Para vivir más y mejor

Este octubre es rico en actividades en favor de la salud y el bienestar. Entre otras cosas, llega a la Argentina el BRA Day, que se realizará el miércoles 16, en el Hospital Italiano.

Además de cuidar la salud femenina en este mes dedicado a la prevención del cáncer de mama, que incluye no perderse la charla por el Día de la Reconstrucción Mamaria o BRA Day, hay propuestas para manejar mejor la mente y gratificarse con paisajes acuáticos. Sus detalles.

BRA Day. El miércoles 16 de octubre, de 16 a 18,  habrá una charla  abierta a la comunidad en el Hospital Italiano por el Día de la  Concientización de la Reconstrucción Mamaria o BRA Day, en su sede, Perón 4190. Durante la charla, se hablará sobre las  indicaciones de mastectomía y calidad de vida, con un espacio para  preguntas y testimonios. Es el primer BRA Day de América Latina, con la coordinación del Dr. Horacio F.  Mayer. Este día, tuvo origen en Canadá. www.hospitalitaliano.org.ar

Para  pensar. La Asociación Argentina de Medicina Integrativa presenta un  seminario a cargo de la licenciada Susi Reich, “Ciencia en Circulación con  la Experiencia”. Es un taller práctico y teórico, donde se abordarán las  prácticas de entrenamiento de la mente, diferentes técnicas de  respiración, registro corporal, autoinvestigación, entre otros. Tendrá lugar el sábado 19 de Octubre, de 14 a 18. Es con cupo limitado y para la  inscripción, hay que comunicarse de lunes a jueves, de 15 a 19, al  4788-4929; Olleros 1726, piso 13; www.medicinaintegrativa.org.ar

Mamografías full digital gratuitas. Las mujeres que no cuenten con cobertura médica podrán realizarse los sábados 19 y 26 de octubre una mamografía full digital gratuita en el IMAT, Instituto Médico de Alta Tecnología. El resultado se entregará en el momento. La campaña es organizada en conjunto con MACMA, Movimiento de Ayuda al Cáncer de Mama con motivo del mes de concientización sobre esta enfermedad. Para reservar el turno, la interesada deberá contar con una orden médica y enviar un mail a turnos@imat.com.ar.

Pap gratuitos, para un diagnóstico precoz. En la  “Semana de atención gratuita del cáncer de cuello de útero”, la Liga  Argentina de Lucha contra el cáncer (Lalcec) realizó más de 5.000  estudios gratuitos de Papanicolau. “La cantidad de mujeres que se  acercaron es una prueba sobre la mayor conciencia general acerca de la  importancia de la prevención”, opina Diego Paonessa, director ejecutivo  de Lalcec. El cáncer de cuello de útero es uno de los pocos tipos de  cáncer que se puede diagnosticar antes de que la mujer aprecie algún  síntoma. Las revisiones ginecológicas y el test de papanicolau permiten  el diagnóstico de lesiones premalignas.

Corazones cuidados. “La cardiología a través del caso clínico” es el tema del curso pre congreso de cardiología 2013 que tendrá lugar el 17 de octubre. Los temas a desarrollar: las cardiopatías congénitas del adulto, electrofisiología, el diagnóstico diferencial del Síndrome de Brugada y el estado de los nuevos anticoagulantes. A las 18, en el auditorio de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Pueyrredón 1461, Buenos Aires. La inscripción es libre y gratuita. Teléfono: 5239-6010.

Jardines con reflejos de agua. Hasta el lunes hay tiempo de visitar en el Jardín Japonés la exposición de paisajismo acuático. Organizada por el grupo de especialistas Acuarismo Argentino, la muestra cuenta con 27 modelos de jardines con diferentes paisajes y plantas, peces e invertebrados de diferentes partes del mundo. Además, charlas de paisajismo acuático. De 10 a 18. En Casares y Figueroa Alcorta, Buenos Aires.

Reflexión en joyas. Fragilidad, la exposición de joyas contemporáneas de María Medici y siete diseñadores de su taller, tendrá lugar el 24 de octubre, a las 19, en Autoría Buenos Aires. A través de sus piezas, «hablarán» de la fragilidad del amor, el cuerpo, la psiquis y la materia. Se trabajó con materiales como bronce, alpaca, seda, piedras, entre otros. Como artista invitado, participará el joyero Luis Acosta. Se podrá visitar hasta el 8 de noviembre; Autoría, Suipacha 1025; de lunes a viernes, de 15 a 20; sábado, de 11 a 18; www.mariamedici.com.ar

 

Fuente: Clarín