Es porque la Corte Suprema de la Nación rechazó la postulación de Gerardo Zamora, quien buscaba su segunda reelección consecutiva.
Los santiagueños elegirán el domingo próximo sólo cargos legislativos, tanto nacionales como provinciales, luego de que la Corte Suprema de la Nación suspendiera las elecciones de gobernador al rechazar la postulación de Gerardo Zamora, quien buscaba su segunda reelección consecutiva.
De esa forma, unos 648.777 ciudadanos, que representan al 2,1 por ciento del padrón nacional, tendrán que votar por 3 senadores nacionales, tres diputados nacionales y 40 diputados provinciales para renovar la Legislatura unicameral.
Además, en 136 comunas de categorías A y B habrá comicios de comisionados municipales, mientras en las localidades de Villa Atamisqui y Clodomira, se elegirán sus autoridades comunales y concejales.
Para los comicios nacionales, los santiagueños podrán optar entre seis listas para definir a sus representantes hasta 2017 en el Congreso, donde el oficialismo del Frente Cívico pondrá en juego dos bancas en la Cámara alta y tres en la baja.
La Corte Suprema suspendió el martes la elección para gobernador al aceptar una medida cautelar presentada por la UCR, en rechazo de la candidatura de Zamora, ya que interpretó que esto violaría la Constitución provincial que solo autoriza dos mandatos consecutivos.
Pero el domingo, en los cuartos oscuros, estarán las siete boletas «largas» con los candidatos a gobernador aunque no tendrán validez en esa categoría.
Los santiagueños podrán sufragar en 1.983 mesas mixtas que abrirán en 376 escuelas e institutos penitenciarios.
El gobernante Frente Cívico por Santiago alcanzó el 70,5% de los sufragios para diputados y el 51,2% para senadores en las primarias de agosto, con lo cual de repetirse los guarismos de las PASO, el oficialismo se alzaría con las seis bancas en juego y desplazaría al Movimiento Viable como minoría en Senadores.
La lista del Frente Cívico para senadores será encabezada por Daniel Brué y la senadora Ada Iturrez de Cappellini.
El gobernador Zamora, quien señaló como «un karma» de la provincia a las intervenciones federales y ahora la decisión de la Corte de suspender los comicios en los que buscaba su re-re elección, figura además como candidato a senador suplente del Frente Cívico.
Su principal contrincante, el Frente para la Victoria inscribió al intendente de La Banda, Héctor «Chabay» Ruiz, y a la senadora Ana María Corradi de Beltrán para la cámara Alta.
El Frente Unión Cívica Radical y Movimiento Libres del Sur postularon a Emilio Rached y Natalia Neme, respectivamente.
El partido Fe, del Peronismo Federal, anotó como senadores a Antonio Calabrese y a Patricia Britos, mientras que la Izquierda registró a Aldo Bravo y a Natalia Bravo.
Los diputados Cristian Oliva y Norma Abdala de Matarazzo buscarán su reelección en la banca por el Frente Cívico.
El Frente para la Victoria postuló a los justicialistas Marcelo Nazar y Gabriela Ortiz, mientras el socialismo anotó a Mario Guzmán Moyano y Soledad Padilla Ramírez.
El Partido FE postuló a Pedro Brué y a Emilia Vizcarra y el Frente Progresista Cívico y Social, a Paola Griggio y Guillermo Novara.
26noticias.com.ar