Volvía de trabajar y lo mataron de un balazo para robarle la moto

policiaUn hombre fue asesinado de un balazo por delincuentes que le robaron su moto y otras pertenencias en la ciudad bonaerense de Florencio Varela, en la zona sur del conurbano.

Un jefe policial explicó a DyN que el hecho fue cometido en la madrugada del sábado último, alrededor de las 2.30, en la esquina de las calles El Gringo y Donato Alvarez de esa localidad.

Allí, al menos dos delincuentes interceptaron a un hombre identificado como Oscar Hugo Fabatier, de 35 años, quien iba en su moto Zanella Sapucai.

Según el informante, el hombre fue baleado y pocos minutos después murió. Los asaltantes escaparon en la moto de la víctima, llevándose además su mochila, el celular y la billetera, destacó el portavoz policial.

La madre de la víctima, María Esther Paredes, dijo en declaraciones a TN: «Quiero que los delincuentes den cuenta de lo que han hecho. Quien hizo esto es gente que no tiene sentimientos, no tiene valores ni respeto por la vida del otro «.

Las primeras pericias revelaron que Fabatier murió por una herida de bala que le ingresó por el hombro y le perforó el hemitórax del lado izquierdo.

Además, se trata de determinar si los ladrones ultimaron a la víctima porque se resistió o si actuaron directamente a sangre fría.

Tomó intervención la comisaría 2da. de Florencio Varela, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo», con intervención de la fiscal Nuria Gutiérrez, titular de la UFI descentralizada de Florencio Varela, que depende de los tribunales de Quilmes.

Fuente: Diario hOy

La inscripción online, desde el 4 de noviembre

onlineConfirmaron esa fecha para el comienzo del nuevo sistema. Se podrá anotar a los chicos vía internet o llamando al 147.

La decisión del Gobierno porteño de inscribir online en las escuelas públicas comenzará a instrumentarse el 4 de noviembre, fecha en la que se abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2014 (hasta el 22 del mismo mes).

La inscripción online (en www.buenosaires.gob.ar/inscripcionesescolar) servirá para todos los niveles: inicial, primario, secundario y terciario, en cualquier modalidad. El sistema está dirigido a aquellos que aspiran a ingresar por primera vez a una escuela porteña estatal.

Es decir, podrán inscribirse los alumnos que inicien su escolaridad. O los que provengan de escuelas de gestión estatal de otras jurisdicciones, o de gestión privada. En cambio, los alumnos de escuelas estatales que permanezcan en el mismo nivel no deberán utilizar el nuevo sistema. Una vez completado el proceso, la familia recibirá la confirmación de la vacante a través de un mai. Además, se publicará en la web y en las escuelas y se informará a través del 147.

El nuevo sistema ha provocado algunas críticas, como las que plantearon los docentes de UTE-CTERA. Dijeron que “no se informó a las escuelas ni a la población con tiempo suficiente”. Y reclamaron postergar el sistema hasta el año próximo. También advirtieron que la línea 147 -ofrecida como alternativa a la web- no recibe llamados que provienen de otras jurisdicciones. “La confirmación de la vacante se producirá recién el 24 de febrero de 2014, lo que generará una situación de incertidumbre en las familias”, dijo la UTE a través de un comunicado. Pero el Gobierno porteño desmintió que se haya fijado aquella fecha para informar la vacante.

Fuente: La Razón

Alejandro Sabella, enigmático: «Sigo pensando el equipo para enfrentar a Uruguay»

SabellaEn las horas previas al choque en Montevideo, el DT todavía no definió los once titulares que jugarán ante la Celeste

MONTEVIDEO (DyN).- El entrenador del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, mantuvo el enigma sobre el equipo que dispondrá para enfrentar a Uruguay al señalar que seguirá «pensando» y «trabajando alternativas». «La decisión depende del módulo que decidamos utilizar», dijo Sabella en conferencia de prensa, y explicó que seguirán evaluando «alternativas». Argentina y Uruguay se enfrentarán a partir de las 20.30 en el estadio Centenario, por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para Brasil 2014.

Además, afirmó que el partido será «una prueba» para aquellos futbolistas que «jugaron menos» y buscan ganarse un lugar en el plantel que irá al Mundial de Brasil. «Es una prueba para los jugadores que jugaron menos. Jugar con Uruguay en Montevideo es complicado. Hay muchachos que jugaron poco juntos y en líneas generales van a tener un trabajo difícil y uno debe comprenderlos y apoyarlos», dijo.

La práctica en Ezeiza. El delantero Mauro Icardi quedó ayer por mañana al margen del equipo titular en la última práctica del seleccionado argentino en Ezeiza, durante la que el DT Alejandro Sabella probó múltiples cambios de cara al cotejo ante Uruguay. El futbolista de Inter de Italia, que experimenta su primera convocatoria, mantiene, de todos modos, sus posibilidades de debutar con la selección mayor dentro de una formación que resulta una verdadera incógnita..

Fuente: Cancha Llena

Remisero apuñalado por un joven en barrio Hipódromo

hospitalUn remisero fue herido de una puñalada por un adolescente que durante un viaje en La Plata lo asaltó, informó una fuente policial.

El hecho ocurrió ayer, cuando Carlos Zavala, de 37 años, se encontraba en la remisería donde trabaja, en las calles 122 y 35, de La Plata.

Un adolescente se presentó en el local y solicitó un viaje, por lo que Zavala ascendió a su rodado y emprendió el recorrido solicitado por el menor.

Al llegar a las calles 1 y 36, el adolescente extrajo un arma de fabricación casera tipo faca y exigió al remisero que le entregue la plata y otros objetos de valor que poseyera.

El remisero intentó calmar al menor, quien, fuera de sí, le aplicó varios puntazos que impactaron en una de sus axilas.

Zavala alcanzó a hacer señas a un patrullero que circulaba por la zona, cuyos tripulantes se acercaron a investigar lo que ocurría y lograron observar que el adolescente mantenía reducido al chofer, que estaba herido.

De inmediato la policía redujo al menor y trasladó al remisero al hospital Rossi de La Plata, donde se constató que las lesiones no revestían gravedad. ç

Fuente: Diario Hoy

Quisieron tomar un terreno de Villa Madero y los vecinos los echaron con palos y piedras

tomaEl incidente se originó en el terreno de la ex Jabón Federal, donde la semana pasada encontraron el cuerpo de Araceli Ramos. Integrantes de una cooperativa se instalaron en el lugar y vecinos de la zona reaccionaron. Hay al menos dos heridos. El predio fue desalojado

La toma del predio del ex Jabón Federal, en Crovara y General Paz, donde la semana pasada apareció el cuerpo de la joven Araceli Ramos, por parte de una cooperativa de viviendas terminó con algunos incidentes.

Darío Montenegro, de la Cooperativa Mi Sueño, había dicho a radio La Red que estaban abandonando la toma por la presión de la Policía Bonaerense, pero cuando todo parecía encaminarse, se desató una batalla campal en el lugar.

Según trascendió, cuando se estaban retirando los cooperativistas comenzó un incidente con vecinos del lugar. Piedras, botellas y palos cruzaron de un lado al otro y el saldo fue de por lo menos dos heridos.

«No tenemos donde vivir; necesitamos la vivienda, necesitamos una casa propia», explicó Montenegro, que lideraba la toma, antes que comenzaran los incidentes.

Otro miembro de la cooperativa denunció que los vecinos llegaron acompañados por la Policía. Una de las habitantes de Villa Madero sostuvo que «el predio es privado y no se puede ocupar».

Finalmente, los integrantes de la cooperativa desistieron de su iniciativa y en el lugar se instaló un operativo de seguridad para evitar nuevos episodios de enfrentamientos entre los miembros de la cooperativa y los vecinos de la zona.

Fuente: TN

Ley de Medios: El Gobierno presiona fuerte para llegar a los cuatro votos

ley-de-medios

Cristina y su entorno redoblaron los contactos con miembros de la Corte y creen tener los votos seguros de Zaffaroni y Petracchi. Ahora apuntan a convencer a Lorenzetti, que podría incidir en la postura de Highton. La Casa Rosada quiere anotarse un triunfo político antes de las elecciones.

La cúpula del Gobierno nacional trabaja contrarreloj para lograr que la Corte Suprema de Justicia emita su fallo sobre la Ley de Medios antes de las elecciones. El objetivo, claro, es conseguir los cuatro votos necesarios para que ese fallo sea positivo y repercuta en el complicado panorama del domingo 27 de octubre.

La misión es tan importante para la Casa Rosada que los principales encargados de llevarla adelante son Cristina Kirchner y Carlos Zannini. En realidad, la presidenta debió interrumpir su tarea debido a la operación a la que fue sometida y que la alejó de la escena política.

Dando por descontado el voto positivo de Eugenio Zaffaroni, en el Gobierno comenzaron a aceitar los contactos con otros integrantes de la Corte. El primer objetivo fue Enrique Petracchi, quien después de algunos llamados que recibió desde la Casa Rosada ya mandó señales de que se inclinará a favor de la constitucionalidad de la norma.

La semana pasada Zaffaroni y Petracchi propusieron que el fallo salga antes de las elecciones, según reveló La Nación el domingo. Sin embargo, el resto de los jueces no lo aceptó y recordó una doctrina de la Corte de no intervenir en fallos políticos relevantes en medio de un proceso electoral.

Este martes el tribunal se vuelve a reunir y los dos jueces insistirían con el pedido. Será clave la postura de Ricardo Lorenzetti, que a esta altura parece el único capaz de inclinar la balanza para que el fallo salga el martes 22.

En el Gobierno creen que un triunfo en la pelea con el Grupo Clarín le daría una rotunda muestra de poder en su momento de mayor debilidad. Si se produce antes del 27, en la Rosada creen que incluso podría tener un buen correlato electoral y ayudaría a cambiar el actual “clima de derrota” del oficialismo.

Pero para eso le hacen falta dos votos más y los objetivos son Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, ya que se descuenta el voto negativo de Carmen Argibay, Juan Carlos Maqueda y Fayt, de acuerdo a la información de fuentes judiciales.

Hace unos quince días, Lorenzetti, Highton y Zaffaroni se reunieron con Zannini, quien les insistió en la necesidad de tener el fallo antes del 27. Lo mismo hizo en los últimos días, aunque con llamados telefónicos.

Antes de su internación, fue Cristina quien llamó por teléfono a Highton, mientras la jueza estaba en Ushuaia para una disertación.

Pero el objetivo final es Lorenzetti. En el Gobierno saben que es el presidente de la Corte quien tiene la llave para un fallo positivo. Incluso, entienden que Highton terminará acompañando su postura, por lo que convencer a Lorenzetti tendría efecto doble. Hasta ahora, se dice que presidente y vicepresidenta de la Corte son partidarios de emitir un fallo salomónico.

La posibilidad de que el Gobierno consiga los cuatro votos habría disparado la publicación de dos artículos en importantes diarios internacionales. Ayer, El País de España y The Wall Street Journal advirtieron sobre el avance del kirchnerismo sobre la prensa y cuestionaron con dureza a Cristina. Fuentes con conocimiento de la disputa creen que este tipo de notas son partes de la estrategia defensiva de Clarín.
lapoliticaonline.com

El dólar blue bajó cinco centavos tras el fin de semana largo y cotiza a 9,82

dolar-blue
En el mercado paralelo, la moneda arrancó así la semana; el oficial sigue a $5,83.

El dólar blue comenzó la semana a $9,82, una cotización cinco centavos menor con la que cerró el viernes.

Por su parte, el dólar oficial se mantuvo en $5,83 para la venta.

En la última semana, el oficial subió sólo un centavo, de $5,82 a $5,83, mientras que hoy abrió igual que el viernes..
Lanacion.com

Gimnasia y Tigre empataron en Victoria, con Monetti como la figura

Gimnasia y TigreTigre y Gimnasia y Esgrima La Plata , con distintas ambiciones, igualaron esta tarde 1 a 1 en Victoria, en un vibrante partido por la fecha 11 del torneo Inicial . El defensor Lucas Licht, de tiro penal, a los 12 minutos, puso en ventaja al equipo platense, que se quedó con 10 jugadores por la expulsión del zaguero central Osvaldo Barsottini; mientras que el enganche Matías Pérez García, a los 17, igualó para el conjunto local, todo en el primer tiempo. Tigre, con el empate, llegó a 12 puntos en la tabla de posiciones y Gimnasia alcanzó las 18 unidades.

El cuarto de hora inicial del partido tuvo el dominio del equipo platense, que con un dibujo táctico 4-4-1-1, ganó la mitad de la cancha, manejó la pelota y llegó con peligro al arco de Javier García. Gimnasia, fruto de esa superioridad, primero avisó con un mano a mano de Iván Borghello, a los 10 minutos, que salvó García, y luego llegó al gol, 120 segundos más tarde, con un tiro penal de Licht, tras una falta de Ignacio Fideleff sobre Ignacio Fernández.b Pero todo lo bueno que hizo el conjunto de Pedro Troglio en ese lapso del partido se desvaneció con el empate de Tigre, tras un brillante tiro libre de Pérez García, a los 17 minutos.

El equipo de Fabián Alegre alcanzó la igualdad sin merecerla, pero luego creció en su juego y dominó a su rival. Sin embargo, con el transcurrir de los minutos, los dos equipos se repartieron campo y pelota y también las situaciones de gol. También los dos equipos abusaron del juego brusco y se llenaron de tarjetas amarillas. El árbitro Mauro Giannini amonestó a ocho jugadores y expulsó a Barsottini, de Gimnasia.

Tigre, en la segunda etapa, asumió el protagonismo y, con un hombre de más, poco a poco convirtió en figura al arquero Fernando Monetti, quien a los seis minutos tuvo una doble tapada ante Castaño y Ramiro Leone, 60 segundos más tarde le sacó un tiro libre del ángulo a Angel Gastón Díaz y luego otros remates al propio Castaño (15m.), Marcos Gelabert (24m.) y Pérez García (35m.). Gimnasia, en tanto, se replegó en su campo y aguantó la igualdad, aunque igual tuvo dos oportunidades. En síntesis, Tigre dispuso de varias chances, pero no las concretó y Gimnasia, con 10, se llevó un empate gracias a la actuación de Monetti, la figura de la cancha.

Fuente: LA NAción

CABANDIE «CORRECTIVO» LA AGENTE DE TRANSITO QUE LE PEDIO EL SEGURO DEL AUTO FUE DESPEDIDA

 

1782505w300

La inspectora de tránsito Belén Mosquera que discutió con el candidato a diputado por el Frente para la Victoria, Juan Cabandié, por una una multa de tránsito confirmó que fue echada de su trabajo.

En diálogo con Marcelo Longobadi, por Radio Mitre, Mosquera contó detalles de cómo fue el diálogo que tuvo con Cabandié y que desembocó en el despido de su trabajo.

«No sabían como buscarle la vuelta para echarme. A los tres días del episodio recibo tres llamados de directivos de tránsito. Y me preguntaron si sabía a quién le estaba haciendo la boleta. Me preguntaron por el video porque yo no sabía que se había subido a Facebook y no había visto más a los gendarmes”, contó Belén Mosquera..

“Nos empezaron a controlar todo el tiempo, en un momento tengo un problema por hablar con una compañera y me echan. No se especifica por qué lo hacen”.

El video registrado durante un control policial, difundido en las  las redes sociales, muestra al legislador y candidato a diputado del Frente para la Victoria, Juan Cabandié pidiendo un «correctivo» para un agente de tránsito que lo detiene mientras conduce.

«Sé preciso con esto. Pasale el dato a Martín pero no para que la echen… Para que le apliquen un correctivo porque es una ‘desubicadita’, ¿entendés?», dice Cabandié en la filmación.

En su relato de lo ocurrido la joven cuenta que: “Él me insulta y por eso se mete la Gendarmería. Habla con Insaurralde pidiendo un correctivo. Antes de que empezara el video se había bajado del auto en forma prepotente y luego se volvió a subir. Me indignó mucho que haya dicho que le pedimos una coima. Siempre lo traté con respecto».

 

TEMA RELACIONADO:

LA 2DA PARTE DEL VIDEO DE CABANDIE, DONDE  SE OBSERVA QUE HABLA CON ISAURRALDE:

2DA PARTE DEL VIDEO DE CABANDIE- EL MARTIN CON EL QUE HABLA ES “INSAURRALDE”

  • octubre 13, 2013

cambadie2    ESTA ES LA 2DA PARTE DEL VIDEO EL MARTIN NO ES UN AMIGO DE SEGURIDAD , ES MARTIN INSAURRALDE Y ESTABA EN LOMAS DE ZAMORA CUANDO LO PARARON :             ESTE ES LA PRIMERA PARTE :

LOS K SON DE TERROR, ARMAN UNA PAGINA ANONIMA CONTRA MASSA, PERO LA PONEN EN EL MISMO SERVIDOR QUE EL SITIO WEB DE MARTIN INSAURRALDE…

 

PEDRALIBRE

La verdad los K , lanza una sofisticada campaña contra Sergio Massa, con la voz de Lanata , de otro informe, que era contra Clarín….

Cubren todos los rastros, pero son tan tan … Que la ponen en el mismo servidor que la Pagina de Insaurralde, con el mismo IP…

 

 

ESTA ES LA PAGINA ANONIMA:   conoceamassa.com

DICE PERFIL

(http://www.perfil.com/politica/Lanzan-una-sofisticada-campaa-contra-Sergio-Massa-con-la-voz-de-Lanata-20131013-0109.html)

La campaña política entró en la etapa más agresiva. Y con ella aparecieron nuevas estrategias para desprestigiar candidatos. Ahora salió, con fuerte inversión en redes sociales, el sitio conoceamassa.com en el cual se usa la voz del periodista Jorge Lanata para hablar de las conexiones y los aliados del candidato a diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa.

En la misma se puede ver el video con «El círculo rojo de Massa» y la voz de Lanata extraída de un informe que hizo sobre el poder del Grupo Clarín cuando aún tenía su programa en Canal 26. En el relato en off, el periodista nombra a personajes de la política, el sindicalismo y el empresario que ahora acompañan al intendente de Tigre (aunque la mayoría antes eran kirchneristas).

Allí aparecen como el CEO de Clarín Héctor Magnetto, el expresidente Eduardo Duhalde, el candidato Felipe Solá, el intendente de Malvinas Argentinas Jesús Cariglino, el sindicalista Hugo Moyano o el banquero, Jorge Brito.

En solo 24 horas consiguió más de 160 mil visitas, sobre todo porque apareció en YouTube como publicidad paga antes de los videos.

En el sitio, que lleva el logo «+a S.A.» (un juego de fonemas con el nombre del candidato), también se incluyen noticias, en su mayoría realizadas por agencias estatales y medios K, como Télam, Tiempo Argentino o Ámbito Financiero, y otros contenidos multimedia en contra de Massa.

 

VEAMOS:

Si uno va a preguntar de quien es la Pagina en los registros internacionales , dice que su autor esta protegido :

ENTRA A DONDE FUE REGISTRADO  http://who.godaddy.com/?ci=8926

 

y APARECE ESTO

mi_1

 

NOS INTRIGA Y PEDIMOS INFORMES DE IP SOBRE ESTOS NOMBRES DE DOMINO

EN ESTE CASO EL NOMBRE ES  CONOCEAMASSA.COM

LO HACEMO DESDE ESTE SITIO POR EJEMPLO : http://www.hcidata.info/host2ip.cgi

mi_2

Y OBTENEMOS UNA DIRECCION IP:

IP Address : 184.107.43.76 

 

Bueno, que hacemos, hacemos el Camino inverso a ver que encontramos, ponemos el IP para que nos de el Nombre:

 

Luego hacemos algo más tonto, ponemos el IP en Google…

Y Obtenemos un Link muy interesante:

http://myip.ms/info/whois/184.107.43.76/k/2481925277/website/martininsaurralde.com

 

 

OHHHH…

Sorpresa, en el IP «reverso» , no sÓlo está la Pagina conoceamassa.com sino que está otra

martininsaurralde.com 

 

Según pude verse:

mi_3

 

Y la crema  del postre:

mi_4

Y la frutillita:

mi_6

Por Héctor Alderete

Campaña de prevención de patologías cardiovasculares

A partir de mañana se llevará a cabo una campaña de prevención de patologías cardiovasculares en la que se realizará control presión arterial, electrocardiogramas y charlas gratuitas para el público en general.
Estas acciones estarán a cargo de la especialista en cardiología clínica Dra. Sara Mabel Gerez, y tienen como objetivo fundamental “generar conciencia en la población sobre lo importante que es un chequeo periódico a tiempo, ya que en los últimos años aumentó notablemente la cantidad de pacientes con enfermedades coronarias”.
Dirección
Este programa de actividades tendrá lugar en las instalaciones de un salón de entrenamiento ubicado en República del Líbano y Misiones de esa ciudad.
Los interesados pueden solicitar turnos al teléfono celular 3854084446 de 11 a 13 únicamente. Reservas e inscripciones son gratuitas y los son cupos limitados.

Fuente: www.elliberal.com

Semana de Prevención del Cáncer de Mama con controles gratuitos en el Hospital Escuela

El Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»  llevará a cabo diferentes actividades para la comunidad y profesionales de la salud en el marco de la Semana de Prevención del Cáncer de Mama, que se desarrollará del  martes 15 al  viernes 18. El jefe del servicio de Ginecología del nosocomio, Juan Carmona, dijo a  que se otorgarán turnos a demana y realización de mamografías sin cargo. «Esperamos la afluencia de pacientes para que se puedan realizar sus controles, en el horario en que normalmente trabaja el Hospital», comentó.  – See more at: http://www.noticiasdel6.com/ampliar_.php?id=121265#sthash.4iY7DoEm.dpuf

 

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=P6eWSIFebjA

Realizarán mamografías en el Servicios de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Escuela, a mujeres  de 50 a 70 años, del 15 al 18 de octubre de 2013, de 7 a 18 horas. Las interesadas deberán presentarse con DNI. El estudio es totalmente gratuito y no es necesario contar con un turno previo.
El médico Néstor Tapparri, en tanto, observó que en Misiones el cáncer de mama, en los últimos años aumentó la cantidad de casos. «Se invita a la población femenina a que se hagan una mamografía. También a toda paciente a partir de los 40 años que soliciten vamos a dar el pedido por consultorio», observó.
Puntualizó que el cáncer hereditario de mama se da en un porcentaje mínimo, del 6 al 8 por ciento. «Pero si hay un antecedente en la familia, deben hacerse este método que es rápido, sencillo y gratuito. También las mujeres que residen en otras localidades pueden hacerse en Oberá y Eldorado. Hay seis mamógrafos en toda la provincia», precisó.
Jornadas
Ademas, se realizarán las III Jornadas Hospitalaria de Cáncer de Mama, Diagnóstico, Tratamiento y Reconstrucción, el 18 de octubre de 2013, en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Escuela. Ésta actividad está destinada oncólogos, médicos clínicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, cirujanos plásticos, ginecólogos y  promotores de salud de la Provincia.
En la oportunidad disertarán, referentes nacionales y provinciales, del Hospital Italiano de la Plata, Dr. Francisco Terrier, Hospital Italiano Capital Federal, Dra. Liliana Zamora, Instituto Nacional del  Cáncer, Dra. Maria Viniegra, Hospital Posadas Buenos Aires, Dra. Adriana Tomadoni, el Cirujano Plástico de  la Provincia de Salta, Dr Javier Vera Cucchiaro, Cirujano Plástico de Buenos Aires, Dr. Omar Ventura, el Cirujano Plástico de Buenos Aires, Dr. Rubén Rosatti, de la Provincia de  Corrientes participará el  Dr. Américo Cerdera Noguera y Dra. Verónica Cerdera Noguera, la Dra. Isabel Frahm del Instituto Nacional del Cáncer.
Finalmente desarrollarán Mesas Redondas en las que se debatirán temas relacionados a la temática del cáncer de mama.
INSCRIPCIÓN E INFORMES: https://sites.google.com/a/hospitalmadariaga.org/iii-jornadas-hospitalarias-de-cancer-de-mama-diagnostico-tratamiento-y-reconstruccion/ TEL : 03764-4437100 INTERNO 1111 o al correo electrónico: jornadasdecancerdemama2013@gmail.com

– See more at: http://www.noticiasdel6.com/ampliar_.php?id=121265#sthash.4iY7DoEm.dpuf

 

“La gente ya se dio cuenta que el relato kirchnerista no funciona”

Así lo manifestó el líder del PRO, Mauricio Macri, durante su actividad de campaña en la ciudad de Bragado, mientras que aseguró que continuará trabajando en la “construcción de algo nuevo”. “No estamos en el camino correcto, se viene una nueva etapa y voy a trabajar para devolverte la esperanza a todos los argentinos”, sostuvo.

 

El jefe ge Gobierno porteño, Mauricio Macri, llevó su actividad de campaña a la ciudad de Bragado, donde afirmó que «la gente ya se dio cuenta de que el relato kirchnerista no funciona y que no estamos en el camino correcto». En relación a lo dicho, expresó su compromiso de “trabajar para devolverle la esperanza y el entusiasmo a todos los argentinos».

Asimismo señaló que «hay mucho por hacer en la Argentina» pero advirtió que «es muy importante que el Gobierno que asuma en 2015 entienda que el país necesita un proyecto de desarrollo que aproveche al máximo toda la potencialidad de nuestras economías regionales”.

Por otra parte, expresó en diálogo con los medios en la tradicional Fiesta Provincial del Caballo que “hace 30 años que gobiernan los mismos” y que continuarían trabajando “en la construcción de algo nuevo”.

«La gente ya se dio cuenta de que este relato no funciona y que no estamos en el camino correcto. Se viene una nueva etapa y voy a trabajar para devolverle la esperanza y el entusiasmo a todos los argentinos», agregó en declaraciones a la prensa.

Macri subrayó que el PRO está “comprometido con el futuro” y que además es un “espacio frentista, que incluye a peronistas, radicales, gente de centro e independientes».

«Vamos a seguir rompiendo el mito ese que algunas cosas no se pueden hacer, tal como lo venimos haciendo en la ciudad de Buenos Aires con transformaciones que mejoran la calidad de vida de la gente y que son la verdadera razón por la que decidimos hacer política», afirmó.

Días atrás, el jefe de Gobierno porteño y líder del PRO insistió con que “el kirchnerismo, como tal, es un ciclo que termina” y había sostenido que en las elecciones legislativas del 27 de octubre, la gente votará “en contra de algo que no le gusta” a la vez que destacó que en caso contrario, en 2015 “por primera vez” en diez años se va a elegir “a favor de algo”.

 

Fuente: InfoRegión

Perros y un oso, protagonistas de los videos virales del momento ¡imperdibles!

Los animales hacen furor en la web. Recientemente, el video de un oso realizando destrezas varias y el de dos perros imitando a un bebé causan estragos. Mirálos acá

 

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jmB3KecuS9s

La capacidad de muchos animales supera el entendimiento. Esto quedó claramente demostrado en un video que recientemente se viralizó en Youtube. Se trata de la grabación de un oso y su entrenador en dónde el animal practica diferentes y sorprendentes destrezas guiado por su amo. Entre las maravillosas habilidades del animal se encuentran: tocar un instrumento de viento, sentarse en una silla y hacer el baile del hula-hula. Sin lugar a dudas, ¡desopilante!, el video dura tres minutos y ya acumula casi tres millones de visualizaciones.

Otro clip que también llama la atención, y alcanzó más de un millón y medio de vistas en la web, es la grabación casera de una mamá japonesa que filmó a su hijo aprendiendo a gatear. Detrás del niño, se pueden ver a sus dos perros husky siberianos intentando gatear con él. Increíble, mirá los dos videos en el player de arriba.

 

 

El papelón de Cabandié patoteando a una agente de tránsito

En un video que circula en la web, se puede ver cómo el diputado kirchnerista amenaza a una policía por una multa de tránsito: “Que le apliquen un correctivo porque es una desubicadita”, afirmó.Si bien no se sabe ni el lugar ni la fecha de la filmación, comenzó a circular un video en las redes sociales donde se puede ver cómo Juan Cabandié patotea a una agente de tránsito por una multa que pretenden realizarle y que él no acepta.

Por lo que se puede observar, la oficial lo habría sancionado por no llevar consigo los papeles del seguro del auto, una norma obligatoria.

Enfurecido con la infracción que pretenden labrar, Cabandié comenzó a gritarle a la policía: “»¡Te hiciste la guapa! Como el señor (señalando al hombre que filma) se hizo el guapo también».

«Me faltaste el respeto”, sostuvo la mujer. “Creo que es peor todavía, un diputado faltando el respeto y tratando de boludas a las personas».

En otro tramo del video, se ve al candidato a diputado porteño por el Frente para la Victoria tratando de “sacar chapa” frente a la oficial: «Te hiciste la guapa. Yo soy más guapo que vos. Porque yo me banqué la dictadura. Porque yo soy hijo de desaparecidos. Porque yo pongo huevo».

Pero lo más insólito llega después. El legislador lanzó una curiosa declaración: «Estoy donde tengo que estar: bancando a los hijos de puta que quieren arruinar este país«.

Más tarde, el diputado habla por teléfono con alguien y le dice: «Pasale el dato a Martín pero no para que la echen, para que le apliquen un correctivo porque es una desubicadita», amenazando a la oficial.

 

Fuente: Clarín

AFIP detectó más de 7 mil contribuyentes con rentas sin declarar en el exterior

 

5960_1A partir de acuerdos de intercambio de información fiscal con distintos países se logró obtener información de una gran cantidad de contribuyentes que ocultaron rentas en el exterior al fisco argentino. Los países de procedencia fueron mayoritariamente Estados Unidos, Reino Unido y México.

 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó -gracias a acuerdos de intercambio de información fiscal con otros países- alrededor de 7500 contribuyentes con rentas no declaradas en el exterior ante el fisco argentino.

Se trata de propiedades, sociedades y fideicomisos en paraísos fiscales, depósitos en dólares y hasta exportaciones subdeclaradas.  Los países de procedencia son Estados Unidos, Bahamas, Suiza, Uruguay, Reino Unido, México, España e Italia.  Después de la acción de la AFIP se presentaron más de 650 declaraciones juradas rectificadas.

En su mayoría se trata de ingresos por alquiler de bienes que radican en el exterior, ingresos de rentas de títulos, dividendos, intereses, fideicomisos, ingresos por funciones de dirección en sociedades, sueldos, entre otros. En su mayoría, las firmas son procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y México.

La AFIP tuvo acceso con precisión a la información que revela la situación de contribuyentes que ocultaron sociedades off-shore en el exterior. A partir de allí se obtuvo que el negocio del fútbol es uno de los más embarrados en materia fiscal.

Con el método de entrecruzamiento se detectaron una gran cantidad de casos de diversos orígenes. Desde un futbolista que jugó en España y evadió los impuestos de más de 1 millón de euros entre propiedades y cuentas bancarias hasta una declaración fraguada de un club argentino a uno inglés por más de 1 millón de dólares.

Entre la información que obtuvieron fueron de numerosos contribuyentes que no habían declarado cuentas bancarias, propiedades o comisiones provenientes de diferentes orígenes. El ajuste total de los impuestos, en algunos casos, superan los 2 millones de pesos.

 

Fuente: InfoRegión

 


 

El Socialismo repudió el ataque a la casa de Bonfatti

El Partido Socialista expresó «su más enérgico repudio» ante el ataque a balazos contra la vivienda del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y exigió que se realice una «profunda investigación» del hecho.

Mediante un comunicado firmado por el presidente del Partido Socialista de Argentina, Hermes Binner, y el secretario general, Alfredo Lazzeretti, el socialismo calificó como «inadaptados» a los responsables del ataque y señaló que el hecho «genera una atmósfera de profunda preocupación e incertidumbre».

«Exigimos que se realice una profunda investigación, que permita esclarecer los motivos del hecho y juzgar a sus responsables. Cada hecho de violencia que no se combate, que no se da con sus responsables, abre la puerta a futuras y más graves amenazas», afirmaron Binner y Lazzeretti.

Y agregaron: «Queremos hacer llegar al compañero Antonio Bonfatti, y a toda su familia, nuestra solidaridad en estos difíciles momentos, y ratificar todo nuestro apoyo al trabajo que su gestión está llevando adelante».

 

Fuente: http://www.ambito.com/

La Fundación Garrahan construye el nuevo hospital de día oncológico

La construcción del centro, destinado a mejorar la atención de los niños con esta enfermedad, avanza en la sede del Hospital Garrahan, anunció la fundación del centro de salud.El hospital comenzó a construirse a principios de abril de este año y se estima que estará finalizado hacia diciembre de 2014, informó la Fundación Garrahan, que para este emprendimiento cuenta con la donación de terceros, de la Fundación Nuria y de los fondos sucesorios de Rosa Museli, una mujer oriunda de Salta que falleció de cáncer linfático en 2010 y escribió en su testamento que sus bienes deberán ser donados a instituciones hospitalarias.

El nuevo Hospital, ubicado en Avenida Brasil entre las calles Pichincha y Combate de los Pozos, en el barrio de Parque Patricios, es una ampliación del Garrahan, y contará con 4800 metros cuadrados de superficie

 

El edificio contará con 25 consultorios, salas de internación con 40 camas para administración de quimioterapia, 10 habitaciones de aislamiento con baño, consultorio odontológico especializado, tres espacios de reunión, tres oficinas para médicos, sala de estar y comedor de enfermería, entre otras comodidades.

Marcelo Scaparino, presidente del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría, se manifestó expectante por la construcción de la obra al afirmar que «los tiempos han sido impecables desde abril, cuando iniciamos la construcción, hasta ahora, y contamos con que podremos inaugurar el nuevo Hospital para diciembre de 2014».

En tanto, Fernando Matera, presidente de la Fundación Garrahan, destacó que «los fondos están previstos en su totalidad para la construcción del hospital, pero una vez en funcionamiento necesitamos del compromiso de la sociedad civil para mantenerlo a través del tiempo».

Por su parte, Lidia Fraquelli, coordinadora del actual Hospital de Día Oncológico, que funciona ahora en una planta de 750 metros cuadrados, afirmó que «nuestro espacio quedó chico porque atendemos al 30% de los pacientes oncológicos de Argentina, lo que representan un total de 1400 pacientes nuevos por año».

«Con este nuevo Hospital de Día se ofrecerá la posibilidad de que los pacientes puedan estar en una sola habitación de a dos o aislados, y también hemos incorporado laboratorios en donde se realizarán los análisis de hemogramas, así como espacios en donde se realizarán procedimientos bajo anestesia general, entre otros servicios, destacó Fraquelli.

«Esto tiene que ver con profundizar el trabajo en equipo que es lo que defendemos y la única manera de llevar adelante la mejor atención de los pacientes complejos; con este nuevo hospital esperamos lograr mejores resultados», afirmó.

Fuente: Télam

Para vivir más y mejor

Este octubre es rico en actividades en favor de la salud y el bienestar. Entre otras cosas, llega a la Argentina el BRA Day, que se realizará el miércoles 16, en el Hospital Italiano.

Además de cuidar la salud femenina en este mes dedicado a la prevención del cáncer de mama, que incluye no perderse la charla por el Día de la Reconstrucción Mamaria o BRA Day, hay propuestas para manejar mejor la mente y gratificarse con paisajes acuáticos. Sus detalles.

BRA Day. El miércoles 16 de octubre, de 16 a 18,  habrá una charla  abierta a la comunidad en el Hospital Italiano por el Día de la  Concientización de la Reconstrucción Mamaria o BRA Day, en su sede, Perón 4190. Durante la charla, se hablará sobre las  indicaciones de mastectomía y calidad de vida, con un espacio para  preguntas y testimonios. Es el primer BRA Day de América Latina, con la coordinación del Dr. Horacio F.  Mayer. Este día, tuvo origen en Canadá. www.hospitalitaliano.org.ar

Para  pensar. La Asociación Argentina de Medicina Integrativa presenta un  seminario a cargo de la licenciada Susi Reich, “Ciencia en Circulación con  la Experiencia”. Es un taller práctico y teórico, donde se abordarán las  prácticas de entrenamiento de la mente, diferentes técnicas de  respiración, registro corporal, autoinvestigación, entre otros. Tendrá lugar el sábado 19 de Octubre, de 14 a 18. Es con cupo limitado y para la  inscripción, hay que comunicarse de lunes a jueves, de 15 a 19, al  4788-4929; Olleros 1726, piso 13; www.medicinaintegrativa.org.ar

Mamografías full digital gratuitas. Las mujeres que no cuenten con cobertura médica podrán realizarse los sábados 19 y 26 de octubre una mamografía full digital gratuita en el IMAT, Instituto Médico de Alta Tecnología. El resultado se entregará en el momento. La campaña es organizada en conjunto con MACMA, Movimiento de Ayuda al Cáncer de Mama con motivo del mes de concientización sobre esta enfermedad. Para reservar el turno, la interesada deberá contar con una orden médica y enviar un mail a turnos@imat.com.ar.

Pap gratuitos, para un diagnóstico precoz. En la  “Semana de atención gratuita del cáncer de cuello de útero”, la Liga  Argentina de Lucha contra el cáncer (Lalcec) realizó más de 5.000  estudios gratuitos de Papanicolau. “La cantidad de mujeres que se  acercaron es una prueba sobre la mayor conciencia general acerca de la  importancia de la prevención”, opina Diego Paonessa, director ejecutivo  de Lalcec. El cáncer de cuello de útero es uno de los pocos tipos de  cáncer que se puede diagnosticar antes de que la mujer aprecie algún  síntoma. Las revisiones ginecológicas y el test de papanicolau permiten  el diagnóstico de lesiones premalignas.

Corazones cuidados. “La cardiología a través del caso clínico” es el tema del curso pre congreso de cardiología 2013 que tendrá lugar el 17 de octubre. Los temas a desarrollar: las cardiopatías congénitas del adulto, electrofisiología, el diagnóstico diferencial del Síndrome de Brugada y el estado de los nuevos anticoagulantes. A las 18, en el auditorio de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Pueyrredón 1461, Buenos Aires. La inscripción es libre y gratuita. Teléfono: 5239-6010.

Jardines con reflejos de agua. Hasta el lunes hay tiempo de visitar en el Jardín Japonés la exposición de paisajismo acuático. Organizada por el grupo de especialistas Acuarismo Argentino, la muestra cuenta con 27 modelos de jardines con diferentes paisajes y plantas, peces e invertebrados de diferentes partes del mundo. Además, charlas de paisajismo acuático. De 10 a 18. En Casares y Figueroa Alcorta, Buenos Aires.

Reflexión en joyas. Fragilidad, la exposición de joyas contemporáneas de María Medici y siete diseñadores de su taller, tendrá lugar el 24 de octubre, a las 19, en Autoría Buenos Aires. A través de sus piezas, «hablarán» de la fragilidad del amor, el cuerpo, la psiquis y la materia. Se trabajó con materiales como bronce, alpaca, seda, piedras, entre otros. Como artista invitado, participará el joyero Luis Acosta. Se podrá visitar hasta el 8 de noviembre; Autoría, Suipacha 1025; de lunes a viernes, de 15 a 20; sábado, de 11 a 18; www.mariamedici.com.ar

 

Fuente: Clarín

Apareció la joven Micaela Marcozzi en Tigre

La menor, de 17 años, estaba desaparecida desde el martes y era intensamente buscada por la policía bonaerense

Micaela Marcozzi, la joven de 17 años que había desaparecido el martes último antes de ingresar a un establecimiento educativo de La Plata, apareció hoy sana y salva en el Partido de Tigre, tras un intenso operativo policial.

La adolescente fue encontrada por personal policial en una vivienda ubicada en Rincón de Milberg, una localidad ubicada en una de las islas del partido de Tigre en la provincia de Buenos Aires.

El martes último Micaela descendió del automóvil de su familia en las calles 7 y 59 de La Plata, y si bien debía ingresar a cursar a su escuela, ubicada en las calles 59 entre 6 y 7, nunca lo hizo.

«Ella debía ir a la casa de una tía a la salida de la escuela y cuando nos avisaron que no había ido, empezamos a llamarla a su celular y nunca respondió, y al hablar con las autoridades de la escuela, nos dijeron que Micaela nunca entró a cursar», había detallado su padre Osvaldo Marcuzzi.

Ante la desaparición de su hija, el hombre había radicado una denuncia en la comisaría de la localidad platense de Gonnet, que de inmediato dio intervención a un sector de búsqueda de personas del Ministerio de Seguridad provincial y al fiscal penal de La Plata, Marcelo Martini..

 

Fuente: LA NACION

El «Cotón» Reveco defiende por quinta vez la corona Mosca de la AMB

Juan Carlos RevecoEn el estadio cubierto «Torito» Rodríguez de San Martín, el malargüino se mide ante Ricardo «Matemático» Núñez, un panameño que llega con buenos antecedentes. El combate podrá verse por TyC Sports.

El malargüino Juan Carlos Reveco expondrá esta noche el título mundial mosca AMB frente al panameño Ricardo «Matemático» Núñez. El duelo será la atracción de la velada que se desarrollará en el polideportivo Gustavo ‘Torito’ Rodríguez de la ciudad de San Martín, Mendoza. Televisará TyC Sports desde las 23.

Se tratará de su decimocuarta prueba mundialista, así como de la quinta defensa de la corona que el cuyano conquistó el 10 de junio de 2011 en Las Heras, noqueando al venezolano Jean Piero Pérez en el segundo round.

Reveco, quien también reinó para la AMB en peso minimosca, tiene 30 años y un palmarés conformado por 31 victorias, 17 de ellas antes del límite, con un revés.

Por su parte, Núñez, de 25 años, acumuló 26 contiendas ganadas, 22 de ellas por nocaut, y tres perdidas, aunque su experiencia incluye presentaciones en cuadriláteros de Panamá, República Dominicana, Filipinas y México.

La próxima será su segunda oportunidad mundialista para el retador, ya que el primero de septiembre de 2012 cayó en la arena Roberto Durán ante el sudafricano Moruti Mthalane por nocaut técnico en el octavo asalto, estando en juego la corona mosca FIB.

Fuente: Los Andes

La AFIP pone la lupa sobre unos 7.500 contribuyentes tras detectar rentas ocultas en el exterior

afipEl organismo detectó, a través de intercambios de información con otros países, ingresos ocultos en Estados Unidos, Europa y paraísos fiscales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 7.500 contribuyentes con rentas en el exterior no declaradas ante el fisco argentino.
En su mayoría se trata de propiedades, sociedades y fideicomisos en paraísos fiscales, depósitos en dólares y hasta exportaciones subdeclaradas.
De acuerdo al reporte del organismo, hasta el momento se han logrado sólo 650 declaraciones juradas rectificadas y la mayoría de las «rentas ocultas» está en Estados Unidos, Bahamas, Suiza, Uruguay, Reino Unido, México, España e Italia, según.
Las rentas ocultas fueron de diferente origen: ingresos por alquiler de bienes localizados en el exterior, principalmente de Uruguay; ingresos de rentas de títulos, dividendos, intereses, fideicomisos, mayoritariamente de Bahamas, Suiza y Estados Unidos; ingresos por funciones de dirección en sociedades, sueldos, entre otros, correspondientes a firmas localizadas en Estados Unidos, Reino Unido y México.
El artículo, incluso, refiere a numerosos ejemplos de personajes (no se brinda el nombre) conectados con el ambiente del fútbol, según Página 12. Los casos más relevantes fueron:
1. Un futbolista que se desempeñó en un club español no había declarado cuentas bancarias ni propiedades en ese país por un monto superior a 240.000 euros. También se detectaron cuentas bancarias no declaradas en un banco suizo, con saldos superiores a 820.000 dólares.
2. Un grupo de profesionales, asesores de empresas, ocultaron créditos otorgados a una empresa española por 850.000 euros y también los intereses obtenidos.
3. Un contribuyente subvaluó la venta de un inmueble, declarada por 178.000 dólares, cuando el verdadero valor informado por el fisco español fue de 1.050.000 dólares.
4. La AFIP detectó que eran inexistentes las comisiones declaradas por 1.035.000 dólares de un club de fútbol argentino conforme la respuesta del fisco inglés.
5. También descubrió prácticas de aprovechamiento indebido del convenio de doble imposición para evitar retenciones a beneficiarios del exterior por pagos de alquiler de equipos y maquinarias por cuatro millones de pesos de Impuesto a las Ganancias omitidos.
6. Ingresos omitidos y gastos no deducibles por el apoderado de un jugador de fútbol que fue transferido a un club español cuyos pagos (seis pagos anuales de 100.000 euros cada uno) fueron transferidos a una cuenta radicada en Ginebra, Suiza.
7. La subfacturación de exportaciones de carnes envasadas a empresas inexistentes del Principado de Mónaco por 150.000 dólares.
8. La sobrefacturación de importaciones de herramientas de origen chino, adicionando un 20 por ciento desde empresas inexistentes en el Reino de los Países Bajos.
9. Un futbolista que juega de nueve y es goleador no declaró ingresos obtenidos en el exterior por su desempeño en un club italiano (sueldos y participación en el valor de transferencia), que a partir del intercambio de información con Italia rectificó las declaraciones del Impuesto a las Ganancias de 2007 a 2009. El ajuste total en este impuesto superó los 2.000.000 de pesos.

Fuente: iProfesional

Apareció sana y salva la adolescente de 17 años que era buscada en La Plata

Micaela MarcozziSe trata de Micaela Marcozzi, quien fuera vista por última vez el lunes pasado. Su padre la dejó en la esquina del colegio y no se volvió a saber de ella.

La adolescente de 17 años que era buscada por su familia desde el lunes apareció sana y salva en el partido bonaerense de Tigre, informaron fuentes policiales a Online-911.

Micaela Marcozzi fue vista por última vez a las 7.35 de ese día cuando su papá la dejó en la esquina de un colegio céntrico de la ciudad de La Plata.

Su padre, Osvaldo, la dejó en 7 y 59, a media cuadra del colegio Universitas, donde cursa la secundaria. Pero la chica no asistió a clases y no volvió a su casa.

Según las fuentes, la joven fue hallada ayer alrededor de las 18 horas en la zona de Rincón de Milberg, en Tigre.

Los efectivos de la DDI de La Plata dieron con ella a través de un entrecruzamiento de llamadas y de la búsqueda de información a través de las redes sociales de su círculo íntimo. Se encontraba sana y salva y al parecer se fugó por una cuestión familiar.

Fuente: Online-911

Obama y legisladores demócratas trazan una nueva estrategia para elevar el tope de deuda

Obama y legisladoresEl presidente de los EEUU mantuvo un encuentro con Harry Read, líder de la mayoría en el Senado, y Mitch McConnel, de la Cámara. Buscan desbloquear las negociaciones con los republicanos, para evitar la suspensión de pagos y reactivar la burocracia federal

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió este sábado con los líderes demócratas del Congreso estadounidense para intentar trazar una estrategia que desbloquee las negociaciones para elevar el techo de la deuda federal y acabar con la paralización parcial de la administración.

Obama conversó durante más de una hora con el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Read, y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Mitch McConnell, los cuales, tras el encuentro, convinieron en que existe una unión entre los demócratas al respecto, al contrario que los republicanos.

«El presidente y los líderes acordaron que las conversaciones deben continuar en los próximos días, pero la posición de los demócratas sigue siendo la misma: están dispuestos a negociar sobre cualquier cosa que quieran discutir, en cuanto vuelva a abrirse el gobierno y se paguen nuestras facturas», dijo un portavoz de la bancada del partido gobernante en la Cámara alta.

A cinco días de que Estados Unidos pueda incurrir en suspensión de pagos, los republicanos del Senado bloquearon una propuesta demócrata para extender el límite de la deuda del país hasta después de las elecciones legislativas que tendrán lugar en noviembre de 2014, mientras que la Casa Blanca se niega a aceptar la opción republicana de elevar el techo durante solo seis semanas.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, calificó de «lamentable» que el Senado no llegara a un acuerdo para pasar el proyecto de ley sobre el aumento del techo de la deuda en un comunicado en el que insistió en que el Congreso «debe hacer su trabajo» y elevar el límite.

«Este proyecto de ley hubiera sacado de la mesa la amenaza de la suspensión de pagos», dijo Carney en relación a la propuesta demócrata llevada a la cámara alta y bloqueada por los republicanos.

«Con cinco días hasta que el gobierno se queda sin autorización para contraer préstamos, el Congreso debe avanzar con una solución que vuelva a abrir el gobierno y nos permita pagar nuestras facturas para que podamos seguir adelante con las negociaciones para lograr un acuerdo más amplio sobre el presupuesto», añadió.

Fuente: Infobae

India, en alerta máxima ante la llegada del ciclón ‘Phailin

 

fotonoticia_20131012082402_260MADRID, 12 Oct. (EUROPA PRESS) –

 

   India se encuentra en alerta máxima ante  la llegada del ciclón ‘Phailin’, el de mayor intensidad desde 1999, según las  autoridades indias. Más de 300.000 personas se han refugiado de las fuertes  tormentas que ya azotan la costa este del país y que podrían afectar a doce  millones de personas.

 

‘Phailin’ se sitúa a escasos 200 kilómetros de la costa india,  al tiempo que musulmanes e hindús se concentran en las mezquitas y templos  repartidas por el estado oriental de Odisha. En esta zona y en Andhra Pradesh,  el Ejército ha desplegado a 1.600 soldados para afrontar las consecuencias del  temporal.

 

El último precedente de un ciclón de estas características se  remonta catorce años atrás y, entonces, 15.000 personas fallecieron a causa de  las fuertes lluvias torrenciales que arrasaron las poblaciones costeras del  estado de Andhra Pradesh, situado en el sur de India. En esta región, más de  64.000 personas han sido evacuadas en las últimas horas, según la cadena india  NDTV.

 

Con vientos de al menos 220 kilómetros por hora y de hasta 314  en alta mar, las autoridades indias prevén que ‘Phailin’ provoque una subida del  nivel del mar de algo de 3,4 metros cuando alcance la costa india, según el  Departamento Meteorológico de India.

 

India está en ‘alerta roja’ ante la llegada de ‘Phailin’,  clasificada ya con la categoría 5, la más severa para las tormentas, y algunos  meteorólogos equiparan su magnitud a la del huracán Katrina, que azotó en 2005  la costa atlántica de Estados Unidos y con especial intensidad la ciudad de  Nueva Orleans.

 

Indignación en Tribunales tras conocerse el apartamiento del juez Javier Beltramone

Tragedia. Familiares de las víctimas del estallido en  Salta 2141 repudiaron la decisión de la Cámara Penal de desplazar de la causa al magistrado y exigieron hablar con los camaristas

Tras la resolución de la Cámara Penal de Rosario de apartar al juez Javier Beltramone de la causa donde se investiga la tragedia de Salta 2141, los familiares de las víctimas hicieron sentir ayer su descontento en los Tribunales de Rosario. En un clima de tensión e indignación, pidieron explicaciones y mantuvieron una entrevista con la jueza que ahora tendrá a cargo el expediente. Solicitaron a la Cámara Penal que exponga las pruebas que se tuvieron en cuenta para hacer lugar a la recusación. El martes prometieron regresar para que se les dé respuesta a esa requisitoria.

Cerca de las 11, Jorge Magaz (papá de Estefanía Magaz), Andrea Oliva (hija de Domingo Oliva), Guillermo Vesco y Nora Guiraudo (padres de Maxi Vesco), Marcela Nissoria (ex esposa de Hugo Montefusco), Gladis Cerquetti y Eleonora López (madre y hermana de Carlos López), y los padres y un hermano de Débora Gianángelo; todos deudos de víctimas del estallido en Salta 2141, se acercaron ayer a Balcarce 1661 movilizados por la novedad surgida en torno a la remoción de Beltramone.

Antes de ingresar a una entrevista con la juez de Instrucción Nº 10, Patricia Bilotta, quien desde ayer se hizo cargo del expediente tras la resolución de la sala IV de la Cámara Penal, la fiscal Graciela Argüelles los recibió para aplacar la bronca que venía en ascenso.

«Corrupción por todos los lados, coimeros», irrumpió estruendoso en el pasillo de Tribunales el grito de una mujer, familiar directa de uno de los 22 fallecidos en la explosión.

Visiblemente indignados por la recusación (ver aparte) y custodiados por un grupo de policías, insistían: «Queremos ir al tercer piso» (donde funcionan las oficinas de la Corte Suprema y de la Cámara Penal). Minutos más tarde, la jueza Bilotta los hizo ingresar a su despacho. Estuvieron allí una hora. «Dijo que se va a tomar unos días para estudiar el expediente y se comprometió a avanzar en la investigación», dijo al salir Nissoria. En tanto, Argüelles indicó que Bilotta se mostró dispuesta a «escuchar a las víctimas todas las veces que sea necesario, y a trabajar la causa».

Según dijo la fiscal, la magistrada también aclaró que «no va hablar con la prensa», adelantando una postura que la diferencia de Beltramone.

Hacia la cámara. Tras esa entrevista, se dirigieron al tercer piso, donde están las oficinas de la presidencia de la Cámara Penal. Allí, y por la ausencia del presiente del cuerpo, Ernesto Pangia, fueron recibidos por la camarista Carina Lurati. «Le pedimos que queremos conocer el material periodístico que la sala tuvo en cuenta como prueba para tomar su decisión. Esto nos genera muchas sospechas y suspicacias por el poderío de la empresa (Litoral Gas)», dijo molesta Marcela Nissoria al alejarse del edificio cerca de las 13.30. Anticipó que el martes que viene el grupo volverá a Tribunales. «Vamos a venir a buscar una respuesta». Y a pesar de saber que la resolución judicial que apartó al juez es irreversible, vaticinó. «Desde lo jurídico, todo es posible».

El papá de la joven fallecida Estefanía Magaz, fue crítico respecto al derrotero de una causa que en poco más de dos meses ya pasó por tres jueces. «La sensación es de impunidad, máxime cuando se va contra un gasista. Cuando está involucrada una administración y Litoral Gas, que tiene poderío económico, se da vuelta cualquier situación. Es una vergüenza».

Fuente: www.lacapital.com.ar

 

Castraron a más de 100 animales en la ciudad

Desde principios de setiembre la Sociedad Ayuda Al Animal Abandonado en conjunto con la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo realiza una gran Campaña de Castración Canina y Felina, enmarcada en el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos. Luego de pasar por 4 barrios, el equipo de trabajo realizó más de 100 castraciones.

Este accionar en beneficio de perros y gatos pasó recientemente por el barrio Los Fierros e informaron que las actividades seguirán en los barrios Adela y Sector El Alto. “El plan de castración persigue disminuir la super población de animales domésticos en la ciudad, por eso estamos recorriendo todos los barrios e invitamos a la comunidad a colaborar integrándose al equipo de trabajo, o llevando a sus mascotas al móvil quirúrgico equipado para tal fin”, expresó Emilia Núñez.
“Deseamos que todas las personas se comprometan y se solidaricen con los animales callejeros que ven en sus barrios, llevándolos a los puestos fijos dispuestos en el cronograma, haciéndose responsables del pos operatorio”, agregó Fernando Paz, uno de los vecinos que se sumó voluntariamente. “Nuestro anhelo es mejorar el bienestar y respeto hacia nuestros animales y de esta manera, también la imagen turística de nuestra ciudad”, agregaron los integrantes de la organización.
Recomendaciones Saabat y el Municipio recomiendan que los ciudadanos lleven a los animales con 12 horas de ayuno, y que 3 horas antes no consuman líquido.
Aunque la campaña es gratuita y las esterilizaciones se realizan en el móvil quirúrgico que se instala en los barrios, las instituciones también recomiendan que los propietarios deben presentarse con manta y papel de diario y que además deben llevar a los gatos en jaulas transportadoras o bolsos; mientras que a los perros con el correspondiente collar y correa.
Cabe recordar que se castran a perros y gatos a partir de los 5 meses de edad y no es necesario que el animal tenga crías.

El perfil psicológico del ex prefecto y su extraño vínculo con las mujeres

Walter VinaderWalter Vinader mantenía relaciones conflictivas con sus ex parejas, a veces obsesivas, otras enamoradizas y sentimentales. Denuncias por amenazas y hostigamiento.

“Me llamo Walter. Tengo 36 años. Busco a una mujer para comenzar una amistad. Soy soltero y sin hijos. Me gusta salir y realizar viajes. Lo demás, lo hablamos”. Así se presenta el ex prefecto y único detenido por el crimen de Araceli Ramos (19) y la desaparición de Aída Amoroso (81), en una red social popular entre quienes buscan pareja estable o una relación ocasional.

Walter Vinader tiene una extraña manera de vincularse con las mujeres. Es amor en estado puro u odio desenfrenado. Para él no existen grises. Es capaz de repetir una y mil veces la misma declaración de amor. “No sólo es hermosa en apariencia sino también interiormente; una maravilla inexplicable”, escribe en el perfil de Facebook de Karina B., su última novia. “Es una mujer maravillosa. Soy muy afortunado. Hago lo imposible y mucho más también”, reafirma en el mismo chat.

Con el mismo grado de obsesión, Vinader también acosa, persigue y hostiga sin miramientos a sus ex parejas. Yanina M. y Ana V. lo denunciaron penalmente después de una persecución sistemática que inició en redes sociales, lugares de trabajo y domicilios de familiares. De hecho, los investigadores sospechan que la separación de una de ellas sería el motor del macabro plan que el acusado ideó con un claro objetivo: la venganza. Otro dato que no es casual tiene que ver con el perfil de sus tres presuntas víctimas: Araceli, Verónica y Aída, tres mujeres débiles, humildes e indefensas.

“Su relación con las mujeres puede ser extremadamente intensa, tanto con respecto al deseo como a la necesidad de usarlas y degradarlas, agregando a este vínculo que establece, el combustible de la venganza por sus heridas narcisistas”, asegura a PERFIL Luis Disanto, psicólogo clínico e investigador del fenómeno de los asesinos seriales.

“Las relaciones conflictivas con sus parejas y las causas penales (pasadas y en curso), sin contar con los hechos relacionados con las desapariciones y homicidios, nos indican un sujeto que tiene recursos personales y vinculares de apariencia normal y aceptable. Pero que con el paso del tiempo afloran manipulaciones, conductas violentas hacia los demás, indicios de querer controlar y ejercer poder. Quizás su debilidad sea necesitar que, de alguna forma, los demás se enteren de lo que es capaz de hacer, por simple vanidad”, amplía Disanto.

Para Fabiana Tuñez, que es coordinadora general de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, Vinader “marca su territorio en Facebook”: “El es el único que la ama, a pesar de que tiene otras personas que la quieren. El es el único que la va ‘a cuidar’ y ‘rescatar de su vida anterior’ que él considera negativa. Es clásico al inicio del vínculo de violencia. ‘Yo soy el que más te ama’. Convertirse en el todo de esa persona. Con los celos justifica la difamación, agresión y nunca se hace cargo. Siempre la culpa la tiene la mujer”.

“En el crimen hay una cuestión de género clara –agrega Tuñez–. Sólo llamaba a mujeres para la oferta laboral. Su violencia sería generada sólo hacia las mujeres”.

Por su parte, la perfiladora criminal Laura Quiñones Urquiza entiende que “el agresor de Araceli buscaba una víctima de alto riesgo porque era vulnerable emocionalmente, en la búsqueda de empleo y fácilmente manipulable”.

“El Facebook del sospechoso muestra un muro con chistes en doble sentido. Dependiendo el contexto, podría sonar intimidatoria y profética la siguiente frase: ‘Soy el tipo de amigo que hasta te ayudaría a esconder un cadáver, pero si me traicionás recuerda: sé cómo esconder un cadáver’”, destaca Quiñones Urquiza.

La perfiladora criminal también analiza la imagen que el acusado eligió como perfil en su cuenta: “No se muestra con ropa casual o remera de algún equipo de deporte, más pareciera mostrarnos un hombre serio y profesional vestido con un uniforme que simboliza la autoridad, la confianza y el cumplimiento de las normas en contraposición con lo otro, es decir una oscilación entre la ley y el delito”, afirma.

Vinader, ese extraño hombre que hoy está en boca de todos, iniciará esta semana la rutina de un acusado con perfil de psicópata: su mente será materia de estudio entre peritos psicólogos y psiquiatras.

Fuente: Online-911