín que en los festejos post campeonato apareció en el Cilindro con la camiseta número 10, unos botines flúo y no paró de corretear con el hijo de Milito. Se bancó críticas, algunas banderas de dudosa procedencia, y trabajó como un animal, fiel a su estilo, para volver a ser el de siempre.

Con el sueño cumplido, claro, las dudas del arquero ahora comenzaron a picotear su cabeza. ¿El regalo perfecto para cerrar una carrera con una reliquia que pocos obtienen o ir por más y redoblar la apuesta? Olé , un par de semanas antes de hacerse público, ya sabía que el arquero no tenía muy en claro su futuro. Más allá de tener más de un sondeo de Estados Unidos y un interés del Querétaro mexicano, uno de los líderes del equipo se iba a apoyar en la sugerencia de su familia, amigos y compañeros antes de tomar una decisión. Ser campeón con la Academia, a su edad, era un techo infinito, la nada misma después de un todo maravilloso plagado de éxtasis.

Este mismo diario, al tanto de la situación, le advirtió al Chino la inminente aparición en la Copa Libertadores en caso de cumplir el objetivo y, tan sorprendido como distraído, el bichito le picó casi al instante. “No había pensado en eso, sería hermoso”, dijo cuando el equipo aún era escolta de River. Ayer, con el título bajo el brazo, el subcapitán volvió a comunicarse en exclusiva con el diario para dejar en claro su posición de cara a lo que viene. “Jugar la Libertadores con Racing no tiene precio. Ojalá que pueda cumplir también este sueño”, contó el arquero mientras viajaba a Brandsen. Su deseo, entonces, encuentra adeptos en todo el mundo Racing y también en el tesoro de su familia.

Figura en las últimas fechas del campeonato, Saja tiene contrato hasta junio de 2016 y, más allá de la vigencia que muestra día a día, la presión pública que ya le metieron sus compañeros y los hinchas, que lo ovacionaron sólo por detrás de Milito, es un factor tan determinante como la alegría de su hijo al verlo cada domingo en el Cilindro. Al volver de sus vacaciones, entonces, el Chino comenzará a trabajar en un objetivo inimaginable: la Copa Libertadores.

Amado por el penal que le atajó a Quilmes, la volada ante Central y sus partidos con el arco en cero, en Avellaneda preparan el candado. No te vas…

Fuente: Olé

Uno x uno de Racing

1-Sebastián Saja (6): ¿Adónde quedaron las banderas que lo criticaban?. Transmitió seguridad a sus cumpas, y consiguió cumplir su deseo de gritar campeón con la Academia.

20- Iván Pillud (7): Sólido en la marca y criterioso en las ocaciones que decidió proyectarse, como durante todo el torneo.

6- Luciano Lollo (8): El líder de la defensa tuvo dos cruces fundamentales sobre Rodríguez y Garro, en el segundo tiempo, para evitar que sus tiros generaran peligro. Un mariscal…

31- Yonathan Cabral (6): Demostró personalidad en un partido caliente. No olvidará este 2014: debutó en Primera y logró el título.

3- Leandro Grimi (5): Atento para cerrar y prevalecer en el mano a mano. Mostró carácter y oficio al momento de recuperar. Su carencia principal fue la ausencia de proyección ofensiva. Nunca pudo ser salida.

24- Gastón Díaz (7): El señor asistencia. Determinante en este partido y durante el torneo en los pases gol. Ayer mandó un centro preciso para que Centurión convirtiera.

15- Ezequiel Videla (8): El patrón del mediocampo: quitó y distribuyó. Regó la cancha con su sudor, al correr hasta el último segundo. La gente quedó rendida a sus pies.

11- Luciano Aued (5): Criterioso para manejar el balón, pero de manera temporal. Le faltó adueñarse en los tramos calientes y adversos del equipo.

10- Ricardo Centurión (7): Quedó en la historia con un cabezazo que le dio el título a Racing. «Sos una fiera», le dijo Diego Cocca cuando lo reemplazó porque jugó, corrió y metió.

22- Diego Milito (6,5): El Príncipe tuvo participación clave en la jugada del gol. Luego, le dio una asistencia a Hauche. A los 35 años, su calidad está en vigencia. ¡Aplausos!

23- Gustavo Bou (6): Le faltó el gol, justo el elemento que le permitió ganarse la confianza de todos. No pudo con los reflejos de Moyano y con Ceballos, lateral del Tomba.

17- Marcos Acuña (6): Ingresó con la misión de brindar despliegue por la banda izquierda y llevó a cabo la tarea.

7- Gabriel Hauche (6): Definió bárbaro tras una asistencia de Milito, pero Sergio Viola, asistente 2, levantó la bandera y Diego Cebellos anuló la jugada de manera incorrecta.

2- Nicolás Sánchez (-): Diego Cocca lo mandó a la cancha en el minuto 43 del ST para armar una línea de 5 defensores.

El sabor de ser campeón

Diego Cocca logró su primer título en primera porque nunca traicionó sus convicciones. Ayer, el equipo fue al frente, en busca del triunfo para coronarse.

Fuente: Olé

Racing va por el plato fuerte: ser campeón

Recibe a Godoy Cruz Antonio Tomba desde las 20.30, con el arbitraje de Diego Ceballos. Será transmitido por la TV Pública.

Racing se sienta a la mesa esta tarde para recibir a su invitado especial, el equipo mendocino Godoy Cruz Antonio Tomba. Y el menú del día sólo incluye un plato que tiene nombre especial. No se confunda amigo, no es el Expreso, porque los del «Gato» Oldrá de ocuparán indigestar a los comensales. La Academia quiere ser campeón en el Cilindo y ante su gente.

El elenco de Diego Cocca está muy firme y llega a la definición del campeonato de la mejor manera y pretende dar la vuelta olímpica, tras 13 años de sequía.

Mucho se habló en la previa sobre este trascendental partido y los rumores y suspicacias estuvieron al orden del día con respecto a la “postura” que podían tener los futbolistas Bodegueros. También la palabra incentivación sobrevoló la Bodega a cada momento.

Por eso Daniel Oldrá se encargó de despejar cualquier tipo de dudas y defendió el profesionalismo de sus muchachos. “No se puede ensuciar a los jugadores. No conozco a nadie que vaya para atrás”, remarcó.

La gran definición
Racing (38 puntos): Si gana: Automáticamente festejará el título.
Si empata: Se asegurará un desempate, pero si River no gana, con el punto también se coronará.
Si pierde: Ganará el campeonato sólo si River no triunfa.
River (36 puntos): Si gana: Debe esperar que Racing pierda para festejar o empate para definir en una final.
Si empata: no le alcanzará y el título se quedará en Avellaneda.
Si pierde: no le alcanzará y Racing será campeón.

Fuente: Los Andes

En Racing hay goles para rato

La Academia compró el pase de Gustavo Bou, delantero que en su llegada fue resistido por la gente y hoy es ídolo.

Racing fichó a 14 jugadores para afrontar este campeonato. Uno de los que llegó por la ventana y fue fuertemente cuestionado fue Gustavo Bou. Su arribo fue criticado por compartir representante con Diego Cocca (Christian Bragarnik) y por dejar ir a una de las promesas de la institución (Roger Martínez).

Sin embargo, el surgido de la cantera de River cambió las desaprobaciones por aplausos rápidamente. El delantero acumula 10 goles en 12 partidos y se trasformó en la principal arma del equipo de Avellaneda, quien está a un simple paso de poder salir campeón.

Ante esto, la «Academia» no quiso dejar pasar la oportunidad. Ayer, oficializó la compra de la totalidad del pase, el cual saldrá en total 1.2 millones de dólares (la primera mitad costó 400 mil de la moneda estadounidense; y ahora, la otra, unos 800 mil).

Además, en los próximos días intentarán que Bou estampe la firma en un nuevo contrato. El mismo, tendrá una importante mejora económica y será hasta el 2018. En Avellaneda hay goles para rato…

Fuente: Mdzol

Entradas agotadas y en paz: se vendieron cerca de 7000 para Racing-Godoy Cruz

Hubo ocho cuadras de cola en su pico máximo; a las 8.30 abrió la ventanilla y cerró a las 14.30; a diferencia de 2001, todo se desarrolló con normalidad

Era sabido: en el estadio de Racing no entrará un alfiler el 14 de diciembre, cuando la Academia podrá consagrarse campeón frente a Godoy Cruz . Lo que no se sabía es cómo reaccionaría la gente ante la venta de pocas entradas bajo una expectativa tan grande. Mucho más con el antecedente de 2001, cuando en la misma situación se produjo un caos en Avellaneda. Pues bien, los hinchas, muchos de los cuales durmieron dos días en los alrededores del estadio, se llevaron en pocas horas todas las localidades disponibles y, en calma, amaron una fiesta de devoción celeste y blanca por las calles.

Eso sí: hubo que adelantar la apertura de las boleterías. Estaba prevista para las 10, pero una hora y media antes empezó a moverse la fila. Los dirigentes antes tomaron una precaución y mandaron repartir números (el último se entregó a las 14.30) para que las cosas estuvieran claras desde el principio. La modalidad se repitió durante la mañana hasta que se completó la cantidad disponible: alrededor de 7000 localidades, la mayoría plateas.

En el momento más fervoroso la fila llegó hasta ocho cuadras, con una paradoja: como la calle Italia estaba cortada, la hilera le apuntaba directo al estadio de Independiente. Hubo vallas, policías y cuatro molinetes con gente de Utedyc.

«El hincha de Racing no deja de sorprenderme. Lamentablemente, no hay lugar para todos. Se lo agradecemos mucho. Su apoyo fue incondicional durante todo el torneo», dijo Sebastián Saja. El arquero también habló a modo personal: «Siempre me brindaron su apoyo y yo siempre se los agradecí. Siento mucha gratitud hacia este club por todo lo que me dio. No tengo más objetivos que ganar algo con Racing».

Aunque desde club aseguran que la capacidad del estadio es de 42.180 lugares, se estima que en la gran definición habrá cerca de 50.000 personas. Algo intuía el presidente Víctor Blanco, designado en las últimas horas presidente del Colegio de Árbitros. Ya lo había dicho el entrenador Diego Cocca . «Debería haber dos Cilindros porque la gente los llenaría». Y tiene razón…

Fuente: Canchallena

Arrancó la venta: siete cuadras de cola para ver a Racing

Con la ilusión a cuestas para volver a ver a Racing campeón tras 13 años, comenzó la venta de entradas para el duelo de la última fecha frente a Godoy Cruz. Los hinchas de la «Academia», que en algunos casos acampan desde el miércoles por la noche, hacen siete cuadras de cola.

El expendio arrancó a las 8.30, dos horas antes de lo pautado, en las boleterías del Cilindro y cada asociado podrá obtener una platea socio y tendrá la chance de llevar dos carnet como máximo.

Además, aparte de poder adquirir ese ticket, tendrá también la posibilidad de comprar una entrada general con adicional para invitados.

Racing Club recibirá a Godoy Cruz el próximo domingo 14, en el estadio Juan Domingo Perón, por la 19na. y última jornada del Torneo de Transición, y de ganar será campeón, ya que le lleva dos puntos a River, que visitará a Quilmes.

El último título conseguido por el club de Avellaneda fue el torneo Apertura de 2001, hace 13 años, con Reinaldo Merlo como director técnico.
AMBITO.COM

No al desempate

Vélez Sarsfield rechaza jugar el cuestionado partido de desempate ante Boca Juniors por un lugar en la Copa Libertadores del año próximo, si Racing se consagra campeón del torneo de Transición. “No estamos de acuerdo con jugar este partido. Y ya Vélez hizo una presentación en tiempo y forma”, afirmó el vicepresidente del club, Guillermo Pizzoglio. La dirigencia de Vélez, que marcha en concomitancia con la comisión directiva que inició los trámites y que recientemente dejó sus cargos, rechaza jugar este partido con el argumento de que “el reglamento no dice absolutamente nada” en torno a ese encuentro. “Estamos clasificados”, enfatizó el directivo al hablar por el canal TyC Sports. La AFA no contempló en la temporada pasada qué pasaba si dos equipos sumaban la misma cantidad de puntos para la clasificación a la Libertadores y eso sucedió, pero Vélez terminó con mejor diferencia de gol.
www.eldia.com.ar

Independiente se juega su última chance de seguir en la pelea

En Avellaneda, empata sin goles ante Newell’s. Con 30 puntos, está a 5 del líder Racing, por lo que que está obligado a ganar para mantener una mínima ilusión de luchar por el título.

El «Rojo» de Avellaneda tiene 30 puntos, cinco menos que el líder Racing Club, su clásico rival, y si bien aún tiene posibilidades matemáticas a dos fechas del final, son remotas, ya que debería darse una combinación de resultados y que pierdan, además del puntero, sus seguidores River Plate, Lanús y Boca Juniors.

«Ñuls», por su parte, con 24 puntos, perdió sus dos últimos partidos ante Defensa y Justicia (1-0) y Arsenal (4-2), caídas que determinaron al DT Gustavo Raggio a comunicar su decisión de dejar el cargo a fin de año, y se menciona con fuerza el nombre de Américo Rubén Gallego como futuro entrenador.

En Independiente, el entrenador Jorge Almirón hará dos cambios en relación a la formación que cayó en La Boca, ya que el mediocampista Franco Bellocq fue expulsado y además se lesionó el lateral derecho Lucas Villalba.

En lugar de Bellocq ingresará Jesús Méndez y por Villalba lo hará el juvenil Rafael Barrios.

En el equipo rosarino, el DT Gustavo Raggio hará un cambio, ya que se lesionó nuevamente el defensor paraguayo Marcos Cáceres, quien en esta ocasión sufrió una sobrecarga muscular, e ingresaría Cristian Díaz.

Independiente, que domina el historial por 55 triunfos contra 44, se perfila como favorito ante un rival que atraviesa un mal momento, aunque cuenta con jugadores de mucha categoría como Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco y Lucas Bernardi, en sus dos últimos partidos, ya que anunció su retiro para fin de año.

Formaciones

Independiente: Diego Rodríguez; Rafael Barrios, Emanuel Aguilera, VíCuesta y Alexis Zárate; Jesús Méndez y Federico Mancuello; Matías Pisano, Daniel Montenegro y Francisco Pizzini; Sebastián Penco. DT: Jorge Almirón.

Newell’s Old Boys de Rosario: Oscar Ustari; Cristian DíLeandro Fernández, VíLópez y Milton Casco; Iván Silva, Lucas Bernardi y Víctor Figueroa; Mauricio Tévez, Ignacio Scocco y Maximiliano RodríDT: Gustavo Raggio.

Árbitro: Néstor Pitana.

Cancha: Independiente.

TV: TV Pública.
ambito.com

Nervios de punta

Rugirá el Cilindro: allá va River, con el piberío, Cavenaghi y la cima en juego; allá lo espera Racing, en alza y con la ilusión a flor de piel.

Marcan. Son paradas que dejan huellas profundas. Dañan las entrañas o elevan las almas. Uno, indefectiblemente, esta noche quedará herido. En un Cilindro que rugirá con más de 45.000 hinchas en llamas, los dos actores se subirán a un escenario sensible, sin margen para incurrir en errores de libreto. La vanguardia se pondrá en disputa, nada menos que ello. La defiende River, se la quiere arrebatar Racing. Con antecedentes inmediatos disímiles, pero ambos envueltos por un contexto donde los nervios están de punta. Se imponen. Se adueñan de su gente.

Se apoderan del Millonario, que vive la semana más importante desde que regresó a Primera, en busca de mantener el liderazgo en el torneo y seguir con vida en la Sudamericana. Y también invaden a la Academia, que jugará el partido más trascendente en la pelea de un campeonato después del título conquistado en 2001. Una final, aunque con posturas diferentes de pararse frente a ella. En una pendiente hacia abajo en el juego y con un cansancio notorio por la doble competencia (el equipo sacó dos de los últimos nueve puntos que disputó), Marcelo Gallardo inclinó la balanza. Tras empatar el superclásico el jueves, en la ida por una de las semifinales, expuso su prioridad hacia la Copa con la decisión de colocar hoy un equipo alternativo (con muchos juveniles), similar a lo que hizo contra Central en el compromiso por Copa Argentina. En Racing, claro, sintieron alivio cuando se enteraron de que el Muñeco preservará a Teo, Pisculichi, Carlos Sánchez, Ponzio y Rojas, además de tener lesionados a Mora (infección intestinal) y Maidana (distensión en el isquiotibial izquierdo).

Animado por los tres triunfos al hilo, la Academia depende de sí misma; si gana los tres partidos, saldrá campeona. Si iguala e Independiente vence a Boca, el Rojo la alcanzará. Si bien el team de Cocca no jugó bien los últimos tres partidos, Racing alimenta su confianza principalmente en el buen momento de Bou (con diez gritos, está segundo en la tabla de goleadores junto a Teo), la jerarquía de Milito, el corazón de Videla y el desequilibrio que puede darle Centurión. A nivel colectivo buscará mejorar su fútbol, siempre sin perder el espíritu de lucha y la solidaridad para recuperar el balón. Dos cambios pondrá Cocca, uno obligado: Nico Sánchez (un ex River) ingresará por Yonathan Cabral (expulsado) e Iván Pillud por Marcos Acuña.

En River, Barovero y Funes Mori son, por lo pronto, los únicos titulares con lugar asegurado. Ante la ausencia de un líder, en el banco estará sentado un tal Cavenaghi que sueña con llegar al centenar de gritos con la banda roja.

Fuente: Ole

Guillermo: «Que River y Racing hagan lo que quieran»

El DT de Lanús optó por desentenderse de lo que será el cruce más relevante de la jornada. «Nosotros tenemos que ganar», dijo.

Pese a los últimos dos inesperados traspiés, perdió ante Tigre e Independiente, que no le permitieron entrometerse más de lleno en la discusión grande; Lanús llegaba a su compromiso de la Fecha 17 con la chance de alcanzar en lo más alto al líder River (al menos hasta que éste afronte el duelo más relevante de la jornada, visitando al escolta Racing). Y el ‘Granate’ no dejó escapar esa vida ‘extra’, ya que venció por 2 a 0 a Gimnasia y se subió a la cima.

Más allá de la euforia que esto puede generar, Guillermo Barros Schelotto optó por mantener los pies sobre la tierra, desentenderse del accionar del resto de los animadores y enfocarse exclusivamente en lo que su equipo le compete: «Que River y Racing hagan lo que quieran. Nosotros tenemos que ganarle a Boca y a Newell’s. Tenemos que empezar a trabajar para ganarle el domingo a Boca y llegar a la última fecha con chances».

«Lo más importante fue habernos recuperado rápidamente de las derrotas inesperadas con Tigre e Independiente. En líneas generales ganamos bien el partido. Es difícil llegarle y convertirle a Gimnasia, y nosotros le hicimos dos goles», consideró el ‘Mellizo’. Mientras que agregó: «El plantel mantuvo un buen juego en el torneo, aunque todavía se puede jugar mejor».

Y cerró refiriéndose a lo que fue la gran polémica del duelo ante Arsenal: «Todo lo que se habló después nos influyó anímicamente. En Manchester-Arsenal se dieron 8 minutos de descuento y 50 segundos más. Es algo normal. Por eso no me llama la atención que hoy hayan dado seis minutos de descuento».

Fuente: Mdzol

Saja tapó un penal para que Racing vaya por la punta

Martínez tuvo la más clara para Quilmes desde los doce pasos, pero el arquero salvó a la visita. Los de Cocca necesitan ganar para alcanzar a River en la cima.

Una sensación dulce, placentera, y también extraña y hasta ajena, si se toman en cuenta los registros de los últimos años. Si Racing le gana esta noche (20.30) a Quilmes, quedará transitoriamente puntero -junto a River-. ¿Cuánto hace que Racing no es líder faltando menos de cinco jornadas para que termine un torneo? El registro anterior llega de la mano de Mostaza Merlo, en el recordado Apertura 2001. Claro, aquella vez fue distinta: Racing terminó la 16ª jornada como único líder, con 37 puntos. El escolta era River, con 32.

Pasaron 13 años y la dulce sensación volvió. Racing pelea el torneo. Debe ganar para meter presión desde arriba y para llegar con menos margen al duelo de la fecha que viene ante River, en el Cilindro. El último antecedente similar al que se vive hoy sucedió en el Clausura 2005. El equipo -dirigido por Guillermo Rivarola- culminó la 16ª fecha a tres puntos de Vélez: 32 contra 29. Finalmente, los de Liniers obtuvieron el título y el elenco de Avellaneda quedó tercero. Hace mucho que no se da un situación parecida, por eso hay mucha esperanza en Racing. También cautela. «Sabemos de la expectativa de la gente pero nosotros tenemos que manejar la ansiedad. Si no lo hacemos, no vamos a jugar bien», destacó Diego Cocca. Y amplió: «Sabemos que no tenemos margen de error. Nos jugamos una final». Además, ayer se confirmó que la agrupación Racing Gana, que postula a Víctor Blanco, podrá participar de las elecciones de diciembre.

Dos cambios presentará Racing respecto al equipo que le ganó a Banfield: Marcos Acuña por Gabriel Hauche y Luciano Aued por Francisco Cerro. En tanto, Pablo Quatrocchi pondrá a tres delanteros en cancha.

clarin.com

Le dieron una lección

La Academia estaba 1-0 arriba gracias a Hauche y tenía todo para ganar en Bahía Blanca. Sin embargo, no pudo sostener el resultado, se lo empató Cobo, y terminó aguantando gracias a las atajadas de Saja. Ahora, quedó lejos, a cinco puntos de River…

En ese trajín de 90 minutos, transitan una infinidad de momentos y sensaciones. Y hay oportunidades en las que un equipo sufre un cambio rotundo que modifica completamente su suerte. Y así fue el andar de Racing, que arrancó ganando, tuvo todo para liquidar a Olimpo, pero terminó prendiéndole velas a Saja para no sufrir una derrota. Este 1-1 en Bahía Blanca lo pone a cinco puntos de River, y con un partido más…

Los de Cocca desperdiciaron dos mano a mano en los pies de Hauche y Milito, pero finalmente lograron la revancha en los pies del Demonio, que esquivó a Champagne y definió para el 1-0. Sin embargo, las chances no acertadas tuvieron su consecuencia en el segundo tiempo, cuando Sills bajó la pelota de cabeza y Cobo la empujó debajo del arco para el 1-1.

Urgido por buscar el triunfo, Racing cayó en el nerviosismo y quedó con 10 por roja a Grimi. Ahí, comenzó a recluirse y terminó aguantando la igualdad por las brillantes atajadas de Saja, que se cansó de aguar goles. Con todo para ganar y prenderse, la Academia dejó pasar la ocasión y sufrió una verdadera lección.

Fuente: Olé

Racing venció a Vélez y ratificó sus aspiraciones en el torneo

Ricardo Centurión y Gustavo Bou marcaron los goles para el triunfo por 2-0 de «La Academia». Los de Cocca se acercaron a tres puntos de River, el líder del certamen.

BUENOS AIRES.- Racing no se baja de la pelea por el título. El equipo dirigido por Dieco Cocca se quedó con una victoria en su estadio ante Vélez por 2-0 y se mantiene cerca de la cima del campeonato. El encuentro, válido por la fecha 12 del torneo de Primera División, contó con el arbitraje de Germán Delfino.

El local tuvo las intenciones más claras desde el principio. Muestra de eso fue que, antes del minuto, Milito ya se jugó a pura potencia en ofensiva, llegó hasta el área y sacó un disparo que llegó a cubrir con lo justo Cubero.

Racing estaba mucho más adelantado en el campo de juego y lograba poner a Vélez contra su arco. La visita no podía pasar de la mitad de la cancha y se avizoraba que, ni bien «La Academia» ‘pisara el acelerador’, forzaría el error del fondo del «Fortín».

A los 12 la buena producción de los dirigidos por Cocca iba a rendir sus frutos. Ricardo Centurión se escapó por derecha y encaró a Luciano Papa. El jugador de Racing intentó sacar un centro con su pierna derecha pero se resbaló y el balón rebotó en su tobillo izquierdo. Sin embargo, la pelota hizo una parábola por encima del arquero Sebastián Sosa y se metió en el arco para convertirse en el 1-0 a favor del elenco de Avellaneda.

Con la ventaja en el bolsillo, Racing siguió manejando los hilos del partido y cortando cualquier atisbo de recuperación del rival. A los 22, casi encuentra la segunda conquista luego de un desconcierto en el área, tras una jugada preparada de tiro libre, que culminó con un remate de media distancia de Luciano Aued que Sosa logró mandar al córner.

Cabral estuvo cerca de marcar sobre los 34 cuando, tras un rebote en un defensor de Vélez, prácticamente se llevó por delate la pelota en el área y sui intento salió al lado del palo izquierdo de Sosa.

De tanto insistir, Racing iba a estirar la ventaja poco antes del descanso con una gran combinación de sus atacantes. A los 43, Diego Milito metió un pelotazo cruzado para Gustavo Bou que se abrió, logró girar y ponerse de frente a la jugada. El ex River y Olimpo encaró a su marcador, se metió en el área, enganchó hacia adentro y sacó un potente remate que se metió entre el cuerpo de Sosa y el palo.

Con su festejo, el delantero igualó a Teófilo Gutiérrez, Silvio Romero y Federico Mancuello en la cima de la tabla de goleadores del certamen, con ocho conquistas cada uno.

La segunda parte mostró un desarrollo diferente. Racing relegó la tenencia de la pelota y le permitió crecer a Vélez. La visita jugó en terreno rival, algo que no había podido lograr en todo el primer tiempo, y el equipo local se paró de contraataque.

A pesar de que entraba más en contacto con el balón, el elenco de Liniers no lograba profundizar en sus intenciones. Recién pudo generar peligro a los 15 minutos con un intento de Cáseres que, tras un buen movimiento, sacó un disparo que Saja logró mandar al córner.

Poco pudo hacer el equipo de Flores con centros que no tuvieron destino y con intentos poco claros desde su generación. Su posibilidad más clara estuvo a diez minutos del cierre con un remate de Cabral que no fue gol porque el palo lo evitó.

La victoria le permite a Racing llegar a 22 puntos en la tabla de posiciones y quedar tres por debajo de River, el único líder del certamen, que esta tarde recibirá a Belgrano de Córdoba en su estadio.

Vélez, en cambio, dejó pasar una de sus últimas chances de prenderse en la pelea. El equipo de Liniers volvió a mostrar falencias futbolísticas que parecieron quedar atrás tras la victoria de la fecha pasada por 4-0 ante Olimpo. «El Fortín», que ganó en tan solo una de sus últimas ocho presentaciones, tiene 17 unidades y está a ocho de la cima.

Fuente: La Gaceta

Racing desperdició sus oportunidades y Rafaela no lo perdonó

En Avellaneda, Rafaela ganó 2-0, con goles de Vittor y Pol Fernández, y la Academia no pudo ratificar ante su público todo lo bueno que había mostrado en los triunfos como visitante frente a Boca y Belgrano de Córdoba.

Era de Racing, pero terminó en las manos de Atlético de Rafaela. El local contó con las oportunidades, desperdició sus chances, chocó contra los palos y la falta de gol le terminó pagando con la derrota ante la Crema.

Racing llegó en la lluviosa noche de Avellaneda una y mil veces hasta el arco de Atlético de Rafaela, pero las atajadas del uruguayo Esteban Conde y dos réplicas certeras le dieron a La Crema un triunfo por 2-0 difícil de explicar. Sergio Vittor, a los 32 minutos del segundo tiempo, y Guillermo Pol Fernández, a los 43, le dieron la victoria al visitante.

Fuente: El Patagónico

Otra sonrisa para Racing: goleó 4-1 a Belgrano

Campeonato de Primera División

El equipo de Cocca estiró su buen momento en Córdoba gracias a los gritos por duplicado de Bou y de Acuña. El local terminó con 9 por las rojas a Barrios y Pereyra, que había abierto el marcador en el arranque del partido.

Racing sigue adelante con su semana ideal, después de la eliminación de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors. En Córdoba, le dio vuelta el partido a Belgrano, al que goleó 4-1 para arrimarse nuevamente a los puestos de vanguardia.

Con la confianza de los resultados, pero especialmente de buenos rendimientos en los últimos dos partidos, Racing comenzó mejor en Córdoba. Con la pelota en los pies y la iniciativa en sus intentos fue por el primero. Pero iba a ser Belgrano el del golpe. A los 7, César Pereyra recibió solo un pase de Lucas Zelarayán y en la primera clara de los locales definió cruzado de zurda ante un Sebastián Saja estático.

El gol no noqueó a Racing y como ante Newell’s, trabajó con la desventaja para agrandarse. Y fue por el empate. Primero lo tuvo Marcos Acuña, con un toque por encima del arquero Juan Carlos Olave, que Pier Barrios logró despejar sobre la línea. Pero en la siguiente, Gastón Díaz lo vio picar a Gustavo Bou y le puso un centro perfecto a la cabeza, que el ex Olimpo definió de manera magistral.

Siguió la Academia en busca de más tras el empate. Y por una buena combinación por la izquierda, un error de Olave al querer rechazar y un cabezazo de Acuña, dio vuelta el partido.

Belgrano se volvió loco con la remontada de Racing y tras una falta que Cristian Lema le cometió a Bou, el árbitro Pitana decidió expulsar a Barrios por pisar, en el suelo, al delantero del equipo de Cocca. Ricardo Centurión también reaccionó, dio un «cortito», pero como el juez no lo vio, siguió en cancha.

Racing no la pasó bien después del 2-1. Pese al hombre de más se desordenó y Belgrano, con muy poco, tuvo las chances para empatarlo. La más clara, en el comienzo del segundo tiempo, con una chilena de Pereyra, que se fue apenas desviada.

La tranquilidad para los de Cocca iba a llegar a diez minutos del final. Bou quedó mano a mano con el arquero, se la tocó por encima después de medirlo y marcó el 3-1. Ese gol le dio la serenidad a un equipo que está en franca levantada y espera pelear por el campeonato, después de despedirse de la Copa Argentina.

Sobre el final, Pereyra vio dos amarillas consecutivas y se fue expulsado. En Racing tuvo que salir lesionado Sebastián Saja (luego se supo que sufrió un esguince del ligamento colateral medio de la rodilla derecha). Nelson Ibáñez lo reemplazó y vistió la cinta de capitán el rato que estuvo en cancha. Ya en tiempo de descuento, Acuña tuvo otro mano a mano con Olave, el arquero le tapó la primera jugada, pero en el rebote, el ex Ferro selló la goleada.
clarin.com

Quieren que Máximo vuelva a hablar

En Casa Rosada diseñan un nuevo acto que tendría como orador principal al hijo de Cristina. La fecha sería el 27 de octubre, aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

En un desesperado intento por instalar la figura de Máximo Kirchner, el núcleo duro del FPV ya diseña un nuevo acto que tendría como principal orador al hijo de Cristina y cabeza de La Cámpora, tras la primera experiencia en la cancha de Argentinos Juniors.

Si bien no está confirmada, la fecha sería el próximo 27 de octubre, aniversario del fallecimiento Néstor Kirchner. Se sabe que las efemérides y la simbología de las fechas son uno de los recursos más utilizados por los constructores del relato K.

El lugar todavía es un misterio. Algunos mencionan el microestadio de Racing Club como un posible escenario. Es conocido el fanatismo del camporista por el club de Avellaneda.

Una posible candidatura de Máximo en 2015 desvela a no pocos dirigentes del oficialismo. La apuesta por la intendencia de Río Gallegos, para seguir los pasos de su padre, no tiene buen horizonte y parece haber quedado desterrada simplemente por la pésima imagen que el camporista tiene en la ciudad patagónica.

Luego de su primera aparición pública en Argentinos Juniors, y tras conocerse una encuesta revelada por LPO en la que Máximo ostenta apenas 6 puntos de intención de voto en Río Gallegos, varios dirigentes salieron a subirle el precio al hijo de Cristina sugiriendo que incluso podría presentarse como candidato a Gobernador de Buenos Aires, ya que nació en La Plata.

Otra de las posibilidades que discuten los círculos del kirchnerismo duro es la opción de que encabece una boleta de diputados nacionales por Santa Cruz o Buenos Aires.

Ante el avance de cualquiera de estas teorías, la preocupación crece en los despachos de varios dirigentes kirchneristas, que directamente consideran a Máximo Kirchner como un salvavidas de plomo, y presionan para que el camporista no busque competir en las próximas elecciones.
lapoliticaonline.com

Beligoy sobre el gol de Bou a Boca: «No le pegó en la mano»

Luego de la polémica por el gol del delantero, quién estiró la mano en el momento de cabecear, el árbitro aseguró la conversión fue válida. «Las pulsaciones estaban al 200%», sostuvo
«Las pulsaciones estaban al 200%», aseguró Federico Beligoy, árbitro del encuentro que disputaron Boca y Racing en la Bombonera. Los dos tiempos de 17 minutos fueron vertiginosos. Dos goles en diez minutos cambiaron la historia del partido y le dieron el triunfo a la «Academia».

«No tuvimos dudas, no le pegó en la mano», garantizó el referí en una charla con TyC Sports, sobre la jugada del segundo gol de Bou en la que el delantero se estira la mano antes de cabecear pero no toca la pelota.

La polémica se generó por las imágenes del movimiento de Bou y la reacción desesperada de Agustín Orion, que salió corriendo hacia la ubicación del línea para asegurarle que el delantero la había tocado con la mano.

«Te juro por Dios que la tocó por la mano», le dijo el arquero de Boca al árbitro en el momento. «Fue todo cabeza, no le pegó en la mano», sentenció Beligoy, quien aseguró que el partido fue muy intenso y algunos jugadores estaban nerviosos.

Después del partido, Orion pasó a saludar al árbitro y a pedirle disculpas por si le había faltado el respeto en el enérgico reclamo. Boca perdió un partido que era clave para meterse en la pelea por los primeros puestos del torneo.
infobae.com

Boca y Racing completan el clásico pasado por agua

El Xeneize, que gana 1 a 0, y la Academia jugarán desde las 18.15 los 34 minutos pendientes del partido suspendido en la séptima fecha del torneo de Transición.

Boca Juniors, que no puede resignar más puntos si pretende luchar por el título en el torneo de Primera División, recibirá este jueves a Racing Club, sumido en una racha negativa, en un partido válido por la séptima fecha que se suspendió por lluvia con el marcador favorable a los xeneizes por 1-0 y 34 minutos por jugarse.

El encuentro, que se dividirá en dos tiempos de 17 minutos, se llevará a cabo en la cancha de Boca, tendrá como árbitro a Federico Beligoy y lo transmitirá la Televisión Pública.

El clásico entre Boca y la Academia quedó inconcluso el 14 de septiembre pasado debido a que la lluvia torrencial impedía que la pelota rodara con normalidad, cuando el local se imponía con un gol de Jonathan Calleri a los 25 minutos del primer tiempo, hasta que llegó el final anticipado cuando transcurrían 11 del segundo.

Boca tiene 10 puntos en el torneo, nueve menos que el líder River Plate (19) y viene de igualar con Banfield (1-1) un partido que tení¬a prácticamente ganado, pese a que su desarrollo había sido favorable al Taladro, que llegó al empate en el último minuto.

Racing, también con 10 unidades, cosechó el mismo resultado como local ante Newell’s el lunes último, pero lleva tres fechas sin ganar, con un empate y dos derrotas que pusieron en jaque el ciclo del técnico Diego Cocca, a quien los hinchas parecen haberle bajado el pulgar desde la derrota con Independiente (2-1).

El equipo xeneize, que obtuvo siete puntos en el ciclo del Vasco Rodolfo Arruabarrena como entrenador (con Carlos Bianchi había sacado apenas tres sobre 12 posibles), presentará cuatro cambios en su formación, con la intención de mantener y si se puede ampliar el resultado favorable.

En ese contexto, Lisandro Magallán reemplazará al lesionado Daniel Cata Díaz, mientras que regresarán Nicolás Colazo, Marcelo Meli y el ‘Comandante’ Andrés Chávez, tres piezas claves durante el ciclo de Arruabarrena, y saldrán Emanuel Insúa, Gonzalo Castellani y Juan Manuel Burrito Martí¬nez.

Boca, que mejoró en juego y resultados bajo la dirección técnica del Vasco, apostará al liderazgo futbolí¬stico de Fernando Gago, al ida y vuelta de Meli y al poder ofensivo de la dupla Chávez-Calleri, sus puntos más altos.

Racing, por su parte, hará dos cambios, uno significativo ya que regresará el delantero Diego Milito, ausente desde el clásico ante Independiente por un desgarro, y también ingresará Facundo Castillón.

Los que saldrán serán Gabriel Hauche, con una distensión en el isquiotibial de la pierna derecha que sufrió ante Ñuls y lo mantendrá inactivo por dos o tres semanas, y Ricardo Centurión, quien estaba sancionado para el partido que finalmente se suspendió y deberá cumplir la sanción.

La intención de Racing es empatar rápido y por eso Cocca dispuso el ingreso de dos delanteros netos, ya que la Academia también quiere prenderse en la lucha por el tí¬tulo y es consciente de que otra derrota complicará demasiado esos planes.

El historial en Primera División favorece a Boca por 78 victorias contra 45 de Racing, más 40 empates luego de haberse enfrentado 163 veces.
diariouno.com.ar

Racing va por la recuperación ante Newell´s

La Academia recibe al escolta del torneo, que buscará ganar para no perderle pisada a River. Televisa la TV Pública desde las 20.30.

Racing Club recibirá hoy al escolta Newell’s Old Boys de Rosario con la urgencia de una victoria para oxigenar al entrenador Diego Cocca, cuyo ciclo transitó vertiginosamente de la esperanza a la decepción en un puñado de fechas.

El partido, que cerrará la octava jornada del Campeonato de Primera División, se jugará a las 20.30 en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje de Darío Herrera y transmisión de la Televisión Pública.

Apenas seis jornadas atrás, después de ganarle al reciente campeón de América San Lorenzo, Racing ocupaba la punta del torneo y era un canto a la ilusión por la propuesta futbolística del entrenador y su renovado plantel.

Sin embargo, el castillo académico se derrumbó desde la semana previa al clásico con Independiente de la quinta fecha cuando el técnico subestimó la importancia de ese partido (declaró que prefería pelear el torneo antes que ganarle al «Rojo») y luego lo perdió en la cancha.

El crédito entre la fiel parcialidad racinguista se redujo en las presentaciones posteriores con derrotas y funcionamientos desdibujados, propios de un equipo sin reacción.

Después de perder en el Libertadores de América, el equipo de Cocca cayó ante Lanús y el miércoles pasado recibió el cachetazo de la eliminación en la Copa Argentina frente a Argentinos Juniors, de la Primera B Nacional.

Además, registró una derrota parcial por 1-0 frente a Boca, la jornada anterior, en un partido que fue suspendido por lluvia a los 11 minutos del segundo tiempo.

Esa nefasta combinación de resultados dejó a Racing con nueve puntos, a diez del puntero River Plate.

Newell’s llega con una racha de tres victorias consecutivas y cinco partidos invicto ante Racing, que domina el historial en Primera División con 52 triunfos, 46 empates y 47 derrotas en 145 encuentros disputados.

= Probables formaciones =

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud o Gastón Díaz, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Gastón Díaz o Marcos Acuña, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Ricardo Centurión; Gabriel Hauche y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.

Newell’s Old Boys: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Milton Casco; Martín Tonso, Diego Mateo y Lucas Bernardi; Alexis Castro, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gustavo Raggio.

Arbitro: Darío Herrera.
Estadio: Racing Club.
Hora de inicio: 20.30 (TV Pública)
mundod.lavoz.com.ar