Pasaron casi todo un día atrapados en vehículos, a la espera de ayuda. En Tolosa, Villa Elvira y Los Hornos se treparon a los árboles para salvarse. La Provincia reforzó anoche la seguridad por temor a los saqueos.
“Estamos en un auto desde ayer a las seis de la tarde, con un bebé de diez meses. Estamos inundados, no tenemos más batería, sin poder movernos y no viene nadie”. La declaración, estremecedora, la pronunció acongojada una vecina de La Plata que se vio sorprendida por la tormenta que azotó a gran parte de la Provincia y que provocó una crecida de agua que inundó las calles. Su situación extrema la padecieron cientos de habitantes, que debieron refugiarse como pudieron en los techos de las casas y hasta en árboles. Otros tantos quedaron atrapados en sus vehículos.
La historia de Vanesa Silleti pintó de cuerpo entero la odisea que vivieron miles de personas. En los momentos más intensos del temporal, Vanesa se encontraba manejando en la calle 13, entre 532 y 32, cerca del estadio Ciudad de La Plata. Cuando vio que el agua empezó a inundar todo, subió el auto a la vereda. Pero la vereda, claro, también se empezó a llenar de agua, lo mismo que el Suzuki Swift. “Desde ayer (por el martes) que no comemos, no podemos ir al baño, nada. Le doy la teta al bebé. Estamos acá adentro, sin poder movernos”, relató por Radio 10 y TN noticias, por la mañana. Pidió ayuda desesperada y hasta la cruzaron en vivo con el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, que le prometió el envío inmediato de asistencia.
Los vecinos, principalmente los platenses, buscaron cualquier lugar para refugiarse de la crecida. No hubo distinción. El jefe del bloque de diputados bonaerenses de la UCR, Ricardo Jano, quedó varado durante más de doce horas en una estación de servicio, junto a otras 80 personas, muchas de ellas menores. “En la estación hay más de medio metro de agua y a mi auto creo que se lo llevó el arroyo. Estoy en el coche de mi hija y el agua llega al volante. En todo el día pasó sólo un gomón, que dijo voy a buscar a un ciego y vuelvo. Nunca volvió”, cuestionó. En ese sentido, el gobernador Daniel Scioli había adelantado que tenían prioridad “aquellas personas que quedaron atrapadas en árboles o en los techos de sus casas”. Estos últimos casos se vieron mayoritariamente en los barrios Tolosa, Villa Elvira y Los Hornos, donde el agua llegó hasta unos dos metros de altura. Hubo vecinos que por la desesperación se treparon a los árboles.
Por tener que dejar sus viviendas (hubo casi 3.000 evacuados), muchos expresaron el miedo a que se produjeran saqueos, por lo que Scioli dispuso un operativo de seguridad que incluyó 400 efectivos. Los cortes de luz, además, incrementaban ayer el temor vecinal.
Fuente: LA Razòn