La portavoz del Gobierno califica de «pesadilla» el regreso a la política de Bachelet

SANTIAGO, 4 Abr. (EUROPA PRESS) – La portavoz del Gobierno chileno, Cecilia Pérez, ha calificado de «pesadilla» el regreso a la política de la exmandataria Michele Bachelet, que anunció la semana pasada que se presentaría a las elecciones presidenciales de noviembre de este año.

La expresidenta volvió hace dos semanas a Chile tras dejar su puesto directora ejecutiva de ONU-Mujeres. La semana pasada, confirmó que buscaría la nominación de la Concertación para presentarse a los comicios.

En un correo electrónico enviado la semana pasada a secretarios regionales de diferentes ministerios, Pérez denuncia las promesas incumplidas del Gobierno de Bachelet e insta a los altos cargos a defender las políticas del actual Ejecutivo.

«Han pasado 8 años, Bachelet ya tuvo su oportunidad, gobernó con los que gobernó, hizo lo que hizo, obtuvo los resultados que obtuvo y dejó innumerables deudas sociales e incubado un descontento y hastío ciudadano del que el Gobierno del presidente Sebastián Piñera tuvo que hacerse cargo», indica.

La portavoz del Ejecutivo indica que la expresidenta se ha presentado con las mismas promesas y las mismas teorías «incumplidas» durante su mandato (2006-2010) y que su vuelta a la Presidencia supone el recuerdo de sus decisiones. «Más que un sueño fue una pesadilla», apostilla en el correo.

Pérez insta a los funcionarios gubernamentales a «no sobrerreacionar» por la llegada de Bachelet. «Por eso debemos insistir, con la misma fuerza y convicción, en que Bachelet es volver al pasado y que Chile debe seguir creciendo con más fuerza que nunca, y que ese mejor futuro sólo lo permite un segundo gobierno de la Coalición», escribe la portavoz.

«La obra del Gobierno del Presidente Piñera supera con hechos concretos las promesas que la Concertación no supo, no quiso o fue incapaz de cumplir», defiende Pérez, para instar a los altos cargos a defender las reformas del Ejecutivo.

El Gobierno ha reconocido la existencia del correo, publicado por varios medios chilenos, pero han indicado que sólo se trata de una reflexión ante el anuncio de Bachelet de volver a presentarse a las elecciones presidenciales.

Se entregó el taxista que atropelló a los ciclistas de «Masa Crítica» en Palermo

Se presentó esta mañana en la comisaría 23 de la Ciudad de Buenos Aires. Euedó demorado acusado de lesiones culposas, a la espera de que el juzgado resuelva su situación procesal.

El taxista que la semana pasada atropelló a varios ciclistas que participaban de la movilización de los ciclistas de «Masa Crítica», en el barrio porteño de Palermo, se entregó hoy en la comisaría 23, informaron fuentes policiales.

El chofer quedó demorado acusado de lesiones culposas, a la espera de que el juzgado resuelva su situación, y las fuentes agregaron que el imputado es el conductor de un taxi Volkswagen Voyage distinto al que había sido secuestrado la semana pasada pero pertenenciente a la misma mandataria.

Source: Buenos Aires Herald

Prigioni se convirtió en el amuleto de los Knicks

El base cordobés Pablo Prigioni consiguió seis tantos en la victoria que New York Knicks logró anoche como visitante de Atlanta Hawks, por 95 a 82, en un nuevo encuentro de la fase regular de la NBA.

Por su parte, San Antonio Spurs, sin Emanuel Ginóbili, le ganó 98-84 a Orlando Magic; Houston Rockets, sin Carlos Delfino, superó a Sacramento Kings, por 112-102, y Phoenix Suns, con Luis Scola, cayó ante Los Angeles Clippers, por 126-101.

Prigioni, que arrancó como titular y actuó durante 13 minutos, convirtió 2-4 en triples y capturó un rebote defensivo.

El interno Carmelo Anthony resultó la principal figura del quinteto neoyorquino, que sumó su décima victoria al hilo, al sumar 40 puntos (16-25 en dobles, 1-2 en triples, 5-6 en libres).

De este modo, el integrante del equipo olímpico campeón en Londres 2012 acumuló su segundo encuentro consecutivo con 40 o más puntos, ya que en la noche del martes aportó 50 en la victoria de los Knicks (48-26) sobre Miami Heat (102-90)
El alero Kyle Korver, por su lado, anotó 25 tantos y bajó 6 rebotes para los Hawks (42-34), señaló el sitio oficial de la NBA.

En tanto, San Antonio Spurs, sin el lesionado Emanuel Ginóbili, obtuvo un amplio triunfo sobre Orlando Magic, por 98-94.

Spurs (56-19), que tampoco contó con el base francés Tony Parker (molestia en la rodilla izquierda) contó con la sólida producción de Danny Green, responsable de 20 tantos.

En tanto, el montenegrino Nikola Vucevic fue el más destacado en Magic (19-57), con 16 puntos y 14 rebotes.

Houston Rockets (42-33) se acercó un poco más a la clasificación a la post-temporada al vencer de visita a Sacramento Kings (27-48), por 112-102, sin Delfino.

El goleador de Houston fue Chandler Parsons con 29, seguido por James Harden con 21, mientras Tyreke Evans aportó 22 en los Kings.

El ala-pivote bonaerense Luis Scola concretó 10 puntos en la caída de Phoenix Suns (23-52) ante LA Clippers (50-26), por 126-101.

Scola jugó 31 minutos y 44 segundos con 3-7 en dobles y 4-4 en libres, tomando 11 rebotes, una asistencia, tres balones perdidos y una falta.

En los Suns, Wes Johnson hizo 20 puntos y Jermain O´Neal 20, mientras que Clippers DeAndre Jordan concretó 20 tantos y tomó 12 rebotes.

Otros marcadores: Boston Celtics 98-Detroit Pistons 93; Milwaukee Bucks 98-Minnesota Timberwolves 107; Toronto Raptors 88-Washington Wizards 78; Charlotte Bobcats 88-Philadelphia Sixers 83; Cleveland Cavaliers 95-Brooklyn Nets 113; Utah Jazz 96-Denver Nuggets 113; Portland Trail Blazers 76-Memphis Grizzlies 94; Golden State Warriors 98-New Orleans 88.

Fuente: Ambito

Una vecina de la madre de Cristina Kirchner murió en la tragedia


Una mujer de 94 años que vivía en la misma cuadra que Ofelia Wilhelm falleció ahogada, en Tolosa. «Mi mamá no tiene gas ni agua, como cualquier vecino», había relatado la Presidente

La tragedia afectó a todos por igual. En la misma cuadra que vive Ofelia Wilhelm, madre de la presidente Cristina Kirchner, una mujer falleció ahogada por las aguas que llegaron a pasar 1,60 metros de altura en el peor momento.

«Se llamaba Ada. Era una señora de 94 años que no podía caminar. Ella estaba dentro de su casa y no pudo salir», relató una vecina de la misma manzana del barrio de Tolosa, en diálogo con radio La Red.

En ese sentido, la mujer, quien prefirió no dar su nombre, relató la noche de terror que debieron atravesar: «El agua llegaba a 1,60 metros. Nosotros con mi familia subimos a un altillo que tenemos en la casa y pasamos toda la noche ahí. No podíamos bajar».

Ayer, la presidente Cristina Kirchner se acercó a Tolosa, barrio donde vivió desde los 7 años y donde su madre todavía habita, para interiorizarse sobre la situación de los vecinos. «Mi mamá no tiene gas ni agua, como cualquier otro vecino», señaló.

«Mi mamá fue nuera de un Presidente y es hija de una Presidenta y vive en la misma casa que vivió siempre», concluyó.

Fuente: Infobae

D’Elía minimizó la situación de La Plata y tuvo que pedir disculpas

“Nobleza obliga: con total sinceridad me equivoqué. Pido perdón”, escribió en Twitter. Había culpado a los medios de magnificar el temporal que azotó a esa ciudad. El mensaje original fue borrado.

Luego de una serie de tuits sobre la Guerra de Malvinas, las inundaciones en la Ciudad de Buenos acapararon la cuenta del dirigente kirchnerista. Comenzó anticipando que el arroyo Don Mario, en Laferrere, estaba a punto de desbordar; luego criticó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y a su jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, por estar de viaje en Brasil y Francia, respectivamente (“dos perfectos irresponsables”); y dedicó el resto de la tarde de ayer a criticar el rol de los “medios hegemónicos”.

“CLARÍN y los medios hegemónicos protegen a @mauriciomacri, así como a su ineficiente labor al frente de CABA”, escribió. Horas después, agregó: “Cacerolazo contra Macri en Belgrano. Los vecinos tienen 1metro y medio de agua en las casas. TN y Clarín no lo muestran, solo la TV Pública”.

Los mensajes de hoy continuaron en la misma línea. «Los medios hegemónicos (CLARIN y sus secuaces) MAGNIFICAN Y AGRANDAN la situación en La Plata para proteger al niño @mauriciomacri», tuiteó poco después de las 10 de la mañana.

“Marcelo Longobardi afirma que las inundaciones en la Cuidad de Bs. As. son responsabilidad de @CFKArgentina”, insistió. “Nelson Castro, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, Pepe Eliaschev CULPANDO de las inundaciones en la ciudad de Buenos Aires a @CFKArgentina”, agregó.

Cuando el gobernador bonaerense confirmó que 25 personas habían muerto en la capital provincial se vio obligado a retractarse. “NOBLEZA OBLIGA: Con total sinceridad me equivoqué. Los medios no exageraron la situación de La Plata. ES DANTESCA, pido perdón”.

Con las horas, las víctimas mortales se duplicarían; el titular de la Federación Tierra y Vivienda dejó de criticar a los medios y empezó a pedir ayuda para los damnificados.
infobae.com

Scioli confirmó que hay 49 muertos y que buscan en arroyos y casas a los desaparecidos

En una conferencia de prensa, el gobernador actualizó la cifra de víctimas fatales y resaltó que la gente está dejando los centros de evacuados y «regresando a sus casas».
Pasadas más de 24 horas del violento temporal que arrasó con gran parte de la ciudad de La Plata, la cifra de víctimas fatales no deja de crecer. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, confirmó esta mañana que hasta el momento son 49 los muertos por la trágica inundación y aseguró que aún hay más de 20 personas desaparecidas.

Acompañado por los integrantes de su Gabinete, Scioli brindó una conferencia de prensa en la que actualizó el número de personas fallecidas y damnificadas por la inundación. El funcionario afirmó que hasta el momento “hay 49 víctimas fatales”, de las cuales “34 ya fueron identificadas” por sus familiares.

El gobernador dijo además que los equipos de rescate todavía buscan a unas 20 personas que permanecen desaparecidas. “Se está haciendo un relevamiento en los arroyos para poder identificar a alguna víctima que no haya logrado sobrevivir”, explicó el funcionario, al tiempo que agregó que “se está yendo casa por casa, con el fiscal, por la gente desaparecida”.

Asimismo, Scioli destacó que «en los centros de evacuados hay cada vez menos gente» porque las familias «están volviendo a sus casas». De todos modos, informó que «quedan unas mil personas evacuadas». Scioli señaló que las personas pueden retornar a sus viviendas porque, además del descenso del nivel del agua, en los barrios se están recuperando los servicios. «Ahora hay 13 mil usuarios sin luz y en las próximas horas va a haber 5 mil. (…) La provisión de agua se está normalizando y el gas no estuvo afectado», dijo.

Por otra parte, Scioli aseguró que la Provincia va a ayudar a la gente «en la reconstrucción (de sus hogares) a través de (la implementación) de subsidios, créditos y todo lo que se tenga que hacer».

«Sabemos que hay gente que la está pasando muy mal por perder a un ser querido o ver su casa llena de agua», aseveró. Por esta razón, añadió que «se está haciendo un relevamiento y se va a analizar caso por caso para adoptar mecanismos para que cada familia pueda recuperar lo perdido».

Más temprano, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, había informado que se buscaba a 20 desaparecidos. “Ojalá podamos encontrarlos con vida”, expresó en declaraciones a las radios La Red y 10. Al mismo tiempo que explicó que esas personas eran buscadas por “personal de Gendarmería, con perros de rescate” y que se iba a realizar un “rastrillaje casa por casa”.
Clarin.com

Estiman en $530 millones las pérdidas por las inundaciones

Una de las máximas entidades del comercio de Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmó que las pérdidas por los destrozos en comercios de la ciudad de Buenos Aires y La Plata llegarían a 530,6 millones de pesos.

«Las pérdidas promedio por comercio, entre mercadería, mobiliario, equipo y lucro cesante por cese de ventas, rondan los 33.632 pesos», indicó la entidad en un comunicado.
De acuerdo a lo que publica el diario Clarin CAME informó que «al menos 3.910 comercios» de la Capital Federal y La Plata fueron afectados por el tempora. «El daño económico en mobiliario, equipo y mercadería totalizó los 48,2 millones de pesos», indicó.
Y agregó: «Los días de inactividad para la mayoría de las empresas afectadas necesitarán un promedio de entre 5 y 6 jornadas hábiles para sacar la humedad y poner el negocio nuevamente en funcionamiento».
Según la organización que nuclea a los comercios los rubros más afectados fueron los de indumentaria, en un 24,7%, alimentos y bebidas, con un 17,8%, bares, restaurantes y casas de comida, con 17,2%, artes, vidriería, cuadros, fotografía, puestos de diarios y otros, con un 13,9%).

Fuente: TN

Un capo narco “arregló” su condena y saldría en un año

Tal como se preveía el peruano Marco Estrada González (50, alias “Marcos” y jefe narco de la villa del Bajo Flores) y su esposa, Silvana Salazar (40), firmaron ayer un juicio abreviado: por escrito, se reconocieron culpables de comercialización de estupefacientes. A cambio, evitaron exponerse en un juicio oral y obtuvieron una pena que les permitirá salir en libertad relativamente rápido.

El acuerdo –que incluyó a otros 30 miembros de su banda involucrados en la llamada “megacausa paco”– se firmó con la fiscal Daphne Palopoli en los tribunales de Comodoro Py, y para hacerse efectivo deberá ser refrendado por el Tribunal Oral Federal 3.

Este último paso sería sólo un trámite, ya que en mayo de 2012 el mismo tribunal aceptó otro abreviado para estos acusados. Por entonces, al matrimonio se le impuso una pena a 6 años de prisión. Ahora el monto acordado es el mismo, aunque las penas no se suman directamente.

Según pudo saber Clarín, en el abreviado de ayer “Marcos” aceptó una nueva pena de 6 años unificada en 10 años con la anterior de 2012. Su mujer aceptó una pena similar unificada a 8 años.

De esta manera, Salazar estaría en condiciones de salir de la cárcel dentro de pocos meses. Y su marido, el año que viene. La razón: ambos llevan presos desde 2006 y 2007 respectivamente, y al cumplir las dos terceras partes de la condena pueden reclamar la libertad condicional.

En los fundamentos del juicio abreviado, la fiscal Palopoli consideró que Marcos y su esposa son los cabecillas de una banda que vende drogas en la villa 1.11.14, pero no pudo acusarlos formalmente de “organizadores”, delito que tiene una pena prevista de entre 8 y 20 años y por eso supera lo permitido en la figura de “juicio abreviado”, que son 6 años. La parte acusadora aceptó esto por la precariedad de algunas pruebas, que eventualmente podrían haber sido rechazadas en un juicio oral.

Señalado como “capo” de la 1.11.14, ésta es la tercera condena de Marcos como narcotraficante. La primera fue en 2004, cuando lo sentenciaron a tres años y medio de prisión. Pero el encierro no evitó que siguiera con el negocio y que fuera acusado una y otra vez por la Justicia. De hecho, en el futuro podría ser acusado, procesado y hasta llevado a juicio nuevamente si se le prueba que es autor de nuevos delitos.

Fuente: Clarìn

«No podíamos tropezar»

El Burrito Martínez se lo había dicho a Olé en la previa. “Y ahora hay que pensar en Lanús”.

No pudo repetir. Casi que no tuvo chances de volver a convertirle al Barcelona, como lo hizo en Guayaquil (su único grito en Boca). Sin embargo, el Burrito Martínez se fue feliz: “No podíamos tropezar en la Bombonera. Ganamos tres puntos importantes”. El delantero ya se lo había dicho a Olé .

Y tras el triunfo destacó a los hinchas: “La gente con el aliento nos dio una manito al final, estábamos quedados”, admitió. Y fue por más “Hay que pensar en Lanús. Hay que tratar de ganar y achicar diferencias”.

Fuente: Olè

EL GOBIERNO NACIONAL MALGASTA 25 MILLONES DE DOLARES POR HORA EN EL GASTO PUBLICO: EN AEREOLINEAS GASTA 2 MILLONES DE DOLARES CADA 24 HS Y 3,5 MILLONES DE PESOS CADA DIA EN FUTBOL PARA TODOS…

ALICIA KIRCHNER ESTA EN PARIS, BRUELA DECIA QUE ESTABA CON LOS INUNDADOS, PERO ESTABA EN BRASIL Y PUSO UNA FOTO FALSA , LARRETA ESTABA DE VIAJE Y MACRI EN BRASIL…

 

Dinero hay, solo que esta mal gastado.

Solo el Gasto de la Aerolíneas de la Cámpora se podría haber realizado 4 veces las obra del Vera y el entubado del Medrano.

La desidia del gasto público , del festival de Subsidios y retornos al trasporte público. El dinero dilapidado por el Futbol para todos, solo para enfrentar a Clarín, da las muestra que la gente no le importa, solo administrar la pobreza necesaria para «tener la gente extorsionada por los votos».

Que pasaría en un país serio: Cristina , Scioli y Macri deberían reunirse y acordar las obras publicas necesarias…

Que pasa en un país circo… Cristina va a la Plata para encubrir a su cuñada en el viaje a Paris… porque , simple es la principal candidata…

El tema de las obras en el Arroyo Vera en la Ciudad de Buenos Aires, tiene como objeto la extorsión que Macri no acuerde con Francisco de Narváez en la Provincia…

 

El caso mas escandaloso es el del Intendente de la la PLata

El tuit.del Intendente Dijo :«Desde ayer a la noche recorriendo los centros de evacuados», escribió Bruera el miércoles por la mañana. Sin embargo, el funcionario no recorrió los centros de evacuados como decía: arribó al país a las 9.25 AM de ayer proveniente de Río de Janeiro, Brasil.

Tras la revelación, el jefe comunal borró su tuit y aclaró, a través de su cuenta: «Por supuesto que tomaré las medidas necesarias para que se respete la veracidad de la información y el espíritu colaborativo de las redes». Si pero la Foto que pusieron no solo fue el TW era Falsa: FUE TOMADA DE DÌA… Y EL DIJO QUE ESTABA DESDE LA NOCHE 

 

 

LA CORRUPCION MATA:

 

AEROLINEAS:

No ha transcurrido ni siquiera la mitad del año, pero el cuadro de algunas partidas presupuestarias revela, ya, que será necesario poner mucha plata extra para sostener varias actividades. Un caso evidente aparece en el rubro política aerocomercial o, directamente, en el financiamiento de Aerolíneas Argentinas: al 30 de mayo pasado, se había consumido el 56% del crédito anual previsto a comienzos de 2010.

Puesto en números oficiales, le habían asignado 2.061 millones de pesos y ya tiene comprometidos 1.145 millones. Eso significa, en promedio, 7,6 millones diarios o casi 2 millones de dólares cada 24 horas .

Va de suyo que si en cinco meses –incluidos los redituables del verano– la compañía absorbió el 56% de su presupuesto total, será imprescindible bombearle más fondos.

Parecido o proporcionalmente peor es el estado de la cuenta que alimenta los subsidios a la energía y las importaciones de electricidad, gas y combustibles. El combo completo que, al fin, demanda sostener una estructura siempre frágil , tal cual acaba de probarse estos días.

Hasta el 30 de mayo, en todo eso se habían gastado $ 4.434 millones , nada menos que el 63% de la partida anual. Más $ 1.644 millones de otra semioculta en el Presupuesto. Y todavía falta cargar los costos que acarreará el invierno: si dicen que no hay crisis, existe un monumental despliegue de fondos para taparla.

En subsidios al transporte de pasajeros –colectivos, subtes y trenes– se fueron 2.700 millones de pesos.

Seguramente, los números abruman. Pero entre Aerolíneas, energía y transporte ya hay comprometidos cerca de 10.000 millones de pesos . En apenas cinco meses, y en el área manejada por Julio De Vido.

FUTBOL PARA TODOS:

Todavía la pelota sigue guardada. El campeonato argentino no arrancó, pero la caja del Fútbol para Todos está abierta. Nunca se cerró. Según los datos actualizados en los últimos días de 2012, el programa Fútbol para Todos, encargado de la transmisión televisiva del campeonato argentino de Fútbol, le costó al Estado 3,5 millones de pesos por día, poco más de la mitad de lo que se destinó, por ejemplo, a programas del Ministerio de Seguridad.

La información es de acceso público en el Ministerio de Hacienda. De acuerdo a estos datos, en todo 2012, para el FPT, se destinaron $1.287 millones de los cuales ya se pagaron $1.008,96.

Los números que pronosticó el gobierno nacional para 2012 no alcanzaron. El presupuesto para el pasado año era de 698 millones de pesos, sin embargo se destinaron el 84% más de fondos. Todos estos datos fueron incorporados al Consolidado de Gastos de la Administración Pública Nacional.

Pese a la retracción en las cuentas públicas, el Fútbol para Todos sigue siendo una de las cajas más importantes para el Ejecutivo Nacional. Las transmisiones deportivas en manos del Estado se transformaron en la herramienta más eficaz a la hora de la propaganda estatal. El entretiempo de cada uno de los partidos semanales fue la vidriera que utilizó el oficialismo para promocionar sus actos de Gobierno, pegarle a opositores y criticar a los medios.

Si la suma es por partido, el costo es más complejo. Los 380 partidos de primera división que se transmitieron durante 2012, sin contar los partidos de la B Nacional y algunos de la Copa Argentina, le costaron a las finanzas públicas poco más de 3 millones y medio de pesos por día.

En 2009, el año del debut del Fútbol Para Todos, el Ejecutivo giró 325 millones de pesos. Solo fueron seis meses, ya que arrancó en agosto de 2009 e incluso fue el único campeonato que contó con pauta privada en sus transmisiones. No está claro, ni se ejecutó un argumento concreto que dé respuesta a la falta de interés de la Jefatura de Gabinete a permitir el acceso de la pauta privada, que por lo menos serviría para que el Estado no tenga gastos. Resta definir si seguirá la empresa Iveco, que era la dueña del nombre del Campeonato hasta que el kirchnerismo impuso sus nombres propios a la copa en disputa: Evita Capitana; Malvinas Argentinas; Néstor Kirchner, entre otros.

En 2010, ya con el ejercicio completo, el costo fue de $693,5 millones y en 2011 la ingeniería de gastos fue más compleja: se pagaron $753 millones. De los 728 millones presupuestados, se agregaron $25 millones más, que fueron pagados en cuotas hasta diciembre.

Para 2013 casi todas las áreas del Estado tuvieron un incremento del 25% en sus presupuestos. En este caso, el Fútbol para Todos tiene previsto gastar un 73% más de lo que se presupuestó para 2012. En realidad, se trata de un sinceramiento de lo que realmente se gastó en los últimos 365 días. En los papeles, el Fútbol para Todos se llevará en 2013: $1.201,5 millones. Se sabe que es muy probable que ese número quede chico o que al menos sufra refuerzos presupuestarios, tal como ocurrió en los ejercicios 2010, 2011 y 2012.

 

 

BOUDOU:

Boudou pidió fondos para viajes que no realizó

En algunos casos solicitó dinero para recorridas que después canceló; también figuran destinos superpuestos

Por Maia Jastreblansky  | LA NACION

¿Quién puede estar en Suiza y en Mar del Plata en forma simultánea? ¿Y en seis ciudades paralelamente? Según documentos del Senado, Amado Boudou lo logró el año pasado, gracias a un periplo que parece impracticable.

Las rendiciones de gastos para sus custodios muestran superposiciones con destinos a miles de kilómetros de distancia y numerosos pagos por viajes que el vicepresidente no hizo.

Las sospechosas misiones costaron entre $ 38.000 y $ 140.000, y en el grueso de los casos se liquidaron entre uno y tres meses después. En al menos cinco figuran como destino Mar del Plata, la ciudad natal del vicepresidente, y Buenos Aires.

LA NACION publicó semanas atrás que el vicepresidente gastó, sólo en concepto de viáticos para sus comitivas, más de $ 3 millones el año pasado. El dato surge de un relevamiento sobre unos 30.000 documentos de la Cámara alta, que preside Boudou.

Según los registros, el mes de febrero del año pasado fue maratónico. Los registros indican que Boudou hizo los tramos Santa Fe-Mar del Plata-Jujuy-Mar del Plata-Jujuy-El Calafate en el lapso de quince días.

Según los registros, los días 14 y 15 Boudou debería haber estado en el norte argentino y en la Patagonia al mismo tiempo.

En tanto, los documentos del Senado piden pagar $ 37.927 a once custodios para que lo acompañen a Mar del Plata entre los días 8 y 12, un viaje que parece imposible: el 11 de febrero Boudou fue operado por apnea del sueño en el sanatorio Mater Dei de la Capital Federal.

«Si no se viajó, no se cobró. Y si se cobró por un viaje que no se hizo, se tienen que haber reintegrado los viáticos», aseguraron a LA NACION desde el entorno de Boudou.

 

///

 

AHORA YA SABE QUE SIGNIFICA SER NACIONAL Y POPULAR Y PERTENCER A LA CAMPORA Y AL GOBIERNO DE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, UNO DE LOS MAS CORRUPTOS DE LA HISTORIA…

 

Por Héctor Alderete

 

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que preside Osvaldo Cornide, solicitó ayer que se declare el estado de emergencia económico y social para las zonas afectadas de las ciudades de Buenos Aires y La Plata, en donde las pymes deberán afrontar pérdidas por más de $ 530 millones.
Un informe realizado por la entidad precisó que la inundación destruyó a centenares de pymes de la Ciudad y La Plata, con pérdidas que promedian los $33.632 por comercio afectado.

 

TAMBIEN MALGASTAN DINERO EN PROPAGANDA .

 

 

 

Drogan a los perros y entran a robar a la casa de una concejal

La concejal de la ciudad bonaerense de Coronel Suárez Ana Lía Pogost fue asaltada en su casa por tres encapuchados que drogaron a los perros y la sorprendieron cuando dormía junto a su familia para llevarse su camioneta, unos 30 mil pesos, joyas y electrodomésticos.

El hecho ocurrió el lunes a la madrugada cuando los ladrones irrumpieron en una vivienda del Barrio Rosario, donde estaba la concejal acompañada de su nieta, su hija y su yerno.

Los asaltantes actuaron con capuchas y usaron guantes para no dejar huellas. Además, encerraron a las víctimas en un lavadero y huyeron con la camioneta, que horas después fue encontrada abandonada a varias cuadras del lugar del robo, aunque del interior robaron una notebook, cheques y una máquina fotográfica digital.
Los tres delincuentes entraron a la vivienda a través de una puerta-balcón que fue forzada, según informó el sitio Nuevo Día digital. Una vez adentro fueron directamente al dormitorio de la concejal, quien además es empresaria inmobiliaria.
«Me desperté con un arma apuntándome a la cabeza y un individuo que me decía que habían entrado a robar y que si no quería problemas tenía que entregarle todo el dinero», contó la víctima.
Trascendió que la mujer quiso persuadir a los delincuentes pero como además estaban su hija y su yerno cambió de idea y les entregó alrededor de 30 mil pesos, anillos y otros elementos de valor.
Pogost detalló que un veterinario amigo le confirmó que sus perros fueron drogados, ya que registraron comportamientos poco usuales y nada hicieron ante la presencia de los ladrones.
La víctima denunció lo ocurrido en la comisaría de Coronel Suárez, donde se inició una causa por robo calificado, en poblado y en banda y robo de automotor.
Por el momento, la Sub-DDI de Coronel Suárez, que investiga el caso, no cuenta con indicios precisos sobre los posibles autores ya que no dejaron huellas y actuaron con la cara cubierta.
Pogost dijo que no se trató de «aficionados» sino que tenían experiencia e incluso, hicieron inteligencia. «

Fuente: Tiempo Argentino

La Cámara demoró su decisión y por ahora Migliore seguirá preso

A Maximiliano Levy lo acusan de encubrimiento agravado, el mismo delito que al arquero. Por eso su defensa espera esa resolución.

Pablo Migliore no depende de sí mismo para volver a caminar como hombre libre. El arquero de San Lorenzo espera que la Sala VII de la Cámara de Apelaciones confirme o no el procesamiento del barrabrava de Boca Maximiliano Levy. La suerte de Migliore está íntimamente atada al futuro inmediato de Levy porque ambos comparten la misma calificación legal: el encubrimiento agravado del prófugo Maximiliano Mazzaro, acusado de ser partícipe necesario del crimen de Ernesto Cirino, que murió el 31 de agosto de 2011 en el Policlínico Bancario.
La decisión de la Sala VII se conocería antes del fin de semana, según informaron fuentes judiciales. Ayer, los camaristas Mauro Divito, Juan Cicciaro y Mariano Scotto escucharon el pedido de la defensa de Levy para revocar su procesamiento. El abogado del barra también planteó que la carátula del caso pase de homicidio simple a preterintencional.
Además, los voceros añadieron que es posible que en las próximas horas se entregue el prófugo Mazzaro. Las fuentes reconocieron que esta situación beneficiaría al arquero de San Lorenzo porque al quedar preso Mazzaro, él no podría continuar encubriéndolo. En este sentido, Matías Morla, abogado de Migliore, contó la estrategia de la defensa es aguardar una definición sobre los otros imputados «porque ahí cambiaría la situación de Pablo».
«La causa está en secreto de sumario y no puedo dar a conocer la escuchas, pero esa conversación sobre la entrega de un auto Mustang no tiene nada que ver con este hecho», afirmó Morla sobre la filtración de algunas escuchas telefónicas a los medios de comunicación.
Migliore fue detenido el domingo en el Nuevo Gasómetro, tras el partido con Newell’s. El lunes fue indagado por el juez Manuel Campos y luego fue trasladado al penal federal de Ezeiza.
Campos considera que Migliore ayudó o ayuda a Mazzaro en su condición de prófugo. Según Morla, las principales pruebas son además del audio de una escucha telefónica, la transcripción de mensajes de texto.
Por el crimen de Cirino están detenidos: Gustavo Petrinelli y Mauro Martin. Por su parte, Daniel Wehbe –presunto autor material del asesinato– permanece prófugos, al igual que Mazzaro.
El asesinato del vecino de Liniers desmembró la primera plana de la barrabrava de Boca Juniors, que ahora es comandada por Cristian Debaux y Luis Arrieta. «

Fuente: Tiempo Argentino

Marita Verón: jury a los jueces

En el día en que se cumplieron once años de la desaparición de Marita Verón, la comisión de Juicio Político de la Legislatura tucumana decidió acusar a dos de los tres jueces que en diciembre de 2012 absolvieron a los 13 imputados por su secuestro.

A once años de la desaparición de la desaparición de María de los Ángeles Verón, la comisión de Juicio Político de la Legislatura tucumana decidió acusar a Alberto César Piedrabuena y Edmundo Antonio Romero Lascano, dos de los tres jueces que en diciembre de 2012 absolvieron a los 13 imputados por su secuestro. Once parlamentarios votaron por la acusación y sólo el hijo del genocida Antonio Domingo Bussi votó para que los magistrados no sean juzgados.

Se los enjuiciará, según el dictamen de la comisión, «por ignorancia inexcusable o negligencia en el ejercicio de sus funciones, incumplimiento injustificado de los deberes a su cargo y reiteración de irregularidades en el procedimiento».

Fuente: Infonews

48 muertos

Una tormenta feroz sacudió a La Plata: cayeron 181 milímetros en cinco horas que dejaron a miles de vecinos en la ruina.

Horas después del temporal que azotó a la Ciudad y que dejó seis muertos, las imágenes de desesperación y tragedia se mudaron a la Provincia de Buenos Aires, con epicentro en La Plata, donde 48 personas perdieron la vida y hubo cerca de 3.000 evacuados. El Gobierno nacional decretó tres días de duelo. Según dijeron los funcionarios y ratificaron los vecinos, fue una tormenta sin precedentes. El Servicio Meteorológico Nacional informó que unos 181 milímetros de lluvia cayeron durante el martes, un récord histórico y “extremo” para esta ciudad de 650.000 habitantes.

El número de víctimas fatales en La Plata y alrededores fue confirmado por el Gobierno bonaerense, que no descartó que pueda haber más en las próximas horas. “Nunca vimos algo así”, sintetizó el gobernador Daniel Scioli, luego de reunirse con la presidenta Cristina Fernández.

Las fuertes lluvias se iniciaron cerca de las 16 del martes y se extendieron hasta la 21, principalmente en los barrios Las Lomas, Tolosa, Villa Elvira y Los Hornos. Allí las consecuencias fueron similares que en la Ciudad: miles de autos tapados por el agua (en algunos casos llegó a los dos metros), casas destrozadas, comercios que registraron pérdidas millonarias y calles y avenidas intransitables. En tanto, más de 300.000 personas se quedaron sin luz, algunos de ellos de Gran La Plata, Berisso y Ensenada.

En principio se registraron 2.000 evacuados, aunque con el correr de las horas muchos vecinos optaron por autoevacuarse ante el temor de nuevas tormentas y la falta de socorristas. Hubo casos de todo tipo: quienes aguantaron horas sobre el techo de su auto; quienes no tuvieron más remedio que subirse a la terraza para esperar el auxilio; y hasta aquellos que se treparon a los árboles por la prominente corriente. La magnitud del fenómeno obligó a las autoridades a improvisar 33 centros de evacuados en escuelas, clubes y sociedades de fomento.

El operativo de emergencia de Prefectura, Gendarmería, la Bonaerense y Defensa Civil no dio abasto. El Ejército tuvo que desplegar personal y medios para dar apoyo a los damnificados, aunque todo intento resultó escaso. Incluso debieron lidiar contra la inseguridad, dado que se registraron saqueos en el depósito de un supermercado y en locales comerciales de la zona.

También se desataron espontáneamente piquetes en distintos puntos de La Plata, con cortes de tránsito para reclamar asistencia y ayuda urgente. Algunos grupos de vecinos de Altos de San Lorenzo se autoconvocaron en la plaza San Martín lindera con la Gobernación.

Ante este trágico panorama, las autoridades bonaerenses dispusieron asueto administrativo y educativo en la ciudad. En tanto, Cristina decretó tres días de duelo nacional.

Fuente: La Razòn

Los vecinos se refugiaron en autos, árboles y techos

Pasaron casi todo un día atrapados en vehículos, a la espera de ayuda. En Tolosa, Villa Elvira y Los Hornos se treparon a los árboles para salvarse. La Provincia reforzó anoche la seguridad por temor a los saqueos.

“Estamos en un auto desde ayer a las seis de la tarde, con un bebé de diez meses. Estamos inundados, no tenemos más batería, sin poder movernos y no viene nadie”. La declaración, estremecedora, la pronunció acongojada una vecina de La Plata que se vio sorprendida por la tormenta que azotó a gran parte de la Provincia y que provocó una crecida de agua que inundó las calles. Su situación extrema la padecieron cientos de habitantes, que debieron refugiarse como pudieron en los techos de las casas y hasta en árboles. Otros tantos quedaron atrapados en sus vehículos.

La historia de Vanesa Silleti pintó de cuerpo entero la odisea que vivieron miles de personas. En los momentos más intensos del temporal, Vanesa se encontraba manejando en la calle 13, entre 532 y 32, cerca del estadio Ciudad de La Plata. Cuando vio que el agua empezó a inundar todo, subió el auto a la vereda. Pero la vereda, claro, también se empezó a llenar de agua, lo mismo que el Suzuki Swift. “Desde ayer (por el martes) que no comemos, no podemos ir al baño, nada. Le doy la teta al bebé. Estamos acá adentro, sin poder movernos”, relató por Radio 10 y TN noticias, por la mañana. Pidió ayuda desesperada y hasta la cruzaron en vivo con el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, que le prometió el envío inmediato de asistencia.

Los vecinos, principalmente los platenses, buscaron cualquier lugar para refugiarse de la crecida. No hubo distinción. El jefe del bloque de diputados bonaerenses de la UCR, Ricardo Jano, quedó varado durante más de doce horas en una estación de servicio, junto a otras 80 personas, muchas de ellas menores. “En la estación hay más de medio metro de agua y a mi auto creo que se lo llevó el arroyo. Estoy en el coche de mi hija y el agua llega al volante. En todo el día pasó sólo un gomón, que dijo voy a buscar a un ciego y vuelvo. Nunca volvió”, cuestionó. En ese sentido, el gobernador Daniel Scioli había adelantado que tenían prioridad “aquellas personas que quedaron atrapadas en árboles o en los techos de sus casas”. Estos últimos casos se vieron mayoritariamente en los barrios Tolosa, Villa Elvira y Los Hornos, donde el agua llegó hasta unos dos metros de altura. Hubo vecinos que por la desesperación se treparon a los árboles.

Por tener que dejar sus viviendas (hubo casi 3.000 evacuados), muchos expresaron el miedo a que se produjeran saqueos, por lo que Scioli dispuso un operativo de seguridad que incluyó 400 efectivos. Los cortes de luz, además, incrementaban ayer el temor vecinal.

Fuente: LA Razòn

Por los cortes de energía, hay 60 escuelas porteñas sin clases

Los establecimientos de 11 barrios de la Ciudad cerraron sus aulas pero dieron meriendas y contención. La falta de luz, que provocó también cortes en el suministro de agua, superó en algunos casos las 24 horas.

Cerca de 60 escuelas no tuvieron clases ayer, la mayoría por falta de suministro de energía a raíz del violento temporal que azotó la ciudad hace dos días. Otras cerraron sus puertas por inundaciones. Así lo precisó el subsecretario de Educación porteño Carlos Regazzoni, en declaraciones a la radio “oncediez”.

Chicos de guardapolvo o uniforme volviendo a sus casas antes de tiempo fue una postal repetida en la mañana de ayer. Es que sin luz -y, en consecuencia, muchas veces sin agua- fue imposible el dictado de clases en los barrios afectados por los cortes. Estos fueron: Núñez, Saavedra, Flores, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía, Villa Ortúzar, Belgrano, Villa Luro y Villa Devoto. La interrupción del servicio eléctrico por parte de las empresas Edenor y Edesur fue a pedido de Defensa Civil.

En ese sentido, el funcionario porteño explicó que desde el martes, “las empresas de mantenimiento asignadas a cada escuela se encuentran trabajando, al igual que media docena de cuadrillas de mantenimiento que dependen de la cartera educativa porteña”.

Del mismo modo, Regazzoni aclaró que en todas las escuelas afectadas se está haciendo entrega de desayunos, viandas, almuerzos y meriendas, pese a los problemas producidos por el temporal.

Desde Educación precisaron además que el ministro Esteban Bullrich instruyó a los establecimientos que no tienen electricidad, y que no dieron clases en la mañana de ayer, a que abran sus puertas de modo de funcionar como centro de evacuados frente al temporal y así brindar contención tanto a los alumnos como a la comunidad en general.

Autoridades del ministerio concurrieron a la Escuela N° 3 del barrio porteño de Saavedra, frente al shopping DOT. Allí funciona un centro de evacuados del temporal, que opera de manera conjunta entre Nación y Ciudad.

Fuente: La Razòn

EL PAPA MANIFIESTA SU CERCANÍA AL PUEBLO ARGENTINO Y PIDE SOLIDARIDAD PARA LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES


Sumario.
– EL PAPA MANIFIESTA SU CERCANÍA AL PUEBLO ARGENTINO Y PIDE. SOLIDARIDAD PARA LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES.
– LA TUMBA ETRUSCA REGOLINI-GALASSI RECONSTRUIDA VIRTUALMENTE EN LOS MUSEOS VATICANOS.
– AUDIENCIAS.

EL PAPA MANIFIESTA SU CERCANÍA AL PUEBLO ARGENTINO Y PIDE SOLIDARIDAD PARA LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES

Ciudad del Vaticano, 4 abril 2013 (VIS).-El Santo Padre, a través del cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama a monseñor Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, con motivo de las fuertes lluvias que han devastado Buenos Aires y La Plata, causando hasta ahora 56 muertos e ingentes daños. Sigue el texto:

“El Papa Francisco, profundamente apenado por la noticia de los graves daños producidos por las lluvias torrenciales de los últimos días, ofrece sufragios al señor por el eterno descanso de los fallecidos, al mismo tiempo que desea expresar su paternal cercanía espiritual a todos los damnificados y sus familiares.

Asimismo, el Santo Padre alienta a las instituciones civiles y eclesiales, así como a las personas de buena voluntad, a prestar con caridad y espíritu de solidaridad cristiana la necesaria ayuda a cuantos han perdido sus hogares o sus bienes personales. con estos sentimientos, el sumo pontífice imparte a los afectados y a cuantos les socorren la confortadora bendición apostólica, como signo de cercanía al querido pueblo argentino”.

LA TUMBA ETRUSCA REGOLINI-GALASSI RECONSTRUIDA VIRTUALMENTE EN LOS MUSEOS VATICANOS

Ciudad del Vaticano, 4 abril 2013 (VIS).-La famosa tumba etrusca Regolini-Galassi ha recobrado su aspecto original en los Museos Vaticanos gracias al proyecto “Etruscanning”. Hoy se ha inaugurado en esa sede la instalación de realidad virtual dedicada a la reconstrucción de la tumba descubierta intacta en 1836 en la necrópolis de Cerveteri (Italia) cuyo ajuar funerario se encuentra en el Museo Gregoriano Etrusco (Museos Vaticanos).

La instalación forma parte del “Etruscanning” 3D, iniciativa europea (Framework Culture 2007) para la experimentación de tecnología digital innovadora encaminada a la documentación de la cultura etrusca. El proyecto se avale de la colaboración del Alliard Pierson Museum (Museo Arqueológico de la Universidad de Amsterdam); el Museo Nacional de Arte Antigua, de Leiden (Países Bajos); el Museo Galo Romano de Tongeren (Bélgica) el CNR-ITABC (Italia) y de la compañía Visual Dimension de Ename (Bélgica). Con ellos se asocian los Museos Vaticanos y la Superintendencia arqueológica para Etruria Meridional,

La Regolini-Galassi se puede visitar actualmente en la necrópolis de Cerveteri solo con petición previa. En la instalación de los Museos Vaticanos ha sido reconstruida en 3D, tal y como debía ser en la época etrusca (mitad del VII a.d.C), poco antes de su cierre. Dentro se han colocado virtualmente los objetos del ajuar funerario que convierten a esta tumba en una de las más interesantes del período etrusco orientalizante. La contextualización virtual de los objetos no ha sido fácil ya que todavía hay muchas dudas sobre su posición original. Durante el descubrimiento, el contexto arqueológico no se documentó con método y los dibujos y bocetos se realizaron después de que las piezas habían sido ya removidas del lugar que ocupaban. Por eso ha sido necesario recuperar e interpretar las diversas fuentes iconográficas y documentales con el fin de llevar a cabo una reconstrucción plausible. En este caso, el 3D se ha utilizado no sólo como vehículo de divulgación y comunicación, sino también como herramienta de comprobación e interpretación.

Al igual que la tumba, los objetos conservados en los Museos Vaticanos se han reconstruido en 3D mediante técnicas de fotogrametría y gráfica de ordenador. Aunque estuvieran, en la mayor parte, bien conservados han sido objeto de una cuidadosa restauración digital basada en la observación, el estudio de las fuentes y el análisis de casos comparativos. Algunas decoraciones dudosas se han reintegrado con una buena dosis de credibilidad y los materiales se han devuelto virtualmente al que podía ser su estado original.

El elemento más innovador es la interacción: el público tendrá la posibilidad de explorar el espacio reconstruido virtualmente, de acercarse a los objetos, de tocarlos y de escuchar las voces de los difuntos (una mujer de rango principesco y un hombre incinerado en la celda de la derecha). Todo ello sin utilizar joystick, mouse, teclados o consolas sino solo con el movimiento del cuerpo, situándose ante el lugar de proyección. La aplicación se visualiza con alta definición sobre una gran pantalla holográfica de unos 3 metros de anchura. Tiene dos “viewports” o ventanas principales. La más grande está dedicada a la exploración de la tumba con los objetos situados en el interior; la segunda tiene un menú dinámico de los objetos más cercanos al visitante a medida que se mueve en el espacio virtual.

La banda sonora se ha compuesto ex profeso para esta aplicación y combina sonidos antiguos con el lenguaje musical contemporáneo, sin intención filológica, sino sólo evocadora. Los timbres musicales son en parte reales (flautas grabadas en directo), en parte sintéticos (campanitas, tambores) mezclados con sonidos de la vida real: carros, galope de caballos, fuego etc).

La aplicación ha ganado el primer premio de la Muestra de Arqueología Virtual Internacional (Archeovirtual) de Paestum (Italia) en 2012. El galardón fue otorgado tanto por un comité científico internacional como por el público.

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 4 abril 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido hoy en audiencia:

-Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos

-Cardenal James Michael Harvey, Arcipreste de la basílica papal de San Pablo Extramuros.

-Arzobispo Piero Marini, Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales.

“Ahora tendremos más situaciones”

Zubeldía asegura que no repetirá la táctica del último encuentro con River, en el que no quiso tener la pelota: “De locales es otra cosa”.

Para los fundamentalistas del resultado fue una obra maestra de la estrategia. Para el polo opuesto, un milagro que sólo se produce una vez cada tanto. El último Racing-River, jugado en el Monumental, trajo cola. Más allá del triunfo académico, que a la postre sería el despegue hacia un torneo de 33 puntos, las declaraciones de Zubeldía generaron polémica. “Les regalamos la pelota porque no nos sirve de nada tener posesión si no lastimamos. Prefiero defender bien y esperar los espacios”, había dicho Luisito tras un encuentro que vio a la Academia defendiendo casi todo el partido en campo propio y encontrando el gol en una pelota parada.

A horas de un nuevo choque ante el Millonario, el entrenador de Racing dejó en claro que su equipo no volverá a mostrar esa imagen de la que tanto se habló y criticó. “Ahora vamos a tener más situaciones. De locales es otra cosa y será otro partido”, adelantó protagonismo Zubeldía, aunque volviendo a recalcar lo importante que será una buena defensa: “En ese momento, con jugadores rápidos, pensaba que con tiempo y espacio podía lastimarlos. No quería que los centrales quedaran abiertos. Ahora también tendremos que estar muy atentos y ser contundentes arriba”.

-Contra Estudiantes se vio un equipo muy fuerte en defensa, ¿es lo que volverás a buscar? -El sábado pasado enfrentamos a un rival que es durísimo en defensa, que tiene a jugadores de Selección. Fue un choque entre dos equipos que somos duros y se dio un partido así. Con Lanús fui a La Plata con jugadores que hoy juegan en Europa y no tocaron la pelota. No es fácil. Hicimos una gran tarea.

-River llega golpeado en las últimas fechas…

-En nivel estamos parejos. Ellos tienen dos puntos más y significa que hicieron algo un poquito mejor que nosotros. Aunque es cierto que venimos sumando y ellos perdiendo algunos puntos. Pero River es River, es un clásico y será un partido duro. Ojalá que sea muy lindo.

-Volviste a encontrar un goleador en Cámpora…

-A Javier lo felicité. Que haya jugado 20 minutos fue consecuencia de lo bien que venía jugando y cómo respondió en poco minutos habla bien de él y mal de mí, ja. No sé qué pasará, pero con hechos se ganan los lugares.

-¿Y Sand? -Faltan doce fechas. Es toda una vida…

Fuente: Olè

Emboscada, amenazas con armas y palazos, de la Policía de Brasil al plantel de Arsenal

La excursión del conjunto del Viaducto a Belo Horizonte para jugar ante Atlético Mineiro fue una verdadera pesadilla: derrota 5-2, la posibilidad perdida de encaminar la clasificación y luego lo peor. Sí, como le había sucedido a Tigre en la final de la Copa Sudamericana, los efectivos de las fuerzas policiales agredieron salvajemente a los argentinos en la puerta del vestuario (habían chocado antes en el campo de juego). Fueron demorados hasta las 5.30 en el estadio y lograron volver gracias a la fianza que pudo pagarse con ayuda del club local ¿Desde la Conmebol pondrán sanciones?

Una verdadera locura se vivió nuevamente en tierras brasileñas, en el marco de lo que debía ser una fiesta espectacular por un partido importante de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Pero como viene sucediendo en los últimos tiempos, los equipos argentinos deben preocuparse más por su integridad física cada vez que viajan al país vecino y no tanto de la estrategia a plantear para obtener un buen resultado.

Es cierto que el comportamiento de los jugadores de Arsenal en el campo de juego del estadio Independencia Raimundo Sampaio de la localidad de Belo Horizonte no fue el adecuado, puesto que repartieron patadas ante los rivales y se le fueron al humo al referí cuando éste decretó el final del encuentro, pero también estuvo fuera de lugar la reacción de la Policía local cuando intentaba cercar la posición del paraguayo Enrique Cáceres.

Cuando todo parecía que quedaba allí en el «verde césped», con el local disfrutando la victoria 5-2 y el elenco del Viaducto saboreando la amargura de una caída que complica sus chances de acceder a la ronda de los octavos de final, otra vez se desencadenó una vergonzosa batalla campal en la antesala de los vestuarios.

Los efectivos brasileños quisieron saldar con violencia algunas cuentan pendientes y no tuvieron reparos en repartir bastonazos y palazos a cuanto jugador o empleado del club de ropa celeste y roja se le cruzaba por el camino. Fue una salvaje emboscada, haciendo uso y abuso de la autoridad, que incluyó amenazas con revólveres y armas en la cabeza de varios representantes del plantel del «Arse». Sí, patético y completamente similar a lo que había padecido Tigre en su partido ante San Pablo el pasado diciembre.

En ese momento, la agresión al «Matador» había sido en el entretiempo y Néstor Gorosito había tomado la decisión de no salir a jugar al segundo tiempo por la evidente falta de garantías para afrontar un encuentro de tal magnitud. Anoche, Arsenal fue cobardemente agredido al finalizar el juego y la delegación se defendió como pudo ante la embestida de los uniformados locales.

Eso no quedó ahí, ya que cuando se calmó la situación, las fuerzas policiales marcaron a siete futbolistas por desacato y lesiones. La intención era llevárselos inmediatamente detenidos, aunque desde Arsenal se movieron para evitar ese plan y todos quedaron demorados hasta las 5.30 en las instalaciones del escenario donde se jugó lo que debería haber sido una fiesta del fútbol. La Policía Militar bloqueó las puertas de salida y se vivieron momentos de suma tensión.

Gracias a la ayuda solidaria de los dirigentes del Atlético Mineiro, se juntaron los 30.000 reales de fianza establecida por las autoridades del caso y de esa manera los liberaron para que pudieran emprender el regreso hacia la Argentina. En estos momentos, el plantel está en el Aeropuerto y aguarda para abordar el avión que los llevará de regreso al territorio nacional.

La cuestión, por demás grave, pide a gritos la acción inmediata de un ente como la Conmebol, que ya hizo oídos sordos en la definición de la Sudamericana, con severos castigos. Los problemas en Brasil son recurrentes y preocupan ante la chance de nuevos enfrentamientos entre conjuntos de un país y otro en el futuro, además de la organización de la Copa del Mundo 2014.

Fuente: Infobae

“La lluvia no es peronista ni radical”

“Uno no se quiere ir de su casa porque pierde lo que laburó toda su vida”, le comentaron. “Mi madre tampoco se quiso ir de su casa, y no tiene agua ni gas ni teléfono”, respondió Kirchner. Pero la vecina se quedó con la última palabra: “Yo perdí todo. Gracias a Dios, mi marido labura para ganarse un mango. ¿Y pagamos los impuestos para esto?”.

Ofelia Wilhelm

La mandataria recorrió Tolosa, a donde llegó en un helicóptero policial poco antes de las 15 de ayer, vestida con botas de lluvia. Se trata del barrio en el que vive su madre, Ofelia Wilhelm, quien a pesar de no tener energía eléctrica se negó a abandonar su casa.

Los reclamos de los vecinos a Cristina Kirchner durante su visita a La Plata

Allí dialogó con un grupo de vecinos damnificados por las inundaciones, que dejaron un saldo de al menos 48 muertos, según confirmó el propio gobernador Daniel Scioli. “La gente me dijo que tiene temor, más allá de lo que perdió. Tienen miedo, así que hablamos con el ministro (de Seguridad bonaerense, Ricardo) Casal para que haya mucha presencia policial, y que las personas que estén habilitadas para entregar agua o cosas vayan identificadas con pecheras”, enfatizó.

Elogios y reproches

«¡Gracias por venir, sos la única que se acercó!», la recibió una vecina. Sin embargo, no todo fue color de rosas. «¡Mi vieja está muerta, la tuya se salvó!», le regañaron.

Luego, otra vecina la increpó, quejándose de los gobiernos justicialistas. “La lluvia no es peronista ni radical, hermana”, le respondió. Y advirtió: “Si todos gritan y se enojan, no se logra nada”.

“Hoy no podemos ni salir a caminar. Nunca pasó algo así en este barrio”, le dijo una platense enojada. “Jamás”, reforzó otra. “Sí las hubo”, replicó Cristina. “Noooo”, se ofuscó un vecino. “Sí”, insistió la mandataria. Y recordó: “Yo lo viví, porque cuando era chica se inundó mi casa en la calle 7. Era la época en la que no estaba entubado el arroyo El Gato. Por eso quise venir, porque sé lo que es tener el agua adentro de su casa”.

Más quejas

“¿Cuál es la solución para los daños materiales?”, le preguntó un vecino. “Eso va a tener que hablarlo con el intendente (Pablo Bruera)”, le contestó la Presidente.

“Yo en mi casa tengo tres personas enfermas. Los bomberos recién pasaron a las 9 de la mañana cuando empezó a bajar el agua. Eran las 12 de la noche y había vecinos que no eran capaces de abrir la puerta para que entre la gente que se estaba ahogando. Eso es una vergüenza”, reprochó otra platense.

“Uno no se quiere ir de su casa porque pierde lo que laburó toda su vida”, le comentaron. “Mi madre tampoco se quiso ir de su casa, y no tiene agua ni gas ni teléfono”, respondió Kirchner. Pero la vecina se quedó con la última palabra: “Yo perdí todo. Gracias a Dios, mi marido labura para ganarse un mango. ¿Y pagamos los impuestos para esto?”.

Basura

Una de las protestas que más se escucharon tuvo que ver con los residuos. “Esto pasó por la basura que tira la gente”, le dijeron. “Recién ahora la gente está sacando con escobillón la basura que tapa las bocas de tormenta”, completó otro damnificado.

“Hoy los vecinos fueron a destapar los sumideros, porque la municipalidad pinta los cordones pero no hace esas cosas. Encima se construyó muchísimo últimamente”, insistieron.

En el medio hubo cruces entre vecinos: mientras algunos le decían irónicamente “chau, Cristina” y le pedían “que se vaya”, otros tildaron de “irrespetuosos” a los que se quejaban. Luego la jefa de Estado partió hacia un centro de evacuados. Allí le esperaban nuevos reclamos.

infobae.com

Aún hay 20 desaparecidos en La Plata


Así lo informó el secretario de Seguridad y precisó que son unos 1.300 los evacuados en centros de asistencia; la cantidad de fallecidos no cambió: por ahora son 48.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, confirmó esta mañana que las autoridades y los rescatistas buscan a «20 personas» que están con paradero desconocido en la ciudad de La Plata, tras la peor tragedia climática de la historia de la capital de la provincia de Buenos Aires.

«Ojalá nos equivoquemos, encontremos a las personas que estamos buscando, pero no podemos aventurarnos a decir nada hasta que no demos con cada una de las personas desaparecidas y damnificadas», señaló el funcionario en declaraciones a Radio La Red.

En ese marco, sostuvo que varios organismos están «cruzando datos de familias que buscan personas con angustia y desesperación».

Por otro lado, indicó que son cerca de 1300 las personas que están evacuadas. En tanto, el ministro bonaerense Martín Ferré aclaró que la cifra de víctimas fatales no cambió: son 48 los fallecidos, por ahora, según el balance oficial. Hasta anoche, sólo 24 cuerpos habían sido reconocidos por sus familiares.

Los barrios más afectados fueron Tolosa, La Loma, Los Hornos, Villa Elvira y San Carlos, pero también padecieron los habitantes de Barrio Norte, Ringuelet, Barrio Aeropuerto, Altos de San Lorenzo, La Cumbre y Las Quintas. En Berisso, el más perjudicado fue el barrio El Carmen, y en Ensenada, El Dique.

Para afrontar la catástrofe, el gobierno bonaerense puso en marcha un comité de crisis, y alistó a 400 policías, efectivos de Prefectura, Gendarmería y el Ejército.

Números de emergencia: CABA en vía pública 103 riesgo de vida 107 La Plata Defensa Civil 103 / 486-1100 Emergencia Medica 107 /424-7603 Bomberos 100 / 423-1736 al 38 Servicio informativo Red92 474 1220 CRUZ ROJA LA PLATA 0221 483-5521 Alternativo al 911: 9995959
lanacion.com.ar

Los lesionados, el gran problema de Boca

En el encuentro de ayer se retiraron con dolencias Ledesma, Franco Sosa (ambos con desgarros) y Guillermo Burdisso, que se suman a la lista que ya componen, Erbes, Pérez, Acosta, Paredes y Zárate. «Vamos a tratar de juntar 11 para el domingo», dijo el DT

Iban solo 15 minutos del comienzo del partido ante Barcelona y en Boca ya había dos jugadores con problemas físicos. Antes de los 10 se retiró Pablo Ledesma y a los pocos segundos el que sintió una dolencia fue Franco Sosa.

«Vamos a tratar de juntar 11 para el domingo», dijo Carlos Bianchi luego del encuentro y tras conocer las bajas de otros jugadores para enfrentar a Lanús el domingo por la fecha 8 del Torneo Final, que se suman a una larga lista de lesionados que tiene el plantel.

Desde que comenzó la temporada el DT tuvo que lidiar con los problemas físicos de sus dirigidos. Ayer, Pablo Ledesma y Franco Sosa se retiraron y estarán tres semanas de recuperación por un desgarro.

El defensor no pudo estar en el inicio de la temporada por una lesión similar y desde su llegada al club la suerte no lo acompañó privándolo de jugar en muchas oportunidades por diferentes inconvenientes.

Además, Guillermo Burdisso se retiró con dificultades. Aunque aguantó todo el partido –el entrenador agotó los cambios- en el campo, el marcador central terminó con un golpe en su rodilla y todavía no se conocer el grado de la lesión.

Estos tres futbolistas se suman a lista que componen: Ribair Rodríguez, desgarro en el bíceps derecho; Cristian Erbes rotura del menisco interno de la rodilla izquierda y estaría 45 más ausente; Lautaro Acosta, distensión en el recto anterior derecho; Leandro Paredes, esguince en la rodilla derecha; Claudio Pérez, desgarro, y Nahuel Zárate, desgarro en el isquiotibial derecho. Diego Rivero está en la etapa final de su recuperación.

En lo va de la temporada Boca sufrió 15 lesiones de tipo muscular, contando rupturas fibrilares, distensiones y contracturas. En el semestre el equipo disputó 12 partidos en 41 días (16 en total desde enero).

Los que más sufrieron los problemas físicos fueron Rivero, que disputó cuatro minutos en todo el año y se desgarró dos veces (una en la pretemporada), Acosta, Sosa y Ledesma, que también reincidieron en la enfermería

Fuente: Infobae

Corea del Norte amenaza oficialmente a EEUU con un ataque atómico / EEUU fortalece defensas por amenaza ´real´ de Corea del Norte

El ejército de Corea del Norte ha anunciado que ha recibido la aprobación definitiva para llevar a cabo operaciones militares contra los Estados Unidos, incluyendo posibles ataques nucleares.

Según el despacho de KCNA, Corea del Norte informa oficialmente a la Casa Blanca de que usará «medios nucleares de alta tecnología más pequeños, ligeros y diversificados» para responder a la «cada vez más intensa política hostil» de EEUU hacia el país comunista.

Pyongyang detalló que ha «examinado y ratificado finalmente» una «operación sin piedad de sus fuerzas armadas revolucionarias» contra EEUU, al que acusó de plantear una «imprudente amenaza nuclear» contra el régimen de Kim Jong-un al desplegar varios aviones de guerra en Corea del Sur.

El poderoso Ejército Popular de Corea (del Norte), que cuenta con más de 1,1 millones de efectivos, «llevará a cabo poderosos y sucesivos contraataques militares, como ya declaró solemnemente su Comando Supremo», añadió el despacho de la KCNA.

Por su parte, y ante la subida en el tono de las amenazas de Corea del Norte, que el secretario de Defensa, Chuck Hagel, calificó de peligro «real y claro», Estados Unidos ha reforzado su defensa en el Pacífico con el envío de destructores y sistemas antimisiles.

El país presidido por Barack Obama desplazará en las próximas semanas un sistema antimisiles a su base de Guam, como medida de «precaución» para fortalecer su posición de defensa contra la amenaza regional de misiles balísticos de Corea del Norte, según anunció hoy el Pentágono.

Se trata de un sistema antimisiles THAAD (Terminal de Defensa de Alta Altitud), que es el único hasta el momento diseñado para destruir misiles de alcance corto e intermedio tanto dentro como fuera de la atmósfera terrestre.

Además, la Casa Blanca ha advertido de que esta amenaza «no es de ayuda ni constructiva» y sólo ahondará el aislamiento del régimen comunista.
elmundo.es

///

EEUU fortalece defensas por amenaza ´real´ de Corea del Norte

Estados Unidos continúa fortaleciendo su defensa en el Pacífico con el envío de destructores y sistemas antimisiles ante las amenazas de Corea del Norte, que el secretario de Defensa, Chuck Hagel, calificó de peligro «real y claro».

Estados Unidos desplazará en las próximas semanas un sistema antimisiles a su base de Guam, como medida de «precaución» para fortalecer su posición de defensa contra la amenaza regional de misiles balísticos de Corea del Norte, según anunció este miércoles el Pentágono.

Se trata de un sistema antimisiles THAAD (Terminal de Defensa de Alta Altitud), que es el único hasta el momento diseñado para destruir misiles de alcance corto e intermedio tanto dentro como fuera de la atmósfera terrestre.

El movimiento se produce poco después de que el secretario de Defensa asegurara en un acto en la Universidad Nacional de Defensa que la «retórica belicosa» norcoreana es un peligro «real y claro» para los intereses de EE.UU. y aliados como Corea del Sur y Japón.

La isla de Guam, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado, se encuentra a unos 3.200 kilómetros de Corea del Norte y ha sido uno de los objetivos que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha amenazado con atacar, junto con Hawai y la costa oeste del territorio continental de Estados Unidos.

En un órdago a la comunidad internacional, Kim lanzó esta semana un nuevo desafío al anunciar la próxima reapertura del reactor principal de Yongbyon, que devolvería al país su principal fuente de plutonio para avanzar en el desarrollo de armas nucleares.

Estados Unidos ha urgido al líder norcoreano a abandonar las «amenazas provocativas» y ha asegurado que hay un «camino responsable» para alcanzar la paz, trabajando con los países vecinos, que le puede traer «muchos beneficios» a sus ciudadanos.

Los expertos aseguran que Corea del Norte no tienen todavía la tecnología para crear una ojiva lo suficientemente pequeña y potente para ponerla en un misil, aunque cuenta con la capacidad militar convencional como para realizar un ataque como misiles balísticos de rango medio con un alcance de cientos de kilómetros.

No obstante, el Pentágono ha subrayado que Estados Unidos «continúa atento» a las «provocaciones» de Corea del Norte y «está preparado» para defender el territorio estadounidense o de sus aliados, así como sus intereses nacionales.

En respuesta a las recientes amenazas de Corea del Norte, Estados Unidos ya ha enviado los destructores «Decatur» y «John McCain» a posiciones no especificadas en el Pacífico occidental, donde estarán en condiciones de responder a las amenazas de misiles.

El Pentágono anunció además el mes pasado un plan para reforzar los sistemas de defensa antimisiles de la costa oeste de EE.UU. y estar preparados ante un eventual ataque con misiles.

«Creo que hemos tomado medidas moderadas contra estas amenazas», señaló Hagel, quien aseguró que Estados Unidos está haciendo «todo lo posible» para garantizar la seguridad en la península de Corea, incluyendo conversaciones con China y otros países, para «calmar la situación», pero, añadió, «tenemos que tomarnos estas amenazas en serio».

Hagel recibió esta mañana en el Pentágono al nuevo ministro de exteriores surcoreano, Yun Byung-se, de visita en Washington, a quien trasladó el compromiso de EE.UU. con la protección de su país «durante este tiempo de gran tensión en la península coreana».

En pleno aumento de las fricciones, el Departamento de Defensa aprobó hoy la entrada de las compañías estadounidenses Boeing o Lockheed en la puja con la europea Eurofighter para la venta de cazas a Corea del Sur.

El gobierno estadounidense recordó que los nuevos cazas -el F-35 de Lockheed Martin o el F-15 Silent Eagle de Boeing- «proveerán capacidades de defensa creíble para disuadir una agresión».

El régimen de Kim aumentó sus amenazas contra Corea del Sur y EE.UU. desde que la ONU le impuso el pasado 7 de marzo nuevas sanciones por su última prueba nuclear de febrero.

EFE

Palestinian youth shot to death as West Bank seethes

Israeli troops shot dead a Palestinian youth in the West Bank, a Palestinian medic said, as confrontations went into a third day after the death of a prisoner held by Israel provoked street clashes and rocket fire.

Medical staff said troops brought the body of 17-year-old Amer Nassar from the village of Anabta to a hospital near Tulkarm, in the northern part of the occupied West Bank.

The Israeli army said troops fired on Palestinians who threw fire bombs at a guard post in the area after dark on Wednesday, but did not confirm the teenager was killed by them. It appeared to be the first violent death since trouble began on Tuesday.

With new U.S. Secretary of State John Kerry due to visit Jerusalem and Ramallah next week in hope of seeing progress toward peace negotiations, Tuesday’s death in prison from cancer of 64-year-old Palestinian Maysara Abu Hamdeya has stirred widespread anger among Palestinians in both the West Bank and Gaza Strip.

Abu Hamdeya was serving a life term for a planned attack on a Jerusalem cafe in 2002.

In the southern West Bank city of Hebron, where Abu Hamdeya is to be buried on Thursday, Israeli forces clashed with dozens of Palestinian protesters on Wednesday, firing teargas and rubber bullets at men throwing stones and petrol bombs.

Israeli jets carried out their first air strike on the Gaza Strip since a truce ended several days of fighting in November.

The military said it was responding to rockets fired on Tuesday by an Islamist group. The group fired two more rockets on Wednesday and said it was responding to the death of Abu Hamdeya.

Palestinians say he had been denied proper medical care. Israel has denied negligence in Abu Hamdeya’s treatment.

Israeli officials pressed Gaza’s ruling Islamist movement, Hamas, to rein in the rocket-firing militants after the most serious outbreak of cross-border hostilities since the ceasefire that ended the eight-day war in November.

Some 4,600 Palestinian prisoners declared a hunger strike for three days in protest at Abu Hamdeya’s death. Food trays were returned untouched on Wednesday, an Israeli prisons official said. In West Bank towns, some shops were shuttered in solidarity.

Soure: Buenos Aires Herald

Scientists home in on mysterious dark matter

Scientists said they may be close to tracking down the mysterious «dark matter» which makes up more than a quarter of the universe but has never been seen.

A final identification of what makes up the enigmatic material would solve one of the biggest mysteries in physics and open up new investigations into the possibility of multiple universes and other areas, said researchers.

Members of an international team had picked up what might be the first physical trace left by dark matter while studying cosmic rays recorded on the International Space Station, said the head of the the Europe- and U.S.-based research project Samuel Ting.

He told a packed seminar at the CERN research centre, near Geneva, the team had found a surge of positron particles that might have come from dark matter.

In the coming months, he said, the CERN-built AMS particle detector on the space station «will be able to tell us conclusively whether these positrons are a signal for dark matter or if they have some other origin».

Dark matter, once the stuff of science fiction, «is one of the most important mysteries of physics today,» Ting, a professor at the Massachusetts Institute of Technology and 1976 Nobel physics prize winner, has written.

Sometimes called the sculptor of the universe’s millions of galaxies because of the way its gravity shapes their formation, its existence has long been recognised because of the way it pushes visible stars and planets around.

But efforts in laboratories on earth and in deep underground caverns to find concrete evidence that it is there, and to establish what it is, have so far proven fruitless.

Ting said it was also possible the surges came from pulsars – rotating neutron stars that emit a pulsing radiation.

But CERN physicist Pauline Gagnon told Reuters after hearing Ting that the precision of the AMS could make it possible «to get a first hold on dark matter really soon».

«That would be terrific, like discovering a completely new continent. It would really open the door to a whole new world,» said Gagnon, a Canadian physicist on ATLAS, one of the two CERN teams that believe they found evidence of the elusive Higgs particle in the centre’s Large Hadron Collider.

Source: Buenos Aires Herald

CFK visited La Plata’s victims, met with Scioli

After calling off her official agenda, President Cristina Fernández de Kirchner arrived in helicopter at La Plata city to visit and and encourage the victims of the storm that battered BA province and met with governor Daniel Scioli.

“Mi mother lives in Tolosa and has no power, no water, no gas, just like any other neighbour, ”CFK told reporters covering the scene as she left the meeting she held with Scioli. The neighborhood of Tolosa is the area that the heavy rains affected the most.
The head of state explained that both national and provincial authorities are working hard to identify the victims who lost their lives due to the violent storm.

Fernández de Kirchner also visited some groups of neighbours who have been struggling over the past hours against floods and said that people are not only worried about the losses and damages but mostly about security as the night approaches and fear of crime increases.

CFK arrived in BA province’s capital city joined by Security Secretary Sergio Berni, Victory Front lawmaker Andrés Larroque and presidential spokesman Alfredo Scoccimarro.

The President was going to lead a political rally today at 6 pm at the Argentine Women Hall of the Government House but the tragic events in the province of Buenos Aires forced her to suspend her activities.

According to the secretary office of the presidency headed by Oscar Parrili, today’s ceremnoy has been rescheduled for next Monday also at 6pm.

Source: Buenos Aires Herald

Scioli announced loans and subisidies for La Plata’s victims

In an improvised press conference at the BA province government house, Daniel Scioli confirmed La Plata’s tragedy death toll has climbed to 46 and said that deaths’ figures might increase in the upcoming hours.

Scioli said “humanitarian aid” has been the top priority of provincial authorities who are working together with the national administration of President Cristina Fernández de Kirchner.

In fact, Scioli thanked CFK’s «espontaneous» visit to the province. Both leaders held a 40-minute meeting this afternoon after CFK visited the most affected areas in the province of Buenos Aires such as the neighborhoods of Tolosa and Los Hornos.

As he told reporters earlier this morning, the Governor said the heavy storm «unexpectedly» hit families, hindering also efforts to identify the number of people who lost their lives.

Daniel Scioli explained that a special operation headed by Security Minister Ricardo Casal will be launched tonight with 400 police officers in the streets to secure the city and announced subsidies and loans to help thousands who have lost almost everything overnight.

Source: Buenos Aires Herald

CFK declares three days of mourning after storm leaves dozens dead

The National Government declared three days of National Mourning in honour of the many people who died by the strong storm “that affected the population of the City of Buenos Aires, the Greater Buenos Aires area and La Plata.”

The three-day period of mourning was made official after President Cristina Fernández de Kirchner signed decree number 341, which will be soon published in the Official Gazette.

This is the second National Mourning period declared by the Government this year. The first one took place a month ago after the passing of Venezuelan president Hugo Chávez.

During the mourning period, the National Flag will be hoisted al half mast.

Source: Buenos Aires Herald

US sends missile defenses to Guam over North Korea threat

The Pentagon said it was sending an advanced ballistic missile defense system to Guam in the coming weeks, describing the move as a precaution against North Korea’s regional ballistic missile threat.

The Defense Department is deploying a Terminal High Altitude Area Defense System (THAAD), which includes a truck-mounted launcher, interceptor missiles, a AN/TPY-2 tracking radar and an integrated fire control system.

«The United States remains vigilant in the face of North Korean provocations and stands ready to defend US territory, our allies, and our national interests,» a Pentagon spokeswoman said.

Source: Buenos Aires Herald