Advierten que, tras la devaluación, creció el número de pobres en el país

pobreza
Un informe que realizó el Observatorio Social de la Confederación General del Trabajo (CGT), del ala opositora que conduce Hugo Moyano, indicó que en los últimos meses se detectó un incremento significativo de personas que no pueden solventarse servicios indispensables y básicos.

509 mil personas serían pobres en la Argentina, de acuerdo con un informe del Observatorio Social de la Confederación General del Trabajo (CGT), del ala opositora que conduce Hugo Moyano.

La cifra habría crecido, sobre todo, tras la devaluación registrada en las últimas semanas de enero.

De acuerdo con una nota que publicó Clarín, un 12,5 millones de argentinos serían pobres a partir del informe mencionado.

Asimismo, se indicó que pobres serían las personas -y sus familias- que disponen de un ingreso monetario, por trabajo, jubilación, programas gubernamentales u otros, pero no les alcanza para comprar los bienes y servicios indispensables y básicos.

La medición dejó entrever que debido a la disparada de precios registrada en enero de 2014 -donde la canasta familiar trepó a 6.396,73 pesos-, el total de pobres que calculó la central obrera de Moyano se elevó a 12.459.000, contra los 11.950.000 que había al cierre del año pasado.

Según recuperó el matutino porteño, a partir del informe en cuestión, ello representó un incremento de 509.000 personas en apenas un mes, y ahora la tasa de pobreza llega a 30,9% de la población, de acuerdo al relevamiento.

En su medición anterior, la CGT había informado que entre octubre y diciembre (3 meses) 550.000 argentinos se habían sumergido en la pobreza.

En la actualidad, casi el mismo aumento de pobres se alcanzó en solo 30 días por la fuerte devaluación y su correlato en la inflación, como recuperó el portal de noticias Infobae.com.
Mdzol.com