Compiten Scioli y Massa atribuyéndose tener soluciones

 

 

 

Durante el sábado 01/02, Scioli y Massa realizaron declaraciones muy similares. Por cierto que es curioso.

 

 

 

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró por Radio Continental que las «situaciones que se van generando se pueden ir superando», y agregó: «¿Cómo no vamos a comprender la preocupación de la gente, pero yo no estoy para comentar los problemas sino para contribuir a dar soluciones?».
Scioli evaluó que se debe «aumentar la capacidad productiva» y «trabajar en la competitividad», así como «cuidar la creación de puestos de trabajo, que viene de la mano de cuidar la industria y el comercio».
Y él evitó entrar en polémicas acerca de los dichos del titular de la CGT ex cristinista, Antonio Caló, quien afirmó que «de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) para abajo» están «todos preocupados».
Tampoco opinó sobre la descalificación del diputado oficialista Carlos Kunkel, a una eventual candidatura presidencial de Scioli.
«No hay que entrar en más conflictos de los que hay, no hay que generar más polémica», respondió Scioli.
Respecto de las paritarias docentes que se avecinan sostuvo que allí «se conversará con todos los sectores» y agregó: «Venimos trabajando juntos (con los docentes) hace 6 años. Han visto de parte de todo mi equipo una vocación de diálogo y un compromiso con la educación pública».
Scioli se reunió con los intendentes de la 2da. sección electoral bonaerense, Ismael Passaglia (San Nicolás), Ricardo Casi (Colón), Aldo Carossi (Baradero), Oscar Brasca (Salto), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Daniel Bolinaga (Arrecifes), Osvaldo Caffaro (Zárate), Marcelo Skansi (Carmen de Areco) y Pablo Guacone (San Pedro).
Massa
En tanto, el diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa, se reunió con los economistas Miguel Peirano y Marco Lavagna, el dirigente gremial empresario José De Mendiguren, el alcalde José Eseverri (Olavarría), el politólogo Daniel Arroyo y el contador público Aldo Pignanelli, y luego dijo: “No alcanza con hacer diagnósticos y decir que están las cosas mal, es tiempo de soluciones y por eso juntamos a nuestro equipo económico social, que tiene la capacidad de mirar integralmente la economía”.
Es decir que durante el sábado 01/02, Scioli y Massa realizaron declaraciones muy similares. Por cierto que es curioso.
Desde la Torre de las Naciones, donde tiene sus oficinas desde que ya no es alcalde de Tigre, el líder del Frente Renovador señaló: “Debe haber un programa integral que ataque la inflación y defienda la pyme, la clase media y los trabajadores”.
El equipo le expuso a Sergio Massa la situación de los precios así como el desequilibrio fiscal y monetario. Los economistas le plantearon un programa de 4 puntos para avanzar en propuestas legislativas que contribuyan a menguar la crisis.
“El programa hace eje en la reducción de impuestos que se ve compensado con los ingresos producto de la devaluación. La promoción de inversiones en sectores que pueden generar flujo de dólares como telecomunicaciones, energía y construcción. Un programa parlamentario de acuerdo con los multilaterales para tener acceso a mercados. Y por último, la Ley del Consejo Económico y Social, para tener acuerdos con el Estado, que permitan el sostenimiento de los salarios y empleos, tracción del PBI y la construcción de un paraguas de protección para los sectores informales”, dijo Sergio Massa.
Con respecto a las próximas actividades del Frente Renovador, Miguel Peirano agregó: “El equipo del Frente Renovador durante Febrero va a recorrer el País, planteando a todos los legisladores y dirigentes, los 4 puntos básicos por el impacto positivo que tienen en las economías regionales.»
Fuenet: Urgente 24