Indignación en Tribunales tras conocerse el apartamiento del juez Javier Beltramone

Tragedia. Familiares de las víctimas del estallido en  Salta 2141 repudiaron la decisión de la Cámara Penal de desplazar de la causa al magistrado y exigieron hablar con los camaristas

Tras la resolución de la Cámara Penal de Rosario de apartar al juez Javier Beltramone de la causa donde se investiga la tragedia de Salta 2141, los familiares de las víctimas hicieron sentir ayer su descontento en los Tribunales de Rosario. En un clima de tensión e indignación, pidieron explicaciones y mantuvieron una entrevista con la jueza que ahora tendrá a cargo el expediente. Solicitaron a la Cámara Penal que exponga las pruebas que se tuvieron en cuenta para hacer lugar a la recusación. El martes prometieron regresar para que se les dé respuesta a esa requisitoria.

Cerca de las 11, Jorge Magaz (papá de Estefanía Magaz), Andrea Oliva (hija de Domingo Oliva), Guillermo Vesco y Nora Guiraudo (padres de Maxi Vesco), Marcela Nissoria (ex esposa de Hugo Montefusco), Gladis Cerquetti y Eleonora López (madre y hermana de Carlos López), y los padres y un hermano de Débora Gianángelo; todos deudos de víctimas del estallido en Salta 2141, se acercaron ayer a Balcarce 1661 movilizados por la novedad surgida en torno a la remoción de Beltramone.

Antes de ingresar a una entrevista con la juez de Instrucción Nº 10, Patricia Bilotta, quien desde ayer se hizo cargo del expediente tras la resolución de la sala IV de la Cámara Penal, la fiscal Graciela Argüelles los recibió para aplacar la bronca que venía en ascenso.

«Corrupción por todos los lados, coimeros», irrumpió estruendoso en el pasillo de Tribunales el grito de una mujer, familiar directa de uno de los 22 fallecidos en la explosión.

Visiblemente indignados por la recusación (ver aparte) y custodiados por un grupo de policías, insistían: «Queremos ir al tercer piso» (donde funcionan las oficinas de la Corte Suprema y de la Cámara Penal). Minutos más tarde, la jueza Bilotta los hizo ingresar a su despacho. Estuvieron allí una hora. «Dijo que se va a tomar unos días para estudiar el expediente y se comprometió a avanzar en la investigación», dijo al salir Nissoria. En tanto, Argüelles indicó que Bilotta se mostró dispuesta a «escuchar a las víctimas todas las veces que sea necesario, y a trabajar la causa».

Según dijo la fiscal, la magistrada también aclaró que «no va hablar con la prensa», adelantando una postura que la diferencia de Beltramone.

Hacia la cámara. Tras esa entrevista, se dirigieron al tercer piso, donde están las oficinas de la presidencia de la Cámara Penal. Allí, y por la ausencia del presiente del cuerpo, Ernesto Pangia, fueron recibidos por la camarista Carina Lurati. «Le pedimos que queremos conocer el material periodístico que la sala tuvo en cuenta como prueba para tomar su decisión. Esto nos genera muchas sospechas y suspicacias por el poderío de la empresa (Litoral Gas)», dijo molesta Marcela Nissoria al alejarse del edificio cerca de las 13.30. Anticipó que el martes que viene el grupo volverá a Tribunales. «Vamos a venir a buscar una respuesta». Y a pesar de saber que la resolución judicial que apartó al juez es irreversible, vaticinó. «Desde lo jurídico, todo es posible».

El papá de la joven fallecida Estefanía Magaz, fue crítico respecto al derrotero de una causa que en poco más de dos meses ya pasó por tres jueces. «La sensación es de impunidad, máxime cuando se va contra un gasista. Cuando está involucrada una administración y Litoral Gas, que tiene poderío económico, se da vuelta cualquier situación. Es una vergüenza».

Fuente: www.lacapital.com.ar