“Nobleza obliga: con total sinceridad me equivoqué. Pido perdón”, escribió en Twitter. Había culpado a los medios de magnificar el temporal que azotó a esa ciudad. El mensaje original fue borrado.
Luego de una serie de tuits sobre la Guerra de Malvinas, las inundaciones en la Ciudad de Buenos acapararon la cuenta del dirigente kirchnerista. Comenzó anticipando que el arroyo Don Mario, en Laferrere, estaba a punto de desbordar; luego criticó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y a su jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, por estar de viaje en Brasil y Francia, respectivamente (“dos perfectos irresponsables”); y dedicó el resto de la tarde de ayer a criticar el rol de los “medios hegemónicos”.
“CLARÍN y los medios hegemónicos protegen a @mauriciomacri, así como a su ineficiente labor al frente de CABA”, escribió. Horas después, agregó: “Cacerolazo contra Macri en Belgrano. Los vecinos tienen 1metro y medio de agua en las casas. TN y Clarín no lo muestran, solo la TV Pública”.
Los mensajes de hoy continuaron en la misma línea. «Los medios hegemónicos (CLARIN y sus secuaces) MAGNIFICAN Y AGRANDAN la situación en La Plata para proteger al niño @mauriciomacri», tuiteó poco después de las 10 de la mañana.
“Marcelo Longobardi afirma que las inundaciones en la Cuidad de Bs. As. son responsabilidad de @CFKArgentina”, insistió. “Nelson Castro, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, Pepe Eliaschev CULPANDO de las inundaciones en la ciudad de Buenos Aires a @CFKArgentina”, agregó.
Cuando el gobernador bonaerense confirmó que 25 personas habían muerto en la capital provincial se vio obligado a retractarse. “NOBLEZA OBLIGA: Con total sinceridad me equivoqué. Los medios no exageraron la situación de La Plata. ES DANTESCA, pido perdón”.
Con las horas, las víctimas mortales se duplicarían; el titular de la Federación Tierra y Vivienda dejó de criticar a los medios y empezó a pedir ayuda para los damnificados.
infobae.com