Carlos Berlocq, el único que sacó un aprobado: «Nos vamos con la frente alta
El N° 1 de nuestro país en la serie dijo que los jugadores «tenemos que estar orgullosos porque dimos la vida»
MAR DEL PLATA.- A veces no resulta sencillo desmenuzar el panorama de un equipo de Copa Davis cuando se trata de analizar una derrota como la que sufrió el conjunto nacional ante Italia. Ocurre que el tenis es un deporte de pura esencia individual y que en esta competencia se transforma para adquirir un espíritu colectivo. Entonces, hay que poner un pie en cada uno de esos lugares cuando llega el turno de realizar el balance final de la actuación de un jugador en una serie como la vivida en estos tres días.
Quizá la palabra del protagonista sirva como para dar un adecuado marco de contexto en esta historia. «Me voy con la frente alta porque creo que estuve a la altura de las circunstancias.» Tenía en su expresión la amargura comprensible de quien pierde un partido trascendente. Con ese semblante, Carlos Berlocq llegó a la sala de conferencias con la cabeza gacha y la mirada perdida en algún lugar del piso. Y ahí dejó una frase que sintetiza la únion de este grupo. «Sobre el final nos reunimos todos los jugadores y las palabras que dijimos fueron de aliento, de que tenemos que estar orgullosos de este equipo porque dimos la vida en estos días de entrenamientos y partidos». dijo. Con énfasis, remató: «Nos vamos con la frente en alto».
Charly fue primera vez el singlista número 1 de nuestro país en una serie de Copa Davis, en medio de un contexto especial: está a pocos días de ser padre por segunda vez. Su actuación se encuadró dentro de la lógica más pura. Obtuvo la victoria el viernes ante Seppi, al que derrotó en cuatro sets, y luego sufrió la derrota de ayer frente a Fabio Fognini, con quien perdió en la misma cantidad de parciales. Matemáticas exactas.
En la mirada global, Berlocq es el único tenista argentino que quedó bien parado desde el costado deportivo. La razón es clara, directa y no admite vueltas: jugó por encima de su nivel. Ganó el partido que debía ganar y cayó ante un jugador que va en ascenso y está en el mejor momento de su carrera, como sucede con Fognini.
Hay un dato que no puede dejarse de lado en esta historia, porque no todo es saque, volea, reveses y drops. También está la actitud, la conexión con la gente, lo que se transmite desde dentro de la cancha hacia la tribuna. Y en ese sentido Berlocq incrementó su buena imagen con el público, hasta crear un feeling especial con los asistentes a la serie marplatense. Tanto fue así que Martín Jaite, el capitán de Copa Davis, definió a este hombre nacido en Chascomús como un jugador «copero». Vaya elogio, por cierto…
Por eso, Berlocq no dudó en la conferencia de prensa, y cuando el dolor de la derrota disminuyó y le dejó un lugarcito a la reflexión, dijo: «Tuve la suerte de vivir todo esto de la Davis y no me lo va a sacar nadie». ¿El futuro? «Los próximos ocho meses los voy a pasar entrenando, tratando de mejorar en el circuito. Voy a tratar de estar en septiembre para el repechaje. Pero falta muchísimo».
No hay dudas de que nadie le va a quitar este recuerdo. Porque a veces las derrotas pueden doler un poco menos. En este sentido, lo de Charly Berlocq es un buen ejemplo.
Fabio Fognini: «Es comparable a ganar un torneo de la ATP»
Fue el jugador clave en la serie. Ganó los tres puntos que disputó y puso a Italia en la siguiente etapa de la Copa Davis. «Darle el triunfo a mi país en Copa Davis genera una sensación muy linda, diría que comparable a ganar un torneo de la ATP.» Ésas fueron las palabras que eligió Fabio Fognini para contar sus sensaciones tras la victoria en esta ciudad.
«Ésta fue una muy buena semana para mí y éste fue un gran triunfo para todo el tenis italiano. Vine a ganar la serie, muy convencido de que podíamos lograr la victoria y se nos dio. Me gusta mucho la Argentina, vengo a jugar desde joven el ATP de Buenos Aires y me llevo un gran recuerdo de Mar del Plata», indicó el 15o del ranking mundial, quien jugó un total de nueve horas y media entre viernes y domingo..
Fuente: Cancha Llena