Intentan parar los vuelos narcos con aviones de 40 años

avion

Son de entrenamiento de la Armada; por año ingresan 400 vuelos ilegales.

Frente a las generalizadas críticas por el crecimiento del narcotráfico en el país, el Gobierno decidió desplegar la semana pasada tres aviones para perseguir los vuelos ilegales. Pero el material a mano muestra la pobreza estructural de los sistemas de defensa y seguridad: ante la urgencia, se optó por enviar al Norte aviones militares fabricados en la década del 60 y repotenciados en los 70, que llegaron al país en 1978.

Sin otra opción disponible, los 400 vuelos ilegales que cada año ingresan en el país, en su gran mayoría desde Paraguay, serán buscados por tres T34 TurboMentor, aeronaves de entrenamiento básico que la Armada adquirió en los Estados Unidos y que entraron en servicio hace casi 40 años. El T34 TurboMentor es un monomotor de limitado instrumental que con su velocidad inferior a los 400 kilómetros por hora apenas alcanza a superar a las avionetas narcos que debe perseguir.

En realidad, su función primordial es la de servir de avión escuela para los pilotos navales. La Fuerza Aérea operaba también con modelos T34, pero los dio de baja hace cuatro años.

El problema de los vuelos con drogas se instaló fuerte en la campaña electoral. La violencia de los traficantes, puesta de manifiesto, por caso, por su incidencia en muchos de los más de 190 homicidios cometidos en Rosario, donde también fue atacada a balazos a la casa del gobernador santafecino, Antonio Bonfatti, expuso el crecimiento concreto del peligro. Y la vía área de ingreso de drogas quedó en la mira.

La oposición, en uno de los pocos asuntos en los que coinciden todos los grupos ajenos al Gobierno, reclamó que se apruebe una ley para derribar a los vuelos narco. El oficialismo insistió en su negativa a tratar ese tema.

La semana pasada, en cambio, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que cazas F-16 derribaron dos avionetas narco al negarse a un aterrizaje escoltado.

Con el sistema de armas Mirage fuera de servicio y en espera de la aprobación de la compra de un escuadrón usado de Mirage F1 y con los pocos cazabombarderos A4 que se sostienen en operaciones y que están implicados en un ejercicio internacional en Brasil, se apeló entonces a los veteranos aviones de entrenamiento de la Armada.

Son tres de las seis aeronaves de su clase en vuelo, ya que sus contrapartes de la Fuerza Aérea -un modelo algo más viejo, incluso- fueron dados de baja hace cuatro años.

Esa sección reducida de TurboMentor tendrá ahora la misión de verificar los vuelos ilegales en la frontera norte, donde el gobierno nacional contabilizó más de 800 Tránsitos Aéreos Irregulares (TAI) desde julio de 2011. Las posteriores investigaciones de la Gendarmería pudieron establecer que en por lo menos 242 casos esos vuelos estuvieron vinculados al tráfico de drogas. Más de 121 toneladas de estupefacientes llegaron al país por vía aérea. Y las avionetas ilegales incursionan cada vez más al Sur, arrojándose la carga en forma de bombardeo hasta en el norte bonaerense y en Rosario, según afirman quienes investigan esos casos.

Es en el sur santafecino donde se visualiza la mayor violencia narco en los últimos dos años. En las fuerzas de seguridad, se afirma que allí no hay una lucha de carteles, tal como se conoce a las organizaciones complejas de drogas, sino una desatada guerra de bandas de vendedores minoristas, que crecieron bajo gestión policial. En los tribunales empieza a ser común el concepto de «economía narco de subsistencia» definiéndose así a familias enteras que encuentran su sustento mínimo al participar de algún punto de la cadena de comercialización.

En los vuelos narco llega una parte importante de la droga que provoca la lucha entre clanes de vendedores y sicarios.

El diputado nacional Francisco De Narváez hizo conocer su proyecto de ley para autorizar el disparo contra aeronaves que no respeten una sucesión de advertencias. Su par del Pro Julián Obiglio expuso una propuesta similar.

Ambas iniciativas ya están en el Congreso, al igual que una similar presentada por los referentes de la UCR. Y en los últimos días se sumaron voces fuertes, como las de Sergio Massa, y los cordobeses Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota.

El gobernador de Córdoba aseguró que pedirá al resto de los mandatarios reunirse para analizar el creciente problema narco. La propuesta de una ley de derribo contaría con el apoyo del chaqueño Jorge Capitanich, que presentó un proyecto de ley durante su paso como senador y consiguió que uno de los tres radares de vigilancia fuera instalado en Resistencia.

El Gobierno intentó algunos planes antidrogas, con eventuales éxitos relativos en decomisos, pero aún no se coordinó una política nacional contra el narcotráfico. La Casa Rosada lanzó en los últimos dos años los operativos Fortín (con radares aéreos), Escudo Norte (con grupos especiales de Gendarmería en el Norte), Vigía (controles de ruta en ómnibus y en la terminal de micros de Retiro), Centinela (6000 gendarmes en el conurbano) y Cinturón Sur (Gendarmería y Prefectura en la ciudad de Buenos Aires).

También afirmó que creció en diez años la cantidad de gendarmes de 18.000 a 34.000. Aunque en esa fuerza se comenta que se duplicó la dotación, pero también se sextuplicaron las misiones asignadas.

En otra decisión unilateral, el Gobierno puso este año al Ejército en la lucha contra el narcotráfico, sin tomar en cuenta las limitaciones de las leyes de seguridad interior y de defensa (en especial, la reglamentación de 2006), con la creación de patrullas mixtas de doce soldados y tres gendarmes para el control de fronteras, cuya presencia se hará visible a fin de año.

En medio de propuestas legislativas y planes que se superponen como parches, el peligro del narcotráfico se metió por primera vez en la campaña electoral a partir de los asesinatos en Rosario, la corrupción de la brigada de drogas en Córdoba y la proliferación de los vuelos ilegales.

 

UN AVIÓN DISEÑADO PARA APRENDER A VOLAR 

Los TurboMentor se incorporaron a la Armada en 1978

  • 370
    Velocidad crucero
    Los TurboMentor alcanzan una velocidad promedio de 370 km/h, apenas superior a la de las avionetas que deberían interceptar
  • 1311 km
    Alcance máximo
    Los TurboMentor pueden hacer vuelos cruceros de algo más de tres horas
  • 2 Tripulantes
    Se trata de un biplaza básico con reducido instrumental para interceptaciones
  • Sobrevivientes
    Las tres unidades TurboMentor enviadas al Norte forman parte de un lote de seis que se mantienen en actividad
  • En las islas Malvinas
    La Armada los desplegó como aviones de reconocimiento. Tuvieron una escaramuza con Harriers
  • T34
    Para aprender a volar
    La Armada argentina los incorporó en 1978. Se usan para el curso primario de aviación de los pilotos navales y tienen un limitado instrumental

lanacion.com.ar

Entran a robar al chalé de un jubilado y muere de un infarto

chaleUna pareja lo abordó en la calle cuando paseaba a su perro. Al volver a la casa, se metieron con él y quisieron asaltarlo. La víctima, de 68 años y nacionalidad italiana, se asustó y tuvo un paro cardíaco.

El jubilado había salido a dar una vuelta con su perro, como solía hacerlo cada mañana. La sospecha es que otro hombre y una mujer se le acercaron y comenzaron a conversar con él de liviandades. Así, en algunos minutos, lograron ganarse su confianza o para que los dejara meterse en su casa. Una vez adentro del chalé, todo se reveló como un asalto y la víctima, de 68 años, se asustó: cayó desplomado en un pasillo por un paro cardíaco y murió en el acto.

El hecho ocurrió en la mañana de ayer en una casa ubicada en Alvear al 2500 (esquina Venezuela) de la localidad de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza. El hombre que murió era un jubilado de nacionalidad italiana – identificado como Giuseppe Brandani–, quien vivía con uno de sus tres hijos.

Alrededor de la 10.30, Brandani salió a dar un paseo con su perro, como acostumbran a hacer muchos otros vecinos de la cuadra en este barrio residencial y de casas suntuosas. “Es algo que nos llamó la atención mientras estábamos en el lugar.

Hay mucha gente mayor que acostumbra a salir a pasear con sus perros ”, le contó una fuente del caso a Clarín.

Aprovechando la situación, un hombre y una mujer se le acercaron a Brandani y finalmente, con alguna excusa, lograron meterse en su casa. El hijo de la víctima –que vive en el mismo lugar, pero en la planta alta– alcanzó a ver la situación y creyó que su padre estaba hablando con algún conocido.

De repente, el joven escuchó los gritos que llegaban desde la planta baja y corrió a ver qué estaba ocurriendo. A la mujer no llegó a verla, pero sí se cruzó con el asaltante mientras escapaba, antes de que saliera de la casa.

El ladrón, que empuñaba un arma, le apuntó para cubrir la fuga pero no disparó.

Asustado y desesperado, el hijo de Brandani esperó unos segundos y se acercó a su papá.

Ya era demasiado tarde. El hombre estaba tirado en el piso, en un pasillo interno. El joven intentó reanimarlo, pero no pudo hacer mucho. El jubilado había sufrido un paro cardiorrespiratorio y no logró aguantar.

Fuentes del caso dijeron a Clarín que los asaltantes escaparon en uno o dos autos, por lo cual se cree que eran parte de una banda de más de dos integrantes. También indicaron que se trató de un intento de robo al voleo, estilo “ cuento del tío”.

“Seguramente vieron al señor en la calle, lo creyeron vulnerable e intentaron sacar rédito de la situación ”, estimó un investigador.

Ayer se analizaban las cámaras de seguridad de las casas de la cuadra adonde ocurrió el hecho, pero anoche todavía no se había podido precisar la cantidad de autos en los que huyeron el hombre y la mujer.

“ El hijo escuchó que su padre hablaba con alguien, eran personas bien vestidas. Se le metieron en la casa con una excusa”, dijeron los voceros. “El muchacho se quedó medio perplejo porque la escena, hasta que escuchó gritos, no le llamó para nada la atención. En principio escaparon en un auto de alta gama sin robar nada. De hecho, en la casa no había rastros de que hubieran alcanzado a revisarla”, agregaron.

Los investigadores estaban centrados anoche en lograr certezas sobre los vehículos de los asaltantes. “Los vecinos hablan de dos autos, un gris y otro negro. Y estamos intentando precisar si se cometieron golpes similares por esa zona”, concluyó una fuente. Todavía muy nervioso por lo vivido en la mañana, el hijo de la víctima contó ayer que tiene dos hermanos, ambos viviendo en el exterior.

Fuente: Clarín

Qué estudios cardíacos le hicieron a Cristina Kirchner en la Fundación Favaloro

cristina

Cuál es el alcance y los riesgos que presenta su cuadro clínico; las posibles conexiones con el golpe que sufrió en la cabeza y las lipotimias recurrentes que afectan a la Presidenta.

La presidenta Cristina Kirchner concurrió anoche a la Fundación Favaloro para un chequeo programado tras la intervención quirúrgica a la que fue sometida el 8 de octubre por un hematoma intracraneal. Luego de practicarle una tomografía computada de cerebro, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, difundió el parte médico.

«La Presidenta está muy bien e hizo todos los chequeos», dijo, con visible satisfacción. E informó que los estudios presentaron una «evolución normal para el tiempo transcurrido desde la cirugía».

Sin embargo, el parte médico, firmado por los doctores Facundo Manes, director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, y Gerardo Bozovich, director médico de la Fundación Favaloro, reveló algunas novedades sobre el sistema cardiológico de la Presidenta.

La comunicación consignó que a partir del 5 de octubre pasado «se le realizaron estudios cardiovasculares con motivo de sus episodios previos de hipotensión arterial y por un trastorno de la conducción cardíaca con bloqueo de rama izquierda».

Se agregó que «en la actualidad no presenta síntomas cardiovasculares», aunque en otro párrafo reveló que «se detectó en forma intermitente un bloqueo de la rama de la conducción izquierda».

«Se excluyeron riesgos por medio de un estudio de Holter de 24 horas, en el cual no se observó arritmia significativa y se detectó en forma intermitente un bloqueo de la rama de conducción izquierda. Los resultados del ecocardiograma y eco-Doppler de las arterias carótidas no presentaron desvíos significativos con respecto a lo habitual para la edad y el género».

Se confirmó, además, la presencia de «una disfunción autonómica vagotónica de la presión arterial, que representa un estado funcional con respuesta aumentada».

¿QUÉ SIGNIFICA?

Para comprender el alcance y los riesgos que presenta el cuadro clínico de Cristina Kirchner, LA NACION mantuvo dos entrevistas con los médicos Jorge Ubaldini, director del Instituto del Corazón del Hospital Británico, y Jorge Bilbao, jefe de recuperación cardiológica y asistencia ventricular, de la Unidad Cardiológico del Hospital

Durante el repaso por el detalle del parte difundido anoche por la Fundación Favaloro, Ubaldini precisó que el bloqueo de rama «indica que hay una parte del sistema cardiovascular que no funciona adecuadamente, o dicho de otra forma, que la electricidad que circula dentro del organismo se conduce con retraso».

Sobre este trastorno, advirtió que el llamado bloqueo de rama derecha «es muy común», pero que el de rama izquierda ya habla de patología. «Puede ser indicativo de otro tipo de enfermedad del corazón», señaló.

LA COMBINACIÓN DE FACTORES

La situación se complica cuando el cuerpo ingresa en bloqueos completos, que revisten de una magnitud mayor. «La parte eléctrica se detiene durante su curso, es decir, no hay estímulos que llegan a la zona más importante del órgano», detalló. Y profundizó: «El corazón se paraliza en forma transitoria, durante unos breves segundos, y esto causa mareos y pérdida de conocimiento. Este tipo de episodios claramente pueden estar vinculados con el golpe que sufrió la Presidenta. Uno no podría descartar eso, con un período de ritmo cardíaco muy bajo, o con la lipotimia que la afecta ocasionalmente».

Por su parte, Bilbao agregó que las personas que presentan bloqueos de rama izquierda completa no corren riesgo de vida, aunque este trastorno puede provocar desmayos: «Lo peligroso son las caídas. La persona que se cae porque sufrió un síncope no tiene cómo ni en dónde apoyarse. Cae contra cualquier borde y puede golpearse fuertemente».

Se trata, de acuerdo con la experiencia de Bilbao, de corazones que hay que estudiar desde la electrobiología, una variante de la cardiología que centra su atención en el sistema de conducción del cuerpo. Es dentro de esta área donde se le diagnostica al paciente la necesidad de colocarse un marcapasos, aunque esa decisión es producto de evaluaciones mucho más profundas que encara un equipo especializado.

LOS ESTUDIOS PREVIOS A UN MARCAPASOS

«No es siempre necesario, frente a estas situaciones, colocar un marcapasos. Es una posibilidad, pero no es algo obligatorio porque no todos los bloqueos terminan así. Hay que analizar primero las causas de las caídas y ver de qué manera éstas se combinan con el bloqueo detectado. Eso lleva a hacer varios estudios y, en función de sus resultados, evaluar la chance de ponerlo», especificó el médico.

Por otro lado, el comunicado consignó la presencia de «una disfunción autoautonómica vagotónica de la presión arterial». Consultado acerca de este apartado, Ubaldini comentó que esta apreciación también podría explicar las caídas y los descensos de presión que afectan ocasionalmente a Cristina Kirchner.

«Hay gente que en determinadas circunstancias no regula bien la presión arterial ni la frecuencia cardíaca, y sufren descompensaciones. En general, las personas que tienen esta desautonomía tienden a registrar episodios recurrentes, que son autolimitados y en un punto banales, pero que requieren de control», explicó el cardiólogo.

«Comúnmente, esta disfunción suele empezar en la juventud y está vinculada con el hecho de estar mucho tiempo de pie, estar expuestos al calor como también a ciertas cuestiones emocionales», concluyó.

El «Me Mataste» de Insaurralde va al podio con «MeQuieroIr» y «CorrectivoPor Desubicadita»

Insaurralde
“Me mataste” fue la respuesta del candidato a diputado K Martín Insaurralde cuando le pidieron que nombre tres estaciones del Sarmiento. No pudo nombrar siquiera una de las paradas del tren que une Once con Moreno, y que fue protagonista en los últimos 2 años de accidentes, como el del fin de semana pasado o la inolvidable ‘tragedia de Once’. Desde ‘Twitter’ recibió la reacción que mereció su respuesta…

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Fue lo que le salió. Algo así como lo que le ocurrió al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, cuando le preguntaron por la inflación durante una entrevista para la TV griega. Su frase «MeQuieroIr» lo hizo más conocido que su virtual gestión.

Martín Insaurralde, candidato a diputado del Frente para la Victoria, no pudo haber elegido palabras más adecuadas para desnudar su desconocimiento.

Sin dudas, una desafortunada reacción cuando el portal ‘Infobae’ le pidió que nombrara tres estaciones por las que circula el tren Sarmiento.

“Me mataste”, lanzó el intendente de Lomas de Zamora, que no supo nombrar ni siquiera las estaciones cabeceras del ferrocarril que en los últimos dos años ha sido noticia por tragedias, como la de Once, donde murieron 52 personas, y accidentes, como el del fin de semana pasado.

“El Sarmiento, me mataste”, soltó con sinceridad, en medio de una encuesta con los demás candidatos de la provincia de Buenos Aires.

 

httpv://youtu.be/aT3k9-38vzI

 

Su respuesta generó algunos comentarios en Twitter.

M C ‏@eMMeCe_ : De los creadores de «Me quiero ir», «Se come por $6» y «Correctivo por desubicadita» llega «Me mataste» protagonizado por Martin Insaurralde

Francisco D’Anconia @franciscorand:
-Insaurralde, ¿cuánto cuesta el litro de leche?
-Uh, me mataste.

Mario Katz @KatzMario: INSAURRALDE cuando le preguntan por 3 estaciones del Sarmiento responde: Me Mataste
LO CONOCE, SABE QUE EL SARMIENTO MATA

Elsa @Fernandezelza: El «me mataste» de Insaurralde cuando le preguntan tres estaciones del Sarmiento es primo hermano del «me quiero ir» de Lorenzino.Re gil!!

#VotoCorrectivo @1nuncasabe: «Me mataste». ¿Necesitan más pruebas de que a los K sólo les interesa el poder y viven en una nube de pedos?

#7M16 DavidRotemberg ‏@DavidRotemberg: Cómo estará el Sarmiento, que Insaurralde cree que hay una estación llamada «Me mataste»…

SHISHA FOR EVER ‏@ale_lujan65: muy pportuna la respuesta…. Y es Rubio,y anda con una modelo

CirujanoTrucho ‏@Ricardo_Barbosa : VOTARÍAS A UN TIPO COMO @minsaurralde Q CUANDO LE PIDEN Q NOMBRE 3 ESTACIONES DEL SARMIENTO TE RESPONDE «ME MATASTE»?

pablo culela ‏@pabloculela: Imaginá FELIZ DOMINGO… Martín de Lomas de Zamora. Sin repetir y sin soplar: nombre 3 estaciones del Sarmiento. Tiempo!!! …»Me mataste»

Luis Palma Cane ‏@LPalmaCane: Lo dicho : faltan estadistas, sobran politiqueros baratos

Facundo Landívar ‏@flandivar: El «me mataste» de Insaurralde cuando le preguntan tres estaciones del Sarmiento es primo hermano del «me quiero ir» de Lorenzino.

Javier Pablo Lozano ‏@javoloza: estuvo a punto de decir: Banfield, Lomas, Temperley…

Irene Bianchi ‏@IreneBianchi: Me mataste dijo el novio de la Cirio cuando le pidieron que nombrara 3 estaciones del Sarmiento.Igual al:Me quiero ir (Lorenzino)

Lomas Alerta ‏@LomasAlerta: Lomenos de zamora

Diputados denunciaron un «apriete» de Milani en una audiencia

Verbitsky  Milani

Una mediación entre el jefe del Ejército y un grupo de legisladores de la oposición terminó en un escándalo. Elisa Carrió le gritó «ladrón» y se fue. Graciela Ocaña denunció una «maniobra extorsiva» de Milani para que retiren la demanda en su contra por enriquecimiento.

Una audiencia de conciliación entre el jefe del Ejército, César Milani, y diputados de la oposición terminó de forma escándalosa y con una denuncia de un «apriete» de parte del militar para que retiren una demanda en su contra por enriquecimiento.

«Fue un apriete muy mal pensado por el general Milani y sus asesores, es un disparate jurídico», dijo «Pino» Solanas, que junto con Elisa Carrió se retiraron a poco de comenzada la audiencia, en la que también participaron Manuel Garrido y Graciela Ocaña.

Antes de retirarse, Carrió increpó a Milani. «Es inadmisible que nos haga perder tiempo este hombre que está imputado ante la Justicia por enriquecimiento ilícito”, se quejó la candidata de Unen, antes de tildarlo de “ladrón”, según informó Clarín.

Carrió explicó en un comunicado que «no puede ser que un imputado por enriquecimiento pase por encima de la Constitución» y agregó que «nos retiramos para no consentirle a este señor la violación de la Constitución, porque si no estos generales se ponen por encima del Parlamento de la Nación y la dictadura ya terminó».

«Es inadmisible que nos haga perder tiempo un imputado ante la Justicia por enriquecimiento ilícito que ni siquiera puede ascender por hechos aberrantes del pasado y que tenga el tupe de hacer citar a cuatro diputados nacionales», afirmó la candidata a diputada y detalló que la imagen de Milani «era imperturbable y con el mismo cinismo de Emilio Massera».

Milani inició una demanda civil inició una demanda civil por «daños y perjuicios» contra los legisladores -también contra Gerardo Morales que no estuvo en la audiencia- por ser acusado de presunto enriquecimiento ilícito. Les reclama una indemnización de 2.5 millones de pesos.

Clarín indicó que Milani les dijo a Garrido y Ocaña que las denuncias afectaron “su buen nombre y a su familia” y le pidió a los legisladores que las retirara. El diputado radical respondió que ellos cumplían con su obligación y que las denuncias se hicieron en base a sus propias declaraciones juradas

Al salir, Ocaña aseguró que la demanda “es una maniobra extorsiva” de Milani y adelantó que hoy presentará una ampliación de la denuncia penal contra Milani, basada en nueva documentación proporcionada por la Oficina Anticorrupción. “El actual Jefe del Ejército admite por nota dirigida a la Oficina Anticorrupción que cometió varios ‘errores’ y ‘omisiones involuntarias’ en sus declaraciones juradas, con lo cual, se generan mayores dudas al respecto de su real situación patrimonial y financiera”, explicó Garrido.
lapoliticaonline.com

Las farmacias solo podrán vender medicamentos y artículos de higiene personal

farmaciaUna resolución publicada en el Boletín Oficial, que reglamenta una ley de 2009, dispone que los locales no podrán vender productos que no tengan que ver con la salud.

Una reglamentación de una ley, publicada por el Gobierno en el Boletín Oficial, cambiará definitivamente el negocio de las grandes cadenas de farmacias. Es que la resolución oficial obliga a estos locales a sacar de la venta todos los productos que no sean ni medicamentos, cosméticos o de higiene personal en 90 días.

Desde el 23 de enero los locales no podrán ofrecer, como hasta ahora, ningun artículo comestible, de entretenimiento o incluso de bazar, ya que la resolución fija un plazo de tres meses para que se cumpla.

La norma 1632/2013 firmada por el ministro de Salud José Luis Manzur, pone en marcha una ley que fue aprobada en 2009, la 26.567. Allí se derogan varios artículos aprobados en la década del 90 que habilitaban que se vendan artículos diferentes a los medicamentos.

De acuerdo a lo que publica el diario Clarín, en una de las cadenas líderes, Farmacity, aseguraron que «están estudiando» la resolución. «Hay una defensa de intereses comerciales que nada tienen que ver con el cuidado de la salud», señalaron desde la compañía que tiene casi 200 locales en toda la Argentina.

El tema no solo trajo polémica entre los empresarios del sector sino que se popularizó en las redes sociales. #Farmacity se mantuvo primero en la lista de Trending Topics de Twitter por varias horas, desde la tarde noche del miércoles.

Fuente: TN

Crisis en la UBA: facultades tomadas y decano atrincherado

ubaLos alumnos de Exactas y Psicología protestaron contra la elección de los rectores y bloquearon los accesos. Denuncian que hubo barrabravas. El decano de Exactas se encerró en su despacho. Sociales levantó la toma.

Tensión, discusiones, desorden, bloqueos y puertas cerradas. Así es el panorama en las facultades de la Universidad de Buenos Aires, a dos meses de la elección del nuevo rector y luego de los incidentes que se registraron el martes por la elección del decano en Exactas.

Ayer, la Facultad de Ciencias Exactas estuvo bloqueada en todos sus sectores administrativos por un grupo de estudiantes y el decano saliente, Jorge Aliaga, se atrincheró en su despacho. “Me voy a quedar aquí todo el tiempo que sea necesario, porque no voy a permitir que los estudiantes me impidan volver a entrar”, dijo Aliaga. “No tengo nada que hacer hasta marzo de 2014 y tengo Skype para saludar a mi mujer”, bromeó. En paralelo, los no docentes de la facultad, agrupados en la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires, decidieron un paro por tiempo indeterminado ya que fueron catalogados “como barrabravas de Platense” por los estudiantes.

Por su parte, el centro de estudiantes de la Facultad de Sociales levantó la toma del edificio porque se suspendió la elección. Anoche, resolvió en una asamblea de 400 alumnos “impedir la asunción de los consejeros superiores que se hará mañana”. El martes habían impedido violentamente el ingreso de las autoridades que iban a sesionar en el Consejo Directivo para elegir a Glenn Postolski como futuro decano, que asumiría en diciembre. En tanto, en una sesión fuera de las dos sedes de estudios y en un Instituto de Investigación con fuerte vallado de seguridad, fue reelecta la decana de Psicología, Nélida Cervone, ante las quejas de los alumnos.

Desde la UBA, el Consejo Superior repudió los “actos de violencia en las facultades” y responsabilizó a los estudiantes que reclaman aumentar el número de representantes de “boicotear el proceso democrático”.

Fuente: LA Razón

Los mira de arriba

MikulasQuimsa demostró otra vez su poderío y le sacó una gran diferencia a Sionista, para mantenerse como líder de la Norte junto con Regatas. Varios puntos altos en el equipo de Demti.

Hubo poca resistencia para Quimsa. Sionista, un rival siempre duro, sufrió el poderío de los santiagueños y tiró la tolla en el tercer cuarto. Fue victoria por 90-67 de la Fusión para mantenerse como líder de la Zona Norte junto con Regatas. También para ratificar que en su cancha va a ser complicado superarlo: jugó tres y ganó tres.

Después de un comienzo parejo, los de Demti pisaron el acelerador y se escaparon en el segundo cuarto, con un parcial de 31-20 que les dio aire para encaminar la victoria. Tuvieron varios puntos altos en la noche: Phillip (16 puntos más ocho rebotes), Baxter (13), Funes (13), Sandes (12) y Tintorelli (12) se repartieron el protagonismo en ataque. Demasiado para los de Svetliza, que se quedaron sin respuestas y sufrieron una dura caída.

Zona Norte / Fecha 5

Quimsa (90): Schoppler 5, Vega 8, Baxter 13, Sandes 12, Phillip 16 (FI); Funes 13, Tuero 3, Tintorelli 12, Gabriel Deck 8, Ledesma 0, Buticci 0 y Cancina 0. DT: Fabio Demti.

Sionista (67): Sandrini 2, Byro 5, Pittman 8, Hure 14, Zilli 7 (FI); Cantero 8, Pablo Pérez 0, Mikulas 12, Enzo Ruiz 4, Goldemberg 5 y Gómez 0. DT: Sebastián Svetliza.

Parciales: 19-12, 50-32 y 69-49.
Arbitros: Pablo Estévez y Jorge Chávez
Estadio: Ciudad (Santiago del Estero).

Fuente: Olé

Lanús jugó para Newell’s

lanusAnoche Lanús le hizo un guiño cómplice a Newell’s, ya que en su estadio venció 3-2 a San Lorenzo, en un partido que cambió de dueño de manera permanente. Con esta derrota el Ciclón no…

Anoche Lanús le hizo un guiño cómplice a Newell’s, ya que en su estadio venció 3-2 a San Lorenzo, en un partido que cambió de dueño de manera permanente. Con esta derrota el Ciclón no pudo limar los tres puntos de distancia que le llevan los rojinegros y ahora el equipo del Parque puede estirar la diferencia con uno de sus escoltas (el otro es Arsenal), cuando mañana reciba a Godoy Cruz en el Coloso.

Jorge Pereyra Díaz (2) y Lucas Melano anotaron para el Granate, mientras que Santiago Gentiletti y Leandro Romagnoli lo hicieron para el visitante.

San Lorenzo comenzó con el pie izquierdo luego de un córner a favor. De un despeje largo, la pelota derivó en Santiago Silva, quien habilitó a Pereyra Díaz, que anotó con un remate bajo contra el palo izquierdo. El equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi buscó el empate en todo momento, pero chocó contra una formación defensiva segura del local.

No merecía perder el conjunto de Boedo y lo empató tras un córner desde la izquierda, un despeje corto con los puños de Agustín Marchesín, y la definición de Gentiletti para igualar el marcador.

Tras el descanso volvió mejor San Lorenzo. Romagnoli remató al arco desde afuera del área y, tras un desvío en Carlos Izquierdoz, la pelota fue al fondo del arco local. Se la jugó el entrenador Granate, Guillermo Barros Schelotto, con el ingreso de un delantero, Lucas Melano, por el defensor Carlos Araujo y le dio rápido rédito. Tras un centro de Víctor Ayala desde la izquierda y una salida floja de Sebastián Torrico, el ex Belgrano de Córdoba, de cabeza, anotó el 2 a 2.

El nuevo empate le dio aire a Lanús, que volvió a estar cerca con un remate de Pereyra Díaz contra el travesaño, ante un rival que sintió el efecto del segundo tanto.

Un grosero error de Gentiletti en una salida dejó la pelota en los pies de Melano, quien juntó marcas y habilitó a Pereyra Díaz, que volvió a convertir para el 3 a 2 final.

Fuente: LA Capital

Pope Francis tells ‘luxury bishop’ to go for unspecified period

POPE

Limburg»s Bishop Franz-Peter Tebartz-van Elst having his robe blown in his face by the wind as he stands in front of the Cathedral in Limburg an der Lahn, central Germany
Pope Francis has ordered the German Roman Catholic prelate known as the «luxury bishop» for spending some 31 million euros ($42.70 million) on a residence to leave his diocese for an unspecified period, the Vatican said.
The move, just short of a resignation, was taken against Bishop Franz-Peter Tebartz-van Elst of Limburg two days after he met the pope to discuss the scandal in the German Church at a time when the pontiff is stressing the importance of humility and serving the poor.

buenosairesherald.com

‘Blue’ dollar steadies at 10.05 pesos

dollar

The so-called “blue” or “illegal dollar” today opened at a rate of 10.05 for buyers after breaking yesterday the key psychological barrier of 10 pesos, closing at 10.05, an increase of 1.82 percent.
The US currency increased its value 15 cents compared to Monday and widened the gap with the official dollar.
Meanwhile, the US dollar remained at 5.82 (buying price) and 5.87 (selling price) today at Buenos Aires city banks and exchange offices. Greenbacks accumulate a 18.9 percent hike so far the year.
buenosairesherald.com

Obama sends letter to CFK, wishes her a swift recovery

Barack-Obama-Cristina-Kirchner-problemas

The president of the United States Barack Obama sent a letter to Argentine President Cristina Fernández de Kirchner which was unveiled today by the Public Communications Secretariat.

«I regret knowing about your health problems but I am glad to hear the recent surgery went well. Given the unique demands of our duties, I support the challenge you will face to find the time to rest and recover,» the letter said and added: «I join the Argentine people and wish you a soon and complete recovery. I wish you the best.»

The Argentine president underwent a brain surgery two weeks ago and was given a month rest.
buenosairesherald.com

Russia to boycott sea law tribunal on Greenpeace case

RUSSIA

Camila Speziale waits for the bail hearing at a court in Murmansk
Russian Foreign Ministry officially announced today that Moscow “will not accept the arbitration procedure in the Arctic Sunrise case”. Yesterday, the Dutch government asked the international Tribunal for the Law of the Sea to order Russia to release 28 Greenpeace activists and 2 freelancers detained during an environmental protest in the Arctic Sea.
“The Russian side has informed the Netherlands and the International Tribunal for the Law of the Sea that it doesn’t accept the arbitration procedure in the Arctic Sunrise case, and is not planning to take part in the tribunals,” an official statement by Russia’s FO reads.
The passengers and crew of the Dutch-registered ship face piracy charges and jail terms of up to 15 years for their protest near a Gazprom oil platform against oil drilling in Arctic waters. Among the arrested are Argentineans Camila Speziale and Hernán Pérez Orsi.
Provisional release would mean the activists could be let out of jail while they await their day in court on the piracy charges. Judges in the far northern port city of Murmansk have so far denied bail to all of them.
The Hamburg-based International Tribunal for the Law of the Sea was set up to adjudicate maritime disputes under the 1982 United Nations Convention on the Law of the Sea, which both countries have signed up to. The body has heard 21 cases since its first in 1997.
buenosairesherald.com

Two arrested after Jujuy shooting against Kirchnerite Milagro Sala

MILAGRO

Tupac Amaru organization leader Milagro Sala.
Jujuy attorney in charge of the investigation of the shooting against congressional candidate and pro-Kirchnerite social leader Milagro Sala announced today that two people were arrested following yesterday’s violent incidents in the Northern province. It has not been yet determined what organization they belong to, Aldo Lozano pointed out.
“I requested the judge yesterday the arrest of 10 people and at 2 am two who allegedly involved in the attack were arrested,” Lozano –who had also said that Sala and her group have been victims of an “ambush”- told reporters.
During a campaign rally in Jujuy’s capital city yesterday, the head of the Tupac Amaru social organization Milagro Sala was attacked by a group of 10-15 individuals who shot at activists injuring two.
Sala came out unscathed with the 19-year-old and the 31-year-old who were shot reportedly improving at the Pablo Soria hospital of San Salvador de Jujuy.
buenosairesherald.com

CFK to arrive at the Favaloro for new tests

CFK

Pro-government supporters gathered outside the Favaloro clinic in BA city to express their hopes for CFK»s health recovery
Two weeks after the surgery she was forced to undergo after she was diagnosed with a brain subdural hematoma, President Cristina Fernández de Kirchner was expected to go to the Fundación Favaloro clinic today for some new medical tests.
Fernández de Kirchner was discharged from hospital last week and remains at the presidential Olivos residency with her closest relatives, her son Máximo and her daughter Florencia.
Following strict medical orders, the 60-year-old leader will not fly to the Santa Cruz province to cast her vote on Sunday. Not being authorized to take a plane, she will not be able to visit the Mausoleum of Néstor Kirchner in the Southern city of Río Gallegos on October 27, marking the third death anniversary of her late husband and ex president of Argentina.
buenosairesherald.com

Slain teacher called hero for giving Nevada children time to flee

SLAIN

Slain teacher Michael Landsberry
A popular math teacher shot dead by a 12-year-old boy at a Nevada middle school was praised as a hero, a day after he was gunned down when he stepped into the shooter’s line of fire, giving students time to flee to safety.
The boy, armed with a gun police said he likely took from home, opened fire on the schoolyard on Monday, killing the teacher and wounding two other 12-year-olds just before the opening bell at the school in the northern Nevada town of Sparks.
As police seek to determine a motive, they are also hailing the actions of slain teacher Michael Landsberry and say more students could have been hurt if staff members had not rushed children into classrooms from the school yard.
The head of the school district’s police force said that, after the attacker shot a 12-year-old boy in the shoulder, Landsberry «calmly walked toward the shooter, putting his hands up in a motion to try to stop» him and was shot in the chest.
«Mr. Landsberry’s heroic actions by stepping toward the shooter allowed time for other students on the playground area to flee the area,» said Washoe County School District Police Chief Mike Mieras.
The boy shot the teacher to death on a basketball court, according to Sparks deputy police chief Tom Miller. Afterward, he shot another student in the abdomen before walking away and shooting himself in the head.
Landsberry, 45, was a former Marine who also served in the Nevada Air National Guard, had taught at Sparks Middle School since 2006 and coached basketball, volleyball and soccer teams, Mieras said.
The incident was the latest in a string of shooting rampages across the United States in recent years, including one in December at a Connecticut elementary school that killed 20 students and six adults and helped reignite a national debate over gun control.
The two 12-year-old boys wounded in the shooting in Sparks, located just east of Reno near the California border, were rushed to a Reno hospital and their conditions are not life-threatening, officials said.
Police have so far not identified the young shooter, although they have said he used a Ruger 9mm semi-automatic handgun in the shooting.
«We believe that the student got it from his residence,» Miller said, adding that the parents could potentially face charges for not preventing the boy from making off with the gun.
«That is basically a question for the local prosecutor, but the potential is there.»
buenosairesherald.com

Massa says Moreno the ‘symbol of government’s failure’

MASSA

Renewal Front Sergio Massa meets Buenos Aires province locals during campaign
For Renewal Front and congressional candidate Sergio Massa, Domestic Trade Secretary Guillermo Morenos seems to be the mother of all evil or, in his own words, the one to blame of the «government’s economic failure.»
“(Guillermo) Moreno is the symbol of the government’s failure in the economy, the INDEC (statistics bureau), the arrogance, the political logic that must be changed in Argentina,” Massa told reporters in the final days of the campaign trail.
Current Mayor of the Buenos Aires province locality of Tigre protested inflation and considered “Argentina needs leaders that think in long-term policies.”
Massa is competing against Victory Front’s Martín Insaurrald with latest polls indicating a 7-point margin favoring the opposition candidate.
buenosairesherald.com

Obama assures Germany’s Merkel US not monitoring her communications

merkel

President Barack Obama today tried to assure German Chancellor Angela Merkel that the United States is not monitoring her communications after Merkel raised the issue with Obama.
White House spokesman Jay Carney said Obama and Merkel spoke on the phone about German fears that the US National Security Agency had been spying on her.
Carney, asked about the allegation that the NSA had monitored her cell phone conversations, said Obama assured Merkel that «the United States is not monitoring the communications of the chancellor.»
The German government said earlier it had obtained information that the United States may have monitored the mobile phone of Chancellor Angela Merkel and she called President Barack Obama today to demand an immediate clarification, a German government spokesman said.

«We swiftly sent a request to our American partners asking for an immediate and comprehensive clarification,» the spokesman Steffen Seibert said in a statement.

He added that Merkel had made clear to Obama that if the information proved trued it would be «completely unacceptable» and represent a «grave breach of trust».
buenosairesherald.com

Wall Street slips on weak results, but Boeing rises

WALL

US stocks fell today, putting the S&P 500 on track to snap a four-day streak of record highs, as shares of Caterpillar and a number of chipmakers tumbled in the wake of their results.
The Dow Jones industrial average was down 60.24 points, or 0.39 percent, at 15,407.42. The Standard & Poor’s 500 Index was down 9.03 points, or 0.51 percent, at 1,745.64. The Nasdaq Composite Index was down 30.84 points, or 0.78 percent, at 3,898.73.
European shares fell in early trade after falls in banks following an asset quality review and disappointing earnings reports from the likes of Heineken took the steam out of a nine day rally.
The pan-European FTSEurofirst 300 fell 0.7 percent to 1,279.28 retreating from a five year high, with all sectors in negative territory, even those usually resilient in falling markets.
Meanwhile, Japan’s Nikkei share average suffered its biggest decline in three weeks hit by the dollar’s tumble against the yen on heightened expectations the Federal Reserve will keep its stimulus in place until early next year.
The Nikkei dropped 2.0 percent to 14,426.05, retreating from a 3-1/2 week high of 14,799.28 touched in the morning session and breaching its 25-day moving average of 14,432.21.
Traders said that futures selling was triggered by weakness in the dollar, which slipped 0.8 percent to 97.36 yen. The Topix declined 1.5 percent to 1,195.98, with 2.72 billion shares changing hands, the highest since Oct 2.
buenosairesherald.com

Once victims’ families : ‘The rail infrastructure is collapsed’

VICTIM

Relatives of the victims from the train accident in 2011. (TÉLAM)
Relatives of the 51 people who died in the Once train crash 20 months ago today warned that the rail infrastructure “is collapsed”, after the Sarmiento line suffered another collision at the weekend.
Paolo Menghini, the father of Lucas, who lost his life in the accident that took place in February 22 2011 sustained that “the disease that the line suffers affects the entire train structure”.
In addition, he refuted the idea of a “band of suicidal drivers trying to harm the Government”.
“To believe in that is to have a skewed view of reality”, Menghini expressed and concluded stating that despite a mutual responsibility between the state, workers and users “the elected Government is our main guarantee”.
buenosairesherald.com

Messi scores but Barca held to draw, Arsenal suffer defeat

MESSI

A Lionel Messi strike saw Barcelona maintain their two point lead at the top of Group H after drawing 1-1 at AC Milan in the Champions League.
The Argentine, making his first start after a muscle injury had kept him out of action for three weeks, struck in the 23rd minute with a fine finish to a breakaway move to cancel out Robinho’s stylish ninth minute opener, which came during a frantic opening period of pressure from the home side.
Barcelona moved up to seven points, with unbeaten Milan in second spot on five, two ahead of Celtic who beat Ajax 2-1 in Glasgow.
Barca dominated the second half against a tired Milan, but despite a couple of good chances couldn’t make the most of their possession and had to settle for a point.
Robert Lewandowski’s late volleyed winner, meanwhile, threw Champions League Group F wide open as Borussia Dortmund heaped more German misery on Arsenal with a 2-1 victory at Emirates Stadium.
The match appeared to be petering out into a draw when the unmarked Pole was picked out at the far post by Kevin Grosskreutz in the 82nd minute and he smashed the ball past his countryman Wojiech Szczesny to seal the three points that put Dortmund level on six points with the Gunners.
WEDNESDAY’S CHAMPIONS LEAGUE RESULTS

GROUP E

Schalke 04 0-3 Chelsea
Steaua Bucharest 1-1 FC Basel

GROUP F

Marseille 1-2 Napoli
Arsenal 1-2 Borussia Dortmund

GROUP G

Austria Vienna 0-3 Atletico Madrid
Porto 0-1 Zenit St Petersburg

GROUP H

Milan 1-1 Barcelona
Celtic 2-1 Ajax

buenosairesherald.com

YPF prepara el relanzamiento de Serviclub con nuevos beneficios

ypf
Serviclub, el programa de fidelización de clientes de YPF, inicia una nueva etapa, orientada a brindar asistencia, beneficios y descuentos a los viajeros en todo el país.

Bajo el lema “Viajamos con vos”, la compañía prepara el relanzamiento de Serviclub para febrero de 2014, con un programa de beneficios para los millones de clientes que visitan las 1500 estaciones de servicio que componen la red de YPF en todo el país.

En este marco y con el objetivo de involucrar a todos los sectores y actores vinculados al Turismo, el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, firmaron hoy un convenio de colaboración, que fue refrendado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el presidente del Congreso Federal de Turismo), Javier Espina.

Además, participaron del acto de firma los representantes de las Cámaras de turismo provinciales, otras entidades que componen la CAT, representantes del Automóvil Club Argentino (ACA), de los estacioneros y de otras empresas vinculadas a productos o servicios relacionados al turismo (comercios de ventas de productos para el automòvil, esparcimiento, entre otros).

Durante la firma, Galuccio destacó que Serviclub quiere ser “el mejor copiloto para todos los argentinos que viajen por el país”. YPF tiene presencia en todo el territorio nacional, y sus estaciones de servicio cumplen una función estratégica como áreas de servicios para los turistas”. Además, “Serviclub será un canal de comunicación directo con nuestros clientes, que acercará importantes beneficios a los viajeros que recorran Argentina”.

Por su parte, Meyer destacó “la importancia de todas aquellas acciones que impulsan la actividad turística en todo el país y, de este modo, contribuyen a generar más de un millón de puestos de trabajo y representan un aporte fundamental para consolidar las economías regionales”.

Por último, Ghezzi destacó que según el convenio “la CAT se compromete a adherir a una importante cantidad de establecimientos que aportarán descuentos y beneficios para promover la actividad turística en todo el país”.

Además, agregó, que “a través de este acuerdo los destinos turísticos del país podrán sumar sus productos y experiencias al programa de fidelización de YPF Serviclub, a partir del trabajo articulado con las Cámaras de Turismo Provinciales”.
diariohoy.net

Los santiagueños sólo votarán cargos legislativos: suspenden la elección a gobernador y vice

Gerardo Zamora
Es porque la Corte Suprema de la Nación rechazó la postulación de Gerardo Zamora, quien buscaba su segunda reelección consecutiva.
Los santiagueños elegirán el domingo próximo sólo cargos legislativos, tanto nacionales como provinciales, luego de que la Corte Suprema de la Nación suspendiera las elecciones de gobernador al rechazar la postulación de Gerardo Zamora, quien buscaba su segunda reelección consecutiva.

De esa forma, unos 648.777 ciudadanos, que representan al 2,1 por ciento del padrón nacional, tendrán que votar por 3 senadores nacionales, tres diputados nacionales y 40 diputados provinciales para renovar la Legislatura unicameral.
Además, en 136 comunas de categorías A y B habrá comicios de comisionados municipales, mientras en las localidades de Villa Atamisqui y Clodomira, se elegirán sus autoridades comunales y concejales.

Para los comicios nacionales, los santiagueños podrán optar entre seis listas para definir a sus representantes hasta 2017 en el Congreso, donde el oficialismo del Frente Cívico pondrá en juego dos bancas en la Cámara alta y tres en la baja.

La Corte Suprema suspendió el martes la elección para gobernador al aceptar una medida cautelar presentada por la UCR, en rechazo de la candidatura de Zamora, ya que interpretó que esto violaría la Constitución provincial que solo autoriza dos mandatos consecutivos.

Pero el domingo, en los cuartos oscuros, estarán las siete boletas «largas» con los candidatos a gobernador aunque no tendrán validez en esa categoría.

Los santiagueños podrán sufragar en 1.983 mesas mixtas que abrirán en 376 escuelas e institutos penitenciarios.

El gobernante Frente Cívico por Santiago alcanzó el 70,5% de los sufragios para diputados y el 51,2% para senadores en las primarias de agosto, con lo cual de repetirse los guarismos de las PASO, el oficialismo se alzaría con las seis bancas en juego y desplazaría al Movimiento Viable como minoría en Senadores.

La lista del Frente Cívico para senadores será encabezada por Daniel Brué y la senadora Ada Iturrez de Cappellini.

El gobernador Zamora, quien señaló como «un karma» de la provincia a las intervenciones federales y ahora la decisión de la Corte de suspender los comicios en los que buscaba su re-re elección, figura además como candidato a senador suplente del Frente Cívico.

Su principal contrincante, el Frente para la Victoria inscribió al intendente de La Banda, Héctor «Chabay» Ruiz, y a la senadora Ana María Corradi de Beltrán para la cámara Alta.

El Frente Unión Cívica Radical y Movimiento Libres del Sur postularon a Emilio Rached y Natalia Neme, respectivamente.

El partido Fe, del Peronismo Federal, anotó como senadores a Antonio Calabrese y a Patricia Britos, mientras que la Izquierda registró a Aldo Bravo y a Natalia Bravo.
Los diputados Cristian Oliva y Norma Abdala de Matarazzo buscarán su reelección en la banca por el Frente Cívico.

El Frente para la Victoria postuló a los justicialistas Marcelo Nazar y Gabriela Ortiz, mientras el socialismo anotó a Mario Guzmán Moyano y Soledad Padilla Ramírez.
El Partido FE postuló a Pedro Brué y a Emilia Vizcarra y el Frente Progresista Cívico y Social, a Paola Griggio y Guillermo Novara.
26noticias.com.ar

Procesan y embargan por $5 millones a ocho personas por la tragedia aérea de Austral

austral
El juez federal Sebastián Ramos procesó a instructores de vuelo, expersonal de Austral y de la Dirección de Aeronavegabilidad por el accidente ocurrido en 1997, en Fray Bentos.
Accidente de Austral en Fray Bentos
El juez federal Sebastián Ramos procesó a instructores de vuelo, expersonal de Austral y de la Dirección de Aeronavegabilidad por la tragedia aérea de Austral en la que murieron 74 personas el 10 de octubre de 1997 en la ciudad de Fray Bentos.

A 16 años del hecho y con un gran tramo de la investigación en juicio, el juez procesó a ocho personas más como responsables del accidente que sufrió el avión de la firma Austral DC9-32 matrícula LV-WEB, que se estrelló cuando cubría el trayecto Posadas-Buenos Aires.

Cada uno de ellos «omitió dar cumplimiento a sus respectivas obligaciones de actuar, de forma tal que ocasionaron el riesgo concreto y suficiente para atribuirles el resultado del desastre aéreo».

El juez federal Ramos los procesó por el delito de estrago doloso, y les trabó embargos que en algunos casos alcanzan los 5 millones de pesos.

«Todos han actuado de forma tal que sus comportamientos contribuyeron y se materializaron en el desastre aéreo, con el conocimiento de que sus conductas eran generadoras de riesgo», según la resolución del juez en la que además sobreseyó a otros tantos imputados.

Los que fueron procesados son los instructores de vuelo Roberto Luis Pignato, Rodolfo Giromini y Ángel Norberto Esnagola; los exempleados de la empresa Austral, Eduardo Carlos Ford y Alberto Muñoz; y Claudio Marcelo Gorla, Héctor Alejandro Pérez, y Juan Córdoba, de la Dirección de Aeronavegabilidad.

Al procesarlos el juez consideró que el personal de Aeronavegabilidad fueron quienes «intervinieron en el proceso de legitimación que derivó en la ilegal certificación de la aeronave»; que los instructores y los ex empleados de Austral «permitieron que los pilotos que tripularon la aeronave siniestrada no contaran con un entrenamiento debido».

El juez Ramos este año ya dispuso una elevación de un gran tramo de la causa que tiene en la mira a 26 imputados, y lo hizo en la investigación principal, puesto que estos nuevos procesamientos son un desprendimiento de aquella.

«Tal fue el resultado que aconteció con el siniestro del vuelo 2553, a partir de la omisión en la observación de los propios deberes de aquellas personas que por el cargo que desempeñaban debieron proveer a la seguridad», aseguró el juez.
26noticias.com.ar

Ahora Vanoli dice que el cepo al dólar tendría que ser revisado

Vanoli-Titular
El titular de la Comisión de Valores dijo que algunos argentinos están «forzados» a ir a ese mercado.

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, admitió hoy que «algunas restricciones» al cepo que pesa sobre el dólar «quizás tengan que ser revisadas» porque «algunos argentinos tienen que ir forzosamente al mercado» paralelo.

Mientras ayer el dólar blue superó la barrera de los 10 pesos, Vanoli quedó en el centro de la escena tras afirmar que difundir el valor de la divisa en el mercado no oficial es como «publicar el precio de la cocaína».

«Lo que quise decir es que la intermediación no autorizada de divisas es un delito, como lo es la comercialización de drogas», buscó justificarse hoy. En ese contexto, al hablar con radio Del Plata, el titular de la CNV volvió a cargar contra los medios por querer «llevar agua para su molino» en tiempos electorales, y admitió que es el cepo oficial el que termina obligando a la gente a buscar dólares en el mercado paralelo.

«Tenemos una cultura de dolarización que tiene por lo menos 40 años y cualquier oscilación genera una reacción instintiva en los argentinos. En un escenario de elecciones, donde hay medios que están públicamente enfrentados con el Gobierno, hay quienes, como ocurre en todo el mundo, tratan de llevar agua para su molino y llevar una sensación de turbulencia financiera», explicó.

«Entiendo la reacción del argentino medio en algunos casos, o que algunas restricciones, que quizás tengan que ser revisadas, llevan a que algunos argentinos tengan que ir forzosamente a este mercado», admitió. Al respecto, señaló la «importancia de crear alternativas financieras, porque hay activos que dan mayor rentabilidad que esta operatoria del dólar ilegal», aseguró.

Respecto de los operativos sobre ese mercado, dijo que la CNV «junto a otros organismos está haciendo operativos, no para perseguir a arbolitos o penalizar a los más chicos, sino para combatir al crimen financiero».
ieco.clarin.com

Merkel sospecha que fue espiada

merkel
La canciller ha telefoneado a Obama para pedir “un inmediato y completo esclarecimiento”.

La canciller Angela Merkel protestó el miércoles ante el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por el posible espionaje de su teléfono móvil por parte de los servicios secretos estadounidenses. Según su portavoz Steffen Seibert, la jefa del Gobierno alemán advirtió a Obama que “rechaza categóricamente estas prácticas, que considera inaceptables”. Seibert confirmó el miércoles por la tarde que Alemania reclamó “un inmediato y completo esclarecimiento” del asunto, después de obtener “indicios sólidos” de que los espías de Washington vigilan las comunicaciones del teléfono celular de la canciller. Seibert añadió que, de confirmarse, el espionaje “supone un grave abuso de confianza” que debería “detenerse de inmediato”. Merkel es una usuaria constante de su teléfono móvil, con el que envía frecuentes mensajes de texto a sus ministros y consejeros. Hasta ahora, el Gobierno alemán había dicho confiar en la privacidad de sus comunicaciones. Jay Carney, portavoz de Obama, aseguró el miércoles que “Estados Unidos no vigila ni vigilará las comunicaciones de la canciller”. No negó Carney que hayan sido espiadas en el pasado.

La drástica reacción alemana tiene su origen en diversas informaciones del semanario de Hamburgo Der Spiegel, que este verano detalló el espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) sobre las comunicaciones europeas. Tras comprobar estas sospechas, los servicios secretos alemanes alertaron al Gobierno. Ven indicios plausibles de que Merkel está en el punto de mira de los espías al servicio de la Casa Blanca.

La drástica reacción alemana tiene su origen en diversas informaciones del semanario Der Spiegel
La queja de Berlín ante Washington es un paso inusitado y puede interpretarse como un espaldarazo a las pesquisas del diario británico The Guardian y de otros rotativos que, como Der Spiegel, publicaron las filtraciones del exempleado de la NSA Edward Snowden. El informático Snowden se llevó documentos comprometedores sobre la profusa y casi indiscriminada vigilancia a las telecomunicaciones mundiales por parte de Washington y de sus aliados británicos.

La canciller Merkel dijo el miércoles a Obama que espera “cuentas sobre la posible amplitud de las escuchas”. Dichas aclaraciones serán “la contestación a unas cuestiones que el Gobierno federal alemán planteó hace ya meses”. De las palabras del portavoz Seibert se colige que Estados Unidos no ha dado todavía respuesta a las demandas de Cancillería. Las revelaciones de Snowden causaron una enorme polémica en Alemania, donde se acusó a los Gobiernos recientes de connivencia con los espías que monitorizan detalladamente gran parte de las comunicaciones continentales.

Tras confirmar en Washington la conversación entre Merkel y Obama, Carney dijo que los líderes de Alemania y Estados Unidos habían acordado “colaborar más estrechamente” en asuntos de seguridad. No entró el portavoz, sin embargo, en aclaraciones sobre las actividades concretas de la NSA. Alemania insiste en que “entre amigos y aliados” debería poder descartarse este tipo de vigilancia.

Der Spiegel reveló en agosto que Alemania y otros aliados europeos de Estados Unidos, como España, figuran en los puestos intermedios en las listas de prioridades de los espías americanos. Alemania comparte con Francia una prioridad mayor a la de España o Italia y obviamente inferior a las de Irán, Rusia o Afganistán. También la Unión europea es un objetivo medio de los espías. Países como Finlandia o Croacia parecen serles bastante indiferentes, lo mismo que, por ejemplo, Laos o Nepal. Solo Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia cuentan como aliados. Otros 30, entre ellos Alemania y España, son socios “de tercera clase”, con los que colaboran. O someten a vigilancia. Un documento filtrado por Snowden sostiene que la NSA puede “atacar las señales de casi todos los socios de tercera”. Tras conocer estas informaciones, Merkel protestó a través de su portavoz: “ya no estamos en la Guerra Fría”. Es una alusión a los fantasmas de la partición de Alemania y su sometimiento a las potencias extranjeras tras la II Guerra Mundial.

El Parlamento alemán investiga desde hace meses si la NSA y sus aliados británicos están violando sistemáticamente los derechos de los ciudadanos alemanes. Las novedades solo han llegado, sin embargo, a través de los medios de comunicación. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció recientemente el espionaje de Estados Unidos ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Otras revelaciones sobre la NSA han causado sendos escándalos en México y en Francia.

En Alemania, el Partido Socialdemócrata SPD, que está negociando con Merkel la formación del futuro Gobierno, apoyó el miércoles la llamada de la canciller a Obama. Antes de los comicios del 22 de septiembre, los socialdemócratas acusaban a Merkel de tibieza en el tratamiento del escándalo de espionaje.
diariohoy.net

Reducen los cargos a los activistas argentinos de Greenpeace

GreenpeaceLa Justicia rusa desistió de la acusación de piratería contra Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi y los acusó de vandalismo, un delito que preve siete años de prisión como máximo.

La Justicia rusa desistió de los cargos de piratería contra los activistas argentinos de Greenpeace, Camila Speziale (21 años) y Hernán Pérez Orsi (40). En su lugar, sustituyó la carátula por vandalismo, un delito que prevé siete años de presión como máximo. La reducción se extendió a las otras 28 personas que participaron de la manifestación ambiental.

Al conocer la noticia, el director de Greenpeace Rusia, Vladimir Chuprov, denunció que la acusación nueva «sigue siendo una carga desproporcionada» y que los activistas son «hombres y mujeres valientes que fueron al Artico armados con nada más que el deseo de arrojar luz sobre una empresa temeraria». El referente de Greenpeace agregó: «Ellos deben estar con sus familias y no en una prisión en Murmansk».

Es el segundo pronunciamiento que hace el Tribunal de Murmansk en el día. Esta mañana rechazó la apelación de libertad bajo fianza de Pérez Orsi, quien está en prisión preventiva desde hace 35 días. Días atrás, la Justicia rusa ya había denegado la misma acción para Camila Speziale, la otra argentina detenida.

Los activistas argentinos de Greenpeace fueron apresados, junto a otros 28, el 19 de septiembre por la Guardia Costera rusa. Habían finalizado una acción de protesta contra una plataforma de la petrolera Gazpron en el Ártico y se encontraban a bordo del rompehielos Artic Sunrise.

Fuente: Clarín

La Matanza: En medio de rumores, Espinoza echó a su secretario de Seguridad

policia bonaerense

El ex policía bonaerense José Antonio Raggio presentó días atrás su renuncia como secretario de Protección Ciudadana aduciendo problemas de salud. Sin embargo, algunas versiones indican que fue el propio intendente el que pidió la salida del funcionario preocupado porque los índices de delito no bajan en el distrito.

En el último año, la palabra “seguridad” estuvo en boca de todos los matanceros. Es que, como pocas veces antes, el distrito fue noticia casi diariamente por distintos delitos que se produjeron en los últimos meses aunque las estadísticas oficiales señalan que el crimen en el territorio creció de igual manera en todo el Conurbano.

De todos modos, desde el municipio que comanda Fernando Espinoza, el tema pasó a ser una prioridad, sobre todo en época de elecciones
.
A principios de año, el jefe comunal y el secretario de Seguridad acordaron la llegada de más efectivos de Gendarmería mientras la Comuna aportaba móviles cero kilómetro para la fuerza.

Luego, el distrito fue uno de los más beneficiados del denominado “Operativo Centinela” por el cual unos 4500 efectivos de Gendarmería se desplazaron en el Conurbano. Además, Espinoza dispuso la apertura de una base operativa en instalaciones que le pertenecían a la Policía Buenos Aires 2.

Sin embargo, en los últimos días el área de Seguridad volvió a ser noticia. Sucede que la semana pasada, el Secretario de Protección Ciudadana, José Antonio Raggio, presentó su renuncia indeclinable. Espinoza le aceptó su renuncia aunque todavía no designó a su reemplazante y las actividades de raggio fueron absorbidas por el el Subsecretario de Gobierno, Rolando Galván.

La versión oficial señala que el ex policía bonaerense (estuvo a cargo de la Departamental hasta 2011) se debió a “cuestiones de salud” y a un “cansancio” del funcionario por los meses ajetreados.

Pero otras versiones señalan que fue Espinoza quien le pidió la renuncia porque quiere darle “una lavada de cara” al área. “Raggio sabía mucho pero hubo algunos cortocircuitos. Se gastaron muchos recursos, llegaron muchos efectivos al distrito pero no había buenos resultados”, señalaron fuentes matanceras a LPO.
lapoliticaonline.com

El City de Agüero tiene una visita de riesgo al CSKA

CityManchester vence por 2 a 1 al CSKA de Moscú que había empezado en ventaja con gol de Tosic y daba la sorpresa en la Champions hasta que el «Kun» apareció para establecer primero el empate y luego el gol del triunfo parcial

Manchester City recuperó el aliento en el momento justo en su visita al CSKA de Moscú gracias al argentino Sergio Agüero luego de un inicio complicado para los de Manuel Pellegrini que habían comenzado perdiendo con el gol de Zoran Tosic pero que rápidamente se repusieron con un doblete del «Kun» para retomar la ilusión de lograr el objetivo de superar la fase de grupos de la Champions League.

Los rusos abrieron el marcador a los 32 minutos del primer tiempo cuando Tosic aprovechó una desinteligencia entre el arquero Joe Hart y el defensor Pablo Zabaleta, entre quienes el extremo izquierdo aprovechó una pelota que tocó con la punta de su zapato para superar al uno y establecer el 1-0 parcial.

Dos minutos después todo volvió a fojas cero cuando David Silva envió un centro desde la izquierda al centro del área que encontró a Agüero aguantando la marca de un defensor quien, en su intento de despeje terminó frenando la pelota y el argentino remató a placer para el 1 a 1.

A tres minutos del final del primer tiempo, nuevamente el «Kun» alzó la voz para gritar el 2 a 1 del City con un gol de cabeza tras un pase de Álvaro Negredo.

Formaciones iniciales:

CSKA: Chepchugov; Schennikov, V. Berezutski, Ignashevich, Nababkin; Milanov, Wernbloom, Tosic, Dzagoev, Honda; Doumbia. DT: Leonid Slutskiy.

Manchester City: Hart; Zabaleta, Lescott, Nastasic, Clichy; Toure, Fernandinho; Navas, Agüero, Silva; Negredo. DT: Manuel Pellegrini.

Hora: 13.

TV: ESPN.

Estadio: Olímpico Luzhnikí.

Fuente: Infobae

Fueron a robar con un dato falso y terminaron matando al dueño de casa

policia cordobaLa víctima fue asesinada de un tiro en el rostro. Los agresores habían entrado a robar en su casa de la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Sospechaban que allí iban a encontrar una importante suma de dinero pero la información que manejaban era errónea.

Un hombre fue asesinado hoy de un tiro en el rostro por delincuentes que entraron a robar a su casa de la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas al parecer al contar con el falso dato de que el dueño de la vivienda acababa de cobrar una importante suma de dinero, informaron fuentes policiales.

El episodio ocurrió esta madrugada, cerca de las 2, en una vivienda situada en Rivadavia 950, de esa población del Gran Córdoba, a unos 15 kilómetros al este de la capital provincial, donde vivía Darío Carranza (29), con su mujer y dos pequeños hijos.

El joven se estaba duchando cuando comenzó a escuchar ruidos, por lo que salió del baño y se encontró con cinco personas encapuchadas que comenzaron a exigirle una suma de dinero que creían que había cobrado.

Carranza aparentemente se resistió al robo y fue herido de un balazo en un ojo, que le provocó la muerte en el acto, añadieron las fuentes.

Los delincuentes escaparon y la policía trabajaba para localizarlos, en tanto los investigadores sospechan que la banda contaba con un dato erróneo sobre una supuesta operación de dinero que la víctima había realizado

Fuente: Online-911