Las farmacias solo podrán vender medicamentos y artículos de higiene personal

farmaciaUna resolución publicada en el Boletín Oficial, que reglamenta una ley de 2009, dispone que los locales no podrán vender productos que no tengan que ver con la salud.

Una reglamentación de una ley, publicada por el Gobierno en el Boletín Oficial, cambiará definitivamente el negocio de las grandes cadenas de farmacias. Es que la resolución oficial obliga a estos locales a sacar de la venta todos los productos que no sean ni medicamentos, cosméticos o de higiene personal en 90 días.

Desde el 23 de enero los locales no podrán ofrecer, como hasta ahora, ningun artículo comestible, de entretenimiento o incluso de bazar, ya que la resolución fija un plazo de tres meses para que se cumpla.

La norma 1632/2013 firmada por el ministro de Salud José Luis Manzur, pone en marcha una ley que fue aprobada en 2009, la 26.567. Allí se derogan varios artículos aprobados en la década del 90 que habilitaban que se vendan artículos diferentes a los medicamentos.

De acuerdo a lo que publica el diario Clarín, en una de las cadenas líderes, Farmacity, aseguraron que «están estudiando» la resolución. «Hay una defensa de intereses comerciales que nada tienen que ver con el cuidado de la salud», señalaron desde la compañía que tiene casi 200 locales en toda la Argentina.

El tema no solo trajo polémica entre los empresarios del sector sino que se popularizó en las redes sociales. #Farmacity se mantuvo primero en la lista de Trending Topics de Twitter por varias horas, desde la tarde noche del miércoles.

Fuente: TN