El juez federal Sebastián Ramos procesó a instructores de vuelo, expersonal de Austral y de la Dirección de Aeronavegabilidad por el accidente ocurrido en 1997, en Fray Bentos.
Accidente de Austral en Fray Bentos
El juez federal Sebastián Ramos procesó a instructores de vuelo, expersonal de Austral y de la Dirección de Aeronavegabilidad por la tragedia aérea de Austral en la que murieron 74 personas el 10 de octubre de 1997 en la ciudad de Fray Bentos.
A 16 años del hecho y con un gran tramo de la investigación en juicio, el juez procesó a ocho personas más como responsables del accidente que sufrió el avión de la firma Austral DC9-32 matrícula LV-WEB, que se estrelló cuando cubría el trayecto Posadas-Buenos Aires.
Cada uno de ellos «omitió dar cumplimiento a sus respectivas obligaciones de actuar, de forma tal que ocasionaron el riesgo concreto y suficiente para atribuirles el resultado del desastre aéreo».
El juez federal Ramos los procesó por el delito de estrago doloso, y les trabó embargos que en algunos casos alcanzan los 5 millones de pesos.
«Todos han actuado de forma tal que sus comportamientos contribuyeron y se materializaron en el desastre aéreo, con el conocimiento de que sus conductas eran generadoras de riesgo», según la resolución del juez en la que además sobreseyó a otros tantos imputados.
Los que fueron procesados son los instructores de vuelo Roberto Luis Pignato, Rodolfo Giromini y Ángel Norberto Esnagola; los exempleados de la empresa Austral, Eduardo Carlos Ford y Alberto Muñoz; y Claudio Marcelo Gorla, Héctor Alejandro Pérez, y Juan Córdoba, de la Dirección de Aeronavegabilidad.
Al procesarlos el juez consideró que el personal de Aeronavegabilidad fueron quienes «intervinieron en el proceso de legitimación que derivó en la ilegal certificación de la aeronave»; que los instructores y los ex empleados de Austral «permitieron que los pilotos que tripularon la aeronave siniestrada no contaran con un entrenamiento debido».
El juez Ramos este año ya dispuso una elevación de un gran tramo de la causa que tiene en la mira a 26 imputados, y lo hizo en la investigación principal, puesto que estos nuevos procesamientos son un desprendimiento de aquella.
«Tal fue el resultado que aconteció con el siniestro del vuelo 2553, a partir de la omisión en la observación de los propios deberes de aquellas personas que por el cargo que desempeñaban debieron proveer a la seguridad», aseguró el juez.
26noticias.com.ar